Gestión de Electro Dunas - Casasola - Osinergmin · electro dunas electro dunas s.a.a.s.a.a....
Embed Size (px)
Transcript of Gestión de Electro Dunas - Casasola - Osinergmin · electro dunas electro dunas s.a.a.s.a.a....
-
ELECTRO DUNAS ELECTRO DUNAS S.A.A.S.A.A.ELECTRO DUNAS S.A.A.ELECTRO DUNAS S.A.A.
GESTINGESTINGESTINGESTINGESTINGESTINELECTRO DUNAS ELECTRO DUNAS
GESTINGESTINELECTRO DUNAS ELECTRO DUNAS
2007 2007 -- 201020102007 2007 -- 20102010Ing. Felipe Casasola
Gerente de Operaciones
Ica, junio 2011Ica, junio 2011
-
REA DE CONCESIN REA DE CONCESIN rea de Concesin
Clientes:
Clientes:44 441Ventas:
165 4 GW h 28 732Ventas:
94,4 GW.h
165,4 GW.h
Clientes:75 651Ventas:
302,4 GW.h
Clientes:29 425Ventas:
71,0 GW.h
Electro Dunas(A diciembre 2010)
Clientes: 178 249Clientes: 178 249Ventas: 633 GW.h
-
REA DE CONCESIN REA DE CONCESIN rea de Concesin Zona Rural
-
Antecedentes Antecedentes Antecedentes
E 1912 F d i d lE 1912 F d i d lEnero 1912: Fundacin de la empresa.Febrero 1997: Privatizacin.
C fli t i t i
Enero 1912: Fundacin de la empresa.Febrero 1997: Privatizacin.
C fli t i t iConflictos societariosProblemas administrativos y operativosBajo nivel de inversiones de capital y de gastos para
Conflictos societariosProblemas administrativos y operativosBajo nivel de inversiones de capital y de gastos paraBajo nivel de inversiones de capital y de gastos para operacin y mantenimientoProceso concursal INDECOPI
Bajo nivel de inversiones de capital y de gastos para operacin y mantenimientoProceso concursal INDECOPIProceso concursal INDECOPIDeficiente calidad del servicio elctrico e insatisfaccin del cliente
Proceso concursal INDECOPIDeficiente calidad del servicio elctrico e insatisfaccin del clienteElevadas prdidas de energaElevadas prdidas de energa
-
Antecedentes Antecedentes Antecedentes
1/08/2007: 136 318 clientes1/08/2007: 136 318 clientes
Agosto 2007: Nueva AdministracinAgosto 2007: Nueva Administracin
1/08/2007: 136.318 clientes15 /08/2007: Sismo. Se pierden 12.060 clientes. Deterioro de infraestructura elctrica. Al 31/08/2007 124.258 clientes
1/08/2007: 136.318 clientes15 /08/2007: Sismo. Se pierden 12.060 clientes. Deterioro de infraestructura elctrica. Al 31/08/2007 124.258 clientesAl 31/12/2010:
26,6% de incremento en venta de energa 2006 vs 2010.Al 31/12/2010:
26,6% de incremento en venta de energa 2006 vs 2010.178.249 clientes atendidos.10,2% prdidas totales de energa.SAIFI = 22 6 y SAIDI = 71 5 en el ao 2010
178.249 clientes atendidos.10,2% prdidas totales de energa.SAIFI = 22 6 y SAIDI = 71 5 en el ao 2010SAIFI = 22,6 y SAIDI = 71,5 en el ao 2010.Disminucin de las deficiencias de seguridad pblica por subsanar de 6 321 (2006) a 1 508 (2010) .
SAIFI = 22,6 y SAIDI = 71,5 en el ao 2010.Disminucin de las deficiencias de seguridad pblica por subsanar de 6 321 (2006) a 1 508 (2010) .( ) ( )US$ 48 millones invertidos hasta el 2010.
( ) ( )US$ 48 millones invertidos hasta el 2010.
-
OBJETIVOS EMPRESARIALES OBJETIVOS EMPRESARIALES Objetivos Empresariales
Garantizar la capacidad instalada
Atencin oportuna para lacapacidad instalada
para el crecimiento de la demanda.
para la incorporacin de
clientes.Mejorar la ConfiabilidadConfiabilidad del Sistema Elctrico y la calidad del
i i
Reduccin de prdidas de
Cumplimiento a la regulacin tarifaria
servicio.
energa. y fiscalizacin.
La actual Administracin asume la gestin de Electro Dunas (antes Electro Sur Medio - 01/08/2007) . Fija como misin su Reestructuracin Operativa .La actual Administracin asume la gestin de Electro Dunas (antes Electro Sur Medio - 01/08/2007) . Fija como misin su Reestructuracin Operativa .
-
INFRAESTRUCTURA ELCTRICA INFRAESTRUCTURA ELCTRICA Infraestructura Elctrica - 2010Unidad
de Medida
ChinchaPisco
Huaytar Chocorvos
IcaNasca y
Sistemas Aislados
TotalELD
1 LNEAS DE SUBTRANSMISIN EN 60 kV :N de Ternas Unidad 1/2 1/2 1 1 1/2
Descripcin
N de Ternas Unidad 1/2 1/2 1 1 1/2
- Longitud Total (Sistema 3) km. 35 / 43 26 / 25 55 / 3 195 311 / 71
2 CENTROS DE TRANSFORMACIN 60/22,9/10 KV:
N de S E Base 60/22 9/10 y 60/10 kV Unidad 4 3 4 3 14- N de S.E. Base 60/22.9/10 y 60/10 kV. Unidad 4 3 4 3 14
- Potencia de Transformadores 60/22.9/10 kV. (ONAF) MVA 68 54 83 33 237
3 LNEAS DE MEDIA TENSIN EN 10 Y 22,9 kV:
- N de Circuitos Unidad 16 16 20 15 67 N de Circuitos. Unidad 16 16 20 15 67
- Longitud Total Redes de Media tensin. km. 248 617 392 1028 2286
4 SS.EE. DE DISTRIBUCIN MT/BT :
- Nro. de SS.EE. Unidad 394 403 635 496 1.928 Nro. de SS.EE. Unidad 394 403 635 496 1.928
5 LNEAS DE BAJA TENSIN EN 380/220 V :
- Longitud Total Redes de Baja tensin. km. 431 343 885 421 2080
6 ALUMBRADO PUBLICO:
- Luminarias instaladas Cjto. 10.495 8.051 24.070 10.659 53.275
-
PROGRAMA DE INVERSIONES PROGRAMA DE INVERSIONES Programa de Inversiones 2007 - 2010
Componente US$000
Sistema de Transmisin 10.320Sistema de Distribucin 20.321Pequeas Centrales Elctrica 161Centro de Control 1.830Centro de Control 1.830Reduccin de Prdidas de Energa 2.147Infraestructura 2.138Otros 11 024Otros 11.024
TOTAL 47.943
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesConfiabilidad y Calidad del Servicio
Repotenciacin SET Santa Margarita (nuevo transformador de 25/31.25
PRINCIPALES PROYECTOS EJECUTADOS 2008 - 2010- SISTEMA DE TRANSMISIN
PRINCIPALES PROYECTOS EJECUTADOS 2008 - 2010- SISTEMA DE TRANSMISIN
MVA y mantenimiento de equipos en 60kV y 10kV)
Repotenciacin SET El Pedregal (nuevo transformador de 25/31.25 MVA, obras civiles y electromecnicas, mantenimiento de equipos en 60kV y 10kV).y , q p y )
Repotenciacin SETs Alto La Luna, Tacama, Ica Norte, El Carmen y Paracas y Nasca (mantenimiento de transformadores de 12MVA y nuevo transformador 15/18.75MVA y de equipos en 60kV Compra de tablerostransformador 15/18.75MVA y de equipos en 60kV. Compra de tableros elctricos).
Overhaul de transformadores de potencia y renovacin de interruptores (10kV y 22 9kV)(10kV y 22,9kV).
Centro de Control (Scada, Comunicaciones y Telemando).
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesConfiabilidad y Calidad del Servicio
N SET L (t b i il t f d d
PRINCIPALES PROYECTOS EN EJECUCIN 2011- SISTEMA DE TRANSMISIN -
PRINCIPALES PROYECTOS EN EJECUCIN 2011- SISTEMA DE TRANSMISIN -
Nueva SET Luren (terreno, obras civiles, nuevo transformador de 15/18.75MVA y obras electromecnicas).
LT 60kV Parcona Luren (celda de salida en 60kV, 2.9km segunda terna, 4.4km nuevo tramo LT 60kV y servidumbre).
Mejoramiento del Sistema de Transmisin Chincha (implementacin de las segundas ternas de LT 60kV ).g )
Mejoramiento del Sistema de Transmisin de Pisco (rehabilitacin de LT60kV).
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesConfiabilidad y Calidad del Servicio
Ampliaciones de redes en MT y BT.
PROYECTOS EJECUTADOS 2008-2010- SISTEMA DE DISTRIBUCIN -
PROYECTOS EJECUTADOS 2008-2010- SISTEMA DE DISTRIBUCIN -
Rehabilitacin y remodelacin de 24 alimentadores en MT (11 Ica, 5 Chincha, 7 Pisco y 1 Nasca) .
I l t i d 24 R l li t d MTImplementacin de 24 Reclosers en alimentadores en MT.
Remodelacin de redes para disminuir deficiencias (Procedimientos sobre Deficiencias de las Instalaciones Elctricas N 228-antes N011).
Programa de Reduccin de Prdidas (Regularizacin y anti-fraude, saneamiento de instalaciones precarias en Redes de MT y BT, adquisicin de medidores totalizadores y sostenimiento).y )
Rehabilitacin de red de distribucin secundaria ( ).
Rehabilitacin y mejoras del sistema de alumbrado pblico (Procedimiento sobre la Operatividad del Servicio de Alumbrado Pblico N 078 ).
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesConfiabilidad y Calidad del ServicioPROYECTOS EN EJECUCIN 2011
- SISTEMA DE DISTRIBUCIN -PROYECTOS EN EJECUCIN 2011
- SISTEMA DE DISTRIBUCIN -
Ampliaciones de redes en MT y BT
Rehabilitacin y remodelacin en MT y BT
Implementacin de bancos de condensadores por el orden 10,000kVAR.
Implementacin de interruptores de media tensin.
Implementacin de recloser en redes de media tensin.
Adecuacin de 8,000 conexiones domiciliarias.
-
Evolucin de clientes Evolucin de clientes Clientes
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09Ica 57.718 66.457 71.433 75.651 77.259 15% 7% 6%
Chi h 31 014 37 228 40 954 44 441 45 187 20% 10% 9%
Crecimiento Anual[Al 31 de diciembre de cada ao]
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09Ica 57.718 66.457 71.433 75.651 77.259 15% 7% 6%
Chi h 31 014 37 228 40 954 44 441 45 187 20% 10% 9%
Crecimiento Anual[Al 31 de diciembre de cada ao]
Chincha 31.014 37.228 40.954 44.441 45.187 20% 10% 9%
Pisco 18.928 24.011 26.624 28.732 29.291 27% 11% 8%
Nasca 23.017 25.838 27.890 29.425 29.834 12% 8% 6%
Total 130.677 153.534 166.901 178.249 181.571 17% 9% 7%
/1: Al 30 de abril de 2011 Al cierre del Plan 2011 se estima servir a 188 615 clientes
Chincha 31.014 37.228 40.954 44.441 45.187 20% 10% 9%
Pisco 18.928 24.011 26.624 28.732 29.291 27% 11% 8%
Nasca 23.017 25.838 27.890 29.425 29.834 12% 8% 6%
Total 130.677 153.534 166.901 178.249 181.571 17% 9% 7%
/1: Al 30 de abril de 2011 Al cierre del Plan 2011 se estima servir a 188 615 clientes/1: Al 30 de abril de 2011. Al cierre del Plan 2011 se estima servir a 188.615 clientes/1: Al 30 de abril de 2011. Al cierre del Plan 2011 se estima servir a 188.615 clientes
CLIENTESFINALES(000)[Al31dediciembredecadaao]
+7%+6%*
DISTRIBUCINDECLIENTES(%)[2011]
+3% +5% 2%
+17%+9%
Ica43%
Pisco16%
Nasca16%
123 127 133 131154 167
178 189 Chincha25%
(*) Crecimiento estimado al 31 de diciembre 2011
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
-
Evolucin de la demandaEvolucin de la demandaDemanda Elctrica y Energa
AT[NIVEL DE TENSIN]
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09 11/10
VENTA DE ENERGA - GW.h
[Al 31 de diciembre de cada ao] Crecimiento Anual
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09 11/10
VENTA DE ENERGA - GW.h
[Al 31 de diciembre de cada ao] Crecimiento Anual
AT1%
MT
BT40%
[NIVELDETENSIN]
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09 11/10Ica 240 258 285 302 314 8% 11% 6% 4%
Chincha 165 171 168 165 176 4% -2% -2% 7%
Pisco 68 72 100 94 102 6% 40% -6% 8%
Nasca 43 48 60 71 71 13% 25% 18% 0%
2007 2008 2009 2010 2011 /1 08/07 09/08 10/09 11/10Ica 240 258 285 302 314 8% 11% 6% 4%
Chincha 165 171 168 165 176 4% -2% -2% 7%
Pisco 68 72 100 94 102 6% 40% -6% 8%
Nasca 43 48 60 71 71 13% 25% 18% 0%Lib
MT59%
VENTADEENERGA[GWh]
Total 514 549 614 633 663 7% 12% 3% 5%/1: Plan 2011
Total 514 549 614 633 663 7% 12% 3% 5%/1: Plan 2011
Libre3%
[MERCADO]
[GW.h]
+12%+8% +3%
+7%+12% +3%
+5%
[UNIDAD COMERCIAL]
Regulado97%
MXIMA DEMANDA
2007 = 99,1 MW2008 = 110,9 MW
411 462500 514 549
614 633 663
Ica48%
Pisco15%
Nasca11%
[UNIDADCOMERCIAL]2009 = 118,7 MW2010 = 114,0 MW2011 = 116,0 MW
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Chincha26%
-
Evolucin de PrdidasEvolucin de PrdidasReduccin de Prdidas de Energa
PRDIDASTOTALESDEENERGA[GW.h %]
17,6%15,8% 14,9%
98
15,3%
15,8% 14,9%13,1%
10,7%10,2% 9,8%
74
98 93 91 83 74 73 73
PRDIDASDEENERGA[%]
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
3.8%4.1%
3.6% 3.0%
DISTRIBUCIN TRANSMISIN
12.5% 13.9% 12.3% 12.0% 11.4%9.3% 8.5% 8.3%
3.0%2.4%
2.2% 2.5% 2.1%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
-
Evolucin de Calidad de SuministroEvolucin de Calidad de SuministroSAIFI - SAIDI a Nivel de Empresa
7.3 8210
Calidad del Servicio SAIFI-SAIDI
4.0 3.85
6
7
120
150
180
24.8 26.7 28.5 22.6
181.9
108.1 107.571.5
3.2
1
2
3
4
30
60
90
0
1
0
30
2007 2008 2009 2010
SAIFI SAIDI CAIDISAIFI SAIDI CAIDI
SEDE SAIFI SAIDICHINCHA 4,4 14,9ICA 7 7 24 3ICA 7,7 24,3NASCA 4,1 11,7PISCO 6,3 20,6
22,6 71,5
-
Evolucin de Calidad de SuministroEvolucin de Calidad de SuministroSAIFI - SAIDI por Responsabilidad
NumeroPromediodeInterrupcionesporUsuario (SAIFI) DuracionPromediodeInterrupcionesporUsuario (SAIDI)
1.2 2.74.1
5.56.0
4.120
25
30
35
ro
24.822.6
28.526.7
22.3
120140160180200220
on 108 1 107 5
181.9
11.413.7 14.7
9.4
5.86.3 5.2
6.7
3.52.4
5
10
15
20
Num
er
33.749.7 63.2 37.2
13.916.1
11.4
13.5
112.0
8.46.2
6.2
33.9 26.6
14.7
20406080100120
Duracio 108.1 107.5
71.5
RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010 RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010
02007 2008 2009 2010
Propias Terceros FenomenosNaturales OtrasElctricas
02007 2008 2009 2010
Propias Terceros FenomenosNaturales OtrasElctricas
RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010Propias 11,4 13,7 14,7 9,4
Terceros 5,8 6,3 5,2 6,7Fenomenos Naturales 3,5 1,2 2,7 2,4
Otras Elctricas 4,1 5,5 6,0 4,1Total general 24,8 26,7 28,5 22,6
RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010Propias 33,7 49,7 63,2 37,2
Terceros 13,9 16,1 11,4 13,5Fenomenos Naturales 112,0 8,4 6,2 6,2
Otras Elctricas 22,3 33,9 26,6 14,7Total general 181,9 108,1 107,5 71,5
-
Evolucin de Calidad de SuministroEvolucin de Calidad de SuministroSAIFI - SAIDI Responsabilidad Propia
16
NumeroPromediodeInterrupcionesporUsuario(SAIFI)CausasPropias
70
DuracionPromediodeInterrupcionesporUsuario(SAIDI)CausasPropias
3.0
3.3 5.5
4 58
10
12
14
mero 22.3 43.6
30
40
50
60
racion
8.310.4 9.2
5.0
4.5
0
2
4
6Nu
17.927.4
19.78.7
15.728.5
0
10
20
30
Du
RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010IMPREVISTA 8,3 10,4 9,2 5,0
RESPONSABILIDAD 2007 2008 2009 2010IMPREVISTA 17,9 27,4 19,7 8,7
PROGRAMADA 15 7 22 3 43 6 28 5
2007 2008 2009 2010
IMPREVISTA PROGRAMADA
2007 2008 2009 2010
IMPREVISTA PROGRAMADA
PROGRAMADA 3,0 3,3 5,5 4,5Total general 11,4 13,7 14,7 9,4
PROGRAMADA 15,7 22,3 43,6 28,5Total general 33,7 49,7 63,2 37,2
El ao 2009 estuvo caracterizados por los cortes programados en AT para repotenciacin de interruptores en MT,cambios de equipos en SETs y rehabilitacin de alimentadores en MT.E l 2010 l t d f h bilit i d li t d MT b i d En el ao 2010 los corte programados fueron por rehabilitacin de alimentadores en MT y subsanacin dedeficiencias en MT segn Proc. N 228.
-
Evolucin en Seguridad PublicaEvolucin en Seguridad PublicaDeficiencias en Redes de Media Tensin
6,321es
de
5,1584,547
Inst
alac
ion
SED
76%
2,956
1,508
cias
en la
s M
T y
S
P011P011
P011
2006 2007 2008 2009 2010
Deficiencia MT SED
Def
icie
nc P228
Deficiencia MT y SED
*P-011: Procedimiento para Fiscalizacin de Deficiencias en instalaciones MT y SED de Distribucin Elctrica, vigente hasta diciembre 2009
*P-228: Procedimiento para la Supervisin de las instalaciones de Distribucin Elctrica por Seguridad Pblica, vigente desde enero 2010
-
Alumbrado Pblico Alumbrado Pblico Atencin de denuncias de Alumbrado Pblico
PORCENTAJEDE UNIDADES DE ALUMBRADO PUBLICODEFICIENCIENTES
4%
4%
5%
as
PORCENTAJE DE UNIDADES DE ALUMBRADO PUBLICO DEFICIENCIENTES
(*) 2007-S2: Se suspendi la Fiscalizacin
2%
2%
3%
3%
e D
enun
cias
Ate
ntid
Fuer
a de
Pla
zo
0%
1%
1%
2%
Indi
ce d
e F
2005-S1 2005-S2 2006-S1 2006-S2 2007-S1 2007-S2(*) 2008-S1 2008-S2 2009-S1 2009-S2 2010-S1 2010-S2
RESULTADO TOLERANCIA
-
Calidad del Servicio Calidad del Servicio Hechos que Afectan la Calidad del Servicio
-
Calidad del Servicio Calidad del Servicio Hechos que Afectan la Calidad del Servicio
-
Calidad del Servicio Calidad del Servicio Hechos que Afectan la Calidad del Servicio
-
Calidad del Servicio Calidad del Servicio Hechos que Afectan la Calidad del Servicio
15 8200
250
HurtodeConductoresMTyBT(km)
ICA PISCO CHINCHA NASCA202,0
33.6 36.015.1
84.6
40.155.2
15.8
31.2
100
150
km
58.4
167,7
123,6
68.0 60.4 52.98.4
48.0
15.1 6.7
8.70
50
2006 2007 2008 2009 2010
20,6
Costode Reposicinde ConductoresMTyBT
369 406
55,082
800,000
1,000,000
1,200,000
CostodeReposicindeConductoresMTyBT(S/.)
ICA PISCO CHINCHA NASCA996.872
746.831
320,255 266,827 189 021 163 967
252,129211,155
65,794 27,921
369,406
165,988
174,157
102,861
200,000
400,000
600,000S/,
205.469
430.049
89.603, 189,021
40,514163,96733,513
0
2006 2007 2008 2009 2010
-
ndices de Alumbrado Publicondices de Alumbrado PublicoGRACIAS
-
ndices de Alumbrado Publicondices de Alumbrado PublicoHIPERLINKS
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesNueva SET Seor de Luren - IcaSET41SET TACAMA Componentes:
LT 60kV (7.3km) proveniente de SET Parcona.
SET44
SEICA
SET ICA NORTESET PARCONA
Capacidad instalada 15/18.75MVA.04 alimentadores en 10kV, con transferencias de cargas de las gSET Parcona, SET Santa Margarita y SET Ica Norte
SET LUREN
SET42
SET STA MARGARITA
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesCrecimiento, Confiabilidad y Calidad del ServicioREHABILITACIN DE ALIMENTADORES EN MEDIA TENSIN AO 2009-2010REHABILITACIN DE ALIMENTADORES EN MEDIA TENSIN AO 2009-2010
Total24 Alimentadores
SEDE 20082009 2010
6 2 4
CHINCHAPN103PN106
PN107PN101PN102PE103
7 3 4
PISCOPI116AL104SC215
AL105PA111PA217SI112
ICA
TA123SM115SM116SM117SM218IN111
IC103
40% del total de11 10 1
IN111IN112IN113IC104IC105
40% del total de AlimentadoresNASCA NA101
1 1
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesRehabilitacin de 8 troncales en Ica Ao 2009Zona por trabajar
Zona de trabajo a
Zona a trabajar el 24.04.09
Zona de trabajo a conlcuir el17.05.09
Zona a trabajar programada
para el 30 04 09 Zona a trabajar para el 30.04.09 jcon corte de SP04 y SP05
-
Programa de InversionesPrograma de InversionesProyectos en ejecucin 2010 - 2011
Recloser en MT BancodecondensadoresenMT