Geoeconomia 1

6
GEOECONOMIA ELABORADO POR : GERSON ALVAREZ ADM NEGOCIOS INTERNACIONALES VI SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

Transcript of Geoeconomia 1

Page 1: Geoeconomia 1

GEOECONOMIA

ELABORADO POR : GERSON ALVAREZ ADM NEGOCIOS INTERNACIONALES VI SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

Page 2: Geoeconomia 1

GEOECONOMIA

Según la RAE (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ) es “la ciencia que pretende fundar la política nacional o internacional en el estudio sistemático de los factores geográficos, económicos, raciales, culturales y religiosos.”

En otras palabras trata es de evaluar las posibles consecuencias, riesgos y beneficios, no solo económicos, sino también culturales, teniendo en cuenta un factor clave como es la geografía, tanto política (países: fronteras, leyes, cultura, etc.) y física (accidentes geográficos: montañas, valles, composición de la tierra, ríos, posibles materias primas).

En definitiva, la geoeconomía nos ayuda a en la toma de decisiones estratégicas que es utilizada tanto en estados como en las empresas multinacionales para definir sus planes de expansión y posicionamiento en países extranjeros.

Page 3: Geoeconomia 1

GEOGRAFIA ECONOMICA Es el análisis especial de la producción y del consumo de bienes económicos es decir de las actividades que proporcionan aquellos bienes que satisfacen necesidades humanas

Page 4: Geoeconomia 1

EJEMPLOS DE GEOECONOMIA

• LA AGRICULTURA DE UN PAIS ( CAFÉ, ARROZ, ETC..)

•LAS REFINERIAS ( EXTRACCION DE PETROLEO)

•PRODUCCION MANUFACTURERA ( CALZADO, PRODUCTOS INDIGENAS )

Page 5: Geoeconomia 1

OBJETIVOS GEOECONOMIA:

El análisis de estrategias de orden económico y comercial decididas o influidas por los estados

GEOGRAFIA ECONOMICA:

La distribución de las actividades económicas en el espacio geográfico

Page 6: Geoeconomia 1

DIFERENCIAS LA GEOECONOMIA ESLA ENCARGADA DEL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES GEOGRAFICAS Y TEMPORALES DE UN GOBIERNO APLICADAS A UN PUEBLO

LA GEOGRAFIA ECONOMICA BUSCA DAR CUENTA DE UNA SERIE DE PREGUNTAS QUE SURGEN CON RESPECTO A LAS RAZONES POR LAS CUALES SE POBLAN DIFERENTES ZONAS.