Gentil Modelo Etapa 2

2
Gentil modelo Etapa 2 Gentiles modelo 2 Etapa de aprendizaje es similar a Ajustes y modelo Posners de una manera que las ofertas iniciales de la etapa con los procesos cognitivos. La etapa posterior a continuación, habla de una habilidad que se fijan y el alumno para poder modificar la habilidad, esto es en una etapa de rabietas y las pegas asociativa y etapas Autónomas. Haciendo a la idea del Movimiento: Esta es la etapa inicial en la que el alumno está tratando de captar el concepto de una destreza en particular. El aprendizaje está probando patrones de movimiento hasta que se obtiene una idea del patrón de la coordinación del movimiento apropiado requerido para lograr el objetivo de la acción de habilidad. Dentro de esta primera etapa gentil se refiere a los estudiantes que comienzan a obtener una comprensión de los factores regulatorios y no regulatorios que pueden afectar el desempeño de la habilidad. Condiciones regulatorias son las condiciones que van a cambiar el patrón de movimiento de la habilidad, como un ejemplo para llegar a una copa, la distancia entre el usuario y la copa, la forma de la copa y el tamaño de la copa son todos de regulación y puede ser cambiado. No normativo son las condiciones de la copa que suele afectar al patrón de movimiento, tales como el color de la taza o la forma de la mesa se encuentra en. Así que, en esencia, el alumno será discriminar entre lo que es información relevante y lo que es irrelevante para lograr el éxito. Fijación / Diversificación: En esta segunda etapa, la habilidad gradualmente se fijado. Con en esta etapa cercanos habilidades, donde no hay cambio en las condiciones ambientales, tales como el lanzamiento de dardos, se requiere la fijación para el éxito. Con habilidades abiertas donde las condiciones ambientales son siempre cambiantes y cambiantes, tales como patear una pelota

description

Aprendizajes psicomotrices

Transcript of Gentil Modelo Etapa 2

Page 1: Gentil Modelo Etapa 2

Gentil modelo Etapa 2

Gentiles modelo 2 Etapa de aprendizaje es similar a Ajustes y modelo Posners de una manera que las ofertas iniciales de la etapa con los procesos cognitivos. La etapa posterior a continuación, habla de una habilidad que se fijan y el alumno para poder modificar la habilidad, esto es en una etapa de rabietas y las pegas asociativa y etapas Autónomas.

Haciendo a la idea del Movimiento:

Esta es la etapa inicial en la que el alumno está tratando de captar el concepto de una destreza en particular. El aprendizaje está probando patrones de movimiento hasta que se obtiene una idea del patrón de la coordinación del movimiento apropiado requerido para lograr el objetivo de la acción de habilidad. Dentro de esta primera etapa gentil se refiere a los estudiantes que comienzan a obtener una comprensión de los factores regulatorios y no regulatorios que pueden afectar el desempeño de la habilidad. Condiciones regulatorias son las condiciones que van a cambiar el patrón de movimiento de la habilidad, como un ejemplo para llegar a una copa, la distancia entre el usuario y la copa, la forma de la copa y el tamaño de la copa son todos de regulación y puede ser cambiado. No normativo son las condiciones de la copa que suele afectar al patrón de movimiento, tales como el color de la taza o la forma de la mesa se encuentra en. Así que, en esencia, el alumno será discriminar entre lo que es información relevante y lo que es irrelevante para lograr el éxito.

Fijación / Diversificación:

En esta segunda etapa, la habilidad gradualmente se fijado. Con en esta etapa cercanos habilidades, donde no hay cambio en las condiciones ambientales, tales como el lanzamiento de dardos, se requiere la fijación para el éxito. Con habilidades abiertas donde las condiciones ambientales son siempre cambiantes y cambiantes, tales como patear una pelota de fútbol a una persona en movimiento, el alumno debe aprender a diversificar la habilidad para adaptarse a los cambios del entorno para el éxito. El estudiante aprenderá gradualmente la manera de supervisar las condiciones ambientales y modificar el patrón de movimiento en consecuencia.