Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros...

58
Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a.

Transcript of Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros...

Page 1: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 2: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 3: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Obje6vos–  ClaseteóricaacercadelACcomoestrategiadelaprendizaje–  Fuente:GemmaMuñoz-Alonso

•  Guióndecontenidos–  1.¿Cooperar,porquéyparaqué?–  2.CondicionesparaelAC–  3.Funcionesdelprofesor–  4.Técnicasdeaprendizajecoopera6voinformalyformal.Bibliogra8a.–  5.VentajasdelAC–  6.Ladi8ciltareadeevaluarelAC–  7.Bibliogra8a–  8.Repasemos

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 4: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Materiales(enCV)–  TextoEcheita–  RolesenelAC–  ACinformalyformal

•  PorM.VarasyFco.Zariquiey•  Los4sabiosyAprenderJuntos

–  Elaprendizajecoopera6voenelaula•  PorJohnsonetal.

–  Bibliogra8acomplementariadeAC•  Ac6vidades

–  Ejerciciogrupal.Retroalimentación/Arredondo/•  Audiovisualdeltema:/Enlagruta

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 5: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Elaprendizajecoopera6voalserviciodeunaeducacióndecalidadCooperarparaaprenderyaprender

acooperar

FUENTE:TORREGO,J.C.;NEGRO,A.(coords.).Aprendizajecoopera6voenlasaulas:fundamentosyrecursosparasuimplantación.Madrid:Alianza,

2012

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 6: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

EsquemadelmóduloAC

• 1.¿Cooperar,porquéyparaqué?

•  2.CondicionesparaelAC•  3.Funcionesdelprofesor•  4.Técnicasdeaprendizajecoopera6voinformalyformal.EjemplosyBibliogra8a.

•  5.VentajasdelAC•  6.Ladi8ciltareadeevaluarelAC•  7.Bibliogra8a•  8.Repasemos

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 7: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

1.¿Cooperar,porquéyparaqué?

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

“Hoy en día es imposible imaginar una empresa comercial, científica, social o política de cierta envergadura sin la sinergia y la interdependencia de muchas partes, cada una de las cuales actúa o trabaja en beneficio de las demás y por ello mismo en el suyo propio” (Echeita)

Page 8: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Lagrandezadelacooperaciónfrentealindividualismoolacompe9ción

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 9: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

ProyectoDeSeCo(2005)

•  ElAC– espacio

• ar6cularac6tudes• valoresdemocrá6cos

– TextoEcheita*enCV

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 10: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

CategoríasdecompetenciasquesedefinenenelProyectoDeSeCode2005

•  Interactuarengruposheterogéneos•  Usarunampliorangodeherramientasparainteractuar

•  Tomarlaresponsabilidaddemanejarsuspropiasvidas

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 11: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

TEXTOECHEITA:…..¿cómoydónde,aprenderánnuestrosalumnosyalumnasaaceptar,reconoceryvalorartaldiversidadhumana,sino6enenocasionesdeinteractuarconcompañerosocompañerasdiversosencapacidades,origenuotrasdiferenciaspersonalesoculturales?¿Cómoseaprendelatoleranciayelrespetohacialosotros,sinohayoportunidadesdediscu6r,dialogaryrazonarconotrosensituacionesbienordenadasydirigidas?¿Cómoydóndeaprendemosaayudaraotrosquelonecesitanyadejarnosayudarcuandonosotrossomoslosnecesitados,sicadaunoseresponsabilizasolamentedesupropioprogresosinimportarleeldesuscompañeros?Perovivimosenunmundocompe66voparaelquedebemosprepararanuestrosestudiantes.Esoescierto,yaunquenosgustaríaquelofueraalgomenos,nohaycompetenciamásvaloradaentreelpersonaldecualquierempresacompe66vaqueladesabertrabajareficientementeconotros.Juntoconéstanadieenelmundoempresarialdiscutelaimportanciacrecientedelacapacidaddeemprender,loqueincluyelasac6tudesdetomarinicia6vasyresponsabilidades,asícomoladecorrerriesgos,hastaelfracasoysusconsecuencias.¿Dóndeycómoenseñaremosanuestrosjóvenesestascualidades?¿Sequedaránrestringidasaunaélitequepuedaadquirirlasencentroseduca6vosigualmenteeli6stas?

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 12: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Porúl6monoestádemáspreguntarsetambién¿quéoportunidades6enenlosniñosyjóvenesparaplanteardilemasycontroversiasrespectoafinesymediosparaunaacción,ounproyecto,ytratarderesolverlasporeldiálogoynoporlaimposiciónolafuerza?¿Dóndeofrecemosoportunidadeseduca6vasparaqueeldiálogoenelqueseapoyalapazseasientecomounacompetenciadeprimerordenparanuestraconvivenciafutura?

Todasestaspreguntas6enenunaprimerarespuestaclaraeincontrover6da:NOaprenderántodasestascapacidadesycompetenciasenelmarcodelasestructurasdeenseñanzayaprendizajetradicionales,dondesebuscacomounbienpreciadolamayorhomogeneidadposibleentreelalumnado,dondetodoeltrabajoestádirigidoporelprofesorynohayespacioparalainicia6vaylaresponsabilidadindividual.Dondeinteractuar,dialogarytrabajarconotrossueleestarprohibidoysancionado,pueslasclasesseestructuranenac6vidadesindividuales,ydondecadauno,enelmejordeloscasos,“6enequeestaralosuyo”,mirandoalcogotedelque6enedelanteenunaclasequemiraalapizarra(aunqueseadigital),yalprofesorcomofuentesdesaberypoder.GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 13: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.CondicionesparaelAC– 2.1.Interdependenciaposi6vaentrelospar6cipantes– 2.2.Responsabilidadpersonalyrendimientoindividual

– 2.3.Interacciónpromotora,caraacara– 2.4.Habilidades

•  socialesparacooperar,•  habilidadesorganiza6vas•  yroles

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 14: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.1.Interdependencia– “Trabajaryaprendercon6gomebeneficia”.

•  Estrategias• Compar6r• Estructurar• Reforzar• Asumir• Celebrar

•  Emocionesyac6tudes–  “nosnecesitamosunosaotrosytodospodemosaportar”

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 15: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.2.ResponsabilidadTarea,rol,yresponsabilidad– “productocolec6vo”– progresoindividual.

•  ¿Enmascarar?

•  Posibilidades•  registro•  evaluaciones•  “igualdaddeoportunidadesparaeléxito”.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 16: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.2.ResponsabilidadEstrategias– Supervisión– Rolesespecíficos– Reflexiónyplanificaciónindividualygrupal

– Emocionesyac6tudes• “Tengoquemejorar,novaleesconderseenelgrupo”

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 17: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.3.Interacción•  Necesidad

–  Relacionarse,–  interactuar,–  sostenerypromoverlosesfuerzosdeaprendizajedelosotros.–  Compromisoyafecto

•  Composiciónytamaño•  Cooperaciónintragrupo

–  ¿compe6ciónintergrupos?

•  Ladisposicióndelaula

•  “Estamoscomprome6dos”coneltrabajoquehacemos.GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 18: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

2.4.Habilidadessocialesparacooperar,habilidadesorganiza9vasyroles•  Habilidadessocialesyproblemá6ca

–  Ayudar/Dejarseayudar˿Acaparar–  Par6cipar˿Aislarse–  Animar/Reforzar˿Cri6car–  Resolverconflictos˿Imponer,agredir–  Comunicarseapropiadamente˿Incomprensión–  Conoceralotroyconfiarenél˿Desconfiar

•  Habilidadesorganiza6vas–  Tonodeconversación–  Metasytareas–  Recursos–  Distribucióndel6empo

•  Roles*–  Secretario–  Supervisor–  Compendiador–  Evaluador/Crí6co

•  Iconosiden6fica6vos•  “Disfrutamostrabajandoengrupoporquenosescuchamosy

sabemosorganizarnosparadarlomejordecadauno”.GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 19: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Supervisorosupervisora

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 20: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Supervisor– Tono– Ruido– Turnos– Generadordeánimo

•  Ficha– Porfavor,hablemosmásbajo– Ahoraeselturnode…– Sinovale,tenemosqueprobarotravez

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 21: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Roles.Secretarioosecretaria

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 22: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Explicaideasoprocedimientos•  Llevaunregistro•  Realizaunacta•  Fomentalapar6cipación•  Registralafrecuenciaenqueseadoptanlasac6tudes•  Orientaeltrabajo•  Aclarayparafrasea•  Ficha

–  Nostenemosquedividireltrabajoasí…–  Nosquedancincominutos–  Juannohahabladoaún–  Vamosarealizarelactadeestasesión–  Mevoyaponerencomunicaciónconelprofesorado–  Voyaregistrarhechoso6empos–  VoyaparafrasearloquediceMaría…

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 23: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Compendiadoro/yAnalizador

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 24: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Reformulalasconclusiones•  Corrigeerrores•  Verificalacomprensión•  Consigueelmaterial•  Analizaconceptosyestrategias•  Generaotrasrespuestas•  Ficha

–  Enresumen,lasconclusionesson..– Debemosrevisarelresultado–  ¿Todoslohemoscomprendido?–  Voyacorregirlossiguientesaspectos..

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 25: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Evaluador/Crí6co

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 26: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Cues6onaideas•  Buscaelfundamentodelasrespuestas•  Establecediferenciasentreideasyrazonamientos

•  Amplíaideasyconclusiones•  Hacepreguntasprofundas•  Ficha

–  ¿Quéinconvenientes6eneestaidea?–  ¿Ysibuscamosmásenlared?– Ahoraveamosotraspropuestas..–  Tenemosquediferenciar…

–  VamosarecopilarlascuatroideasenunasolaGemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 27: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Fuente:G.Echeita.Elaprendizajecoopera6voalserviciodeunaeducacióndecalidad

Tipoderol Funcionesasociadas EjemplosdeactuaciónRolesqueayudanalaconformacióndelgrupo

SupervisordelruidoytonodevozSupervisordelosturnos

Porfavor,hablemosmásbajoAhoraeselturnode…

Rolesqueayudanalgrupoafuncionarmejor

Encargadodeexplicarideasyprocedimientos“Secretario”oencargadoderegistrashechoso6empos.Encargadodepar6cipación

Nostenemosquedividireltrabajoasí…

Nosquedan5minutosJuannohahabladoaún.

Rolesqueayudanaltratamientodelainformaciónylaintegracióndelconocimiento

Compendiador.Corrector.Encargadodeverificarlacomprensión.

Enresumen,lasconclusionesson…

Debemosrevisarelresultado¿Todoslohemoscomprendido?

Rolesqueayudanaincen9varelpensamiento

Crí6codeideas(nodepersonas)EncargadodeampliarPromotordeopcionesdiversas

¿Quéinconvenientes6eneestaidea?¿Ysibuscamosmásenlared?Ahoraveamosotraspropuestas

Rolesrela9vosarecursos,mo9vación…

EncargadodelmaterialEncargadodecomunicaciónconprofesoryotrosgrupos.“Animador”

(…)(…)Sinovale,¡tenemosqueprobarotravez!

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 28: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

3.FuncionesdelprofesoradoenelACFuente:AnaHerreros

•  Crearhábitos•  Fomentarelinterésdelosalumnos•  Definirlosobje6vosylosresultadosesperados

•  Conseguirquetodostrabajen•  Promoverlaprác6cadelaayudamutua•  Evaluarelaprendizajedecadaalumnoydecadagrupo

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 29: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

4.TécnicasdeACinformalFuente:VarasyZariquiey

•  Caracterís6cas– Estructuradas– Metasconcretasdecortoplazo– Procesoscogni6vosdefinidos– Cortaduración– Nivelbajodedestrezascoopera6vas– Agrupamientospequeños

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 30: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Pautasdeactuación(docente)*

•  Incorporarunatécnicacadavez•  Describirlatarea•  Requerirlaproduccióndeunresultado•  Evaluarelproducto•  Elegiralazarungrupoparalaexposiciónenclase

•  Moverseporlaclaseycontrolareldesarrollodelaac6vidad

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 31: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

4a.TécnicasdeACinformalFuente:VarasyZariquiey

•  Vamosarecordarjuntosloqueaprendimosanteriormente•  Vamosapensarjuntossobreloqueaprenderemos•  Vamosaaprenderjuntosnuevoscontenidos*•  Vamosareflexionarjuntossobreloqueestamosaprendiendo•  Vamosaanalizarjuntoslatareaquetenemosquerealizar•  Vamosaplanificareltrabajojuntos•  Vamosaleerjuntos•  Vamosahacerejerciciosjuntos•  Vamosaresolverproblemasjuntos•  Vamosabuscarrespuestasjuntos•  Vamosaescribirjuntos•  Vamosaorganizarjuntoslainformación•  Vamosainves6garjuntos•  Vamosaresolverjuntosnuestrasdudas•  Vamosadeba6rjuntos•  Vamosarecapitularjuntosloquehemosaprendido•  Vamosaestudiarjuntos•  Vamosareflexionarjuntossobrenuestroaprendizaje•  Vamosapensarjuntoscómopodemosseguiraprendiendo•  VamosapensarjuntoscómopodemosaplicarloquehemosaprendidoGemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 32: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Vamosaaprenderjuntosnuevoscontenidos*

LOSCUATROSABIOS

AUTOR/ES(quehandiseñadolatécnica):ADAPTACIÓNDEPUJOLÀSAPARTIRDESPENCERKAGAN

AGRUPAMIENTO(eltamañodelgrupoquehayqueformarparadesarrollarlatécnica):

PEQUEÑOGRUPO

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 33: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Fuente:VarasyZariquiey

OBJETIVOS:intencionesparalasquesepuedeu9lizarlatécnica.Lasmásevidentes,yaqueenfuncióndelplanteamientocadatécnicapuedeu9lizarseconfinalidadesmuydis9ntas

-  Presentarcontenidos-  Promoverlaexposiciónoraldeloscontenidos-  Promoverlaayudayelapoyoentrealumnos

Desarrollo.Lasecuenciaordenadadeaccionesadesarrollarpararealizarlatécnica.

Lospasosaseguirson:

1 Díasantes,elprofesorelige4estudiantesdelaclasequedominenundeterminadotema,habilidadoprocedimiento.Éstosseconviertenen“sabios”enunadeterminadacosa.Lespidequesepreparenbien,puestoquedeberánenseñarloquesabenasuscompañerosdeclase.

2 Enlasesión,elportavozdecadaequipobaseacudeaunodelos“cuatrosabios”paraqueleexpliquesutema,habilidadoprocedimiento.

3

Elportavozvuelveasuequipoaexplicarloaprendidoalrestodesuscompañeros.

CONSEJOS.Cues9onesdeordenprác9co,basadasenlaexperiencia,paraconseguirunamayoreficaciaenlarealizacióndelatécnica

-  Asegurarquehayatantosexpertoscomoequipos-base,decaraaqueeltrabajonoseralen6ceporquealgúnportavoz6eneque“esperarsuturno”.

-  Pediralossabiosquegenerenunaseriedeejerciciosparaquelosequipos-basepuedantrabajarsobreloaprendido.

-  Cuandolossabioshanexplicadoatodoslosportavoces,pedirlesquesemuevanporlaclaseasesorandoalosgrupossobresutema,habilidadoprocedimiento.

A.A.C.Consideracionesquepodríamostenerencuentaparapromoverquelatécnicaseajustelomásposiblealasnecesidadesdelalumnoconaltascapacidades.

-Puedeejercercomosabio.Siemprequesepueda,seríainteresantedejarleelegireltema,habilidadoprocedimientoquequiereenseñar.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 34: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

4b.TécnicasdeACformalFuente:VerasyZariquiey

– Caracterís6cas-Técnicasdeaprendizajecoopera6voconmétodosmáscomplejosquelosinformales-Laduraciónpuedeextenderseavariassesiones-Exigenunaltoniveldedestrezascoopera6vas

tantodelospropiastareascomodelaltogradodeautonomíayautorregulaciónquesuponen

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 35: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

4b.TécnicasdeACformalFuente:VarasyZariquiey

– TrabajoenEquipo–Logroindividual(TELI)– TorneodeJuegosporEquipos(TJE)– RompecabezasII– EnseñanzaAceleradaporEquipos(EAE)– LecturayEscrituraIntegradaCoopera6va– AprenderJuntos–  Inves6gaciónGrupal

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 36: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Fuente:VARAS,M.;ZARIQUIEY,Fco.Técnicasformaleseinformalesdeaprendizajecoopera6vo.En:h|p://www3.uah.es/convivenciayaprendizajecoopera6vo/wp-content/uploads/2016/05/Cap%C3%ADtulo-t%C3%A9cnicas_Alumnos-con-altas-capacidades-y-aprendizaje-coopera6vo-Libro-Torrego.pdf

AprenderJuntos

–  Autor/esDavidyRogerJohnson–  AgrupamientoPequeñogrupo

•  Obje6vos–  Presentarcontenidos.–  Realizartrabajosescritos.–  Fomentareltrabajoautónomoylaautorregulación.–  Interiorizardestrezas,procedimientosyru6nas.–  Procesar,organizaryelaborarlainformación.–  Promoverelapoyoylaayudamutua.–  Responderpreguntas,ejerciciosyproblemas.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 37: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  DesarrolloLospasosaseguirson:– 1Losalumnosseagrupanenequiposheterogéneosdecuatrointegrantes.

– 2Losgrupostrabajanconhojasdeac6vidadesespecialmentediseñadasporeldocente.

– 3Cuandolosgruposhanterminadodetrabajarconlashojasdeac6vidades,realizanunúnicotrabajocolec6voqueentreganalprofesor.

– 4Eltrabajogrupalcons6tuyelabasedelaevaluación,sirviendodebaseparaotorgarlasrecompensasyreconocimientos.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 38: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Consejos–  U6lizarlatécnicacuandolosalumnoscuentanyaconunciertoniveldeautonomíaydestrezascoopera6vas.

–  Explicarmuyclaramentelasdis6ntasfasesdelatécnica.–  Explicarloscriteriosdeéxitoylasrecompensas.–  Establecerrolesparaasegurarunfuncionamientoeficazdelgrupo:alguienquedirijaeltrabajo,alguienqueseencarguedepreguntaralprofesorcuandoningúnmiembrodelequiposabecómoresponderaunapregunta,alguienparaverificarlacorreccióndelasrespuesta,etc.

–  Asegurarelapoyoyayudamutuosestableciendolasiguienteconsigna:“Nopodemospasaralejerciciosiguientehastaquetodoelgruponohayacomprendidoelanterior”.

–  Promoverlaresponsabilidadindividualpidiendoalazaraunmiembrodelgrupoqueexpliqueeltrabajo.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 39: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  A.A.C.–  Adecuarlasac6vidadesenfuncióndesunivel.–  Establecercriteriosdeexigenciadiferenciadosparaeltrabajo,atendiendoasusnecesidades.

–  Animarloabuscarformasdeexpresióncrea6vasparacomunicarsuaprendizaje.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 40: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

5.VentajasdelAC

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 41: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

VentajasdelACFuente:AnaHerreros

•  Eselnúcleodelosprocesosdeenseñanzayaprendizaje•  Esuncomplemento•  Esunrecursoparatrabajarlaatenciónaladiversidad•  Seconstataqueelprogresopersonaesinseparabledelarelacióninterpersonal

•  Aumentalamo6vacióngeneral•  Permiteeldesarrollodehabilidades•  ----------- GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 42: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

6.Evaluación•  1.Cuadernodeequipo

– Primerproductocoopera6vo

•  2.Evaluacióndelequipo– Momentosformales

pararevisaraspectos

– Alterminarunproyectodetrabajo

•  3.Evaluacióndelprofesor– Dinámicasinterac6vasnega6vas

•  4.EvaluaciónyautoevaluaciónGemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.

Page 43: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

ModelobásicodetrabajosegúnGarcíaMoriyón

•  Tareaconjuntaenelaulaytareaindividual•  Primerasesión

–  Decisionesydiscusión,quéesloquesevaahacerycómosevaaplanteareltrabajo

•  Seadelantalatesisquesevaadefender,siesposible•  Sihaydesacuerdoacercadelaconclusiónfinal,serecogeesedesacuerdo•  Repartodetareasyprecisióndelastareasencomendadas•  Unmiembroredactaunapequeñaacta,queseenseñaalprofesorparaque

puedaseguirelproceso•  Segundaytercerasesión

•  Sirvenparaponerencomúnloquecadaunovahaciendoindividualmente•  Seemitenopiniones,sepidenaclaraciones,sehacenaportacionesaltema,se

introducencorrecciones•  Seelaboraotraactaenlaquetodoeseprocesoquedebienreflejado.•  Sepreparalaredacciónfinalyseunificantodaslasaportaciones.•  Cadamiembrodelgrupoconservaráunacopia(6o7páginas)

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 44: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

ModelobásicodetrabajosegúnGarcíaMoriyón

•  Tareaconjuntaenelaulaytareaindividual•  Primerasesión

–  Decisionesydiscusión,•  quéesloquesevaahacery•  cómosevaaplanteareltrabajo

–  Seadelantalatesis–  Repartodetareas–  Acta,

•  Segundaytercerasesión•  Ponerencomúnloindividual•  Opiniones/aclaraciones/aportaciones/correcciones•  Otraacta•  Redacciónfinalyunificacióndetodaslasaportaciones.•  Cadamiembrodelgrupoconservaráunacopia(6o7páginas)

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 45: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

7.Bibliogra8abásica•  CEMBRANOS,Fernando;MEDINA,JoséÁngel.Gruposinteligentes:teoríay

prác4cadeltrabajoenequipo.Madrid:Popular,2004.•  ECHEITA,G.“Elaprendizajecoopera6voalserviciodeunaeducaciónde

calidad:cooperarparaaprenderyaprenderacooperar”.En:TORREGO,JuanCarlos;NEGRO,Andrés.(coords.)Aprendizajecoopera4voenlasaulas:fundamentosyrecursosparasuimplantación.Madrid:Alianza,2012,pp.21-45.

•  HERREROSVALIENTE,Ana.“Aprendizajecoopera6vo.Aprendizajeentreiguales”.En:h|p://es.slideshare.net/anahval/aprendizaje-coopera6vo-34489354

•  OVEJERO,Anastasio.Elaprendizajecoopera4vo:unaalterna4vaeficazalaenseñanzatradicional.Barcelona:PPU,1990.

•  PUJOLAS,Pere.Aprenderjuntosalumnosdiferentes.Losequiposdeaprendizajecoopera4voenlaescuela.Barcelona:EumoOctaedro,2005.

•  TORREGO,JuanCarlos;NEGRO,Andrés.(coords.)Aprendizajecoopera4voenlasaulas:fundamentosyrecursosparasuimplantación.Madrid:Alianza,2012.

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 46: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Fuente:AnaHerrerosValiente.h|p://es.slideshare.net/anahval/aprendizaje-coopera6vo-34489354

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 47: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 48: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

8.Repasemos

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 49: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿EsimportanteelAC?¿Porqué?

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 50: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

Elaprendizajecoopera6voalserviciodeunaeducacióndecalidadCooperarparaaprenderyaprender

acooperar

TORREGO,J.C.;NEGRO,A.(coords.).Aprendizajecoopera6voenlasaulas:fundamentosyrecursosparasuimplantación.Madrid:Alianza,2012

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 51: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

•  Lagrandezadelacooperaciónfrentealindividualismoolacompe9ción

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 52: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿qué3grandescategoríasdecompetenciassedefinenenelProyecto

DeSeCode2005?

•  Interactuarengruposheterogéneos•  Usarunampliorangodeherramientasparainteractuar

•  Tomarlaresponsabilidaddemanejarsuspropiasvidas

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 53: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿CuálessonlosengranajesoCondicionesparaelAC?

– Interdependenciaposi6vaentrelospar6cipantes

– Responsabilidadpersonalyrendimientoindividual

– Interacciónpromotora,caraacara– Habilidadessocialesparacooperar

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 54: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿sonimportanteslashabilidadesorganiza6vas?¿cómolas

potenciamos?

• Conlosroles,segúnelprofesorKagan

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 55: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿cuálessonlasfuncionesdelprofesoradoenelAC?

•  Crearhábitos•  Fomentarelinterésdelosalumnos•  Definirlosobje6vosylosresultadosesperados

•  Conseguirquetodostrabajen•  Promoverlaprác6cadelaayudamutua•  Evaluarelaprendizajedecadaalumnoydecadagrupo

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 56: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿cuálessonlasventajasdelAC?•  Eselnúcleodelosprocesosdeenseñanzayaprendizaje

•  Esuncomplemento•  Esunrecursoparatrabajarlaatenciónaladiversidad

•  Seconstataqueelprogresopersonaesinseparabledelarelacióninterpersonal

•  Aumentalamo6vacióngeneral•  Permiteeldesarrollodehabilidades•  -----------

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 57: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿Qué6posdetécnicasdeACnosproponenalgunasteorías?

• TécnicasdeACinformal• TécnicasdeACformal

GemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadelaFiloso8a.

Page 58: Gemma Muñoz-Alonso. Didác6ca de la Filoso8a. sobre AC.pdf2019/03/15  · saben a sus compañeros de clase. 2 En la sesión, el portavoz de cada equipo base acude a uno de los “cuatro

¿Qué6podeevaluaciónseaplicaenelAC?

•  1.Cuadernodeequipo– Primerproductocoopera6vo

•  2.Evaluacióndelequipo– Momentosformales

pararevisaraspectos

– Alterminarunproyectodetrabajo

•  3.Evaluacióndelprofesor– Dinámicasinterac6vasnega6vas

•  4.EvaluaciónyautoevaluaciónGemmaMuñoz-Alonso.Didác6cadela

Filoso8a.