General 21 de julio 2014

download General  21 de julio 2014

of 10

Transcript of General 21 de julio 2014

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    1/10

    Dejan accidentes

    1 muerto 4 heridos

    ConvocaHirata Chicohacer frentecontra Cespe

    Taquiza y cerveza

    Unos 4 mil ensenadenses y visitantes de todo el estado disfrutaron del saborde carne de cerdo, asada y guisados, en el XII Festival del Taco y la Cervezaefectuado ayer en la Plaza Cvica de la Patria, en donde adems hubo msicapara ambientar.

    Durante elconcierto, Pepe

    Aguilar deleit alos presentes con

    canciones propiasy otras que

    popularizara

    VicenteFernndez

    Espectculos

    Deportes

    Una vez ms, el alcohol

    y la velocidad ocasionaron

    un accidente en el que estuvo

    involucrado un transporte pblico

    EBRIO

    PROVOCA

    ACCIDENTE

    P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

    LUNES 21 de julio de 2014 Ensenada, B.C. Desde 1986 58Pgs. 9Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.net

    CHIVAS EMPATAEN SU PRIMER

    PARTIDO DEL APERTURA

    LUISMIGUELRAMREZ/EL [email protected]

    Un conductor fallecido y cua-tro personas lesionadas re-sultaron de dos aparatosos

    accidentes vehiculares, acontecidoscasi de manera simultnea sobre lacarretera libre Ensenada-Tijuana,durante la madrugada de ayer.

    Ambos hechos provocaron el des-vo del trnsito en un tramo carrete-ro de la delegacin municipal de LaMisin por una hora, asimismo en laCuesta del Tigre, con el cierre de lavialidad hasta por casi cinco horas.

    El ahora difunto identificadocomo Jorge Montellano Leal, de 40

    aos, se accident a bordo de un

    camin de carga que transportabaaproximadamente cinco mil litros decombustible, al parecer clandestino,en contenedores que quedaron tira-dos con derrames en pleno cruce.

    CHOCAN DE FRENTEFue a las 04:39 horas cuando en

    el kilmetro 63+800 de La Misinchoc de frente el automvil mar-ca VW Jetta, negro, modelo 2000,

    placas fronterizas nmero BFK3781,

    con el pick up marca Toyota Tundra,plata, modelo 2006.

    A bordo del sedn transitaban dostijuanenses: Carlos Bentez Barrera,de 27 aos, quien qued prensadofrente al volante; mientras que suacompaante Ismael Ruelas Rueda,de 28 aos, slo present lesiones enabdomen y una pierna.

    En el otro vehculo tambin resul-taron lesionados los estadouniden-

    ses de nombre Griffin Hamrick, de

    37 aos y Eryn Rupert, de 30 aos;todos los afectados fueron atendidospor paramdicos y bomberos de En-senada y Rosarito, para posterior-mente ser trasladados a Tijuana.

    VUELCA TRANSPORTE DE CARGA

    Alrededor de las 05:00 horas,reportaron la volcadura de uncamin de carga antes de subir laCuesta del Tigre, sobre una pro-nunciada curva ubicada en el ki-lmetro 86; se trata del transporte

    de la marca Isuzu, color blanco yrojo, modelo aproximado 1991, conplacas UV67613 de Sonora.

    Cinco tibores llenos de gasolina dedudosa procedencia, estuvieron tira-dos con derrames en la zona, lo queprovoc el inmediato cierre de la viali-dad y el regreso obligatorio de cientosde vehculos en ambos sentidos, parautilizar la carretera de El Tigre.

    El ocupante de la unidad fuetrasladado a la clnica 8 del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), donde ms tarde perdila vida; versiones extraoficialesrefieren que no encontraron algnpermiso para el traslado de com-

    bustible y que incluso se dio a la

    fuga un acompaante.

    Los aparatosospercancesocurrieron casi demanera simultneasobre la carreteralibre Ensenada-Tijuana, durante lamadrugada de ayer

    Los accidentes ocurrieron casi de manera

    simultnea en la carretera Libre.

    REDACCIN/EL VIGAEnsenada. B. C.

    Ante el serio problema que pro-

    voca el desabasto de agua en laciudad, que ya merm en la econo-ma de sus habitantes y visitantes,el presidente municipal, GilbertoAntonio Hirata Chico, se sum ala exigencia de los ensenadensespara que se brinde una solucininmediata.

    Convoco a integrar un frentecomn de ciudadanos, organis-mos empresariales y todos aque-llos interesados en el asunto, parademandar que se resuelva esteproblema a la mayor brevedad,expres el primer edil a travsde un comunicado emitido por el

    Ayuntamiento.Apunt que a pesar de los esfuer-

    zos de la Comisin Estatal de Servi-cios Pblicos de Ensenada (Cespe)por resolver la problemtica, estono se ha logrado, por lo que es nece-sario que se establezca el abasto deagua como una necesidad urgentey prioritaria en los asuntos del Go-bierno del Estado.

    Hirata Chico aadi que aunque elAyuntamiento de Ensenada no tengael control ni el manejo del servicio deagua entubada en el municipio, se havenido insistiendo ante las autorida-des correspondientes y verificando loque se est haciendo al respecto.

    Las afectaciones pasaron de

    las zonas habitacionales a las co-merciales y lo importante es evitarque se sigan extendiendo hastaconvertirse en un problema de sa-lud pblica, indic.

    Consider que la situacin es alar-mante y se requiere la intervencinde las autoridades gubernamenta-les e instituciones acadmicas queaporten expertos en la materia paraque se puedan cubrir las necesidadesde la poblacin.

    Recuerdan a

    hombres del mar

    Con una misa tres sacerdotescelebraron la eucarista en honor

    a la Virgen del Carmen

    PGINA 2

    PGINA 3

    CASA DEL ANCIANOALISTA JORNADA ASISTENCIAL

    Foto: Jorge Caldern/El Viga

    Pgina 7

    Foto: Luis M. Ramrez/El Viga

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    2/10

    ENSENADA

    SU DLARHOY

    ESTADO DEL TIEMPO

    Venta

    Editor: Manuel Quintero Email:[email protected] Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. LUNES 21 de julio de 2014 www. elvigia.net

    Sergio Daz Romero, esposoSergio, Pedro, Norma y Rodrigo, hijos y dems familiares

    Participamos en el sensible fallecimiento

    de nuestra querida

    Amrica CastroRamonetti

    De antemano agradecemosa todos sus atenciones

    Descanse en paz

    Verano del 2014

    E invitamos a nuestras amistades a que nos

    acompaen a la misa en su memoria y por el

    eterno descanso de su alma, en el templo del Sagrado

    Corazn de Jess conocida tambin como

    Iglesia de Piedra, hoy 21 de julio a las 18:00 horas

    Mxima

    Mnima

    Mxima

    Mnima

    Mxima

    Mnima 13.26

    Compra

    12.66

    Soleado

    Martes

    Soleado

    Lunes 27C16C

    24C

    14C

    A cuidarse del calorRecuerda que en tiempos de calor, hay

    que evitar estar bajo los rayos del sol portiempo prolongado, hay que hidratarsemuy bien, usar bloqueador y portar ropaclara y ligera.30C

    21CSoleado

    Mircoles

    BENJAMNPACHECO/EL [email protected]

    Con dedicatoria a los ma-rinos y pescadores cadosdurante sus incursiones

    por el ocano, fue realizada ayeren la plaza Ventana al Mar la tra-dicional misa en honor a la Virgendel Carmen, ceremonia a la queacudieron cientos de personas.

    Los fieles acudieron de distintascomunidades, principalmente delas parroquias de Nuestra Seoradel Carmen y Mara Auxiliadora

    de El Sauzal de Rodrguez, se re-unieron para escuchar a los padresMarco Antonio Castro, encargadode la Pastoral del Mar en la loca-lidad; el vicario Francisco JavierPrez Jaime; y Carlos Poma He-nestroza, encargado de la Pastoraldel Mar a nivel nacional, quienesdirigieron el acto religioso.

    Tras la misa, los asistentes rea-lizaron una procesin llevando enhombros la imagen y cargando

    diversas ofrendas florales, mismasque fueron lanzadas al mar -du-rante un recorrido por la baha-para recordar a todos los marinoscados en sus deberes.

    CEREMONIA TRADICIONAL

    Poma Henestroza, impulsor dela misa, refiri que dicha celebra-cin tiene por lo menos 18 aos deantigedad: Tres a espaldas delMercado Negro y los dems en laVentana al Mar, adems de quecada ao acuden ms personas araz de la labor de difusin de laPastoral del Mar.

    Es un homenaje y qu mejormanera de hacerlo que es la Virgendel Carmen, patrona de los ma-rinos y pescadores. Hay una tra-dicin de que una embarcacin,que estaba a punto de naufragar,encontr una luz que los llevaba.De ah se le conoce como la estre-lla del mar que ilumina e hicieronpatrona a la virgen.

    El motivo principal es hacerun homenaje a todos los marinosy pescadores. Ensenada tiene unacaracterstica: Vive del mar, esgente de mar. No solamente losque salen a navegar y pescar, sinolos que viven en el puerto son gen-te de mar tambin. Esta fiesta noes nada ms de la iglesia catlicasino de toda Ensenada, porquehacemos oracin por todo el puer-to, concluy.

    RECUERDAN A

    HOMBRESDEL MARCon una misa al airelibre, tres sacerdotescelebraron laeucarista en honora la Virgen del

    Carmen, patronade los pescadores

    Los asistentesdisfrutaron de un da soleado con viento fresco.La Virgen del Carmen es la protectora de los marinos ypescadores.

    La misa en honor a los hombres del mar fue efectuada por lospadres Marco Antonio Castro, Francisco Javier Prez Jaime yCarlos Poma Henestroza.

    Desde hace 18 aos, la misa en honor a la virgen se hace frente almar con participacin de los ensenadenses.

    Cientos de ensenadenses participaron en la procesinde la Virgen del Carmen en la Ventana al Mar.

    Fotos: Benjamn Pacheco y Jorge Caldern / El Viga

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    3/10

    INFORMACIN GENERAL 3LUNES 21 de julio de 2014

    Adultos mayoresen condicin deabandonorecibirn laatencin mdicaque se ofrecer enla Casa Hogar delAnciano

    GERARDOSNCHEZ/EL [email protected]

    Ms de trescientos adul-tos mayores en condi-cin de pobreza o

    abandono podrn recibir aten-cin mdica y otros servicios enla jornada mdico asistencialque ofrecer la Casa Hogar delAnciano de Ensenada el sba-do 2 de agosto a partir de las

    nueve de la maana.Dicha jornada se realizar

    en las instalaciones del asilo,en la avenida Ryerson y calle17, en la zona centro de Ense-nada, inform la directora dela institucin, Hermana GloriaEstrella Prez.

    Explic que todos los ser-vicios se brindarn en formagratuita y con esta jornada seinician los festejos conmemo-rativos del sesenta aniversariode la Casa Hogar del Ancianoy tambin las diferentes acti-vidades que a lo largo del mesde agosto se realizan para cele-

    brar a las personas de la terceraedad en todo el mundo.

    LOS SERVICIOS A OTORGARReferente a los servicios que

    se brindarn el 2 de agosto, lahermana Estrella Prez dijoque se les brindar un desayu-no, habr revisiones mdicas,toma de signos vitales, afilia-cin al seguro popular, corte de

    pelo e inscripciones al InstitutoNacional del Adulto Mayor y alprograma federal de 70 y ms.

    Tambin se har entrega dedespensas, cobijas, aparatosortopdicos, medicamentos yalgunos otros artculos.

    La directora de la Casa Ho-gar del Anciano invit a laspersonas de la tercera edad dela periferia de la ciudad o de la

    zona suburbana que requierende esos apoyos a que acudan adicha jornada.

    Asimismo convoc a orga-nizaciones civiles, empresas yciudadanos que puedan realizaralguna donacin o aportacinpara distribuirse entre esos an-cianos a que se comuniquen altelfono 175-31-71 para darlesmayor informacin.

    Harn jornada

    para ancianitos

    [email protected]

    La obesidad es el problema de salud n-mero uno de Baja California, ya que generala mayora de las muertes y enfermedades yprovoca que el sector salud destine ocho decada diez pesos a atender sus efectos, armel secretario de Salud, Miguel Osuna Milln.

    Indic que la entidad ocupa los primeroslugares en obesidad del pas, pero tambines uno de los estados que ya ha establecidopolticas pblicas para atender lo que estconsiderado como una pandemia.

    Sin embargo, enfatiz Osuna Milln, no po-dr avanzarse en el combate de ese mal si no

    hay una participacin activa y decidida de lasociedad, para cambiar hbitos alimenticios

    y estilos de vida.

    ENFERMEDADES DEGENERATIVASSeal que la mayor parte del gasto de los

    servicios de salud va para la atencin de lasenfermedades crnico degenerativas queocasiona la obesidad y por ello al reducirlase podr tambin disminuir ese alto costomdico y social.

    Uno de los principales elementos pa-ra combatirla, dijo el secretario de Salud,es que la ciudadana se d cuenta de losproblemas que causa la obesidad. Si nose est consciente de ello, no podremos

    combatirla, puntualiz.Entre las principales diez causas de muer-

    te en las unidades mdicas de Baja Californiaest la obesidad, as de grave es el problema,concluy.

    La entidad ocupa los primeros lugares en obesidaddel pas.

    La jornada se realizar en las instalaciones del asilo, en laavenida Ryerson y calle 17, en la zona centro de Ensenada.

    Foto: Archivo/El Viga

    Foto: Archivo/El Viga

    Es obesidad problema nmero uno en BC

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    4/10

    EDITORIAL LUNES 21 de julio de 20144

    El Viga no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinin se refeja en la editorial titulada Desde El Viga, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

    DESDE EL VIGA

    Carretera Libre

    Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.

    Nmero de Certicado de Reserva otorgado por el INDAUTOR:

    04-2005-050214112900-101 Certicado de lici tud de ttulo:

    14279. Certicado de licitud de contenido: 11852

    Editado, impreso y distribuido por Editorial El Viga S. A. de

    C.V.en nuestros talleres, ubicados en Av. Lpez Mateos No.

    1875, Ensenada, Baja California, Mxico. Telfono 120 55 55,

    extensiones 1011 y 1036

    Contctenos

    GENERAL 1090/1099

    SOCIALES/ESPECT 1075

    DEPORTES/RPM 1034

    NACIONAL/MUNDO 1093

    SUPLEMENTOS ESP. 1032

    FOTOGRAFA 1033

    Jorge Camargo Villa| Director General

    Ariel Montoya Velarde| Director Editorial

    Javier Leyvas| Gerente administrativo

    Adriana Ramrez | Jefe de ventas

    Alejandro Ramos | Coord. Diseo Editorial

    DIRECTORIO

    Editorial El Viga, S.A. de C.V.Av. lpez Mateos #1875

    Zona Centro

    El Viga, Periodismo con la Gente

    LUNES 21 de julio de 2014

    Publicacin diaria

    II poca, No. 4176

    Dr. Guillermo Armburo Vizcarra

    Sra. Mara Eugenia Campuzano

    Agr. Romn Diego Diez

    Ing. Jaime Fernndez Ruiz

    M.C. Ma. Guadalupe Garca y Lepe

    Ing. Luis Guevara Escamilla

    Lic. Miguel Lanz Prez

    Lic. Armando Len Ptacnik

    Sra. Mara del Rosario Mejorado

    Quim. Teresa Olvera Torres

    Don Heberto Peterson Legrand

    Don Guillermo Rodrguez Macouzet

    M.C. Francisco Surez Vidal

    Ing. Alejandro Trevio Cueva

    CONSEJO EDITORIAL

    CONMUTADOR

    1205555SUSCRIPCIONES:

    Ext: 1060, 1061, 1062

    Clasifcado 1037

    Circulacin 1050

    Publicidad 1024

    REDACCIN

    OSUNA en El Viga

    PORELMOSQUITO

    CRTICA DE LA RAZN CNICA

    RAELSALVADOR

    Arslectorum

    Fuentes de la

    sin razn

    Lee y conducirs, no leas y sersconducido. Santa Teresa de Jess.

    M e complace la cordialidad deautores que escriben sobre loque leen, que tocan con su pluma elcorazn de otras obras.

    Carlos Fuentes, ensayista literario,refrenda con su muerte la viva eterni-dad de su Arslectorum: Cada lectorcrea su libro, traduciendo el acto fi-nito de escribir en el acto infinito deleer.

    Ya metamorfoseado el libro, lo quecontina es la inmortalidad literaria,que se asemeja al centelleo de la an-torcha: Los ciegos encuentran caloren el cantar de su llama, los videntesrevelaciones en la oscuridad que sedescubre como luz.

    De ah la polaridad con la que

    la tradicin abona algunas deudashistricas: La manera particular deestancarnos en la cmoda locura a laque pertenecemos, o de encontrar losreplanteamientos de la existencia enla iluminacin, as la corruptible car-ne de la vida se incinere en el intensofulgor del ngel.

    Unos tejern la mortaja del miedoy se envolvern en el escudo de lasnormas, cerrazn de los preceptos,inferioridad que cifra la sumisin enobediencia insana; otros, como DonQuijote o Henry Miller, o el mismoCortzar, realizarn el pulso de laexistencia en la aventura de lo ledo.

    El hombre se transforma en la me-dida de todas las cosas, pero descubreque su libertad es inseparable de su

    soledad, especifica el autor de Aura,araando con luminiscencia seguralas sombras de la sinrazn.

    En el captulo 10 de La gran nove-la Latinoamericana, titulado: JulioCortzar y la sonrisa de Erasmo,Fuentes nos lleva al mediterrneoEgeo y nos convida de la locura sere-na de un griego, evocada histrica-mente por Horacio y reafirmada porErasmo, que este hombre (estaba tanloco que se pasaba los das en mediode un teatro, riendo, aplaudiendo ydivirtindose, porque crea que unaobra se estaba representando en elescenario vaco. Cuando el teatrofue cerrado y el loco expulsado, stereclam: No me habes curado de milocura; pero habes destruido mi pla-

    cer y la ilusin de mi felicidad).Hijos de Erasmo, mucho abunda en

    las grandes esperanzas, que elogiamosnuestra locura desmedida: Todos losdems animales se contentan con suslimitaciones naturales alegar el na-tural de Rterdam. Slo el hombretrata de dar un paso ms all.

    Leer a Carlos Fuentes, antes y des-pus de su muerte, me ha significadola sinrazn de comportarme comoalgunos de sus personajes, ser unpoco l en ellos, al igualar la tradicinlibresca huyendo del prejuicio.

    [email protected]

    CAMBIO DE ESTRATEGIAOTRA DE CONDUCTORES EBRIOSJORNADA ALTRUISTA

    HIRATA AL RING

    Parece que el alcalde Gilberto Hi-rata Chico cambi de estrategiay decidi dejar el bajo perfil que

    vena manejando, primero fue el cues-tionamiento a la calidad del transportey ahora se suma al reclamo generaliza-do por las deficiencias en el servicio delagua potable que otorga la Cespe, en uncomunicado emitido por el ayuntamien-to, el presidente municipal convoca a in-tegrar un frente comn de ciudadanos,organismos empresariales y todos losinteresados en el asunto para demandar

    que se resuelva esteproblema a la bre-vedad.

    En el comunicadoindica que a pesar

    de los esfuerzos dela Cespe por resolverla problemtica, estono se ha logrado, porlo que es necesarioque se establezca elabasto de agua como

    una necesidad urgente y prioritaria en losasuntos del gobierno del estado.

    Plantea que la situacin es alar-mante y se requiere la intervencinde las autoridades gubernamentalese instituciones acadmicas que apor-ten expertos en la materia para que sepuedan cubrir las necesidades de lapoblacin.

    Si bien, el reclamo por pate del alcaldees legtima, los mal pensados no dejan dever el sesgo poltico, pues la Cespe es ma-

    nejada por funcionarios panistas, contra-rios los priistas que despachan en el Pa-lacio Municipal, pero bien reza el refrn aro revuelto, ganancia de pescadores. Locierto es que el psimo servicio ofrecidopor la Cespe tiene en jaque a Ensenadapor el desabasto del agua, y no ofrecensoluciones reales.

    TAREA POLICIACABuena tarea tiene el nuevo director de

    Polica de Ensenada, Enrique VillarrealMontemayor, pues este fin de semana

    nuevamente un con-ductor ebrio provocun accidente vehicu-lar sobre el cruce delas avenidas Jurezy Castillo, de la zonacentro, al conducircon exceso de ve-locidad durante lamadrugada de ayer ychocar contra un taxi

    en movimiento. Este esun problema aejo en la ciudad, por su-puesto ms en fin de semana y en algunoscasos con consecuencias lamentables, ha-br que ver si Villarreal Montemayor se lotoma en serio y se aplican los reglamentoscomo debe de ser.

    JORNADA EN CASA DEL ANCIANOPor el rumbo de la

    calle Ryerson y Calle17 la Casa del An-

    ciano que dirige lahermana Gloria Es-trella Prez, preparauna jornada altruis-ta, asistencial, el 2de agosto dirigida aadultos mayores encondicin de pobre-za o abandono. Los

    ancianos podrn recibir atencin mdicay otros servicios de manera gratuita, tam-bin se har entrega de despensas, cobi-jas, aparatos ortopdicos, medicamentosy algunos otros artculos.

    Por supuesto que la invitacin estabierta a organizaciones civiles, empresasy ciudadanos que puedan realizar algunadonacin o aportacin para distribuirseentre esos ancianos a que se comuniquen

    al telfono 175-31-71 para darles mayorinformacin.

    CONSEJO A ALCALDEAhora resulta que el coordinador del

    PT en Ensenada, Carlos Ortega, se dael lujo de darle instrucciones al alcaldeGilberto Hirata Chico. Esto porque en uncomunicado dice que el profesor Hiratadebe deshacerse (sic) de sus funcionariosinservibles y que en lo del bacheo no se vela diferencia entre Enrique Pelayo y Gil-berto Hirata.

    CARTA AL MOSCO

    C omo ensenadense hago ma la di-fcil perspectiva que seala la c-pula empresarial ensenadense al profeHirata luego de un largo seguimiento yregistro de trabajo del primer semestrede funciones del XXI Ayuntamiento deEnsenada.

    Los ensenadenses en la eleccin delprofe Hirata apostamos a que tendra-mos un presidente municipal ms sen-sible a las problematicas de su pueblocomo no lo tuvimos con Enrique PelayoTorres, pero es el caso que con el profeHirata ahora persiste mayor desaseoadministrativo municipal y de continuaras superara con creces los yerros admi-nistrativos cometidos por su antecesorPelayo Torres.

    En la actualidad el profe Hirata exigesin derecho alguno que los medios decomunicacin sean sumisos y/o actuenad hoc, y quiza los empiece a maicearo chayotear.

    En perspectiva del suscrito, el profeHirata Chico se pone ms salsa y exigen-te que el propio gobernador FranciscoVega y su capital politico.

    Lo bueno es que los ensenadensessabemos que este gobierno Municipal deEnsenada demagogo terminar el prxi-mo 30 de Noviembre de 2016, hasta ahse le acabar el cheque en blanco queviene dilapidando por soberbio el profeHiraTA (obvio en perjuicio del PRI).

    Saludos.

    Lic. Ramn Faustino Alcaraz Cordova.Octava 622 Col. Territorio Sur en Ensenada.

    Cel: 646-124-81-78

    Palabra

    de lector

    E l pasado viernes un reportajepresentado por El Vigadeja-ba claro de lo peligrosa que se habavuelto la carretera Libre ahora con elaumento de flujo vehicular a raz delhundimiento del tramo de la Escnicay la madrugada de ayer se registrarondos aparatosos accidentes con un sal-do trgico.

    El recorrido por el tramo de la ca-rretera Libre dej ver una serie dedeficiencia y desgaste con el paso demiles de vehculos que antes no circu-laban por esa ruta.

    De por s, la carretera misma espeligrosa por las constantes curvas, loangosto, y los voladeros, aunado a lafalta de vigilancia y el constante pasode carros de carga pesada.

    Con el aumento del flujo se hizo anms peligrosa pues muestra un fuertedesgaste en su infraestructura.

    Los daos ms notorios son en eldesgaste de la carpeta asfltica, por-

    que ya comienzan a sentirse los ba-ches y las orillas estn desgastadas,vallas protectoras vencidas, entreotros daos.

    Presenta adems falta de vigilanciade la Polica Federal de Caminos quevigile y evite el rebase de carros en zo-nas de riesgo, quiz ese factor incidaen accidentes como el ocurrido la ma-drugada de ayer.

    Como saldo un conductor muriy cuatro personas resultaron lesio-nadas de dos aparatosos accidentesvehiculares.

    Adems de la prdida humana y loslesionados, hubo consecuencias paracientos de automovilistas que circu-lan en domingo pues ambos hechosprovocaron el desvo del trnsito en

    un tramo carretero de la delegacinmunicipal de La Misin por una hora,asimismo en la Cuesta del Tigre, conel cierre de la vialidad hasta por casicinco horas.

    Urge la vigilancia en serio en la ca-rretera, la PFP no puede pasar porlargo estos y otros lamentables ac-cidentes, faltan varias semanas paraque sea reanudado el trfico por laEscnica y eso puede traer an msvctimas.

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    5/10

    EDITORIAL 5LUNES 21 de julio de 2014

    El Viga no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinin se refeja en la editorial titulada Desde El Viga, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

    L ord Feebledick sor-prendi a su mujer,lady Loosebloo-mers, en apretado trance de forniciocon el guardabosque Wellh Ung. Sinperder la compostura dijo con flemabritnica: Esto no me gusta nada.Tiene usted razn, milord -admitiel guardabosque-. Visto desde afue-ra el espectculo no es ciertamenteesttico... Pepito invit a Rosilita,la hija de la vecina, a jugar en sualberquita. Nos descalzaremos -lepropuso-, y jugaremos en el agua.Y si me mojo mi ropita? -se in-quiet la pequea. Eso no suce-der -la tranquiliz Pepito-. Nosdescalzaremos hasta arriba... Otrode Pepito. Cierto da le pregunt asu mami cmo nacan los nios. Laseora, algo turbada por aquellasbita pregunta, trat de explicarleel milagro de la vida recurriendo altradicional ejemplo de los pajaritosy las f lorecitas. Una semana despusla familia de Pepito fue a una boda.El novio era flacucho y esmirriado,enclenque, raqutico y escuchimiza-

    do. La desposada, por el contrario,era torosa, rebolluda, crasa y dueade prominente tetamen y abultadonalgatorio. Pepito se inclin haciasu mam y le dijo al odo: Se mehace muy poco pajarito para tama-

    a floresota... Doa Holofernes,matrona con mucha ciencia de lavida, amonestaba a sus nietas sobrelos riesgos del trato con los hombres.Si un pelado las invita a tomar co-pas -les deca-, no acepten. Po-dramos acabar abajo de la mesa,abuela? -pregunt sonriendo unade las chicas. No -respondi doaHolofernes-. Podran acabar abajodel pelado... La cartomanciana leanunci a la chica que la consulta-ba: Muy pronto llegar a tu vida unhombre. Ya lleg -le dijo sonrien-do la muchacha. El que yo digo esotro -precisa la adivinadora-. Te loentregarn en la clnica de mater-nidad aproximadamente dentro de8 meses... Uglilia, muchacha rica,pero fea -o muchacha fea, pero rica;segn se vea- le deca a su novio,gemebunda: No lo niegues, Bra-guetino! Te quieres casar conmigoporque tengo dinero!. Todo locontrario, mi vida -le asegur l-.Me quiero casar contigo porque yono tengo dinero... Irritado y moh-no le dijo Edison a su mujer: Cmo

    que con el foco prendido no? Pero sipara esto lo invent!... Una ta dePirulina, que viva en otra ciudad,tena algn tiempo de no ver a lamuchacha. Con motivo de las va-caciones fue a su casa. En el curso

    de la conversacin le pregunt conuna sonrisa traviesa: Ya te pic elgusanito del amor?. No es ningngusanito, ta -respondi Pirulinabajando la voz-. Si conocieras a minovio!... Este da no voy a orientara la Repblica. Es lunes, y bien pue-de pasarse la Nacin sin mi palabraadmonitoria. Despus de todo setrata de un solo da. En vez de ha-blar de poltica recordar para miscuatro lectores una oracin muy tilen la vida cotidiana. Si esa plega-ria se reza con verdadera devocinprotege contra uno de los mayorespeligros que en la existencia diariapodemos encontrar. Hago una acla-racin: debemos evitar a toda costaactuar de tal manera que los demstengan que recitar esa invocacinpara protegerse de nosotros. La ora-cin que en seguida ofrezco no vieneen ningn breviario, eucologio, librode preces o devocionario. As, bienharn mis lectores en aprenderla dememoria para poder decirla. He aquel texto de esa til oracin: Oh Se-or, Seor, Seor! / Mndame pena

    y dolor. / Mndame males aejos. /Pero lidiar con pendejos, / no melo mandes, Seor!... (Debe rezarsetodas las maanas antes de salir dela casa, o al empezar una junta detrabajo)... FIN.

    ...C oncdeme, Seor,una buena diges-tin y, si puedes, algo tambinqu digerir.

    ... Concdeme la salud delcuerpo, y el buen sentido quese necesita para conservarla.

    Concdeme tambin un es-pritu sano que sepa escogerlo que es bueno, pero que nose asuste a la vista del peca-do, para que pueda poner denuevo todo en orden.

    ... Concdeme una menteque nunca sepa lo que es elaburrimiento, y no permitasjams que me preocupe de-masiado de esa criaturilla

    tan presuntuosa que se lla-ma yo.

    ... Concdeme finalmente,Seor, el divino sentido del hu-mor. Dame la gracia de saberreir una broma, a fin de poderdisfrutar algo de la vida y ayu-

    dar a que tambin la disfrutenlos dems. Amn....He recordado nuevamente

    esta plegaria que escribi San-to Toms Moro el ao de 1525.Se llama Oracin para conse-guir el buen humor. Piensoque vale la pena recordarlasiempre.

    Hasta maana!...

    ... Invita el Gobierno a losparticulares a construir

    viviendas de interssocial.... La idea es buena,caray, sin embargo, sugiero

    que los invite primeroa arreglar las que ahora hay.

    MIRADOR MANGANITAS

    CURRY en El Viga

    ARMANDOFUENTESAGUIRREDE POLTICA Y COSAS PEORES

    CO LUMNA INVITA DA

    LUISYEZREYES

    4 mitos de la desnutricin

    GENIO Y FIGURA

    GABRIELAVARGAS

    Lo que en realidad te mantiene joven

    H ay personas que nos impactan.Esto me sucedi cuando conoc aSara: una seora delgada, gil de men-te, alegre, con gran sentido del humor ydiscretamente arreglada. En mi interiorcalcul que tendra mximo 70 aos,aunque a lo largo de la pltica las cuen-tas no me cuadraban.

    Al conversar con ella, me enter quetoma varias clases -entre ellas una demandolina-, viaja con frecuencia, tieneun negocio de decoracin de interiores,lleva sesenta aos casada y enamora-da de su esposo -quien tiene noventaaos-, es una vida lectora y nunca tomapastillas porque goza de plena salud ymovilidad.

    -Sara, perdn que te haga esta pre-gunta, pero cuntos aos tienes? -Lainterrump.

    -Ochenta y siete -me contesttranquila.

    -Quee? No lo poda creer. La seoraque tena frente a m era ms joven deespritu, energa y actitud que muchasde mis contemporneas y que mujeresincluso ms jvenes.

    Intrigada, le pregunt sin disimulo:-Por favor, dime qu haces, cul es tu

    secreto.-Mira, te lo voy a decir, pero aunque

    muchos me preguntan, nadie lo hace:pongo a macerar una cabeza de ajocompleta dentro de un vaso de tequiladurante quince das. Todos los das, enayunas, exprimo el jugo de dos limonesy le agrego veinte gotitas del lquido ma-cerado. Me lo tomo a diario desde haceno s cuntos aos. Para mi sorpresa,cuando le pregunt si haca ejercicio merespondi que no.

    Si bien guard en la mente la rece-ta para incorporar dicha costumbre ami vida, saba que el bienestar que ellaemanaba a nivel fsico, emocional y es-piritual tena que venir de algo distinto aun brebaje. Pero qu era?

    Dicen que el buen ejemplo es elmejor sermn; a lo largo de la plticame fui enterando de que Sara, lejosde haber tenido una vida perfecta -como aparentaba-, es una enamoradade la vida, de su marido, de sus hijosy nietos.

    Siempre ha sido una mujer inquieta enel sentido de indagar, viajar, aprender yleer; y si bien es una persona serena, todole interesa y todo le entusiasma.

    Al trmino de la comida sal conta-giada y convencida de que la razn desu juventud es una, tan sencilla comodifcil: actitud. Sara no ha comprado

    la teora preconcebida por la sociedadsobre el deterioro que conlleva la edad.Para ella, el nmero de aos es slo eso:un nmero; su cerebro y su cuerpo aslo han reflejado; vive el momento, logoza y nada ms.

    La actitud la creas t mismo sin im-portar lo que la vida te mande. se es elreto. De hecho, como comprob, la acti-tud es ms importante que la comida y elejercicio. Adems, una buena actitud terodea de gente que querr aprender de tiy te retroalimentar, para lograr un crcu-lo virtuoso de relaciones.

    As, podra concluir que el primer pasopara llegar a los 87 aos con la calidad devida de Sara, es vigilar los pensamientoscual halcn a su presa. Podemos cultivarel bien mental y traducirlo en salud, bue-nas relaciones y paz.

    Por otro lado, tambin pienso en elejemplo opuesto: la persona pesimista-estoy segura, todos conocemos a una-,que siempre atrae todo tipo de infortu-nios y cuya vida es un pantano, del quetodos huimos. La negatividad sin dudadestruye por todos los flancos, no haymanera de escapar a ella.

    El segundo paso, es seguir tu pasin,an si se trata de tomar una clase demandolina a los 87 aos, por qu no?

    ECONOMA Y POLTICA

    ROLANDODANIELSPINTO

    Para los facinerosos, su carencia deescrpulos es la llave de lo que ellos

    llaman xito.Arcngel Rojo

    Anticipadicissimo

    El proceso electoral de 2015 est previsto inicieformalmente all por octubre de este ao;

    aunque se manejan nombres como posibles aspi-rantes a una diputacin federal, slo hay un am-

    bicioso sujeto que se comporta como ajonjol detodos los moles. Vaya! Hasta en cualquier funeralaora ser el difunto.

    Si, la referencia es para el diputado innombrable apodado as por un selecto grupo de periodistas(no como los mamarrachos maiceados de la TV yla radio que lo adulan), cual sentencia por el mal-trato que le dio a un colega, hace poco ms tresaos y medio quien anda anticipadicissimo alos tiempos de campaa, incluso se dice que porla Riverol y Bulevar Costero ya puso parte de supropaganda poltica.

    Este orate hiperactivo cree que no es posiblecuantificarle sus excesos que no resisten una audi-tora seria sobre su origen y aplicacin, generando

    un sinnmero de sospechas y cuestionamientospblicos del cmo y el por qu se ha allegado eseenorme monto de recursos pblicos de los que noda cuenta.

    La ambicin por ser alcalde de Ensenada hallevado al innombrable no slo al derroche del era-rio, sino a entrometerse en todo tipo de asuntos,aunque ni po sepa de ellos; todo sea por tomarsefotografas que su equipo despliega por los mediosde comunicacin y en las redes sociales, acompa-ados de comunicados con un lenguaje lejos delalcance del analfabeta funcional que supuesta-mente declar.

    Reparte juguetes, televisores, planchas, des-pensas, cobijas y hasta croquetas (el colmo de laestupidez); habla de competitividad, de asociacio-nes pblico privadas y hasta se preocupa por elmaltrato a los animales, cuando l ha maltratado aseres humanos siendo sealado por acoso sexual y

    por apropiarse de las liquidaciones de ex emplea-dos del congreso estatal. Todo un hipcrita contu-maz y consumado.

    Los fanticos del innombrable lo defiendendiciendo que l s se preocupa por el pueblo, que va todo lo que reparte le regresa a la gente eldinero que es de ella, dinero que otros legisladorestambin reciben y no reparten. Pero lo cierto, esque normalmente ningn legislador puede gastarlo que el innombrable derrocha, por la simple raznde que es mucho ms de lo que se les presupuesta.

    Adems, si bien es cierto que el innombrable seve en la necesidad de repartir infinidad de bienesy dinero, no es con el fin ltimo de beneficiar a lagente, sino con afanes mediticos y electoreros; enel fondo, busca sustituir materialmente lo que inte-lectualmente es incapaz de realizar como servidorpblico, que para eso se le paga. Este sujeto es elclsico poltico que se agandalla de todo recursos

    a su alcance.Y como muestra de agandalle del innombrable,est su comunicado en el que de forma insana yaviesa pretende atribuirse una gestin realizadapor el diputado Marco Antonio Novelo Osunapara evitar el cierre de la extensin San Quintnde la Universidad Tecnolgica de Tijuana, cuandol no particip en las exitosas gestiones que hizoel diputado prista ante las autoridades de dichainstitucin educativa.

    Anticipadicissimo pues anda el innombrableque, fiel a su costumbre, carente de todo escrpuloes capaz de cualquier accin y simulacin con talde asustar con el petate del muerto de que quiereser candidato a alcalde de Ensenada y para ello nole importa transar con su origen (que ya es destino),derrochar el erario o hacer caravana con sombreroajeno. Pero el tiempo pondr las cosas en su lugar.

    [email protected]

    Pensar que tenemos una nutricin adecuada yque lo dems es cuestin de peso, es un errormuy comn, ya que son escasas las ocasiones en lasque nos cuestionamos si realmente estaramos pre-parados fsicamente para enfrentar cualquier adver-sidad que se nos presentara, lo cual depende 100%de la salud que tengamos y que es una consecuenciadirecta de la forma en que nos alimentamos, si re-cibimos o no los aportes necesarios de nutrientes.Pero alrededor de este tema existen muchos mitosque le restan seriedad, por lo que ms nos convieneestar informados, romper con mitos y no poner enriesgo el propio bienestar.

    Para la doctora Gisel Paniagua Directora generalde actividades deportivas de la Universidad NacionalAutnoma de Mxico, UNAM, los mitos y creencias

    que rodean a la desnutricin se pueden resumir entres aspectos muy importantes: El psicolgico, eco-nmico y fsico.

    Mentira o realidad?Los factores, un sinfn. Ya sea por moda, carencias

    financieras, algn complejo o simplemente por salud,las personas muy delgadas siempre estn rodeadasde mofas o rumores en cuanto a su estado fsico.

    Por eso, la especialista nos aclara las inquietudes mspopulares en la sociedad mexicana referentes al tema:

    1.- Los individuos muy delgados, estn desnu-tridos?

    Mentira. La verdad es que el fsico es un factorbastante engaoso. Por lo regular pensamos que unapersona con estas caractersticas est mal alimen-tada, pero existen otras causas, como la herencia,alimentacin balanceada, ejercicio, entre otros, queinfluyen en estos casos.

    2.- La situacin econmica contribuye en la malaalimentacin?

    Mentira. Y este tambin es un verdadero mito. Casisiempre creemos que mientras menos sean los ingre-sos, hay mayor probabilidad de desnutricin, lo cuales un error, ya que en algunos hogares con pocos re-cursos en Mxico, aunque en su alimentacin tal vezno haya carne o pescado, hay ciertas combinaciones(cereales, frutas y verduras) que sustituyen a las pro-tenas, lo que les ayuda a tener un cuerpo sano.

    3.- Se nota la desnutricin?Realidad. Por lo regular, cuando se presenta el can-

    sancio, dolor constante de cabeza, manchas en la cara,piel muy suave (como de adulto mayor), labios u ojossecos (deshidratacin), cada de cabello y ojeras visibles,es probable que el paciente sufra de esta enfermedad.

    4.- Lo primero que hacen algunos nutrilogos esquitar algunos alimentos, esto puede desnutrirnos?

    Realidad. Algunos especialistas utilizan la elimina-cin de algunos productos cuando el paciente lo ame-rita. Por lo regular los alimentos que se suspenden sonazcares, pastas, refrescos, tortilla y pan, sin embargo,es muy importante recordar que no se trata de dejar decomer algo, sino simplemente de que comamos las por-ciones adecuadas en los tiempos adecuados.

    Colaboracin de Fundacin Teletn [email protected]

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    6/10

    INFORMACIN GENERAL LUNES 21 de julio de 20146

    BENJAMNPACHECO/EL [email protected]

    Como una forma de arreglar el con-icto de La Bufadora, la abogada EvaCovarrubias Vzquez sugiri la gurade incidente de cumplimiento sustituto,es decir, que el XXI Ayuntamiento repa-re el dao pagndole las tierras al Ejido

    Coronel Esteban Cant.La tambin apoderada legal de una

    locataria afectada y representante de laasociacin civil Unidos por el Desarrollode La Bufadora, seal que la solucinevitara afectar a las ms de 100 fami-lias que dependen del conocido centrocomercial y turstico.

    El municipio tambin puede tomaren cuenta el incidente de cumplimientosustituto. Est marcado en el artcu-lo 204 y 205, fraccin II, de la Ley deAmparo. Este incidente lo puede hacervaler la autoridad responsable, para po-der indemnizar en su caso medianteel pago de daos y perjuicios al quejoso,en este caso vendra siendo el ejido,explic.

    SUGIERE ANALIZAR PROPUESTACovarrubias seal que sera para

    poder dar cumplimiento a la ejecutoria,tambin en forma legal.

    Es pagar la afectacin, los daos,perjuicios que el han ocasionado alejido. Pagarles las tierras. Tendra quehaber un avalo en base al costo valorde la tierra. Es una forma de resolver quepueden tomarla en cuenta.

    El Municipio debe de analizarlo, peronosotros consideramos que legalmen-te el municipio tiene una imposibilidadmaterial para que pueda restituir porel deslinde, por la problemtica que esasupercie afectada hay propietarios.Adems de que hay muchos locatariosque estn posesionados desde antesde 1995, cuando se cre la gura deldeicomiso, record sobre los anlisisdeclarados en das pasados y publica-dos por El Viga.

    Conforme ha sido publicado, para las10:00 horas de hoy lunes, el XXI Ayun-tamiento deber desalojar a 147 familiasde locatarios y entregar la zona al ejido,segn resolvi el Tribunal Colegiado consede en Mexicali.

    BENJAMNPACHECO/EL [email protected]

    Con un pierna inflamaday en silla de ruedas, unhombre se enfrent al

    desinters e indiferencia delpersonal del Hospital Generalde Ensenada, que al parecerno le quiso brindar atencinespecializada, segn dieron aconocer integrantes de la Fun-dacin En Manos.

    El caso fue dado a conocer

    el fin de semana pasado, luegode que el director de la asocia-cin Axel Zamudio publicara elcaso en redes sociales (https://www.facebook.com/enmanos/timeline), y solicitara apoyo alas personas que siguen dichaasociacin civil.

    Ocupamos de tu apoyo:ayudemos a Juan Carlos Ren-dn, quien es una persona queno tiene vivienda, trabajo nifamilia en Ensenada. Tieneun problema en sus piernas, yaque despus haber sido atro-pellado y despus de dos ope-raciones no puede recuperarseya que ocupa de reposo.

    Por vivir en la calle, bus-cando los medios para alimen-tarse, es imposible que mejoresu estado de salud, (ademsque) una de sus piernas pre-senta una gran inflamacin,detall Zamudio.

    ATENCIN RECIBIDAEl tambin locutor refi-

    ri que tras presionar a losempleados del Hospital Ge-neral logr que atendieran aRendn, pero nicamente lo

    baaron e inyectaron; poste-riormente consigui a lberguepero no pudo internarlo por-que contina el problema enla pierna, adems de que no lerecetaron medicinas.

    En su testimonial, el activis-ta refiri una entrevista con el

    subdirector para que inyecta-ran al hombre contra el doloren la pierna, adems de otrosmedicamentos y una cita parahoy lunes.

    Su caso no es de inyeccio-nes para el dolor, su caso ocu-pa alguna intervencin: toda lapierna derecha est inflamada.Los mismos trabajadores delhospital me dicen que no quie-ren al seor all, que el s ocupaintervencin, que su problemaen la pierna no es normal.Ped al subdirector que lo in-ternaran, a lo que me comentque no haba espacios. Cmoque no hay espacios? O tal vezla respuesta es: no internamosa indigentes..., escribi. Enresumen, Zamudio solicit alas personas ayuda para pagarel viaje de regreso de Rendn aPuerto Peasco, pues el bole-

    to cuesta 2 mil pesos; tambinropa y alojamiento en un alber-gue en lo que renen el dineropara el pasaje.

    Para mayores informes,los interesados pueden co-municarse al telfono (646)194-14-21.

    Proponenuna solucina La Bufadora

    La abogadaEva Covarrubias Vzquez sugiri

    una salida legal al conficto.

    Piden apoyo a enfermoCon discapacidad y ensilla de ruedas, JuanCarlos Rendn padecila indiferencia delpersonal del HospitalGeneral de Ensenada

    Foto: Benjamn Pacheco / El Viga

    Despus de haber sido atropellado, Juan Carlos Rendn no hapodido recuperarse de un problema en una de sus piernas.

    Foto: Cortesa

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    7/10

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    8/10

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    9/10

    REGIONAL 9LUNES 21 de julio de 2014

    REDACCIN/EL VIGAMexicali, B. C.

    Coordinar esfuerzos para obtenerla acreditacin en tuberculosisbovina y de esa manera lograr

    que la regin de la pennsula de BajaCalifornia est libre de enfermedades,fue el propsito de la reunin del per-sonal de la direccin de Inspeccin,Sanidad e Inocuidad de la Secretarade Fomento Agropecuario (Sefoa), con

    sus homlogos de Baja California Sur,inform la directora del rea, BelemAvendao Ruiz.

    La funcionaria agreg que con esteprimer encuentro se busca instaurarlas bases para la cooperacin, deter-minando las reas de oportunidad

    y colaboracin entre ambas entida-des, as como con los integrantes delComit Estatal de Sanidad Vegetalde ambos estados y los productorespecuarios, que culminen con la decla-racin de la pennsula de Baja Califor-nia como una regin libre de plagas yenfermedades reglamentadas, en estecaso la tuberculosis bovina, lo quepermitir fortalecer la exportacinde ganado.

    Avendao Ruiz expres el inters delgobernador de BC por trabajar a favor

    del sector productor de carne en el es-tado, el cual es muy importante parala economa de la regin y para ello,mencion, se debe mantener una re-gin libre de enfermedades que afectenla actividad, por ello desde el inicio deesta administracin estatal se ejecu-

    tan acciones relacionadas con el tema,mismas que tendrn continuidad hastaobtener las metas establecidas para elsector pecuario.

    La directora de Inspeccin, Sanidad eInocuidad de la Sefoa destac el esfuer-zo que los representantes del rea delas dos entidades ponen en el tema, ascomo del inters de los ganaderos, puesrepresenta ventajas competitivas a nivelnacional contar con una zona limpia depadecimientos que afecten a la produc-cin ganadera.

    Coordinan esfuerzosLos estados de BCy BCS quieren laacreditacin libre detuberculosis bovina

    REDACCIN/EL VIGATijuana, B.C.

    La Universidad de Tijuana-CUT, enel marco de su 20 Aniversario, llevara cabo el primer Foro Internacional LaEducacin ante los Desafos del Cambio,a realizarse del 22 al 24 de julio y tendrcomo sedes el Club Campestre de Tijua-na y las instalaciones de la propia Casade Estudios.

    Los ejes temticos del foro se enfoca-rn en La evaluacin educativa; La edu-cacin y su complejidad; El curriculum y

    la formacin de docentes en todos losniveles.

    El foro ser engalanado por un grupode especialistas en temas de educacin anivel nacional e internacional. La doctoraSylvia Schmelkes, el doctor Jos ngelPescador, el doctor Gilberto GuevaraNiebla y el doctor Emilio Roger Ciurana,sern los principales expositores; cadauno impartir una conferencia magis-tral, de nueve en total que se llevarna cabo, adems de mesas de debate yactividades culturales.

    La Universidad de Tijuana confirmauna vez ms su compromiso con la so-ciedad y su preocupacin por el progresoy desarrollo de educacin de calidad en elestado y el pas.

    Para ms informacin sobre el forose pueden comunicar a los telfonos687 94 40 y 687 94 18, tambin puedenconfirmar su asistencia en el evento deFacebook, Foro Internacional La Educa-cin ante los Desafos del Cambio.

    REDACCIN/EL VIGASan Luis Potos, SLP.

    La sanidad e inocuidad son de re-levancia mundial en la produccin dealimentos, y Mxico ha dado a estostemas prioridad estratgica, muestrade lo cual es la incorporacin de estostemas en los procesos de consulta dela Reforma para la Transformacin delCampo, afirm el director general delInstituto Interamericano de Coopera-cin para la Agricultura (IICA), VctorVillalobos Armbula.

    Durante la conferencia magistral quedict en el marco del Foro Nacional deConsulta Sinergia para la Transforma-cin del Campo Sanidad e Inocuidad, elfuncionario del organismo internacionalexpuso que existen tres pilares bsicos

    de xito en la produccin agroalimenta-ria: el primero es la eficiencia para serms productivos y disminuir prdidas;el segundo es la sanidad y la inocuidad,y el tercero es la competitividad.

    Agreg que la sanidad y la inocuidadestn en el centro de inters porque in-ciden en la salud pblica y la produccinde alimentos libres de contaminantes, loque es indispensable para la credibilidady la confianza de los mercados nacionale internacional.

    Aplicar programas de trazabilidad y dereduccin de riesgos de contaminacinen la produccin de alimentos, puntua-liz, implica detonar el desarrollo, puesabren mercados y generan confianza y,consecuentemente, empleos para lascomunidades.

    Resalt que Mxico se ha consolida-do como lder en la implementacin delcontrol biolgico para combatir plagas,ya que opera varios programas exitosos,entre los que destaca el de Moscamed,que se lleva a cabo en coordinacin conEstados Unidos y Guatemala.

    Foto: Cortesa

    Los funcionarios se reunieron parainstaurar las bases para la cooperacin.

    Primer Foro

    educativoen CUT

    Sanidad einocuidadson prioridad

  • 8/12/2019 General 21 de julio 2014

    10/10