Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y...

15
Marzo, abril y mayo de 2013 Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado perdurable

Transcript of Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y...

Page 1: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Marzo, abril y mayo de 2013

Fundamentos de nuestra fe

Adoremos de corazón

Un legado perdurable

Page 2: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

El plan de la salvación

1. El problema de todos: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3.23).

2. La paga: “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6.23).

3. Dios provee: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5.8).

4. La promesa: “Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación” (Romanos 10.9-10).

Oración pidiendo la salvaciónEsta oración es solo un ejemplo. No es para momarizar ni repetir. Ella en sí no tiene algún poder mágico, su intención es solamente ofrecerle una guía.

“Señor Jesús, confieso que soy pecador. Creo que Tú moriste por mis pecados y que Dios te resucitó de entre los muertos. Te pido que me perdones y que me salves del pecado ahora mismo. Lo pido en tu nombre. Amén”.

Primeros pasos hacia la obediencia1. Confesión pública“A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos” (Mateo 10.32).

2. Bautismo público“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. […] Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas” (Hechos 2.38, 41).

2 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 3: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

La estrategia de LifeWay para una experiencia de estudio bíblico integrada y equilibrada

La vida cristiana tiene que ver con las relaciones, pero no es acerca de una sola relación. Sí, el andar espiritual de una persona tiene que ver, primero que nada, con su relación con el Señor, pero cuando se comprende y aplica adecuadamente, esa relación única afecta todas las demás relaciones de la vida. Por ello, vivir una vida cristiana equilibrada implica hacer cada una de las siguientes cosas: conectarse, crecer, servir, ir. Al tomar esto en cuenta, hemos señalado cuál de esas categorías es el énfasis principal de cada estudio bíblico de este manual.

Connectar Crecer Servir IrTM TM TM TM

¿Qué significa conectarse, crecer, servir e ir?

• Conectarse: Un cristiano sano se esfuerza por conectarse con Dios en oración y adoración, se relaciona con los demás en relaciones positivas y se convierte en parte vital de una iglesia local.

• Crecer: Un cristiano sano se esfuerza por crecer en su relación con Dios aumentando su conocimiento y comprensión de Dios por medio del estudio de su Palabra y luego actúa para aplicar ese estudio.

• Servir: Los cristianos deben servir con otros creyentes en la iglesia. Quizá usted pueda servir enseñando una clase de Escuela Dominical, colaborando con la despensa de alimentos o liderando reuniones juveniles. Cuando usted sirve, los cristianos que están en la iglesia y los no cristianos que no asisten a la iglesia sienten atracción hacia el Señor y reciben grandes beneficios.

• Ir: Cristo llama a todo cristiano a salir de las cuatro paredes de la iglesia y hablar a los demás de Él. El evangelismo y las misiones son vías por medio de las cuales los creyentes van y proclaman la buena noticia de Jesucristo a otros.

| 3

Page 4: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Foto: © iStockPhoto

Foto

: © P

hoto

Spin

Tema 1Adoremos de corazón

8 3 de marzo

c Te anheloSalmos 42.1-11; 43.1-5

16 10 de marzo

c Clamo a TiSalmos 86.1-13, 15-16

24 17 de marzo

c Te celebroSalmos 92.1-15

2 El Plan dE la SalvaCIón

3 aProvECha al máxImo loS ESTudIoS BíBlICoS

6 EdITorIal

7 loS TEmaS dE ESTudIo

112 Plan dE lECTura dE BIBlIa

114 En El PróxImo TrImESTrE

Guía para el estudio personal

Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

P R I M A V E R A : M A R Z O , A B R I L y M Ay O D E 2 0 1 3

4 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 5: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Tema 2Fundamentos de nuestra fe

32 24 de marzo

r Jesús murió por nuestros pecadosMateo 26.26-29, 36-39; 27.45-46, 50-54

40 31 de marzo

c Jesús resucitó de los muertosMateo 27.62-66; 28.5-8; Lucas 24.13-16, 32-33, 35(Lección de evangelismo)

48 7 de abril

r Jesús vive en los creyentesJuan 15.1-5; Romanos 6.1-7; Gálatas 2.20-21

56 14 de abril

g Jesús obra por medio de Su iglesiaMateo 16.13-19; 28.18-20

64 21 de abril

c Jesús volveráMateo 24.9-14, 39b-44; Apocalipsis 7.9; 22.12-14

72 28 de abril

c Te doy graciasSalmos 107.1-9, 33-38, 43

Tema 3Un legado perdurable

80 5 de mayo

c Construir un legadoDeuteronomio 6.1-15a

88 12 de mayo

r un legado de esperanza1 Samuel 1.10-20, 27 – 2.1; 12.23-24

96 19 de mayo

r un legado de feGénesis 22.1-3, 7-14; 26.2-5

104 26 de mayo

g un legado de amorHechos 17.1-4; 2 Corintios 5.14-15; 1 Tesalonicenses 1.2-10

| 5

Foto

: © P

hoto

Spin

Page 6: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Hace unos años, un buen amigo me invitó a acompañarlo junto a otros cuatro pastores para realizar un viaje a la Tierra Santa. Este había sido un sueño que yo deseaba realizar desde hacía tiempo, y que por diferentes razones no había podido cumplir. De manera que decidimos unirnos al grupo junto con una pareja

que eran miembros de nuestra iglesia. Esta fue una experiencia inolvidable que yo le recomiendo a todo cristiano. En nuestro grupo viajó una hermana muy humilde, que durante algunos años estuvo ahorrando lo que podía, para reunir el importe del viaje. En verdad, la experiencia vale cualquier sacrificio que tengamos que hacer. Las visitas a los lugares bíblicos, y en especial a aquellos sitios por los que anduvo Jesús, agregaron una enorme fuerza emocional a esta experiencia.

Para concluir nuestro viaje, llegamos al Jardín de la Tumba. Allí existe un sepulcro cavado en la roca, similar al lugar en el que fue depositado el cuerpo de Jesús. Después de visitar la tumba, celebramos la Santa Cena del Señor en una de la capillas que existen en el lugar. Fue un acto sencillo, emocionante y lleno de sentido. Luego de casi dos semanas de intenso viajar, grandes emociones, encuentros inesperados, nuevas relaciones establecidas y de haber estado visitando los lugares que durante muchos años habíamos leído en la Biblia, llegábamos al final de esta gran experiencia. Estábamos en el lugar donde posiblemente depositaron el cuerpo de Jesús, o tal vez en un lugar parecido. En verdad, nadie lo sabe hoy día con exactitud. Pero hay una cosa que sí sabemos y que celebramos aquella tarde en las afueras de Jerusalén: ¡Nuestro Salvador Vive y Reina para siempre! A Él sea toda la gloria, la honra y el poder, ahora y por siempre, amén.

Estudios Bíblicos LifeWay®Volumen 12, Número 3Marzo, abril y mayo de 2013

Óscar J. FernándezSenior Editorial Team Leader

Elizabeth WorksProduction Editor

Bill CraigPublishing Director

Envíe sus comentarios aEditorial Project Leader, Estudios Bíblicos LifeWay® para AdultosOne LifeWay PlazaNashville, TN 37234-0135

O un mensaje [email protected]

Printed in the United States of America

6 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos, Guía para el Estudio Personal (ISSN 2167-8731; Item 005075116) is published quarterly by LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234, Thom S. Rainer, President. © 2012 LifeWay Christian Resources of the Southern Baptist Convention.

¿Tiene algún problema con el pedido de la literatura? Visit www.lifeway.com/espanol o escriba a LifeWay Church Resources Customer Service, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234-0113. Para subscripciones envíe un FAX al (615) 251-5818 ó un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. Para múltiples copias que se envían a una misma dirección cada trimestre, envíe un FAX al (615) 251-5933 ó un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. También puede hacer su pedido mediante nuestra página Web: www.lifeway.com/espanol y en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá puede llamar gratis al teléfono 1-800-257-7744 de 8:00 am a 4:00 pm Hora del Centro.

Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad, y la verdad, sin ninguna mezcla de error, como su tema. Para ver los principios doctrinales que sustentamos, visite www.lifeway.com/doctrinalguideline.

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960, © Copyright Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Broadman & Holman Publishers, Nashville, TN. Usada con permiso.

Page 7: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Foto: © Thinkstock Foto: © ThinkstockFoto: © PhotoSpin

Temas de estudio

Tema 1Adoremos de corazón

Los Salmos seleccionados

para esta serie de estudio

acentúan la importancia de

la adoración. La verdadera

adoración es un asunto del

corazón. Es una respuesta

del adorador a Dios. Se basa

en la iniciativa de Dios, que

se reveló a sí mismo, y en

la respuesta del adorador a

Dios. Lo que más le importa

a Dios es la condición del

corazón. No basta con

ofrecer una adoración

externa porque Dios busca

verdaderos adoradores. En

los Salmos aprendemos las

actitudes del corazón de un

adorador sincero.

Tema 2Fundamentos de nuestra fe

Esta serie de estudio

se concentrará en las

verdades fundamentales

de la fe cristiana: la muerte

y la resurrección de Jesús,

Su continua presencia

en los creyentes, Su obra

por medio de Su iglesia y

Su segunda venida. Estas

verdades fundamentales son

necesarias para establecer un

firme cimiento sobre el cual

desarrollar la madurez y la

comprensión espiritual.

Tema 3Un legado perdurable

Este es un estudio en

cuatro lecciones acerca

de la importancia de dejar

un legado espiritual positivo.

Como creyentes adultos

podemos ejercer un impacto

en las generaciones más

jóvenes que permanezca

más allá de nuestros días en

la tierra. Salomón escribió: “El

bueno dejará herederos a los

hijos de sus hijos” (Proverbios

13.22). La herencia de mayor

valor es un legado piadoso

de auténtica fe cristiana que

impacte a los miembros de

generaciones futuras hasta la

eternidad.

| 7

Page 8: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Pasaje bíblicoSalmos 42.1-11; 43.1-5

de qué trata esta lecciónEsta lección analiza la adoración como una expresión de nuestro deseo de estar en la presencia de Dios.

¿Por qué es importante esta lección?Los seres humanos, por naturaleza, somos seres espirituales creados por Dios con

el deseo innato de tener comunión con Él. Algunas personas tratan de satisfacer su hambre espiritual de formas que no pueden lograrlo. Como cristianos reconocemos que este anhelo solo se suple por medio de una relación personal con Dios a través de Jesucristo. Esta lección muestra que la adoración significativa es una expresión del anhelo del corazón. También anima a los

creyentes que han perdido su deseo de adorar a Dios a renovar su sed espiritual y acercarse a Él, que fue quien primero se acercó a nosotros.

Efecto para su vidaEsta lección le ayudará a (1) reconocer que Dios lo creó a usted para que lo conozca y lo adore a Él y (2) para acercarse a adorarlo con la expectativa de tener un encuentro con Él.

Foto

: © T

hink

stoc

k

c 3 de marzo de 2013

Te anhelo

8 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 9: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

En su libro Sahara Unveiled: A Journey Accross the Desert (Vintage Books, Nueva York, 1996, pp. 43-58), William Langewiesche

escribe sobre dos viajeros cuyo auto se descompuso cuando estaban cruzando el desierto de Sahara. Perdidos durante tres semanas, cada vez más sedientos, llegaron a estar dispuestos a beber cualquier cosa para sobrevivir, aun el agua (contaminada y llena de óxido) del radiador. Esta intensa y continua sed es llamada polidipsia.

Dios nos creó con un deseo acuciante, una “polidipsia” por Él; por conocerlo y tener comunión con Él. Pero, lamentablemente, muchas personas tratan de saciar esta profunda sed espiritual con aguas que envenenan. Solo una relación personal con Dios por medio de Jesucristo puede saciar de verdad la sed que Dios puso en nosotros.

Esta lección examina la sed del salmista por Dios, y es de esperar que nos ayude a nosotros a examinar la adoración profunda como expresión de nuestro anhelo por Él. Si su sed de Dios ha disminuido, este estudio también puede ayudarle a recobrar ese genuino anhelo por el Señor.

Sed de Dios Salmos 42.1-5

1 Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía.

2 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?

3 Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche, mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?

4 Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí; de cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios, entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío.

En los manuscritos hebreos más antiguos los Salmos 42 y 43 originalmente eran uno solo. Comparten tres estrofas simétricas (vea 42.1-4, 6-10; 43.1-4) y un estribillo (vea 42.5, 11; 43.5). Además, el Salmo 43 no tiene inscripción como tiene el 42: “Al músico principal. Masquil de los hijos de Coré”.

El escritor de estos dos salmos aparentemente estaba exiliado en

Lección para el domingo, 3 de marzo de 2013 | 9

Page 10: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

algún lugar lejos de Jerusalén, quizá en las montañas del norte, junto al río Jordán. No tenemos muchos detalles, pero sabemos que se hallaba impedido de adorar en el templo de Jerusalén y anhelaba volver a encontrarse con el Señor en la adoración colectiva con el pueblo de Dios.

El salmista expresa vívidamente la intensidad de su anhelo. Su alma, dice, clama por […] Dios. ¿A qué compara su anhelo? A la sed de un ciervo que desea beber de las corrientes de las aguas. La acuciante sed del ciervo proviene de una necesidad elemental que todo ser humano puede entender. Es algo que supera todo otro pensamiento. El salmista no tenía sed de Dios para satisfacer un deseo de comodidad personal o algún otro apetito. Anhelaba a Dios, no como un medio para otro fin, sino como su único fin y objetivo.

➲➲ ¿Cómo es tener sed de Dios? ¿Qué nos ayuda a satisfacer ese anhelo?

Aunque el salmista compuso y quizá hasta cantó este salmo para el Señor, estas actividades no eran suficientes para saciar totalmente su sed espiritual. Él deseaba volver a unirse al pueblo de Dios en la adoración pública al Señor en el lugar donde pudiera presentarse delante de Dios; esto es, adorarlo en el templo. El salmista no niega que Dios está presente en todas partes, pero afirma que en la adoración colectiva tiene profunda conciencia de Él.

➲➲ ¿Cómo está presente Dios especialmente en la iglesia?

Las lágrimas fluían de día y de noche de los ojos del salmista porque constantemente lo confrontaban con la pregunta: ¿Dónde está tu Dios? y no podía adorarlo en Jerusalén. En el exilio no había desfiles, ni cantos en alta voz, ni jubilosas conversaciones acerca del Señor.

Muchas veces los creyentes no reconocen la necesidad ni aun el valor de adorar a Dios en conjunto con otros creyentes. Algunos cristianos consideran que participar en la adoración en la iglesia es opcional. Otros permiten que experiencias o circunstancias difíciles opaquen la importancia de la adoración colectiva en sus vidas y se alejan. Pero la adoración colectiva ayuda a sanar nuestro desánimo espiritual y nuestro anhelo de Dios. Especialmente en los momentos de soledad y problemas

10 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 11: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

debemos reconocer cómo la adoración nos ayuda a no perder de vista a Dios.

Desesperación por Dios Salmos 42.6-11

6 Dios mío, mi alma está abatida en mí; me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán, y de los hermonitas, desde el monte de Mizar.

7 Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.

8 Pero de día mandará Jehová su misericordia, y de noche su cántico estará conmigo, y mi oración al Dios de mi vida.

9 Diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo?

10 Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan, diciéndome cada día: ¿Dónde está tu Dios?

11 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío.

Lección para el domingo, 3 de marzo de 2013 | 11

Explicación adicional

Cuando un salmista deseaba expresar un profundo deseo de su alma, solía hacer comparaciones con los elementos de la naturaleza. En Salmos 42.1, el salmista escribe que el ciervo brama por el agua del arroyo. Pero, en última instancia, el salmista tenía un deseo insaciable de encontrarse con Dios. Un encuentro con Dios satisface el alma, pero si no regresamos a encontrarnos con Él nuevamente, volveremos a sufrir la sequía espiritual. El deseo del salmista lo motivaba a adorar a Dios de cualquier manera que le fuera posible, pero en este caso específico lo hizo escribiendo acerca de su profundo deseo de encontrarse con Él.

Page 12: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

El salmista confiesa sincera y abiertamente al Señor sus sentimientos de profunda depresión, causados por las circunstancias que está viviendo. Aunque sabe que no debe estar abatido (vea el v. 5), y cuestiona los motivos de esa desesperación, enfrenta la realidad: su alma está profundamente deprimida. El antídoto para esa depresión es su recuerdo de Dios y las significativas experiencias de adoración que había disfrutado en el pasado.

Estar lejos de Jerusalén magnificaba la depresión del salmista. La referencia a la tierra del Jordán probablemente indique un área al este del río Jordán, tierra extranjera. Las referencias a los hermonitas y el monte de Mizar indican que el salmista estaba al nordeste de la tierra de Israel. Es probable que Mizar fuera uno de los picos de la cadena de Hermón.

La región montañosa seguramente le presentaba al salmista áreas con cascadas, por lo general, producto del deshielo de la nieve en el pico

volver a adorar

Cuando nuestra familia estaba de vacaciones en la playa, por lo general teníamos que caminar bastante desde la casa que alquilábamos hasta la playa. La mayoría de las veces hacía mucho calor y siempre sentíamos hambre y sed. Llevábamos a la playa nuestras sombrillas, toallones, palitas y sillas, pero rara vez llevábamos agua o comida. Toda esa agua que teníamos delante de nosotros nunca realmente nos tentó porque sabíamos que nos enfermaríamos si la bebíamos. Así que cuando teníamos hambre y sed, emprendíamos el largo camino de regreso a la casa porque sabíamos que allí podríamos satisfacer ambos deseos de una manera sana.

En el mundo se nos presentan muchos ofrecimientos tentadores que dicen poder saciar nuestra hambre y nuestra sed espiritual. Pero solo nos producen enfermedad y muerte espiritual. Encontraremos a Dios y Él nos devolverá la esperanza solo cuando estemos dispuestos a emprender el camino de la fe de regreso al lugar donde adoramos a Dios y buscamos Su presencia hasta en los momentos de dolor, dudas y desesperación.

12 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 13: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

Hermón que caía hacia las fuentes de abajo. Esto hizo posible que el salmista no solo expresara sus abrumadores sentimientos de depresión sino también su desesperado deseo de renovar la adoración a Dios. Un abismo llama a otro es una expresión en hebreo que indica una masa de agua o una inundación que avanza, oleada tras oleada, como si se fueran comunicando unas con otras. El salmista sentía que sobre él caían las dificultades de la misma forma que las aguas se desplomaban en cascadas ruidosas y rugientes.

➲➲ ¿Cómo afectan las circunstancias agobiantes su deseo de Dios?

A pesar del constante rugir de pensamientos y sentimientos depresivos, el salmista reafirmó el fiel amor de Dios de día, y eso permitía que su corazón pudiera escuchar nuevamente el cántico del Señor de noche. El salmista no dejaba de elevar su oración al Dios de su vida.

El salmista se extiende a Dios en fe, a ese mismo Dios que permitió que lo llevaran al exilio y lo separaran del lugar de adoración. Sus oraciones aún son sinceras y están llenas de preguntas, pero él mismo las contesta con innegables afirmaciones de confianza y fe. Sus preguntas, sin duda alguna, lo llevan nuevamente a su fiel Dios. Tome nota: la experiencia del salmista es un gran ejemplo para nosotros en este sentido.

➲➲ ¿Cómo el plantear preguntas en momentos difíciles nos ayuda a reafirmar nuestra fe en el Señor?

En respuesta a su pregunta: ¿por qué te has olvidado de mí? el salmista, a pesar de sentirse abandonado, clama con fe en Dios: Espera en Dios, porque aún iba a alabarle.

Como sucedió con el salmista, la adoración, tanto privada como colectiva, puede ayudarnos cuando hay dificultades. Podemos apoyarnos en los encuentros y las experiencias que ya hemos vivido con Dios para sostenernos en momentos en que se desafía nuestra fe. Podemos leer la Palabra de Dios y permitir que dirija nuestros pensamientos hacia las promesas, la provisión y la presencia de Dios en tiempos difíciles. Nuestras circunstancias pueden cambiar, pero Dios no (vea Santiago 1.17). Él nunca olvida a Sus hijos (vea Isaías 49.15).

Las tormentas y las inundaciones de la vida tal vez nos hagan pensar

Lección para el domingo, 3 de marzo de 2013 | 13

Page 14: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

que Dios nos ha abandonado, pero en esos momentos de agobio no debemos seguir nuestro corazón sino empujarlo intencionalmente a que adore a Dios. Un abismo llama a otro cuando enfrentamos conflictos, enfermedades terminales y otros desafíos terribles en nuestras vidas. Pero Dios siempre está con nosotros.

Confianza en Dios Salmos 43.1-5

1 Júzgame, oh Dios, y defiende mi causa; líbrame de gente impía, y del hombre engañoso e inicuo.

2 Pues que tú eres el Dios de mi fortaleza, ¿por qué me has desechado? ¿Por qué andaré enlutado por la opresión del enemigo?

3 Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; me conducirán a tu santo monte, y a tus moradas.

4 Entraré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo; y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío.

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío.

A medida que el salmista continuaba en oración derramando su corazón a Dios, cobraba confianza en su esperanza para el futuro. Él creía firmemente que Dios podía prevalecer sobre la gente impía que ahora lo rodeaba. Y creía que Dios iba a ocuparse del hombre engañoso e inicuo que se oponía a él. En lugar de recurrir a los dioses de sus vencedores, él continuó confiando en su Dios. El único Dios vivo era su fortaleza.

El salmista no estaba expresando una simple confianza y esperanza pasivas en el Señor, sino una fe activa. Le pide a Dios que intervenga a su favor y que dé respuestas a sus preguntas. Es más que una oración sobre sí mismo, sus circunstancias o su trato. Es un clamor para que el Señor se dé a conocer con poder enviando Su luz y Su verdad. El salmista continuó orando para que Dios le permitiera regresar a su santo monte, el monte del templo, donde lo adoraba antes. Si no podía ir físicamente, esperaba hacerlo espiritualmente, por medio de la luz y la verdad divinas.

14 | Estudios Bíblicos LifeWay® para Adultos

Page 15: Fundamentos de nuestra fe Adoremos de corazón Un legado ... · PDF fileEl evangelismo y las misiones son vías por medio ... Un legado perdurable 805 de mayo c Construir un legado

ConCluSIón

Tanto el Salmo 42 como el Salmo 43 confirman para los creyentes la importancia de la adoración. Cuando los hijos de Dios acuden a Él en adoración, buscándolo sinceramente, el Señor se encuentra con ellos (vea Mateo 18.20). Aunque los creyentes enfrentamos situaciones aparentemente desesperantes, ya sea por circunstancias externas o por una agitación interior, podemos adorar a Dios con confianza y esperanza. Esa adoración dará más confianza y esperanza a nuestro corazón atribulado.

Debemos seguir el ejemplo del salmista, pedir abierta y sinceramente que la luz y la verdad de Dios nos guíen a Su presencia. Continuar adorando al Señor con otros creyentes y en nuestras devociones personales nos acerca a Dios. No siempre nos sentimos cerca de Él, pero sabemos que está cerca, no importa lo que sintamos nosotros. De hecho, en Jesús es en quien hallamos la verdad y la luz máxima de Dios, porque Él es la luz y la verdad (vea Juan 1.9-12; 14.6). No podemos ser pasivos en nuestra esperanza o confianza en el Señor; debemos tomar la decisión consciente de guiar nuestro corazón hacia Él.

➲➲ ¿De qué manera la luz y la verdad de Dios nos sostienen cuando estamos sufriendo y necesitados?

Regresar al altar de Dios era para el salmista regresar a Dios mismo. El salmista estaba totalmente confiado en la capacidad de Dios para volver a llevarlo a un lugar de gozosa adoración, donde podría volver a cantar alabanzas y tocar bella música para el Señor. Aunque por tercera vez vuelve a plantear sus preguntas sobre la depresión y la agitación interior (vea 42.5, 11), también por tercera vez su confianza y seguridad en el Señor le permiten reafirmar su fe.

➲➲ ¿Cuál es la diferencia entre una fe pasiva y una fe activa? ¿Tiene usted una esperanza en Dios pasiva o activa? ¿Cómo puede hacerla más activa?

Lección para el domingo, 3 de marzo de 2013 | 15