Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (III)

download Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (III)

of 58

Transcript of Fundamentos Para La Biofísica Cuántica de Los Campos Morfogenéticos (III)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    1/58

    Fundamentos para la Biofsica Cuntica de losCampos Morfogenticos (III)

    El Oscilador Cuntico como Modelo para la unidadelemental de la Bobina!olenoide" o Inductor M#rfico

    $ndice

    I

    Introducci#n

    II

    El Oscilador Cuntico como Modelo para la unidadelemental de la Bobina!olenoide" o Inductor M#rfico

    II%&

    El Oscilador Cuntico

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    2/58

    II%'

    Modelo para la nidad Elemental de laBobina!olenoide" o Inductor M#rfico

    III

    Conclusiones *efle+iones

    I,

    Bibliografa *eferencias

    I

    Introducci#n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    3/58

    -os ocupamos ahora de la unidad morfo-funcional elemental delExoma en el seno de las Redes Transferentes o Replicantes

    Procesadoras Evolucionarias de Campos o PotencialesMorfogenticos de Informacin!

    Tal cual "a se expuso en #$% a escala cl&sica-macroscpica' las

    l(neas de psico)iones-morfones o part(culas-onda elementales

    componentes de las corrientes mrficas portadoras de informacin

    traduci)le*e+ecuta)le' activa o expresada a nivel fenot(pico

    ,secuencias de enes o Memes del Exoma de las Redesenmicas*Celulares o .europsicolgicas*Culturales/' operan en

    mallas o secciones de circuitos mrficos en el seno de dichas

    tramas modulares comple+as! Estas corrientes mrficas varia)les 0

    e1uivalentes a las corrientes elctricas seg2n nuestro Principio

    3undamental de 4nalog(a o Paralelismo Psicof(sico o 5iof(sico 0'

    generan en su torno campos de induccin mrficas oscilantes 0

    an&logos a los campos magnticos 0 1ue' a su ve6' producen

    potenciales neguentrpicos o mrficos o fuer6as morfo-motrices

    inducidas de sentido opuesto a la variacin de flu+o 1ue los

    provoca' productoras de contra-corrientes compensatorias' " as(

    sucesivamente ,e1uivalentes a los correspondientes fenmenos de

    Induccin Magntica de 4mp7re e Induccin Electromagntica de

    8en6-3arada"/! Esto implica 1ue dichos entramados o mallas en

    Red pueden ser descritas a modo de ret(culos modulares comple+os

    de circuitos elctricos alternos u oscilantes' donde el papel de la

    carga elctrica lo +uega la carga*masa o cantidad )ruta de

    informacin circulante!

    Por consiguiente' la unidad morfo-funcional fundamental de los

    mismos ser& el 9scilador Morfodin&mico o 5o)ina*:olenoide

    Mrfico' e1uivalente a los componentes electrotcnicos de igualnom)re! .o es mera casualidad 0 por tanto 0 1ue la unidad

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    4/58

    morfolgico-funcional molecular nucleo-proteica fundamental del

    cromosoma eucariota posea estructura o forma de solenoide o

    )o)ina compacta " altamente densa' por supuesto' como "a

    apunt&)amos entonces!

    Consideremos a1u( la unidad elemental de dicha estructura a

    escala cu&ntica-su)microscpica; Evidentemente' se tratar& de un

    9scilador Cu&ntico!

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    5/58

    Introma*Inconsciente para las Redes Evolucionarias 0' se halla

    formulado en general en funcin de la masa" de la part(cula-onda elemental almacenada o circulante*vi)rante respectivamente'

    no de sucargaelctrica! 9 sea' se trata de un oscilador mec&nicosu)microscpico' no electromagntico! 4lgo lgico' dado 1ue no

    todas las part(culas-onda elementales poseen carga elctrica! Pero

    como "a se demostr en #$%' para nuestros portadores elementales

    de informacin la masa " carga son indistingui)les entre s(

    adem&s de asimila)les a la cantidad )ruta de informacin! Por

    otro lado' la propia Mec&nica Cu&ntica asume de hecho la misma

    e1uivalencia sustancial' pues los or)itales o gr&ficos del valora)soluto del cuadrado de las soluciones permitidas para las

    3unciones de 9nda de :chr>dinger asociadas a cada posi)le

    estado cuanti6ado del :istema miden o representan a la par la

    densidad de masa de una part(cula en el seno de una Ca+a de

    Potencial' o la densidad de carga de un electrn o en su

    movimiento estacionario en torno al n2cleo atmico' por e+emplo;

    En este 2ltimo caso se les denomina asimismo de modo mu" visual" did&ctico nu)es de carga' de hecho!

    Puntuali6ado este concepto' pasemos a exponer lo esencial del

    Modelo del 9scilador 4rmnico Cu&ntico!

    Este :istema posee gran importancia en la 3(sica Cu&ntica por dos

    ra6ones claras; $/ Todo Potencial de Campo ,gravitatorio'elctrico' nuclear d)il o fuerte!!!/ puede aproximarse al de

    un 9scilador 4rmnico en las proximidades de su Punto de

    E1uili)rio dinger presenta

    soluciones anal(ticas exactas!

    :ea 0 pues 0 una part(cula-onda elemental de masamsometida a

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    6/58

    unPotencial 9scilatorio 4rmnico o Cuadr&tico ,(+) / 0 1 +'! dinger 0' nada conceptualmente

    importante' " s( complica mucho el tratamiento matem&tico del

    pro)lema ,ver #@%/! 4s(' + es la posicin en cada estado de lapart(cula " 1su Constante El&stica o Ai)racional=Recordemos 1ue0 en Mec&nica Cl&sica o .eBtoniana 0 dicha constante propia del

    :istema depende de la masa-inercia " frecuencia de oscilacin

    de la part(cula mediante la relacin;

    1 / m '

    ,Ec! $/

    Planteamos el 9perador amiltoniano de Energ(as Cuanti6adas

    del mismo;

    23 / 4 (53''m) d'd+'6 ,(+)

    ,Ec! @/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    7/58

    ,Ec! /

    8a Ecuacin eneral de :chr>dinger para cual1uier :istema

    Cu&ntico Estacionario es;

    23 / E

    ,Ec! F/

    :im)oli6ando

    la3uncin de 9ndas-:olucin de los Estados del:istema " E los valores de energ(a cuanti6ada permitidos paraestos!

    4plicando ,/ so)re ,F/ resulta la ecuacin diferencial;

    (53'

    'm) d'

    d+'

    6 0 m

    '

    +'

    / E

    ,Ec! G/

    8as soluciones exactas o)tenidas al integrar tal ecuacin por el

    mtodo de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    8/58

    Matem&ticas;

    vH 3actorial de v v ,v-$/ ,v-@/!!! $

    exp 3uncin de potencias de )ase exponencial natural o

    neperiana' igual al nJ e

    En ellas' 7 es un n2mero entero 1ue representa el .J Cu&nticoAi)racional de cada Estado Permitido " 27 indica los llamados

    Polinomios de ermite 3(sicos o Pro)a)il(sticos' dados por;

    27 / (@&)7 e+p(+') d7:e+p(4 +') A%%%% :u principal propiedad es 1ue sonortogonales respecto a la denominada funcin peso*medida

    f(sica o densidad normal de pro)a)ilidad' definida por e+p(4 +')!

    Esto 1uiere decir 1ue si integramos el producto de dos cual1uierade ellos cu"os respectivos grados ,valor de 7/ sean en general

    distintos' ,nm/'multiplicado a su ve6 por dichafuncin de peso*medida para la varia)le estad(stica independiente + ,en nuestrocaso la posicin de la part(cula oscilante/' la integral de dicho

    factor triple extendida a todo su rango o dominio posi)le de

    valores ,en nuestro modelo' a todo el espacio en torno al foco-punto origen de vi)racin/' o sea' desde el infinito negativo al

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    9/58

    infinito positivo a lo largo de todo el e+e hori6ontal o de

    a)scisas' el valor de dicha integral definida 0 o sea' del &rea

    encerrada )a+o ella 0' tiende a cero! 8o 1ue e1uivale a una

    distri)ucin nula de pro)a)ilidades= Por el contrario' cuando los

    grados de am)os polinomios son idnticos ,n/m/7)' tal magnitudes igual a un n2mero real finito directamente proporcional al

    factorial de 7 ,78/ " a su exponencial de )ase @ ,'7/=

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    10/58

    menos )rillante psi1uiatra' escritor " filsofo Carl ustav ung de

    un fascinante' revolucionario " pionero ensa"o con+unto so)re el

    fenmeno psicof(sico de las :incronicidades! Por supuesto' algo

    similar a los Polinomios de ermite vuelve a aparecer 0 solo

    1ue de modo mucho m&s comple+o' en tres dimensiones "

    coordenadas polares o esfricas preferentemente' conocidos

    entonces por Polinomios de 8egendre 0' en las :oluciones

    exactas de la Ecuacin de :chr>dinger para los estados or)itales

    de los &tomos de un solo electrn' como el hidrgeno! Pero 0 a

    diferencia del sencillo osiclador armnico 0 estas dependen de

    cuatron2meros cu&nticos; n/&>'>A%%%' el 1ue cuantifica los valorespermitidos de energ(a " tamaQo o radio-l(mite del or)ital=l/=>&>'%%%(n@&)' el cual determina los valores admisi)lescuanti6ados de momento*velocidad de giro o simetr(a*forma

    geomtrica del mismo= m/ @l>%%%>=>%%%6l' 1ue nos da las magnitudespermitidas para su momento*intensidad de campo magntico

    or)ital o las orientaciones de cada una de esas simetr(as )&sicas

    respecto a los e+es "*o planos espaciales de coordenadas centradosen el n2cleo del &tomo= ' por 2ltimo' el n2mero de esp(n' s/ @0 0' 1ue nos determina los dos momentos magnticos de rotacin

    so)re s( mismo del electrn admisi)les!!!; En un sentido o el

    opuesto frente a la polaridad del campo or)ital= Por consiguiente'

    cada su)nivel or)ital dado por (n>l>m)admite un m&ximo de doselectrones ,cada uno de ellos con un valor opuesto para s/' " el

    Principio adopta la versin )ien conocida por los alumnos de5achiller de Ciencias;

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    11/58

    3uncin Peso*Medida Estad(stica' si 7/' la segunda derivada oderivada de la primera derivada' " as( sucesivamente= Por ende'

    para 7/= 4 lo 1ue significa 1ue no derivamos la funcin depeso*medida estad(stica 0' tenemos 1ue esta " el factor exponencial

    se simplifican' o)tenindose una distri)ucin de m&xima

    pro)a)ilidad constante' cuantificada por;

    2=/ (4 &)= / &

    ,Ec! $/

    8o 1ue afecta como es natural a la respectiva :olucin*Estado de

    M(nima Energ(a del :istema 9scilador 4rmnico Cu&ntico' sin

    m&s 1ue llevar este resultado a ,S/;

    = (+)/ (m1)&9 e+p(4 m+''53)

    ,Ec! $$/

    8o 1ue nos genera una curva simtrica en torno al e+e vertical con

    un m&ximo de oscilacin +usto so)re el origen de vi)raciones o

    punto de e1uili)rio' cu"as intensidades de oscilacin menguan

    r&pidamente a medida 1ue nos ale+amos de dicho centro a

    derecha o i61uierda del mismo' un perfil mu"

    aproximadamente an&logo a una campana de auss!

    Por otra parte' los Aalores o .iveles Cuanti6ados de Energ(as

    Posi)lespara el :istema para cada uno de esos estados o)edecen

    a;

    E7/ 53

    (7 6 0)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    12/58

    ,Ec! L/

    Por tanto' si 7/=' tal.ivel de M(nima Energ(a Ai)racionalpara el:istema ser& igual a;

    E=/ 53'

    ,Ec! $@/

    :in em)argo' suEnerg(a Potencial ser& idntica " continua para

    todos los estados posi)les' una funcin caudr&tica o para)lica

    simtrica verticalmente cual corresponde a la frmula cl&sica 01 +'' de donde se infiere 1ue laEnerg(a Cintica o de Movimientode la part(cula en cada posicin ser& tanto ma"or cuanto menor

    sea el.J Cu&ntico o .ivel Cuanti6ado considerado' puesto 1ue;

    Ec7 / E7 4 0 1 +'/ 53(7 6 0) 4 0 1 +'

    ,Ec! $/

    ' particulari6ando para elEstado de M(nima Energ(a Cuanti6ada

    Total' 7/=;

    Ec=/ 0 (534 1 +')

    ,Ec! $F/

    9)viamente' los valores admisi)les asimismo cuanti6ados de

    velocidad (+) de la onda-part(cula en funcin de la posicin en

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    13/58

    cada estado-solucin permitidose deducen f&cilmente a partir de

    ,$/ " teniendo en cuenta 1ueEc / 0 m '' pues;

    m v,x/@

    hU,v V / 0 D x@

    ,Ec! $G/

    ,.ota;

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    14/58

    cuando 7/=se torna en;

    =(+) / :(53m) 4 +'

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    15/58

    3undamental de M(nima Energ(a;

    !oluci#n de la Funci#n de Ondas para el Oscilador .rm#nicoCuntico en su Estado Fundamental de Mnima Energa

    7 / =

    ,3ig! $/

    :i consideramos ahora el valor a)soluto del cuadrado de la

    3uncin de 9ndas' [(+)]' o 3uncin de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    16/58

    pro)a)ilidades para cada posicin+en este .ivel 3undamental 7/ =' o)tenemos un gr&fico esencialmente idntico al anterior' "a1ue en este caso concreto la 3uncin de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    17/58

    :oluciones de 9ndas " sus

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    18/58

    dimensin' opuesto " simtrico' a la misma distancia en el semie+e

    positivo o a la derecha de ese mismo Punto 9rigen "' +usto en

    medio de am)os' un Punto de Corte de Ai)racin .ula coincidente

    con la posicin central+/=,donde la energ(a potencial es cero " lacintica o la velocidad presentan sus valores m&ximos a)solutos/!

    8a curva de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    19/58

    #.ota 4claratoria; Con o)+eto de destacar el tra6o de la funcin de

    densidades de pro)a)ilidad ,verde/' se representa so)re la l(nea

    hori6ontal 1ue indica el nivel de energ(a ,a6ul/= Por ello' la medida

    de densidades de pro)a)ilidad no se hallan normali6adas 0 a

    diferencia de las expresiones matem&ticas del texto 0! :lo se

    cuantifica su escala relativa' lo 1ue no altera para nada su

    significado f(sico sustancial%!

    41u( tanto el pico como el valle de amplitudes precedentese1uivalen a dos M&ximos 4)solutos de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    20/58

    ,3ig! G/

    Distribuci#n de Densidades de robabilidad para el !egundoEstado E+citado del Oscilador .rm#nico Cuntico

    7 / '

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    21/58

    ,3ig! S/

    !oluci#n de la Funci#n de Ondas para el Oscilador .rm#nicoCuntico en su ercer Estado E+citado

    7 / A

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    22/58

    ,3ig! K/

    Distribuci#n de Densidades de robabilidad para el ercerEstado E+citado del Oscilador .rm#nico Cuntico

    7 / A

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    23/58

    ,3ig! L/

    !oluci#n de la Funci#n de Ondas para el Oscilador .rm#nicoCuntico en su Cuarto Estado E+citado

    7 / 9

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    24/58

    ,3ig! N/

    Distribuci#n de Densidades de robabilidad para el CuartoEstado E+citado del Oscilador .rm#nico Cuntico

    7 / 9

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    25/58

    ,3ig! $/

    !oluci#n de la Funci#n de Ondas para el Oscilador .rm#nicoCuntico en su Guinto Estado E+citado

    7 / H

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    26/58

    ,3ig! $$/

    Distribuci#n de Densidades de robabilidad para el GuintoEstado E+citado del Oscilador .rm#nico Cuntico

    7 / H

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    27/58

    ,3ig! $@/

    Es patente constatar 1ue las 3unciones-:olucin de 9ndas

    presentan tantos m&ximos ,cimas/ " m(nimos ,valles/ sucesivos de

    amplitud de oscilacin como la mitad de su .J Cu&ntico

    Ai)racional 7'' de modo 1ue la suma de am)os iguala la cifra dedicho n2mero entero' 7= En consecuencia' la cantidad de m&ximoso picos de densidad de pro)a)ilidad coincide siempre con ese

    mismo valor de 7' separados entre s( de forma e1uidistante portantos como (7@&) nodos o puntos de pro)a)ilidad nula!

    Por su parte' la serie o espectro creciente de niveles de energ(a es

    predeci)le en un sentido' as( como nota)le por otros dos motivos;

    En primer lugar 0 " esto es lo predeci)le' pues constitu"e unapropiedad general com2n a todos los sistemas cu&nticos 0 es o)vio

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    28/58

    1ue los valores permitidos de energ(a pueden 2nicamente tomar

    valores discretos o cuanti6ados en fracciones semienteras 0> A'>

    H'> '%%% de 53= :in em)argo 0 a diferencia de otros :istemas

    Cu&nticos sencillos con :oluciones anal(ticas exactas' como laCa+a de :chr>dinger o la sucesin de.Js Cu&nticos Principales

    n para el espectro electrnico de los &tomos hidrogenoidesantes reseQada ,an&loga al Modelo simplificado semi-cl&sico de

    5ohr/ 0' estos diversos niveles de energ(a admisi)les se hallan

    separados por escalones o diferencias de energ(a constantes o

    e1uiespaciadas! Por el contrario' estos escalones diferenciales

    consecutivos son cada ve6 m&s grandes entre s( ,en la Ca+a/' ope1ueQos ,en el &tomo/' en am)as opciones a ritmo cuadr&tico' a

    medida 1ue crece el .J Cu&ntico Principal en los otros dos casos

    citados' " en todos los dem&s :istemas Microf(sico-Cu&nticos

    relevantes acontece un patrn u otro con varia)le grado o

    exponente potencial= El segundo rasgo singular es una

    derivacin del 1ue aca)amos de exponer;

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    29/58

    por lo general a pasar m&s tiempo' o ser m&s frecuentemente

    locali6a)les en trminos estad(sticos en la 6ona central de menor

    potencial' lo 1ue corresponde a estados cinticos de movimientos

    m&s r&pidos' por lo 1ue ma"or fraccin de la densidad de masa

    o nu)e de puntos deslocali6ados del corp2sculo asociado a los

    estados estacionarios de onda propenden a ocupar dichas

    posiciones o intervalos ,recorren m&s veces por unidad de tiempo

    las mismas/= 4 medida 1ue aumenta el nivel de energ(a total 7' talfenmeno de acumulacin de densidad de pro)a)ilidad*masa no

    se produce en exclusiva alrededor de la posicin-origen' sino 1ue

    se reparte adem&s en los puntos de retorno cl&sicos donde laenerg(a cuanti6ada total de los estados del 9scilador iguala a su

    energ(a potencial! Este resultado es coherente con el 9scilador

    4rmnico Cl&sico' para el cual la part(cula pasa m&s tiempo o

    se despla6a a menor celeridad en los seQalados puntos de retorno'

    por lo 1ue la pro)a)ilidad de encontrarla en ellos en una serie de

    mediciones sucesivas aumenta igualmente! :olo 1ue 0 dada su

    inmensa masa en trminos mecano-cu&nticos 0 el efectodeslocali6ador de la Incertidum)re " la

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    30/58

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    31/58

    derivada o variacin de la velocidad con el mismo! Esto es;

    m ,d@x*dt@/ 0 D x

    9 sea;

    m (d'+dt') 6 1 + / =

    ,Ec! @@/

    Ecuacin diferencial elemental 1ue' al ser integrada' nos conducea la :olucin del 9scilador 4rmnico Cl&sico;

    c (t) / . cos(t 6 )

    (. / .mplitud M+ima de Oscilaci#n / Frecuencia de

    Oscilaci#n t / tiempo

    / Desfase> o estado inicial del !istema>a t/=)

    ,Ec! @/

    4doptar la funcin seno e1uivalente es indiferente; 5asta

    rea+ustar el desfase!

    4 partir de ella se deducen con facilidad 0 por cierto 0 la relacin

    ,$/ " la 3uncin de Potencial El&stico u 9scilante' dadas por

    supuestas en nuestra introduccin al an&logo :istema Cu&ntico!

    En efecto' derivando ,@/ dos veces sucesivas formularemos la

    3uncin de 4celeracin del Movimiento 9scilatorio 4rmnico'

    determinada por;

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    32/58

    a(+) / d'dt' / 4 .'cos(+)

    ,Ec! @F/

    :in m&s 1ue igualar teniendo en cuenta ,@F/' ,@$/ " ,@/;

    m 4@ cos,x/ 0 D 4 cos,x/

    Eliminando factores idnticos a am)os lados de la igualdad;

    1 / m '

    ,Ec! $/

    4hora )ien' en cual1uier 9scilador ,Cl&sico o Cu&ntico/ 0

    considerado aislado de otras influencias externas " despreciandoprdidas por ro6amiento' friccin con el medio o tomando este

    como el vac(o 0 se cumplir& el Principio de Conservacin de

    Energ(a;8as posiciones' estados o 6onas de pro)a)ilidad de ma"or

    velocidad o energ(a cintica o de movimiento corresponder&n a

    valores proporcionalmente inferiores de energ(a potencial "

    viceversa' "a 1ue laEnerg(a Total del :istema ha de permanecer

    Constante seg2n ese principio! Esto ocurre en todo Campo de3uer6as dependiente en exclusiva de la posicin respecto a un

    centro' como el gravitatorio' el electrost&tico o el el&stica ,ver de

    nuevo la8e" de ooDe ,$N/! En el seno de dicho tipo de campos' la

    Energ(a Potencial ,(+) asociada a cada punto de posicin +o)edece a la expresin;

    d,(+)d+ / 4 F(+)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    33/58

    ,El signo negativo implica de nuevo 1ue el :istema tiende

    espont&neamente a despla6arse hacia el centro o punto de m(nima

    energ(a potencial/

    ,Ec! @G/

    Por consiguiente;

    dA 0 3 dx

    ,Ec! @S/

    :ustitu"endo ,$N/ en ,@S/;

    dA 0 ,0 D x/ dx

    :implificando' extra"endo la constante " resolviendo la integral

    directa o inmediata;

    A,x/ D x@V C

    ,Ec! @K/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    34/58

    :iendo por ello;

    ,(+) / 0 1 +'

    ,Ec! @L/

    En suma' la :olucin Cl&sica para el 9scilador 4rmnico es una

    funcin sinusoidal ,seno o coseno/' cu"a fase ( t) esdirectamente proporcional al ritmo o frecuencia de oscilacin' con

    un m&ximo de amplitud so)re el 3oco*Centro de Ai)raciones'

    decreciendo en cada ciclo desde este m&ximo de amplitud a medida1ue nos ale+amos siguiendo el semie+e negativo hasta tal punto

    de m&xima elongacin .' " del mismo modo desde tal Punto9rigen al m&ximo simtrico de amplitud en el semie+e positivo!

    4s(' esta)leciendo 1ue nuestro estado*posicin inicial para t/=sea el extremo de m&xima elongacin negativa' " al final del

    periodo o ciclo /'' la part(cula ocupe la posicin o estado dem&xima elongacin positiva' pasando por +/= a la mitad delciclo ' oscilando li)remente' tendremos seg2n ,@/ 1ue;

    4 cos#,// V %

    cos,V /

    *@ V

    / 4 '

    ,Ec! @N/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    35/58

    .aturalmente' si hu)iramos escogido cual1uier otra situacin

    inicial' el desfase resultante cam)iar(a' pero no el significado

    f(sico de la :olucin! Elegimos esta por considerarla la m&s

    comprensi)le' al ser an&loga a for6ar un muelle o resorte hasta

    una de sus dos posiciones de m&ximo estiramiento o elongacin

    posi)le " soltarlo luego ,instante t/=/ para 1ue oscile de formaespont&nea!

    Reempla6ando ahora ,@N/ en ,@/;

    c (t) / . cos(

    t 4

    ')

    ,Ec! /

    Puesto 1ue en cada ciclo el cuerpo vi)rante recorre en unPeriodo

    una8ongitud de 9nda u 9scilacin fi+a idntica a su ma"orelongacin admisi)le ,por eso es armnico/' podemos asegurar

    1ue poseer& una Aelocidad Media de 9scilacin ?niforme 7osc0 noconfundir con la Aelocidad Puntual en cada Posicin o Instante

    (+)0'definida por;

    7osc / / +t / Constante

    ,Ec! $/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    36/58

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    37/58

    0 en cu"o caso la magnitud " unidades tanto de las vi)raciones

    cuantificadas por como de sus valores extremos medidos por .ser&n longitudes de separacin del 3oco perpendiculares al e+e de

    posiciones ,verticales en nuestro e+emplo/= 9 )ienelectromagnticas' cuales intensidades de campo' tensin o

    intensidad de corriente oscilantes*alternas! Tomemos a modo de

    e+emplo como dicho valor m&ximo de4mplitud Ai)racional./&=

    u' as( como una constante para el .J de 9ndulaciones k/=%'H(u%l%)@&' donde u%l / unidades de longitud arbitrarias ,coincidentescon las de+/!

    8a 3uncin de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    38/58

    ,3ig! $/

    :i superponemos acto seguido las funciones-tipo graficadas en ,$@/

    " ,$/' perci)imos de manera inmediata 1ue 0 para un.J Cu&ntico

    Ai)racional 7 relativamente alto' en nuestra muestra 7/H 0' la:olucin o 3uncin de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    39/58

    ,3ig! $F/

    Con lo cual se demuestra 1ue un 9scilador 4rmnico Cu&ntico

    supone una serie varia)le de fluctuaciones cu&nticas en torno al

    armnico de oscilacin principal o l(mite cl&sico del :istema'

    una oscilacin de oscilaciones' tanto m&s numerosas' r&pidas "

    cortas cuanto ma"or sea el .J Cu&ntico Principal " .ivel de

    Energ(a Cuanti6ada del :istema' tal cual exigen el Principio de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    40/58

    Bobina!olenoide" o Inductor M#rfico

    -uestro Principio 3undamental de 4nalog(a o ParalelismoPsicof(sico implica 1ue las unidades morfo-funcionales elementales

    de las 5o)inas*:olenoides o Inductores Mrficos 1ue e+ecutan o

    expresan las l(neas secuenciales de corrientes-informacin

    e+ecuta)le o traduci)le en el seno de las Mallas o :ecciones

    9perativas de las Redes Replicantes-Procesadoras Evolucionarias

    ,enes Exnicos " Memes Emergentes o directamente perci)idos "

    procesados a .ivel Consciente/' han de comportarse a modo de

    9sciladores 4rmnicos Cu&nticos en primera aproximacin!

    Por tanto' podemos descri)ir estos :istemas de la siguiente

    manera;

    otencial M#rfico o -eguentr#pico del Oscilador ()

    () / 0 2/ 0 i22

    ,Ec! I/

    En la cual;

    / Frecuencia o *itmo de Oscilaci#n (nJ de operacionesunitarias de lectura"procesado por segundo)

    / Estado o osici#n" Operacional en cada instantedentro de la lnea secuencial de unidades de informaci#n

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    41/58

    procesadas

    i / Cantidad bruta o masacarga" de informaci#neKecutada o e+presada

    / i2

    / Constante de Oscilaci#n del !istema

    Ecuaci#n de !c5rLdinger@!c5reiber del !istema

    (32'i) d'/d'6 0 i22/

    ,Ec! II/

    :im)oli6ando;

    / Funci#n de 2iper@Ondas@!oluci#n para los Estados

    Morfo@Cunticos ermitidos del !istema> Intensidad de

    Oscilaci#n o ,ibraci#n Morfodinmica

    3 / /'/ Constante de Cuantiaci#n Fundamental enunidades fasoriales o por ciclo" oscilante

    /-i7eles Cuantiados de otencial -eguentr#pico oM#rfico admisibles en el !istema

    Funci#n de 2iper@Ondas!oluci#n del Oscilador [email protected]#nico (-ormaliada)

    7() / &'778 (i/)&9 e+p(4 i2/'3) H7:(i/) &> '%%%

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    42/58

    ,Ec! III/

    &> '%%%)

    H7 / olinomio sicofsico o Biofsicorobabilstico de2ermite" correspondiente a dic5o -i7el 7"

    4doptando este 2ltimo la forma;

    H7 () / (@&)7 e+p(2) d7:e+p(4 2)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    43/58

    ser reorgani6ada' seleccionada' cortada " pegada'

    aQadindole los adecuados signos de inicio' pausas' puntuacin "

    trmino en la secuencia transcrita final operativa generada a

    partir de un transcrito primario o)tenido desde la rplica o

    copia literal de sus cdigos-fuente! Por tanto' la descripcin

    formal de seme+ante mecanismo serial m2ltiple en trminos de

    unidad elemental morfo-funcional operativa u 9scilador Morfo-

    Cu&ntico ha)r(a de ser tridimensional! 4dem&s' el n2mero total o

    integral de pasos operacionales de cada fase ser& 0 en

    consecuencia 0 varia)le! Tan slo los n2meros de unidades de

    cdigo del transcrito "a depurado " el de traduccin final,proteina funcional o producto memtico o neuro-cultural

    e+ecuta)le/ coincidir&n entre s(! Pero aun1ue esto sea cierto

    estrictamente' el comple+o proceso de depurado 1ue transforma

    el transcrito primario en transcrito e+ecuta)le no supone

    ning2n aporte de informacin significativa o traduci)le' por lo cual

    podemos ignorarlo en primera aproximacin!

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    44/58

    dinger-:chrei)er

    Monofasorial o ?nidimensional ,denominmosla I.59X/ '

    o)edec(an a la expresin ,"a normali6ada/ 0 consulten #% 0;

    [

    2

    I-BON()]/ ('/) sen':n() '> A%%%

    ,Ec! A/

    '%%%

    ,Ecs! AI/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    45/58

    4s(' tenemos 1ue para los dosEstados 3undamentales de M(nimo

    Potencial .eguentrpico o Mrfico ,n/& en la Ca+a Intrmica de:chr>dinger-:chrei)er " 7/= en la 5o)ina o :olenoide

    Inductor*9scilador Mrfico-Cu&ntico/' las correspondientes

    3unciones-:olucin de

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    46/58

    mientras 1ue los estados fluctuantes de la Ca+a lo hacen en

    un valorunidad de la misma ,& u/; omamos / R u

    a)ida cuenta de la magnitud extremadamente diminuta de laConstante 3undamental de Cuanti6acin frente a lafrecuencia de oscilacin' " del tamaQo de la cantidad o

    masa*carga neta de informacin procesada' asimismo

    superior en general pero compara)le a dicha constante o

    mucho m&s prximo a ella' " adem&s igualmente mu"

    pe1ueQo en relacin al ritmo de vi)racin' podemos

    aproximar sin apenas error 1ue los factores(

    i

    /

    )

    e

    (i

    /

    ) han de hallarse en el mismo orden de magnitud

    decimal' manteniendo el primero en ra6n al segundo una

    proporcin en torno a entre $ " $*G; 4doptemos &'' pore+emplo!

    Emp(ricamente " empleando una ve6 m&s nuestro rincipiode aralelismo sicofsico' sa)emos 1ue la seQal o corriente

    alternante de informacin macroscpica de un Capacitor se

    halla desfasada en (/') frente a la corriente oscilante de lasResistencias enerales de la :eccin o Malla en Red

    operativa! 4l igual ocurre con la 1ue atraviesa la 5o)ina o

    :olenoide Mrfico en valor fasorial a)soluto' pero siemprede sentido opuesto; 4s(' dado 1ue en nuestra formulacin

    general anterior supusimos de manera convencional un

    desfase negativo de (4/')para la :olucin Cl&sica oMacroscpica del 9scilador 4rmnico' hemos de imponer

    ahora un desfase positivo de la cuarta parte de un ciclo' o

    sea' (6 /'), en el caso del Capacitor oCondensador*4lmacenador de memoria Intrmica! :i

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    47/58

    hu)iramos escogido 0 cual es ha)itual en la formulacin

    electrotcnica de los circuitos de corriente alterna 0' el

    seno en lugar del coseno para las Condiciones de

    Contorno del Caso-Tipo genrico de vi)rador armnico

    cl&sico' los signos se intercam)iar(an' pero el significado

    f(sico-matem&tico es del todo invariante! Por otro lado' tal

    :olucin Cl&sica e1uival(a al promedio de las

    fluctuaciones cu&nticas de las unidades elementales del

    9scilador' por lo 1ue exactamente lo mismo ocurrir& con el

    Capacitor; :u oscilacin resultante a nivel macroscpico no

    ser& otra cosa 1ue un promedio estad(stico de sus estadosvi)ratorios cu&nticos permitidos de diversa pro)a)ilidad;

    Consecuentemente' podemos suponer 1ue los desfases

    relativos entre sus unidades elementales a micro-escala se

    conservar&n alrededor de la misma relacin mutua! Esto

    implica 1ue la fase o argumento de las :oluciones ,A/ ha de

    diferenciarse en cada instante un cuarto de ciclo de la fase

    est&ndar 0 cu"os valores no se hallan ni retardados niadelantados 0' correspondiente al argumento de las

    funciones de las :oluciones ,AI/;

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    48/58

    M(nimo Potencial .eguentrpico*Mrfico;

    [

    2

    I-BON &()]/ ('/) cos':()

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    49/58

    ,3ig! $G/

    46ul; Capacitor Intrmico

    Ro+o; 9scilador Exmico

    Repetimos idntica operacin' pero ahora para los Primeros

    .iveles Excitados de am)os :istemas;

    Comparati7a Densidades de robabilidad entre el CapacitorI-BON" el Oscilador ENO!C"> rimeros Estados E+citados

    (n/'> 7/&> respecti7amente)

    Funciones@!oluci#n

    [

    2

    I-BON '()]/ T cos':(9)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    50/58

    ,Ecs! XI/

    Urfica

    ,Igual convenio de colores/

    ,3ig! $S/

    ' del mismo modo' para los :egundos .iveles Excitados;

    Comparati7a Densidades de robabilidad entre el CapacitorI-BON" el Oscilador ENO!C"> !egundos Estados E+citados

    (n/A> 7/'> respecti7amente)

    Funciones@!oluci#n

    [

    2

    I-BON A()]/ T cos':A(R)

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    51/58

    [

    2

    ENO!C & ()]/ T 24 1)2e+p(4 ' 2)

    ,Ecs! XII/

    Urfica

    ,Igual convenio de colores/

    ,3ig! $K/

    ,.ota; En este 2ltimo gr&fico hemos reducido la escala vertical

    para 1ue se aprecien en la Curva del 9scilador Exmico los dos

    m&ximos menores o relativos de densidad de

    informacin*pro)a)ilidad' situados a iguales distancias a la

    i61uierda " la derecha del pico a)soluto central locali6ado

    so)re el Centro-3oco de Ai)raciones/

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    52/58

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    53/58

    cdigo de los genes exones o memes "a emergentes o expresados a

    nivel consciente "a ha sido depurados; Por consiguiente' el

    transcrito final directamente traduci)le o e+ecuta)le se halla

    mucho m&s estructurado' +erar1ui6ado' puntuado' pausado "

    tam)in simplificado! 4dem&s' dichos signos de inicio' pausas'

    puntuacin " parada se sit2an en los extremos de la serie de

    unidades portadoras de informacin' reserv&ndose los intervalos

    centrales significativos para acumular los 1ue codifican los

    comandos significativos de traduccin fundamental ,los

    e1uivalentes a la secuencia de amino&cidos de la proteina o el

    producto neuro-cultural ela)orado conscientemente/! Por ello ladensidad de informacin es mu" alta o tiende a & +usto alrededordel origen o centro menguando de modo velo6 am)os lados del

    mismo! Este efecto se ve acentuado por1ue el proceso de

    depuracin desde el transcrito primario implica cortar o

    eliminar toda la informacin no directamente relevante'

    significante o e+ecuta)le ,simplificacin/' as( como el

    recolocamiento o pegado de la 1ue pudiere ha)ersignificativa en locus algo m&s perifricos en el cdigo-fuente

    en segundo plano intrmico original! Exactamente igual ocurre

    0 din&mica o funcionalmente 0 cuando afloran desde el po6o

    inconsciente al consciente activo nuestros contenidos

    neurops(1uicos!

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    54/58

    Wa extensin de nuestro Modelo 5iof(sico-Cu&ntico para elcomportamiento de los Campos Morfogenticos de Informacin

    soportados " operados por las Redes Replicantes*ProcesadorasEvolucionarias de enes " Memes a las unidades elementales

    morfodin&micas de 9sciladores o Inductores Transcriptores "

    Traductores de las secuencias de cdigos expresa)les o e+ecuta)les

    a nivel Exmico*Consciente o :olenoides*5o)inas Mrficas

    confirman la valide6 del mismo' en especial al predecir una

    relacin de estas l(neas codificadas emergentes con los contenidos

    previamente reprimidos a nivel Intrmico*Inconscientecoincidentes con las evidencias emp(ricas de un proceso previo

    intermedio de depuracin desde el transcrito primario replicado

    a partir de los cdigos-fuente almacenados en la memoria

    capacitiva en segundo plano intrmico*inconsciente hasta el

    directamente le()le o e+ecuta)le*traduci)le ,transcrito final/!

    ?n nuevo respaldo a las )ases conceptuales de dicho Modelo!

    I,

    Bibliografa *eferencias

    :& Yuan (=?=S'=&9)X Biofsica de los CamposM#rficos (II)X Campo de Inducci#n M#rfica> Ecuaciones

    Ma+;ell@!c5reiber para el Campo Morfodinmico deInformaci#n% Wa eora sico@Biofsica de los Campos

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    55/58

    M#rficos ransferentesX Wa actualiaci#n cientfica del

    Magnetismo .nimal" o Mesmerismo"> edici#n digital enX

    .scrib.com , (username: juanalquimista). Para

    consultas, debates o comentarios directos con el autor,

    escribir a [email protected]

    :' Yuan (&S&='=&9)X Fundamentos para laBiofsica Cuntica de los Campos Morfogenticos> edici#ndigital enX ;;;%scrib%com > (usernameX Kuanaluimista)%

    ara consultas> debates o comentarios directos con el autor>escribir a mago@KuanZoutloo1%com

    :A Yuan (&S&&'=&9)X Fundamentos para laBiofsica Cuntica de los Campos Morfogenticos(II)%

    Efecto [nel MorfodinmicoX Cuando los contenidos

    reprimidos del Introma o el Inconsciente emergen se

    e+presan> edici#n digital enX ;;;%scrib%com> (usernameXKuanaluimista)% ara consultas> debates o comentariosdirectos con el autor> escribir a mago@KuanZoutloo1%com

    :9 I% -% Fsicoumica> 9\ Edici#n> Editorial McUra; 2ill (&SS?)

    :H .% ascual> %> Mecnica Cuntica%E%%D%E%M%.%> Madrid (&SRS)

    :? Er;in (&S99)X ]Gu es la ,ida^%!GE! Ediciones (Espa_a> Maro &SRA)

    : Mo5sen ('==A)% Guantum 5eor of unneling%`orld !cientific

    http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/http://www.scrib.com/mailto:[email protected]://www.scrib.com/
  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    56/58

    :R .le+ander ('==A)% article creation in atunneling uni7erse% 5s%*e7%D ?RX pp% ='AH'=% Edici#ndigital enX 5ttpXar+i7%orgabsgr@c='&==A9

    :S *on Y%> artcula en una CaKa% Edici#n digital>(blog personal> &=9'=&')X

    ronK%;ordpress%comtagparticula@en@una@ caKa

    :&= Y%W%> .guado> .%> !an Fabin> Y

    aniagua% M%> Departamento de Gumica Fsica .plicada>ni7ersidad .ut#noma de Madrid (.M)% Fundamentos deGumica Cuntica% MiscelneaX *epresentaciones Urficas%

    artculas en CaKas ('==)% ublicaciones de la .M(edici#n digital)X ;;;%fa%uam%esfcmiscelanea%5tml

    :&& B% U%> Orbital lots sing Unuplot% Y% C5em%

    Ed > RH@RS ('===)

    Por;

    Yuan !c5reiber

    5io1u(mico " li)repensador

    En;

    http://arxiv.org/abs/gr-qc/0210034http://www.qfa.uam.es/fqc/miscelanea.htmlhttp://arxiv.org/abs/gr-qc/0210034http://www.qfa.uam.es/fqc/miscelanea.html
  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    57/58

    Madrid'

    a

    @*$@*@$F

    ;@F 4!M!

  • 8/10/2019 Fundamentos Para La Biofsica Cuntica de Los Campos Morfogenticos (III)

    58/58