Gacetilla de prensa 10 02-2016

15
Gacetilla de Prensa Municipalidad de San Luis 10 de febrero de 2016 ESTUDIANTES DEBE CUMPLIR CON EL DESALOJO La Municipalidad autorizó a las divisiones infantiles a utilizar el predio Granja La Amalia La Secretaría de Gobierno notificó este domingo al Club Sportivo Estudiantes que, independientemente de que se encuentran vigentes los plazos para el desalojo del predio Granja La Amalia dispuesto luego de la rescisión del convenio debido a los incumplimientos por parte del club, la Municipalidad autorizó a que “las categorías de fútbol infantil y la Escuela de Fútbol continúen con el desarrollo de las actividades deportivas en el predio durante el periodo que dure la competencia para la cual se encuentran entrenando”. La determinación de rescindir el convenio fue tomada por el Municipio debido al incumplimiento por parte de Estudiantes de las obligaciones asumidas, cuyos fundamentos obran en Decreto N 1784-SLyT, de fecha 29 de diciembre de 2015. El texto de la notificación expresa que “La Municipalidad de la Ciudad de San Luis, comunica y hace saber a los representantes legales de los menores que integran las categorías de futbol infantil y la Escuela de Futbol del Club Sportivo Estudiantes, que es voluntad de esta Administración Municipal, autorizarlos al uso del Predio Granja La Amalia, para el desarrollo de las actividades deportivas y recreativas de los menores, por el periodo que dure la competencia deportiva para la cual se están preparando, y sólo en el sector destinado a tal efecto”. El permiso que se concede es coherente con el accionar que esta Administración ha mantenido desde sus comienzos, al brindar todo su apoyo a la protección y desarrollo de las actividades deportivas y recreativas de los menores, implementado acciones tales como la Colonia de Vacaciones del Puente Blanco - donde diariamente concurren más de 400 niños -, y el Boleto Estudiantil Gratuito,

Transcript of Gacetilla de prensa 10 02-2016

Page 1: Gacetilla de prensa 10 02-2016

Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis10 de febrero de 2016

ESTUDIANTES DEBE CUMPLIR CON EL DESALOJO

La Municipalidad autorizó a las divisiones infantiles a utilizar el predio Granja La Amalia

La Secretaría de Gobierno notificó este domingo al Club Sportivo Estudiantes que,

independientemente de que se encuentran vigentes los plazos para el desalojo del

predio Granja La Amalia dispuesto luego de la rescisión del convenio debido a los

incumplimientos por parte del club, la Municipalidad autorizó a que “las categorías

de fútbol infantil y la Escuela de Fútbol continúen con el desarrollo de las

actividades deportivas en el predio durante el periodo que dure la competencia

para la cual se encuentran entrenando”. La determinación de rescindir el convenio

fue tomada por el Municipio debido al incumplimiento por parte de Estudiantes de

las obligaciones asumidas, cuyos fundamentos obran en Decreto N 1784-SLyT, de

fecha 29 de diciembre de 2015.

El texto de la notificación expresa que “La Municipalidad de la Ciudad de San Luis,

comunica y hace saber a los representantes legales de los menores que integran

las categorías de futbol infantil y la Escuela de Futbol del Club Sportivo

Estudiantes, que es voluntad de esta Administración Municipal, autorizarlos al uso

del Predio Granja La Amalia, para el desarrollo de las actividades deportivas y

recreativas de los menores, por el periodo que dure la competencia deportiva para

la cual se están preparando, y sólo en el sector destinado a tal efecto”.

“El permiso que se concede es coherente con el accionar que esta Administración

ha mantenido desde sus comienzos, al brindar todo su apoyo a la protección y

desarrollo de las actividades deportivas y recreativas de los menores,

implementado acciones tales como la Colonia de Vacaciones del Puente Blanco -

donde diariamente concurren más de 400 niños -, y el Boleto Estudiantil Gratuito,

Page 2: Gacetilla de prensa 10 02-2016

todo en el marco de lo dispuesto por la Constitución Provincial Artículo 49 y la

Carta Orgánica Municipal Artículo 121”.

“La autorización no modifica la decisión adoptada por esta Municipalidad en orden

a la Rescisión del Convenio celebrado entre las partes en fecha 23 de diciembre

de 2014, por las consideraciones expuestas en el Decreto Nº 1784 –SLyT de

fecha 29 de diciembre de 2015”.

“Queda entendido que el carácter precario del uso del predio, que la

Administración de Bienes del Estado (ABBE) le otorgó al Municipio, como los

objetivos, particularidades y exigencias allí considerados, se proyecta

irremediablemente con iguales características hacia aquellos a quienes se

extiende la presente autorización”, concluye la notificación.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Page 3: Gacetilla de prensa 10 02-2016

La Municipalidad de San Luis participó del Festival del Valle del Sol

La Dirección de Turismo de la Municipalidad participó del cierre del Festival del

Valle del Sol, en Merlo. La Directora, Marina Mendoza, dijo que “El Intendente de

Merlo, Rody Flores, invitó a nuestro Intendente y en su representación

participamos con una campaña de promoción de nuestra Ciudad. El objetivo es

mostrar y comunicar acerca de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico,

como así también las actividades que la Ciudad tiene para ofrecer al visitante”.

“ El marco de la fiesta fue una excelente oportunidad para invitar a los turistas a

conocer la ciudad de San Luis aprovechando la inmejorable conectividad que

brinda la Autopista 55. La ciudad de San Luis ha crecido y se ha modernizado

pensando en mejorar la calidad de vida de sus vecinos, pero además se han

recuperado espacios que pueden disfrutar los turistas. Las actividades culturales,

paseos de compras y visitas guiadas son las actividades más elegidas y

queremos que muchísima más gente nos elija como un destino cultural, histórico

y recreativo”, concluyó Marina Mendoza.

Page 4: Gacetilla de prensa 10 02-2016

INGRESO SOCIAL CON TRABAJO

Matías Kelly aseguró la continuidad de Argentina Trabaja y Ellas Hacen

El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, recibió el viernes pasado

al Presidente de la Unidad Ejecutora del Programa Ingreso Social con Trabajo,

Matías Kelly. “Esta reunión obedece a la audiencia que me concedió la Ministra de

Desarrollo Social, Carolina Stanley y la verdad es que están muy interiorizados

respecto de lo que estamos haciendo acá en la ciudad de San Luis, no sólo con

los Centros Integradores Comunitarios, sino con cada una de las cooperativas”,

dijo el Intendente

“Yo se lo dije a la ministra en la audiencia que me concedió. Quiero que cuando

deje de ser intendente dentro de 4 años, el cooperativista que estaba en la

Municipalidad con un subsidio o asistencia del Estado nacional o municipal, ya no

Page 5: Gacetilla de prensa 10 02-2016

tenga que necesitar de ese subsidio porque consiguió una salida laboral genuina o

consiguió su propio desarrollo productivo. Esa es la finalidad de un plan como el

que nosotros desarrollamos y al que se está dando continuidad, con mejoras y

cambios de este nuevo gobierno”, aseguró Enrique Ponce.

Respecto a la visita a San Luis, Matías Kelly dijo “Como titular de la unidad

ejecutora, mi deber y mi deseo es ir conociendo los distintos entes y los distintos

lugares donde hay cooperativas de Argentina Trabaja o de Ellas Hacen. Hasta les

diría que es la parte más linda de mi trabajo: conocer cómo el Estado acompaña a

las personas en ese desarrollo”.

“Quizás el punto más importante del que habló Enrique con la ministra, y que yo

vengo a manifestar y confirmar, es la continuidad del programa Argentina Trabaja y

Ellas Hacen. Ese es el primer objetivo y tiene que ver con continuar con el

programa para seguir haciendo que el sistema fluya”.

“Ante una transición de estas características es complejo administrar un programa

de este tipo y nuestra tarea en estos primeros 50 días está abocada en un cien por

ciento a que el programa siga funcionando. De esa forma los titulares cobraron en

diciembre y están cobrando ahora; además estamos haciendo prórrogas con entes

para tener cubierta la parte legal, y eso nos está llevando mucho trabajo”.

“En segundo lugar, tenemos como objetivo empezar de a poco a ver algunas

circunstancias o algunas cuestiones que queremos ir mejorando, en términos de

sistema o de procesos, para luego ir incluyendo o incorporando algunas

cuestiones que nos parezcan centrales para incorporar a un programa de esta

envergadura”.

“Uno de los ejes más importantes para nosotros tiene que ver con articular la

capacitación con el trabajo. Donde sea tan importante como esa persona se puede

Page 6: Gacetilla de prensa 10 02-2016

ir capacitando, adquiriendo nuevas habilidades, pero específicamente, certificando

competencias”.

“Para los que trabajamos hace mucho tiempo en cuestiones sociales, certificar

competencias quizás es mucho más importante que capacitar. Entonces, ahí va a

estar puesto un eje clave, articulando con otros ministerios, con organizaciones y

con municipios”.

“Por otra parte ese trabajo, por un lado es experiencia, es el aprender haciendo,

pero por otro lado puede ser obra que quede para el barrio, para la comunidad,

para el municipio. Vamos a trabajar muy fuerte en ese equilibrio”.

“Desde que asumí, San Luis es la primera ciudad que visito fuera de Buenos Aires.

Estuve en algunos otros centros ejecutores, el equipo está viajando, estamos

relevando la mayoría de los entes del país. Nos propusimos hacerlo antes de

marzo, tener datos de los entes para poder replantear el juego a partir del 1 de

abril. Lo cual no implica que no va a seguir el programa, sino que les aseguro que

van a seguir la mayoría de los entes del programa”.

“Queremos tomarnos un tiempo para evaluar qué es lo que sucede en cada uno

de los entes. Cuando digo entes son los municipios, las gobernaciones, las

confederaciones a través de los cuales el programa se articula. El programa llega,

aproximadamente, a 200 mil personas entre cooperativistas de Argentina Trabaja y

titulares de Ellas Hacen”.

“Por un lado, en el microplazo, estamos trabajando de manera intensa para que la

gente siga percibiendo su ingreso y continúe siendo titular de esos derechos, que

no se atrasen los pagos y que todo siga funcionando. En segundo lugar, tenemos

un equipo de fomento muy fuerte, a cargo de Nicolás Meyer y algunos ingenieros,

que están trabajando en los sistemas, viendo qué va primero, qué va después,

cómo debe equipararse lo técnico con lo político en ese desarrollo".

Page 7: Gacetilla de prensa 10 02-2016

"En tercer lugar, vamos a ir pensado cuáles son los cambios, que humildemente y

en función de nuestra visión e idea de este proyecto, es necesario hacer con el

objetivo del bien común y la pobreza cero”, concluyó el titular del Programa

Ingreso Social con Trabajo.

MEDIO AMBIENTE

Roxana Glerean "Las fumigaciones son en la vía publica y no ingresamos a los domicilios salvo solicitud de los vecinos"

Ante versiones surgidas a través de redes sociales, que alertan acerca de un

grupo de personas que se harían pasar por empleados municipales y se ofrecen a

ingresar a los domicilios particulares para efectuar desinfecciones contra el

dengue, pero que una vez adentro asaltan a los moradores, la Municipalidad

informa que las desinfecciones contra el dengue se efectúan solo en la vía pública

Page 8: Gacetilla de prensa 10 02-2016

y por lo tanto no hay empleados municipales autorizados a ingresar a los

domicilios sin previa solicitud de los propietarios de la vivienda.

“El servicio domiciliario de fumigación se solicita en las oficinas de la Dirección de

Medio Ambiente ubicadas en el CGM Alberto Domeniconi (ex terminal de ómnibus)

donde el vecino coordina el día, la hora y los recaudos a tomar para realizar la

fumigación”, dijo la Directora de Medio Ambiente, Roxana Glerean

“Dado que esta problemática está avanzando en el país, la Municipalidad de San

Luis desde hace dos meses tomó medidas de prevención para evitar la

reproducción de mosquitos; pero debemos aclarar que esta campaña consiste en

la fumigación externa de las viviendas, con plaguicidas recomendados por la

OMS. Nosotros no ingresamos a los domicilios, salvo que los vecinos efectúen la

solicitud correspondiente”.

“La aplicación de termoniebla, que es ese humo blanco que los vecinos ven pasar

por sus barrios, requiere de personal entrenado y la utilización de equipo

específico. Los productos de la fumigación pueden contaminar los alimentos y

utensilios de cocina y afectar a los animales, por lo que deben ser protegidos o

alejados del lugar”.

“Esta semana pasada cumplimentamos la primera fumigación general de la

Ciudad, barrio por barrio y el día 15 de febrero comenzamos con una fumigación

en espiral cerrado desde los barrios del sur y siguiendo el sentido horario, para

terminar en el microcentro. La fumigación se realizará con personal claramente

identificado y los vehículos llevarán una sirena para que los vecinos sepan que

estamos pasando por su barrio”.

“El sábado 6 de febrero fumigamos centros dependientes del Municipio, como son

las Plantas Potabilizadoras de La Aguada, el Centro de Disposición Final de

residuos y el Centro de Recolección. En estos días estaremos fumigando

Page 9: Gacetilla de prensa 10 02-2016

nuevamente los Cementerios de la ciudad y edificios públicos municipales”,

concluyó la Directora de Medio Ambiente.

DESAGÜES

Hormigonaron las paredes del canal desde el río hasta la Autopista Santos Ortiz

La empresa Ikau SA, encargada de la construcción de los desagües pluviales,

realizó el hormigonado de las paredes del canal entre el Río Seco y la Autopista

Santos Ortiz. "Hace 10 días hormigonaron el piso del canal y en esta etapa

corresponde al llenado de las paredes del canal, que luego se va a completar con

las losetas que lo cubren, con una capa de hormigón superior", dijo el Director

General de Serba, Alejandro Catapano.

Page 10: Gacetilla de prensa 10 02-2016

"La mecánica de construcción es la misma que utilizamos en Presidente Perón

entre Bolívar y Junín y este tramo es el que sube desde el río hacia Presidente

Perón".

Respecto al cruce del canal por la Autopista Santos Ortiz, Catapano dijo que

“Estamos evaluando alternativas en conjunto con la empresa para evaluar la mejor

propuesta para realizar ese corte. Una de las posibilidades es coordinar un corte

de tipo parcial para atravesar la ruta sin generar mayores inconvenientes",

concluyó el funcionario.

https://www.youtube.com/watch?v=kOwXrLBkiDU&feature=youtu.be

CGAC

Durante el fin de semana largo continuó el desmalezamiento y desembancamiento de canales

La Coordinación General de Asistencia Crítica efectuó durante el fin de semana

trabajos de desmalezamiento y desembancamiento de cauces de agua. "Durante

el fin de semana largo, continuaron realizándose tareas de limpieza de canales por

Page 11: Gacetilla de prensa 10 02-2016

parte de la Coordinación General de Asistencia Crítica. Hemos iniciado los

trabajos de desmalezamiento y desembancamiento del canal que corre paralelo a

la calle Chacho Peñaloza, desde el Puente Blanco hasta la avenida Presidente

Alfonsín, en el ingreso al barrio Tibiletti", dijo Ricardo Bazla.

"Son mil metros de canal en donde continuaremos trabajando en el curso de esta

semana y de ese modo evitaremos que el agua de lluvia ingrese a las numerosas

viviendas que hay en la zona y que, en muchos casos, se encuentran en una

pendiente que perjudica a los vecinos si el canal no funciona adecuadamente.

También se realizó la limpieza de un canal frente al Hospital San Luis, sobre la

avenida Caídos en Malvinas entre Alem y los cuarteles del Ejército", concluyó

Bazla.

LAS HERAS CASI CHACABUCO

Page 12: Gacetilla de prensa 10 02-2016

Dania Peralta junto a Espacios Verdes embellecen la ciudad con más murales

La pintora Dania Peralta, junto a integrantes de los Talleres Municipales de Pintura

y la Dirección de Espacios Verdes, realizaron la pintura de murales en Calle Las

Heras casi Chacabuco. "Estamos nuevamente pintado murales, embelleciendo en

conjunto y en equipo la Ciudad. Para eso estamos convocando a los vecinos que

se quieran acercar a pintar con nosotros, con el fin de que luego a estos murales

se los cuide y que nos hagamos parte de la Ciudad", dijo la pintora.

"Esta ha sido una iniciativa del Intendente Enrique Ponce, que fue quien nos

convocó a los integrantes de los Talleres Municipales de Pintura para llevar

adelante estas intervenciones artísticas. Esto recién empieza y van a ser una serie

de murales los que vamos a pintar, pero la idea no es quedarnos solo en el centro

sino seguir por los barrios. Lo que más me interesa es que esto sea un trabajo

comunitario de todos los vecinos. Cuando terminemos con este mural, el próximo

va a ser en la Plaza Baigorria", concluyó Dania Peralta.

https://www.youtube.com/watch?v=ZQv3Gd0Doe8&feature=youtu.be

Page 13: Gacetilla de prensa 10 02-2016

Denunciaron al chofer de un camión que arrojó basura al costado de la ex Ruta 147

Vecinos de la antigua Ruta 147 denunciaron al chofer que descargó una

camionada de basura en la vía pública. De acuerdo con los mensajes enviados

por los vecinos a funcionarios municipales, el camión es un Mercedes Benz de

color rojo, dominio VJT 026, que el viernes fue fotografiado mientras descargaba

la basura al costado de la calle que une Calle Europa con el Desvío a Pescadores.

"Enviamos todas las actuaciones al Juzgado de Faltas para que el Juez determine

la multa, porque los datos aportados por los vecinos son elocuentes y detallados,

ya que incluso adjuntaron la patente del camión", dijo la Asesora Letrada,

Alejandra Martín.

Page 14: Gacetilla de prensa 10 02-2016

Reportes solucionados a través de Plataforma Virtual Barrios Activos

A partir de la coordinación entre diferentes áreas, la Municipalidad soluciona a

diario reportes de vecinos, recibidos a través de Plataforma y Oficina de Barrios

Activos San Luis.

1-Dirección de Vialidad reparó baches en calle Santa Rosa, del Barrio Amppya.

2- Dirección de Higiene Urbana y Espacios Verdes realizó tareas de

mantenimiento y limpieza en el Barrio Félix Bogado.

3-Dirección de SERBA reparó pérdida de agua en vereda de Calle Pedernera.

Page 15: Gacetilla de prensa 10 02-2016

4-Las Direcciones de Higiene Urbana y Espacios Verdes, junto a Vialidad

Municipal realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en calle Raúl B. Díaz.

5-Dirección de Transito removió vehículos mal estacionados sobre calle Bolívar.

Secretaría de GobiernoDirección de Prensa y Comunicación Institucional

Municipalidad de la Ciudad San Luis