Generación Net

5
La Generación Net La generación net es la primera en crecer rodeada de medios digitales, todos los hogares, empresas, oficinas, hospitales, escuelas, cuentan con computadoras, cámaras, videojuegos, etc. Para estos niños la tecnología es tan común como cualquier electrodoméstico que personas mayores dominan a la perfección, son la primer generación que sabe más que los padres en cuestión de innovación social. Por esto y más, los padres se sienten minimizados, se saben con menor conocimiento y eso les causa malestar al no saber de que forma educar a los niños sobre algo que prácticamente desconocen y los pequeños ya dominan. La televisión ha ido perdiendo espectadores, el uso de la pantalla chica en los jóvenes ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años, ahora buscan medios de interacción, no se conforman con ser simples usuarios que se atienen a lo que unos cuantos deciden programar, ellos quieren tener el control de lo que ven, así como poder compartirlo con sus amigos. Pueden repetir el video del canal de música cuantas veces quieran, pueden incluso, comprar, vender y hasta probarse ropa con aplicaciones de animación de su cuerpo.

description

Es un pequeño ensayo sobre los cambios que representa la Generación N con el uso de las nuevas tecnologías.

Transcript of Generación Net

Page 1: Generación Net

La Generación Net

La generación net es la primera en crecer rodeada de medios digitales, todos

los hogares, empresas, oficinas, hospitales, escuelas, cuentan con

computadoras, cámaras, videojuegos, etc.

Para estos niños la tecnología es tan común como cualquier electrodoméstico

que personas mayores dominan a la perfección, son la primer generación que

sabe más que los padres en cuestión de innovación social.

Por esto y más, los padres se sienten minimizados, se saben con menor

conocimiento y eso les causa malestar al no saber de que forma educar a los

niños sobre algo que prácticamente desconocen y los pequeños ya dominan.

La televisión ha ido perdiendo espectadores, el uso de la pantalla chica en los

jóvenes ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años, ahora

buscan medios de interacción, no se conforman con ser simples usuarios que

se atienen a lo que unos cuantos deciden programar, ellos quieren tener el

control de lo que ven, así como poder compartirlo con sus amigos. Pueden

repetir el video del canal de música cuantas veces quieran, pueden incluso,

comprar, vender y hasta probarse ropa con aplicaciones de animación de su

cuerpo.

La Generación N, está utilizando el internet con fines de entretenimiento, ver

videoclips, crear páginas Web, involucrarse en redes sociales, videojuegos, etc.

También le dan uso académico, realizan casi la totalidad de tareas, trabajos e

investigaciones por medio de una computadora, revisan situaciones que antes

no estaban a su alcance como la forma en que algunos animales dan a luz, los

ordenadores cada vez se involucran más en la educación de las nuevas

generaciones, en un gran porcentaje de aulas se está utilizando el internet

como herramienta fundamental para el desarrollo de las clases.

Page 2: Generación Net

La comunicación se está viendo positivamente afectada por el uso de las

nuevas tecnologías, en Estados Unidos, dos de cada tres niños tienen acceso

a internet por cuenta propia o de sus padres, realizan videoconferencias,

situación que antes solamente las empresas más ostentosas podían realizar, y

simplemente la expresión de “te mando un e-mail” nos advierte de la evolución

tangible que estamos viviendo.

Pese a todas las ventajas que hemos destacado con anterioridad, también

existe la contraparte del frecuente y asombroso uso que los niños y jóvenes le

están dando al internet, hay muchas dudas sobre su futuro desenvolvimiento

social, no se sabe con exactitud si tanto aislamiento pueda afectar sus

relaciones interpersonales e incluso sus aptitudes laborales. No hay

capacitación por tratarse de algo sin precedentes sobre como defender a la

niñez de posibles ataques de ciber-depredadores, así como desviarlos del

camino de la pornografía y la prostitución del ciber espacio.

Sin embargo, no debemos alterarnos ni sobre preocuparnos por esta niñez que

puede ser blanco fácil, pues ellos están aprendiendo, están innovando sobre

algo que los adultos quedaron muy atrasados, están desarrollando nuevas

herramientas que son tan necesarias como mejores servicios, mejores

espacios, mayor libertad para navegar y mayor confianza por parte de los

padres, gobiernos y educadores.

Probablemente estemos cerca de una batalla generacional muy fuerte, entre

los baby boomers y los net, los primeros son de la época de la Segunda Guerra

Mundial y son, ahora, conservadores, temerosos, y no les gusta la innovación

que los net están imponiendo.

Por primera vez existe otra generación suficientemente numerosa para rivalizar

con la hegemonía cultural de los ubicuos boomers. Sin embargo, lo que

convierte en única a la Generación N no es sólo su gran volumen numérico,

sino el hecho de estar creciendo en los comienzos de un medio de

comunicación interactivo completamente nuevo.

Page 3: Generación Net

Así como el medio de la televisión, mucho más restringido, influyó en los

valores y la cultura de los baby boomers, una nueva fuerza está contribuyendo

a configurar la ola de la Generación N, cuyos años formativos transcurren en

un contexto y un entorno fundamentalmente diferentes de los de sus padres.

Desde luego, la televisión tiene aspectos positivos. No todo su contenido es

vacío: la televisión es un canal de distribución para buenos documentales,

películas, eventos deportivos, música, comedia, entrevistas y noticias. Es facil

de usar y por lo mismo obtuvo la popularidad que hoy tiene.

Sin embargo, vamos a dejar de comparar televisión versus red, y vamos a

hablar de acceso de contenido almacenado versus tiempo real. En el acceso al

contenido almacenado el usuario utiliza contenido previamente seleccionado,

videos, música, dramas, comedias, noticiarios, en el momento que pueda, es

decir, el contenido se adapta al usuario.

Por el lado del tiempo real, las personas recurrirán a él en eventos especiales,

conciertos, partidos de futbol, y demás acontecimientos que requieran de la

atención inmediata para lograr impacto.

Lo que es un hecho, es que esta generación debe crecer equitativamente, si

una parte de la población infantil se queda rezagada de todo este movimiento

tecnológico es muy probable que sufran en su etapa adulta para poder

vincularse y relacionarse con la mayoría de las personas que sí obtuvieron

acceso a esta herramienta.