Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservación

download Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservación

of 4

Transcript of Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservación

  • 7/24/2019 Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservacin

    1/4

    Disea un instrumento

    Nombre: LILIANA GARCIA PACHECO

    Cuenta de correo: [email protected]

    Escuela en la que labora: Supervisin escolar zona 501Nivel educativo en el que labora: Preescolar

    Ciudad y Estado: Len, Gto.

    GUIA DE OBSERVACIN

    I.- IDENTIFICACIN

    JARDIN DE NIOS__________________________________C. C. T.____________________

    NOMBRE DE LA EDUCADORA _________________________________________________

    GRADO ________ GRUPO _______ No. NIOS _________ H __________ M _________

    NIOS NEE_______________FECHA______________________ HORA __________________

    OBJETIVO:

    Identificar las reas de oportunidad de las educadoras con la finalidad de

    brindarles la asesora, mediante el monitoreo y acompaamiento del proceso de la

    prctica docente.

    RUBROS

    PLANIFICACIN OBSERVACIN

    Se encuentra la situacin de aprendizaje

    Las secuencias didcticas estainterdisciplinariamente con el enfoque del campo,

    aprendizaje esperado, competencia y los principiospedaggicos

    Existe una planificacin globalizada, es decir cuentacon la relacin con otros campos formativos, aspecto

    as como los aprendizajes esperados y actividadespermanentes a favorecer.

    Las secuencias didcticas estn situadas y llevan unasistematizacin

    Se toma en cuenta el ambiente de aprendizajedesde la corresponsabilidad familia - alumno

  • 7/24/2019 Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservacin

    2/4

    Describe los materiales y recursos didcticos que lesern de apoyo para la operatividad de su situacinde aprendizajes, as como las secuencias didcticas

    Toma en cuenta el uso del tiempo

    Las actividades de apoyo como educacin fsica,

    msica y movimiento, Ingls y TICS se encuentranconsideradas, respetando la intencionalidad de cadauna

    Esta considerado el propsito

    La estrategia didctica, es intencionada desde el uso yfuncionalidad

    Retoma dentro de la planificacin la transversalidad,como factor que favorecer a la educacin con lafuncin social

    Es considerado el dx para el proceso de planificacin

    ORGANIZACIN E INTERACCIN

    EN LA EJECUCIN DE LA JORNADA

    OBSERVACIN

    Trabaja el ambiente de aprendizaje que favorecer

    En la descripcin de la jornada se toma en cuenta elinicio, desarrollo y cierre

    Se puede observar el tipo de intervencin docente ycunto tiempo se invierte en cada actividad de las que

    se hacen en la jornada?

    Retoma los saberes previos, para despus operar la

    movilidad de estos.

    La intencionalidad de las actividades muestran un reto

    Los cuestionamientos planteados a los alumnos

    favorecen el dilogo y colaboracin entre ellosLas actividades que propone la educadora logran laparticipacin activa en el trabajo en clase.

    las actividades ejecutadas van en caminadas a laconsolidacin del dominio de la lectura, escritura(campo formativo lenguaje y comunicacin) y

    matemticas (campo formativo pensamientomatemtico)

    La educadora en la operatividad de la accin es clara en

    la consigna, organizacin del grupo, intervencin

    didctica y con ello obtiene el resultado esperado

    Al dar oportunidad a los nios cuando toman la

    iniciativa, los atiende en la diversidad, equidad y

    gnero propiciando la inclusin?

    Se propicia la interaccin entre pares

    Las actividades se reajustan en los momentos oportunos

    La educadora toma en cuenta la actividad grupal,

  • 7/24/2019 Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservacin

    3/4

    equipo, colaborativa o individual propiciando el

    intercambio de ideas.

    Se toma en cuenta las propuestas y / opiniones de los

    nios.

    Los materiales son variados y acordes a las secuencias

    planteadas

    La actividad de apoyo a los aprendizajes como es

    educacin fsica est vinculada con la situacin de

    aprendizaje

    La actividad de apoyo a los aprendizajes como es msica

    y movimiento est vinculada con la situacin de

    aprendizaje

    DIARIO DE TRABAJO OBSERVACIN

    En su registro retoma Actividad planteada, organizaciny desarrollo de la secuencia; sucesos sorprendentes o

    preocupantes.

    Considera las manifestaciones, anotando reacciones y

    opiniones del educando durante el proceso de enseanza

    aprendizaje?

    Considera la propuesta de valoracin y /

    cuestionamientos que el PEP 2011 propone

    La educadora registra su experiencia y / o intervencin

    docente, transitividad del conocimiento, as como unaautoevaluacin?

    Se lee en su registro informacin centrada en algn

    rubro

    Cmo retoma la Autoevaluacin, co-evaluacin, hetero-

    evaluacin en su registro y la participacin de ambos en

    estos procesos?

    EXPEDIENTE DEL NIO OBSERVACIN

    El expediente del alumno cuenta con ficha de

    identificacin y que otro documento integra

    Existe la entrevista con padres?

    La entrevista con alumnos es considerada?

    En el diagnstico se describen los logros, las

    dificultades y competencias aprendizajes esperados a

  • 7/24/2019 Garcia Liliana Preescolar GuiadeObservacin

    4/4

    fortalecer durante el ciclo escolar.

    La integracin de evidencias en su portafolio y / o

    expediente, est integrada la sistematizacin del

    proceso de aprendizaje del alumno

    ACUERDOS

    COMPROMISOS

    PROPUESTAS DE MEJORA

    EDUCADORA DIRECTORA SUPERVISORA