Gestión de La Adherencia Del Vehículo

6
OPERACIONES POSVENTA : GESTIÓN DE LA ADHERENCIA DEL VEHÍCULO 1. Glosario ESP : Programa de estabilidad electrónica. REF : Distribuidor electrónico de frenado. +APC (después contacto) : + después de contacto . CCA : Caja de cambios automatica . 2. Desactivación de la limitación de velocidad El diagnóstico ABS/ESP sólo está disponible para una velocidad del vehículo inferior a 3 km/h. La prueba accionador "inhibición de la limitación de velocidad" permite inhibir esta limitación de velocidad hasta el próximo +contacto (puesta a cero del calculador) via el útil de diagnóstico. La prueba accionador "inhibición de la limitación de velocidad" permite el diagnóstico a una velocidad vehículo superior a 3 km/h. 3. Desarrollo de rueda diferente El calculador de ESP identifica la rueda que tenga un desarrollo diferente de 5 % respecto a las restantes. El calculador debe corregir las informaciones que comunica. Para las diferencias de desarrollo superiores al 5 %, el sistema pasa al modo degradado (pérdida de la función ESP y mantenimiento de las funciones REF y ABS). Las regularizaciones de ABS y de REF deben ser completamente operacionales hasta una diferencia de desarrollo del % entre las ruedas. 4. Calibrado y descalibrado del captador de ángulo de volante de dirección La función de calibrado del captador de ángulo de volante de dirección se efectúa en dos tiempos por el útil de diagnosis(descalibrado y luego calibrado). El utilizador sólo ve la función "calibrado". El calibrado del captador de ángulo de volante de dirección es necesario en los casos siguientes : Intervención en el tren delantero Intervención en la columna de dirección Sustitución del captador de ángulo de volante de dirección Intervención en el módulo de mando en volante de dirección(CV00) NOTA : Un calibrado mal efectuado genera un funcionamiento degradado del ESP. Antes de comenzar el calibrado, seguir las operacines descritas a continuación para asegurar la posición línea recta de las ruedas : Disponer las ruedas en línea recta(en un parking, vehículo en primera y a ralentí, soltar el volante de dirección; e vehículo debe moverse en línea recta ; si no, corregir el paralelismo) Parar el vehículo con las ruedas en línea recta y lanzar el "calibrado" en el útil de diagnosis Efectuar un borrado defectos Al finalizar el procedimiento, el útil muestra el resultado de la calibración : "operación finalizada y OK" U "operación finalizada, pero problema" Para asegurarse de la posición línea recta de las ruedas, 2 métodos pueden ser empleados : El rodaje en línea recta : El rodaje se efectúa sobre carretera horizontal de aproximadamente 100 metros y sin viento fuerte contrario. El vehículo es inmovilizado al finalizar el rodaje conservando en lo posible la posición del

description

Gestión de La Adherencia Del Vehículo - Citroen C6

Transcript of Gestión de La Adherencia Del Vehículo

OPERACIONES POSVENTA : GESTIÓN DE LA ADHERENCIA DEL VEHÍCULO

1. GlosarioESP : Programa de estabilidad electrónica.REF : Distribuidor electrónico de frenado.+APC (después contacto) : + después de contacto .CCA : Caja de cambios automatica .

2. Desactivación de la limitación de velocidadEl diagnóstico ABS/ESP sólo está disponible para una velocidad del vehículo inferior a 3 km/h.La prueba accionador "inhibición de la limitación de velocidad" permite inhibir esta limitación de velocidad hasta elpróximo +contacto (puesta a cero del calculador) via el útil de diagnóstico.La prueba accionador "inhibición de la limitación de velocidad" permite el diagnóstico a una velocidad vehículo superiora 3 km/h.

3. Desarrollo de rueda diferenteEl calculador de ESP identifica la rueda que tenga un desarrollo diferente de 5 % respecto a las restantes.El calculador debe corregir las informaciones que comunica.Para las diferencias de desarrollo superiores al 5 %, el sistema pasa al modo degradado (pérdida de la función ESP ymantenimiento de las funciones REF y ABS).Las regularizaciones de ABS y de REF deben ser completamente operacionales hasta una diferencia de desarrollo del % entre las ruedas.

4. Calibrado y descalibrado del captador de ángulo de volante de direcciónLa función de calibrado del captador de ángulo de volante de dirección se efectúa en dos tiempos por el útil dediagnosis(descalibrado y luego calibrado). El utilizador sólo ve la función "calibrado".El calibrado del captador de ángulo de volante de dirección es necesario en los casos siguientes :

Intervención en el tren delanteroIntervención en la columna de direcciónSustitución del captador de ángulo de volante de direcciónIntervención en el módulo de mando en volante de dirección(CV00)

NOTA : Un calibrado mal efectuado genera un funcionamiento degradado del ESP.

Antes de comenzar el calibrado, seguir las operacines descritas a continuación para asegurar la posición línea recta delas ruedas :

Disponer las ruedas en línea recta(en un parking, vehículo en primera y a ralentí, soltar el volante de dirección; elvehículo debe moverse en línea recta ; si no, corregir el paralelismo)Parar el vehículo con las ruedas en línea recta y lanzar el "calibrado" en el útil de diagnosisEfectuar un borrado defectos

Al finalizar el procedimiento, el útil muestra el resultado de la calibración :"operación finalizada y OK"U "operación finalizada, pero problema"

Para asegurarse de la posición línea recta de las ruedas, 2 métodos pueden ser empleados :El rodaje en línea recta : El rodaje se efectúa sobre carretera horizontal de aproximadamente 100 metros y sinviento fuerte contrario. El vehículo es inmovilizado al finalizar el rodaje conservando en lo posible la posición del

volante de direcciónEl alineamiento en banco de paralelismo : "¿lanzar el descalibrado?: SI/NO" ; Calibrado en curso, calibradoefectuado

Verificar que el cero del volante de dirección ha sido realizado efectuando un rodaje de 1 o 2 km de las líneas rectas yde las curvas (estando el útil de diagnosis desconectado). El testigo de defecto no debe encenderse.

NOTA : No resulta de utilidad efectuar una regulación ESP, ABS o REF durante este rodaje de confirmación.

5. Lectura de los defectos

Es posible efectuar la lectura de los defectos ESP siguientes con el útil de diagnosis

Título CODIFICACIÓNFallo sobretensión No caracterizadoFallo subtensión No caracterizadoDefecto señal captador zig-zag Defecto de coherencia

Defecto interno del captadorDefecto captador de presión Defecto de coherencia

Defecto ausencia de señalDefecto interno

Fallo captador de velocidad de rueda delantera izquierda Defectos eléctricos (CC+, CC-, CO)Defecto de coherencia (captador/blanco)

Defecto captador de velocidad de rueda delantera derecha Defectos eléctricos (CC+, CC-, CO)Defecto de coherencia (captador/blanco)

Fallo captador de velocidad de rueda trasera izquierda Defectos eléctricos (CC+, CC-, CO)Defecto de coherencia (captador/blanco)

Defecto señal captador de velocidad de rueda traseraderecha

Defectos eléctricos (CC+, CC-, CO)Defecto de coherencia (captador/blanco)

Defecto de luces de stop Defecto de coherenciaDefecto contactor de nivel de líquido de frenos Defecto (resistencia de contacto demasiado elevada)

No caracterizadoDefecto configuración del vehículo Defecto coherencia entre la configuración del vehículo y

el telecodificadoDefecto señal captador de ángulo en el volante de dirección Defecto interno

Defecto de coherenciaDefecto de iniciación (no calibración)

Fallo bomba de recirculación Bomba bloqueadaCO, CC o relé

Defecto sistema ESP Defecto interno en el bloque hidráulicoDefecto comunicación con el calculador BVA Calculador BVA ausente

Datos no válidosNo caracterizado

Defecto comunicación con la BSI1 BSI ausenteDatos no válidosNo caracterizado

Defecto comunicación con FSE (freno de estacionamiento conmando eléctrico)

Calculador FSE ausenteDatos no válidosNo caracterizado

Defecto comunicación con el captador girómetro-acelerómetro Captador girómetro-acelerómetro ausenteDatos no válidosNo caracterizado

Defecto del captador de ángulo volante de dirección Captador ausenteDatos no válidosDatos incoherentes

Defecto modo despertador Mala recepción del mensaje de despertador principalCable del RCD (Despertador Mando a distancia) unido amasaIncoherencia en el mensaje de despertador principal

Defecto mensaje de despertador parcial Mala recepción del mensajeDefecto Transmisión del mensaje de despertador parcial Error de transmisiónDefecto del calculador ESP mudo No caracterizadoDefecto de la CAN general Bus OffDefecto BUS CAN y detección de circuito abierto DefectoDefecto calculador software Defecto sotwareDefecto señal captador de aceleración lateral Defecto de coherencia

Defecto interno del captadorDefecto calculador hardware Defecto hardwareDefecto telecodificado (configuración no efectuada) Calculador no telecodificadoDefecto captador girómetro-acelerómetro No caracterizado

6. Lectura de los parámetrosEs posible efectuar la lectura de los parámetros ESP siguientes con el útil de diagnosis :

Informaciones dinámicas(*)Mensajes de ayudaInformaciones captador de ángulo volante de direcciónInformaciones motor y caja de cambios (*)

(*) Antes de acceder a estas pantallas, efectuar un test accionador de neutralización del límite de velocidad del vehículoa 10 km/h.

6.1. Informaciones dinámicas

Título Unidad Estados de losparámetros

Margen de valores :Mini

Margen de valores :Maxi

Tensión de alimentación del calculador ESP Voltio - 0 25,4Conmutador de neutralización ABS/ESP - No accionado.

Accionado- -

Velocidad rueda delantera izquierda km/h - 0* 255Velocidad rueda delantera derecha km/h - 0* 255Velocidad rueda trasera izquierda km/h - 0* 255Velocidad rueda trasera derecha km/h - 0* 255Velocidad vehículo km/h - 0 254

Velocidad de ángulo del zig-zag del vehículo º/s - - 64 + 63Aceleración transversal del vehículo M/s2 - - 32 + 31PRESIÓN DE FRENADO bares - 0 254Desgaste de las guarniciones de freno - No detectado.

Detectado- -

Nivel del líquido de freno - Suficiente.Insuficiente

- -

Contactor de luces de stop - No accionado.Accionado

- -

Contactor de luces de freno secundario - No accionado.Accionado

- -

Estado de freno de estacionamiento conmando eléctrico

- No accionado.Accionado

- -

Diagnosis de la comunicaicón de la red - Inactivo. Activo - -

* Si la velocidad del vehículo es inferior o igual a 1,07 km/h, el valor por defecto es 0 km/h.

6.2. Informaciones captador de ángulo volante de dirección

Título Unidad Estados de losparámetros

Margen de valores :Mini

Margen de valores :Maxi

Estado del captador de ángulo volantedirección

- No operacional.Operacional

- -

Captador de ángulo volante de dirección - No calibrado. Calibrado - -Captador de ángulo volante de dirección - No ajustado. Ajustado - -Ángulo del volante de dirección grados - -780 +780Sentido de giro del volante de dirección - Izquierda . Derecha - -

6.3. Informaciones motor y caja de cambios

Título Unidad Estados de los parámetros Margen devalores : Mini

Margen devalores :Maxi

Régimen motor R.p.m. - 0 8128Par solicitado por el conductor N.m. - -150 600Par real N.m. - -150 600Posición del pedal de acelerador Porcentaje - 0 100Comunicación con el calculadormotor

- Problema de diálogo. Diálogo correcto - -

Relación de caja de cambiosseleccionada (información CVA)

- Neutro . Primera. Segundo. Tercera.Cuarto. Quinto. Sexta. Marcha atrás . Otros

- -

6.4. Mensajes de ayuda

Parámetro Mensajes de ayudaTensión de alimentacióndel calculador

Sin regulación ABS o ESP : Mini = 9,4 V ; Maxi = 17,4 V. Con regulación ABS o ESP : Mini =8,8 V ; Maxi = 17,4 V

PRESIÓN DEFRENADO

Presión igual a 0 bares si el pedal de frenos o la bomba de recirculación no han sidoaccionados. Mínimo = 0 bares ; Maxi = 250 bares

Velocidad de ángulo delzig-zag del vehículo

Velocidad de rotación del vehículo alrededor de su eje vertical. Información procedente delcaptador girómetro/acelerómetro. Vehículo parado, velocidad vaivén = 0º/s

Aceleración transversaldel vehículo

Información procedente del captador girómetro/acelerómetro. Vehículo en parada, aceleracióntransversal = 0 m/s²

Consigna ABS/MSR Consigna de par calculado por el calculador ESP y el calculador motor debe tener en cuentapara que las ruedas no patinen

7. Test accionador

No posible efectuar los test ESP siguientes con el útil de diagnosis

Título Duración de la activaciónBomba de recirculación ABS/ABS PermanenteElectroválvula de admisión delantera izquierda 2 segundosElectroválvula de admisión delantera derecha 2 segundosElectroválvula de admisión trasera izquierda 2 segundosElectroválvula de admisión trasera derecha 2 segundosElectroválvula de conmutación 1 2 segundosElectroválvula de conmutación 2 2 segundosElectroválvula de limitación 1 2 segundosElectroválvula de limitación 2 2 segundosElectroválvula de escape delantera izquierda 2 segundosElectroválvula de escape delantera derecha 2 segundosFallo electroválvula de escape trasera izquierda 2 segundosDefecto electroválvula de escape trasera derecha 2 segundosNeutralización de la limitación de velocidad Permanente

NOTA : Con el fin de facilitar el uso de las pruebas de test de accionadores, es mejor iniciar cada una de las pruebas5 veces consecutivamente.

NOTA : En posición reposo . Las electroválvulas de admisión están normalmente abiertas. Las electroválvulas deescape están normalmente cerradas.

IMPERATIVO : Al final de cada test, efectuar un "retorno de los accionadores al estado de reposo".

8. TelecodificadoCuando un calculador no ha sido nunca codificado, un código defecto aparece.Un calculador no telecodificado sigue siendo funcional, en este caso funciona en modo degradado.Si una modificación del logicial es efectuada, no es necesario realizar un nuevo telecodificado.Es posible telecodificar con el útil de diagnosis las opciones siguientes.

Título Estados de los parámetrosMotorización ES9A. DT17. DW12BCarrocería CITROEN C6Tipo de neumático 225/55/R17. 245/45/R18Tipo de caja de cambios Caja de cambios automatica

Arquitectura electrónica Con calculador de amortiguación variable. Sin calculador de amortiguación variable

9. Purga de los frenos

9.1. PreconizacionesEl útil de diagnosis permite purgar el circuito de regulación del grupo hidráulico ESP . Este procedimiento es necesariosi el recorrido del pedal de freno se alarga después de una fase de regulación (paso de aire del circuito de regulacióndel grupo hidráulico hacia el circuito de frenos). Este procedimiento solamente se efectúa si se ha realizado la purga delcircuito primario (purga manual).Recomendación de utilización :

Utilizar líquido de frenos nuevo sin emulsión . Evitar la introducción de impurezas en el circuito hidráulicoUtilizar exclusivamente líquidos hidráulicos homologados y recomendadosConectar un aparato de purga para aplicar una presión suficiente al depósito de líquido de frenosMantener el nivel de líquido de frenosBombear continuamente sobre el pedal de frenos durante las operaciones de purga

9.2. Purga del circuito secundario : ESPLa purga de efectúa con el motor parado y requiere 2 operarios.Realizar el vacío del circuito interno del grupo . Este test se realiza con el vehículo parado.Conectar el purgador de freno, poner a una presión de 2 bares.Efectuar las operaciones siguientes según el orden siguiente(rueda delantera izquierda, delantera derecha, traseraizquierda, trasera derecha) :

Abrir el tornillo de purga de la ruedaValidar para lanzar la rutina de purgaPurgado en curso. No dejar de bombear sobre el pedal de frenos (duración 90 segundos) , (lanzamiento de lapurga con el útil de diagnóstico)Purgado terminadoCerrar el tornillo de purga de la ruedaEsperar 30 segundos antes de empezar la étapa siguiente

Una vez que esté purgada la rueda trasera derecha, se acaba la purga del circuito secundario.

NOTA : El útil de diagnóstico debe gestionar todas las respuestas negativas posibles del calculador durante lasecuencia de purga.

ATENCIÓN : Tiene que ser posible parar la purga en curso(parada urgente).

10. Rodamiento con rueda magnética ABS y ESPLos rodamientos con rueda magnética de ABS poseen 29 polos. Los rodamientos con rueda magnética de ESP poseen48 polos.

IMPERATIVO : Al efectuar un cambio de rodamientos con rueda magnética, controlar que los nuevos rodamientoscon rueda magnética poseen el mismo número de polos.