Fundamentos implícitos en una clase

download Fundamentos implícitos en una clase

of 17

Transcript of Fundamentos implícitos en una clase

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    1/17

    Fundamentos implcitos en una clase

    CONTENIDOS APRENDIZAJES OBJETIVOS

    MNIMOS ESPERADOS FUNDAMENTALESOBLIGATORIOS TRANSVERSALES

    ACTIVIDADES

    OBJETIVOS CRITERIOS HABILIDADES

    FUNDAMENTALES DE EJES

    VERTICALES EVALUACIN (leer-escribir-

    hablar)

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    2/17

    ESTRUCTURA DEL DESARROLLO DE UNACLASE

    I. INTRODUCCIN MINI ACTIVIDAD DE MOTIVACIN

    PROPSITO APRENDIZAJEESPERADO CONTENIDO ACOTADO

    (ARTICULACIN CON OFV Y OFT)

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    3/17

    Motivacin

    Conjunto de variables que activan laconducta y/o la orientan en un sentidodeterminado para la consecucin de unobjetivo.

    Motivaciones interna y externa.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    4/17

    Elementos constitutivos de la motivacin

    Motivo: disposicin que empuja al sujeto aconseguir cierto nivel de satisfaccin.

    Expectativa: anticipacin cognitiva del

    resultado de la conducta. Incentivo: cantidad de atraccin que

    ejerce la meta.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    5/17

    Principios de la motivacin La mayora de los contenidos dialogan

    socialmente. Este aspecto debe ligarse confrecuencia a la motivacin que realiza el/ladocente en clase.

    Muchas veces la docencia se encuentra

    desligada del contexto de los educandos, lo cualgenera interferencias entre el tema de clase y elinters por ste.

    Por otro lado, el/la docente poco se preocupa

    por la situacin personal y social de susestudiantes, quienes son sujetos activos delaprendizaje. Si el aprendizaje es significativo, esque existe una actitud favorable por parte de losestudiantes, lo que quiere decir que existe

    motivacin.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    6/17

    II. ENTREGA DE CONTENIDOS

    DETERMINACIN DEL CONTENIDOCONCEPTUAL:

    a) INFORMACIN - EXPLICACINb) DEMOSTRACIN

    c) EJEMPLIFICACIN

    d) CHEQUEO DE LOSCONOCIMIENTOS Y COMPRENSIN

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    7/17

    a) Informacin - Explicacin

    El objetivo de esta etapa de la clase es,primero, informar ordenadamente sobreuna materia. Se suma la explicacin, cuyo

    objetivo es hacer comprender a alguiencmo es, cmo funciona o por qu seproduce un hecho o actividad. A lo largode una explicacin puede incluirse laexposicin de algn aspecto medianteuna descripcin tcnica, pero siempre conla finalidad de hacer comprender algo.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    8/17

    b) Demostracin

    Sirve para expresar de forma ms comprensiblealgo que se ha nombrado en trminosespecficos. Es un procedimiento redundante

    pero imprescindible para fijar conceptos yhacerlos comprensibles. La demostracinevidencia una operacin tal como se espera queel estudiante la aprenda a realizar. Si el proceso

    es complicado, la deber separar en pequeasunidades de instruccin e impartir una por una.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    9/17

    c) Ejemplificacin

    La ejemplificacin acerca a la experienciade los estudiantes las formulaciones ocontenidos que de otra manera podranresultar abstractas o lejanas.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    10/17

    d) Chequeo de la comprensinde conocimientos

    Se realiza a travs de preguntas queapuntan bsicamente a:

    La comprensin de los significadosfundamentales del contenido (parafraseo)

    La indagacin de las estructuras si lashubiere de los contenidos.

    La elaboracin de sntesis, resmenes,mapas conceptuales, etc.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    11/17

    DETERMINACIN DELCONTENIDO CONCEPTUAL

    Discurso informativo:

    EL PRRAFO INFORMATIVO

    I. Es una unidad del texto escrito en la cualse desarrolla determinada idea quepresenta una informacin de maneraorganizada y coherente.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    12/17

    Un prrafo consta de dos partes:

    a) Tema: la idea por desarrollar, que laasume lo que se conoce como idea principal.

    b) Discusin: el desarrollo de la idea, que la

    asume lo que se conoce como ideassecundarias. stas desarrollan la ideaprincipal aportando explicacin o ampliacin,

    ejemplos y contraejemplos.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    13/17

    b) Demostracin

    La hipnosis es un recurso mdico que tiene unaantigua trayectoria en esta disciplina. Lahipnosis acta por sugestin sobre zonasenfermas o afectadas del organismo humano;

    de este modo, activa el sistema de defensa y/oinmunolgico del cuerpo neutralizando lamayora de las veces el dolor o la disfuncinde la zona. Se tiene registro que ya, en elantiguo Egipto, se practicaba la hipnosis: uncurandero detena hemorragias utilizndola. Porende, muchos frmacos, drogas y sustanciasqumicas han visto disminuida su utilizacin.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    14/17

    c) Ejemplificacin

    Redacte un prrafo informativo en funcindel tema: La gira de estudio del curso.Recuerde la estructura:

    Idea secundaria 1

    Idea Principal Idea secundaria 2

    Idea secundaria 3Idea secundaria n

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    15/17

    d) Chequeo de la comprensin deconocimientos

    Se realiza a travs de preguntas queapuntan bsicamente a:

    La comprensin de los significadosfundamentales del contenido (parafraseo)

    La indagacin de las estructuras si lashubiere de los contenidos.

    La elaboracin de sntesis, resmenes,mapas conceptuales, etc.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    16/17

    III. PLAN DIDCTICO METODOLGICO

    Consideraciones: Pertinencia de la actividad respecto

    de los contenidos conceptuales.

    Claridad en las instrucciones. Evidencia de la estructura del tipo de

    metodologa.

    Intervencin y ayuda justa.

  • 8/14/2019 Fundamentos implcitos en una clase

    17/17

    IV. EVALUACIN.

    Consideraciones: Pertinencia de la evaluacin con el tipo

    de metodologa.

    Claridad y pertinencia de indicadores conlos niveles cognitivos enfatizados en lasinstrucciones de la actividad.