G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa...

35
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Viernes 1 de febrero de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE SERVICIO > Edil se comprometió a revisar tarifas de los cisterneros Se acentúa falta de agua en el municipio Freites tras ocho años de escasez Los habitantes de la jurisdicción freitiana han venido soportando que por las tuberías salga poco o nada de agua y como si no fuera suficiente esta penuria, de un mes a otro los camiones cisternas privados aumentaron el precio del tambor de 10 a 14 bolívares, aseguró el presidente del Comité de Usuarios, Francisco Landaeta. Agregó que Hidrocaribe no termina de solucionar el déficit, pero sí pasa las facturas >> 6 DIERON PRÓRROGA Como es costumbre, se deja todo para última hora. Esto se evidenció ayer, justo cuando cerraba el plazo para pagar los impuestos en la oficina de Hacienda de El Tigre. El temor a ser multados puso a correr a los contribuyentes que abarrotaron la sede, pero el director del despacho, Víctor Serrano, informó que se extendió el lapso hasta el 18 de febrero (Foto: Wayne David) >> 4 NACIONALES > Aveledo: la MUD espera articularse con sociedad civil sin politizarla >> 10 Observatorio reportó la muerte de 591 presos en 2012 >> 11 INTERNACIONALES > HRW denunció abusos en Venezuela y otros países >> 13 Estallido en Pemex les costó la vida a 14 personas G U A N I PA > Entes y vecinos buscan mejorar at e n c i ó n en ambulatorio Calle Zulia >> 2 ZONA CENTRO > LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA LEY QUE REGULA LOS PRECIOS PARA LA VENTA DE CARROS NUEVOS Y USADOS? TIEMPO LIBRE “Plaza Sésamo” celebra 40 años ACTRIZ VENEZOLANA ROMELIA AGÜERO PERTENECIÓ A ELENCO DE SHOW DE MUPPETS >> 15 >> 14 DEPORTES > Magallanes debutará hoy ante Dominicana en Serie del Caribe >> 22 Marinos extendió su invicto al vencer ayer 82-66 a Toros en Maracay >> 27 P ro p i e t a r i o s de fundo exigen indemnización a Pdvsa >> 4 S E RV I C I O > Instituto de Transporte está dispuesto a reactivar ruta Anaco-Freites >> 6 SEGURO SOCIAL > Ivss multó a 300 empresas en zona norte de Anzoátegui >> 8 + + + + NUESTROS DOMINGOS son más LEA ESTE DOMINGO 3 DE FEBRERO En la crianza de los hijos ya no funciona la represión A Obama le toca resolver con urgencia el problema de las armas Sabores árabes cautivaron el paladar de orientales VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Transcript of G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa...

Page 1: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

S E RV I C I O > Edil se comprometió a revisar tarifas de los cisterneros

Se acentúa falta de aguaen el municipio Freitestras ocho años de escasezLos habitantes de la jurisdicción freitiana han venido soportando que por las tuberías salga poco o nada

de agua y como si no fuera suficiente esta penuria, de un mes a otro los camiones cisternas privados

aumentaron el precio del tambor de 10 a 14 bolívares, aseguró el presidente del Comité de Usuarios,

Francisco Landaeta. Agregó que Hidrocaribe no termina de solucionar el déficit, pero sí pasa las facturas >> 6

DIERON PRÓRROGA

Como es costumbre, se deja todo para última hora. Esto se evidenció ayer, justo cuando cerraba el plazo para pagar losimpuestos en la oficina de Hacienda de El Tigre. El temor a ser multados puso a correr a los contribuyentes que abarrotaron lasede, pero el director del despacho, Víctor Serrano, informó que se extendió el lapso hasta el 18 de febrero (Foto: Wayne David) >> 4

NACIONALES >

Aveledo: la MUDespera articularsecon sociedad civilsin politizarla>> 10

Obser vatorioreportó la muertede 591 presosen 2012>> 11

INTERNACIONALES >

HRW denuncióabusosen Venezuelay otros países>> 13

Estallido en Pemexles costó la vidaa 14 personas

G U A N I PA >

Entes y vecinosbuscan mejorarat e n c i ó nen ambulatorioCalle Zulia>> 2

ZONA CENTRO >

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA LEY QUE REGULA LOS PRECIOS PARA LA VENTADE CARROS NUEVOS Y USADOS?

TIEMPO LIBRE

“Plaza Sésamo” celebra 40 añosACTRIZ VENEZOLANA ROMELIA AGÜERO PERTENECIÓ A ELENCO DE SHOW DE MUPPETS >> 15

>> 14

DEPORTES >

Ma gallanesdebutará hoyante Dominicanaen Serie del Caribe>> 22

Marinos extendiósu invicto al vencerayer 82-66 a Torosen Maracay>> 27

P ro p i e t a r i o sde fundo exigenindemnizacióna Pdvsa>> 4

S E RV I C I O >

Institutode Transporteestá dispuestoa reactivar rutaAnaco-Freites>> 6

SEGURO SOCIAL >

Ivss multóa 300 empresasen zona nortede Anzoátegui>> 8

++++N U E S T R O S

DOMINGOSsonmásLEA ESTE DOMINGO 3 DE FEBRERO

En la crianza de los hijosya no funciona la represión

A Obama le toca resolver con urgencia el problema de las armas Sabores árabes cautivaron el paladar de orientales

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Page 2: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

2 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 LOC ALES_

ALIBELGUTIÉRRE ZC.I: 10.295.591Desde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Las páginas de Internacionalesy las notas de economía sonmis favoritas, me parece queestán muy completas.

Lo que no me gusta:Creo que tiene una etiquetapolítica al momento de hacercomentarios, me gustaría quefuese un poco más imparcial yque no diga mentiras.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

B a rce l o n a

Parcialmente nubladoMax.

33Min.

23El Tigre

Chubascos dispersos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Max.

33Min.

23Cu m a n á

Parcialmente nubladoMax.

32Min.

22Po r l a m a r

Chubascos dispersosMax.

30

¿Está de acuerdo con la ley que regula los preciospara la venta de carros nuevos y usados?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 576 92 % Si

votos: 531 8% NoVotos: 45

Min.

24

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 28 de enero al 3 de febrero de 2013 ]

Pronóstico para hoy

Palabras dellec tor

Consejos comunales gestionaránrecursos para fortalecer módulo

Voceros vecinales y autoridades sanitarias hicieron un recorrido por el ambulatorio Calle

Zulia de Guanipa para identificar debilidades y buscar soluciones / ARGEL FERNÁNDEZ

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Consejos comunales del mu-nicipio Guanipa gestionaránrecursos económicos ante laadministración pública y laempresa petrolera para recu-perar la infraestructura y do-tar de insumos al ambulatoriourbano tipo 1 Calle Zulia.

Ese plan de acción lo pro-pusieron los voceros vecinalesdurante una supervisión querealizaron junto con autorida-des sanitarias y funcionariosde la Alcaldía de Guanipa.

En el recinto asistencial es-tuvieron presentes la coordi-nadora del Distrito SanitarioN° 5, Solaiza Gómez; la direc-tora del ambulatorio, DeyaniraGonzález; los representantesde la municipalidad ErnestoRodríguez y Yorlina Hernán-dez, y voceros de sectores re-s i d e n c i a l e s.

Durante la inspección se in-formó que el quirófano fun-

ciona a medias porque no cum-ple con las normativas de in-geniería sanitaria en paredes yt e ch o s.

Además de las limitacionesfísicas, el informe que reci-bieron los consejos comunalesrevela que se requiere dotaciónde insumos médicos, repara-ción del sistema de aguas ser-vidas, del lavamanos y del sis-tema de iluminación.

La directora del módulo desalud, Deyanira González, expli-có que pese a las deficiencias deinfraestructura, han logrado se-guir con sus labores, aunque noa plenitud, debido a la escasez demedicamentos y materiales.

Recordó que por esa situa-ción trabajan con casos muypuntuales, como tomas debiopsias a pacientes de Gine-cología, cuando lo ideal es quehagan operaciones de herniasinguinales, esterilizaciones,condolimatosis y todo lo re-ferente a cirugía ambulatoria.

En el área de atención in-tegral (consultas y programas)señaló que existen fallas en latabiquería y el sistema eléc-trico, no hay agua en los baños.También existen deficienciasen techo, pisos, paredes yasientos de sala de espera.

Igualmente requieren otromédico ginecobstetra, pues el

único que pasa consulta sólopuede hacerlo una vez por se-mana.

Tocando puertasEl vocero de la Sala de Ba-

talla Sorfanny Alfonzo, CarlosSequea, indicó que tras escu-char el diagnóstico de las au-toridades sanitarias, se propu-so solicitar la intervención dela operadora Petropiar paraque se encargue de recuperarla parte eléctrica.

También estudiarán aportarlos recursos del Fondo deTransferencia que entrega elalcalde Pedro Martínez a losconsejos comunales para queel ambulatorio sea dotado demedicamentos e insumos. Cal-cula que pueden entregar unos100 mil bolívares.

Como tercera vía de finan-ciamiento, Sequea considerófundamental la intervencióndel gobernador Aristóbulo Is-túriz.

AT E N C I Ó N

El ambulatorio urbanotipo I Calle Zulia de ElTigrito atiende a unapoblación distribuida en22 sectores. A la semana,1.400 personas son aten-didas, pese a las deficien-cias que presenta la sedetanto en infraestructuracomo en servicios básicos(agua, baños) y dotaciónde insumos médicos yequipos.

SUPERVISIÓN. El área de quirófano requiere insumos y equipos para su funcionamiento (Foto: Wayne David)

FREITES >

Colasy alborotocausó llegadade harina

[C ANTAURA]

La mañana de este juevesllegó un cargamento de harinade maíz a Cantaura y eso fuesuficiente para que se alterarala paz en la capital del mu-nicipio Freites.

Como los chamariaperos te-nían varios días buscando como“palito de romero” el necesarioalimento, apenas se corrió la vozde la llegada de las pacas de ha-rina precocida a varios abastosde comerciantes asiáticos, se de-sataron las colas y el alboroto.

La Guardia Nacional Boli-variana y la reserva tuvieronque correr de inmediato a lossitios donde se descargaba lamercancía, pero no para com-prar paquetes de harina demaíz para el destacamento mi-litar, sino para controlar a lamuchedumbre y evitar que seformara alguna tángana o secolearan los más vivos.

Varios consumidores que seencontraban en la cola mos-traron su descontento porquesólo se podía comprar dos pa-quetes por persona.

Los clientes coincidieron enque eso sólo alcanza para cu-brir las necesidades alimen-ticias de dos días, en el caso delas familias numerosas.

Por ello, se ven obligados acalarse cualquier cantidad decolas para poder adquirir elp ro d u c t o.

REDACCIÓN / G. DÍAZ

Militares también corrieron,pero para evitar tánganas (V.A)

Page 3: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

3EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

B reve s loc ales

Ejecutarán 84obras en zonasfo r á n e a sDe los 710 millones de bolívaresdel presupuesto municipal 2013de Barcelona, unos Bs 31 mi-llones 626 mil 682 (4,4%) serándestinados para la ejecución deobras en las parroquias foráneas,anunció ayer la alcaldesa del mu-nicipio Bolívar, Inés Sifontes. Lamandataria local precisó que conlos recursos se realizarán 28 pro-yectos para Bergantín, 31 paraCaigua y otros 25 para El Pilar.Detalló que entre las necesidadesde esas comunidades, consulta-das durante las asambleas de2012, se ha identificado la re-habilitación de vialidades, ade-más de la construcción de dre-najes, aceras, brocales, cunetas,bibliotecas, acueductos e infraes-tructura deportiva. El director dePlanificación y Desarrollo de laalcaldía, Simón Planchett, recor-dó que a través del Consejo Localde Planificación de Políticas Pú-blicas (Clppp), se aprobaron Bs17 millones para transferir a losconsejos comunales.

Aumentaron precios enBulevar de las EmpanadasLa inflación y el desabasteci-miento de productos de primeranecesidad también afecta el ne-gocio de la comida chatarra,pues en el Bulevar de las Em-panadas, al lado del terminal deferrys, el precio de estos pro-ductos se incrementó en 20%, deacuerdo con observaciones de al-gunos de los clientes que visitanregularmente el sitio. Según losconsumidores, las empanadasque costaban 10 bolívares, pa-saron a Bs 12, sin previo aviso.Aunque mostraron su molestia,algunos suponen que la situaciónactual del abastecimiento deaceite, harina de maíz y azúcarha propiciado el cambio en lastarifas.

Sabat dio prórroga paradeclarar impuestosHasta el próximo 15 de fe-brero tendrán oportunidadlos comercios barcelonesespara declarar sus impuestossobre actividad económicadel primer trimestre de 2013,informó el presidente delServicio Autónomo Bolivaria-no de Administración Tribu-taria (Sabat), José VicenteNoriega, quien señaló quecontinuarán los operativosmóviles de cobranza en di-ferentes puntos de la ciudad.“Queremos flexibilizar eltiempo para sus declaracio-nes y que se pueda cumplircon el pago dentro del lapsoestablecido por la Alcaldíadel municipio Bolívar”, acotóel funcionario.

B O L Í VA R >

Gestionan pensión a 60 despedidos de Masur[BA RC E LO N A ]

Paciencia pidió la alcaldesade Barcelona, Inés Sifontes, a60 de los 350 despedidos de laMancomunidad de los Dese-chos Sólidos Urbanos (Masur),a quienes les están gestionan-do la pensión por vejez a travésdel ayuntamiento.

“Sabemos que hay personasmayores allí y no lo hemosolvidado, pero estamos ahorita

en los trámites para lograreso”.

La mandataria local tam-bién explicó que “lo más se-g u ro ” es que hoy se cancele ladeuda de Bs 12 millones con eltotal de cesanteados, los cualessalieron de Masur el 31 de di-ciembre de 2012.

Argumentó que la tardanzaen el pago de la liquidación sedebió a un error que cometió laadministración en el cálculo de

los montos, en primera ins-tancia. “Se corrigieron todoslos detalles hallados en lascuentas y tenemos todo casilisto”.

El grupo de 350 extrabaja-dores, incluidos los de la ter-cera edad, había protestando lamañana del miércoles en elPalacio de la Juventud de laurbanización Tronconal III dela ciudad capital para exigir lacancelación de la deuda, pro-

metida para la primera quin-cena de enero.

GestiónSifontes reveló ayer que su

despacho no ha recibido todoslos informes de gestión de lasdirecciones de la alcaldía bar-celonesa, tal y como lo aseguróa principios de mes el directorgeneral Lennín Chira.

La jefa municipal declaróque aún se encuentran en eta-

pa de recepción de estos do-cumentos, que deben consig-nar las 37 dependencias delgobierno local.

En cuanto a las eventualesmodificaciones que puedanproducirse en su tren ejecu-tivo, la mandataria sugirió que“no creo que haya muchoscambios. En líneas generales,la gestión ha sido buena”.

ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

ALMA MÁTER > Movimientos estudiantiles piden a las autoridades universitarias definir reprogramación de semestre

Este jueves se inició el procesode preinscripción en la UDOA través de internet, los bachilleres interesados en seguir una carrera en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de

Oriente podrán hacer la solicitud correspondiente. La coordinadora académica de la institución, María Teresa Lattuca,

informó que el procedimiento comenzó ayer y concluirá el 15 de febrero / KATY JURADO

[ PUERTO LA CRUZ ]

La coordinadora académicade la Universidad de Oriente(UDO), Núcleo de Anzoátegui,María Teresa Lattuca, informóque tal como lo aprobó el Con-sejo Universitario (CU) reali-zado en diciembre pasado, estejueves, a las 6:00 pm, se abrió elproceso de preinscripción víainter net.

“Los interesados en optarpor un cupo en esta casa deestudios superiores podrán ha-cer su solicitud a través de lapágina www.anz.udo.edu.ve. Elprocedimiento finaliza el 15 def e b re ro ”.

Paralelamente, una comi-sión que preside el secretariode la UDO, Juan Bolaños, es-tudiará los parámetros que sevan a establecer para la se-lección de nuevos ingresos, através de un sistema único pa-ra los cinco núcleos (Anzoá-tegui, Sucre, Monagas, Bolívary Nueva Esparta).

Recomendó a los solicitantestener a mano copia del de-pósito en Corpbanca, cédula deidentidad, notas de bachille-rato y otros datos personales

Lattuca dijo que para llevaradelante este proyecto se crea-rá una oficina especial que es-tará en Cumaná, estado Sucre,sede del Rectorado de la UDO.

Estima que para el primersemestre de 2013 se preinscri-ban entre 3.000 y 3.500 aspi-rantes. “Esa ha sido la deman-da promedio de cada proceso,pero la capacidad del Núcleo deAnzoátegui es para 1.300 nue-

vos ingresos”, acotó la coor-dinadora académica.

Señaló que también se debetomar en cuenta que de esoscupos, 367 serán asignados porla Oficina de Planificación delSector Universitario (Opsu),333 por actas convenios con losgremios de la UDO y 600 por laselección interna (SistemaÚnico de Ingresos).

Au t o n o m í aSegún algunos líderes de los

movimientos estudiantiles dela Universidad de Oriente, conel cambio del proceso de se-

lección, los núcleos perderánsu autonomía.

También exigen que se de-fina la reprogramación del ac-tual semestre.

Pedro Soto, vocero de UDO70, expresó que trasladar elsistema de escogencia para elRectorado es una evidente cen-tralización de la toma de de-cisiones. “Cada decano conocela realidad de su estado y enconsecuencia es el más idóneopara administrar este proceso.Además, la opinión de los es-tudiante también debe ser to-mada en cuenta”.

Refirió que el CU debe reu-nirse a más tardar la próximasemana. “Sabemos que la pro-puesta del Consejo de Núcleoes que el semestre se extiendahasta abril, pero aún no se hahecho oficial”.

Rodolfo Robles, secretariogeneral de la Federación deCentros Universitarios y repre-sentante estudiantil al Consejodel Núcleo de Anzoátegui, ex-hortó a las autoridades a abor-dar ambos temas con todos losfactores involucrados.

Se pronunció a favor de res-catar la autonomía de los nú-

cleos y que se mantenga elorden y la paz.

El 23/1/13, Bolaños declaró aEl Tiempo que la idea eracrear un sistema auditable.“No queremos que haya man-tos oscuros, cobros indebidos,malas intenciones o malas in-terpretaciones que den lugar adudas sobre este proceso”.

María Teresa Lattuca ma-nifestó que estaban a la esperade que el CU se reúna paratomar una decisión definitiva.“La propuesta que aprobamosen diciembre fue la de termi-nar el semestre el 14 de abril”.

CUR SOSDE FORMACIÓN

El Centro de TecnologíaEducativa de la UDOiniciará los cursos deformación la segundaquincena de febrero. Ladelegada Belkis Gonzálezanunció que comenzaráncon los de fotografía di-gital y retoques con pho-toshop, y abordaje sisté-mico, dictados por la in-vestigadora y docente Mi-riamkhi Guzmán. Dijo queeste método permiteabordar la realidad de unamanera especial y proveeherramientas sistémicaspara trabajar con recursosen vez de problemas, ge-nerando cambios en laconducta, el aprendizaje ylas relaciones.

INGRESOS. Estiman que entre 3.000 y 3.500 estudiantes se preinscriban en la UDO (Foto: N. Flores)

Page 4: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

64 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 LOC ALES_ZONA SUR > Comerciantes que cancelen después de prórroga serán multados

Hacienda dio 10 días hábilesde plazo para pago de tasasEl director de la oficina fiscalizadora de El Tigre, Víctor Serrano, informó que dado que

unos 1. 600 contribuyentes no han podido formalizar la declaración de impuestos, decidieron

extender el lapso de presentación hasta el 18 de febrero / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

La costumbre del venezola-no de dejar todo para últimahora se reflejó ayer en los es-pacios de la dirección de Ha-cienda del municipio SimónRodrígue z.

Decenas de contribuyentesabarrotaron la sala de esperapara cumplir con la declara-ción de impuestos.

“¿Irán a dar prórroga? To-davía me faltan unos papeles”,comentó preocupada una co-merciante en el momento enque bajaba las escaleras de for-ma apresurada.

Y es que el temor a ser mul-tados puso a muchos comer-ciantes a correr o a esperarhasta el cierre para ser aten-d i d o s.

Pero aquellos contribuyen-tes que no les alcanzó el tiempoo tuvieron inconvenientes ten-drán otra oportunidad más alládel 31 de enero, fecha fijada porla ordenanza para cerrar lajornada de declaración juradade ingresos.

El director de esa dependen-cia municipal, Víctor Serrano,informó que, basados en la or-denanza sobre ActividadesEconómicas, concedieron unlapso adicional de diez díashábiles a partir de hoy (hasta el18 de febrero) para que laspersonas puedan cumplir conel procedimiento formal.

Serrano indicó que aproba-ron la prórroga debido a queunos 1.600 (40%) contribuyen-tes no han concretado el pagode los impuestos por actividadeconómica, propiedad inmobi-liaria, patente de vehículos, pu-

blicidad y propaganda y otrast a s a s.

Dijo que muchas de esas per-sonas han comenzado a tra-mitar el pago al cumplir condeudas pendientes, pagar pro-piedad inmobiliaria y patentede vehículos. Eso sí, quienes noaprovechen la extensión y lohagan posteriormente o se abs-tengan, serán sancionados conmultas que oscilan entre 10 y 50Unidades Tributarias (Bs 900 yBs 4.500).

“Invitamos a los contribu-yentes a acudir a nuestras ofi-cinas, que son bastantes có-modas y disponen de una mo-

derna plataforma tecnológicaque garantiza rapidez”.

OpinionesPese a la aglomeración de

personas, algunos contribu-yentes no se quejaron.

Miguel Arriojas comentóque en esta oportunidad hanestado más cómodos y hay su-ficiente personal.

La comerciante Gina Álva-rez coincidió con Arriojas ydijo que la comodidad para elcontribuyente es superior encomparación con la que teníancuando funcionaban en la al-caldía.

60M I L LO N E Sde bolívares es la cantidadaproximada por pago deimpuestos que recaudó ladirección de Hacienda dela alcaldía de El Tigre hastael 31 de enero. Ese montoduplicó el ingreso del añopasado, que estuvo por elorden de los 30 millonesde bolívares. “Eso se in-vierte en obras y servi-c i o s”, dijo el director deHacienda, Víctor Serrano.

AJETREO. Ayer las oficinas de Hacienda estuvieron abarrotadas (Foto: Wayne David)

ZONA CENTRO >

Propietarios exigena Pdvsa Gas Anacoindemnizaciónpor daños en finca

[A N ACO ]

Los dueños de la finca Gua-rio I del sector Bajo Lindo I,ubicada en el municipio Ana-co, denunciaron que la empre-sa Pdvsa Gas y su contratistaServicios y Suministros Javecausaron daños a su propiedady no quieren cancelar una in-demnización.

Andrés Aleiro y su hermanaMariángela Aleiro, propieta-rios de este fundo, indicaronque los trabajadores, sin au-torización de ellos, se intro-dujeron en su parcela, desde elpasado jueves. “Allí iniciaronlos trabajos de protección ca-tódica de las tuberías de gas,ubicadas en esas tierras”.

Señalaron que esta es la se-gunda vez que ocurre este atro-pello. En esta oportunidad, ledestruyeron la cerca a la finca,la vegetación silvestre y frutal,dañaron 30% de la laguna quetienen para los animales.

También les destrozaron elpasto que habían sembrado ypor la falta de cercado, temen

perder a los animales.Dijeron que en el terreno

construyeron varios huecos, demás de 20 metros de profun-didad cada uno, “esto para ha-cer ese trabajo de protección delas tuberías, y ahí los dejaron,no los han tapado”.

Destacaron que en variasoportunidades han acudido alas oficinas del Proyecto GasAnaco (PGA), a plantear el pro-blema y nadie les da respuesta.

Advirtieron que no van apermitir que sigan trabajandoen sus tierras, si no los in-demnizan por los daños.

Recordaron que en 2004,Pdvsa Gas realizó el mismotrabajo en la finca. “Nos des-truyó las siembras, la cerca, lalaguna, los animales (unas 12reses) se fugaron porque des-trozaron las cerca, “y nuncanos cancelaron las pérdidas”.

Hicieron un llamado a la ge-rencia de Pdvsa Gas Anaco paraque cumpla con su obligaciónde cancelar las afectaciones.

ZOBEIDA SALAZAR

DATO. Trabajadores destrozaron cerca y vegetación de finca (J.V )

GUANIPA >

Desarrollarán 6 proyectos en zona rural[EL TIGRE]

El gobierno del municipioGuanipa prevé ejecutar seisproyectos en la zona rural deesa localidad.

La información la dio a co-nocer el alcalde de esa juris-dicción, Pedro Martínez, du-rante una asamblea que sos-tuvo con los residentes de esoss e c t o re s.

Martínez expresó que cons-truirán un pozo de agua en lacomunidad Piedritas de Me-

lones, con una inversión de264.800 bolívares.

También tienen prevista laelectrificación en Melones, conun monto de 264.800 bolívares,y la construcción de la segundaetapa de un tanque elevado, enel sector Carapa, el cual estápresupuestado en 400 mil bo-l í va re s.

Martínez señaló que haránla acometida de sistemas deelectrificación para El Toro,San José de la Florida y LosLoros, por un monto de 264.800

bolívares cada uno.El mandatario local agregó

que dentro de los proyectosproductivos de la zona, se ledará continuidad a la siembrade cachamas con la incorpo-ración de un millón de bo-lívares más, provenientes delConsejo Federal de Gobierno.

La ejecución de viviendas enel área rural fue otro de lospuntos tratados en esta asam-bl e a .

Ante la inquietud, se nom-brará una comisión que estará

encargada de hacer el censosegún las necesidades.

Después lo llevarán ante elgobernador de Anzoátegui,Aristóbulo Istúriz.

Se planteó la necesidad de laadquisición de tanques dea gua.

Para ello, por medio del Fon-do de Transferencia de la al-caldía se entregarán recursos alas seis comunidades ruralesde esa localidad.

ARGEL FERNÁNDEZ

S E RV I C I O >

Hay que actualizarpartidas de nacimiento

[PUERTO LA CRUZ]

Los ciudadanos deberán co-menzar a sustituir su vieja par-tida de nacimiento por el nuevodocumento con el logo del Con-sejo Nacional Electoral (CNE).

Así lo informó el titular delRegistro Civil de Puerto LaCruz, Ángel Belisario, quienaseveró que la medida fue or-denada por el ente rector delsufragio como parte de las ac-ciones para automatizar el sis-

tema. Precisó que si las per-sonas no cumplen con el cam-bio del documento, no tendráninguna implicación legal, pe-ro a futuro la institución in-validará la vieja partida de na-cimiento, por lo que no se po-drán realizar trámites. Apuntóque hay organismos que noestán procesando solicitudessin la consignación de la par-tida de nacimiento nueva.

LIZARDO AGUILAR

4

Page 5: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

5EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

6 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 LOC ALES_ZONA CENTRO > Ediles se reunirán con choferes para regular costos

Alza de 40% en preciode tambor de aguagenera quejas en FreitesEl presidente del Comité de Usuarios cantaurense, Francisco Landaeta, dijo

que este mes recibió más de 300 denuncias por fallas en el servicio que

presta Hidrocaribe y por el ajuste que los cisternas privados vienen apli-

cando. De Bs 10 subieron a Bs 14 el llenado de cada envase / ZOBEIDA SALAZAR

[C ANTAURA]

Habitantes de Freites están apunto de estallar a causa de lafalta de agua que los afectadesde hace más de ocho años.

Lo peor es que en los últimosmeses se ha venido incremen-tado la escasez del líquido po-table, mientras que la comu-nidad espera impaciente poruna respuesta definitiva departe de la Hidrológica del Ca-ribe (Hidrocaribe).

El presidente del Comité deUsuarios de Freites, FranciscoLandaeta, indicó que este pro-blema ya pasó a ser una crisis.“La paciencia de los vecinos seestá agotando porque la em-presa no termina de presentarel plan maestro que ofreciópara solucionar el déficit y si-gue emitiendo facturas paracobrar el servicio, incluso ensectores donde sólo llega airepor las tuberías”.

Para completar, de un mes aotro, el precio del tambor deagua pasó de costar Bs 10 (endiciembre) a Bs 14 en enero.Señaló que los camiones cis-ternas privados especulan y nilas autoridades municipales oel Instituto para la Defensa delas Personas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis),intervienen para controlar es-te aumento exagerado”.

Indicó que la alcaldía y lacámara municipal tampocohan creado normativas quecontrolen el precio del tambor

de agua en el municipio.“Y las cisternas que tiene el

ayuntamiento, no se dan abas-to. Lo grave es que los camio-nes privados se aprovechan dela necesidad de la gente paracobrar más. Se dan el lujo dedespreciar a la gente y danprioridad a usuarios que tie-nen grandes tanques. El quenecesita un tambor, práctica-mente debe rogar para que selo vendan”.

Dijo que en Cantaura, al me-nos, 40% de sus 56 sectores, noreciben agua en este momento,entre ellos, La Capilla, La Tri-lla, Planta de Hielo, Casco Cen-tral y Las Malvinas.

A los pocos que sí cuentancon el servicio, les llega solouna o dos veces por semana. Enel resto de las parroquias (San-

ta Rosa, Urica y Mundo Nue-vo), la situación es similar.

Denuncias y detallesEl comité de usuarios, en lo

que va de mes, ha recibido másde 300 denuncias de vecinos,por el aumento en el precio deltambor de agua, fallas en ser-vicio y el cobro de facturasdonde no llega el vital líquido.

Landaeta dijo que hará lle-gar las quejas a Hidrocaribe y atodos los entes involucrados, afin de que se busque una so-lución definitiva. “A los ediles ya la alcaldía, los exhorto paraque se aboquen al problema, ytraten de controlar los precios,pues los cisternas privadoshan proliferado”.

El usuario Miguel Rojas viveen Casco Central. Acotó quetodos los meses, le llega, sinfalta, una factura de Bs 84,donde dice que consume 42metros cúbicos de líquido po-table por mes. “Lo cierto es queel agua, si llega, es una sola vezpor semana. No creo que en micasa se consuma tanto, si casino recibimos el servicio”.

El edil Vicente Rengel dijoque es cierto que no hay nor-mativa en el municipio queregule el precio del tambor deagua. Indicó que citarán a loschoferes de cisternas privados,para llegar a un acuerdo conellos, porque los precios sonexagerados. “Queremos saber,cuáles son sus costos, para fijaruna tarifa adecuada”.

REUNIÓN

El presidente del Comitéde Usuarios de Freites,Francisco Landaeta, indi-có que para el próximo 6 defebrero se pautó un en-cuentro entre los ediles, laalcaldía, vecinos e Hidroca-ribe para buscar una solu-ción. Esperan que esta em-presa exponga de una vezsu plan maestro a fin deque el ayuntamiento puedatomar la decisión de pasaro no, a manos de la hidro-lógica, los pozos de agua.

CO STO. Cisternas aumentaron de un mes a otro Bs 4 por cada recipiente (Foto: Víctor Arias)

T R A N S P O RT E >

Autoridades estándispuestas a reactivarruta TransAnaco

[A N ACO ]

El presidente del Instituto deTransporte Municipal de Ana-co, Cheddys Al Sous, indicóque están dispuestos a reanu-dar la ruta Anaco-Cantauraque cubre la línea TransAnaco,la cual presta un servicio sociala trabajadores de ambos mu-nicipios y a los estudiantes deseis universidades, ubicadasen la zona, por un precio mó-dico de 5 bolívares.

Destacó que sólo lo harán sila Alcaldía de Freites, el Con-cejo Municipal y otras auto-ridades de la jurisdicción secomprometen a garantizar laseguridad de los choferes y delas unidades rojas (yutong)“las cuales tienen un costo de220 mil dólares cada una”.

Explicó que decidieron sus-pender esta ruta, el jueves 24 deeste mes, a causa del conflictoque mantienen los choferes delas líneas urbanas e interur-banas de Freites, en contra delos choferes de TransAnaco.

Indicó que son las autori-dades freitianas, las que debenresolver el conflicto entre susconductores, “porque nosotrosno tenemos jurisdicción, nicompetencia en ese municipiopara establecer normativas” .

“Ellos, y no nosotros, tienenque tomar medidas para quelas unidades autobuseras ten-gan paradas obligatorias en elterminal de pasajeros”.

Dijo que si la Alcaldía deFreites así lo decide, “lo aca-taremos, porque estamos dis-puestos a prestarle un buenservicio a los estudiantes y aotros usuarios”.

Recordó que ellos decidieronactivar esa ruta en noviembrepasado, por una petición rea-lizada por los mismos univer-s i t a r i o s.

Al Sous indicó que este pro-

blema no se ha resuelto, por-que hasta ahora, ni la alcaldesade Freites, Evelín Urdaneta, nitampoco otras autoridades yentes de esa jurisdicción, loshan convocado a una reuniónformal para conversar y llegara un acuerdo.

“Los únicos que nos han in-vitado a los encuentros son loschoferes de las líneas de Frei-tes, y no hemos acudido, por-que en manos de ellos, no estála decisión que se pueda tomarsobre este tema, sino en la delas autoridades municipales”.

Espera que pronto le envíenla convocatoria formal, por elbien de los usuarios.

En respuestaDe esta forma, Al Sous res-

pondió a la solicitud que estemiércoles hicieron los 1.500universitarios que a diario de-ben trasladarse de Cantaura aAnaco, y viceversa, para acu-dir a clases.

Ellos estudian, en la Univer-sidad de Oriente (UDO) exten-sión Cantaura, en la UDO-Ana-co, Instituto Universitario deTecnología José Antonio An-zoátegui (Iutjaa); Instituto Uni-versitario de Tecnología de Ad-ministración Industrial (Iuta),Universidad Gran Mariscal deAyacucho (Ugma) e InstitutoAntonio José de Sucre.

ZOBEIDA SALAZAR

“Este problema no se haresuelto, porque hastaahora, ni la alcaldesa deFreites, Evelín Urdaneta, niotras autoridades nos hanconvocado a una reunión.Cheddys Al Sous

POSICIÓN. Al Sous dice que hay que buscar salidas (Foto: V. Arias)

INVER SIÓN >

Inspeccionanava n c ede Fábricade Fábricas

[A N ACO ]

El gobierno municipal es-pera que para finales de esteaño sea concluida la construc-ción de los galpones del pro-yecto Fábrica de Fábricas.

El alcalde Francisco JavierSolórzano Maita, junto con elpresidente de la CoorporaciónVenezolana de Alimentos (Ce-val), Henry Silva, inspeccio-naron el Complejo Agroindus-trial Luis José “Po m p o n i o ” Gó -mez, situado en la zona in-dustrial de la localidad gasí-fera, a fin de verificar los avan-ces de la obra, que es con-siderada una de las banderasde la gestión municipal.

Según un comunicado delayuntamiento, Solórzano ex-presó que “es muy complacien-te ver cómo más de mil tra-bajadores, entre hombres ymujeres, técnicos empresarios,hermanos chinos, están llevan-do a cabo el desarrollo de estaobra”.

El presidente de la Ceval in-formó que la construcción vamuy avanzada. “A finales deaño debe estar en funciona-miento, por lo que se estánviendo los frutos de esa si-nergia y cooperación del Go-bierno nacional con la Repú-blica China, construyéndose elfuturo del desarrollo agrícola yagroindustrial de toda Vene-zuela y específicamente deloriente del país”.

Resaltó que en el proyectofabril se elaborarán sistemasde riego, bombas, piezas parala industria alimentaria, bigo-tes de riego “y una vez con-cluido, por instrucciones delpresidente (Hugo Chávez), seva ampliar a una segunda eta-pa”. Esta fase incluirá el en-samblaje y fabricación de trac-tores e implementos agrícolas,agregó el comunicado.

R E DACC I Ó N

Alcalde y presidente de Cevalrecorrieron el área (Cortesía)

Page 7: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

7EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4LOC ALES_CLEANZ > Agencias no habían recibido hasta este miércoles visita de legisladores

Parlamento instalará mesasde trabajo con concesionariosEl lunes, el Consejo Legislativo de Anzoátegui comenzará a visitar las comercializadoras de

carros para iniciar la discusión del contenido del proyecto Ley que Regula la Compra y Venta de

Vehículos Nuevos y Usados, informó Nelson Moreno, presidente del ente / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BA RC E LO N A ]

El próximo lunes, el ConsejoLegislativo del estado Anzoá-tegui (Cleanz) iniciará una se-rie de visitas a todos los con-cesionarios que operan en laentidad. Este será el primerencuentro de 2013 que sosten-drán las autoridades con lasagencias de automóviles.

El recorrido que harán losdiputados para reunirse conlas comercializadoras de autostiene como fin comenzar lasdiscusiones del proyecto deLey que Regula la Compra yVenta de Vehículos Nuevos yUsados Nacionales o Importa-dos en el país.

El presidente del Cleanz,Nelson Moreno, informó que ala par de estas visitas seráncreadas las mesas de trabajoscon los concesionarios, trans-portistas, usuarios, represen-tantes comunales y el Institutopara la Defensa de las Personasen el Acceso a los Bienes yServicios (Indepabis) con elpropósito de revisar y discutirla norma y tratar el tema de laventa de carros.

“Vamos a llamar al Consejo alos concesionarios porque conellos hay buenas relaciones pa-ra realizar mesas de trabajo ycharlas de manera armónica”.

Apuntó que siguiendo los li-neamientos del gobernadorAristóbulo Istúriz, trabajaránpara que los encuentros con losrepresentantes de las agenciasse lleve en buenos términosporque esta medida no buscaatropellar a nadie, ni beneficiarni perjudicar a ningún sector.

“Queremos que los conce-sionarios entiendan que no los

estamos atropellando y que elmargen de ganancia debe serfavorables para todos”.

Anunció que la próxima se-mana asistirá a las mesas detrabajo el diputado a la Asam-blea Nacional (AN), Elvis Amo-roso, quien presentó ante elparlamento el proyecto de leyque fue aprobada la semanapasada en primera discusión.

El lunes, el parlamentario dela AN por Anzoátegui, JesúsParaqueima, indicó que 100mil personas han sido afec-tadas por la compra de vehí-culos con sobreprecio en con-cesionarios de la entidad.

Indicó que este balance quecorresponde a los últimos cua-

tro meses lo lleva el Indepabis.La cifra incluye a compradoresde vehículos nuevos y usados.Detalló que en el estado fun-cionan 22 de las 355 agenciasque hay en el país.

Sin visitasHasta este miércoles, los con-

cesionarios Toyopuerto II (To-yota) y Le Mans (Renault) enPuerto La Cruz, no habían re-cibido la visita oficial.

El gerente general de LeMans, Carlos Padilla, dijo queaún no han iniciado las dis-cusiones de esta ley con nin-gún sector. Lo propio expresóHernán Merchán, gerente deVentas de Toyopuerto II.

REGULACIÓN VIGENTE

El diputado del Cleanz,José Castro, recordóque por vía de decretoel gobierno venía comba-tiendo la especulación conla venta de los vehículos através de la regulación delcosto de los carros nuevos.Pero como esta medidasólo aplicaba para los con-cesionarios, las agenciasde carros usados se apro-vecharon de eso para au-mentar el precio, que aho-ra será controlado por laley que discute la AN.

VISITA. Moreno dijo que el lunes inicia visita a concesionarios de Anzoátegui (Foto: Richard Rondón)

CASCO CENTRAL >

Fuentes: 7 miltoneladasde asfalto hansido colocadas

OFICIALISMO >

Conmemorana n ive r s a r i ode muertede Ribas

[PUERTO LA CRUZ]

La Alcaldía de Sotillo ha co-locado 7 mil toneladas de as-falto en 16 vías del casco cen-tral de Puerto La Cruz.

Durante una conferencia deprensa, el alcalde Stalin Fuen-tes informó que las calles Ce-menterio, Ricaurte, Juncal,Las Flores, El Guamache, ElMilagro, Los Cocos, Venezuela,Alberto Ravel, Unión, y Espe-ranza han sido atendidas por lamunicipalidad.

Fuentes se pronunció desdela calle Monagas de Los Cocos,donde los camiones realizabanel raspado para posteriormen-te pavimentar.

-En la zona han sido vertidas3 mil toneladas de materialderivado del petróleo.

El alcalde también se refirióal trabajo en la llamada zona deexpansión.

Comunidades como San Mi-guel Arcángel, Soropo, Alí Pri-mera, Nueva República y lacarretera a El Rincón han sidorehabilitadas por el gobierno.La tarea continuará.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

[BA RC E LO N A ]

Este jueves, se cumplieron198 años de la muerte del pró-cer de la independencia na-cional, José Félix Ribas. EnAnzoátegui, dirigentes y mi-litantes del Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv) rea-lizaron un acto en la plazaBolívar de Barcelona para con-memorar la fecha.

Uno de los oradores de ordendel evento fue Ángel Rodrí-guez, miembro de la directivaregional de la tolda roja, quiendestacó que el pueblo está en lacalle defendiendo la revolu-ción.

“En Venezuela tenemos hoyindependencia gracias al pre-sidente Hugo Chávez y vamosa defenderla con todo nuestroesfuerzo para seguir en la cons-trucción del socialismo”, ma-nifestó el dirigente pesuvista.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

L ABORAL >

C e m e n t e ro sd e nu n c i a nviolaciónde la Lottt

[PUERTO LA CRUZ]

Directivos del Sindicato deCementeros de Anzoátegui de-nunciaron la violación a la LeyOrgánica del Trabajo, los Tra-bajadores y las Trabajadoras(Lottt) por parte de la estatalVenezolana de Cementos.

Luis Chaparro, secretariogeneral de la organización gre-mial y coordinador de la Alian-za Nacional de TrabajadoresCementeros (Antracem), infor-mó que cerca de 100 obreros dela planta Pertigalete de Guantafueron cambiados arbitraria-mente del horario nocturno aldiurno, pese al decreto de ina-movilidad laboral vigente.

La mayoría de los afectadostienen más de 30 años de ser-vicios. Uno de ellos, Juan Ca-riamana, dijo que con el cam-bio deja de percibir al mes Bs315 de bono de alimentación yBs 2.500 de salario.

Chaparro aseguró que estano es una medida aislada. “EnVargas y Caracas también seniegan a acatar los reengan-ches y se incumplen las nor-mas de seguridad. Por ello estesábado vamos a convocar a unaasamblea en Catia La Mar paraacordar acciones de protesta”.

Ayer consignaron un docu-mento ante el despacho del go-bernador Aristóbulo Istúriz ydel presidente del Consejo Le-gislativo, Nelson Moreno, a finde solicitar apoyo para solven-tar la situación planteada.

Con la asistencia de un no-tario público, también hicie-ron la denuncia ante la Ins-pectoría del Trabajo de Puer-to La Cruz. “Esperamos quetomen una decisión ajustadaa derecho y se instale unamesa de diálogo donde par-ticipen las autoridades, la co-misión de transición y lost r ab a j a d o re s ”.

KATY JURADO

Trabajadores no descartanprotesta (Foto: R. Rondón)

SESIÓN >

Aprobaron Bs 66 millones para Ejecutivo[BA RC E LO N A ]

La bancada oficialista delConsejo Legislativo del estadoAnzoátegui (Cleanz) aprobóayer un crédito adicional de 66millones .364 mil 696,84 bolí-vares solicitados por el man-datario regional Aristóbulo Is-túriz, para cubrir gastos dediferentes entes de la gober-nación y el pago de sus tra-b a j a d o re s.

De este monto, Bs 57 mi-llones 976 mil 781,91 corres-

ponden a un remanente pen-diente por distribución del in-cremento del Situado Consti-tucional del Ejecutivo estadal y8.387.914,93 bolívares provie-nen de la recaudación de in-gresos propios mediante el Ser-vicio de Administración Tri-butaria (Satea).

Según detalló el presidente delparlamento, Nelson Moreno, Bs 10millones serán asignados al Ins-tituto Autónomo de la Policía Es-tadal para fortalecer las políticasde seguridad y los planes de trans-

formación del ente. Otros Bs 2 mi-llones son para los Bomberos.

Bs 23.377.074,30 serán des-tinados para cubrir beneficiossociales del personal activo yjubilado de la gobernación y Bs10 millones para el InstitutoAnzoatiguense de la Salud.

Al Instituto de Deportes(Idea) le aprobaron Bs 4.5 mi-llones. De ellos, Bs 1.5 millonesserán para el Deportivo An-zoátegui y la misma cantidadpara Marinos de Anzoátegui.

Para los operativos del asue-

to de Carnaval y Semana Santale avalaron Bs 3 millones a laCorporación de Turismo.

Apoyo parlamentarioLos legisladores también

aprobaron un acuerdo de cáma-ra para rechazar la posición de laOrganización de Naciones Uni-das (ONU) sobre lo ocurrido enla cárcel de Uribana (Lara) y enrespaldo a la ministra de Asun-tos Penitenciarios, Iris Valera.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Page 8: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

8 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 LOC ALES_BARCELONA >

Realizaron forosobre la revolución

[BA RC E LO N A ]

En la Base Aérea TenienteLuis Del Valle García de Bar-celona, se realizó este jueves elforo denominado “Pasado, pre-sente y futuro de la RevoluciónB o l iva r i a n a ” para conmemo-rar el 27 de noviembre (27-N) de1992 y como preámbulo a lasactividades de calle del oficia-lismo en el marco del plan“Febrero rebelde”.

En el evento donde fue trans-mitido un video sobre la lla-mada insurrección cívico mi-litar del 27-N, los asistentes yponentes hicieron un recuentode lo que ha sido el procesorevolucionario en el país.

El general Francisco EfraínVisconti Osorio, quien era elcomandante de la Fuerza Ar-mada Venezolana durante loshechos ocurridos en 1992, des-tacó que Venezuela es “uno delos pocos pueblos del mundoque tiene el privilegio de quesus componente militar y civilestán integrados históricamen-

te para construir la nación di-ferente que todos queremos”.

Visconti Osorio estuvoacompañado por el general deBrigada, José Manuel DuqueMarín (comandante de la BaseAérea de Barcelona), el almi-rante Luis Campos (coman-dante de Redior), el diputado ala Asamblea Nacional, WilliamFariña y el gobernador de An-zoátegui, Aristóbulo Istúriz.

Principal soporte“Este es un acto de carácter

cívico militar que es la co-lumna vertebral de la revo-lución y queremos reafirmaresta condición en la concienciade cada hombre en el país”,señaló Aristóbulo Istúriz.

Destacó que febrero es unode los meses en los que larevolución tiene muchas fe-chas importantes que celebrarcomo el día de la Juventud(12/2), el Congreso de Angos-tura (15) y “El Caracazo” (27).

NATHALIA GUZMÁN SOTO

ACTO. Oficialistas hicieron recuento sobre el 27-N (Foto: R. Rondón)

ANZOÁTEGUI > Meta de recaudación de ente oscila entre Bs 48 millones y 50 millones

Ivss multó cerca de 300empresas morosas en 2012La jefe de la Oficina regional del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales asegura que la

mayoría de las sanciones aplicadas a los empleadores son por incumplimiento de los deberes formales.

Directivos del gremio de comerciantes exigen mejor servicio para incentivar al pago / KATY JURADO

[PUERTO LA CRUZ]

En la zona norte de Anzoá-tegui hay 23 mil empresas re-gistradas en el Instituto Ve-nezolano de los Seguros So-ciales (Ivss), tanto del sectorpúblico como del privado. Deeste grupo, al menos 300 fueronmultadas en 2012 por incum-plir con sus deberes formales ym at e r i a l e s.

Así lo informó Karelys Sa-lazar, jefa de la Oficina Ad-ministrativa del Ivss en PuertoLa Cruz, quien señaló que lamedida de cierre no ha sidoaplicada todavía. Aunque noprecisó montos, aseguró que lamayoría de los empleadoresafectados, tanto públicos comoprivados, se ha puesto al díadespués de la sanción pecu-niaria.

“Tenemos siete fiscales per-manentemente en la calle rea-lizando la depuración de losestados de cuenta, fiscalizandolas empresas y llevando losavisos de cobro. La cifra demorosidad es difícil de deter-minar. Hay que saber primerocuántas compañías estás real-mente activas”.

Según la funcionaria, esteproblema persiste por falta decultura contributiva por partede los empresarios. “Incum -plen con el aporte patronal, conel registro de asegurados y lacédula de la empresa”, dijo.

Al respecto, los presidentesde las cámaras de Comercio deBarcelona y Puerto La Cruz,Gustavo Ramos y Esteban Cas-tillo, expresaron que probable-mente algunos afiliados no sehayan puesto al día, pero lamayoría son fieles cumplidores

de sus obligaciones.Argumentaron que por des-

conocimiento de alguna reso-lución nueva, se pueden pre-sentar retrasos en la cance-lación. No obstante, conside-ran que es necesario mejorar laatención de los servicios queprestan los hospitales del Ivsspara incentivar al pago.

Ramos exhortó a los repre-sentantes de la institución enla entidad a establecer meca-nismos para solventar la si-tuación y evitar que cada díamás empresarios tengan querecurrir a las pólizas de saludp r iva d a s.

Castillo también solicitó quehaya más acercamiento con loscomerciantes a fin de mante-ner una mejor relación, ya queen el centro de Puerto La Cruz,el bulevar 5 de Julio y la zona

industrial de Barcelona, se en-cuentra el grueso de los con-t r i bu ye n t e s.

Rec audaciónKarelys Salazar admitió que

la zona norte es la de mayorrecaudación del estado. La me-ta de 2013 fue fijada entre 48

millones y 50 millones de bo-lívares al mes. “En 2012 cum-plimos con el tope establecidoentre Bs 44 millones y 45 mi-llones”.

Para tal fin se realizaronoperativos de cobranza, afilia-ción, fiscalización y prestacio-nes dinerarias. “Con la refor-ma de los artículos 7 y 8 de laLey del Ivss se les dio amparo a1.500 trabajadores indepen-dientes. Se trata de taxistas,buhoneros o vendedores queno dependen de un patrono,pues ellos cumplen ambas fun-ciones”, acotó la jefe del Ivss.

Destacó que con sólo pre-sentar su cédula de identidadse pueden registrar. El montodel aporte varia según el in-greso mensual. Los que ganansalario mínimo, pagan entreBs 250 y 300 al mes.

AMOR M AYO R

A través de la misión EnAmor Mayor, 6 mil amasde casa fueron pensiona-das el año pasado en todoel país. En la actualidad, seprocesan 20 mil casos almes a escala nacional, se-gún informó la jefa del Ivssen Puerto La Cruz, KarelysS a l a z a r.

FISCALIZACIÓN. Depurarán registro de empresas y estados de cuenta (Foto: Neptalí Flores)

GOBIERNO >

Abrirán cuatro oficinas del Indepabis[BA RC E LO N A ]

Cuatro oficinas locales delInstituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a Bienesy Servicios (Indepabis) inicia-rán sus operaciones respecti-vamente en los municipiosAragua, Miranda, Bruzual yC a r va j a l .

Así lo anunció ayer el coor-dinador del ente en Anzoáte-gui, Arquímedes Barrios,quien precisó que los centrosde fiscalización y reclamos se-

rán inaugurados dentro de doss e m a n a s.

“Ya hicimos todas las reu-niones necesarias, las entre-vistas y tenemos ya al grupoque trabajará en esas juris-dicciones”.

Pe t i c i ó nEl funcionario precisó que

en cada municipio habrá dosfiscales y un abogado. En totalserán 12 los expertos en el áreade consumo.

Durante la jornada de ayer,

en sesión de la Cámara de Bar-celona, los concejales presen-taron ante el Indepabis regio-nal la propuesta de creación deuna oficina local para atenderlos casos de especulación quese presentan en la capital an-z o at i g u e n s e.

Al respecto, Barrios se mos-tró dispuesto a trabajar en laactivación de una sede del or-ganismo en la ciudad capitaldel estado.

“Vamos a discutir de quéforma podemos ensamblar un

equipo para este municipio afin de ponerlo en funciones lomás pronto posible”.

De igual forma, el funcio-nario reiteró que estos son losúnicos proyectos de conforma-ción de Indepabis locales queha autorizado el ente.

Recordó a los alcaldes de An-zoátegui que es necesario tra-bajar en conjunto con la coor-dinación regional del órgano pa-ra instaurar nuevas oficinas.

ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

L ABORAL >

Sindicato petroleroexige aplicar Lottt

[PUERTO LA CRUZ]

El secretario general del Sin-dicato de Obreros y Empleadosde Súper Octanos y Súper Me-tanol (Sinsecsocasume), LordRodríguez, denunció que enambas empresas hay “constan -tes violaciones en materia la-boral”.

Precisó que ninguna de lascompañías, filiales de Petro-química de Venezuela (Pequi-ven), cancela a sus trabajado-res los días domingos traba-jados ni autoriza los días devacaciones adicionales por an-tigüedad desde 1990.

“Solicitamos de manera se-ria y responsable que de unavez por todas se ponga a de-recho en lo que respecta a la

nueva Ley Orgánica del Tra-bajo”.

Rodríguez aseguró que la si-tuación afecta a unos 350 obre-ros y empleados de las dospetroquímicas, los cuales hanlaborado en sus áreas por másde 25 años. “Nosotros necesi-tamos que se otorgue tambiénun plan de jubilación para lostrabajadores, que se cumplacon lo que ha establecido elGobierno nacional”.

El vocero sindical sostuvoque el grupo de trabajadoresseguirá agotando las vías con-ciliatorias hasta que sea ne-cesario “utilizar todas las he-rramientas que nos da el Es-tado”.

ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

Page 9: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

9EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _CO N S U M O > Fallas en los anaqueles llevaron a los consumidores a pagar sobreprecio de 31% en la cesta básica

Datanálisis: escasez en primeraquincena de enero escaló 32,5%El presidente de una firma encuestadora, Luis Vicente León, señaló que en las dos primera semanas del mes recién concluido

se alcanzó el segundo pico histórico de faltante de productos, luego del 34% de enero de 2008. Dijo que la hostilidad e incapacidad

del gobierno frenó la productividad. Indepabis ratificó plan de fiscalización para atacar el desabastecimiento / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

No es cuestión de percep-ciones. El problema de desa-bastecimiento de productos bá-sicos en el país es real y elmonitoreo semanal realizadopor Datanálisis, reveló que enlos primeros quince días deenero, la escasez de rubros deprimera necesidad se disparó a32,5%, rango que se sitúa comoel segundo pico histórico defallas en anaqueles, tras el 34%alcanzado en enero de 2008.

El registro fue reportado porel presidente de la firma en-cuestadora, Luis Vicente León,durante el foro PerspectivasEconómicas 2013 realizado porla Cámara Venezolana Ame-ricana, Venamcham. Explicóque la cifra da cuenta de que en32,5% de establecimientos vi-sitados había escasez de al-guno o varios productos de lacesta básica -integrada por 16rubros-, lo que a su vez generóque la población pagara 31% desobreprecio por la canasta.

Expuso que el “c re c i m i e n t oestrambótico de la irregulari-dad en el abastecimiento dep ro d u c t o s ” se vio reflejada enla “escasez grave de seis ar-tículos como el aceite de maízque llegó a 84,5%; azúcar con81,7%; margarina 53,5% y laharina con 50,7%.

Añadió que las fallas “sig -n i f i c at iva s ” englobaron a otrosseis artículos: café (29,6%); po-llo (28,1%); queso 24,6% y arroz16,9%.

Explicó que si bien la pre-

sencia de artículos fue mejo-rando en la segunda quincenade enero, lo sucedido en laprimera mitad del mes, mues-tra las distorsiones a las queestá sometido el sector.

“La razón del desabasteci-miento está clara, hay proble-mas de productividad y hos-tilidad” del gobierno hacia alsector privado, que reflejan “suincapacidad de fomentar la ac-tividad empresarial”.

Pa n o ra m aAl vincular la escasez con la

contracción productiva del

país, León refirió que el peornivel de abastecimiento lo tie-nen las redes públicas Mercal yPdval. Señaló que la dotaciónen estos casos proviene de im-portaciones públicas o la pro-ducción de las empresas delEstado. Estas compañías con-trolan buena parte del mer-cado al poseer 80% de la ca-pacidad instalada de café; 62%de azúcar y 47% de la harina.Sin embargo no operan de ma-nera eficiente, y la muestra esque de este último rubro ape-nas cubre 20% del mercado.

El registro de Datanálisis in-

dica que la escasez en Mercal yPdval desde su creación se si-túa en 41,2% y 38,3%, respec-tivamente. Destacó que casocontrario, Bicentenario mues-tra fallas de apenas 4,3%, peroacotó que es abastecido por losprivados. Dijo que los canalesde comercialización con mejordisposición de rubros en 2012fueron las cadenas de auto-mercados (2,6%) y supermer-cados (10,2%).

León deslegitimó la tesis delgobierno, que señala al aca-paramiento, junto al alza de lademanda de la población, como

los principales causales de laescasez. Sostuvo que la falta deoferta se debe a las expropia-ciones, controles de cambio yprecios, así como la ineficientegestión de las empresas pú-bl i c a s.

El presidente de Datanálisis,indicó que el gobierno debeabrir los canales de diálogo ymejorar la entrega de dólares-que promedia retrasos de 213días- para promover la pro-ducción y mejorar la oferta.

La presidenta de Indepabis,Consuelo Cerrada, ratificó queel Plan de Fiscalización ini-ciado en enero para combatirla escasez continuará. Detallóque de las 19 mil 956 toneladasde alimentos incautadas, 13 mil118 toneladas se vendieron demanera supervisada por lasirregularidades detectadas ensu manejo.

VARIEDAD EN CAÍDA

El efecto de la escasez,no sólo se remite a laausencia de productos.El presidente de Dataná-lisis, Luis Vicente León,dijo que las fallas han im-pactado la variedad de ali-mentos en el mercado, ypuso de ejemplo que elpromedio de marcas deleche en polvo entre 2008y 2012 pasaron de ocho ados, mientras las siete quese ofertaban de aceite seredujeron a dos.

RANGO. Luis Vicente León dijo que de 16 rubros medidos, seis mostraron escasez grave (Foto: W. Yustis)

CONTROL CAMBIARIO >

Advierten que devaluar no será suficiente[C ARAC AS]

A la espera de medidas eco-nómicas que impacten el mer-cado cambiario, el economistaPedro Palma advirtió que eleventual ajuste del tipo de cam-bio “no bastará” para estabi-lizar la demanda de la monedae s t a d o u n i d e n s e.

El también expresidente dela Academia de Ciencias Eco-nómicas, explicó que a la par

de la devaluación de las dostasas oficiales (Cadivi y Sitme),se amerita de acciones com-plementarias para reducir lasdistorsiones que aquejan al sis-tema.

Consideró que el gobiernodebe intervenir el mercado pa-ralelo del dólar, a los fines deevitar que este precio siga de-terminando el valor de los bi-lletes verdes, así como fijandolos precios de reposición (in-

ventarios y materia prima) dela economía.

“Es importante que se ra-cionalice la entrega de divisasy se legalice el mercado pa-ralelo, ya que esto permitiríamayor transparencia y una dis-minución en los precios”, ma-nifestó.

Subasta de divisasPalma apuntó que el Banco

Central de Venezuela (BCV)

podría crear una mesa de cam-bio, donde se vendan al mejorpostor (subasta) las divisas yrestarle presión tanto al mer-cado oficial como al paralelo.

“Esto reduciría los precios”,dijo. Añadió qué además sedebe racionalizar la asigna-ción para frenar las irregu-laridades (sobrefacturación deimpor taciones).

Indicó que el pronóstico esque el dólar Cadivi pase de Bs

4,30 a Bs 6,50 y la cotizaciónSitme suba de Bs 5,30 a Bs 7,50.En opinión del economista, laparidad acorde al mercado esde Bs 9,50.

Prevé que si este año se eje-cutan los ajustes se podría pro-ducir una inflación de entre25% y 30%, una desaceleracióneconómica, y una baja en lademanda y en el consumo.

CO R R E S P O N S A L Í A

B reve sN ac i o n a l e s

TSJ revisarádesignaciónLa Sala Constitucional del TribunalSupremo de Justicia (TSJ) revisaráel decreto mediante el cual sedesignó al exvicepresidente, ElíasJaua, como nuevo canciller, enatención al escrito que introdujerael pasado 17 de enero el ex-magistrado Perkins Rocha, quieninsiste en que el documento con lafirma del presidente Hugo Chávezque oficializa el nombramiento, esf a l s o.

Pepsi-Cola pidió liberaciónde azúcar retenidaLa empresa Pepsi-Cola presentó antelos tribunales una acción de protec-ción de la materia prima almacena-da, ello a propósito de la retenciónde 8 mil 520 toneladas de azúcar deuso industrial por parte de las au-toridades que alegaron acaparamien-to y que, según la compañía, afectalos niveles de inventarios. El asesorlegal, Gustavo Grau, informó que so-licitaron una audiencia con el fiscal acargo de la investigación y, hasta lafecha, no les ha sido conferida.

Asaltan a hermanode ministro VillegasLa mañana de este jueves, el pe-riodista Mario Villegas, hermanodel ministro de Comunicación e In-formación, Ernesto Villegas, fueasaltado en los alrededores de lasede de Pdvsa, en La Campiña, alcentro-este d la ciudad. La noticiafue dada a conocer por el tambiéncomunicador y hermano del mi-nistro, Vladimir Villegas, a travésde su cuenta en Twitter.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,3578 ac tual

anterior $ 1,3567

PETRÓLEO BRENT$ 115,55 el barril

West Texas $ 97,49Cesta Opep $ 111,43Cesta Venezolana $ 103,16

B O L SADE VALORES

494.771,49 p u nt o spuntos anteriores 494.785,74

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 28.551 millonesBCV $ 28.548 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

10 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 N AC I O N A L E S _E L EC TO R A L > El diputado Carlos Vargas dijo que la oposición debe ser “co h e re nt e”

Aveledo: se inició procesode reorganización en la MUDEl secretario ejecutivo de la coalición de partidos de la Unidad señaló que la sociedad civil

debe ser autónoma y “no debe ser politizada”. Agregó que las violaciones a la Constitución por

parte del gobierno son un “t o b o g á n” para una posible “vía de hecho”/ CARLOS CRESPO

[C ARAC AS]

El secretario ejecutivo de laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD), Ramón GuillermoAveledo, indicó que esa coa-lición se encuentra en el pro-ceso de reorganización queanunció el pasado 23 de eneropara enfrentar el 2013.

“Estamos en eso (reorgani-zación), en el acto del 23 deenero se anunció un plan deacciones muy claro, muy con-creto. Estamos en esa reinge-niería buscando cómo articu-larnos con la sociedad sincooptarla, porque la sociedadcivil debe ser autónoma, tienesus manifestaciones propias yque no debe ser politizada”,expresó a su salida del coloquio“Venezuela: perspectivas ins-titucionales 2013” realizado enel Centro Internacional de Ac-tualización Profesional (Ciap)de la Universidad Católica An-drés Bello (Ucab).

El vocero de la MUD no ofre-ció detalles sobre los mecanis-mos para incorporar a la so-ciedad a esa instancia y declinóresponder preguntas sobre laconvocatoria a las eleccionesmunicipales para el 14 de juliohecha por el Consejo NacionalElectoral (CNE).

Una fuente de la coalición,que pidió la reserva de su nom-bre, indicó que los integrantesde la MUD consideran respal-dar las protestas sociales en elpaís, sin politizarlas, y que seanaliza la posibilidad de queintegrantes de organizacionesciviles participen, de manerarotativa, en las reuniones se-manales de la coalición.

“Esto sería respetando los

espacios de cada quien, hayorganizaciones que prefierenno asociarse con la MUD ytampoco queremos repetir laexperiencia de la Coordinado-ra Democrática”, indicó lafuente a El Tiempo.

Tobogán inconstitucionalDurante su discurso en el

foro, Aveledo destacó las vio-laciones a la Carta Magna porparte del gobierno nacional.“Ese es el tobogán para la víade hecho, cuando la Consti-tución se vuelve plastilina enmanos de quienes tienen elpoder no puede haber segu-ridad para nadie, ni siquierapara los que tienen el poder”,enf atizó.

La diputada opositora MaríaCorina Machado hizo énfasisen la necesidad de que el blo-

que parlamentario de la MUD“desafíe” la intención del go-bierno de “doble gar” a los le-gisladores no afectos al Eje-cutivo. “Debemos ser un re-ferente de valentía, tener cla-ridad de la naturaleza del ré-gimen y de que esto no es unalucha convencional, debemos

ser muy claros y creativos”,dijo y recordó los carteles deprotesta que levantaron los di-putados opositores durante elinforme de la fiscal generalLuisa Ortega Díaz en el Par-l a m e n t o.

El jurista Jesús María Ca-sal consideró que el gobiernointenta “sustituir” el espíritude convivencia de la Cons-titución por una “ideolo gíapolítica”.

El diputado y exintegrantede la MUD, Carlos Vargas, ca-lificó como “bu e n o ” el anunciode la MUD y dijo que esa ins-tancia debe ser un espacio parael diseño de la estrategia po-lítica y ser más coherente.“Nos distanciamos de la MUDporque se convirtió en un cen-tro de repartición de cargos”,señaló.

SIN R EV I S I O N E S

La presidenta de la co-misión de primarias dela MUD, Teresa Alba-nes, indicó que hasta esainstancia no han llegadopeticiones de “rev i s i ó n” delas candidaturas a alcaldesescogidas en eleccionesde base el 12 de febrerode 2012.

OPOSICIÓN. Aveledo señaló que el gobierno usa la Constitución como “p l a s t i l i n a” (Foto: W. Yusitis)

POSICIÓN >

Colectivos aseguranque primariasdepurarán al Psuv

[C ARAC AS]

El representante de los Cír-culos Bolivarianos en Caracas,Rubén Mendoza, señaló queaunque las condiciones que es-tableció el Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv) pa-ra las elecciones primarias-donde se escogerán los can-didatos para los comicios mu-nicipales del 14 de julio- “noson las más democráticas”, sonnecesarias para depurar a laorganización roja de dirigen-cias “que sólo buscan llenarsus bolsillos”.

“Hemos tenido mala suertede que muchos alcaldes hanocupado su tiempo en buscardinero y no cumplen su rol demandar sirviendo”, dijo.

Explicó que la tolda roja sellenó de ese perfil en el mo-mento en que se formó “porquefue como un aluvión” sin fil-tros, aún no habían establecidolos estatutos y sólo estabaorientado a buscar militantes.

A nt i d e m o c r á t i coNo obstante, precisó que el

gobierno se encuentra en unproceso de transición del “ca -pitalismo al socialismo. Tene-mos que tener hombres y mu-jeres socialistas que trabajenpor el pueblo (…) que entien-dan la necesidad de transferirpoder al pueblo y no sea unasimple consigna, como ha su-cedido, y eso lo usaban paramanipular y ganar votos”.

Mendoza acotó que llegó elmomento de “detectar a los

infiltrados”, y que las restric-ciones establecidas por el Psuvpara postular candidatos sonun proceso de depuración quese hará a partir de las bases.

El dirigente de los Círculostambién criticó la medida quedictaron los rojos para dar co-mo ganador a un precandidato.El primer vicepresidente delpartido, Diosdado Cabello, se-ñaló el lunes que resultaránelectos quienes logren 50% delos votos, y de no ser así, ladirección de la organización lodecidirá por cooptación (eva-luación de credenciales).

“Lo que sí es verdad, es queparte de la decisión queda en ladirección del partido, y eso eslamentablemente un esquemaantidemocrático. El llamado alpartido sería a que respeten lasposiciones de quienes tenganla mayor cantidad de votos y noque se elija al que quedó denoveno porque es amigo”.

Sobre el requisito de que sólotomarán parte en los comiciosinternos rojos quienes “h aya ntenido participación activa” enlas elecciones presidencialesdel 7 de octubre y las regionalesdel 16 de diciembre, afirmó queen las bases hay disgusto sobrela medida, pero “sólo están des-contentos los oportunistas”.

“Están descontentos los queno han estado abonados a favorde la organización, los quequieren hacer lo que les da lagana. El oportunismo está des-contento. ”, dijo Mendoza.

SAMANTHA ARETUO

CARNAVAL >

Conferry prevé trasladar a 24 mil turistas[C ARAC AS]

Durante el venidero asuetode Carnaval, la empresa Con-ferry prevé trasladar a la islade Margarita a unos 24 milt u r i s t a s.

Así lo informó el vicemi-nistro de Transporte Acuáticoy Aéreo, Pedro Castro, duranteuna reunión que sostuvo estejueves la titular del despacho,Elsa Gutiérrez, con los ope-radores del servicio de ferrysen el país.

El funcionario recordó queentre el 8 y el 13 de febrero lasocho naves que posee la com-pañía -nacionalizada en 2011-estarán al servicio de los tem-p o r a d i s t a s.

Indicó que la estimación deviajeros representa un incre-mento de cerca de 10% conrespecto a 2012, cuando se mo-vilizaron 22 mil personas du-rante las carnestolendas.

La ministra comentó que losmuelles donde se realizan losdesembarcos están siendo re-

v i s a d o s.Dijo que el de Punta de Pie-

dras, en Nueva Esparta, estarátotalmente operativo para elasueto. No obstante, precisóque evaluarán el puerto queutiliza el resto de las opera-doras para garantizar que estéen buenas condiciones.

Nuevas embarcacionesAnte el incremento de tem-

poradistas que desean visitarla isla, la funcionaria refirióademás que está en estudio la

adquisición de nuevas embar-c a c i o n e s.

En tal sentido, señaló queevalúan comprarle a Greciados barcos: uno para la isla deCoche y otro que cubra la rutaPuerto La Cruz-Margarita. Pa-ra ello inspectores venezolanosse trasladaron al país europeoa fin de verificar la seguridad,posibilidades de mantenimien-to y adaptación de los ferrys alos muelles locales.

CO R R E S P O N S A L Í A

I N V E ST I G AC I Ó N >

Presentarán pruebasde “cor rupción” de PJ

[C ARAC AS]

El vicepresidente de la Re-pública, Nicolás Maduro, in-formó que el próximo marteslos diputados oficialistas pre-sentarán en la Asamblea Na-cional (AN) supuestas pruebasque demostrarían “la inmensacorrupción en la que se mue-ven importantes dirigentes dePrimero Justicia (PJ)”.

Indicó que el presidente delparlamento, Diosdado Cabello-quien ayer partió a Cuba paravisitar al primer mandatarioHugo Chávez “y consultarle te-mas de interés nacional”- lemostró una serie de documen-tos que certifican la respon-sabilidad de los líderes auri-negros en hechos irregulares.

“La AN va a ordenar unainvestigación inmediata y estotiene que ir hasta las conse-cuencias más profundas y sitiene que ir preso que vayapreso este diputado dirigentenacional de este partido de laderecha (...) se trata de unapudrición que da asco”, dijoMaduro, sin ofrecer nombres.

El vicepresidente manifestóque tal y como se los ha exigidoel jefe de Estado, no bajarán lag u a rd i a .

Sobre la salud del Presidentecomentó que “está optimista yaferrado a Cristo”, ademásconfiado en que “esta batalla(contra la enfermedad) tam-bién la va a ganar”.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

Page 11: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

11EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4N AC I O N A L E S _I N FO R M E > Ministra Varela dijo que en Uribana se localizaron laboratorios de drogas

ONG reportó 591 muertesde presos durante 2012El vocero del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, dio a conocer ayer el estudio

anual de la organización. Señaló que las cifras oficiales sobre los fallecidos el viernes en el penal de

Centro Occidente no son precisas e insistió en el registro de 61 decesos viole nt o s / CO R R E S P O N S A L Í A

[C ARAC AS]

El Observatorio Venezolanode Prisiones (OVP) dio a co-nocer ayer los resultados de suinforme anual, el cual revelaun total de 591 asesinatos en lascárceles del país durante 2012.La cifra representa un incre-mento de 5,53% con respecto a2011 cuando fallecieron 560re o s.

El vocero de la OrganizaciónNo Gubernamental (ONG),Humberto Prado, señaló quedesde la fecha de la creacióndel Ministerio de Servicios Pe-nitenciarios el 26 de julio de2011, hasta el pasado 28 de ene-ro, 1 mil 685 personas resul-taron heridas y 869 murieronde forma violenta en los re-cintos carcelarios. Hasta el 31de diciembre, la población pe-nal en todo el territorio as-cendía a 48 mil 262 presos, delos cuales 62,73% están pro-cesados y 30,9% sentenciados.

Prado hizo especial hincapiéen los graves sucesos que seregistraron el pasado viernesen la cárcel de Uribana, ubi-cada en el estado Lara, los cua-les arrojaron una cifra oficialde 58 fallecidos. Sin embargo, elvocero de la agrupación pre-sentó una lista de caídos parapuntualizar que la cifra es ma-yor y asciende a las 61 per-s o n a s.

El hecho se desencadenótras un intento de requisa a lapoblación penal de casi 2 mil500 reos y es considerado comouno de los más graves en lasúltimas dos décadas.

Prado calificó lo ocurrido co-mo “m a s a c re ” y exigió unainvestigación responsable por

parte de las autoridades. Asi-mismo denunció que el Grupode Respuesta Inmediata del Mi-nisterio de Servicios Peniten-ciarios “contaminó” el interiordel centro de reclusión al in-gresar antes que el Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas.

“Uno ve con preocupación ladesproporcionalidad de los caí-dos, un solo efectivo de la Guar-dia Nacional frente a 61 pre-sos”, dijo.

Agregó que la medida detraslado de internos haciaotros penales del país -luego dela clausura de Uribana- agra-vará el hacinamiento que yaexiste en las cárceles y quealcanza en la actualidad a172%. Según Prado, 64% delhacinamiento se concentra en10 recintos penitenciarios.

92 requisasNo obstante, la ministra de

Servicios Penitenciarios, IrisVarela, defendió ayer los re-sultados de su gestión y pun-tualizó que desde la creación dela cartera se han realizado 92requisas, y se han encontradoal menos 600 armas de fuego.

“Allí mismo en Uribana es-taban gran cantidad de armasen el piso, como si nada, comoalgo común”, comentó la ti-tular del despacho.

Puntualizó que fueron loca-lizados laboratorios de produc-ción de pipas para consumirdrogas y conchas de proyec-tiles en grandes cantidades. Deigual forma, reportó la exis-tencia de una situación de re-henes de la población peniten-ciaria, la “mayoría sometidapor un grupo”.

LO S MÁS VIOLENTOS

Al detallar cuáles penalesresultaron ser los másviolentos durante 2012,Humberto Prado señaló quela cárcel de Tocuyito enca-beza la lista con 61 muertes.Le sigue Uribana con 59; Ce-pra con 56; Yare I con 48 yel Internado de Sabanetacon 45 presos asesinados.

RECHA ZO. Prado cuestionó gestión de ministra Varela (Foto: EFE)

CASO SIMONOVIS >

Maduro: la Leytiene que caer sobrecriminales del 11-A

[C ARAC AS]

El vicepresidente NicolásMaduro recibió ayer en su des-pacho a los integrantes de laAsociación de Víctimas del 11de abril de 2002, quienes re-chazaron la solicitud de fami-liares del excomisario Iván Si-monovis de una medida hu-manitaria por parte del gobier-no. El miembro del Ejecutivoadvirtió que no puede haberimpunidad. “La ley tiene quecaer con todo su peso sobreesos criminales”.

Afirmó que los imputadospor los hechos de Puente Lla-guno “estuvieron incursos enuno de los crímenes más gra-ves de los últimos 100 años en lahistoria de Venezuela”. Agregóque “se pretendió en una em-boscada premeditada usar lasfuerzas policiales como puntade lanza para una masacre”.

Los representantes de los fa-llecidos y quienes resultaroncon impedimentos físicos afir-maron en el encuentro que es-tán “rotundamente negados” aque se le otorgue la amnistía aSimonovis. Consideran que de-be cumplir la sentencia má-xima de 30 años, que le fueimpuesta por su supuesto vín-culo con los hechos de 2002.

Respuesta a Ivana“Si a sus familiares les due-

len sus enfermedades, a no-sotros nos duelen nuestrosmuertos y heridos”, dijo unavocera de la agrupación.

La hija de Simonovis, Ivana,pidió a Maduro el miércoles -através de una misiva- “un gestode nobleza” (frente a los pa-decimientos de su padre quepresenta, entre otros, osteopo-rosis a nivel de columna).

Los familiares señalaronque no se trata de saldar unadeuda, sino que es cuestión de

honor. “Ese señor debe pagar(...) Hay hijos que perdieron asus padres, por lo menos estamuchachita ve a su papá tresveces al mes”, dijo.

Maduro, por su parte, ex-presó que respeta a los fami-liares de los condenados “p e rouna cosa es la inocencia deellos y la otra los actos por losque fueron condenados (...) quese le den las atenciones quenecesita, pero que la justicia secumpla”.

La esposa de Simonovis, Bo-ny Pertiñez, respondió a travésde Twitter al pronunciamien-to: “Asumo que las declaracio-nes de Maduro son su huma-nitaria respuesta a la carta demi hija Ivana”.

La audiencia para evaluar sise le otorgaba la medida hu-manitaria al exfuncionariopautada para este jueves fuediferida para el 15 de febreropor ausencia del médico fo-rense. Actualmente Simonovisse encuentra recluido en la se-de del Sebin. El pasado 22 denoviembre cumplió ocho añosde prisión. Tras un largo juicioen los juzgados de Aragua, elexjefe policial fue condenado a30 años tras ser hallado cul-pable de haber ordenado dis-parar contra la marcha opo-sitora que el 11 de abril de 2002intentó llegar a Miraflores.

CO R R E S P O N S A L Í A

““Nos comprometemoscon ellos (familiares devíc timas) a difundir la ver-dad. La impunidad deja lapuerta abierta a la traición”.Nicolás MaduroVicepresidente de la República

LL AMADO. Maduro se reunió con víctimas del 11-A (Foto: AVN)

PREVENCIÓN >

Prohibirán uso de pirotécnicos en locales[C ARAC AS]

El ministro de Interior y Jus-ticia, Néstor Reverol, se reunióeste jueves con 133 comandan-tes de los bomberos a nivelnacional. Tras el encuentroanunció un Plan de Inspeccióny Fiscalización para revisar elaforo de los locales nocturnosde todo el país y prohibir el usode fuegos pirotécnicos dentrode los locales de esparcimientotanto públicos como privados,a propósito de la reciente tra-

gedia ocurrida en Brasil dondemurieron 235 personas.

El funcionario detalló que laresolución será publicada hoyen Gaceta Oficial.

Resaltó la importancia de lamedida, acotando que la pre-vención es parte fundamentalde las políticas de seguridadciudadana que ejecuta el go-bier no.

En ese sentido, los coman-dantes de los cuerpos de bom-beros del país deberán -de ma-nera inmediata- crear e iniciar

un plan de inspección y fis-calización a todos los centros,públicos y privados donde sepresentan espectáculos.

Prevención de emergenciasLa semana pasada un grupo

musical que actuaba en el clubKiss en la ciudad de SantaMaría, en Brasil, encendió unabengala, lo cual provocó el in-cendio del local y ocasionó lamuerte a más de 200 personas.

El suceso generó impacto enel ámbito internacional. Reve-

rol sostuvo que para evitar estetipo de situaciones se asume lamedida.

Estimó que en unos ochodías se inicien las inspeccio-nes, “con la finalidad de ade-cuar todas estas instalacionesa las normas y medidas deprevención de emergenciasque requieren para este tipo dea c t iv i d a d e s ”. Refirió que la re-solución será revisada hoy enConsejo de Ministros.

CO R R E S P O N S A L Í A

ATAQUE AL GOBIERNO

La ministra Iris Varelacuestionó la solicitud deAmnistía Internacional derealizar una investigación afondo sobre los sucesos delpenal larense, “Hay organi-zaciones que buscan atacaral gobierno utilizando orga-nismos internacionales, ellosmismos no son imparciales”.

Page 12: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

12 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

< ALÉTHEIA >

Con las suyas vacíasHENRY CABELLO

DESDE PUERTO LA CRUZLa parte perdedora en unjuicio dice: “El Juez seve n d i ó ”, ó “Claro, es queel primo de la contrapartees llave de la secretaria

del tribunal…”, etc. La parte ga-nadora dirá: “Esa sentencia me-rece estar en la historia de lama gistratura…” ó “Fue una sen-tencia impecable, genial…” Por -que así somos. Si una decisión,medida, decreto o lo que sea, nosfavorece, la aplaudimos entusias-tas y le damos la bienvenida. Si noes así, la condenamos amarga-mente y proclamamos su ilega-lidad, arbitrariedad, o malignidad.Y justamente es lo que sucede cadavez que el gobierno anuncia al-guna medida como la Ley de Al-quileres, de regulación de precios,el cierre o la expropiación de al-guna empresa o algo similar. Unaparte de la población aplaude lasmedidas ingenuamente. Creenque serán beneficiados. No logranentender que ellos mismos paga-rán caro las consecuencias de lasdecisiones tomadas por una pan-dilla de políticos populistas. Una

buena parte de la población noentiende que la única manera po-sible de que los precios bajen, esque haya más productos dispo-nibles que compradores de esosproductos. Así de simple.

No sé si habrá existido algunavez un empresario, en la historiade la humanidad, que voluntaria-mente haya decidido dejar de ven-der su mercancía como un armapolítica. La razón es muy simple:cuando usted monta una empresa,el patrimonio de su familia estáallí. Dejar de vender es un actosuicida. Afirmar que hay escasezde productos porque hay empre-sarios acaparando, es una demos-tración de ignorancia o de malaintención. No hay otra. La eco-nomía solo responde a sus propiasleyes. Entre ellas la más elementalde todas: la oferta y la demanda. Sihay mas productos en el mercado(oferta) que compradores de esosproductos (demanda), los preciosbajarán. De lo contrario, subirán.

Porque el precio de un bien en elmercado guarda alguna relacióncon el costo de producción, perofundamentalmente obedece a suescasez relativa.

Sin ser ni pretender ser econo-mista ni nada que se le parezca, meatrevo a formular una ley paralela:“El tiempo que dura un producto enlos anaqueles, es inversamente pro-porcional a la percepción de es-casez que de ese producto tenga elp ú bl i c o ”. En otras palabras, frentea la actual situación de emergenciaque padecemos los venezolanos,cualquier gobierno medianamentedecente habría liberado los precios,por una parte y convocado a losproductores nacionales a declarar-se en emergencia, producir más yatiborrar los mercados. Mientrasun oficial cualquiera de la GN o,peor aún, del Sebin, sea el quedecida si la cantidad de productosen el almacén de algún chinito esacaparamiento o no, no saldremosde esta barbaridad. Y pasará mu-

cho, muchísimo tiempo, antes deque los venezolanos volvamos atener algo parecido a la normalidadque conocimos en otras épocas.

El caso es que estoy seguro deque los Giordanis de este régimensaben eso. A los chamos de primeraño de Economía se les empieza amartillar con esas leyes y siguenasí hasta que se gradúan. Algunosque se las dan de marxistas tras-nochados fingen no reconocerlas.Pero hasta Fidel reconoció públi-camente que el comunismo no sir-ve. Y no sirve porque no funciona.El capitalismo, con todos los ad-jetivos que Emeterio quiera en-gancharle, es lo único que lograprogreso y bienestar. Véalo usteden China, Vietnam, Rusia, Alema-nia o donde le provoque. Los únicosimbediotas que vamos en retrocesohacia el futuro somos nosotros. Porculpa de los cretinos que nos go-biernan y de los reptiles unifor-mados que los respaldan. No les vaa durar. Cuando terminen de or-deñar el país simplemente se iráncon sus bolsas llenas. Y usted, aquí,con las suyas vacías.

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< JUSTAMENTE >

Sin sapos no hay revoluciónRAFAEL JIMÉNEZ

DESDE CARACASEn los regímenes totalita-rios las denuncias son elcamino más breve paradisfrutar del mejor trato.Sin sapos no hay revo-

lución.Florian Henckel Von Donners-

marck, en la película “La vida delos otros”, revela la asfixia policialque ejerció el Ministerio para laSeguridad del Estado en la antiguaRepública Democrática Alemana.Se calcula que en la década de losaños ochenta la Stasi llegó a contarcon 91 mil empleados a tiempocompleto, cuyas funciones de su-pervisión eran complementadaspor una red de informantes civilesque superaban los 300 mil cola-boradores: uno por cada cincuentaa l e m a n e s.

En la Rumania comunista lasituación no variaba mucho. Nor-man Manea, en su libro “Paya s o s :el dictador y el artista” nos aportalas siguientes cifras: un policía por

cada quince ciudadanos, quinceinformantes voluntarios junto acada policía. “La inmensa masa dedelatores vigila el resto indigno dela población, no sea que ésta trai-cione algún secreto de Estado”,escribe con espanto Norman Ma-nea.

La paranoia comunista se agravaen su versión soviética. El británicoMartin Amis, en su ensayo “Koba elTe m i bl e ”, expone el crecimientoexponencial de los informantes se-cretos: “En las aldeas se incitaba alos campesinos más pobres a de-nunciar a los enemigos de clase, asaber: los ricos y la burguesía. Elsistema facilitaba la destrucción delos hombres y de sus reputaciones.Bastaba con escribir una denuncia.Ni siquiera había que firmarla. Lacampeona de la delación fue lafamosa Nikolaenko, también cono-

cida como el azote de Kiev. Estaincreíble valquiria fue distinguidacon un elogio del mismo JosephStalin. Gracias a ella murieronunas ocho mil personas”.

A mediados de los años treinta,cuando en la URSS el terror seorientó hacia los pueblos y ciuda-des, la prensa elogiaba las denun-cias alegando que eran “el sagradodeber de todo bolchevique, del Par-tido o de fuera del Partido”. Comoera de esperarse, hubo inmediata-mente un alud de denuncias. Setrató de un proceso esencialmenteestalinista, porque fomentaba lomás abyecto de la naturaleza hu-mana y seleccionaba hacia abajo(los últimos eran los primeros).“Una vez más se produjo una si-tuación surrealista. Se denunciabaa X por miedo a que X lo denunciaraa uno; incluso uno podía ser de-

nunciado por no hacer bastantesd e nu n c i a s ”, relata Martin Amis.

En Venezuela, en el año 2004, elfallecido diputado Luis Tascóninaugura la era del apartheid bo-livariano, con la publicación de lafamosa lista de solicitantes del re-ferendo revocatorio en contra delpresidente Hugo Chávez Frías.Gracias a esta infame lista existenmás de tres millones cuatrocientosmil venezolanos muertos en vida,con sus derechos civiles burlados,con el futuro secuestrado.

Lleva razón el novelista italianoClaudio Magris cuando escribe enuna de sus mejores novelas: “Cuan -do la revolución se acaba, lo quequeda es una inmensa cháchara,porque no queda nada más: todosvengan a parlotear, como la genteque ha visto un espantoso accidentede carretera y se detiene en el arcén,en corro, comentando lo sucedido”.

Lo dicho: Sin sapos no hay re-vo l u c i ó n .

< CAZANDO MOSCAS >

Oficioscuriosos

JESÚS MILLÁN

DESDE PUERTO LA CRUZ

La calle está dura. Ese es el lamentogeneral, que se convierte en voz co-lectiva en estos tiempos de crisis. La

gente en su afán de estirar la quincena y dellegar a salvo a final de mes, se esfuerza porencontrar actividades rentables, que le re-porten un ingreso, por mínimo que este sea.Ya no es cuestión de sacar a relucir el tanmentado ingenio criollo, sino convertir loque parece común y lo corriente, en algore n t abl e.

El empeño humano puede más que cual-quier crisis. Y eso lo ha demostrado un grupode personas que se dedican a una de lasactividades más curiosas que quepa ima-ginar: el cuidador de puestos. Este individuose dedica a ubicar los sitios donde gene-ralmente se hacen más colas, y con la su-ficiente anticipación, se coloca estratégica-mente ocupando los primeros puestos dealguna que esté por hacerse. Hay que re-conocer que el cuidador de puestos cuentacon un olfato privilegiado, que le permitedetectar de buenas a primeras los sitiosdonde se congrega más gente, para él poderejecutar su actividad.

Muy temprano en la mañana e inclusodesde el día anterior, el cuidador ubica el sitiodonde se hace la cola más frecuente y esperapacientemente a que la gente vaya llegando.Casi siempre sabe desde el comienzo si sehizo alguna lista por orden de llegada, a quéhora llegan los empleados que atienden,dónde venden café, dónde quedan los baños yasí sucesivamente, hasta hacerse una pa-norámica completa del lugar.

Ya transcurrido cierto tiempo, y cuando veque el cansancio, el calor y el estrés hacen losuyo, anuncia con toda malicia que estávendiendo su puesto. A las primeras decambio, recibe miradas de indiferencia yluego rotundas negativas, pero cuando elpúblico se da cuenta que sólo son veintenúmeros y son como cien personas a laespera, entonces empieza a recibir las ofertasde los rezagados que se inquietan al simplerazonamiento de que están bien lejos de lapuerta y lo más probable es que se queden sinser atendidos.

Al rato, como quien no quiere la cosa,empiezan a desfilar las personas alrededor delpreciado puesto, preguntándole al cuidadorpor cuánto es el negocio. Este da su precio contoda calma, y ni siquiera se inmuta ante eldesconcierto de la gente al escuchar el precioque cuesta ponerse entre los primeros. Todosvan y vienen negociando el monto, pero pau-latinamente aumenta cuando es evidente queya están por abrir las puertas del local y van aempezar a llamar por el dichoso numerito.

Es allí, donde con toda la calma del mundo,el cuidador de puestos hace en realidad sutrabajo. Empieza una soterrada subasta depuestos, donde empieza a ofertarse uno de losprimeros lugares de la cola, hasta que salta unganador que pague lo suficiente y que enrealidad no gana nada, sino sustituir al cui-dador de puesto en la fila, sólo que guardandocelosamente el numerito que lo separará delresto de los mortales a los que les dio flojeralevantarse temprano, o no tuvieron la platasuficiente para pagar un gestor.

En Twitter: @jesusmillan1969

Page 13: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

13EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4I N T E R N AC I O N A L E S _!Mundoinsólito

Niña islandesa ganaderecho a usar su nombreUna niña islandesa de 15años recibió el derecho ausar legalmente el nombreque le dio su madre, pese ala oposición de las auto-ridades y de la ley estrictasobre nombres que rige enel país. El tribunal del dis-trito de Reikiavik falló eljueves que la jovencita pue-de usar su nombre "Baer",que significa "brisa ligera".El fallo revoca una decisiónde las autoridades islande-sas que declararon que nose trataba de un nombrefemenino. Hasta ahora,Blaer Bjarkardottir había si-do identificada simplemen-te como "Niña" en las co-municaciones con las au-toridades. "Estoy muy con-tenta", dijo al conocer elfallo. "Me alegro de que es-to haya terminado".

B reve s

OIT: en 2013 habrá5 millones másde desempleados en el mundoA fines de 2013 se estima quehabrá unos cinco millones más dedesempleados en el mundo, con loque esa cifra llegará a 202 mi-llones de personas en total, segúnestimó que el director general dela Organización Internacional delTrabajo (OIT), Guy Ryder. “A escalamundial el desempleo sigue cre-ciendo. El año pasado más de cua-tro millones de personas perdieronsu puesto de trabajo. Los númerossiguen subiendo este año, habla-mos de cinco millones más”.

Yoani Sánchez planeaviajar en febreroa América y EuropaCon su nuevo pasaporte en la ma-no y una sensación de victoria“a g r i d u l ce”, la bloguera crítica cu-bana Yoani Sánchez espera viajaren febrero a varios países de Amé-rica y Europa y confía en que lareforma migratoria de la isla ace-lere el “desarrollo cívico” en supaís. “Siento que he ganado unavictoria después de una larguísimab a t a l l a” dijo en su domicilio de LaHabana, tras obtener el miércolesel pasaporte que tramitó al entraren vigor la reforma que facilita losviajes de los cubanos.

Argentina lamentaque Reino Unido no aceptediálogo sin malvinensesEl canciller argentino, Héctor Timer-man, lamentó ayer, en una carta a supar británico, William Hague, que noacepte la reunión bilateral propuestapor Argentina sin presencia de unadelegación de Malvinas, y advirtió quela negativa de Reino Unido puedeafectar la relación bilateral. “L a m e nt osu carta de ayer en la que señala queno puede reunirse sin la supervisiónde los colonos malvinenses”, afirmaTimerman en su carta, que insiste enpedir un encuentro bilateral con Ha-gue porque “luego de estas reunionesse han profundizado los lazos deamistad entre los pueblos”.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

COLOMBIA >

Cuatro militares murieron a manos de las Farc[B O G OT Á ]

Cuatro militares murieronen enfrentamientos con la gue-rrilla de las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia(Farc) en el suroeste del país.

El hecho se produjo la nochedel miércoles en zona rural delmunicipio de Policarpa, en eldepartamento de Nariño y aunos 500 kilómetros al suroestede Bogotá, informó el comando

de las Fuerzas Militares en unc o m u n i c a d o.

En ese lugar, agregó el bo-letín oficial, "se presentaronfuertes combates contra inte-grantes de la tercera compa-ñía" de las Farc con el saldo decuatro soldados muertos.

Los combates se produjeronen una zona vecina al depar-tamento de Cauca, donde lavíspera, las autoridades repor-taron que presuntos rebeldes

de las Farc detuvieron un au-tomóvil en una carretera de lazona de Piamonte y se llevarona dos ingenieros y un topógrafocontratistas de la petrolera ca-nadiense Gran Tierra.

Los reportes de la retenciónfueron dados por el chofer delauto en que viajaba el grupo yque fue dejado libre, según ex-plicó la representante de la De-fensoría del Pueblo de Piamon-te, Arelly Isairias.

Pero en la jornada el Ejércitoinformó que los tres secues-trados colombianos fueron de-jados en una zona rural cer-cana al sitio donde habían sidoretenidos y que se encontrabanen buen estado físico.

Los tres hombres estaban ca-minando y dieron de frente contropas que desde la vísperaestaban desplegadas buscán-dolos en Piamonte.

El ingeniero en construcción

Luis Miguel Figueroa, el in-geniero ambiental Ember Gar-cía y el topógrafo César Ga-leano fueron encontrados en laremota zona rural de Fraguita,en el departamento de Caquetá,vecino a los departamentos deCauca y Putumayo, dijo el ge-neral Germán Giraldo Restre-po, comandante de la VI Di-visión del Ejército.

AP

VEEDURÍA > Organismo de observación cree que no fue acertada designación de Cuba en presidencia de la Celac

HRW denunció abusos en Cuba,Venezuela, México y ColombiaEl director para América de la organización internacional Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, ofreció ayer en

Washington un informe de 75 páginas que dibuja un panorama preocupante sobre la situación de derechos humanos en

2012 en 14 países del continente americano / EFE

[WA S H I N GTO N ]

El grupo Human Rights Wat-ch (HRW) denunció ayer en suinforme anual abusos de poderen Venezuela, la “impunidadcrónica” por violaciones de de-rechos humanos en Colombia,un agravado clima de violenciaen México, y la represión de ladisidencia en Cuba, de acuerdocon el director para Américadel organismo, José Miguel Vi-va n c o.

El informe de 75 páginas di-buja un panorama preocupantesobre la situación de derechoshumanos en 2012 en 14 paísesdel continente americano.

Así, el documento denunciaque desde que el presidentevenezolano, Hugo Chávez, llegóal poder hace 14 años, “la acu-mulación de poder en el Eje-cutivo y el deterioro de las ga-rantías de derechos humanoshan permitido que el gobiernointimide, censure y enjuicie” aquienes critican al mandatarioo se oponen a su agenda.

Chávez y sus partidarios“han abusado de su poder enuna gran variedad de casos quehan afectado al poder judicial,los medios de comunicación ydefensores de los derechos hu-manos”, indica.

El documento también de-nuncia que las ejecuciones ex-trajudiciales por parte de agen-tes de seguridad en Venezuelasiguen siendo “una prácticarecur rente” y que, según cifrasoficiales, 7.998 personas “ha -brían muerto a manos demiembros de las fuerzas de

seguridad pública” entre enerode 2000 y los primeros cuatromeses de 2009.

En otras latitudesEn el caso de Colombia, el

informe destaca que los gruposarmados irregulares siguieroncometiendo “graves abusos” en2012.

“La impunidad crónica encasos de violaciones de dere-chos humanos continúa repre-sentando un grave problema”,advierte HRW, que señala, noobstante, que el gobierno delpresidente Juan Manuel San-tos “ha repudiado públicamen-te las amenazas y agresionescontra defensores de los de-

rechos humanos”.El informe señala que la apli-

cación de la Ley de Víctimas yRestitución de Tierras, pensadapara ayudar a la población dedesplazados internos, “ha avan-zado lentamente” y muchaspersonas que han presentadoreclamos dentro de esa ley “hansufrido amenazas y ataques”.

El análisis también destacaque, en el marco de la luchaantinarcóticos y del crimen or-ganizado, las fuerzas de segu-ridad en México han cometido“numerosas violaciones de de-rechos humanos, incluidas eje-cuciones, desapariciones y tor-turas”, y que “casi ninguno deestos abusos se investiga ade-

cuadamente”.Esa situación “ha exacerba-

do el clima de violencia e im-punidad que prevalece en mu-chas regiones” en México.

Por otra parte, HRW con-sideró que Cuba “sigue siendoel único país de América La-tina donde se reprimen casitodas las formas de disensopolítico” y en 2012 La Habanacontinuó recurriendo a “deten -ciones arbitrarias, golpizas, ac-tos de repudio, restricciones deviaje y exilio forzado”.

El informe también incluyela situación de los derechos hu-manos en Argentina, Bolivia,Brasil, Chile, Ecuador, Guate-mala, Haití, Honduras, y Perú.

GRAVE ERROR

La organización HumanRights Watch (HRW) ca-lificó como “un graveerror ” la selección del go-bernante cubano, RaúlCastro, como presidentetemporal de la Comunidadde Estados Latinoamerica-nos y Caribeños (Celac),porque Cuba es un “ré-gimen totalitario”. Para laorganización, este nom-bramiento “representa elabandono de principiosque ha costado muchoconstruir y obligacionescolectivas autoimpuestaspor las democracias lati-noamericanas, que hastaahora habían sido la co-lumna vertebral de lo quees la representación enLatinoamérical”.

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos no es-capó al escrutinio deHRW, que criticó sucontinua práctica en elaño 2012 de la pena demuerte, la emisión decondenas carcelarias congrandes disparidades en-tre los grupos raciales enesa nación, un número“h i s t ó r i co” de 396.906 de-portados, y las detencio-nes sin cargos formales ensu centro penal en la basenaval de Guantánamo, enCu b a .

OBSERVACIÓN. José Miguel Vivanco ofreció informe anual sobre abusos de poder (Foto: EFE)

Page 14: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

14 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 I N T E R N AC I O N A L E S _

De pasopor el mundoONU estudia acelerarcreación de fuerzade paz en MaliEl Consejo de Seguridad de Nacio-nes Unidas estudia acelerar el des-pliegue de una fuerza de mante-nimiento de la paz en Mali ante elrápido avance de las fuerzas fran-cesas en el norte del país africano,indicaron fuentes diplomáticas. ElConsejo, en su resolución 2085 dediciembre pasado, había previstoun plan diferente para ese país, quecomenzaba con el despliegue deuna fuerza internacional africana,continuaba con la refundación delejército maliense y concluía con larestauración de la integridad delpaís. Sin embargo, la intervenciónfrancesa de este mes ante el ame-nazador avance de los grupos is-lámicos hacia el sur ha dado lavuelta a ese programa, ya que larápida desintegración de los rebel-des ha dejado ya a las tropas deParís a punto de recuperar todaslas ciudades del norte de Mali.

Oiea: Irán está listopara modernizarsu programa nuclearLa entidad de supervisión nu-clear de las Naciones Unidas in-formó a los países miembro queIrán está listo para una gran mo-dernización tecnológica de suprograma de enriquecimiento deuranio. La medida podría ace-lerar significativamente la capa-cidad de Irán para producir su-ficiente material que puede usar-se tanto como combustible paraun reactor como para ojivas nu-cleares. En una nota interna a losmiembros, el Organismo Interna-cional de Energía Atómica (Oiea)informó que la semana pasadarecibió información de la entidadnuclear iraní de sus planes deinstalar centrifugadoras de en-riquecimiento de alta tecnologíaen su planta de Natanz, en elcentro del país. Se calcula quelas centrifugadoras pueden en-riquecer material nuclear hastacinco veces más rápido que losequipos que tienen ahora.

Aprueban extensiónde límite de deudaen Estados UnidosEl Congreso aprobó una leycrucial para permitir que el go-bierno tome prestados cente-nares de miles de millones dedólares más para pagar susobligaciones, y evitar con elloel primer impago federal de lahistoria, que podría haber ocu-rrido en febrero. La votaciónde 64-34 en el Senado envía lamedida al presidente BarackObama, que dijo la firmará. LaCámara de Representantes, en-cabezada por los republicanos,aprobó la legislación la sema-na pasada. La medida suspen-de temporalmente el límite de16,4 billones de dólares a ladeuda federal. Expertos dicenque ello permitirá al gobiernousar unos 450.000 millones dedólares para pagar intereses,salarios y seguridad social.

ORIENTE MEDIO >

Siria amenazacon responderataque de Israel

[DA M A S CO ]

El régimen de Damasco ame-nazó ayer a Israel con respon-der al ataque que sus avioneslanzaron el miércoles sobresuelo sirio, una represalia quepodría llegar como una “sor -p re s a ” para los israelíes.

El gobierno sirio reivindicósu derecho a defenderse frentea la “agresión israelí” contraun centro de investigación mi-litar y negó que el objetivo delos aviones militares israelíesfuera un convoy cargado conarmamento que se dirigía ha-cia el Líbano.

El Ministerio de Asuntos Ex-teriores sirio responsabilizó aIsrael y a sus aliados en elConsejo de Seguridad de laONU por el efecto que puedatener esa acción israelí, y su-brayó que Siria se reserva suderecho “a defender su terri-torio y su soberanía”, en uncomunicado difundido por laagencia oficial Sana.

Más concreto fue el emba-jador sirio en el Líbano, AliAbdul Karim Ali, al advertir deque su país podría prepararuna “sor presa” en respuesta alataque aéreo.

“Damasco ha tomado la de-cisión de responder al ataqueisraelí en el momento opor-tuno”, dijo el diplomático, yseñaló que podría ser una “sor -p re s a ”.

Ali dijo a la web “Ahad”,cercana al grupo chií prosirioHizbulá, que “los israelíes, conEE UU detrás de ellos y con sus

cómplices árabes y regionales,se dan cuenta de que Siriadecidirá responder por sorpre-sa a esa agresión”.

El diplomático también se-ñaló que “las autoridades com-petentes se encargarán de ele-gir la respuesta adecuada ydeterminar la forma y el lugardonde esta tendrá lugar”.

Frente a las informacionesen medios de comunicación oc-cidentales sobre que el bom-bardeo israelí fue sobre un con-voy que se dirigía al Líbanocon armas para Hizbulá, Da-masco reiteró su versión deque el objetivo fue un centro deinvestigación militar en el dis-trito de Jamariya, en la pro-vincia de Rif Damasco.

En el ataque habrían muertodos empleados del complejo y cin-co habrían resultado heridos.

En la ONULa ONU dijo ayer que su

misión que observa el cum-plimiento del alto el fuego en-tre Israel y Siria en los Altosdel Golán (Undof) no ha de-tectado ningún avión sobrevo-lar la zona y no puede con-firmar el ataque israelí en Si-ria.

Sin embargo, Damasco pre-sentó una queja oficial ante elpresidente del Consejo de Se-guridad y otra ante el secre-tario general de la ONU en lasque denunció “la agresiónisraelí sobre un centro de in-vestig ación”.

EFE

EG I P TO >

Políticos acordaroniniciar diálogos

[EL CAIRO]

Las distintas fuerzas políti-cas egipcias dieron hoy los pri-meros pasos hacia un diálogonacional para resolver la crisisque atraviesa el país, en unencuentro auspiciado por lainstitución suní Al Azhar.

El imán de Al Azhar, el jequeAhmed al Tayeb, insistió trasla reunión, celebrada en la sedede este prestigioso centro is-lámico en El Cairo, en la im-portancia de proteger la uni-dad nacional y subrayó que “eldiálogo es el camino para lacooperación y la convivencia”.

Los participantes en la reu-nión -líderes políticos islamis-tas y laicos, movimientos ju-veniles y representantes de las

iglesias- decidieron crear unacomisión para preparar esediálogo nacional.

En la reunión se trató, ade-más, una iniciativa propuestapor jóvenes opositores en coo-peración con ulemas musul-manes para detener la violen-cia desatada en los últimos díasen Egipto, que ha dejado másde medio centenar de muertosy un millar de heridos.

El documento acordado instaa “la reconciliación y la pro-tección de la unidad nacionalde las violencias sectarias y delos grupos armados” con el finde cumplir con “los valores su-premos de la Revolución del 25de enero de 2011“.

EFE

TRAGEDIA > Autoridades cerraron calles para facilitar asistencia

14 personas murieronen explosión ocurridaen la sede de PemexUn estallido en el sótano de un edificio administrativo de la com-

pañía Petróleos Mexicanos, dejó más de 10 muertos y 80 lesionados,

destrozó ventanas, y causó graves daños a tres pisos del complejo ayer

en la tarde, informó la estatal energética / AP

[M É X I CO ]

Una explosión en el sótano deun edificio administrativo de lasede de la compañía petrolerade México, Pemex, dejó 14muertos y 80 lesionados, des-trozó ventanas, y causó gravesdaños a tres pisos del complejoel jueves, informó la compañía.

El hecho arrojó a cientos depersonas a la calle y produjouna gran columna de humosobre el horizonte de la ciudadde México y reportes indica-ban que unas 30 personas ha-bían quedado atrapadas en losescombros producidos por ele s t a l l i d o.

Al momento, ni las autori-dades ni la compañía dijeroncuál fue la causa del siniestro.

"Estamos platicando y de re-pente oímos una explosión conhumo blanco y se cayeron losvidrios de las ventanas y lagente empezó a correr llena depolvo", dijo María ConcepciónAndrade, quien vive en la mis-ma cuadra del edificio de Pe-mex. "Había muchas piedrasque volaron de la misma ex-plosión".

El subsecretario de Norma-tividad de Medios de la Se-cretaría de Gobernación,Eduardo Sánchez, informó quela policía federal, la local yrescatistas realizan recorridospor el edificio para verificar siaún hay personas atrapadas.

La explosión ocurrió a las3:45 pm, hora de la ciudad de

México, en un edificio anexo ala conocida Torre Ejecutiva Pe-mex de 52 pisos, una de las másaltas de la capital. Sánchezagregó que el estallido causódaños en la planta baja y en elprimer y segundo piso de unedificio de la empresa.

"Fue una explosión, una sa-cudida, se fue la luz y de re-pente teníamos muchos escom-bros", dijo a Milenio TelevisiónCristian Obele, quien se iden-tificó como empleado de lacompañía y que resultó heridoen una pierna. "Otros compa-ñeros nos ayudaron a salir delinterior del edificio".

La torre, donde miles de per-sonas trabajan, fue evacuada.La planta baja y la mezzaninadel edificio administrativo, lu-gar donde se produjo la ex-

plosión, sufrió graves daños,así como las ventanas de lostres primeros pisos.

Las calles aledañas fueroncerradas mientras los evacua-dos caminaban desconcerta-dos por el lugar. Equipos derescate cargaban a heridos alos hospitales en ambulancias.

Co n d o l e n c i a s"Lamento profundamente el

fallecimiento de compañerostrabajadores de Pemex. Miscondolencias a sus familiares",dijo el presidente de México,Enrique Peña Nieto, a través desu cuenta de Twitter.

Un reportero en el lugar delos hechos vio a rescatistas tra-tando de liberar a varios em-pleados atrapados en uno delos edificios. Imágenes de te-levisión mostraron cuando laspersonas eran evacuadas ensillas de oficina y camillas. Lamayoría de ellos tenía lesionescausadas probablemente por lacaída de escombros.

Cuatro helicópteros de po-licía federales aterrizaron en elárea para comenzar a llevar alas personas heridas. Una do-cena de grúas estaban movien-do vehículos en el estaciona-miento de los edificios de lacompañía.

Testigos describieron unaexplosión intensa pero brevede tan solo segundos.

Cristian Obele dijo que noescuchó ninguna alarma mien-tras estaba en el primer piso.

RESC ATE

El alcalde de Ciudad deMéxico, Miguel ÁngelMancera, quien se tras-ladó al lugar, señaló tam-bién a través de Twitterque “están trabajando loscuerpos de seguridad pú-blica, rescate y proteccióncivil en apoyo de lo acon-tecido en la Torre de Pe-m ex ”, sin dar más deta-lles. La explosión afectóuna subestación eléctricaque sirve al edificio, segúnrelataron testigos.

DESTROZOS. Estallido afectó varios pisos de las instalaciones de Pemex (Foto: AP)

Page 15: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reTELEVISIÓN > ACTRIZ VENEZOLANA ROMELIA AGÜERO PARTICIPÓ EN POPULAR ESPACIO TELEVISIVO PROTAGONIZADO POR TÍTERES Y MUPPETS

40 años de diversión y educaciónLos personajes de “Plaza Sésamo” ce l e b ra ro n esta semana el 40 aniversario de este programa, producido desde México, para las pantallas

de televisión de toda Hispanoamérica. El festejo, que se realizó en el Teatro Aldama -ubicado en el centro de la capital azteca- incluyó un pastel

de felpa, canciones, confeti y cientos de niños que ovacionaron a sus figuras favoritas / AP

[MÉXICO DF / MÉXICO]

P ancho fue el pri-mero en apareceren la alfombra ro-ja, seguido de lasonriente Lola y el

risueño Elmo, aunque Abelar-do se mostró más reservado yno pasó ante las cámaras.

Los personajes de “Plaza Sé-samo” celebraron esta semanael 40 aniversario del programaeducativo producido en Méxicopara toda Latinoamérica.

La gala en el Teatro Aldama,ubicado en la zona céntrica dela capital mexicana, incluyó unpastel de felpa, canciones, con-feti y cientos de niños que ova-cionaron a sus personajes fa-voritos. “¡Fiesta, fiesta, fiesta!”,corearon los muppets antes deque comenzara el espectáculoen el que también estuvieronpresentes Lucas Comegalletas,Archibaldo y Enrique.

“’Plaza Sésamo’ es más queun programa de TV... es unaexperiencia, es un gran pro-yecto educativo que hemos lle-vado a cabo por 40 años”, dijoLorenzo Duyoner, su productore j e c u t ivo.

En su historia, “Plaza Sé-samo” se ha caracterizado porsu riqueza de elenco y cola-boradores. Los productoresagradecieron a ellos en la ce-remonia. “Menciono algunosporque son personas que vie-nen hasta de fuera de Méxicopara colaborar con nosotros,

como Sofía Vergara, Dabid Bis-bal, Diego Torres”, dijo JavierWilliams, productor ejecutivode Televisa, la televisora en-cargada de la coproducción de“Plaza Sésamo” desde su crea-ción junto a la organizaciónSesame Workshop.

“’Plaza Sésamo’ es de esosprogramas donde, a quien in-vites, te dice ‘sí, sí puedo, dé-jame revisar que esté grabandoen México y puedo, y voy conmi mamá, con mis hijos y conmis sobrinos”’, dijo Williams.

“¡Y después ya no se quierenir!”, agregó Lola. En la gala seinterpretaron canciones del es-pectáculo “Plaza Sésamo hace

2“ ‘Plaza Sésamo’ esmás que un progra-ma de TV... es una ex-periencia, un gran pro-yecto educativo”.Lorenzo DuyonerProductor de Plaza Sésamo

UNA VENEZOLANAENTRE MEXICANOS

La actriz, locutora y pe-riodista Romelia Agüero(en la foto superior jun-to al actor mexicano JustoMartínez y el perico gigan-te Abelardo) ha sido laúnica venezolana que en-grosó las filas de actoreslatinos que dieron vida alprograma Plaza Sésamo.Agüero encarnó el perso-naje de Teresa, la esposade Fernando (Martínez), éltaxista de profesión y ellaama de casa. Con sus hijosAna y Miguel, vivían en lospredios de Plaza Sésamo.En esa temporada, que seinició en 1983, todos losactores eran mexicanosexcepto Agüero y el ar-gentino (ya fallecido) RaúlRossi, quien encarnó al an-ticuado Don Goyo.

dos especialmente dedicados aldesarrollo de los niños en lare gión.

“De la popularidad que aga-rró en México se pasó paratoda Latinoamérica, donde to-dos los países se daban cuentade que era un programa po-sitivo, un programa blanco,que ayudaba a que los niños depreescolar de 3 a 5 años re-sultaran con mejores habili-dades para la vida”, afirmóWi l l i a m s.

En la actualidad los diferen-tes países de la región a los quellega el espacio se ven refle-jados en pequeños documen-tales que incluye regularmente“Plaza Sésamo”.

“Es muy importante que co-nozcamos niños de diferentespaíses y ‘Plaza Sésamo’ pre -cisamente hace eso, trae la ex-periencia de muchos niños endiferentes partes del mundo yespecialmente de América La-tina, y la presentamos en elprog rama”, dijo Duyoner.

Los festejos por este aniver-sario continuarán con la ex-posición de fotografías “40años de Plaza Sésamo en 40imág enes”, que recorrerá di-versas ciudades de México, del1° de febrero al 22 de abril, ytambién se lanzará una nuevaversión del sitio de Internet de“Plaza Sésamo”.

COLORIDO. El animado equipo de Plaza Sésamo (Foto: EFE / Archivo)

música” estelarizado por Lola,Pancho, Abelardo y Elmo, asícomo por la actriz MarianaGarza, en el papel deSusana, que se es-trenará el 9 demarzo en elTe at roMetro -pólitande lacapi -talmexi -cana.

El es-pectácu -lo tendrá

igualmente una gira por Mé-xico y Latinoamérica. “PlazaSésamo”, la adaptación lati-noamericana de “SesameS t re e t ”, comenzó a producirseen México en 1972, tan sólo tresaños después que en EstadosU n i d o s.

Experiencia continentalLa serie se ha transmitido en

televisoras públicas y privadasde países como Chile,

Colombia, Vene-zuela, Argen-

tina y parael públi-

co his-panode Es-tadosUni -d o s,pro -

du -ciendo

conteni -

M O RO C H O SCUMPLEAÑEROS

15 añosde Carlosy Silene2 EN PÁGINA 18

TECNOLOGÍA >> Dos argentinos defienden el buen uso del lenguaje en Twitter y corrigen a las celebridades 2 EN PÁGINA 17

FARÁNDULA >> Las telenovelas de habla hispana se adentran en Estados Unidos y Europa 2 EN PÁGINA 20

YMC K

Page 16: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

Vi d a16 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

EVENTO > CARNAVALES DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR SE INICIARÁN EL 8 DE FEBRERO CON LA ELECCIÓN DE LA REINA

Barcelona presentó beldadesen espectáculo de BollywoodUn destacado cuadro de 12 jovencitas, entre 16 y 18 años de edad, se disputarán la corona

de las festividades que honran al Rey Momo en la ciudad capital del estado Anzoátegui. La

competencia se vislumbra reñida dada la simpatía y soltura de cada una / PAÚL RIVAS GONZÁLEZ

[BARCELONA / ANZOÁTEGUI]

U n animado grupode samba irrum-pió de manerasorpresiva en elsalón de eventos

del CC Gold Country de Bar-celona para calentar el am-biente carnestolendo que le diola bienvenida a las 12 candi-datas que este año se disputanla corona de reina del Carnavaldel municipio Simón Bolívar.

Cuatro bailarinas exóticassubieron a escena para se-

En imágenes1. Las adolescentes hicieron alarde de sus atributos ante un públicoque se rindió ante ellas.2. El grupo “Salsa con Clase” amenizó la gala de traje de baño.3. El desfile en traje de bajo dejó ver las esbeltas figuras de las jovencitas yDoña Gurmensinda hizo carcajear a los asistentes con sus ocurrencias.

guir el ritmo de los tamborescon sus cuerpos y darle paso alos presentadores de la noche,el periodista Edgar Alfaro yla experimentada miss NellyQuintero, quienes ameniza-ron la noche.

Luego de un opening ins-pirado en la cultura árabe yla majestuosidad de Bolly-wood, las jovencitas, porprimera vez en escena, des-filaron ante la mirada delpúblico con mucha solturay simpatía, ataviadas conmallas de color rojo, capa de

HUMOR Y MÚSICA

Uno de los momentosmás destacados de lapresentación oficialde las candidatas fue laactuación del actor y co-mediante Jossue Gil, quiencon su personaje “DoñaGumer sinda” hizo alardede la sátira que la carac-teriza. La “d a m a” i nt e ra c -tuó con el público parallenarlo de risas a fuerzade humor negro. Los mu-chachos del grupo anzoa-tiguense Djembe pusieronla nota musical, interpre-tando algunos de sus éxi-tos más sonados.

S OT I L LO >

Reinas escolares serán elegidasen dos categorías[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Como cada año, las insti-tuciones educativas que hacenvida en Puerto La Cruz es-cogerán a las soberanas que lasrepresentarán durante el Car-n ava l .

En la edición 2013 del evento,18 niñas de diferentes zonas por-teñas competirán por el máximotítulo en dos categorías.

Normando Yánez, coordina-dor del reinado infantil delCarnaval del municipio Sotillo,

seda en color blanco y mu-cho brillo en cada una de lasprendas en las que se pa-vo n e ab a n .

Una a una se presentaronante los medios de comuni-cación, robándose el aplausode estos y de quienes las apo-

yan desde ya en la carrera porser la delegada barcelonesa enlas festividades en honor al ReyM o m o.

Durante el desfile en trajede baño, las beldades de-mostraron su potencial pa-ra ganar la noche final, que

será este viernes 8 de fe-b re ro.

Las candidatas utilizaronbañadores de una sola pieza encolor naranja con detalles do-rados, que resaltó la silueta detodas ellas.

Exceso de seguridadA mitad de la noche, las 12

concursantes recibieron lasbandas de los sectores que vana representar durante el con-c u r s o.

Las candidatas pasaronpor una serie de pruebaspreliminares, que incluye-ron una ronda de pregun-tas, entre las cuales resultócuriosa la casi “c a l e t re a d a ”forma de responder de cadauna.

CANDIDATAS. 18 participantes darán vida a este certamen de belleza (Foto: Rondón)

expresó que la elección formalse llevará a cabo el próximo 7de febrero en el gimnasio Luis“Lumumba” E s t ab a .

“El alcalde Stalin Fuentes hahecho un gran esfuerzo porpresentarle a la comunidad unCarnaval de calidad. En estaoportunidad tendremos unasfiestas sencillas, pero serán lasmejores que la colectividad ha-ya visto”, aseguró.

Las pequeñas candidatas hi-cieron gala de los atributos ycaracterísticas que debe tener

una reina.“Lo más importante es tener

humildad y seguridad en timisma para poder asumir estare s p o n s ab i l i d a d ”, respondióStefani Freites, de 13 años deedad.

Las chicas comentaron quedesde hace meses reciben cla-ses de pasarela, maquillaje yotras herramientas que lasayudarán a “c re c e r ” como se-ñ o r i t a s.

PAÚL RIVAS GONZÁLEZ

Page 17: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

Tecnolo gía 17EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

GIROS > DUPLA DE PERIODISTAS ENSEÑAN CÓMO ESCRIBIR CORRECTAMENTE EN 140 CARACTERES

Paladines de la ortografíase hacen sentir en TwitterA través de las cuentas @DelCorrector y @CorrectorOK, dos jóvenes argentinos defienden el

buen uso del castellano en la red social “del pajarito” mientras corrigen los desfases redaccionales

de celebridades, y logran una popularidad que se traduce en miles de seguidores / EFE

[BUENOS AIRES / ARGENTINA]

D os jóvenes argen-tinos se han con-sagrado como lospaladines del ade-cuado uso del cas-

tellano en Twitter a fuerza decorregir a famosos y lograr asíuna popularidad que se ha tra-ducido en miles de seguidoresque a diario les consultan so-bre cómo escribir correcta-mente en solo 140 caracteres.

Si usted es artista, político odeportista, tenga cuidado al es-cribir un “tuit” pues @Del -C o rre c t o r y @ C o rre c t o r O Kpueden dejar en evidencia sudesconocimiento en materiaortográfica y gramatical.

Sin embargo, estos chicos nocorrigen con el ánimo de se-ñalar la ignorancia sino con labuena intención de mejorar eluso del castellano en la red.

Aún así no todos los famosostoman a bien el ser corregidospúblicamente. Algunos hanbloqueado a los dos correctoresen su lista de seguidores.

Un conductor de TV corre-gido contestó que la ortografíaen Twitter no era importante yfue criticado por su reacción.

Otros, como el jugador debaloncesto Luis Scola, agrade-cen públicamente las observa-ciones, mientras desde otrascuentas, como la Presidenciade Ecuador, el reconocimientofue vía mensaje directo.

“La gran parte del futuroestá en la ciencia, la tecnologíay el talento humano, aseguró elpresidente en relación a lostemas de educación”, publicó

el pasado 2 de enero la Pre-sidencia de Ecuador en sucuenta oficial de Twitter.

El comentario de @DelCo -rre c t o r no se hizo esperar:“Buenas noches, Ecuador. Re-cuerden que es ‘en relación con’o ‘con relación a’, nunca ‘enrelación a’. Saludos cordiales”.

“Por suerte, la mayoría delos famosos se tomaba muybien las correcciones, las cua-les siempre se hacían con res-peto”, aseguró @ C o rre c t o r O K ,un periodista de 28 años.

Como su colega, @DelCo -rre c t o r , de 29 años, @Correc -torOK prefiere mantener suidentidad en reserva, una pa-radoja en tiempos en que mu-chos utilizan Twitter para ga-nar popularidad.

“Me llamaba la atención vera tantos políticos, escritores yperiodistas, con muchos segui-dores, que no le daban impor-tancia a la manera de escribir.Un mensaje bien escrito en-riquece lo que se quiere trans-mitir”, dijo @ C o rre c t o r O K .

LABOR P R O D U C T I VA

Trabajar desde el ano-nimato no les ha impe-dido a @DelCorrector y@Correc torOK granjear sealgo más de 230.000 se-guidores entre ambos.Sin conocerse entre sí, es-tos jóvenes comenzaron amarcar los errores de losfamosos en Twitter en2011.

ALERTA. Si usted es una celebridad, tenga cuidado con lo que escribe en Twitter (Foto: Archivo)

PREMIO A SOFTWARE >

Aplicación convierte las tablets en guitarras[CANNES / FRANCIA ]

Una aplicación que permiteconvertir la tableta en una sen-cilla guitarra y aprender a to-car sus cuerdas, consiguió estasemana uno de los tres premiosMidemLab, con los que el Mer-cado Internacional del Disco yla Edición Musical distingue aaquellos visionarios y empren-dedores que han sabido con-jugar de forma armoniosa latecnología y la música.

“Songful” es el nombre de

este servicio desarrollado porinstruMagic, que guía al usua-rio para que puntee los acordescorrectos de canciones precar-gadas y que se ha hecho con elgalardón en la categoría de“Creación, recomendación ydescubrimiento musical”.

En el apartado “Mercado -tecnia y actividad social”, elpremio fue para Jampliy, unapágina que intenta ampliar labase de seguidores de un ar-tista convirtiendo a éstos en losprincipales voceadores de sus

creaciones y novedades, fo-mentando su capacidad de con-tagio de otros potenciales fansa cambio de distintos extras.

Por último, el premio en lacategoría “Servicios al consu-midor y monetarización delcontenido” le fue otorgado a“Sta g eit”, una plataforma quepermite realizar conciertos im-provisados, “en cualquier par-te y en cualquier momento”, através de webcams.

EFE

“Song ful” durante su presentaciónen el MidemLab (Foto: Archivo)

Acontece por aquí y por allá

2 ZO N AM E T RO P O L I TA N A

Conciertos popularesLa Orquesta Sinfónica del estadoAnzoátegui invita a sus conciertospopulares. 6:30 pm. Entrada libre.Hoy: Casa de la cultura de Po-zuelos Plaza Bolívar de Pozuelos.Domingo 3: Aniversario TeatroCajigal plaza Rolando Barcelona.

Jornada de adopcióny recolección de alimentosLa Fundación de Ayuda y Protec-ción Animal (Faprani) convoca a laprimera jornada de adopción degatos y perros mestizos de 2013que se llevará a cabo en el parqueAndrés Eloy Blanco. También re-colectarán alimentos para las mas-cotas que están en refugios.Cuándo: 3 de febrero, desde las10:00 am hasta las 2:00 pm.

Zumbathon a beneficiode Doctor YasoEl 2 de febrero se llevará a cabo elevento Zumbathon a favor de DoctorYaso en el salón Panache del hotelMaremares. Entradas Bs 120 en pre-venta y estarán disponibles en el Spadel hotel.Información: 0424-2016264 o0 4 24-8 6924 0 2.

Morro 5K CaminataEl domingo 3 se realizará Morro 5KCaminata, organizado por los estudian-tes de Comunicación Social, menciónCorporativa de la Universidad SantaMaría, a favor de la casa recreacionalHogar Sonrisa. Entradas en GrupoCreativo Endow, av. Anzoátegui de Le-chería. Bs 100.Información: 0424-8512218 /0414-7888727. Twitter: @Morro5k.

Don Bosco Voice FestivalLa VI edición del Don Bosco VoiceFestival reunirá a los músicos Jair-mo Morán, Ramón Pita, FernandoDel Pozo y Raúl Gómez, quienes seenfrentarán al jurado formado porJaneth Hurtado, Chelique Sarabia,Omar Blyde, Oswaldo Pajares, Fran-cisco Méndez y Aníbal Bello.Cuándo: Miércoles 6, 6:30 pm.Dónde: Club Sirio.Información: 0 4 14-8 0 637 5 0.

Prosperidad y abundanciaMagdalena Grimaldi Hershaad, con-ferencista e instructora certificadade “Louise Hay Filosophy”, dirigirá eltaller de “Prosperidad y abundancia”.Cu á n d o : Sábado 2, 9:00 am.Dónde: Colegio Nacional de Pe-riodistasInformación: 0414-8097077 /0414-7697243 / [email protected] / [email protected]

Gran cruzada cristianaLa iglesia cristiana en Venezuela con-voca a la Gran Cruzada de Visión Reinoen Puerto La Cruz, con el Pastor JavierBertucci. Actuará Marco Barrientos,nominado a los Latin Grammy 2011 por

su álbum “Tra n s fo r m a d o s”,Cu á n d o : Jueves 7 y viernes 8,10:00 am.Dónde: Complejo Deportivo Si-món Bolívar PLC.Información: 0 4 24-470 67 2 0

Cursos del RotaryLa Fundacion Rotaria Barcelonaabrió inscripciones para los cursosque se iniciarán el 18/2. Bs 350.Le n ce r í a : Horario: lunes y mar-tes de 2:00 a 5:00 pmCorte y costura básico: H o ra-rio: martes de 8:00 a 11:00 amDónde: Av. Rotaria Ppal de Tron-conal III BarcelonaInformación: 0 28 1 /28 6 6 19 0

Conferencia con Carlos FragaCarlos Fraga presenta “Eres el amorde mi vida, pero...”. Entradas en Cen-tro Holístico Shamagin, Centro AKUBiomedicina: CC Coconut Center, Piso1, Local 1-6A, Lechería y TintoreríaMovicul: C.C. Puente Real, Local PBB40-C, Nueva Barcelona.Cu á n d o : 2 de marzo, 6:00 pm.Dónde: Hotel Maremares.Información: p ro d u cc i o n e s p a ra-l av i d a @ g m a i l .co m /0 4 1 2-2 2 7 1 33 0,(0412) 8012113 y (0424) 8997193.

Clases de danza árabeLa profesora Shabanna, miembrodel Consejo Internacional de laDanza de la Unesco, dicta clasesregulares de danza árabe.Cuándo: Todos los sábados. Ini-cio: Sábado 2/2.Dónde: Academia Sol, Lechería.I n f o r m ac i ó n :04148199326/w w w.shabanna.es.tl

Anzoátegui: epicentrodel Caribe y el MercosurLa Alcaldía de Lechería invita a la con-ferencia “Anzoátegui: epicentro del Ca-ribe y el Mercosur” con Julio CésarPineda por la Academia Diplomática deLatinoamérica y el Caribe, EduardoFernández del Instituto de FormaciónInternacional Arístides Calvani y el di-plomático brasileño Claudio Azevedo.Cuándo: 1° de febrero, 10:00 am.Dónde: Hotel Punta Palma.

“Amigas desgraciadas”

Puertoteatro invita a nuevas fun-ciones de la obra “Amigas desgra-c i a d a s”, del autor Hugo Daniel Mar-cos. Entrada Bs 50.Cuándo: Viernes 1 y sábado 2,7:30 pm.

2 EL TIGRE

Viernes de teatroEl Proyecto de Promoción de Lec-tura Bichito de Luz y ProduccionesPunto Escénico presentarán “Lo shombros de América” de FaustoVerdial, dirigida por Alexis Farías.Entrada libre. Única función.Cuando: Hoy, 7:00 pm,Dónde: Jardín central BibliotecaPública Alfredo Armas Alfonzo.

Page 18: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

G e nt e _18 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Doble celebración

CARLOS Y SILENELos hermanos Carlos y Silene Naranjo Rivas festejan hoy su cumpleaños número 15. Estos morochos sonfelicitados por su padres Norelkis y Mauricio, además de sus abuelos Carlos y Nohemí, quienes se unirán ala familia en el sector Chorrerón de Guanta para cortarles una torta y celebrar la importante fecha.

Dos años

JESÚS ANDRÉS TAYUPOEl pequeño Jesús Andrés Tayupo celebró esta semana sus 2 años devida en compañía de sus padres Yurani Rodríguez y Jesús Tayupo.Otros parientes lo felicitan, en especial su madrina Yuraima Méndez.

Estado Sucre

LUIS ISRAEL APAGÓ50 VELASEl señor Luis Israel MartínezJiménez celebró a lo grandesus 50 años de vida en compañíade su esposa Migdalia de Mar-tínez, sus hijos, y sus cuñadas,en especial Mary Jiménez.La celebración tuvo lugar en elsector El Mayor, en Casanay,estado Sucre, donde se realizóun un brindis y una parrilladapor el cumpleañero.¡ E n h o ra b u e n a !

DANIEL JIMÉNEZCELEBRÓ UN AÑOMÁS DE FELICIDADEl niño Daniel Jiménez tuvo ladicha de tener una gran cele-bración de cumpleaños en el sec-tor El Viñedo de Barcelona, don-de compartió con seres queridosdurante una jornada de diversióny regalos. El festejado recibiócongratulaciones de sus abuelosy de sus padres Alfredo y Yi-nesca. Sus seres queridos le de-sean un año lleno de dicha, saludy muchas bendiciones por el res-to de su vida.

CHIQUINQUIRÁ YA TIENE 7 AÑOSLa pequeña Chiquinquirá Vargas celebró en días pasados su séptimocumpleaños, rodeada de las personas que la aman, entre ellos sumamá Omis, sus hermanos Yonaikel, Yudelis y José. Todos le danmuchas bendiciones para el resto de su vida.

Fe s t e j a d o

SEBASTIÁN ZAMBRANOTres velitas fueron las que Sebastián Zambrano apagó con motivo desu cumpleaños esta semana. Sus padres José Zambrano y MayraArredondo le cortaron una torta en compañía de sus seres queridosmás cercanos.

Ve i nt e n a

BERYS QUINTERO CELEBRÓLa joven porteña Berys Quintero festejó ayer su cumpleaños número20, en el que tuvo la oportunidad de compartir junto a su esposoAndrés, su hijo Anderson, sus padres Isbelys y José y demás parientesen El Amparo de Pozuelos.

Page 19: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

S ociedad 19EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

GENTE >

Daniska Barretoencabeza cortejo realde Ferias de Guanape

[GUANAPE / ANZOÁTEGUI]

La joven Daniska Barreto seconvirtió recientemente en laflamante soberana de las vi-gésimas Fiestas y Ferias de lalocalidad de Guanape, en elmunicipio Bruzual, festivida-des que en cada edición honrana la sagrada imagen marianade Nuestra Señora de La Can-delaria.

El evento, que se realizó en elcentro cívico Guanape, contócon la presentación de la agru-pación portocruzana ADN,quienes al ritmo de versionesde temas de merengue, salsa yreggaetón pusieron a bailar atodos los asistentes a esta ve-lada.

El primer desfile de este en-cuentro se realizó en traje debaño y le siguió otro en ves-tidos de gala, que fueron di-señados por la afamada mo-dista Xiomara Curbata, inte-grante del equipo de la orga-nización Miss Venezuela.

El jurado, integrado por unequipo multidisciplinario depersonalidades e invitados es-peciales, escogió a la señoritaDuniska Barreto, quien se con-virtió en la sucesora de MaríaCabrujas, la reina saliente deestos festejos.

Barreto, además de la co-rona que la identifica como

soberana de estas festividadesreligiosas, culturales y depor-tivas, se adjudicó dos bandasen las modalidades de MissElegancia y candidata con Me-jor Figura 2013.

Otras soberanasEl resto del cortejo real gua-

napense quedó integrado porRocío Cacharuco (Miss Amis-tad y Reina de la Cultura 2013),Yénnifer Rojas (Miss Internety Reina del Deporte 2013) yNatriuska González (quien ob-tuvo el título Reina de los Car-navales 2013).

Durante esta presentación,cuya puesta en tarima contócon la logística del productorgeneral Luis Salazar, la pre-sidenta de la Fundación de Fe-rias y Fiestas de Guanape(Fundaguan), Mitzi Chaurán,extendió una cordial invita-ción a propios y visitantes, pa-ra que disfruten de esta ce-lebración.

“La invitación está abiertapara todos los habitantes delOriente de Venezuela, para quepasen unos días distintos,mientras disfrutan de estas fes-tividades que entre el 31 deenero y el 3 de febrero rendiránhonores a la santa Patrona delestado Anzoátegui”.

R E DACC I Ó N

BELDADES. Las candidatas lucen sus coloridos trajes de baño

BAILE. Un grupo de danza local animó esta presentación (Fotos: Archivo)

GAL A > ALBERT LATIN SHOW Y NEW TALENT ACADEMIA ANIMARON VELADA CARNESTOLENDA

12 beldades aspirana la corona en GuanipaMucha simpatía y belleza derrochó un grupo de chicas que compiten por el cetro de las

festividades en honor al rey Momo en El Tigrito. La noche del miércoles exhibieron sus atributos

ante los periodistas quienes, eligieron a las tres primeras ganadoras /MARINELID MARCANO

[GUANIPA / ANZOÁTEGUI]

E n medio de un am-biente cargado demúsica y colorido,12 lindas chicas, as-pirantes al reinado

del Carnaval y las Ferias deSan José de Guanipa, se pre-sentaron la noche del miér-coles ante los medios de co-municación.

La Casa Club Aragua fue elescenario en el cual las bel-dades representando a diver-sos sectores de la localidad,hicieron gala de sus cualida-d e s.

El evento organizado por laFundación de Ferias de Gua-nipa (Fundafegua) y el patro-cinio de la Alcaldía de El Ti-grito contó con la presencia deperiodistas y reporteros grá-ficos de la zona, quienes tu-vieron la ardua tarea de elegira las primeras triunfadoras delcer tamen.

Después de desfilar y mos-trar sus atributos en traje debaño y casual, se otorgaron lasp re m i a c i o n e s.

La banda de Mejor Cuerpo sela acreditó María Victoria Aca-gua, Miss Fotogénica GabrielaMontalbán y con la distinciónde Señorita Prensa se alzó No-helys González.

Entre el jurado calificador

figuró la reina de los Carna-vales y Ferias de San José 2012,Osmarly Millán.

Al son de la salsaEl ritmo y sabor de la velada

estuvo a cargo de Albert LatinShow, quien con un repertoriode salsa contagió a más de uno.El joven talento de Guanipa

LAS C A N D I DATA S

De un casting de 16 chicas, sólo 12 fueron seleccionadaspara competir por la corona de las festividades de SanJosé de Guanipa. Ellas son Nohelys González (sectorGiraldot), Doriannys Sifontes (José Antonio Anzoátegui), Ga-briela Montalbán (Bicentenario), Andrea Sánchez (Unefa), SofíaVelásquez (Ayacucho), Karliani Palma (José Félix Ribas), MaríaVictoria Acagua (Central I), Karen Urbaneja (Humberto Si-monovic), Ornella Strada (Iutjaa), Juana Vargas (La Floresta),Dafne Reyes (Balmore Rodríguez) y María Alejandra Díaz (LosS au ce s ) .

GLAMOUR. Las chicas mostraron sus atributos a los representantes de los medios (Fotos: David Nogales)

cantó varios temas de la re-conocida orquesta Los Adoles-c e n t e s.

En medio de su intervenciónasomó que está preparándosepara lanzar su primera pro-ducción discográfica.

Otros que derrocharon ta-lento y cautivaron fueron losintegrantes de New Talent

Academia.Al inicio del evento, que fue

conducido por Yeniray Pérezy Racier Hernández, se vivióun momento muy emotivo,cuando se rindió un brevehomenaje en memoria de Fé-lix Caraballo, quien presidióFundafegua y fue uno de lospromotores de las actividadescarnestolendas en el muni-c i p i o.

Un minuto de aplausos sellóla deferencia que dejó ver lá-grimas de algunos.

E x p e c t at i va sEl actual presidente de Fun-

dafegua, Gustavo Hernández,recordó que estas festividadesse hacen realidad gracias a lagestión del alcalde Pedro Mar-tínez, quien hizo acto de pre-sencia en el lugar.

Acompañado de la primeradama del municipio, Ana RosaSánchez de Martínez, el man-datario adelantó que para lasferias en honor a San Joséhabrán muchas sorpresas.

El sábado 9 de febrero, lachica más bella del concursoserá coronada en el parque fe-rial de Guanipa.

Esa noche, para deleitar alpúblico, se espera la partici-pación de diversos grupos mu-sicales y bailarines que hacenvida en la localidad.

YMC K

Page 20: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

Espec táculos20 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

MÚSIC A >

Daniela Romoconducirá un realitya través de Univisión

[MIAMI / EE UU ]

La actriz y cantante mexi-cana Daniela Romo vuelve a latelevisión, pero no con una te-lenovela, sino como conduc-tora de “Lo que más quieres“,un nuevo concurso de talentoque se transmite a través de lacadena Univisión.

Esto nada tendría de inusualsi no fuera porque Romo sedescribe como “muy poco ami-g a” de los programas tipo rea-lity que actualmente inundanla programación televisada.

“A través de los años en va-rias ocasiones me habían ofre-cido participar en esta clase deconcursos, pero siempre menegaba porque una vez lo hice,hace más de 30 años, y no megustó“, expresó la respetadaartista de 53 años.

Sin embargo, Romo admitióque después de escuchar la pro-puesta, vio algo único en esteprograma, un elemento que loubica en un plano aparte.

“Es diferente a todos los de-más. Aquí están involucradas

las aspiraciones y las emocio-nes de las personas y yo soy elhilo conductor entre ellas, losjueces y sus sueños”, aseveró.

A diferencia de otros con-cursos de talento, “Lo que másq u i e re s ” presenta a cinco equi-pos de concursantes que com-piten ante dos jurados paraelegir a un ganador cada se-mana.

Jurado de emociones“Lo interesante es que cuen-

ta tanto la parte de talentocomo la parte de las emocio-nes”, explicó Romo.

“El Jurado Emocional estáintegrado por Adal Ramones,Galilea Montijo y Marco An-tonio Regil, tres grandes pre-sentadores de la televisión.Luego está el Jurado de Ta-lento, compuesto por LupitaD’Alessio y Susana Zabaleta,dos señoras que respeto por suenorme talento“, agregó. To-das las semanas habrá un ga-n a d o r.

EFE

VERSÁTIL. La actriz y cantante ahora será animadora (Foto: Archivo)

E X PA N S I Ó N > LOS DRAMÁTICOS ESTELARIZAN PARRILLAS DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL

La telenovela latina se afianzay cruza la barrera del idiomaExpertos continentales en materia de televisión coincidieron en que -a pesar del paso del tiempo- los

culebrones realizados en habla hispana se mantienen como el producto estrella de la TV continental.

Afirmaron además que en su producción se invierte cada vez más calidad y variedad / ANTONI BELCHI

[MIAMI / EE UU]

P ese al paso deltiempo, la teleno-vela sigue siendoel producto estre-lla de la televisión

en América Latina, aunque ca-da vez se hace con mayor ca-lidad y variedad, lo que fa-vorece que esté cruzando fron-teras y adentrándose en Es-tados Unidos y Europa.

Así al menos coincidieronen destacar parte de los ex-pertos en la materia reunidosen la conferencia de la Aso-ciación Nacional de Ejecutivosde Programas de Televisión deEE UU (Natpe), la cita anualmás importante del sector au-diovisual y que está teniendolugar esta semana en Miami.

Entre los profesionales delsector asistentes a esta reu-nión, existe unanimidad enque, pese al paso de los años, latelenovela sigue siendo un for-mato vigente y “seguirá sien-do” el producto estrella de lascadenas de televisión latinoa-m e r i c a n a s.

Rafael Fusaro, presidente deAPA International Film Dis-tributors, asegura que la te-lenovela “no falla” a la hora deresponder a las expectativas deaudiencia y “sigue siendo lae s t re l l a ” de las parrillas de mu-chas cadenas.

Algunos canales “tienenhasta siete y ocho horas denovelas al día, y con eso re-suelven un montón de cosas“,explicó.

En tosas partesIgualmente, José Escalante,

director de Latin Media Cor-poration, defiende que en Amé-rica Latina “funcionan muybien los dramas, las telenove-las, las historias de amor, pa-sión y odio” y prácticamente“todas las estaciones de tele-visión incluyen este tipo deformato en su programación”.

Productores y distribuido-res también coincidieron enasegurar que la calidad de es-tas producciones ha mejoradosignificativamente en los úl-timos años, propiciando unamayor exportación de las pro-ducciones a todo el mundo.

Mario Rodríguez, presidentede Filmedia World Entertain-ment, firma audiovisual espe-cializada en telenovelas, de-fiende que este formato “siguey seguirá siendo siempre” el

producto estrella de las cade-nas de TV latinoamericanas.

Sin embargo, en su opinión“ahora hay más demanda deotro tipo de historias” en estegénero televisivo, que no esténtan encorsetadas las clásicasde corte de “novela rosa”.

La telenovela es un géneroque no ha parado, que ha evo-lucionado y para el que haycada vez más demanda”, afir-ma Rodríguez durante la con-ferencia anual de Natpe, queeste año celebra su 50 edición.

A su juicio personal, la ca-lidad del producto también hacambiado con el paso de losaños y ha propiciado que “lasproducciones de las telenove-las latinas se hagan con máscalidad, 100 por 100 en HD (altadefinición), sin grabar tanto enestudio y rodando en espaciose x t e r i o re s ”.

EFE

EXITOSOS P R EC E D E N T E S

Con motivo de esta cita anual de Natpe, productores,distribuidores y directivos de TV de todo el mundo sereúnen en Miami para intercambiar impresiones sobrelas tendencias en producción televisiva. América Latina estáviviendo un buen momento, con incrementos en la inversión y elnúmero de producciones en los últimos años. Concretamente,Mario Rodríguez destaca el caso de Colombia, que “ha dado uncambio grandísimo con todas estas novelas nuevas gracias a‘Betty, la fea’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, o la nueva serie sobre lavida de Pablo Escobar (en la foto), que tanto éxito tiene en EE UU.

HITO. La telenovela “Yo soy Betty la fea” abrió el camino de los dramáticos colombianos (Foto: Archivo)

PREMIOS >

Nicki Minaj no resientedesaire del Grammy

[NUEVA YORK / EE UU ]

Pese a haber tenido un granaño en la música, Nicki Minajno recibió ninguna nomina-ción al Grammy.

“He recibido montones depremios y creo que cuando mellegue la hora de ganar unGrammy, lo ganaré”, dijo lacantante entre risas. Minaj, de30 años, se apuntó uno de losmáximos éxitos del año pasadocon el himno dance-pop mul-tiplatino “S t a r s h i p s. ”

Su segundo álbum, “PinkFriday: Roman Reloaded“, esoro en ventas y catapultó otroséxitos a las listas de popula-ridad de rap y R&B. Pero Mi-naj, quien recibió tres nomi-naciones al Grammy el añopasado en categorías que in-cluyen mejor artista nuevo ymejor álbum de rap por sudebut platino “Pink Friday“,no figuró cuando se anunció lalista de candidatos del 2013.

AP

Page 21: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

21EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4P U B L I C I DA D _

Page 22: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesDepor tes

1#1 #4

#5

#6

#2

#3

Venezuela

R. Dominicana

Hoy

Vs.

Calendario Serie del Caribe

Luis Sojo, mánager de los Navegantes del Magallanes

Puerto Rico

MéxicoVs.

2

1R. Dominican

Puerto Rico

Mañana

Vs.

México

VenezuelaVs.

2

1Venezuela

Pto. Rico

03-02-13

Vs.

México

R.DominicanaVs.

2

1Puerto Rico

R.Dominicana

04-02-13

Vs.

Venezuela

MéxicoVs.

2

1Puerto Rico

Venezuela

05-02-13

Vs.

R.Dominicana

MéxicoVs.

2

1R.Dominicana

Venezuela

06-02-13

Vs.

México

Puerto RicoVs.

2

Diseño: Claudia Sofía Verde

SERIE DEL CARIBE > República Dominicana es el máximo ganador del clásico con 19 diademas

[PUERTO LA CRUZ]

Por 11ma ocasión, Navegan-tes del Magallanes será el re-presentante de Venezuela en laSerie del Caribe, que comienzahoy en Hermosillo, México.

El equipo filibustero, quizásjunto con Leones del Caracas elmás popular del país, buscaráconvertirse en el primer clubvenezolano que gana tres ce-tros continentales, después deobtener los títulos en 1970, bajoel mando de Carlos Pascual, yen 1979, con la conducción deWillie Horton. Los melenudosy las Águilas del Zulia son losotros bicampeones criollos.

Tigres de Aragua, en 2009, esel último campeón patrio en eltorneo en el que participan losmonarcas de las ligas inver-nales de Puerto Rico, Repú-blica Dominicana, México yVene zuela.

Magallanes no asistía al clá-sico del Caribe desde la cam-paña 2002, que se efectuó enCaracas y en la que Tomaterosde Culiacán de México se ad-judicó la corona.

DesafíoEl torneo le sirvirá a Luis

Sojo, mánager del Magallanes,como preparación para el Clá-sico Mundial de Béisbol, que sedisputará en marzo.

El reto delestratega peta-reño será conformarun equipo completamen-te nuevo, ya sin tiempo.

Las grandes figuras quellevaron a los bucaneros a lacorona no acudirán a lacontienda.

Pablo Emilio Sandoval,quien fue el Jugador Más

Valioso de la final de la pe-lota criolla, es la principal

baja de los carabobeños. ElvisAndrus, Elíezer Alfonzo, EndyChávez, Juan Rivera, JesúsFlores y Carlos Maldonadotambién forman parte de lalista de los peloteros que sebajaron de la nave turca, queviajó anoche con destino a

puertos mexicanos.El conjunto filibusterotomó como refuerzos pa-

ra el clásico caribeño alos lanzadores Ken

Ray (Tigres), Ra-món Ramírez (Ca-

ribes), YeiperCastillo(Águilas),

Víctor More-no (Tigres),

Jean Carlos Tole-do (Caribes) y Dar-

win Cubillán (Leones).Gustavo Molina (Cari-

bes) y José Yépez(Cardenales) fue-ron adicionados

co -mo re-ceptores, mientras que CésarSuárez (Tiburones), José Cas-tillo (Caribes), Renny Osuna(Tiburones) y Luis Núñez (Ca-ribes) reforzarán el cuadro in-t e r i o r.

Alex Romero (Tigres), Ro-bert Pérez (Cardenales) y JoeThurston (Cardenales) son lasinclusiones como jardineros.

Magallanes debutará estatarde (5:30) contra Leones delEscogido, representantes deRepública Dominicana.

El equipo del Cabriales pug-nará con los Criollos de Caguas(Puerto Rico) y Yaquis de Ciu-dad Obregón (México), ademásde los quisqueyanos.

Navegantes buscará la oc-tava diadema para la pelotavenezolana, mientras que losdominicanos, que serán lide-radores por el estelar tercerabase Hanley Ramírez, ostentan19 cetros, contra 14 coronas delos boricuas y seis de los an-f i t r i o n e s.

DESAFÍO CONTINENTALEn defensa de Venezuela, Navegantes del Magallanes saltará al

terreno esta tarde para chocar con Leones del Escogido, representante

dominicano, en la edición 2013 del certamen peloteril caribeño. La novena

naval buscará la octava conquista venezolana y tercera para el club. Luis Sojo

tendrá como reto principal cohesionar un equipo prácticamente nuevo para

luchar por la cima de la contienda / LEÓN AGUILAR

REFERENCIA . MarioLissón será uno de losnueve efectivos deMagallanes que viajarána México. Los otros 15peloteros son refuerzos(Foto: Daniel Olivares)

BÉISBOLGRANDES LIGAS

Martín Pradopactó ayercon Arizona2 EN PÁGINA 24

ATLETISMO COMPETENCIA NACIONALOCHO ANZOATIGUENSES VIAJARON A GUÁRICO >> EN PÁGINA 26

Colchoneros victoriososATLÉTICO DE MADRID VENCIÓ 2-1 AL SEVILLA EN COPA DEL REY >> EN PÁGINA 29

Page 23: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

23EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4D E P O RT E S _

Sandoval: “Es muyespecial ser campeónaquí ante esta afición”

[C ARAC AS]

Apenas tres meses despuésde convertirse en el primerjugador venezolano en sernombrado como el JugadorMás Valioso de una Serie Mun-dial, Pablo Sandoval está ce-lebrando una nueva hazañacon su equipo local, los Na-vegantes del Magallanes, quese coronaron el miércoles enlos campeones de la liga ve-nezolana de béisbol.

El toletero de 26 años ayudó alos Navegantes a imponerse11-9 ante los Cardenales de La-ra la noche del miércoles en elséptimo y último partido de laserie final. Sandoval bateó unjonrón, dos dobles y remolcódos carreras en el partido de-cisivo, y fue elegido como Ju-gador Más Valioso de la serie.

Magallanes conquistó suprimera corona desde 2002.Sandoval declaró durante lacelebración que se trataba deuna experiencia para recordar,y que en lo personal cree queestá a la altura de la victoria delos Gigantes de San Franciscoen la pasada Serie Mundial.

“No hay como ser campeónaquí en Venezuela con los Na-vegantes. Aunque no se puedecomparar con ganar la SerieMundial, porque son dos cosasdistintas; pero es muy especialser campeón aquí ante estaafición que siempre me ha apo-yado y que me ha visto crecer”,dijo Sandoval a la prensa.

El desempeño de “Kung FuPa n d a ” fue estelar a lo largo dela serie y le dio a su equipo unimpulso clave, al batear paraun promedio .300 con tres jon-rones y nueve carreras impul-sadas. Destacó que había va-lido la pena el esfuerzo de con-seguir el permiso de los Gi-gantes para jugar en su natalVene zuela.

Peloteros de Grandes Ligascomo Sandoval y otros van amenudo a casa a jugar en la

liga local, a pesar de que susequipos en Estados Unidos,donde son mucho mejor pa-gados, con frecuencia desalien-tan su participación debido a laposibilidad de sufrir lesiones.

Espina clavadaSandoval comentó que des-

pués de la derrota de los Na-vegantes en la final del 2010 lequedó una “espinita” que que-ría sacarse.

“Tenía la espinita de lo quehabía pasado hace tres años,cuando perdimos la final anteel Caracas en siete juegos”.

En esa serie, Sandoval noquiso perderse el séptimo ydecisivo partido de la final en-tre Navegantes y Leones deCaracas, por lo que hizo ma-labares para estar presente. Latravesía de casi 20 horas desdeSan Francisco incluyó variosvuelos, esperas en aeropuertosy un viaje en helicóptero deCaracas a la vecina ciudad deValencia. Al final de la tardetomó una práctica y alineó porla noche como bateador de-signado por los Navegantes.

A la postre bateó de 4-1, perono pudo cumplir su meta deevitar que sus eternos rivalesganaran el título.

“Esta vez hice de todo paraque los Gigantes me dejaranjugar para llevar a este equipo(Magallanes) al título. Es unsueño hecho realidad”.

AP

‘ ‘No hay como ser cam-peón aquí. Tenía la es-pinita de lo que había pa-sado hace tres años, cuandoperdimos la final ante el Ca-racas en siete juegos”.Pablo SandovalJugador de Magallanes

BATE. Sandoval ligó tres jonrones en la final (Foto: Edsaú Olivares)

BÉISBOL PROFESIONAL > Por 18va oportunidad la instancia decisiva del campeonato se define en siete encuentros

[PUERTO LA CRUZ]

Aunque sudaron más de loesperado, el contingente de es-trellas con el que contó Na-vegantes del Magallanes im-puso su peso y jerarquía paraponer fin a una racha de 10temporadas sin títulos en laLiga Venezolana de BéisbolP ro f e s i o n a l .

Pablo Sandoval, Juan Rive-ra, Elvis Andrus, Jesús Flores,Carlos Zambrano, Endy Chá-vez, Ezequiel Carrera, y Gus-tavo Chacín, jugadores quecuentan con años de experien-cia establecidos en Grandes Li-gas, hacían lucir a los buca-neros acaso como el mejor lineup en la historia de la pelotanacional.

Cardenales de Lara, con unaplantilla más modesta pese atener figuras como César Iz-turis, Luis Valbuena y LuisJiménez, luchó hasta el final,pese a la baja de José CelestinoLópez, una de sus mejores pleo-teros en todo el campeonatoque debió abandonar el clubpor su firma con un equipo deJap ó n .

Los crepusculares, dirigidospor Pedro Grifol, dieron batallaa la tropa de Luis Sojo, hastallevar la serie a siete juegos por18va vez en los 53 años quetiene la pelota rentada criolla.

Pero con el oportunismo desus bates, Sojo obtuvo su pri-mer título como mánager enVenezuela y ahora dirigirá alequipo en la Serie del Caribeque comienza hoy.

Fue el 11er cetro de los fi-libusteros en la Liga Venezo-lana de Béisbol Profesional,mientras que los plumíferosjugaron su 13era final y ob-tuvieron su noveno subcam-p e o n at o.

G a r raPese a la diferencia en nom-

bres, ambos equipos resulta-ron muy parejos en el terreno.

La diferencia la marcaronlos batazos oportunos de EndyChávez, Pablo Sandoval, Héc-tor Giménez, Juan Rivera yCarlos Maldonado

Magallanes superó en pro-medio ofensivo .274 a .266 a surival larense, en una serie en laque, por la artillería presente,se esperaba mucho bateo.

Cuatro carreras por en cimadel rival (33-29) decantaron laserie a favor del equipo naval,que también contó con el plusde tener cuatro partidos como

local por haber clasificado pri-mero en el round robin.

La brecha más marcada afavor de la decena -a los nueveque juegan al campo se incluyeel bateador designado- del Ca-briales es en slugging (.489 so-bre .381) y en porcentaje de

embasado (.346 sobre .316).La superioridad en slugging

se explica desde los 13 cua-drangulares que disparó el ata-que náutico, contra los cinco deC a rd e n a l e s.

El pitcheo de ambas escua-dras estuvo bastante parejo,con efectividad de 4.65 para elstaff de Lara y 3.84 para losbrazos de Navegantes.

“Si tuviera que decir unapalabra para describir a esteequipo es: corazón. Este equipopasó por todo tipo de cosas a lolargo del año y llegamos hastalo último”, djo Grifol al de-partamento de Prensa de laliga. No estoy satisfecho por-que no ganamos el campeo-nato, pero dimos un gran pasopara lograrlo”.

“Quiero agradecer a Ma-gallanes que me dio laoportunidad de hacer unequipo que comenzó CarlosGarcía, a quien quiero en-viarle un gran abrazo”.Luis SojoMánager de Navegantes

PABLO SANDOVALH I ST Ó R I CO

2Más Valioso.Pablo Sandoval se convir-tió en el primer jugadoren la historia que obtienelas distinciones al JugadorMás Valioso en la SerieMundial y en la final de laLiga Venezolana, simultá-neamente. “Agradezco queme hayan considerado pa-ra este premio, porque esmi primer título en Vene-zuela y realmente deseabaganarlo, por eso me que-dé”, dijo Sandoval.

ATAQUE. Sandoval bateó para .333 en la final, con tres jonrones y nueve impulsadas (Foto: Edsaú Olivares)

Jerarquía y batazosoportunos rindieron frutosPese a la paridad que marcó la serie final, la diferencia la pusieron los 13 cuadrangulares que

pegaron los Navegantes del Magallanes, contra cinco que disparó la toletería de Cardenales de Lara.

Fue el 11mo título de los náuticos y el noveno subcampeonato de los plumíferos / LEÓN AGUILAR

Page 24: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

24 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 D E P O RT E S _GRANDES LIGAS >

Prado pactócon Arizonapor 4 añosy 40 millones

[A R I ZO N A ]

Los Diamondbacks de Ari-zona pactaron ayer con el in-fielder venezolano Martín Pra-do por cuatro años y 40 mi-llones de dólares.

Prado llegó a los Diamon-dbacks la semana pasada en uncanje en el que Arizona envióal jardinero Justin Upton a losBravos de Atlanta.

El venezolano tenía previstoacudir a un proceso de arbi-traje salarial y podía conver-tirse en agente libre después deesta temporada del béisbol deGrandes Ligas.

Prado fue elegido al Juego deEstrellas como intermedista delos Bravos en 2010, pero se-guramente jugará en la an-tesala con los Diamondbacks.

El infielder de 29 años, quienjugará por Venezuela en el Clá-sico Mundial de Béisbol, tienepromedio de .295 en su carreraen las mayores.

Arizona envió a Upton y alantesalista Chris Johnson a losBravos a cambio del criollo, elpítcher panameño Randall Del-gado y tres jugadores de lasmenores. A Upton le quedabantres años de un contrato en elque se le debían 38,5 millonesde dólares, por lo que el acuer-do con Prado no representa unaumento significativo en la nó-mina de los Diamondbacks.Ken Kendrick, socio gerente,dijo la semana pasada que es-pera que la nómina de 2013 seubique por encima de los 90millones de dólares.

El nativo ganará siete mi-llones de dólares esta zafra yluego 11 millones en cada unode los siguientes tres años.

El gerente general Kevin To-wers, que partió de vacacionesa África poco después de que seconcretara el canje de Uptonhace una semana, dijo que elañadir un bateador como Pra-do, que suele poner la pelota enjuego, debería ayudar al equi-po a depender menos de losj o n ro n e s.

Guarismos destacablesEl venezolano sonó para .301

la campaña pasada con 42 do-bles, 10 cuadrangulares y 70carreras remolcadas en 156partidos. Encabezó la Liga Na-cional con 60 encuentros en losque conectó dos o más hits, yfue cuarto en imparables yquinto en dobles. En la defensase desempeñó en varias po-siciones, principalmente en eljardín izquierdo, pero tambiénen la antesala, la intermedia, laprimera base y como torpe-d e ro.

AP

SERIE DEL CARIBE > El mánager Audo Vicente indicó que cuenta con el material necesario para ganar la corona

[SANTO DOMINGO]

Con un equipo cargado defiguras de Grandes Ligas, Re-pública Dominicana buscaráen Hermosillo alzarse con suvigésimo título de la Serie delCaribe de béisbol.

Hanley Ramírez, Miguel Te-jada y el relevista FernandoRodney forman el núcleo de loscampeones dominicanos Leo-nes del Escogido, vigentesmonrcas del clásico caribeñoque el año pasado se realizó enSanto Domingo.

“Mi país y la bandera memotivan para ir a la Serie delCaribe. También es una buenapreparación para el ClásicoMundial de Béisbol“, dijo Ra-mírez. El antesalista no juegadesde el 21 de diciembre cuan-do su equipo, Tigres del Licey,fue eliminado en la temporadaregular. Sin embargo, el infiel-der que se desempeñará comobateador designado fue convo-cado como refuerzo.

Para Tejada, Hermosillo re-presentará su decimoterceraparticipación en una Serie delC a r i b e.

“Lo más importante seríavolver a ganar y ponerme otravez la chaqueta de la Serie delCaribe”, dijo Tejada. “Puedeque esta sea mi última Serie delCaribe. No es que no vaya ajugar más, pero sería buen es-cenario para decir adiós”.

Voces de dirigentesApenas dos integrantes del

equipo de los Leones, que ba-rrió la final dominicana contralas Águilas Cibaeñas, aparecenen la alineación probable del

dirigente Audo Vicente. “Te -nemos un buen equipo y vamosa hacer lo necesario para traerla corona a Dominicana”, dijo.

República Dominicana lide-ra a todos los países partici-pantes con 19 coronas y losLeones han ganado cuatro.

“Tenemos el material nece-sario para ganar. Los jugadoresse han entregado y hay muchamotivación. Vamos a Hermo-sillo a ganar”, indicó el gerentegeneral de los Leones, el ex-grandeliga Moisés Alou.

C L Á S I COEN CIFRAS

13Par ticipaciones.Cuando vea acción conLeones del Escogido enMéxico, el dominicano Mi-guel Tejada arribará a esacantidad de intervencionesen la Serie del Caribe debéisbol.

DATO. Escogido ha ganado cuatro Series del Caribe (Foto: EFE)

Dominicana buscarásu 20mo títuloEl conjunto Leones del Escogido intentará obtener su quinto cetro

del clásico caribeño y el número 20 de su país en la edición 2013 que

comenzará hoy en Hermosillo, México. Hanley Ramírez, Miguel Tejada y el

relevista Fernando Rodney lideran a los melenudos / AP

Puerto Rico y Méxicotienen sus fortalezasen el pitcheo

[MÉXICO ]

Con un equipo estructuradoa base de su cuerpo de lan-zadores, los Criollos de Caguasbuscarán la primera corona deun equipo puertorriqueño enla Serie del Caribe desde hace13 años. Los Cangrejeros deSanturce fueron los últimosmonarcas boricuas (2000).

“Nuestra fortaleza es el pit-cheo. Eso nos dio la oportu-nidad de ganar el campeonato”,señaló el dirigente de los Crio-llos, Pedro López, al referirse al16to trofeo alcanzado por la no-vena, que despachó a los Indiosde Mayagüez en la serie final.

López, quien debutó comodirigente en la recién conclui-da temporada, confía en la so-lidez de su cuerpo monticular.

“Si nuestros abridores nosdan cinco o seis buenos in-nings, vamos a anotar carrerasy nuestro bullpen va a aguan-tar la ventaja”, agregó.

Caguas fue el segundo mejorequipo durante la temporadaregular con un registro de 24-16y efectividad de 3.33 en 40 par-tidos, mientras que en la pos-temporada lideraron el depar-tamento de pitcheo con saldode 11-7 y promedio de 2.46 ca-rreras limpias permitidas.

La rotación anunciada por eldirigente puertorriqueño estáencabezada por Michael Nix,quien de acuerdo con el for-mato de la Serie del Caribeenfrentará a México en el par-tido inaugural (hoy) y se es-tima que rete a los dueños decasa en el sexto desafío.

El derecho Giancarlo Alva-rado, ficha de los Indios deMayagüez que reforzará a losCriollos, iniciará ante Repú-blica Dominicana en el segun-do compromiso.

El más valioso de la seriefinal, el zurdo dominicano Kel-vin Villa, abrirá contra Vene-zuela, mientras que el tambiénrefuerzo proveniente de los In-dios, Zack Segovia, subirá almontículo en el primer choque

de la segunda ronda contraRepública Dominicana.

Co n s e c u e nt eLos Yaquis de Ciudad Obre-

gón regresan por tercer añoconsecutivo y buscarán su se-gundo título tras conquistar laedición de 2011. El cuerpo delanzadores está liderado por elpitcher de los Reales de KansasCity, Luis Alonso Mendoza,quien llegó tarde pero estuvointratable en playoff con marcade 3-0 y 2.15 de efectividad.

Rodrigo López, también conamplia experiencia en Gran-des Ligas, fue elegido comorefuerzo tras una brillantetemporada con los Tomaterosde Culiacán y aporta solidez.Rolando Valdez, Marco Carri-llo y el refuerzo Edgar Gon-zález complementan una só-lida plantilla de abridores.

Su relevo fue el mejor de laLiga Mexicana del Pacíficoapuntalado por el cerradorLuis Ignacio Ayala y los ver-sátiles Héctor Navarro, AdriánRamírez y David Reyes. La adi-ción de Dennys Reyes, MikeBenacka y el líder de salva-mentos Oscar Villarreal con-vierten a esa unidad en unafortaleza para los Yaquis.

La receptoría le pertenece aIker Franco, un buen bateadorque es considerado como elmejor receptor defensivo delbéisbol mexicano. En el cuadrola primera base será para elrefuerzo Jesse Gutiérrez, líderde cuadrangulares de la tem-porada regular, lo que dejará alcubano Bárbaro Cañizares co-mo bateador designado. CarlosValencia se hará cargo de lasegunda base y Alfredo Amé-zaga del campocorto.

En la tercera base estaráAgustín Murillo, Más Valiosode la liga en 2010. Los jardinesestán cubiertos con Chris Ro-berson, Karim García, el ex-grandeliga Marlon Byrd, Dou-glas Clark y Sergio Contreras.

AP

META. Criollos buscarán romper sequía de 13 años (Foto: AP)

BÉISBOL MENOR>

Petroleros venció a Periquitos[PUERTO LA CRUZ]

Petroleros venció 12-8 al con-junto Periquitos, en una nuevajornada de la Liga Toquita Me-jías de béisbol menor.

El encuentro de la divisióncompota se desarrolló el miér-coles en el estadio Toquita Me-jías de la urbanización Gulf dePuerto La Cruz.

José Contreras comandó laofensiva de los victoriosos, alligar de 2-2.

En otro desafío de la fecha yde la misma división, ValleLindo doblegó sin complica-ciones 16-2 a Delfines.

Wilmer Moreno sobresaliócon el aluminio por los ga-nadores, al conectar dos in-discutibles en igual número devisitas al home.

Por los cetáceos el más des-tacado fue el pelotero Sebas-tián Campos, quien despachódos inatrapables.

En el último choque de la

cartelera, Pdvsa Puerto LaCruz superó 9-2 a Azulejos A.

Joangel Lárez registró unabuena actuación con el bate aldespachar un triple y un dobleen tres turnos legales.

Hoy continuará la ronda re-gular del certamen peloteril,con seis compromisos, desdelas 2:00 de la tarde, en los es-tadios Toquita Mejías y Hum-berto Tenía.

DANIEL PARRA LANDER

Page 25: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

25EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4P U B L I C I DA D _

Page 26: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

26 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 D E P O RT E S _BALONCESTO >

Michael Carreraanotó 13 puntosante los Gators

[PUERTO LA CRUZ]

Michael Carrera tuvo unadestacada actuación en la de-rrota de su equipo Los Ga-mecocks de Carolina del Sur75-36 ante los Gators de Flo-rida, en la jornada del miér-coles de la conferencia Surestedel baloncesto universario delos Estados Unidos.

El anzoatiguense se mantu-vo en cancha durante 22 mi-nutos, en los que acertó seis denueve tiros de campo.

Totalizó 13 puntos y nueverebotes, para ser el jugadormás sobresaliente del combi-nado sureño.

La superioridad de los Ga-tors se hizo sentir en todos losaspectos del juego, al punto quese apoderaron de los rebotes (38a 24) y también dominaron eldepartamento de asistencias(18-9).

El elenco de Florida sumó suvictoria 16 de la temporada yséptima en la Conferencia delSureste de la Ncaa, para li-derar la tabla de clasificación,mientras que el equipo en elque milita el venezolano se ubi-ca octavo con marca de 12triunfos y ocho derrotas.

El próximo encuentro de Ca-rolina del Sur será mañanaante el quinteto de Georgia.

Echenique sobresalióOtro criollo que vio acción

en el baloncesto universitarioestadounidense fue GregoryE ch e n i q u e.

El centro encestó nueve pun-tos y tomó tres rebotes, en lavictoria de su equipo, Creig-hton University, sobre Missou-ri State. También realizó dosbl o q u e o s.

DANIEL PARRA LANDER

FIGURA. El anzoatiguense estuvo cerca del doble-doble (Foto: Archivo)

ATLETISMO > Se prevé que 150 deportivas acudan a la cita

Aurirrojos asistena justa en GuáricoOcho atletas del estado Anzoátegui intervendrán en el campeonato

de cross country, que se efectuará mañana en la ciudad San Juan de Los

Morros, Guárico. La prueba se realizará en las categorías. menor, juvenil,

libre y máster. Será la primera contienda de 2013 / DANIEL PARRA LANDER

[PUERTO LA CRUZ]

Ocho atletas defenderán alestado Anzoátegui en el cam-peonato nacional de crosscountry, en lo que será la pri-mera competencia del calen-dario 2013 de la Federación Ve-nezolana de Atletismo.

En la delegación aurirrojafigura Ana Delgado, quien in-tervendrá en la categoría me-nor, la cual comprenderá unrecorrido de tres kilómetros.

En la versión juvenil feme-nina, el elenco anzoatiguenseestará representado por BetinaMartínez. La prueba, de seiskilómetros, se desarrollará enel circuito olímpico de la ciu-dad San Juan de Los Morros,estado Guárico.

Tres corredores de Anzoá-tegui están inscritos para in-tervenir en el apartado mas-culino juvenil. Norber Acosta,Orlando Semeco y Daniél Díazconforman el tridente quecumplirá con un trayecto deocho kilómetros.

En el apartado libre veránacción por la entidad FélixBruces y Héctor Correa, quie-nes buscarán los puestos devanguardia en el recorrido de12 kilómetros. Jorge Gimóndisputará la misma distancia,pero en la división máster.

E x p e c t at i va sJosé Jiménez, presidente de

la Asociación de Atletismo delestado Anzoátegui, señaló quela selección que asistirá alcampeonato en tierras guari-queñas estará bajo el mandodel profesor Bernardo Gonzá-lez, del club de Pariaguán.

“Estamos muy optimistascon este campeonato. Estamosseguros de que vamos a lograrlos primeros lugares en variaspr uebas”, comentó Jiménez.

El dirigente indicó que a lacontienda nacional asistiránaproximadamente 150 atletas,en representación de las 24 en-tidades del país.

La selección de Anzoáteguipartirá hoy en horas de la ma-ñana a San Juan de Los Mo-rros, donde completará su pre-paración.

PRÓXIMA C I TA

22Fe b re ro.En esa fecha se desarro-llará el campeonato esta-dal menor, juvenil y adultode marcha y pruebas com-binadas. La contienda queconcluirá el 23 de febrerose efectuará en la ciudadde El Tigre.

JUSTA. En la cita participarán 150 atletas ( Foto: José M Abreu)

TORNEO MÁSTER >

Árbitros y Vencemosdisputarán la final

[PUERTO LA CRUZ]

El equipo de la Comisión deÁrbitros del estado Anzoáteguiy Vencemos disputarán hoy lafinal del cuadrangular de fút-bol máster, Copa José AlfonzoJo n h s o n .

Las escuadras definirán eltítulo, a las 7:00 de la noche, enel campo Pancho Alegría, ubi-cado en el polideportivo SimónB o l í va r.

El conjunto de los jueces ac-cedió a la fase final del cer-tamen, al vencer 3-1 a la es-cuadra Bella Vista, en un de-safío desarrollado la semanapasada.

La oncena cementera dio

cuenta en la tanda de los tirospenales 5-4 del elenco Inter. Eltiempo reglamentario del par-tido culminó 1-1.

Duelos amistososLa Liga de Fútbol Máster de

Sotillo realizará mañana parde compromisos amistosos,previo al inicio del torneo re-gular que arrancará el 16 def e b re ro.

A la 1:00 pm se enfrentarán,en el parque Andrés Eloy Blan-co, los equipos Cantv-Depor-tivo El Pensil. Luego chocaránInter de Puerto La Cruz y JuanBimba.

DANIEL PARRA LANDER

Breves sof tbol

To r n e oi nt e rc a l l e sHoy comenzará el segundo cam-peonato de softbol intercalles. Lajusta se iniciará a las 7:00 de lanoche en el estadio Luis Rivasdel sector Barrio Corea, en Bar-celona. Previo al choque inau-gural se realizarán los actos pro-tocolares, como la premiación alos ganadores de la zafra pasaday la elección de la reina. El pri-mer duelo del torneo de la pe-lota suave será entre Corea III yJunala Spor. Luego jugarán CalleLas Delicias y Avenida Caracas.

Calle Carabobose tituló campeónLa novena Calle Carabobo secoronó campeona del torneode softbol intercalles, CopaLa Martinera. Los monarcasdoblegaron en el duelo final,desarrollado en el estadioÁngel “Co l c h o n e t a” Pérez deBarcelona, a Calle Juncal conmarcador de 9-4. JonathanMarcano se apuntó la vic-toria desde la lomita, mien-tras que el revés fue paraDagoberto Salazar. OscarLlovera sobresalió a la ofen-siva por los ganadores, alconectar tres hits en tresturnos al bate. El Canal con-quistó el tercer lugar.

Comercial Gladysganó en ChuparÍn

La novena Comercial Gladys do-blegó 3-1 a Deportivo El Cerro enla jornada de apertura del torneode softbol libre, organizado porla Liga Rural Deportiva San Mi-guel. La faena se desarrolló eldomingo pasado en el estadio ElPeloncho de Chuparín, municipioSotillo. La victoria se la adjudicóOtoniel Navarrete y el revés fuepara Oscar Leterni. José Guainasobresalió a la ofensiva por lostriunfadores, al ligar de 2-2. Enotro desafío de la jornada, LaCauchera venció 6-4 a Margaritadel Llano. En el último encuentrode la fecha, Chuparin superó aTitanes con tanteador de 7-4. Ma-ñana continuará el torneo.

Hoy se desarrollarácuadrangular libreHoy se desarrollará un cua-drangular de softbol, cate-goría libre, Copa AdrianaCarmona. La justa se desa-rrollará en el estadio JesúsRizales de Guanta. Los con-juntos que participarán en elcertamen serán Jpsuv, Bo-livariana de Puerto, La Re-creación y La Metoquina.Joel Caguana, coordinadordel Instituto Autónomo delmunicipio Guanta, indicó queprevio al duelo se realizaráel sorteo de los empareja-mientos. Los ganadores dis-putarán hoy mismo la final.

RECREACIÓN >

En Guanta realizarán Cierre de Calle[PUERTO LA CRUZ]

Mañana, a las 9:00 am, co-menzará el II Cierre de CalleDeportivo en el municipioGuanta.

La actividad se desarrollaráen el sector Ciruelar.

Joel Caguana, coordinadorde deportes de la jurisdicciónportuaria, informó que en elevento se disputarán los tor-neos de futbolito, pelota de go-ma y bolas criollas.

También se desarrollaránpruebas de carreras de saco yde deportes tradicionales.

Caguana manifestó que enel primer cierre de calle tu-vieron una gran receptividadpor parte de la colectividadguanteña.

“En el primer evento querealizamos este año tuvimos laintervención de alrededor de150 atletas, provenientes de di-ferentes sectores del munici-pio”, comentó el dirigente.

También expresó que el fes-tival, organizado por el Ins-tituto Autónomo de Deportesdel Municipio Guanta (Iam-deg), se realizará mensualmen-te en diferentes zonas de laciudad.

“Queremos incentivar sobretodo a los jóvenes a realizareste tipo de actividades, paraque estén alejados de los malosvicios”.

DANIEL PARRA LANDER

Page 27: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

27EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4D E P O RT E S _

Wright reforzaráa Guaiqueríes

[M A RG A R I TA ]

Guaiqueríes de Margaritaconfirmó la contratación deAntoine Wright, quien se unióayer a la divisa insular, luegode haber participado en la pa-sada zafra con los isleños.

Durante 2012, Wright actuóen el cierre de los tercios definal y en la semifinal.

El escolta de 28 años par-ticipó en 10 encuentros, en losque promedió 15 puntos, 4.3rebotes y 2.60 asistencias. Ade-más dejó registros de 54% enlanzamientos dobles, 32% enaciertos triples y 68% en tirosl i b re s.

Josh Davis avanza en su re-cuperación luego de recibiruna cirugía en el tabique nasal,y Richard Lugo ha mostradoun desarrollo satisfactorio enel tratamiento de terapias queha tenido debido a fuertes do-lores lumbares y en ambaspantor rillas.

Guaiqueríes entrenará hoysólo en el horario matutino,puesto que la divisa viajará enla tarde a la ciudad de PuertoOrdaz de cara a su encuentrodel domingo ante Gigantes deGuayana en el gimnasio Her-manas González.

R E DACC I Ó N

BALONCESTO PROFESIONAL > El Acorazado Oriental enfrentará al quinteto mirandino mañana y el domingo en Sebucán

[PUERTO LA CRUZ]

Marinos de Anzoátegui ex-tendió su invicto a cuatro com-promisos en la recién iniciadazafra 2013 del baloncesto ve-nezolano al derrotar ayer 82-66a Toros de Aragua, en el gim-nasio Rafael Romero Bolívarde Maracay.

Los actuales monarcas de laLiga Profesional de Baloncesto(LBP) no echaron de menos aJosé “Grillito” Vargas quien seencuentra en México para dis-putar la Liga de Las Américascon el equipo Estrellas Orien-t a l e s.

Los navales fueron de menosa más en el duelo para ase-gurarse la victoria, la terceraante los astados en lo que va detemporada y la primera en con-dición de visitantes.

Aragua no conoce el festejoen cuatro presentaciones estea ñ o.

Los 66 puntos permitidosson la menor cantidad conce-dida por el Acorazado en lapresente campaña.

El juegoEl conjunto dirigido por Ju-

lio Toro implantó una defensaen zona que complicó el ac-cionar ofensivo de Marinos enel primer cuarto, y los anfi-

triones, encabezados ofensiva-mente por Kervis Ramírez (11puntos), se adueñaron del mar-cador por 18-16.

Los navales apelaron a lostiros de media y larga distanciaen el segundo parcial y con uncrecido Leonardo Capparé (sie-te dianas - dos triples) cam-biaron la historia y se fueron alos camerinos con ventaja deocho unidades (39-31).

El capitán Axiers Sucre y elestadounidense Leon Rodgers,con nueve y seis unidades res-pectivamente, cargaron con laofensiva oriental para el tercertramo, el cual cerró con do-

minio visitante de 61-50.El cansancio hizo mella en

Toros en el último período de-bido a su poca profundidad,todo lo contrario a Marinosque aprovechó para correr lacancha y estirar su ya de por sicómoda ventaja (82-66).

Sucre aportó 21 dianas y sie-te rebotes para el equipo deJorge Arrieta, mientras queRodgers y Capparé culminaroncon 12 y 10 contables, respec-t iva m e n t e.

Ramírez, con 20 unidades,fue el mejor anotador de latropa aragüeña.

James Maye Jr. encestó 12

tantos y Kleon Penn concluyócon 10.

Marinos mantiene un yugode siete victorias consecutivasante los astados entre la tem-porada 2012 y 2013. En la pa-sada contienda ganaron la se-rie particular 4-0.

Los navieros tomarán undescanso de un día para luegoviajar a Miranda con el fin deretar a Panteras en una seriede dos cotejos, sábado y do-mingo, en el gimnasio JoséJoaquín “Pap á ” Carrillo de Se-bucán. El alero Oscar Torrespodría debutar en esos com-p ro m i s o s.

Y U G O. Navales tienen tres victorias ante Toros en la recién iniciada temporada 2013 de la LPB (Foto: Cortesía Marinos)

Panteras y Guaroslograron victoriascomo anfitriones

[PUERTO LA CRUZ]

Panteras de Miranda hizovaler su condición de local y seimpuso 79-74 sobre Bucanerosde La Guaira en el gimnasioJosé Joaquín “Pap á ” Car rillode Sebucán.

Ollie Bailey y R.L. Hortoncomandaron la ofensiva de losfelinos con 24 y 20 puntos res-pectivamente, en su primeravictoria en condición de lo-cales y con la presencia en lasgradas de su propietario, elgrandeliga Bob Abreu.

La manada dirigida porFrancisco “Pa c o ” Díez presen-ta balance de dos triunfos yuna derrota en la recién ini-ciada temporada 2013 de la Li-ga Profesional de Baloncesto(LPB).

Bucaneros por su parte re-gistra un festejo y par de tro-pie zos.

Panteras descansará hoy, pa-ra luego enfrentara mañana yel domingo a Marinos de An-zoátegui en Sebucán.

Los guaireños visitarán a

Guaros de Lara el fin de se-mana en una serie de dos en-c u e n t ro s.

Lauro crepuscularEn otro juego celebrado ayer,

Guaros también se hizo fuertecomo local y despachó 85-69 aTrotamundos de Carabobo enel Domo Bolivariano de Bar-q u i s i m e t o.

Cinco jugadores de los cre-pusculares terminaron con do-ble figura en puntos: DouglasThomas (17), Heissler Guillent(16), Edgar Lugo (16), John Mi-llsap (14) y Jack Martínez (11),quien además capturó 12 re-b o t e s.

Robert Glenn con 13 dianas yDavid Cubillán con nueve fue-ron los mejores anotadores delExpreso Azul.

El triunfo significó el pri-mero para Guaros este año(1-3), mientras que los del Ca-briales presentan foja niveladade dos victorias y otras tantasc a í d a s.

PEDRO M. UZCÁTEGUI

Marinos derrotó a Torosy extendió su invictoLos navales vencieron 82-66 a los astados en el gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay

y consiguieron su cuarto triunfo al hilo en la temporada 2013 del básquet criollo. Axiers Sucre (21),

Leon Rodgers (12) y Leonardo Capparé (10) fueron los mejores anotadores / PEDRO M. UZCÁTEGUI

EL TIEMPO

SUMARIO: R.Ofensivos: Hardin (3), Penn (3), Matthews (2), Arteaga (2) R.Defensivos: Sucre (6), Rodgers (4)Clavadas: Hardin Bloqueos: Penn (4), Martínez Faltas: Hardin (3), Romero (3) Anotador: Ramón GarcíaJuegos: 04 Marinos, 03 Toros, 16 campeonato Jugado: gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay, 30 de enero de 2013

66 82

TOROS T2 T3 TL TC PTSJeffrey Addai 2 0 1 1 5Jhon Romero 3 0 0 0 6Jesús Urbina 2 0 2 1 5Kleon Penn 4 0 3 2 10James Maye Jr 6 0 0 0 12Edgar Arteaga 2 0 4 2 6Robert Palacios 1 0 0 0 2

TOTALES 82

MARINOS T2 T3 TL TC PTSGregory Vargas 2 1 0 0 7Leon Rodgers 2 2 4 2 12Axiers Sucre 8 3 2 2 21Clarence Matthews 2 0 4 4 8Ernesto Mijares 0 1 0 0 3DeVon Hardin 3 0 3 2 8Leonardo Capparé 2 2 0 0 10Francisco Sanabria 0 1 0 0 3Emilio Capparé 1 0 0 0 2Raúl Orta 1 2 0 0 8Júnior Martínez 0 0 0 0 0TOTALES 66

Anotación por cuartosEQUIPO 01 02 03 04 TToros 18 13 19 16 66Marinos 16 23 22 21 82

Posiciones de la LPB 2013Equipos Jj Jg Jp Pct. Dif.

EL TIEMPO

Marinos 4 4 0 1000 0Cocodrilos 3 3 0 1000 0.5Gaiteros 3 2 1 .667 1.5Panteras 3 2 1 .667 1.5Trotamundos 4 2 2 .500 2.0Bucaneros 3 1 2 .333 2.5Gigantes 3 1 2 .333 2.5Guaiqueríes 3 1 2 .333 2.5Guaros 4 1 3 .250 3.0Toros 4 0 4 .000 4.0

Juegos para hoy

Hora Equipos Ciudad8:00 pm Gaiteros vs Cocodrilos Maracaibo

YMC K

Page 28: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

28 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 D E P O RT E S _

Casi Línea:

SUCESS (3)4ta. Válida

El Datazo:

STRONG KING (5)5ta. Válida

Línea de El Tiempo:

MISS PENINSULA (9) 1ra. Válida

Carreras: 5 y 6 On Line de Santa Rita Pedro Opacic

1RA VÁLIDA (1.400 M)MISS PENÍNSULA (9). Está ga-nando como le da la real gana ydebe seguir jugando ahora comola Línea de El Tiempo.ROBERTA INDY (6). Los dos se-gundos previos a su última la ca-lifican como seria enemiga de to-das las inscritas.SWEET MARIÁNGEL (7). Mejoródel cielo a la tierra y nos lucecomo posible sorpresa de buendividendo. Cuidado.

2DA VÁLIDA (1.100 M)EL DE SUBENEL (5). Ganó y lodistanciaron, pero el jinete repitey van por el desquite. Nos agradapara imponerse.REENCAUCHADO (9). Con cuatrotriunfos en fila india debe ser sinduda el más jugado en la taquillaesta noche.OH SO LUCKY (4). Viene de caeren plena sentencia y creemos quede nuevo tendrán que correrle es-ta noche. OjO.

3RA VÁLIDA (800 M)WIN BABY (3). Seis meses sincorrer, pero viene de La Rinco-nada y Ordóñez quiere pelear laestadística. Luce.PRINCESAILIANA (6). Ganó la dereclamo, pero tiene buenas ca-rreras en el lote y la monta esgarantía suficiente.MARÍA QUERIDA (8). Le tocó es-coltar a la anterior en su última ydeberían venir con todo por eldesquite. Decidirá.

4TA VÁLIDA (1.500 M)SUCESS (3). El jinete Gauna loconoce muy bien y ahora debeganar sin mayores problemas. Ca-si Línea de El Tiempo.ÁNGEL MIGUEL (6). En la pe-núltima ganó y lo bajaron luegologró un buen segundo y de nue-vo será enemigo.EDGAREY (9). Se estrenó con unbuen tercer lugar en este óvalo yde nuevo debe ser gran enemigoen la prueba.

5TA VÁLIDA (1.400 M)STRONG KING (5). En La Rin-conada corrió contra los mejoresy reaparece defendiendo el Da-tazo de El Tiempo.MR. MADISON (11). Ya consiguiósu primer triunfo en este óvalo ymantiene condiciones como parare p e t i r.DR. ZORE (13). Hay pocos ve-locistas en la carrera y esto pu-diera ayudarlo si deciden tratarde venirse en punta. OjO.

6TA VÁLIDA (1.200 M)PEQUEÑO RONALD (11). Vi e n ede Valencia y si no extraña lapista debería estar entre los quedecidan la prueba.RUBÉN BRAVE (1). A pesar delpuesto creemos que a este van atener que correrle esta noche.Uno de los bravos.EL TODO TERRENO (8). Debutóhace dos meses en este óvaloconsiguiendo un cuarto lugar queahora debe mejorar.

BÉISBOL >

Bravos y Star Newsdividieron honoresen estadio Luis Rivas

[PUERTO LA CRUZ ]

Las academias Star News yBravos dividieron honores enla pasada jornada de la LigaMetropolitana de béisbol, ads-crita a la asociación que rige ladisciplina en Anzoátegui.

En la categoría semillita seimpusieron los temerarios 5-4,apoyados en el bate de JoséMariño, quien tuvo jornadaperfecta en dos turnos.

Los estelares cobraron ven-ganza en la versión prepara-torio, en la que ganaron porblanqueo (5-0), gracias a la la-bor de Runi Morales, quien seacreditó el juego ganado.

Bravos regresó a la senda deltriunfo en el apartado prein-fantil con pizarra de 13-4. Ed-gar Carrasco se acreditó la vic-toria y el revés recayó en Hen-ry Rodríguez.

Star News volvió a equili-brar la balanza, nuevamentesin permitir libertades, al ven-cer 10-0 en infantil. EduardoGarcía resultó ser el pítcherganador y Humberto Áñez el

derrotado. La cuarteta de en-cuentros, correspondientes ala Copa Centro Médico Zam-brano, se efectuó en el estadioLuis Rivas del sector Corea.

En el campo de 29 de Marzo,el equipo Miguel Sojo obtuvouna holgada victoria al supe-rar 8-0 a Los Rojos, en pre-junior. Jesús González y Moi-sés Morales comandaron laofensiva de los ganadores, alirse de 3-3 y 3-2, respectiva-m e n t e.

Posteriormente, en la cate-goría juvenil, Rojos de Pica deMaurica dio cuenta 8-7 de susimilar Freddy Salazar en elestadio de Boyacá V. El ser-pentinero Michel Díaz se alzócon el laurel y Miguel Morenosufrió el traspié. Jorman Cha-cón se fue de 4-4 por el com-binado escarlata.

En el estadio de Guamachi-to, Bravos derrotó 6-2 a Re-beldes en la versión prejunior.Alexander Reyes sonó de 2-2por los bravucones

R E DACC I Ó N

FASE. Los cotejos fueron de la ronda eliminatoria (Foto: R. Salazar)

1ra. VALIDA 2da. VALIDA 3ra. VALIDA 4ta. VALIDA

5ta. VALIDA 6ta. VALIDA

CRIOLLITOS DE VENEZUELA >

Wichitos y Llaneritosjugarán en Barrio Sucre

[PUERTO LA CRUZ]

Las divisas Wichitos y Lla-neritos protagonizarán la jor-nada sabatina de la Liga PedroVillarén de béisbol, adscrita ala Corporación Criollitos deVenezuela, que se disputará enel estadio de Barrio Sucre.

La faena entre ambas aca-demias se iniciará a las 9:00 dela mañana y comprenderá lascategorías compota y prepa-ratorio. Los llaneros tambiénenfrentarán a Académicos, pe-

ro en la versión infantil.El estadio Emilio Cueche de

Barcelona será sede de la serieentre Alzados y Académicos,que medirán fuerzas en losapartados infantil y prejunior.

El domingo la acción se tras-ladará al parque Cruz Verde,donde se producirán compro-misos de las divisiones prein-fantil, infantil y junior, desdelas 9:00 am. Llaneritos y Al-zados animarán esos cotejos.

R E DACC I Ó N

Page 29: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

29EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4D E P O RT E S _

Panorama n ac i o n a l

Criollo Túñez ya puede jugarEl venezolano del Celta de Vigo, Andrés Túñez, recibió ayer el alta médicatras superar la rotura fibrilar que sufrió en el bíceps femoral de la piernaderecha durante el encuentro de Copa del Rey que midió a su equipo conel Real Madrid en el Santiago Bernabéu el pasado 9 de enero. De estemodo, el defensa central, que se ha perdido los últimos tres partidos deLiga, podría reaparecer este sábado ante Osasuna en el Reyno de Navarra.

Bielsa destaca actitudde Fernando AmorebietaEl entrenador del Athletic, MarceloBielsa, dijo ayer que el compor-tamiento en lo profesional de Fer-nando Amorebieta “no ha tenidoninguna mancha“, a pesar de supérdida de la titularidad y de que elclub rojiblanco le ha retirado laoferta de renovación. Para Bielsa,“la observación de la conducta delos jugadores es suficiente” p a racomprobar su grado de profesio-nalidad, y ha destacado que Amo-rebieta, en ese aspecto, “hasta elmomento, no ha tenido ningunam a n c h a”. El técnico no ha queridoentrar a valorar el hecho de que,desde su llegada a Bilbao, el ve-nezolano sea el tercer jugador im-portante de la plantilla que podríadejar el equipo. “No me merecenreflexión las decisiones que estándentro de los derechos que se lesreconocen a quienes las toman. Yosoy profesional de esta tarea, meremuneran por ella y no puedo hacerreflexiones de personas que son co-legas, aunque con roles diferentes”.

Dictaron taller sobredeporte paralímpicoLa profesora Ahisquel Hernández,presidenta del Comité Paralímpicode Venezuela (Paven) ofreció ayerun taller en Puerto La Cruz con elrespaldo del Instituto de Deportes

NBA >

Vásquez logródoble-doblepero Hornetsp e rd i ó

FRANCIA >

David Beckhamfirmó ayercon el PSGpor seis meses

[ESTADOS UNIDOS ]

Paul Millsap encestó 25 pun-tos, Al Jefferson aportó 22 y elJazz de Utah venció el miér-coles a los Hornets de NuevaOrleáns 104-99.

Un triple de Ryan Andersona 15 segundos del final acercó alos Hornets 100-97, pero RandyFoye y Millsap anotaron des-pués dos tiros libres cada unopara asegurar la victoria.

Anthony Davis casi logra laremontada de los Hornets alencestar ocho puntos en el úl-timo cuarto.

El venezolano Greivis Vás-quez fue líder anotador de losHornets con 17 puntos, perosólo encestó ocho de 21 tiros en38:42 minutos de juego, en losque aportó 13 asistencias.

AP

[PARIS, FRANCIA]

David Beckham se compro-metió ayer a donar su salario auna institución de beneficen-cia infantil tras firmar un con-trato por cinco meses con elParis Saint-Germain, la escalamás reciente de su carrera in-ter nacional.

El excapitán de la selecciónde Inglaterra se unió al PSGtras rechazar varias ofertasmás y comprometerse a jugarde gratis.

Aunque el contrato concluyeen junio, pretende seguir ju-gando, aunque aún falta pordecidir si será con el PSG uotro equipo.

AP

COPA DEL REY > Radamel Falcao García no estuvo en acción

Atlético de Madridtomó ventajagracias a dos penalesEl conjunto colchonero derrotó 2-1 al Sevilla en el partido de ida de

la semifinal del torneo copero del fútbol español. El brasileño Diego Costa

marcó el par de anotaciones de los madrileños, que fueron locales. Álvaro

Negredo también marcó de penaltis por los sevillanos / AP / EFE

[ESPAÑA ]

El brasileño Diego Costaanotó dos tiros de penal paradarle al Atlético de Madrid lavictoria ayer por 2-1 sobre elSevilla en el partido de ida desu serie semifinal de la Copadel Rey de Fútbol de España, enla que hubo tres penales de-cretados y los colchoneros ter-minaron con nueve hombres.

Costa metió el primer penala los 49 minutos luego de queEmir Spahic, del Sevilla, re-cibió una segunda tarjeta ama-rilla por una mano en el área.

Álvaro Negredo le dio al Se-villa un valioso gol de visitantea los 56 minutos con un tiropenal que se marcó cuando elzaguero del Atlético Diego Go-dín usó el brazo para tapar eldisparo de Negredo. Godín re-cibió tarjeta roja directa por lainfracción.

Costa anotó el tanto defini-tivo a los 71 minutos luego queFernando Navarro cometióm a n o.

Navarro fue expulsado a los85 minutos por una entradasucia sobre Costa.

Los colchoneros no contaronpor tercer partido consecutivocon el delantero colombianoRadamel Falcao García.

La vuelta, a finales de fe-brero en el estadio SánchezPizjuán, resolverá una elimi-natoria que nunca defraudó ensu partido de ida.

Un Atlético-Sevilla no es unpartido más. Ni para uno nipara otro equipo. Son duelosmarcados por una rivalidadmáxima en los últimos tiem-pos, partidos con tensión, conintensidad, sin pausa... Másaún con toda una final de Copa

del Rey en juego, como de-mostró el primer choque de laeliminatoria en el estadio Vi-cente Calderón.

La otra llave semifinal co-menzó el miércoles con un em-pate 1-1 entre Real Madrid yBarcelona, en partido que serealizó en el estadio SantiagoBer nabéu.

Cesc Fábregas abrió la cuen-ta por el conjunto azulgranatras batir en un mano a manoal portero Diego López. El fran-cés Raphael Varane colocó laparidad en el marcador al im-pactar de cabeza un córnercobrado por Mesut Özil.

EXPULSIONES

3en el encuentro.En el partido entre Atlé-tico de Madrid y Sevilla seprodujeron tres expulsio-nes. Emir Spahic y Fer-nando Navarro fueron losque tuvieron que abando-nar el compromiso portarjetas por el lado de lossevillanos. Mientras que eluruguayo Diego Godín lohizo por los colchoneros.

MATADOR. Costa anotó en los minutos 49 y 71 (Foto: AP)

del Estado Anzoátegui (Idea).La actividad giró en torno al De-porte Paralímpico Internacional ysu estructura deportiva, los avancesy logros alcanzados en Venezuela ysu vinculación social en el ámbitoescolar y comentario, para finalizarcon la instalación de mesas de tra-bajo. Agregó que ya se habían reu-nido con los representantes de cadadiscapacidad para conocer sus ne-ce s i d a d e s .

Venezuela inicia hoyduelo con GuatemalaCon la superioridad de dos princi-pales raquetas en el escalafón mun-dial y la ventaja de jugar en casa,Venezuela aspira a superar sin so-bresaltos a Guatemala en la primeraronda por el Grupo 2 de la ZonaAmericana de la Copa Davis. DavidSouto (330) y Ricardo Rodríguez(381) son los dos jugadores en elGrupo 2 con la mejor ubicación en elescalafón mundial de la ATP. Gua-temala, por su parte, encara la seriecon apenas tres jugadores ante laimposibilidad de completar la cuar-teta. Abren la contienda hoy Soutofrente al guatemalteco Sebastien Vi-dal (1.568). A segunda hora jugaráRodríguez ante Christopher Díaz-Fi-gueroa (513), según el sorteo rea-lizado ayer. Mañana, en dobles, losvenezolanos Piero Luisi (1.056) yLuis David Martínez (1.285) chocancon Díaz-Figueroa y Vidal. El do-mingo, el orden de los sencillos seráinverso. “Tenemos todo a favor, perola Copa Davis es impredecible y poreso no podemos confiarnos. Sabe-mos que podemos ganar y sobretodo debemos aprovechar el des-gaste que van a tener los guate-maltecos en la serie”, dijo Souto.

Page 30: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

35EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4OBITUARIOS_

Page 31: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

36 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 OBITUARIOS_

Page 32: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

37EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4SUCESOS_ZONA OESTE >

Dictaron privativade libertad a dossujetos señaladosde distribuir droga

[PUERTO PÍRITU]

Funcionarios de la PolicíaMunicipal de Peñalver apre-hendieron a dos individuos porpresunta distribución de estu-pef acientes

El procedimiento tuvo lugarfrente a la unidad educativaPedro Gómez Rolingson, en laavenida Fernando Peñalver.

El comisario Rigoberto Gar-cía, jefe de Polipeñalver, iden-tificó a los sospechosos comoJohn Enrique Gurepe (34) yFernando José Gómez (25), am-bos residenciados en PuertoPíritu.

Indicó que los sujetos fueronvistos en actitud sospechosapor miembros de la BrigadaMotorizada.

Al revisarlos les encontra-ron cuatro envoltorios que con-tenían una sustancia pastosa,presunto crack, y supuesta ma-rihuana, con un peso aproxi-mado de 110 gramos

Ambos fueron llevados al co-mando de la Policía.

La juez III de Control, Desiré

Lamas Di Ventura les dictómedida privativa de libertad.

El Ministerio Público soli-citó la medida, de acuerdo conlo establecido en el artículo 149de la Ley Orgánica de Drogas.

García indicó que los dete-nidos registran antecedentespor delito de robo genérico yposesión de droga.

John Gurepe se halla bajopresentación en el Tribunal Vpor posesión de droga, y Fer-nando Gómez por robo agra-vado y porte ilícito de arma defue go.

Sobre los detenidos tambiénhay denuncias formuladas porvecinos de Píritu y Puerto Pí-ritu, que los señalan por lacomercialización ilícita de sus-tancias ilícitas.

El funcionario hizo un lla-mado a los consejos comunalesy a la población en general adenunciar ante el organismode seguridad las situacionesirregulares que ocurran en susrespectivos sectores..

JENNY ABREU

MEDIDA. Quedaron recluidos en la Policía (Foto: Carlos Reyes)

Page 33: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

38 EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 20132 SUCESOS_T R I BU N A L E S >

Le dieron 13 añosde cárcel a homicidade un productoren Sabana de Uchire

[ BARCELONA ]

Jorge Leonardo Jiménez,uno de los tres detenidos por elasesinato del productor agro-pecuario José De Jesús Guz-mán Aguilar (51 años), confesóser el culpable de esa muerte.

Jiménez, de apenas 22 años,admitió durante la audienciapreliminar que le disparó en lacabeza al trabajador del cam-po. La juez IV de Control, LuzVerónica Cañas, lo condenó a13 años de prisión.

Jiménez fue llevado por elfiscal auxiliar primero, JuanCarlos López, a la audiencia enel tribunal junto a Ramón Ma-rrero (45) .

Pese a las pruebas presen-tadas por el fiscal López sobrela responsabilidad de los doshombres, Marrero insistió ensu inocencia. La juez ordenóenviarlo a juicio por homicidiocalificado y porte ilícito de ar-ma de fuego.

La magistrada decidió re-cluir a los dos hombres en lacárcel de Barcelona. Jiménez

cumplirá su pena en ese penaly Marrero esperará allí el co-mienzo del juicio.

Los hechosLa tarde del domingo 4 de

noviembre de 2012 hallaron sinvida a José Guzmán en la fincaMaracual, de su propiedad,ubicada en el caserío CañoAmarillo de Sabana de Uchire,municipio San Juan de Capis-t r a n o.

El concejal Emilio Guzmán,hermano de la víctima, dijoque un amigo que llegó a lafinca lo encontró tirado en elcorral donde cuidaba una vacarecién parida. Lo montó en sucamioneta y lo llevó al hospitalde Clarines.

A primera vista le obser-varon golpes en la cara y enotras partes del cuerpo, por loque presumieron que había si-do atacado por el animal. Lue-go los forenses del Cicpc de-tectaron que tenía una heridade bala en la cabeza.

ELEIDA BRICEÑO

ZONA SUR >

Asumió nuevo jefedel Cicpc El Tigre

[EL TIGRE ]

El comisario Omar GonzálezPérez asumió la jefatura de lasubdelegación El Tigre delCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc).

El funcionario tiene 21 añosen el organismo policial. Haocupado cargos en varios es-tados y en dependencias ope-rativas y estratégicas como su-pervisor y jefe de Investiga-

ciones. Es abogado.En el último año se desem-

peñó en el Eje contra homi-cidios de la Región Capital, enla parroquia Antímano.

Entre sus planes inmediatosfigura realizar una evaluacióny diagnóstico de la jurisdiccióncon miras a reducir los índicesde criminalidad, así como en-frentar el robo y hurto de ve-h í c u l o s.

SOL VARGAS GARCÍA

PROCEDIMIENTO >

Grupo trató de desarmar a un oficial[PUERTO LA CRUZ ]

La tarde de este miércoles,siete hombres llegaron de ma-nera violenta al comando de laMunicipal de Sotillo, e inten-taron quitarle el arma de re-glamento a un oficial.

La supervisora agregadaDannis Aruspón, directora delorganismo policial, dijo quedespués del entierro de un ado-lescente que fue abatido por lapolicía científica el pasado lu-nes, un grupo de motorizadostrató de alterar el orden pú-bl i c o.

Por ello detuvieron a Fer-nando Díaz (25), Keilo Arellán(32), Yoel Bello (28), ManuelVallenilla (22), Henry Guare-gua (28), Leonardo Cortez (23) yAlfredo Brazón (29). Arellántiene registro por violación yhurto de vehículo. Es solici-tado por la policía científica,por homicidio.

La fiscal III Nermar Narváezllevó a 6 de los detenidos alTribunal 3 de Control, dondeles dieron libertad bajo pre-sentación.

ELEIDA BRICEÑO LEY. Aruspón dijo que los sujetos estaban violentos (F: A.R)

PROCESO. El acto se hizo en el Tribunal IV de Control (R a m í rez )

D E L I N CU E N C I A > Cicpc investiga atracos ocurridos en una semana en la zona norte

Policía frustró robo y recuperómás de Bs 400 mil en prendasA las 9:30 am de ayer, Poliurbaneja capturó a Luis Eduardo Cortés (24 años) y a Leonardo Hurtado

(32) cuando asaltaban la joyería Gifts Shop, ubicada en la planta baja del centro comercial El Peñón

del Faro. También apresó a un empleado del local por supuesta complicidad / YERALDYN VARGAS RIVAS

[L EC H E R Í A ]

Nuevamente funcionariospoliciales frustraron las an-danzas de delincuentes. La ma-ñana de ayer, oficiales de laPolicía de Urbaneja (Poliurba-neja) detuvieron a dos sujetosque asaltaban una joyería.

Eran las 9:30 am cuando unpar de s pistoleros, haciéndosepasar por clientes, sometierona los empleados de Gifts Shop yrecogieron más de 400 mil bo-lívares en prendas.

Según se conoció, el propie-tario de una tienda cercana sepercató de la situación y dioparte a Poliurbaneja. Una co-misión que acudió al lugaraprehendió a los atracadores,así como a un empleado porsupuesta complicidad.

El subdirector del ente po-licial morreño, Roberto Buca-rito, identificó a los apresadoscomo Luis Eduardo Cortés (24años) y Leonardo Hurtado (32),nativos de Caracas.

Aparentemente pertenecena la banda “los caraqueños”,integrada por otros sujetosmás, dedicados al robo en es-t abl e c i m i e n t o s.

Indicó que el trabajador de-tenido responde al nombre deJesús Guzmán (35). Supuesta-mente tenía más de 10 añosprestando servicio en el co-mercio; y, al parecer, fue quienle giró coordenadas a los atra-cadores para que cometieran laacción delictiva.

Bucarito señaló que cuandolos agentes tomaron el centrocomercial, los hampones lle-vaban unos 10 minutos dentrodel local. Habían logrado sacar

de las vidrieras 49 piezas de oro18 quilates y 13 relojes.

Toda la mercancía fue re-cuperada. Además les incau-taron tres celulares y una pis-tola 9 mm.

Las evidencias y detenidosfueron puestos a la orden de laFiscalía N° 3, a cargo de Nel-mar Narváez, para que con-tinúe con las averiguaciones.

Pe s q u i s a sDe acuerdo con las averi-

guaciones, los ladrones descen-dieron de un Toyota Corollanegro, en el que los esperabandos sujetos que huyeron al lle-

gar los uniformados al centrocomercial El Peñón del Faro.

Ante los constantes intentosde asaltos que han ocurridodurante los últimos días en lazona norte de la entidad, elCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc) activó lasaveriguaciones para determi-nar el modus operandi y ve-rificar si guardan relación.

El jefe regional del organis-mo detectivesco, comisarioGuillermo Mictil, informó quetratan de identificar las pan-dillas a fin de dar con quieneslas conforman.

7A SA LTO Sse han reportado en la zo-na norte en los últimosdías. Cuatro fueron frus-trados por los organismosde seguridad. El subdirec-tor de Poliurbaneja, Ro-berto Bucarito, no descar-tó que “los caraqueños”hayan sido los mismosque robaron, la semanapasada, en la joyería Lau,ubicada en el centro co-mercial Plaza Mayor.

ESCENA. Los ladrones entraron en la joyería haciéndose pasar como clientes (Foto: Arturo Ramírez)

Page 34: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

39EL TIEMPO Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 4SUCESOS_EL TIGRE >

Oficialesdel CCPc ap t u r a ro na dos jíbaros

[EL TIGRE]

En un operativo desplegadopor funcionarios del Centro deCoordinación Policial de El Ti-gre, fueron capturados doshombres en los municipios Si-món Rodríguez y Guanipa, queestán señalados por su presun-ta vinculación con el micro-t r á f i c o.

El jefe del organismo, su-pervisor agregado Roky Rodrí-guez, informó que la madru-gada de este jueves arrestarona Alexander Antonio Martí-nez, de 19 años, en la calle N° 2de Nueva República.

El joven trató de escapar alver a los uniformados.

Al practicarle la inspeccióncorporal le encontraron nueveenvoltorios de cocaína que lle-vaba en un bolsillo del pan-talón. La droga tiene un pesoaproximado de 7.8 gramos.Además cargaba 80 bolívares,producto de la venta del nar-c ó t i c o.

Mientras, Alfonzo ManuelLópez Moreno (28) fue apre-sado en las cercanías del liceobolivariano Simón Bolívar,ubicado en el sector RómuloGallegos de El Tigrito.

Le decomisaron nueve por-ciones de cocaína, con un pesode 6,3 gramos.

Además recuperaron unamotocicleta marca EmpireKeeway, Speed, sin placas, quese hallaba estacionada frente ala panadería Euro Ven, entre laséptima carrera norte y la ave-nida España.

El vehículo es solicitado porel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas-El Tigre, desde el21/10/2012, por hurto.

Rodríguez hizo un llamado alos conductores de camiones ygandolas para que tengan aldía la documentación, y asíevitar ser retenidos.

SOL VARGAS GARCÍA

Roky Rodríguez, jefe del CCPEl Tigre (Foto: D.Nogales)

FREITES >

A t r ap a ro na señaladosde atracaren Cantaura

[C ANTAURA]

Dos presuntos atracadoresfueron arrestados por funcio-narios de la Policía Municipalde Freites (Polifreites) cuando,supuestamente, escapabandespués de cometer un atracoen un comercio ubicado en elsector Puerto Colón de Can-taura.

El director de Polifreites, co-misario Abdón Arreaza, infor-mó que en el comando reci-bieron una llamada en la quereportaban que había una si-tuación irregular.

Indicó que una comisión deuniformados se trasladó al ne-gocio propiedad de ciudadanosasiáticos. “Al llegar al sitio, lossujetos intentaron darse a lafug a”, agregó.

Tras la captura de los pre-suntos ladrones les encontra-ron un revólver 38 mm, sinseriales visibles y con un car-tucho sin percutir.

Son hermanosEl jefe policial identificó a

los sospechosos como WilfredoJosé Chacón Ríos, de 29 años, ysu hermano Javier Alexander(20). Ambos residen en la calleRivas de Cantaura.

“Estos hombres sometierona los dueños del establecimien-to con el arma de fuego, perotrataron de escapar al versedescubiertos por los oficia-les”.

No se precisó si los sujetostienen antecedentes o se tratade principiantes.

Tanto los detenidos como elarma recuperada fueron pues-tos a la orden de la Fiscalía 8vapara que se siga el debido pro-c e s o.

El comisario Arreaza des-tacó la participación ciudada-na en la lucha contra la de-lincuencia.

JACOBO VICENT ROJAS

Arreaza dijo que mantienenlos operativos (Foto: Cortesía)

POLIANZOÁTEGUI >

Arrestaron a dos supuestos ladrones[PUERTO LA CRUZ ]

Funcionarios de la Coordi-nación de Puerto La Cruz de laPolicía del estado Anzoátegui(Polianzoátegui) detuvieron ados sujetos cuando supuesta-mente intentaban despojar desu motocicleta a un joven de 23años .

El jefe de este organismo,José Romero, los identificó co-mo Julio César Suárez (19) yGabriel David Brito (20), aquienes presuntamente les in-cautaron un escopetín de fa-bricación casera con el que

sometían al propietario de lamáquina de dos ruedas, en laavenida 5 de Julio del cascocentral porteño.

En otro procedimiento apre-hendieron a Pedro AntonioPlaza (47), a quien le hallaron16 porciones de presunta ma-rihuna,

Romero señaló que en el sec-tor La Pedrera le pusieron lasesposas a Antonio García (23),quien supuestamente teníauna pistola. También detuvie-ron a un adolescente.

YERALDYN VARGAS RIVAS ACCIÓN. Romero dijo que siguen patrullaje (Foto: arturo Ramírez)

PESQUISAS > Policía científica aprehendió a supuestos asesinos de un profesor

Atraparon a presunto cómpliceen muerte de empleado de TrakiEl jefe regional del Cicpc, comisario Guillermo Mictil, informó que este miércoles le pusieron las

esposas a Eduardo Antonio Peñalver Mayorga (23 años), señalado de estar implicado en el asesinato

de Williams José García (29), quien fue baleado el 26/11/12 en Anaco / YERALDYN VARGAS RIVAS

[BA RC E LO N A ]

Tras dos meses de averigua-ciones, funcionarios de la sub-delegación Anaco del Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas (Cic-pc) dieron con uno de los su-puestos responsables de lamuerte del subgerente de Tra-ki, Williams José García Pi-nacel. El hecho ocurrió el26/11/2012.

El jefe regional del organis-mo detectivesco, GuillermoMíctil, informó que este miér-coles le pusieron las esposas aEduardo Antonio PeñalverMayorga (23 años).

El sujeto, supuestamente,junto con su primo Luis JosuéMayorga (25), asesinó a tiros aGarcía Pinacel cuando este sedisponía a depositar 170 milbolívares en una entidad.

A los pocos días del homi-cidio, oficiales de la Policía deAnaco atraparon a Luis Josuéy recuperaron la motocicletaen la que se desplazaban cuan-do cometieron el crimen.

Mictil recordó que durantela acción delictiva resultó he-rido Johan Adolfo Cabeza (28),acompañante del subgerente.

Indicó que por este caso tam-bién buscan a dos mujeres queaparentemente participaroncomo cómplices de los primosMayorg a.

Las identificó como SusaneSoledad Hernández Torrealba(42), suegra de Eduardo An-tonio Peñalver; y Rosibeth DelCarmen Roca Cardoza (23).

Sobre las féminas hay unaorden de aprehensión emitidapor el Tribunal de Control 1.

Mictil explicó que cuandoocurrieron los hechos, Her-nández Torrealba tenía seismeses de haberse retirado de laempresa. Prestó servicio en elárea de administración y co-nocía cada uno de los movi-m i e n t o s.

Mientras que Rosibeth DelCarmen Roca es trabajadoraactiva, pero está de reposo.

En BarcelonaEl jefe regional de la policía

científica dijo que en otro pro-cedimiento realizado en el sec-tor 29 de Marzo de la capital delmunicipio Simón Bolívar, cap-

turaron a Jhon Smith BlancoCastro (19), apodado “el jhon”;y a su compinche Edgar DeJesús Pérez Rojas (22), cono-cido como “el edgar”.

Ellos son señalados de ul-timar al profesor de Educaciónfísica Omar José Cárima Hen-ríquez (36) y de herir a suacompañante José Alberto Ma-ta Prado (28), el pasado 4 deagosto, para asaltarlos.

Los detectives buscan aFrancisco Antonio MendozaReyes (29), a “el titi” y a “elniuman”, como presuntoscómplices de “el jhon” y de “eledg ar”.

EL DIFUNTO

WILLIAMS JOSÉGarcía Pinacel, de 29años, dejó una niña de dosmeses de nacida. Lo ul-timaron para despojarlode una suma de dinero

LABOR. Comisarios informaron sobre detenciones de homicidas (Foto: Arturo Ramírez)

Page 35: G U A N I PA S E RV I C I O > Entes y vecinos Se acentúa ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/... · EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO

AÑO V - Nº 2.394 PRECIO Bs 4,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Vi e r n e s 1 de fe b re ro de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

1

N U E S T R O S

DOMINGOSsonmás

Lectura Cultura Diversión Inteligencia

PESQUISAS > Tribunal de Control dictó orden de captura contra dos mujeres por supuesta complicidad en crimen

Apresaron a presunto implicadoen muerte de empleado de TrakiLa subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas de Anaco tiene prácticamente resuelto

el asesinato del subgerente Williams José García Pinacel, ocu-

rrido en la ciudad gasífera el 26 de noviembre de 2012. Ayer, el

jefe regional del Cicpc, Guillermo Mictil, informó que apre-

hendieron a Eduardo Antonio Peñalver Mayorga (23 años). Este

sujeto es primo de Luis Josué Mayorga (25), quien fue detenido a

los pocos días de cometido el homicidio >> 39

Luis Josué Mayorga fue detenido por oficiales de la Policía de Anaco a los pocos días del asesinato del subgerente de la tienda Traki, Williams José GarcíaPinacel. Ayer, el Cicpc informó que le echó el guante a Eduardo Antonio Peñalver Mayorga, como presunto cómplice en ese hecho (Foto: Víctor Arias)

BREVESDE ÚLTIMA

Juez ratificóp r i va t i vaa detenidosEl Tribunal 1° de Controldel Circuito Judicial Penalde El Tigre, a cargo de lajueza Freya Ron, ratificóla privativa de libertadcontra Fernando Belloríny Ennio Bellorín por eldelito de droga. Amboshombres fueron captura-dos por la Policía de Si-món Rodríguez en lascercanías del sector LosCocales el sábado 26, portenencia de 56 envolto-rios de presunta cocaína.También quedó una averi-guación abierta por tenerfotografías de personas,direcciones, teléfonos, lu-gares de trabajo y otrosdatos. Serán recluidos enP o l i s o s i r.

Ve ng a n z a

Willian José Arreaza (34)recibió un tiro en la piernaizquierda cuando llegaba asu casa en la calle Araguadel sector Bicentenario deEl Tigrito. Al parecer, unhermano suyo peleó conun sujeto que fue a bus-carlo para arreglar cuen-tas, y al no encontrarlo, ledisparó a Arreaza.

EL TIGRE >

Policía sc apturarona dos supuestosj í b a ro s>> 39

OTRAS VOCES

En busca de la verdadLEÁLO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

1:00pm A: 942 - B: 1371:00pm A: 387 - B: 147 4:00pm A: 056 - B: 72912:00m A: 621 - B: 977

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 246 - B: 331 7:00pm A: 043 - B: 5709:00pm A: 115 - B: 463 9:00pm A: 390 - B: 720