Geografia Integral

download Geografia Integral

of 133

Transcript of Geografia Integral

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    1/133

    GEOGRAFA

    LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA DELESPACIO TERRESTRE

    I. MARCO CONCEPTUAL

    Cundo empez la Geografa?

    La geografa es una ciencia clsica fundada por los griegos cuyo significado esDescripcin de la Tierra.

    Esta definicin etimolgica, ha sido la esencia de la geografa hasta el siglo XIX,cuando Alexander Von Humboldt, Kal Ritter y Friederick Ratzel convirtieron a la

    geografa en una ciencia estratgica, experimental, universal, analtica y productiva.Hecateo de Mileto, Estrabon de Samos y Eratstenes de Cirene son los iniciadores dela Geografa. Ellos establecieron los fundamentos epistemolgicos de la Geografa ysus dos grandes principios clsicos: la localizacin y la descripcin, lo que permitique la Geografa sea una ciencia descriptiva y tambin experimental. Desarrollaronprincipalmente la geografa matemtica y la geografa astronmica.Despus en el Renacimiento Cultural que trajo como consecuencia la abolicin delfeudalismo, la formacin de los estados-nacionales, los grandes descubrimientosgeogrficos y la revolucin industrial fueron determinantes para el progreso de laGeografa y general para toda las ciencias.

    En el siglo XIX los gegrafos alemanes Alexander Von Humboldt y Karl Ritterrevolucionaron el pensamiento geogrfico. Principalmente Von Humboldt. Con ellos lageografa tiene un campo de estudio, principios y mtodo de estudio.

    El ferrocarril mas alto del mundo en China La represa de Poechos - Per

    Qu estudia la Geografa?

    En la actualidad la geografa forma parte de las ciencias sociales y tiene como objetocentral de estudio:

    La superficie terrestre y dentro de esta la relacin:hombre - naturalezaa travs del tiempo.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    2/133

    GEOGRAFA

    As la geografa analiza las acciones positivas y negativas del hombre sobre el espacioterrestre.El hombre acta sobre el espacio terrestre construyendo por ejemplo grandes

    infraestructuras productivas tales como la represa de Poechos en Per y el ferrocarrildel Tibet en China.

    Cul es el campo y dominio espacial de la Geografa?

    El campo exacto de estudio de la Geografa es la superficie terrestre, comoconsecuencia que:

    El hombre habita la zona externa del planeta Los recursos naturales flora y fauna se desarrollan en dicha zona En la superficie ocurre la interseccin suelo, agua y aire; es decir geosfera ,

    hidrosfera y atmsfera.

    II. PRINCIPIOS BSICOS DE LA GEOGRAFA

    Cules son los principios bsicos de la Geografa?

    La geografa para comprender cabalmente su objeto de estudio utiliza los siguientesprincipios:

    Principio de Localizacin, Extensin, Ubicacin o Distribucin: Esfundamental para determinar la posicin, extensin y los limites espaciales.

    Segn Friederick Ratzell Todo hecho o fenomeno geografico debe ser

    determinado espacialmente; es decir debe ser localizado con exactitudmediante coordenadas geograficas, sealando su extensin, forma, distribuciny limites.

    Por ejemplo: La cuenca del ro Amarumayo se encuentra en la parte surorientaldel territorio peruano, abarcando una extensin de 100000km2. Sus limites sonlas republicas de Bolivia, Brasil, la cordillera Carabaya, la cordillera deAusangate y los cerros de San Francisco.

    Principio de Descripcin, Universalizacin, Comparacin oGeneralizacin: Permite descubrir las caractersticas; as como la

    acumulacin de informaciones, para su posterior anlisis.

    Paul Vidal de la Blache, dijo: Se deben sealar las caractersticas yelementos del hecho geogrfico, para compararlos con fenmenos anlogos osemejantes de su mismo gnero, y hallar sus semejanzas y diferencias, estonos permite individualizar y generalizar.

    Por ejemplo: El Mar Peruano, es un mar tropical por su ubicacin geogrfica, noobstante a diferencia de otros mares tropicales que son clidos y de bajariqueza biolgica, el mar peruano, tiene aguas fras, una gran biomasa y unagran biodiversidad biolgica y ecolgica,.

    Principio de Actividad, Evolucin o Dinamismo: Seala la dinmica y lavariacin continua de los venetos naturales y sociales.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    3/133

    GEOGRAFA

    Jean Brunhes, enuncio lo siguiente: Los hechos y fenmenos estn enperpetua transformacin, y deben ser estudiados como tales; todo setransforma a nuestro alrededor, debido a los agentes geogrficos, todo

    disminuye o crece, no hay nada que este verdaderamente inmvil.

    Por ejemplo: la ciudad de Lima Metropolitana en los ltimos 20 aos haexperimentado un crecimiento notable abarcando espacios y territorios tantohorizontal como verticalmente. Ha experimentado cambios en su fisonomafsica. Lima experimenta cambios cuantitativos y cualitativos, continuamente,porque es un evento dinmico.

    Principio de Causalidad o Explicacin: Permite descubrir las causas yconsecuencias que se relacionan con los eventos geogrficos.

    Ander Von Humboldt, dice: En el anlisis de los fenmenos geogrficos,deben ser investigadas las causas generatrices del hecho, que determinan suextensin, distribucin y actividad de los mismos en la superficie, a fin deencontrar sus causas y consecuencias.

    Por ejemplo: La aridez de la costa peruana se debe fundamentalmente a lafrialdad de las aguas del Mar Peruano.

    Principio de Conexin, Coordinacin o Relacin: Permite entender lamltiples interrelaciones e interacciones que son inherentes a los fenmenos yhechos geogrficos.

    Jean Brunhes, enunci lo siguiente: Todo los fenmenos y hechosgeogrficos estn ntimamente relacionados entre si y deben ser estudiadosteniendo en cuenta su mltiples conexiones y su interdependencia.

    Por ejemplo: En la actualidad, la expansin de los desiertos, se relaciona con eldebilitamiento del ciclo hidrolgico, esto a su vez se relaciona, con el enfriamiento delclima mundial, que a su vez se relaciona con la ampliacin de la orbita terrestre y assucesivamente.

    III. DIVISIN DE LA GEOGRAFA

    Cmo se divide la Geografa?

    Dado su carcter holstico la geografa se divide en dos grandes ramas: GeografaGeneral y Geografa Regional.La Geografa General estudia los fenmenos universales, establece los principiostericos, las leyes; mientras que la Geografa Regionales la aplicacin concreta deestos principios a un espacio determinado de la Tierra llamado regin.La Geografa General a la vez se divide en dos grandes ramas:

    Geografa Fsica, que ese encarga de estudiar la estructura y funcionamientode la naturaleza en su conjunto. Pueden ser:

    Geografa Humanaque se encarga de analizar la estructuracin y dinmicade las sociedades humanas. Pueden ser:

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    4/133

    GEOGRAFA

    III. DOCTRINAS GEOGRFICAS

    Cules son las dos grandes corrientes en Geografa?

    A travs de la historia en el pensamiento geogrfico se han gestado dos grandescorrientes ideolgicas de carcter antagnico.

    Determinismo geogrfico Posibilismo geogrfico

    Estas dos doctrinas buscan explicar el principio causal del desarrollo de los pueblosdesde una perspectiva geogrfica.Para los deterministas(Friederick Ratzell), el desarrollo de los pueblos depende defactores geogrficos o factores medioambientales antes que la capacidad e ingenio delhombre o de un pueblo. Para los posibilistas(Paul Vidal de la Blache), la naturaleza

    solo es un factor condicionante, ms determinante es la capacidad creativa delhombre y de la civilizacin humana. El hombre decide (propone) la naturalezadispone (espera).

    V. IMPORTANCIA DE LA GEOGRAFA

    Para que sirve la geografa?

    La geografa tiene importancia en do niveles: en lo ideolgico y en lo productivo. En elnivel ideolgico gesta toda un a concepcin sobre el mundo y crea un sentimiento yuna razn cientfica por una sociedad en la que el hombre es un agente que embellece

    y potencia la productividad de la naturaleza.En el plano productivo, la geografa da las herramientas cientficas y tcnicas paralograr la organizacin del espacio terrestre y de la forma de explotacin de losrecursos naturales y su posterior gestin.

    VI. CIENCIAS AUXILIARES

    Cules son las ciencias auxiliares de la Geografa?

    La Geografa se ha auxiliado de otras ciencias como las Matemticas, la Fsica, laBiologa e, incluso, la Sociologa. Con ese apoyo, se comprende cmo est organizado

    el planeta (en cuanto a ecosistemas y recursos se refiere), cmo se miden ypronostican los fenmenos naturales y cmo influye todo lo anterior en la forma devida del ser humano. Todo esto para comprender mejor todas las relaciones entre elhombre y su medio ambiente. Tenemos:

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    5/133

    GEOGRAFA

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    6/133

    GEOGRAFA

    EL UNIVERSO Y SISTEMA SOLARI. MARCO CONCEPTUAL

    Qu es el Universo?

    El Universoes un sistema megaentrpico de espacio-tiempo y de materia energaen una dinmica y autogeneracin continua. Su estudio corresponde a la Cosmologaque se fundamenta en la Astronoma y la Fsica.

    Cmo es el Universo?

    El universo es un sistema fsico infinito, que no es esttico ni esta en un estado de"equilibrio" permanente como pensaba Isaac Newton y Aristteles. El Universo es unsistema dinmico donde la materia y la energa no se pueden crear ni destruir, sinoque estn en un proceso continuo de cambio, movimiento y transformacin, queimplica explosiones peridicas, expansin y contraccin, atraccin y repulsin, vida ymuerte. Esta la visin de Arquitas, Platn, Gauss, Riemann y Einstein.

    La materia es el componente bsico del Universo.

    II. TEORASCmo se form el Universo?

    Para explicar el origen y la evolucin del Universo hay 5principlaes teoras cosmolgicas:

    La Teora del Big Bang La Teora del Universo Estacionario La Teora del Universo Pulsante u Oscilante La Teora del Universo Inflacionario La Teora del Universo Multiple

    Qu dice la Teora del Universo Estacionario?

    Fue planteado en 1928 por Thomas Gold y Hermann Bondi y desarrollado por FredHoyle. Es una teora que se fundamenta en la fsica de Isaac Newton y en lageometra euclidiana. Plantea la destructibilidad y el carcter inmutable del universoen el tiempo y en el espacio. Concibe un universo sin forma definida si limites difcil decuantificar su masa, volumen y densidad.Aceptando un universo en expansin, los defensores de esta teora intentaron explicareste fenmeno por la "creacin continua de la materia a partir de la nada". Estosupuestamente estaba sucediendo en todo momento. Esto significa que el universosigue siendo esencialmente el mismo para siempre, en cualquier espacio y en

    cualquier tiempo. Ms tarde se demostr que esta teora era falsa. Las observacionesdemostraron que cuanto ms all se observaba en el espacio, mayor era la intensidadde las ondas electromagnticas. Esto demostr de manera concluyente que el

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    7/133

    GEOGRAFA

    universo estaba en un estado de cambio constante y evolucin. No haba sido siempreel mismo.En 1964, la teora del estado estacionario recibi el golpe de gracia con eldescubrimiento por parte de dos jvenes astrnomos en los Estados Unidos, Arno

    Penzas y Robert Wilson, de la radiacin csmica de fondo en el espacio.

    Qu dice la Teora del Big Bang?

    La Teora del Big Bang Plantea el origen del Universo a partir de la explosin de unasingularidad que es el supertomo o Ilem y desde ese instante se encuentra enproceso de evolucin y expansin eterna. La teora del big bang plantea que eluniverso apareci hace 15 mil millones de aos. Antes de eso, segn esta teora, noexista universo, ni materia, ni espacio, ni siquiera el tiempo. En ese momento, todala materia del universo supuestamente estaba concentrada en un solo punto.

    Entonces, este punto invisible, conocido por los aficionados al big bang comosingularidad, explot, con tal fuerza que instantneamente llen todo el universo, quecomo resultado se sigue expandiendo. Ah, por cierto, este fue el momento en que"empez el tiempo". Esto es precisamente lo que plantea la teora del big bang. Estoes lo que la inmensa mayora de intelectuales creen. Esta teora fue planteada porAlexander Friedaman en 1922 y George Lemaitre en 1927 y desarrollada por GeorgeGamow en los aos 50. Se fundamenta en la fsica de Einstein y la geometra noeuclidiana.

    Qu dice la Teora del Universo Oscilante?

    El Universo oscilante es una hiptesis propuesta por Richard Tolman y AlexanderFredman, segn la cual, el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada unade ellas inicindose con un big bang y terminando con una big crunch.Luego de la gran explosin, el universo se expande por un tiempo hasta que laatraccin gravitacional de la materia produce la gran implosin.Esta teora es entendible al sentido comn porque explica el ciclo del universo comoun ciclo de la vida.

    Qu dice la Teora del Universo Inflacionario?

    La teora inflacionaria de Alan Guth planteada en 1981, intenta explicar los primeros

    instantes del Universo. La idea principal del es que el Universo en las fases mstempranas de su evolucin se expandi exponencialmente debido al rompimiento dela fuerza unificadora y la aparicin de las 4 fuerzas fundamentales (gravitatoria,electromagntica y las nucleares dbil y fuerte). Esta rpida expansin cre ununiverso aplastado, homogneo e istropo.

    Qu dice la Teora del Universo Mltiple?

    Andrei Linde 1987 es el ms importante representante de la Teora del UniversoMltiple.De acuerdo a Andrei Linde el Universo produce incesantemente una serie de dominios

    inflacionarios de todos los tipos posibles, lo que determina la existencia de mltiplesuniversos. Este efecto es debido a la gran ola de fluctuaciones cunticas del campogenerado durante la inflacin. El Universo se divide despus de la inflacin en grandes

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    8/133

    GEOGRAFA

    dominios dentro de los cuales las leyes de la Fsica y la dimensionalidad del espacio-tiempo podran ser diferentes. Nuestro universo es un gran fractal que contiene unexponencialmente grande nmero de objetos que se desarrolla produciendo nuevosobjetos permanentemente. Es un Universo que nunca muere y tampoco tiene un

    nico principio. Se auto genera continuamente.

    Estado actual del Universo

    Cul es el estado actual del Universo?

    El universo actualmente se encuentra en proceso de expansin debido a tres grandescausas:

    La fuerza de repulsin generada por el big bang La energa remanente generado por el big bang La energa generado por las estrellas y singularidades csmicas como quasares

    y agujeros negros.La expansin del universo deja dos grandes consecuencias: el oscurecimiento y elenfriamiento del espacio.

    Cules son las pruebas de la expansin?

    Las dos pruebas mas importantes de la expansin del Universo son:

    La recesion de galaxiasdescubierto en 1929 por Edwin Hubble, quien enunci que"las galaxias estn en expansin y que la velocidad de recesin o separacin entre lasgalaxias es proporcional a su distancia". A esto se llama la Ley de Hubble.

    La radiacin csmica de fondoes la energa remanente del Big Bang que dio origenal universo, detectada vez por los radioastrnomos Arno Penzias y Robert Wilson en1964. Esta radiacin actualmente es de 271C y se va aproximando al CeroAbsoluto.

    III. COMPONENTES

    Qu hay en el Universo?

    En el Universo, hay materia, espacio y tiempo. La materia se encuentra formando

    astros y sistemas cosmolgicos.

    Los sistemas cosmolgicos mas importantes son: los cmulos y las galaxias nebulosa.Los astros mas importantes son: los quasares y las estrellas.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    9/133

    GEOGRAFA

    Qu son las galaxias?

    Las galaxias son gigantescos sistemas de

    cientos o miles de millones de estrellas, todasinteraccionando gravitatorialmente y orbitandoalrededor de un centro comn, como por logeneral es un sper agujero negro.Ejemplo la Vial Lctea, nuestra galaxia tiene200000 millones de estrellas.Segn Edwin Hubble, las galaxias pueden serirregulares, elpticas o espirales.

    Las galaxias irregulares, tienengrandes cantidades de gas, polvo yestrellas jvenes, por ejemplo las Nubes

    de Magallanes. Las galaxias espirales como la

    Marcaran 348, son discos achatados que contienen principalmente una granpoblacin de estrellas jvenes, bastante gas y polvo, y nebulosas.

    Las galaxias elpticas como por ejemplo la Nube de Andrmeda, tienen unperfil globular completo con un ncleo brillante, contienen una gran poblacinde estrellas viejas, poco gas y polvo.

    Qu son los cmulos y supercmulos?

    Son gigantescos sistemas que agrupan un conjunto de galaxias. Por ejemplo la Gran

    Pared.La Gran Pared es una extensa estructura de galaxias, extendida unos 500 millones deAL, con apenas 15 millones de AL de espesor.

    Qu son los quasares?

    Los cusares son cuerpos o astros extremadamente energticos, se parecen aestrellas; pero son muy voluminosos. Emite hasta 100 veces ms radiacin que unagalaxia entera. Los cusares se piensa son accionados por agujeros negrossupermasivos, en el centro de las galaxias. La poderosa radiacin que vemos proviene

    de materia arremolinada alrededor del agujero negro y cayendo hacia l.

    Qu son estrellas?Las estrellas, son astros de plasma en equilibrio hidrosttico, que generan energa ensu interior mediante reacciones termonucleares. La energa generada se emite alespacio en forma de radiacin electromagntica, neutrinos y viento estelar. Laestrella mas conocida es el Sol. Otras importantes son Sirio, Betelgause, RigelAldebarn, etc.Las estrellas se forman en las regiones ms densas de las nubes moleculares dehidrgeno como consecuencia de la atraccin gravitatoria que precipitan los gases y elpolvo csmico hacia un centro comn de la nebulosa.

    Cuando la estrella llega a la etapa de gigante roja, llega su fase final y puede terminarcomo una enana blanca o como una supernova dejando un remanente que puede seruna estrella neutrnica o agujero negro.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    10/133

    GEOGRAFA

    Las enanas blancas, son restos de una estrella, exactamente su ncleo quequeda expuesta debido a que las capas exteriores se han desacoplado. Estaser la forma en que morir el Sol.

    Las supernovas, son explosiones que experimentan las estrellas masivas queya no pueden fusionar ms su agotado ncleo. Al explotar la estrella liberaenerga luminosa y elementos qumicos pesados.

    Los Plsares, son ncleosde estrellas, son fuentes deondas de radio que vibrancon periodos regulares. Unplsar es una estrella deneutrones pequea quegira a gran velocidad. Sudensidad es tan grandeque, en ellos, la materia de

    la medida de una bola debolgrafo tiene una masade cerca de 100.000toneladas.

    Los agujeros negros, soncuerpos con un campogravitatorioextraordinariamentegrande a tal punto que nopuede escapar ninguna radiacin electromagntica. Estn rodeados de una"frontera" esfrica que permite que la luz entre pero no salga.

    Las constelaciones

    Qu son las constelaciones?

    Son figuras que crea el hombre uniendo las estrellas y que sirven para localizar msfcilmente la posicin de los astros. Adems sirve para ubicarnos sobre la esferaterrestre. En total, hay 89 agrupaciones que aparecen en la esfera celeste y quetoman nombres de figuras religiosas o mitolgicas, animales u objetos.Se clasifican en:

    Constelaciones Boreales:visibles des el hemisferio norte. Ejemplos: DragnBoyero, Osa Menor , Osa Mayor, Toro, Len guila, etc. Constelaciones Australes: visibles des el hemisferio sur. Ejemplos: Hidra,Orin Ballena, Tres Maras, Cruz del Sur.

    Constelaciones Zodiacales: son visibles des la regin intertropical de laTierra. Las constelaciones zodiacales son Aries (Carnero), Taurus (Toro),Gmini (Gemelos), Cncer (Cangrejo), Leo (Len), Virgo (Virgen), Libra(Balanza), Scorpius (Escorpin), Sagittarius (Sagitario), Capricornus(Capricornio), Aquarius (Acuario) y Piscis (Peces).

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    11/133

    GEOGRAFA

    SISTEMA PLANETARIO SOLAR

    I. MARCO TERICO

    Qu es el Sistema Planetario Solar?

    El SPS, es un sistema fsico gausriemanniano que concentra un conjunto de astros,siendo el Sol el eje central del sistema.

    Cmo se form el Sistema Planetario Solar?

    Segn la Teora Nebular de Kant Laplace, el SPS se form hace 4600millones de aos de la condensacin y concentracin gravitatoria de una nubegiratoria de gas y polvo.

    La gravedad fue la fuerza motriz dominante durante el proceso formativo.

    II. COMPONENTESQu hay en el Sistema Planetario Solar?

    En el Sistema Solar hay una estrella central, el Sol, un conjunto de astros (planetas,satelites, asteroides, cometas, meteoritos, etc), que orbitan en su entorno y elespacio que queda entre los astros.

    Cmo es el Sol?

    El Sol es un cuerpo esferoidal, el astro ms grande y contiene aproximadamente el

    98% de la masa total del sistema solar.Presenta 4 capas:

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    12/133

    GEOGRAFA

    El ncleo:es la capa donde se genera laenerga solar a travs de las reacciones

    termonucleares. stas reacciones causanncleos de cuatro protones hidrgenopara fundirse juntos y formar unapartcula alfa ncleo de helio. Ladiferencia en la masa es expulsada comoenerga y es llevada a la superficie delSol, a travs de un proceso conocidocomo conveccin.

    La fotosfera: es la capa exterior visibledel Sol. Presenta fculas, destellos,manchas solares y protuberancias de

    plasma. Las Fculasson burbujas y nubes de hidrgeno brillantes y luminosaslas cuales se forman sobre las regiones donde se forman las manchas solares.Los destellos son filamentos brillantes de gas caliente y emergen de lasregiones de manchas solares. Las manchas solares son depresiones obscurasen la fotosfera

    La cromosfera, est sobre la fotosfera. Es la capa inferior de la atmsferasolar. Es la capa multicolor conocida como capa inversora.

    La corona, es la parte exterior de la atmsfera del Sol. Es en sta regindonde aparecen las erupciones solares. Las erupciones solares son inmensasnubes de gas resplandeciente que se forman en la parte superior de lacromosfera. Las regiones externas de la corona se estiran hacia el espacio y

    consisten en partculas que viajan lentamente alejndose del Sol (viento solar).La corona se puede ver slo durante los eclipses totales de Sol.El periodo de rotacinde la superficie del Sol va desde los 25 das en el ecuadorhasta los 36 das cerca de los polos. Ms adentro parece que todo gira cada 27 das.El Sol (todo el Sistema Solar) gira alrededor del centro de la Va Lctea, nuestragalaxia. Da una vuelta cada 200 millones de aos. Ahora se mueve hacia laconstelacin de Hrcules a 19 Km./s.

    Qu son los planetas?

    Los planetas son astros

    esferoidales opacos con diversosmovimientos. Los ms importantesson dos: el de rotacin y el detranslacin. La rotacin, es sobre smismos alrededor del eje. Latraslacin, es alrededor del Soldescribiendo orbitas elpticas,descubierto por Johanes Kepler.

    Los planetas se clasifican en dos grandes grupos: Planetas interiores: conformado por Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se

    caracterizan por su alta densidad. Planetas exteriores: conformado por Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sonplanetas voluminosos con anillos y muchos satlites.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    13/133

    GEOGRAFA

    Los planetas ms cercanos al Sol (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte), sonbsicamente similares en que todos ellos tienen superficies slidas. Todos ellostienen ncleos metlicos y mantos de silicatos, con una corteza superficial.

    PlanetasRadio

    ecuatorialDistancia

    al Sol (km.) LunasPeriodo deRotacin rbita

    Inclinacindel eje

    Inclin.orbital

    Mercurio 2.440 km. 57.910.000 0 58,6 dias 87,97 dias 0,00 7,00

    Venus 6.052 km. 108.200.000 0 -243 dias 224,7 dias 177,36 3,39

    La Tierra 6.378 km. 149.600.000 1 23,93 horas 365,256 dias 23,45 0,00

    Marte 3.397 km. 227.940.000 2 24,62 horas 686,98 dias 25,19 1,85

    Jpiter 71.492 km. 778.330.000 63 9,84 horas 11,86 aos 3,13 1,31

    Saturno 60.268 km. 1.429.400.000 33 10,23 horas 29,46 aos 25,33 2,49

    Urano 25.559 km. 2.870.990.000 27 17,9 horas 84,01 aos 97,86 0,77

    Neptuno 24.746 km. 4.504.300.000 13 16,11 horas 164,8 aos 28,31 1,77

    Cmo es Mercurio?

    Es el planeta ms cercano al Sol y el ms pequeo del Sistema Solar. Su cielo esnegro, porque no tiene atmsfera que pueda dispersar la luz. Los romanos le pusieronel nombre del mensajero de los dioses porque se mova ms rpido que los demsplanetas. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses. En cambio, Mercurio giralentamente sobre su eje, una vez cada 58 das y medio. Antes lo haca ms rpido,pero la influencia del Sol le ha ido frenando.

    Cmo es Venus?

    Es el planeta ms semejante a La Tierra por su tamao, masa, densidad y volumen.Los dos se formaron en la misma poca, a partir de la misma nebulosa. Sin embargo,es diferente de la Tierra. No tiene ocanos y su densa atmsfera provoca un efectoinvernadero que eleva la temperatura hasta los 480 C. Es abrasador.Los primeros astrnomos pensaban que Venus eran dos cuerpos diferentes porque,unas veces se ve un poco antes de salir el Sol y, otras, justo despus de la puesta(Lucero del atardecer y amanecer).Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otrosplanetas (rotacin retrograda). El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revsde lo que ocurre en La Tierra. Adems, el da en Venus dura ms que el ao.

    Cmo es la TierraEs el nico planeta habitado. Est en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y quetiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de losplanetas interiores. Eso hace que pueda retener una capa liquida y gaseosa, quedispersan la luz y absorben calor. De da evita que la Tierra se caliente demasiado y,de noche, que se enfre.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    14/133

    GEOGRAFA

    Cmo es Marte?

    Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con

    la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. Es el planeta mas accesibleal hombre por lo que seria el primero e ser visitado por el hombre.El planeta Marte tiene una atmsfera muy fina, formada principalmente por dixido decarbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene slo un0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.Marte tuvo una atmsfera ms densa, con nubes y precipitaciones que formaban ros.Sobre la superficie hay surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperaturaprovocan vientos fuertes. La erosin del suelo condicionan la formacin detempestades de polvo y arena que degradan todava ms la superficie.

    Cmo es Jpiter?

    Es el planeta ms grande del Sistema Solar, tiene ms materia que todos los otrosplanetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Tiene un tenue sistema deanillos, invisible desde la Tierra. Tambin tiene mas de 16 satlites.Jpiter tiene una composicin semejante a la del Sol, formada por hidrgeno, helio ypequeas cantidades de amonaco, metano, vapor de agua y otros compuestos.La rotacin de Jpiter es la ms rpida entre todos los planetas y tiene una atmsferacompleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores yalgunas manchas rojas.

    Cmo es Saturno?

    Saturno es el segundo planeta ms grande delSistema Solar y el nico con anillos visibles desde laTierra. Los anillos le dan un aspecto muy bello.Tiene dos brillantes, A y B, y uno ms suave, el C.Entre ellos hay aberturas. La mayor es la Divisin deCassini. Es un planeta muy achatado por los polos acausa de la rpida rotacin. Su atmsfera es dehidrgeno, con un poco de helio y metano. Es elnico planeta que tiene una densidad menor que elagua. Si encontrsemos un ocano suficientemente

    grande, Saturno flotara.

    Cmo es Urano?

    Es el primer planeta que se descubri gracias al telescopio. Urano est inclinado demanera que el ecuador hace casi ngulo recto, 98 , con la trayectoria de la rbita. Esel planeta mas inclinado. Esto hace que en algunos momentos la parte ms caliente,encarada al Sol, sea uno de los polos. Tiene rotacin retrograda.La atmsfera de Urano est formada por hidrgeno, metano y otros hidrocarburos. Elmetano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    15/133

    GEOGRAFA

    Cmo es Neptuno?

    Es el planeta ms exterior, el mas fro, el mas lento en su orbita; pero el primero que

    fue descubierto gracias a predicciones matemticas.Neptuno es un planeta dinmico, con manchas que recuerdan las tempestades deJpiter. La ms grande, la Gran Mancha Oscura, tena un tamao similar al de laTierra, pero en 1994 desapareci y se ha formado otra. Los vientos ms fuertes decualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan ensentido contrario al de rotacin. Cerca de la Gran Mancha Oscura se han medidovientos de 2.000 Km/h.

    El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amonaco lquidos. Elexterior es hidrgeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.

    Kepler y las 3 leyes planetarias

    Kepler emple unos 20 aos en analizar el movimiento de los planetas para enunciarlas siguientes leyes:

    Primera Ley:Los planetas se mueven en rbitas elpticas que tienen al Sol enuno de sus focos.

    Segunda Ley:La lnea que une al Sol con los planetas barre reas iguales entiempos iguales.

    Tercera Ley: El cuadrado del perodo del planeta es proporcional al cubo delsemieje mayor de la rbita.

    Primera Ley Segunda Ley

    Tercera Ley

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    16/133

    GEOGRAFA

    Qu son los satlites?

    Son astros slidos que giran alrededor de laso planetas. Tiene movimiento de rotacin

    y traslacin.Los satlites mas importantes del SPS, son: Ganmedes, Titn, Tritn, Nereida y laLuna.

    Qu son los planetas enanos?

    Se trata de cuerpos cuya masa les permite tener forma esfrica, pero no es lasuficiente para haber atrado o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Cuerposcomo Plutn, Ceres o (136199) Xena (UB2003313) estn dentro de esta categora.Es una nueva categora creada por la Unin Astronmica Internacional en agosto de2006

    Qu son los asteroides?

    Llamados tambin planetoides, son astros opacos de naturaleza rocosa y metlica,con rbitas planetarias, ejemplos: Palas, Vesta, Gaspara, etc. La mayora de osasteroides se hallan situados entre las rbitas de Marte y Jpiter, en el denominadocinturn de asteroideso cinturn principal.

    Qu son los cometas?

    Son astros cometas, que presentan cola durante su perihelio. Estn formados por una

    mezcla de substancias duras y gases congelados.Un cometa consta de un ncleo, de hielo y roca, rodeado de una atmsfera nebulosallamada cabellera o coma. El astrnomo estadounidense Fred Whipple describi en1949 el ncleo, que contiene casi toda la masa del cometa, como una "bola de nievesucia" compuesta por una mezcla de hielo y polvo.Los cometas mas conocidos son Rigolet, Halley, Encke, Donati, etc.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    17/133

    GEOGRAFA

    LA LUNA

    Qu es la Luna?

    La Luna, es el nico satlite natural de laTierra y el nico cuerpo del Sistema Solarque podemos ver en detalle a simple vista,porque refleja la luz solar segn suposicin orbital. Gira alrededor de la Tierray sobre su eje en el mismo tiempo: 27dias, 7 horas y 43 minutos (fenomeno delisocronismo). Esto hace que nos muestresiempre la misma cara.

    No tiene atmosfera ni agua, por eso susuperficie no se deteriora con el tiempo, sino es por el impacto ocasional de algnmeteorito. La Luna se considera fosilizada.El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong seconvirti en el primer hombre que pisaba laLuna, formando parte de la misin ApolloXI.

    Cules son las fases de la Luna?Las fases de la Luna son.

    Luna Nueva, cuando se encuentra en la posicin conjuncin. Cuarto Creciente, cuando se encurta en la posicin cuadratura alfa Luna Llena, cuando se encuentra en la posicin oposicin y Cuarto Menguante, cuando se encuentra en la posicin cuadratura beta.

    Los eclipses

    Qu son los eclipses?Es el ocultamiento de un astro por otro con respecto a un observador situado en otrosistema.Cuando la Luna pasa por detrs y se sita a la sombra de la Tierra, se produce unEclipse Lunar Cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, lo tapa y se produce unEclipse Solar.Hay eclipse solaren un lugar de la Tierra, cuando la Luna oculta al Sol, desde esepunto de la Tierra. Esto slo puede pasar durante la luna nueva. (Sol y Luna enconjuncin).Para que se produzca un eclipse solar la Luna ha de estar en o prxima a uno de susnodos, y tener la misma longitud celeste que el Sol.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    18/133

    GEOGRAFA

    Hay tres tipos de eclipse solar:

    Parcial: ocurre cuando la Luna no cubre por completo el disco solar queaparece como un creciente.

    Total: ocurre cuando la Luna cubre totalmente el Sol. Se ver un eclipse totalpara los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del conode sombra lunar, cuyo dimetro mximo sobre la superficie de nuestro planeta

    no superar los 270 km,

    Anular: Ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su dimetroangular es menor que el solar, de manera que en la fase mxima, permanecevisible

    Ocurre un eclipse lunarcuando el planeta Tierra se interpone entre el Sol y la Luna,es decir, cuando la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto slo puedeocurrir en luna llena.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    19/133

    GEOGRAFA

    LA TIERRAI. MARCO TERICOLa Tierra es un astro de la categora de los planetas. La Tierra es el quinto planeta

    mas grande del SPS, ubicado entre Venus y Marte en latercera rbita respecto Sol. En la Va Lctea (nuestragalaxia) nos encontramos en el brazo Orin a 32 000al desu centro.La Tierra es un slido parecido a la esfera; es decir unesferoide de revolucin. En 1873, Listing sealaba que laforma real de nuestro planeta es la de un geoide que nocorresponde a ninguna de las figuras y slidos geomtricos

    regulares conocidos.Nuestro planeta geomtricamente se parece a una esfera;pero con caractersticas muy propias, por lo que es ungeoide.

    Tierra = slido esferogeoidal.

    Cmo se ha demostrado la redondez terrestre?

    La redondez terrestre se ha demostrado a travs de los eclipses lunares, que permitever como la sombra cnica de la Tierra se proyecta hasta la superficie lunaroscureciendo una parte de ella. A travs de la visibilidad y la no visibilidad de ciertasestrellas en lugares diferentes de la Tierra.Fue con la expedicin de Magallanes que se hizo la primera circunnavegacin ocenicaentre 1517-1521 y la primera confirmacin de la redondez terrestre.Desde 1957, cuando el hombre (los rusos) inaugura la exploracin del espacio exteriorcon el satlite Spunik y sobre todo a partir de 1969 cuando los norteamericanosllegan a la Luna con el proyecto Apolo, la redondez terrestre ha sido confirmadadefinitivamente por una serie de fotos tomadas desde el espacio exterior.

    CAUSAS DE LA REDONDEZ

    Por qu la Tierra tiende a ser esfrica?

    La forma casi esfricade la Tierra y dems planetas se debe al efecto de su campogravitacional. La gravedad terrestre es la que cohesiona toda la masa terrestre haciael centro, formando una nica estructura estable que es esfera.

    Por qu la Tierra no es una esfera perfecta?

    La Tierra no es una esfera perfecta porque presenta deformacin en la reginecuatorial y en los polos, debido a su movimiento de rotacin que genera una fuerzacentrifuga, lo que originaba un ensanchamiento en el Ecuador y aplastamiento en lospolos. Esta hiptesis fue comprobada en 1735, con la Expedicin Cientfica de la RealAcademia Francesa.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    20/133

    GEOGRAFA

    CONSECUENCIAS DE LA REDONDEZ TERRESTREQu consecuencias ocasiona la redondez terrestre?

    En primer lugar la existencia del day de la noche. La otra consecuenciaes la desigual distribucin de laenerga solar sobre la superficieterrestre, la ligera variacin de laintensidad del campo gravitacional.La no visibilidad de las altasmontaas como el nevado deHuascarn desde Lima. La curvaturade la superficie terrestre reducenuestro horizonte de visin.

    Inclinacin del eje terrestre

    El eje de rotacin de la Tierra est inclinado unos 23,5 aproximadamente conrespecto a la perpendicular del plano de la rbita que describe alrededor del Sol(plano de la eclptica).Esta inclinacin es fundamental para la existencia de las estaciones.El eje polar geogrfico de la Tierra actualmente apunta a estrella polar de la OsaMenor, a aunque la mxima alineacin se dar el 2020.El eje Polar Geogrfico, se desplaza en el espacio, describiendo un cono (movimientode presesin). Este desplazamiento se ejecuta de manera independiente a la

    rotacin y traslacin de nuestro planeta. La inclinacin de la Tierra, que en promedioes 23 27', es la apertura angular de ese cono.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    21/133

    GEOGRAFA

    II. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA EN EL ESPACIOCausas y consecuencias

    La Tierra desarrolla varios movimientos; pero los ms importantes son: la rotacin y

    la traslacin.

    La rotacin terrestre

    En que consiste la rotacin terrestre?

    La rotacin terrestre, es un movimientocircular que hace la Tierra entorno a sueje polar geogrfico, siendo su periodode 24horas respecto al sol (da solar) yde 23h 56min 4seg respecto a una

    estrella fija (da sideral).

    La direccin de la rotacin terrestre esde Oeste a Este (rotacin directa) yesta es la causa por la cual el Solaparece siempre por el Este,amaneciendo as primero aquelloslugares de la Tierra cuya ubicacin esmas oriental.

    La rapidez rotacional varia segn lalatitud. En zonas de baja latitud, unpunto cualquiera de la superficie terrestre se desplaza a 28 km/m, cada hora1665km. y va disminuyendo conforme avanzamos hacia los polos.

    Qu consecuencias ocasiona la rotacin terrestre?

    Debido a la rotacin terrestre en la zonaecuatorial se genera la fuerza centrifuga lamisma que genera el ensanchamiento de la

    Tierra en esa parte. La rotacin genera elefecto coriolis, proceso por el cual los ros,ocanos y los vientos se desvan hacia laderecha en el hemisferio norte y hacia laizquierda respecto a su trayectoria en elhemisferio sur. Como resultado de todoesto las corrientes marinas y losanticiclones giran en sentido antihorario enel HS y a la inversa en el HN.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    22/133

    GEOGRAFA

    La rotacin determina la sucesin de los das y delas noches, la activacin del campogeoelectromagntico.Debido ala rotacin los pases orientales amanecen,

    atardecen y anochecen primero que los pasesoccidentales y tienen por consiguiente las horas ylas fechas adelantadas.Otras consecuencias que se relacionan con larotacin terrestre son: el movimiento aparente delfirmamento hacia el oeste y la desviacin de lacada libre hacia el este.

    LA TRASLACIN TERRESTRE

    En que consiste la traslacin terrestre?

    Es el movimiento de la Tierra entorno alSol impulsado por la gravedad solar. LaTierra completa una vuelta entorno al Solen 365 das, 5 horas, 48 minutos y 45,8segundos. Esta cantidad de tiempogenerado se llama el ao terrestre, elcual puede ser divido en ao civil normal

    o ao civil bisiesto.

    Cmo es el recorrido orbital de la Tierra?

    Al mismo tiempo que gira sobre s misma, la Tierra describe una rbita elpticaalrededor del Sol, que mide alrededor de 930 millones de Km. y que es recorrida auna rapidez promedio de 29,79 Km. por segundo. La rapidez orbital no es constante

    pues segn la Ley de Kepler se desplaza mas rpido durante el Perihelio.Cuando la Tierra est en su distancia ms cercana al Sol durante el mes de enero,147,5 millones de Km., se denomina perihelio, y cuando se da su mayor lejana enjulio, 152,5 millones de Km., se llama afelio.

    CONSECUENCIAS DE LA TRASLACIN TERRESTRE

    La traslacin terrestre alrededor del Sol deja las siguientes consecuencias:

    Variaciones en el tamao del Sol Cambio de constelaciones en la esfera celeste Sucesin de das y noches polares (y por consiguiente del Sol de media noche). Oscilacin de la perpendicularidad de los rayos solares entre los trpicos.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    23/133

    GEOGRAFA

    Pero la consecuencia ms importante que se relaciona con la traslacin terrestre, esla sucesin de las estaciones( sucesin de los equinoccios y solsticios). La traslacin,hace que la Tierra ocupe distintas posiciones respecto al Sol durante el ao quedemora en completar su rbita. Esto origina la sucesin de las distintas estaciones

    (verano, otoo, invierno y primavera).

    Qu son los solsticios?

    Son momentos del ao cuando los rayos solares inciden perpendicularmente sobre eltrpicos, lo que da apertura a las estaciones verano e invierno.

    Qu son los equinoccios?

    Son momentos del ao cuando los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el

    trpicos, lo que da apertura a las estaciones verano e invierno.

    Inicio H. norte H. sur Das duracin

    20-21 Marzo Primavera Otoo 92,9

    21-22 Junio Verano Invierno 93,7

    23-24 Septiembre Otoo Primavera 89,6

    21-22 Diciembre Invierno Verano 89,0

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    24/133

    GEOGRAFA

    LINEAS GEODESICASHUSOS HORARIOS

    CARTOGRAFIAI. MARCO TERICO

    Son las lneas que traza la geodesia sobre la esfera terrestre y esta constituidoprincipalmente por los paralelos y meridianos.

    Qu son los paralelos?

    Los paralelos son circunferenciasperpendiculares al eje terrestre,orientados en direccin Oeste-este.Su dimensin depende de suubicacin. El de mayor extensines la lnea del Ecuador o paralelocero grados, que mide alrededor de40.000 km y que divide a la Tierraen dos hemisferios:

    Norte o Septentrional y el

    Sur o Austral.

    Los paralelos mas importantes son: la lnea ecuatorial, los trpicos y los crculospolares. Desde el Ecuador se establecieron 90 grados hasta el polo norte y 90 gradoshasta el polo sur.

    Qu son los meridianos?

    Los meridianos son semicircunferencias que parten y finalizan en los polos, es decir,con direccin norte-sur. El meridiano cero grados o de origen pasa por dondefuncionaba el observatorio astronmico de Greenwich (hoy convertido en museo)

    cerca de Londres, separando a la Tierra en dos hemisferios:

    Occidental u Oeste yOriental o Este.

    Desde el meridiano de Greenwich, hay 180 grados hacia el oeste y 180 grados haciael este. Esto ocurre porque al ser semicircunferencias, cada meridiano tiene unantimeridiano, que es su opuesto. .

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    25/133

    GEOGRAFA

    II. LAS COORDENADAS GEOGRFICAS

    Qu son las coordenadas geogrficas?Las Coordenadas Geogrficas, son sistemas que expresan

    todas las posiciones sobre la superficie terrestre usandodos de las tres coordenadas de un sistema decoordenadas esfricas:

    La latitud y La longitud

    Por ejemplo la Comunidad Campesina San Agustn dePun, se localiza a 10 50min de arco respecto a laLnea Ecuatorial (10 50 LN) y a 76 45min arco respectoal Meridiano de Greenwich (76 45LW).

    a. Qu es la latitud?

    Es el arco de meridiano contado desde el Ecuador al punto donde se encuentra elobservador. La latitud siempre es menor de 90 y se llama latitud Norte cuando elobservador o el lugar se encuentra en el Hemisferio Norte y se llama latitud Surcuando est en el Hemisferio Sur. En los clculos a las latitudes Norte se les da signopositivo y a las latitudes Sur signo negativo. Los puntos que se encuentran en lamisma latitud se encuentran en el mismo paralelo.

    b. Qu es la longitud?

    Es el arco de Ecuador contado desde el meridiano superior de Greenwich hasta elmeridiano superior del lugar. Se cuenta menos de 180, llamndose longitudOeste (W) cuando, vista desde fuera de la Tierra y el Polo Norte arriba, el lugarqueda a la izquierda del meridiano superior de Greenwich y longitud Este (E)cuando, en estas condiciones, el lugar queda a la derecha del meridiano superiorde Greenwich. Podemos decir que los paralelos son los lugares geomtricos de lospuntos que tienen la misma latitud y los meridianos son los lugares geomtricosde los puntos que tienen la misma longitud. Se representa por el smbolo.

    c. Qu es la altitud?

    Para determinar una posicin exacta en tres dimensiones, debajo o sobre la superficiede la Tierra, es necesario especificar tambin la elevacin/altura. Esto es expresadoen relacin al nivel del mar, o la distancia al centro de la Tierra. Si es con respecto alnivel del mar se denomina altitud.Conociendo las coordenadas geogrficas (latitud, longitud y altitud), podemossituar el punto donde nos encontramos en la superficie terrestre. En la actualidad,utilizando los satlites artificiales, se ha conformado el sistema GPS (GlobalPositioning System) que permite que cualquier persona pueda, con un equipoespecial, saber donde est parada. El GPS brinda un error de apenas unos pocosmetros. Es decir que, no slo podemos saber en que ciudad vives, sino quepodemos ubicar tu manzana y hasta incluso tu casa en Ventanilla.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    26/133

    GEOGRAFA

    EL SISTEMA DE LOS HUSOS HORARIOS Y LAS HORAS DEL MUNDO

    Para ordenar los horarios de todo el planeta se establecieron los denominados husoshorarios, que se obtienen mediante el siguiente clculo matemtico: la circunferenciaterrestre, generada por la rotacin- que al igual que todas las circunferencias tiene360-, se divide por la cantidad de horas que tiene un da, 24.

    Qu son los husos horarios?

    Los Husos Horarios, son franjas horarias delimitados por dos meridianos, cuyalongitud en direccin W-E es un arco de 15. y tienen como meridiano central losmeridianos mltiplos de 15.

    En la definicin de huso horario queda establecido que dentro de la zona de cada husohorario solo existir una hora, la misma para todo ese huso horario, mientras que elsiguiente huso horario (al este) ser una hora ms y en el anterior (al oeste) ser unahora menos.

    Estos limites horarios se ven modificados por los intereses polticos de las diversasnaciones. Con motivo de un ahorro energtico, se dispone en algunos pases de dos

    )horariohusodelarco(15

    24

    360

    36024

    h

    h

    h

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    27/133

    GEOGRAFA

    horarios diferentes a lo largo del ao (de invierno y de verano) con una hora dediferencia entre ellos.

    Cul es la diferencia horaria entre la hora legal del Per (HP) y el TiempoUniversal (TU)?

    Debido a que la hora legal peruana se rige por el meridiano N 75 de LW que pasapor la ciudad de Huancavelica y Contamana, y tiene aplicacin en todo el territorionacional, la hora peruana es 5 horas antes la hora de Greenwich.

    HP = TU -5h

    En el ao de 1928 por recomendacin de la Unin Astronmica Internacional el tiempomedio de Greenwich , Inglaterra GMT se convirti en lo que se conoce como TiempoUniversal UT (o tambin Hora Universal ) y se usa como una forma generalizada parael tiempo de efemrides y el registro de eventos Astronmicos, para evitar asposibles confusiones al usar la hora legal de cada pas

    TU = HP +5h

    Cules son las pautas para hallar las horas del mundo?

    1. Ubicar los lugares de referencia o de inters en funcin al meridiano de Geenwich.2. Verificar en que meridianos se hallan dichos lugares y por cuantos grados estn

    separados.3. Hallar la diferencia de horas que tienen dichos lugares sabiendo que por cada 15

    al este o hacia el oeste hay una hora de diferencia.4. Sumar o restar la diferencia horaria a la hora local que sirve como referencia.5. Sumar si el lugar del cual se busca se encuentra al Este del otro y si esta al

    Oeste se procede a restar.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    28/133

    GEOGRAFA

    PRACTICA DIRIGIDA

    1. El trazo de los husos horarios tienensu fundamento en

    A) la redondez terrestreB) la rotacin terrestreC) la inclinacin terrestreD) la traslacin terrestreE) la precesin terrestre

    2. Los husos horarios se establecieronpara

    A) regularizar las horas locales delmundo

    B) controlar el tiempoC) reducir las distancias temporales

    entre los pueblos del mundoD) reducir las distancias espaciales

    ente los pases del mundoE) globalizar la economa mundial

    3. Una de las siguientes ciudades tienehora adelantada respecto a lasdems

    A) LiverpoolB) VancouverC) BagdadD) ManilaE) Belo Horizonte

    4. Que hora tendr Turkmenistan quese halla a 60 de longitud Este, si enLima son las 7:00 a.m. que selocaliza en el quinto huso horario delhemisferio occidental

    A) 13 horasB) 14 horasC) 15 horasD) 16 horasE) 18 horas

    03.Cul es el ngulo que gira la Tierraen 6 horas?

    A) 60B) 40C) 180D) 150E) 360

    04.Si Malasia se encuentra en el stimo

    huso horario del hemisferio orientalCul de las siguientes afirmacionesse cumple?

    A) Tiene 12 horas de diferenciarespecto al Per

    B) Se rige por el meridiano centralN 135

    C) Tiene horas adelantadas respectoa los pases de Oceana

    D)Tiene una hora menos respecto ala hora de PakistnE) Malasia tiene la misma hora conla Republica Popular China

    05.Cul es la hora legal del Per?

    A) La hora local de HuancavelicaB) La que determina la Marina de

    GuerraC) La hora internacional de

    Greenwich

    D)La hora local de HuancayoE) La hora local de LimaMetropolitana

    06.Un avin parte de La Habana a las18horas rumbo a Estambul (30LE).A que hora llegar dicho avin aTurqua, despus de 10 horas devuelo?

    A) a las 8:00am hora de La HabanaB)

    a la 1:00am hora de TurquaC) a las 11:00am hora de Turqua

    D)a las 7:00am hora de TurquaE) a las 11:00am hora de La Habana

    07.un avin avanza 2 husos horariospor hora. Si parte de Greenwich alas 17 horas con destino a MontrealA que hora llega?

    A) a las 22h 30 min. con exactitudB) 2h 30m antes de la hora de partidaC) 2h 30min despus de haber partidoD) a la misma hora que partiE) 7h 30min antes de la hora de partida

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    29/133

    GEOGRAFA

    08.Qu hora ser en Osaka (135LE)si en Alaska son las 10:35amubicado a 150LW?

    A) 5:35am da siguienteB) 10horas del mismo daC) 20horas del mismo daD) 5:35pm del da anteriorE) 19:35del da siguiente

    09.Por qu Kiribati, Tonga y NuevaZelanda amanecen primero y tienenfecha adelantada respecto a losdems pases del Mundo?

    A) por estar cerca a la LneaInternacional de la Fecha

    B) por estar distantes del Meridianode Greenwich

    C) por ah el Sol aparece en elhorizonte

    D)por ah empieza el da porAcuerdo Internacional

    E) por ser pases de ubicacin msoriental

    10.Cuando en el observatorio deGreenwich son las 12 del mediodaen Melbourne son las 9:40pm. Cules la ubicacin de dicho lugar?

    A) 135LWB) 145LEC) 60LED)145LWE) 135LE

    11.Que hora tendr Polonia que se hallaa 45 de longitud este, si en Limason las 7:00 a.m. y se encuentra a75 de longitud oeste.

    A) 13 horasB) 14 horasC) 15 horasD)16 horasE) 18 horas

    12.El noveno huso horario delhemisferio occidental:

    A) contiene la hora de UruguayB) tiene como meridiano central elN 135

    C) tiene ocho horas de diferenciarespecto a Greenwich

    D) tiene una hora menos respecto alhuso adyacente

    E) registra las 12 del medio da13.Calcular el tiempo que demora la

    ciudad de Talara para describir un

    arco de 92 28! 35:

    A) 6h 10min 1/3segB) 6h 9min 54 1/3segC) 6h 10min 22segD)6h 9min 10segE) 6h 8min 54 1/5seg

    14.Que hora ser en Calcuta (60LE)si en Vancouver son las 10:35amubicado a 135LW?

    A) 11:35am del da siguienteB) 13 horas del da siguienteC)9am del siguiente daD)11:35pm del mismo daE) 1:00am del nuevo da

    15.El Per respecto a la hora deGreenwich tiene:

    A) mas cinco horasB)

    muchas horas de diferenciaC) menos cinco horas

    D) tiene pocas horas de diferenciaE) la misma hora internacional

    16.Cuando en el observatorio deGreenwich son las 12m en otro lugarson las 8am. Luego ese lugar tieneuna longitud de:

    A) 60WB) 120EC) 60ED)45WE) 120W

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    30/133

    GEOGRAFA

    17.Cual es al diferencia horaria entreHonolulu (180 del hemisferiooccidental) y Sumatra (75LE).

    A) 12 horasB) 14 horasC)17 horasD)16 horasE) 18 horas

    18.Si en el Polo Norte es medio daQue hora es en el Polo Sur?

    A) Es medianocheB) Es mediodaC)Es 8:00amD)Es sol de medianocheE) Es cualquier hora local del mundo

    19.Cul es la hora local de Puerto deHeath, en Madre de Dios (68LW) sien Lima (77LW), es medioda?

    A) Es mediodaB) Es 12:36pmC)Es 12:36amD)Es 11:24amE) Es 11:24pm

    20.Entre cuales de las siguientesrelaciones de ciudades del mundo,hay mayor diferencia horaria?

    A) Monterrey MallorcaB) California OkinawaC)Huancavelica ParsD)Miln TokioE) Brasilia Sel

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    31/133

    GEOGRAFA

    LA CARTOGRAFA Y LOS MAPAS

    I. QU ES LA CARTOGRAFA?

    La cartografa es la ciencia y la tcnica que elabora mapas geogrficos. Se fundamentaprincipalmente en la astronoma, geometra y geografa.

    Qu son los mapas geogrficos?

    Los mapas geogrficos son representaciones planas de la superficie terrestre en dosdimensiones: largo y ancho. El mapa geogrfico representar toda la superficieterrestre (Planisferio) as como una parte de ella (plano Metropolitano de Lima).

    II. CLASIFICACIN DE LOS MAPAS

    Mapas segn su escala Los Mapas de Escala Grande o mapas concretos (1:100 000 a 1:10): Se

    elaboran a escalas mayores de 1:200 000. Representan reas menores de lasuperficie terrestre; pero contiene informacin de los pequeos detalles de larealidad y adems registran menor deformacin espacial.Son mapas de escala grande los Planos Metropolitanos, los Planos catastrales y lasCartas Topogrficas del Instituto Geogrfico del Per (IGN)

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    32/133

    GEOGRAFA

    Los Mapas de escala Mediana o mapas transcicionales (1:100 000 a1:500000): Representan reas superiores a 3050 Km2, es el caso de los mapasdepartamentales fsico - polticos del Per .

    Presentan un carcter intermedio entre los concretos y abstractos. Sus escalasoscilan entre 1: 100 000 y 1: 500 000. Dicha escala permite un representacincasi detallada del rea representada

    Los mapas de escala pequea o mapas abstractos (1:500 000 a 1:100000) . Son realizados a escalas menores a 1: 500 000 por ello susrepresentaciones son genricas. Representan grandes extensiones de la Tierra(Tierra continente - pas, etc.); pero con gran deformacin espacial y omitiendolos pequeos detalles de la realidad.Son mapas de escala pequea: Los Planisferios , los mapas nacionales, los mapascontinentales y los mapas corograficos, etc.Planisferio:Presentan toda la superficie terrestre en un solo plano rectangular.Tiene la desventaja de ampliar y deformar las reas de altas latitudes. Por ejemploGroenlandia aparece ms grande que Sudamrica cuando en realidad es la 1/9parte.Mapa Mundi:Representa toda la superficie terrestre pero por hemisferios.

    Mapas segn su contenido

    Mapas generales o bases: tienen informacin hidrogrfica, topogrfica y deredes viales. Ej. las cartas topogrficas.

    Mapas Temticos o mapas de aplicacin: Tienen informacin especializada.Estos representan un determinado aspecto o tema del rea geogrfica y tienengran importancia para la realizacin de proyectos especializados. En el casoperuano lo realizan las instituciones privadas y tambin las instituciones delEstado. Los principales mapas temticos publicados en el Per son:

    Mapas climticos SENAMHI Mapas edafolgicos UNAM Mapas ecolgicos INRENA Mapas de Pendiente INGEMET Mapas de pobreza INEI

    LA ESCALA CARTOGRFICA

    I. QU ES LA ESCALA CARTOGRFICA?

    Las escalas cartogrficas, son una relacin matemtica entre la dimensin real y surepresentacin en una carta o mapa. Es el nmero de veces que la realidad ha sidoreducida.La escala cartogrfica (x), se representa de la siguiente forma:

    realciadis

    mapaelenciadis

    x tan

    tan

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    33/133

    GEOGRAFA

    Las escalas cartogrficas pueden ser:

    Escala Muy PequeaCuando el denominador de la fraccin es muy grande lo cual indica que el numerode veces que se ha reducido la realidad es alto.Ejemplo: 1:70 000 000 que se utiliza para la elaboracin de los mapas mundi,planisferio y globo terrqueo es decir a toda la tierra se le ha reducido 70 000 000(setenta millones) de veces.

    Escala PequeaSon aquellas que tiene el denominador ms bajo que el anterior.Ejemplo: 1:1000 000 (uno en un milln) y se utiliza para elaborar los mapas de unpas.

    Escala MedianaEs la que utiliza la Carta Nacional del Per que abarca un rea de 3025km2 , unacuadricula que tiene 55km de lado y para obtenerlo es necesario una escala de1:100 000 (uno en cien mil)

    Escala GrandeEjemplo: 1: 10 000. Cuando menos sea el denominador la escala es grande ya queen este caso la realidad terrestre se reduce menor numero de veces as se puederepresentar de manera ms detallada los elementos del espacio geogrfico; peroabarcando menor espacio. Este tipo de escala es la que se utiliza para representarel campus de colegio, el rea de una ciudad en un plano metropolitano.

    II. PROBLEMAS SOBRE ESCALACuando resolvemos un problema de escala nos pueden pedir tres elementos ovalores; estos son: distancia en el terreno, distancia en el mapa y la escala quese ha adoptado para la elaboracin del mapa.

    Por ejemplo: En un mapa a escala 1:400 000 la distancia entre dos lugares es de9cm.

    Entonces 1cm a cuanto Km. representa y cual es la distancia real en 9cm?

    Solucin:1cm del mapa representa a 400 000cm de la realidadEntonces: 1cm = 400 000cm o sea 1cm=4Km.Por lo tanto: 9cm= 36Km.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    34/133

    GEOGRAFA

    PRACTICA DIRIGIDA

    01.Hallar la distancia real de la carreteraVa Libertadores que se extiende desde

    Pisco hasta Luisiana, si en el mapaoficial del Per mide 100cm

    A) 100kmB) 1000kmC) 2000kmD) 110kmE) 1110km

    02.En un mapa un acueducto tiene unalongitud de 8cm y su correspondienteen la realidad es de 64km Cul es laescala del mapa?

    A) 1: 64 0 000B) 1: 8 00 000C) 1: 6 400 000D) 1. 8 000 000E) 1: 4 000 000

    03.Cul es la escala de una foto dondeuna persona de 1,70m, mide 17cm?

    A) 1/7B) 1/100C) 1/10D) 1/777E) 1/70

    04.El permetro real de la provincia deHuaura es de 890 km. cul es suequivalencia en la Carta Nacional?

    A) 890cmB) 8900cmC) 8.90cmD) 10cmE) 18.90cm

    05.Cuntos cm tiene el ro Amazonas enun mapa de Sudamrica cuya escala esde 1:20 000 000? (longitud real7000km)

    A) 20cmB) 30.5cmC) 35cmD) 70cmE) 70.5cm

    06.La escala ms adecuada pararepresentar toda la Tierra en un

    planisferio esA) 1: 50 000 000B) 1: 5 000 000C) 1: 1 000 000D) 1: 800 000E) 1. 50 000

    07.No es un mapa temticoA) mapa fsico/polticoB) mapa de suelosC) mapa ecolgicoD) mapa climticoE) mapa de pendiente

    08. Cual de los siguientes no constituye unelemento del mapa

    A) la escalaB) la proyeccinC) la leyendaD) los signos convencionalesE) el paralaje

    09.Un mapa a diferencia de la maqueta esuna representacin

    A) perfecta de la realidad terrestreB) tridimensional de la superficie terrestreC) en alto relieve de la realidad terrestreD) muy bidimensional del espacio

    terrestre y sus elementosE) perfecta de la curvatura terrestre

    10.En la carta nacional las curvas de nivelnos indican

    A) las coordenadas geogrficasB) las diferencias altimtricas del terrenoC) el polo norte magnticoD) los sistemas de drenaje fluvialE) los puntos cardinales de orientacin

    11.los mapas que se levantan a escalasgrandes se caracterizan por

    A) representar una gran extensin territorialB) tener menor deformacin espacial

    hacia su periferiaC) contener detalles pequeos que hay

    en la realidad

    D)tener una gran deformacin espacialhacia su centro

    E) representan correctamente lasdistancias y reas terrestres

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    35/133

    GEOGRAFA

    12.Cul es la longitud real del ro Nilo, sien un mapa de 1:90000000, mide 7cm?

    A) 6300kmB) 9700kmC) 7900kmD) 7000kmE) 9000km

    13.Cul de las siguientes escalas sera laque le correspondera a un mapa querepresenta a la cuenca del ro Lurn?

    A) 1: 200 000B) 1: 800 000C) 1: 900 000D) 1: 1000 000E) 1: 10 000 000

    14.Si queremos representar undeterminado espacio terrestre en unmapa de 22x29cm, cul de lossiguientes lugares registrar una menorreduccin de su verdadera dimensin?

    A) La Republica del BoliviaB) La Cuenca del ro MaranC) La Cuenca del ro CongoD) La Isla San LorenzoE) La regin Amaznica

    15.En el mapa del Per cuya escala es1:1000 000 la distancia entre Lima yTacna esta representada por 120 cm,significa entonces

    A) que su correspondencia en larealidad es de 120 kilmetros

    B) que por cada milmetro hay unkilmetro de distancia representadaC) que dicha distancia aparece unmilln de veces mas grande

    D) que el Per ha sido reducido variasveces de su tamao real

    E) que un kilmetro equivale a uncentmetro en el mapa

    16.Cul es el rea que representan lascartas topogrficas elaboradas por elIGN a la escala de 1:100000?

    A)32 000km2B) 2025km2

    C) 3025km2D) 100000km2

    E) 1285215km217.permetro del lago Superior es de

    3200Km, luego su correspondencia enel mapa ser de (escala del mapa 1: 4000 000)

    A) 8cmB) 80cmC) 4cmD) 40cmE) 32cm

    18.Cuanto mide la carretera que va desdela Comunidad Campesina de Pun a lamina de Ishcay Cruz, si en la CartaNacional dicha carretera mide 77.5centmetros?.

    A) falta precisar datosB) mide 77.5 kilmetrosC) mide 7.75 kilmetrosD) no se tiene la escalaE) mide 775 kilmetros

    19.Cul de los siguientes mapas no es detipo abstracto?

    A) La Carta Nacional del PerB) El mapa Oficial del PerC) El mapa continental de SudamricaD) El mapa del departamento de

    LoretoE) El Planisferio Mundial

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    36/133

    GEOGRAFA

    LA GEOSFERAGEODINMICA TERRESTRE

    Qu es la geosfera?La geosfera, es la estructura mas densa de la Tierra constituido de materialesmetlicos y rocosos. Concentra el 80% de la masas terrestre. Los minerales, las rocas,los suelos as como los continentes forman parte de la Geosfera.Capas de la Gesfera

    La Geosfera se compone de tres estructuras principales : Corteza, Manto y Ncleo yseis capas secundarias: Corteza Continental, Corteza Ocenica, Astenosfera, Pirosfera,

    Barisfera y Endosfera.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    37/133

    GEOGRAFA

    En que consiste la corteza terrestre?

    La corteza o litosfera, es la estructura mas rgida, delgada y superficial de la geosfera.Concentra el 1% de la masa y el 2% del volumen de la geosfera y su potencia o grosorpromedio es de 35km.La capa mas dinmica y vulnerable modificada continuamente. Las fuerzas tectnicashan fragmentado la corteza terrestre en doce grandes bloques denominados placastectnicas.La corteza terrestre se compone de dos capas:

    La capa grantica o SIAL La Capa basltica o SIMA1. La Capa Grantica o Corteza Continental: es la estructura rocosa que forma los

    continentes. Se caracteriza por su composicin rica en silicatos y aluminio (SIAL) ysu baja densidad que es 2,7gr/cc.

    2. La Capa Basltica o Corteza Ocenica: es la estructura sobre la cual reposa elOcano Mundial y el bloque continental de granito. Se compone de silicatos ymagnesio (SIMA) y su densidad es de 2,9gr/cc.

    El SIAL (la capa grantica) y el SIMA (la capa basltica) son las dos grandes estructurasde la corteza terrestre, separados por la Discontinuidad de Conrad.

    En que cosiste el manto?

    El manto o mesosfera, es la estructura intermedia de la geosfera comprendida entre laDiscontinuidad de Mohorovicic que lo separa e la Corteza Terrestre y laDiscontinuidad de Gutembregque es el limite entre el Manto y el Ncleo Terrestre,rica en dunitas y peridotitas rocas densas muy pesadas. Concentra el 68% de la masay el 82% del volumen de la geosfera y su potencia o grosor promedio es de 2 850km.El Manto terrestre se compone de dos capas:

    1. La Astenosfera: es la capa superficial del manto sobre la cual flota la cortezaterrestre. Es una zona donde se dan los grandes flujos convectivos del magma(Corrientes Convectivas Magmticas).

    2. La Pirosfera: es la capa donde tienen su foco o cmara magmatica los volcanes dela Tierra.

    La Astenosfera (la capa superior del Manto) y la Pirosfera (la capa inferior del Manto)son las dos grandes estructuras del Manto Terrestre, separados por la Discontinuidadde Repetty.

    En que consiste el ncleo terrestre?

    El ncleo llamado tambin siderosfera, es la estructura mas interna y densa de laTierra constituido por elementos ferromagnticos como nquel y hierro (NIFE) ademsde cobalto . Concentra el 32% de la masa y el 16% del volumen de la geosfera y supotencia o grosor promedio es de 35km.

    El Ncleo terrestre se compone de dos capas:

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    38/133

    GEOGRAFA

    1. La Barsfera: es una esfera liquida que esta en rozamiento continuo con laendosfera debido al rotacin terrestre.

    2. La Endosfera: es una esfera metlica de naturaleza ferromagntica (NIFE). Apesar de ser el lugar mas candente de la Tierra, no se funde debido a que soportaaltas presiones.

    La Barisfera (el ncleo liquido de la Tierra) y la Endosfera (el ncleo metlicoferromagntico) son las dos grandes estructuras del Ncleo Terrestre, separados por laDiscontinuidad de Wiechart - Leehman.

    GEODINMICA INTERNA

    I. QU ES LA GEODINMICA INTERNA?

    Es el conjunto de fuerzas endgenas o internas que modifican estructuralmente lacorteza terrestre, a travs de dos grandes procesos: diastrofismo y magmatismo.

    Son las fuerzas constructoras del relieve terrestre.

    En qu consiste el diastrofismo?

    El diastrofismo llamado tambin tectonismo, es el conjunto de movimientos internos

    epirognicos y orognicos que experimenta la corteza terrestre y que causan sudislocacin y deformacin.

    II. CONSECUENCIAS

    Qu son los movimientos epirognicos?

    Son todas las fuerzas verticales que producen fracturamientos de las rocas y afectan auna extensin considerable, pero no causan mucha deformacin. Esta relacionado conel ascenso y descenso de los continentes.

    Los movimientos epirognicos, producen las siguientes dislocaciones: Fracturas.- Cualquier grieta en una roca slida es una fractura. Fisuras.- Una fractura extensa se llama fisura que puede llegar a ser un

    conducto que sirva para el paso de la lava, que formar un basalto de meseta o desoluciones que originarn vetas mineralizadas.

    Fallas.-Cuando en las fracturas o fisuras ha efectuado un desplazamientoapreciable.

    Diaclasas.- las diaclasas se pueden definir como planos divisorios o superficiesque dividen las rocas y a lo largo de las cuales no hubo movimiento.

    Qu son los movimientos orognicos?

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    39/133

    GEOGRAFA

    Los movimientos orognicos, son movimientos mas violentos y de tipo regional debidofundamentalmente a la tectnica de placas. Produce las siguientes deformaciones:

    Ondulamiento.- son amplios levantamientos verticales de proporcionescontinentales, tales movimientos pueden levantar y formar extensas mesetas.

    Plegamiento.- el plegamiento es semejante al ondulamiento, pero con mayorgrado de deformacin. Da origen cordilleras y depresiones longitudinales.

    Hay dos tipos principales de plegamientos:

    Anticlinales.- Son las elevaciones. Es un pliegue convexo hacia arriba. Sinclinales.- Son las depresiones. Es un pliegue cncavo hacia arriba.

    III. MAGMATISMO

    En qu consiste el magmatismo?

    Es el proceso por el cual el magma se introduce al interior de la corteza terrestre(magmatismo intrusivo) o llega a la superficie de la corteza terrestre (magmatismoextrusivo).

    A travs del magmatismo intrusivo, se forman los batolitos, lacolitos, los sills, losdiques, etc.

    A travs del magmatismo extrusivo, se forman los volcanes, los giseres, lasfumarolas, las solfataras, etc.

    El magmatismo da origen a las rocas gneas intrusivas (plutnicas) y extrusivas(volcnicas), tambien sa origen a las rocas metamrficas por proceso de metamorfismoregional.

    TEORAS SOBRE LA FORMACIN DE LOS CONTINENTES

    1. La Teora de la Deriva Continental

    En que consiste la Teora de la Deriva Continental?

    La deriva continental, es un proceso geofsico por el cual las placas que sustentan loscontinentes se desplazan a lo largo de millones de aos de la historia geolgica de laTierra.

    Este movimiento se debe a que contnuamente salematerial del manto por debajo de la corteza ocenica yse crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas porlos continentes (las placas continentales) y, enconsecuencia, les hace cambiar de posicin.En 1620, el filsofo ingls Francis Bacon se fij en lasimilitud que presentan las formas de la costaoccidental de frica y oriental de Sudamrica. La

    propuesta de que los continentes podran moverse lahizo por primera vez en 1858 Antonio Zinder. En 1915

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    40/133

    GEOGRAFA

    el meteorlogo alemn Alfred Wegener public el libro "El origen de los continentes yocanos", la Teora de la Deriva Continental.Segn esta teora, los continentes haban estado unidos en algn momento en un nico

    supercontinente al que llam Pangea.Las pruebas mas importantes que aporto Wegener para demostrar la deriva de loscontinentes fueron:

    Los contornos de los continentes embonan. Coincidencia de fsiles y estratos geolgicos a uno y otro lado del

    Atlntico. Estratos geolgicos depositados en climas tropicales, pero que hoy se

    encuentran en climas fros, y viceversa. Indicios de una misma glaciacin en lugares muy separados como frica,

    Amrica del Sur, Australia, India y la Antrtida. El hbitat de ciertas especies como el caracol de jardn abarca varios

    continentes.

    2. La Teora de la Tectnica de Placas

    En que consiste Tectnica de Placas?

    La tectnica de placas, es lateora cientfica que estableceque la litsfera (la porcinsuperior ms fra y rgida de la

    Tierra) est fragmentada enuna serie de placas o baldosasque se desplazan sobre elmanto terrestre fluido(astenosfera). Estas placas sedesplazan con velocidades delorden de 5 cm/ao por lo quepueden ser convergentes,divergentes o paralelos entresi en su desplazamiento. Lasplacas mas importantes son

    (ver la Fig. 9):Cada una de estas placas se muevenpor efecto de las corrientes convectivasdel magma.

    VULCANISMO

    A que se llama vulcanismo?

    Llamado tambin, magmatismo

    extrusivo, el vulcanismo es un conjuntode procesos a travs de los cuales, el

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    41/133

    GEOGRAFA

    material magmtico asciende a la superficie de la corteza terrestre, siendo el volcn laconsecuencia mas importante.

    Un volcn es un aparato geolgico que consta de las siguientes partes:

    Crter:Es la puerta de salida de los materiales del volcn. Chimenea:Es en conducto por donde sale el magma. Cono volcnico:Parte del volcn formada por los materiales que expulsados. Cmara magmtica: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir.El vulcanismo tambin da origen:

    Fumarolas: Son emisiones de gases de las lavas en los crteres. Solfataras: Son emisiones de vapor de agua y cido sulfhdrico. Mofetas: Son fumarolas fras que desprenden dixido de carbono. Giseres:Son pequeos volcanes de vapor de agua hirviendoLos movimientos ssmicos

    Qu son los movimientos ssmicos?

    Los movimientos ssmicos, son rompimientos y vibraciones violentas y repentinas delas rocas en el interior de la Tierra.

    Tiene como causa principal y directa a la tectnica de placas.

    Durantes los movimientos ssmicos se registran los siguientes elementos: Hipocentro, parte de la corteza donde se presenta la sbita liberacin de la

    energa generada por el rozamiento entre bloques. Epicentro,es el punto de la superficie de la tierra ubicado directamente sobre el

    foco ssmicoDentro de la Tierra y sobre ella las perturbaciones mecnicas se propagan en forma deondas ssmicas, que pueden ser de dos tipos principales: transversales ylongitudinales.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    42/133

    GEOGRAFA

    GEODINMICA EXTERNA

    Qu es la geodinmica externa?Es el conjunto de fuerzas exgenas o externas que modifican la morfologa superficialde la corteza terrestre, a travs de dos grandes procesos: degradacin y gradacin.

    Son las fuerzas destructoras del relieve terrestre.

    I. EN QUE CONSISTE LA DEGRADACIN?

    Es el desgaste de la corteza terrestre a travs de la meteorizacin y erosin.

    En que consiste la meteorizacin?

    La meteorizacin es la desintegracin y descomposicin de una roca en la superficieterrestre o prxima a ella como consecuencia de su exposicin a los agentesatmosfricos, con la participacin de agentes biolgicos.

    Distintos factores ambientales fsicos y qumicos atacan a las rocas y las cuartean,disgregan y descomponen, y segn el carcter de los factores que produzcan lameteorizacin se distinguen

    la meteorizacin fsica y la meteorizacin qumica.

    La meteorizacin es fundamental para la formacin de los suelos.

    En que consiste la erosin?

    La erosin es el proceso desustraccin de roca al suelo intacto,

    generalmente por accin de

    corrientes superficiales de agua o

    viento, por cambios de

    temperatura o por gravedad.

    Los tipos de erosin masimportantes son: La erosin fluvial (valles en V,

    gargantas fluviales,penillanuras, etc.)

    La erosin elica (pedestales,arcos, hongos ptreos, etc)

    La erosin glacial (valles en U,anfiteatros, pasos o abras,

    fiordos, etc.) La erosin marina

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    43/133

    GEOGRAFA

    (pedestales, acantilados, arcos, estrechos, istmos, golfos, etc). La erosin krstica (sumideros, cavernas, dolinas, etc) La erosin antrpica (carreteras, canteras, tneles, etc).En que consiste la gradacin?

    Es un proceso a travs del cual ocurre lasedimentacin y litificacin de losmateriales arrancados de la cortezadurante la meteorizacin y erosin.

    En que consiste la sedimentacin?

    La sedimentacin, es la acumulacin delos materiales o sedimentos en las tierras

    bajas, depresiones continentales ogeosinclinales ocenicos.

    Los tipos de sedimentacin masimportantes son: La sedimentacin fluvial (conos

    deyectivos, barrizales, etc) La sedimentacin elica (dunas, loes, etc). La sedimentacin glacial (morrenas, drumlins, etc). La sedimentacin marina (playas, cordn litoral, etc). La sedimentacin krstica (estalactitas, estalagmitas, etc). La sedimentacin antrpica (rellenos sanitarios, desmontes).En que consiste la litificacin?

    Es la compactacin de sedimentos acumulado y la posterior formacin de las rocassedimentaras.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    44/133

    GEOGRAFA

    GEOMORFOLOGIA PERUANAI. MARCO TERICO

    En qu consiste la geomorfologa peruana?La Geomorfologa peruana, es el estudio de los relieves que tiene el Per a lo largo yancho de su territorio.La geomorfologa peruana se divide en tres grande niveles:

    Geomorfologa costera Geomorfologa andina y Geomorfologa amaznica

    II. GEOMORFOLOGA COSTERA

    Qu caractersticas geomorfolgicas presenta la costa peruana?

    La costa peruana es una planiciedesrtica, aluvinica, elica, alargada yangosta. La costa es una gran franjadesrtica de caractersticas llana -

    ondulada que corre paralela al litoralperuano desde Tumbes hasta Tacna. Suancho es variable, alcanzando su mayorpenetracin a la altura del departamentode Piura en pleno desierto de Sechuraalcanzando los 180 km. Su menor anchose localiza en el sur del Per en eldepartamento de Arequipa donde la costaprcticamente desaparece en unacantilado rocoso que no es otra cosaque los restos de la antigua cordillera de

    la costa. EN la ciudad de Lima la costa tiene un ancho promedio de 15 km.Presenta las siguientes unidades geomorfolgicas:1. Tablazos, son terrazas marinas que contienen petrleo. Ejemplos: Mancora

    (Piura), el mas alto y antiguo, Tablada de Lurn en Lima y los tablazos de Ica.2. Depresiones, son terrenos desnivelados que contienen salitreras y albuferas.

    Destacan: la depresin de Bayvar en Piura el ms profundo del Per, Otuma enIca, Chilca en Lima, etc.

    3. Pampas, son las planicies aluviales que tienen gran potencial agropecuario.Destacan: Olmos en Lambayeque, el ms extenso del Per, Villacur en Ica, etc.

    4. Valles, son los conos deyectivos sobre los cuales se situan las grandes ciudadesdel Peru asi como los valles productivos. Destacan Chicama en La Libertad, elvalle azucarero del Per, Lambayeque La libertad Lambayeque, el vallearrocero del Per, Rmac en Lima, el valle mas poblado y urbanizado del Per.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    45/133

    GEOGRAFA

    5. Dunas, son depsitos elicos, que se forman sobre los garades desiertos delPer (Sechura y Paracas). Las dunas ms importantes son: Pur pur en LaLibertad, la duna ms grande del Per, Chinguillo en Anchas y las dunas de Ica.

    6. Estribaciones costeras, colinas de importancia estratgica. Son restos de laantigua cordillera costera. Por ejemplo cero Criterion en Ica, el ms alto de lacosta, Morro Solar de Chorrillos.

    III. GEOMORFOLOGA ANDINA

    Qu caractersticas geomorfolgicas presenta la regin andina del Per?La sierra, conformada por las altitudes del macizo andino es un conjunto deelevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en elcentro, dos en el sur.

    Los Andes del norte confluyen con los del centro en el Nudo de Pasco y los de centroconfluyen con los del sur en el Nudo de Vilcanota.

    La region andina del Peru se divide en tres sectores:

    Los Andes del norteson ms bajosy ms hmedos que el promedio.Ello ha permitido que parte de lahumedad y vegetacin de la selvanorte pueda trasladarse a la costa.Adems en los Andes del norte

    podemos encontrar el punto msbajo de toda la Cordillera Andina: elAbra de Porculla que con 2145metros permite pasar al otro lado dela vertiente.

    Los Andes del centroson los msaltos y empinados y ello hace delcentro un lugar de difcil acceso sloimpulsado por la dinmica que laciudad de Lima genera.

    Los Andes del sur son de mayorespesor que los Andes del norte ydel centro. En este paisaje seinstalan los pueblos de mayor acervoy tradicin de nuestro pas. Sihacemos un corte transversal quevaya de Arequipa hasta la fronteracon Bolivia, veremos que tenemosms de 500 km. de longitud a unagran altitud que sobrepasa los 4.000m.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    46/133

    GEOGRAFA

    El territorio andino del Per muestra una gran diversidad de unidades geomorfolgicas,siendo los mas importantes:

    1. Las cordilleras, importantes por contener glaciares. Ejemplos: CordilleraBlanca, cordillera de Carabaya, cordillera de La Chila, etc.2. Las montaas (nevados y volcanes) Ejemplos: Nevado de Husacarn (el mas

    alto del Per), Jerupaja el segundo mas alto, Alpamayo el mas bello de los picosdel mundo. Coropuna, el volcn ms alto del Per, volcn Ubinas en Moqueguaactualmente activo al igual que Sabancaya, que se encuentra en Arequipa.

    3. Las altiplanicies (mesetas y llanura intramontanas), son extensas llanurasfras, donde se desarrolla la ganadera de ovinos y camlidos. Las ms

    importantes son: Collao en Puno la ms extensa, Bon bon en Junn,Parinacochas en Ayacucho y Castrovirreina en Huncavelica.

    4. Los pasos o abras, son aberturas entre montaas, son valles en forma de Uformado por los glaciares y tienen gran importancia para el trazado de redesviales transversalmente a la cordillera. Los ms conocidos del Per, son: el pasode Ticlio o Anticona, el paso de Porculla, el paso de Crucero Alto y el paso de LaRaya.

    5. Los valles interandinos, son los relieves que se encuentran entre las cordilleras.Presenta dos partes bien diferenciados: vertiente y planicie. La planicie aluvialconcentra las agrandes urbes del territorio andino. Es el terreno de granproduccin agropecuaria. Los valles interandinos ms importantes son: el vallede Mantaro en Junn, el valle Callejn de Huaylas en Ancash, el valle deUrubamaba en el Cuzco, el valle de Huancabamba en Piura y el valle dePachachaca en Ayacucho.

    6. Los caones, son quebradas profundas y estrechas con condiciones paraproducir energa hidroelctrica. Destacan el can del Pato en Ancash, el cande Colca en Arequipa, el can del Infiernillo en Lima y el can de Cotahausi elms profundo de Amrica en Arequipa.

    IV. GEOMORFOLOGA AMAZNICAQu caractersticas geomorfolgicas presenta la regin amaznica?Es la regin mas extensa y lejana del Per, cubierto por una vegetacin exuberante.La amazona peruana se divide en selva alta y selva baja.

    La selva alta es conformada por la vertiente oriental de los Andes desde los1000 metros donde las condiciones de calor le dan su aspecto caracterstico:muy hmeda, lluviosa, nubosa y con una temperatura promedio mayor a 25pero menor a 30C.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    47/133

    GEOGRAFA

    La selva bajapor el contrario es llana, casi a nivel del mar y constituye la zonams clida de todo el Per con temperaturas mximas que suelen estar por

    encima de los 35C. Gran parte de la selva baja es inundable sobre todo en laszonas cercanas a las confluencias de los grandes ros. Ello conlleva a la aparicinde actividades relacionadas a la pesca y a la extraccin de frutos silvestres.

    La amazona peruana presenta las siguientes unidades geomorfolgicas:

    1. los pongos,son caones fluviales de gran profundidad y longitud, formado porlos ros amaznicos. Los pongos mas importantes del Per son: el pongo deManseriche, el pongo de Rentema, el pongo de Aguirre, el pongo de Mainique, el

    pongo de Aguirre.2. Los valles longitudinales, al igual que los valles interandinos tienen gran

    produccin agropecuaria, son centros densamente poblados. Los valles masimportantes de la selva alta son: el valle de Huallaga, el valle de Chanchamayo,el valle de Quillabamba, el valle de Jan, el valle de Palcazu, el valle de SanIgnacio, etc.

    3. Las terrazas fluviales, los mas explotados de las selva baja. Presenta 3niveles: restinga (inundables temporalmente), altos (reas pobladas) y filos(zonas de uso estratgico).

    4. Las estribaciones andinas orientales, colinas de la selva alta, por ejemplo loscerros de Campanquis.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    48/133

    GEOGRAFA

    5. Las estribaciones amaznicas, colinas de la selva baja. Son importantes loscerros de Yavar, los cerros de San Francisco, etc.

    6. Las depresionesque contienen las cochas como Yarinacocha y Caballococha.7. Los barrizales, que tienen condiciones para la agricultura temporal y la minera

    aluvional.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    49/133

    GEOGRAFA

    METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIAATMSFERA TERRESTRE

    I. DEFINICIN

    La capa gaseosa est formada por la atmsfera que rodea el planeta y est unida a lpor la fuerza de gravedad, por ello la acompaa en sus movimientos de rotacin ytraslacin. Su espesor es de aproximadamente 10.000 kilmetros. En conclusindecimos que son factores para la presencia de la atmsfera: gravedad, radiacin solar(dinamiza), y la actividad volcnica (emite gases)

    II. ORIGEN Y EVOLUCIN

    La atmsfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenz a formarse haceunos 4600 millones de aos con el nacimiento de la Tierra. La mayor parte de laatmsfera primitiva se perdera en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua sefueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta.

    La atmsfera de las primeras pocas de la historia de la Tierra estara formada porvapor de agua, dixido de carbono (CO2) y nitrgeno, junto a muy pequeascantidades de hidrgeno (H2) y monxido de carbono pero con ausencia de oxgeno.Era una atmsfera ligeramente reductora hasta que la actividad fotosinttica de losseres vivos introdujo oxgeno y ozono (a partir de hace unos 2 500 o 2000 millones deaos) y hace unos 1000 millones de aos la atmsfera lleg a tener una composicinsimilar a la actual.

    Tambin ahora los seres vivos siguen desempeando un papel fundamental en elfuncionamiento de la atmsfera. Las plantas y otros organismos fotosintticos tomanCO2 del aire y devuelven O2, mientras que la respiracin de los animales y la quemade bosques o combustibles realiza el efecto contrario: retira O2 y devuelve CO2 a laatmsfera.

    III. COMPOSICIN.

    Los gases fundamentales que forman la atmsfera son:

    % (en vol)

    Nitrgeno 78.084

    Oxgeno 20.946

    Argn 0.934

    CO2 0.033

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    50/133

    GEOGRAFA

    Otros gases de inters presentes en la atmsfera son el vapor de agua, el ozono ydiferentes xidos de nitrgeno, azufre, etc.

    Tambin hay partculas de polvo en suspensin como, por ejemplo, partculasinorgnicas, pequeos organismos o restos de ellos, NaCl del mar, etc. Muchas vecesestas partculas pueden servir de ncleos de condensacin en la formacin de nieblas(smog o neblumo) muy contaminantes.

    III. DENSIDAD

    Es variable a medida que nos alejamos de la superficie terrestre. Los primeros 5kilmetros concentran el 50% del aire, los siguientes 25 kilmetros concentran un40%, pasando los 60 Km. de altura slo queda la milsima parte y as sucesivamente

    hasta llegar al espacio interplanetario.

    IV. COLOR

    La atmsfera no tiene color, aunque se la ve de tonalidad azulada cuando la luz solar laatraviesa. A medida que aumenta la altura su color se va oscureciendo hasta llegar alnegro en espacio exterior.

    V. ESTRUCTURA

    Atendiendo a diferentes caractersticas la atmsfera se divide en:

    A. Segn propiedades fsicas.

    La troposfera, que abarca hasta un lmitesuperior llamado tropopausa que seencuentra a los 9 Km. en los polos y los 18Km. en el ecuador. En ella se producenimportantes movimientos verticales yhorizontales de las masas de aire (vientos)y hay relativa abundancia de agua, por sucercana a la hidrosfera. Por todo esto esla zona de las nubes y los fenmenosclimticos: lluvias, vientos, cambios detemperatura, etc. Es la capa de msinters para la ecologa. En la troposfera latemperatura va disminuyendo conforme seva subiendo, hasta llegar a -70 C en sulmite superior.

  • 7/22/2019 Geografia Integral

    51/133

    GEOGRAFA

    La estratosferacomienza a partir de la tropopausa y llega hasta un lmite superior

    llamado estratopausa que se sita a los 50 kilmetros de altitud. En esta capa latemperatura cambia su tendencia y va aumentando hasta llegar a ser de alrededor de0 C en la estratopausa. Casi no hay movimiento en direccin vertical del aire, pero losvientos horizontales llegan a alcanzar frecuentemente los 200 Km/hora, lo que facilitael que cualquier sustancia que llega a la estratosfera se difunda por todo el globo conrapidez, que es lo que sucede con los CFC que destruyen el ozono. En esta parte de laatmsfera, entre los 30 y los 50 kilmetros, se encuentra el ozono que tan importantepapel cumple en la absorcin de las dainas radiaciones de onda corta.

    La ionosferay la magnetosferase encuentran a partir de la estratopausa. En ellas

    el aire est tan enrarecido que la densidad es muy baja. Son los lugares en donde seproducen las auroras boreales y en donde se reflejan las ondas de radio, pero sufuncionamiento afecta muy poco a los seres vivos.

    B. Segn propiedades qumicas

    Sin embrago tambin se da una divisin estructural de acuerdo a su composicinqumica:

    Homosfera:- Va hasta los 80 Km. aproximadamente, y est compuesto bsicamente

    de gases pesados como el nitrgeno y el oxgeno. Incluira la troposfera, estratosfera yla mesosfera.

    Heterosfera.- Est por encima de los 80 Km., est compuesto bsicamente de gasesligeros como el helio y el hidrgeno, comprendera la ionsfera y la exosfera.

    VII. PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACIN DEL AIRE

    a. El efecto invernaderoevita que una parte del calor recibido desde el sol deje

    la atmsfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra en lo que seconoce como efecto invernadero. Existe una cierta cantidad de gases de efecto deinvernadero en la atmsfera que son a