Gestion de Seguridad

5
CONSORCIO G.M.S Liderar no es mandar, es saber servir y dirigir a los demás con propósito y respeto. 1. Liderazgo y compromiso personal 2. Capacitación y competencia 3. Gestión de riesgos 4. Controles y procedimiento operacionales 5. Salud y bienestar 6. Control a contratistas 7. Investigación de incidentes 8. Preparación de emergencias 9. Evaluación y medición del desempeño LIDERAZGO Y COMPROMISO PERSONAL: El liderazgo es un compromiso con una idea, un sueño, y una visión de lo que se propone hacer. Esto quiere decir Auto- liderazgo y Autoestima. La persona con un buen auto-liderazgo no se estresa, no siente ansiedad, no se desanima. La persona con una buena autoestima nunca temerá que un empleado le quite el puesto o le haga sombra, le gustará que crezca como profesional. Debemos dejar muy claro lo que se espera de cada miembro del personal, donde empiezan sus tareas, en qué áreas esperas proactividad y qué temas precisan de tu supervisión directa. Esto quiere decir que cada uno de ellos debe saber cuáles son sus funciones en su papel de trabajo. También es importante

description

sd

Transcript of Gestion de Seguridad

Page 1: Gestion de Seguridad

CONSORCIO G.M.S

Liderar no es mandar, es saber servir y dirigir a los demás con propósito y respeto.

1. Liderazgo y compromiso personal

2. Capacitación y competencia

3. Gestión de riesgos

4. Controles y procedimiento operacionales

5. Salud y bienestar

6. Control a contratistas

7. Investigación de incidentes

8. Preparación de emergencias

9. Evaluación y medición del desempeño

LIDERAZGO Y COMPROMISO PERSONAL:

El liderazgo es un compromiso con una idea, un sueño, y una visión de  lo que se propone 

hacer.   Esto   quiere   decir  Auto-liderazgo   y Autoestima.   La   persona   con   un   buen auto-

liderazgo no   se   estresa,   no   siente   ansiedad,   no   se   desanima.   La   persona   con  una  buena 

autoestima nunca temerá que un empleado le quite el puesto o le haga sombra, le gustará que 

crezca como profesional.

Debemos dejar muy claro lo que se espera de cada miembro del personal, donde empiezan sus 

tareas, en qué áreas esperas proactividad y qué temas precisan de tu supervisión directa. Esto quiere decir que cada uno de ellos debe saber cuáles son sus funciones en su papel de trabajo. 

También es   importante   transmitir  valores  de   la  empresa  hacia  el  personal,  es   importante 

también hacerles saber que son importantes para la emprase y así de una manera se sientan 

motivados individualmente,  esto hará que se valoren entre ellos y  fomentar el espíritu  de 

Page 2: Gestion de Seguridad

equipo.   Se   debe   demostrar   la   importancia   de   un   puesto   para   que   ellos   admitan   la 

responsabilidad y se sientan comprometidos con su centro laboral 

Es importante que los líderes tomen acciones en la creación y promoción de un ambiente de 

trabajo seguro.

2. Capacitación y competencia:

La empresa tiene el objetivo de formar a sus trabajadores para un trabajo seguro y saludable, 

como también  tiene  la   responsabilidad  de  dar  charla  para  que  pueda  tener  capacidad  de 

habilidades y conocimientos para que puedan desenvolverse en su centro laboral y así puedan 

desempeñarse y trabajar con mucha seguridad.

3. Gestión de riesgos:

Todas las empresas están expuestas a muy diversos riesgos en distintas áreas; esos riesgos 

pueden afectar a las operaciones diarias de la empresa, y traducirse en pérdidas. Pese a que 

las empresas contratan seguros que cubren la responsabilidad civil, los daños personales, los 

daños   materiales   y   las   instalaciones,   son   muchos   más   los   riesgos   que   pueden   tener 

consecuencias negativas para la empresa.

La   idea  de   la  gestión  de   riesgos  consiste  en detectar   los  posibles  peligros  a   los  que está 

expuesta   la   empresa   y   adoptar   las  medidas   oportunas   como,   por   ejemplo,   implantar   los 

procesos necesarios para eliminar esos peligros.

4. Controles y procedimientos operaciones

5

6

7. Investigación de incidentes:

Los grandes sucesos dependen de incidentes pequeños. La recolección de evidencias tiene que 

ser   rápida   y  momentánea   para   evitar   que   se   pierdan   evidencias   y   que   se   dañe   toda   la 

Page 3: Gestion de Seguridad

recolección.   Debemos   tener   en   cuenta   la   posición  más   cercana   al  momento   en   el   que 

ocurrieron los hechos y luego escuchar a los testigos. Luego tener una investigación exhaustiva 

de cada una de  las partes y  posibles  acontecimientos  que pudieron ocurrir  en ese mismo 

instante.  El  consorcio cuenta con un excelente personal  especializado como investigadores 

brindando confianza y prevenir incidentes en el futuro.

8. Preparación de emergencias:

Nuestro consorcio garantiza que ante una potencial situación de emergencia contamos con un 

comité  de  emergencias   la   cual  tiene especificado   responsabilidades  que   se   les  dara  a   los 

trabajadores en diversos tipos de acontecimientos que puedan suceder, pero todo el personal 

debe estar adecuadamente preparado. Debemos contar con un plan general de emergencias 

basado en las necesidades identificadas por la organización, el cual establece procedimientos 

de   evacuación,   asigna   responsabilidades   a   personas   específicas,   y   previamente   realiza 

simulacros para poner a prueba toda la organización y garantizar la seguridad. 

9. Evaluacion y medición del desempeño

La evaluación y medición del desempeño debe proporcionar una descripción exacta y confiable 

de la manera como el empleado realiza sus labores y cumple con sus responsabilidades, y asi 

estimar el mejoramiento. 

Es necesario tomar en cuenta los siguientes indicadores para tener una evaluación apropiada:

Reforzar la función de evaluación orientada a resultados y la capacidad acorde con el Area, a 

fin de mejorar el aprendizaje colectivo, la responsabilidad, la organización y disciplina.

-Introducir instrumentos simplificados, ágiles y flexibles para efectuar el seguimiento de logros, 

que son consistentes con la iniciativa de mejora continua de la organización y que se basan en 

la experiencia del área y sus empleados.

-Proporcionar orientación practica a las oficinas de campo en seguimiento y el análisis del 

desempeño y asi poder asegurar la toma de decisiones con base en la información obtenida, 

también apoyar la responsabilidad de cada una de las personas involucradas en el área y asi 

Page 4: Gestion de Seguridad

fortalecer la capacidad en cada una de estas y en las funciones ,a fin de lograr que el 

desempeño sea optimo o sino tomar las medidas correctivas a brevedad.