Gestion Ambiental [Modo de Compatibilidad]

23
Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales Acciones formativas para el emprendimiento y empleo verde en gestión y conservación de la Naturaleza, Biodiversidad y Espacios Protegidos de Extremadura GESTIÓN AMBIENTAL Organizado por: GESTIÓN AMBIENTAL

description

Gestion ambiental

Transcript of Gestion Ambiental [Modo de Compatibilidad]

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Acciones formativas para el emprendimiento y empleo verde en gestión y conservación de la Naturaleza, Biodiversidad y

Espacios Protegidos de Extremadura

GESTIÓN AMBIENTALOrganizado por:

GESTIÓN AMBIENTAL

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

IntroducciónEvoluciónEvoluciónImportanciaTérminosSit ió t lSituación actualBeneficios

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Concienciación, legislación

El medio ambiente esta cada día más presente en todas las actividadesEl medio ambiente esta cada día más presente en todas las actividadeshumanas

La concienciación de la sociedad (y políticas) es mayor con relación a losimpactos producidos

La integración de la problemática medioambiental en la empresa, haimpuesto a la empresa un reto para frenar el deterioro de la naturalezaimpuesto a la empresa un reto para frenar el deterioro de la naturaleza

Las organizaciones se mueven en un contexto de una legislación cada vezmás exigenteg

Ya no se acepta como inevitable la degradación del medio ambiente aYa no se acepta como inevitable la degradación del medio ambiente a cambio del progreso económico

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Necesidad

Las organizaciones tienen necesidad deLas organizaciones tienen necesidad decontrolar el impacto de sus actividades,productos y servicios sobre el medio ambienteproductos y servicios sobre el medio ambiente

NECESIDAD DE GESTIÓN de s s acti idadesNECESIDAD DE GESTIÓN de sus actividades,productos y servicios para minimizar elimpacto sobre el medio ambienteimpacto sobre el medio ambiente

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

También oportunidad

Las empresas deben ver en el Medio Ambiente unaoportunidad de encontrar:

o nuevas vías de innovación tecnológicao de desarrollo,o de acceso a nuevos mercadoso de generación de riquezao de empleop

El diseño de productos y servicios menosperjudiciales para el medio ambiente ocupa uno de losperjudiciales para el medio ambiente ocupa uno de losprimeros puestos en todas las listas de prioridadesmedioambientales, económicas, sociales y políticas delmundo.mundo.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Años 30-40:

• Toma de conciencia en EEUU de la importancia de gestionar el MedioAmbiente.

• Desarrollo legislativo de impulso de programas medioambientales y deconservación de la naturaleza.

1970 se crea la Agencia de Protección Medioambiental (EPA)responsable:

• Implantar programas de la política nacional• Supervisar los programas medioambientales• G ti l ió d b i• Gestionar la concesión de subvenciones• Ofrecer asistencia técnica a los estados• Revisar las declaraciones de Impacto Ambiental

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

1972 La Conferencia del Medio Humano de NacionesUnidas celebrada en Estocolmo

• acontecimiento que obligó al mundo económico y político aplantearse la vinculación entre las actividades económicas yplantearse la vinculación entre las actividades económicas yel medio ambiente.

• creación del Programa Naciones Unidad Medio Ambiente• creación del Programa Naciones Unidad Medio Ambiente(PNUMA) destinado a aumentar la concienciación y protecciónmedioambiental a escala mundial.

Posteriormente a esta Conferencia se produce unaPosteriormente a esta Conferencia se produce unaproliferación de las leyes de protección del medioambiente a nivel mundial.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Años 80

• El deterioro medioambiental progresivo comienza a ponerse de manifiestoy

• las leyes de protección del medio ambiente no constituyen un instrumentocapaz de controlar impactos ya que solo sirven como reacción a uncapaz de controlar impactos, ya que solo sirven como reacción a unacontecimiento y no sirven de método de prevención de problemas

En 1987 la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo p blicó elEn 1987 la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo publicó elinforme “Nuestro Futuro en Común”, en este documento se acuñó la expresiónDESARROLLO SOSTENBILE.

El desarrollo sostenible engloba el punto de vista de ecologistasEl desarrollo sostenible engloba el punto de vista de ecologistas,economistas y sociólogos.

El desarrollo no debe suponer una degradación del Medio Ambiente, de formaque pueda sostenerse para las generaciones futurasque pueda sostenerse para las generaciones futuras

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

1992 LA CUMBRE DE LA TIERRA en Río deJaneiro

• una serie de principios que establecen las bases del“desarrollo sostenible”desarrollo sostenible .

• voluntad de defender el entorno natural y preservarl l i fel planeta para generaciones futuras

1992: Norma BS 7750 Primera norma británicade gestión ambiental

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

99 P l d Ki d l C M b l1997 Protocolo de Kioto del Convenio Marco sobre elCambio Climático de la ONU.

El objetivo es reducir un 5,2% las emisiones de gasesde efecto invernadero globales sobre los niveles de1990 para el período 2008-2012. Este es el únicop pmecanismo internacional para hacer frente al cambioclimático y minimizar sus impactos.

Posibilidad de establecer un comercio de emisionesentre países industrializados.

Establecimiento de otros mecanismos: AplicaciónConjunta y MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio)

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Hoy

• 2020 – Emisiones/eficiencia/Renovables

• Crisis económica – menor o mayor impacto ambiental? Enfriamiento? Catástrofes?

• Empleo? 300.000 puestos de trabajo entre 2007-2012 (UE)

• Sin embargo:• Sin embargo:

• Mayor preocupación social con exigencias de mayores cuidados y mejoras delentorno por parte de los AGENTES SOCIALES y que se manifiesta en :

o Los movimientos ciudadanoso Los movimientos ciudadanoso Las políticas de los gobiernoso Las practicas de las empresas

• Riesgos empresariales derivados de riesgos medioambientales:o Sanciones económicaso Pérdida de licenciaso Pérdida de imagen

La relación con el medio ambiente DEBE ser gestionada.o Pérdida de imagen

• Una actitud responsable hacia el entorno es una condición imprescindible para lasupervivencia de las empresas a largo y medio plazo.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

La gestión ambiental es la gestión de la actividadesLa gestión ambiental es la gestión de la actividadesde que contribuyen:• Cumplir con los requisitos de la legislaciónp q g• Proteger el medio ambiente• Prevenir y reducir los impactos

Todas esas actividades, de forma conjunta, planificaday organizada dentro de una organización conforman elSISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

La gestión ambiental es la herramienta utilizada en lai l bj tiempresa para conseguir los objetivos

medioambientales, mediante la aplicación de unsistema de gestión ambientalg

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Definir PolíticasIdentificación de

ResponsabilidadesFormación

ImpactosRequisitos legalesObjetivos

ComunicaciónDocumentación

PlanificarP

EjecutarD

etc.Un sistema degestiónambiental es

i lun ciclocontinuoPDCA de laactuaciónambiental de

ComprobarC

AjustarA

Seguimiento y medición

la empresa

No-conformidad, acciones correctivas y preventivas

AuditoríasRevisión por la Dirección

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Las empresas tienen dos opcionesLas empresas tienen dos opciones

• Implantar un SGA siguiendo una norma sin solicitarImplantar un SGA, siguiendo una norma sin solicitarsu reconocimiento

A• Implantar una SGA siguiendo una norma y solicitarsu reconocimiento

A d i NORMAAntes de seguir: NORMA

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Norma

Es un documento técnico que proporciona reglas, directrices o característicaspara actividades o sus resultados y que tiene una serie de características:

• Aplicación voluntaria• Contiene especificaciones técnicas

• Se elabora con el consenso alcanzado por las partes interesadas:• Se elabora con el consenso alcanzado por las partes interesadas:fabricantes, usuarios y consumidores, administración, agentes sociales.

• Están basadas en los resultados de la experiencia y en el desarrolloló itecnológico

• Se revisan periódicamente a la luz de la experiencia adquirida

S b d O i d N li ió id• Son aprobadas por un Organismo de Normalización reconocido.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

Las normas

• son un lenguaje común de comunicación entre lasAd i i ió l iempresas, Administración y los usuarios y

consumidores.

• Suponen un patrón necesario de confianza entrecliente y proveedory p

• no añaden nuevas obligaciones legales, sino quepretenden ser un estímulo para las empresas

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

En la actualidad

Dos modelos distintos de Sistemas de GestiónMedioambiental:Medioambiental:

• Reglamento EMAS (CE nº 761/2001).Reglamento EMAS (CE n 761/2001).

• Norma ISO 14000:2004Norma ISO 14000:2004.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA

LEGALES

INVERSIONES Y COSTES

AMBIENTE LABORAL

ÓGESTIÓN

IMAGEN Y COMERCIALIZACIÓNIMAGEN Y COMERCIALIZACIÓN

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

LEGALES

Mayor habilidad para cumplir la legislación yti di bi t lnormativa medioambientales.

Evitar posibles multas y sanciones.p yEvitar demandas judiciales.Reduce riesgos de demandas degresponsabilidades civiles y penales.Evitar posibles riegos por competencia desleal.p g p pAnticipación a los requisitos de legislación futura.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

INVERSIONES Y COSTESSe evitan multas y sanciones derivadas de incumplimientos de la legislaciónmedioambientalMejorar el control y optimizar el consumo de materias primas, agua, energía, etc.Reducir la generación de residuos y emisiones a la atmósferaSi la reducción va acompañada de una adecuada gestión ,se consiguen beneficioseconómicos asociados con:

Disminución del pago de tasas o cánones por volumen de contaminanteemitido al medioDisminución de costes de tratamiento, almacenamiento ,transporte de

idresiduosDisminución de los costes de emisiones a la atmósfera

Reducir los costes derivados de fugas accidentales.

Facilita el acceso a las ayudas económicas.

Evita reacciones adversas del mercado.Reduce las primas de segurosReduce las primas de seguros.

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

AMBIENTE LABORAL

Reducción de riesgos laborales asociados acuestiones ambientales.Sensibilización del personal hacia los problemasambientales y voluntad de participación.S ti f ió d l l l bSatisfacción del personal al comprobar que suaportación repercute positivamente sobre el medioambiente.Orden y limpieza de las instalaciones.Aumento de la motivación lealtad y compromiso Aumento de la motivación, lealtad y compromiso con los trabajadoresFavorecer la cohesión de la organizaciónFavorecer la cohesión de la organización

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

GESTIÓN

I t l ió bi l l tió l b l d lIntegra la gestión ambiental en la gestión global de laempresa.Incrementa la confianza de la dirección entre los trabajadores.Incrementa la confianza de la dirección entre los trabajadores.Fomenta la participación a todos los niveles.

IMAGEN y COMERCIALIZACIÓNIMAGEN y COMERCIALIZACIÓN

Mejora la imagen interna y externa de la empresa.Facilita la integración con su entorno social.Facilita la credibilidad entre las partes interesadas.

i i d l liCumplir con las exigencias del clienteMejora la relación con la administraciónM j l l ió l i bliMejorar la valoración en las contrataciones publicas

Gestión sostenible y aprovechamiento de residuos agroalimentarios y agroforestales

La implantación de un sistema de gestión medioambientalt l tit ió d l i t d últirepresenta la sustitución de soluciones costosas de última

hora para la protección del medio ambiente porprocedimientos integrados que conducen a la protecciónprocedimientos integrados que conducen a la protecciónpreventiva del medio ambiente, y que al mismo tiempocomportan un mayor rendimiento de la actividad y unaumento de la competitividad

Considerar el Medio Ambiente aumenta la competitividad de las empresas, impulsa su

modernización y ofrece una imagen correcta modernización y ofrece una imagen correcta