Fundamentos de exclusión social y empoderamiento€¦ · La lucha contra la exclusión es la clave...

614
Pan y rosas Fundamentos de exclusión social y empoderamiento COLECCIÓN DE ESTUDIOS Fernando Vidal Fernández

Transcript of Fundamentos de exclusión social y empoderamiento€¦ · La lucha contra la exclusión es la clave...

  • SECRETARA DE ESTADO DE POLTICA SOCIAL

    DIRECCIN GENERALDE POLTICA SOCIAL

    MINISTERIODE EDUCACIN,POLTICA SOCIAL Y DEPORTE

    9 788484 404248

    ISBN 84-8440-424-2

    9 788484 404248

    ISBN 84-8440-424-2

    Pan y rosas

    28

    Pan y rosasFundamentos

    de exclusin socialy empoderamiento

    coleccin de estudios

    Fernando Vidal FernndezCritasEspaolaEditores

  • Pan y rosasFundamentos

    de exclusin socialy empoderamiento

  • Pan y rosasFundamentos

    de exclusin socialy empoderamiento

    Fernando Vidal FernndezJoaqun Garca Roca (prlogo)

    Fundacin FoessaFomento de Estudios Sociales

    y de Sociologa Aplicada

    Madrid, 2009

  • 4

    FUNDACIN FOESSA San Bernardo, 99 bis28015 [email protected]

    Critas Espaola EditoresSan Bernardo, 99 bis28015 MadridTelf.: 91 444 10 [email protected]

    ISBN: 978-84-8440-424-8 Depsito Legal: M-17435-2009

    Preimpresin e impresin:Artegraf, S. A.Sebastin Gmez, 5 28026 Madrid

    Impreso en Espaa/Printed in Spain

    coleccin de estudios | 28

  • 5

    Dedicado a Joaqun Garca Roca,maestro de nuestra generacin

    La miseria es el mayor misterio de la humanidad.Oscar Wilde, 1988: El Prncipe Feliz.

  • 7

    Presentacin. _____________________________________________________________________________ 15

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social. ___________________ 23

    Introduccin __________________________________________________________________________________ 41

    1. Hakimani, polticas sociales de sentido y solidaridad _____________________________ 43

    1.1. Organizacin, intereses y conciencia _________________________________________ 44

    1.1.1. Sobre la organizacin: de la inclusin al empoderamiento ____ 44

    1.1.2. Sobre los intereses: los mecanismos de exclusin ____________ 45

    1.1.3. Sobre la conciencia de los excluidos: solidaridad y sentido ____ 46

    1.2. Pan y Rosas ________________________________________________________________________ 47

    1.3. Marcos 2, 9 _________________________________________________________________________ 54

    1.4. Estructura del libro _______________________________________________________________ 55

    ndice

  • 8

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    1.5. Contexto y agradecimientos ___________________________________________________ 561.6. Hakimani ___________________________________________________________________________ 57

    2. Exclusin social y desarrollo ____________________________________________________________ 582.1. La misma pobreza, ms de la mitad de Espaa con una integracin precaria y un 5,3% de exclusin extrema: el problema es el modelo de desarrollo social _______________________________________________________________ 582.2. La lucha contra la exclusin es la clave para la productividad y el desarrollo social ___________________________________________________________________ 612.3. Una reforma del modelo de intervencin ___________________________________ 632.4. El tipo de fenmeno que es la exclusin social ____________________________ 662.5. La exclusin es la desrresponsabilizacin que desempodera la presencia de las personas y comunidades __________________________________ 692.6. La principal estrategia pblica de empoderamiento es el fortalecimiento del Tercer Sector ______________________________________________ 71

    Primera Parte. Vivencia de la exclusin _______________________________________ 79

    Captulo 1. Qu tipo de fenmeno es la exclusin social ________ 81

    1. La divisin histrica _______________________________________________________________________ 872. Reflexividad de la exclusin _____________________________________________________________ 89

    2.1. La luz negra de la exclusin ____________________________________________________ 902.2. La botella de Klein ________________________________________________________________ 96

    3. El Holocausto, paradigma de la exclusin social __________________________________ 1033.1. Los judos, la mayor exclusin imaginable ________________________________ 1043.2. El Holocausto de los excluidos _______________________________________________ 108

    4. La exclusin como acontecimiento _________________________________________________ 1135. La exclusin social es topolgica ____________________________________________________ 1196. La exclusin es singularmente plural _______________________________________________ 1257. Innombrabilidad y concepto mltiple de exclusin _____________________________ 1358. Perspectiva narrativa de la exclusin _______________________________________________ 140

    8.1. La razn experiencial __________________________________________________________ 1408.2. Lenguaje de hechos ___________________________________________________________ 1448.3. El pensamiento narrativo _____________________________________________________ 1478.4. Trabajo social de valor _________________________________________________________ 1528.5. Los gozos y las sombras _______________________________________________________ 155

  • 9

    ndice ndice

    Captulo 2. La exclusin es la violacin de la alteridad _________ 157

    1. Anatoma de la vivencia de exclusin _______________________________________________ 1601.1. Violencia __________________________________________________________________________ 1601.2. Desaparicin ____________________________________________________________________ 161

    1.2.1. Espectros de la exclusin __________________________________________ 1641.2.2. Las U.V.A.S de la ira __________________________________________________ 1641.2.3. Discontinuidad _______________________________________________________ 170

    1.3. Implicacin ______________________________________________________________________ 1711.3.1. El efecto boomerang (en el atentado de Hipercor) ___________ 1721.3.2. Desolacin ____________________________________________________________ 176

    1.4. Negativacin ____________________________________________________________________ 1781.5. Institucionalizacin ____________________________________________________________ 183

    2. La formacin vocacional del yo en responsabilidad con el excluido _________ 1852.1. El punto que se convirti en Shmuel _______________________________________ 1852.2. La constitucin del yo _________________________________________________________ 189

    2.2.1. La revolucin de Cohen ____________________________________________ 1902.2.2. El fin de la infancia ___________________________________________________ 1922.2.3. Ninguna mano puede agarrar su propia palma _______________ 194

    2.3. Teora coheniana de la pobreza _____________________________________________ 1952.3.1. El arco de la alianza __________________________________________________ 1972.3.2. Alicia tras el espejo __________________________________________________ 2002.3.3. La exclusin es el sufrimiento universal del gnero humano 203

    3. Del nosismo a la responsabilidad ____________________________________________________ 2083.1. Un puente de alteridad _______________________________________________________ 208

    3.1.1. El Palacio de la Despreocupacin ________________________________ 2083.1.2. Los Bushmen _________________________________________________________ 2093.1.3. Los xenforos _________________________________________________________ 2113.1.4. Debajo del Puente de Ademuz _____________________________________ 2133.1.5. A quienes para y con ________________________________________________ 222

    3.2. Hay mil maneras de derrotar a un hombre _______________________________ 2233.3. La irrupcin del otro ___________________________________________________________ 229

    3.3.1. Interbeing _____________________________________________________________ 2293.3.2. Irrupcin _______________________________________________________________ 230

  • 10

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    3.3.3. Mirar es reconocer ___________________________________________________ 2313.3.4. Reyes sin magia, Magos sin reino ________________________________ 2333.3.5. De Mirar-a a Mirar-con ______________________________________________ 2343.3.6. El encuentro es la topologa de la alteridad ____________________ 2353.3.7. Barrios feroces ________________________________________________________ 236

    3.4. El rostro excluido _______________________________________________________________ 2393.4.1. Somos nicos _________________________________________________________ 2443.4.2. Al que para ti es un cronicazo, yo le he visto volar ____________ 2473.4.3. Pensar en positivo ___________________________________________________ 249

    3.5. Hospitalidad del infinito ______________________________________________________ 2513.5.1. El pobre como maestro _____________________________________________ 2513.5.2. Pensamos porque somos testigos _______________________________ 2533.5.3. El totalitarismo de la autorreferencialidad _____________________ 2553.5.4. Exceso __________________________________________________________________ 256

    3.6. De la empata a la responsabilidad _________________________________________ 2593.6.1. Empata ________________________________________________________________ 2593.6.2. Responsabilidad _____________________________________________________ 2623.6.3. Estar sujeto para los dems ________________________________________ 2653.6.4. Cuando la responsabilidad es usada como trampa __________ 2673.6.5. La responsabilidad en las vctimas _______________________________ 268

    3.7. Polticas de la alteridad ________________________________________________________ 2693.7.1. La comunin con los pobres ______________________________________ 2703.7.2. Polticas sociales de reconciliacin _______________________________ 270

    4. Playas, baistas, pateras y cayucos __________________________________________________ 272

    Segunda Parte. El tringulo de la exclusin _____________________________ 279

    Captulo 3. El tringulo de la exclusin ___________________________________ 281

    1. Una visin autnticamente platnica de la exclusin ___________________________ 2842. Una triple alianza entre necesidad, accin y sentido ____________________________ 2873. Qu significa en la prctica para la exclusin que existan estas tres

    dimensiones? __________________________________________________________________________ 2884. Los existenciales y los principios sapienciales ____________________________________ 290

  • 11

    ndice

    Captulo 4. La revolucin de las necesidades _________________________ 295

    1. Naturaleza de la necesidad ____________________________________________________________ 2971.1. La pirmide de Maslow ________________________________________________________ 2971.2. La necesidad en la exclusin extrema ______________________________________ 3011.3. Las necesidades cualitativas de Heller _____________________________________ 3031.4. La simultaneidad de las necesidades en Doyal y Gough _______________ 3041.5. Amartya Sen: hacer de la necesidad virtud _______________________________ 3051.6. Las necesidades del Desarrollo a Escala Humana ________________________ 308

    2. Las cuatro necesidades radicales ____________________________________________________ 3132.1. Estar, hacer, tener y ser ________________________________________________________ 3132.2. Los troncales y frutos de las necesidades _________________________________ 3152.3. Una teora de las edades como modos de necesidad __________________ 317

    3. Las 12 necesidades ______________________________________________________________________ 3194. Estar ________________________________________________________________________________________ 324

    4.1. La responsabilidad de la presencia _________________________________________ 3254.2. Los tiempos excluidos _________________________________________________________ 3284.3. El cuerpo del delito _____________________________________________________________ 3304.4. Nowherevilles ____________________________________________________________________ 3324.5. Las polticas de presencia _____________________________________________________ 3344.6. Funcionar _________________________________________________________________________ 3364.7. Incorporar ________________________________________________________________________ 3374.8. Nombrar __________________________________________________________________________ 3384.9. Las siluetas de los ausentes __________________________________________________ 341

    5. Hacer _______________________________________________________________________________________ 3415.1. Sustentar _________________________________________________________________________ 3435.2. Producir ___________________________________________________________________________ 3445.3. Obrar ______________________________________________________________________________ 345

    6. Tener _______________________________________________________________________________________ 3466.1. Cuidar _____________________________________________________________________________ 3476.2. El excluido como espejo invertido de la burguesa _____________________ 3486.3. Multiplicar ________________________________________________________________________ 3516.4. Fundar ____________________________________________________________________________ 352

  • 12

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    7. Ser __________________________________________________________________________________________ 3527.1. Ubicar _____________________________________________________________________________ 3567.2. Relatar _____________________________________________________________________________ 3567.3. Participar _________________________________________________________________________ 3577.4. Margins Write: los mrgenes escriben ______________________________________ 358

    Captulo 5. Los activos del empoderamiento _________________________ 367

    1. Fuerzas _____________________________________________________________________________________ 3691.1. Desarrollo social y personal __________________________________________________ 3701.2. Carcter y nimo ________________________________________________________________ 3731.3. Resiliencia ________________________________________________________________________ 3761.4. Exil _________________________________________________________________________________ 384

    2. Vnculos y comunidades _______________________________________________________________ 3902.1. El poder de la sopa _____________________________________________________________ 3902.2. Los rendimientos del vnculo ________________________________________________ 3912.3. La sociedad civil asimtrica ___________________________________________________ 3932.4. Capital social y exclusin ______________________________________________________ 3962.5. De los vnculos a las comunidades __________________________________________ 4032.6. El puzzle del Rincn del Encuentro _________________________________________ 406

    3. Capital simblico ________________________________________________________________________ 4073.1. Relatos de raz ___________________________________________________________________ 4083.2. Un libro puede cambiar tu vida _____________________________________________ 4103.3. Los mrtires de Acteal _________________________________________________________ 415

    4. El sistema social __________________________________________________________________________ 4194.1. Correspondencia de activos y necesidades _______________________________ 4194.2. Actualizadores de los activos ________________________________________________ 4194.3. Los campos sociales ____________________________________________________________ 4204.4. Activos derivados _______________________________________________________________ 4214.5. De los subsistemas autnomos a los campos reticulares ______________ 423

    Captulo 6. La sabidura popular ______________________________________________ 427

    1. Primaca de la conciencia ______________________________________________________________ 429

  • 13

    ndice

    2. Estructura de la conciencia ____________________________________________________________ 4342.1. Trascendentales _________________________________________________________________ 4342.2. Los activos de los trascendentales __________________________________________ 4362.3. Los actualizadores de los trascendentales ________________________________ 4382.4. Los transmisores culturales de los trascendentales _____________________ 441

    3. El realismo trascendente de la exclusin social ___________________________________ 4454. El sentido como dato que sucede en ti sobre la realidad de exclusin ______ 4535. Las dimensiones perdidas de la exclusin _________________________________________ 461

    5.1. La exclusin eticista ____________________________________________________________ 4615.2. La exclusin credencialista ___________________________________________________ 4625.3. La exclusin esteticista ________________________________________________________ 4645.4. La exclusin activista __________________________________________________________ 466

    6. Tras los posibilitadores del sentido __________________________________________________ 467

    Captulo 7. Mecanismos de exclusin ______________________________________ 471

    1. Estructura, instituciones y subjetividades __________________________________________ 4732. Naturaleza de la explotacin __________________________________________________________ 4753. Explotacin, dominacin y alineacin ______________________________________________ 4784. La exclusin de las presencias ________________________________________________________ 4805. El empobrecimiento ____________________________________________________________________ 4836. La nocin de exclusin _________________________________________________________________ 488

    Captulo 8. El pentgono del empoderamiento _____________________ 491

    1. Esto s es un hombre ____________________________________________________________________ 4932. De la escala al alcance __________________________________________________________________ 4943. La creatividad de lo subterrneo _____________________________________________________ 4994. La sociedad termodinmica ___________________________________________________________ 5005. La sociologa de las ausencias, de Boaventura de Sousa Santos ______________ 5026. Empowerment ____________________________________________________________________________ 5067. La nacionalizacin global del Estado ________________________________________________ 5138. Desarrollo _________________________________________________________________________________ 517

    9. Sociedad de bienestar __________________________________________________________________ 518

  • 14

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    Captulo 9. Empoderamiento y voluntariado: alteridad y alternativa _________________________________________________________________ 525

    1. El vuelo del voluntariado ______________________________________________________________ 5282. Entre corrientes __________________________________________________________________________ 532

    3. Un drama no trgico ____________________________________________________________________ 533

    4. Anatoma del sistema social __________________________________________________________ 537

    5. Qu se puede hacer con el amor _____________________________________________________ 539

    6. Singularidad y comunidad: la singularidad mayesttica ________________________ 543

    7. El sndrome de Alicia ___________________________________________________________________ 545

    8. Cambios cualitativos ____________________________________________________________________ 548

    9. Humildad _________________________________________________________________________________ 55110. Resistencia ______________________________________________________________________________ 55311. Reconciliacin __________________________________________________________________________ 55412. El voluntariado como refundacin de la participacin social ________________ 556

    13. La responsabilidad social de la responsabilidad ________________________________ 55814. La responsabilidad de la presencia ________________________________________________ 560

    15. La responsabilidad de la sociabilidad _____________________________________________ 561

    16. El tercer sector, sujeto histrico ____________________________________________________ 56217. Crtica de la poltica de voluntariado y poltica de voluntariado crtico ____ 56518. La responsabilidad de sentido ______________________________________________________ 570

    Captulo 10. La exclusin remodernizada __________________________________ 573

    1. Un mundo glocal e informacional ___________________________________________________ 5762. Capitalismo McLaboral de Identidad ________________________________________________ 5773. Desarrollismo de riesgo ________________________________________________________________ 5824. Cultura terciaria reflexiva ______________________________________________________________ 5825. Neopragmatismo pequeoburgus ________________________________________________ 5836. Solidaridad dinmica ___________________________________________________________________ 5847. Polticas sociales de sentido y solidaridad _________________________________________ 589

    Bibliografa ___________________________________________________________________________________ 591

  • 15

    P Presentacin

    Autor

    Vctor Renes

  • 17

    Presentacin

    Cuando un libro va haciendo su presentacin al lector a medida que avanza en su lectura, se hace difcil hacer una presentacin que aporte algo nuevo. Si el lector acepta que el libro le vaya guiando, es el mismo libro quien se ir presentando a sus interlo-cutores y les ir declarando sus intenciones. Por eso, lo primero es declarar mi propia confusin en la pretendida funcin de presentador, pues estamos en presencia de un libro que se va presentando a s mismo. Lo que probablemente debera ser resuelto con una clida invitacin a su lectura, que har el resto.

    Pero tambin puedo intentar trasmitir mi propia experiencia como lector, o sea, cmo este libro se va entretejiendo con el lector, y el lector se va entretejiendo con el libro cuyo resultado es que lector y libro quedan enredados (en-red-dados) como ocurre con todo lo tejido; enredado, que no aprisionado, pues genera ms amplitud de visin, y por ello de libertad. Por lo que, de hecho, de lo que se trata es de un encuen-tro. O dicho de otra manera, espero que este libro sor-prenda al lector, o sea, prenda al lector sobre el libro, y le deje prendado y prendido, aunque no de l ni en l, sino sobrepasando al libro y al propio lector.

    Est claro; si esto es para presentar este libro, es que no s presentarlo. En tal caso estoy presentando mi propia sor-presa, mi propio encuentro Con qu? O, si es un en-cuentro, con quin? O es que no es con un libro? Probablemente. Porque si se produ-ce ese dilogo, y para m que s se produce, slo puede ser con las vidas que hacen vivir al libro. Y eso compromete. No es con cosas, datos, hiptesis, indicadores, teoras. El dilogo slo lo es cuando es en dignidad entre iguales, iguales en dignidad, aun cuando haya quedado reducida a la indignidad de las condiciones que des-humanizan. Como lo pone en evidencia la exclusin. La exclusin no es una propiedad de su sujeto sino que es una condicin de la situacin que vive. Y que el libro des-vela, quita el velo, y aparecen sus gritos, los de las vidas que el libro hace aflorar; la exclusin es la mayor encrucijada moral de la civilizacin y emplaza a todos a posicionarse en dicha contra-diccin.

    Hay todo un ejercicio de epistemologa en el libro que el autor nos propone. La cognicin, no slo sobre la exclusin sino sobre cualquiera otra dimensin de la vida, nunca se produce desde fuera. Vida y cognicin es una co-determinacin, como dice Francisco Varela (El fenmeno de la vida; Dolmen Ediciones. Santiago de Chile, 2000). No conoceremos, pues, la exclusin como algo que est fuera, que luego aprehende-mos y procesamos en nuestra mente y as la conocemos. Nuestra vida es una vida de

  • 18

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    agentes situados; por lo que conocemos desde una determinada perspectiva. Por ello, la exclusin no es algo simplemente externo, que ocurre al margen de nuestra situacin y de nuestra perspectiva, algo externo que someteremos a anlisis, diagnstico y disec-cin; sino que la perspectiva con la que y desde la que nos relacionamos con la exclu-sin nos define al definirla, nos ubica al ubicarla, nos cuestiona segn la cuestionemos. As, como la parte excluida que hacemos ausentarse es la que mejor nos revela lo que somos, no solamente no sabemos cmo nombrar a los excluidos sino que nosotros mismos nos vemos innombrados en nuestro significado ltimo para los dems. No busquemos, pues, en este libro la respuesta a la gran pregunta sobre la exclusin, si no estamos preguntados en ella misma.

    El libro entero responde a esta epistemologa. Por lo que el propio dilogo que el libro provoca, es una pro-vocacin de un modo de conocer. O sea, si es imposible cono-cer situndonos desde fuera, deberemos asumir como un prerrequisito del conocer el principio de la encarnacin, uno de los principios que enuncia el propio Varela, que nos lleva a comprender que la exclusin no existe simplemente, sino que la hacemos ser, que emerge en un mundus que construimos. Por eso, presentar el libro es como realizar las presentaciones para un encuentro fructfero que hace emerger el propio mundus en cuya construccin hemos ubicado de una determinada manera la exclusin.

    Y cuando la exclusin nos grita, o la reencontramos transmutando nuestro mun-dus, o slo la ubicamos en su periferia, ex-pulsada al margen y como margen, como parte del medioambiente que la porta como algo externo, perifrico, ajeno y, por ello, empujada a replegarse sobre s misma, controlada, incluso ayudada, pero siempre como algo ajeno a nosotros, a nuestro mundus; siempre considerada ella misma bajo sospecha, lo que nos deja libres de interrogacin. Ms que la exclusin, las vidas exclui-das s siempre gritan lo mismo, es la mayor divisin que amenaza con romper nuestra civilizacin.

    Pero llegados a este punto, debo preguntarme si presentar este libro as, puede ser tomado como una banalizacin que hace perder el rigor del autor que se ha tomado la paciencia, y la inteligencia, de asumir lo hasta ahora alcanzado en y para una nueva comprensin de la exclusin social. Slo asumindolo ha podido ir ms all de los da-tos, hiptesis, indicadores, teoras y alcanzar comprensin y no slo entendimiento, pues comprender implica al propio sujeto que comprende; o sea, el propio autor ha quedado en-redado en el dilogo con las vidas excluidas. Por ello, quiz slo por ello, ha podido proporcionarnos esta nueva propuesta de dilogo como algo que le ha sor-prendido a l mismo. No queremos dejar de insistir en que si la exclusin social es un mal mayor de nuestra poca, entonces tiene que estar incidiendo en lo ms hondamen-te humano. Qu esto se sentencia como poco objetivo y muy subjetivo? De lo que no tengo duda es de que nos somos objetos, sino sujetos, por lo que no me cabe duda de hay que asumir que estamos en presencia de sujetos que se toman en serio el desafo radical de la exclusin. Este libro es consecuente con los principios del conocimiento,

  • 19

    Presentacin

    principio de la subjetividad incluido, que dice que la forma en que aprehendemos al otro no es como una cosa sino como otra subjetividad semejante a la propia, un alter ego, una presencia encarnada, lugar y medio de una experiencia en la que accedemos a la vida social ms all de la simple interaccin, como intersubjetividad fundamental.

    Quiz, tambin, debo preguntarme si presentar as este libro puede ser tomado como un la mala poesa que sobrevuela la realidad sin enterarse de ella; o an peor, como un xtasis, como alguien sobrecogido por la constatacin de la exclusin pero que ha perdido la realidad, la cruda realidad. Ahora bien, y si este libro fuera de la buena poesa, o sea, poiein, crear? La presentacin no, pero el libro s lo es. Crea una nueva propuesta que el autor entiende que es a lo que le lleva el encuentro con la ex-clusin como el problema social ms sangrante de la historia que en nuestra poca ha multiplicado su drama xtasis que no idiotiza sino que desvela la profundidad y la interioridad ms consistente de la realidad. Porque la escucha de la exclusin hace or lo que la ciencia social que da origen al concepto de exclusin ya intua, o sea, que lo que anda en juego en la exclusin es algo radicalmente distinto de la simple distri-bucin de bienes, del slo acceso a derechos, o de la sola ruptura de los vnculos y de la propia vinculacin social. Eso s, pero ms; al menos porque ninguno de los tres da cuenta de la exclusin sino es por la articulacin de los tres. Pero cuando se articulan tres perspectivas sinrgicas, se crea una nueva realidad, en nuestro caso una nueva mi-rada, un nuevo conocimiento. Cul? La cuestin no est en los indicadores, sino en lo que los indicadores indican. Quedar en los indicadores es pretender que la salida est donde est colocada la flecha que la indica. Y lo que los indicadores indican es algo que incluye distribucin, derechos y vinculacin, pero transcendidos en lo que constituye la radicalidad de lo humano. Y aqu ya s es necesario retomar los avances realizados en la explicacin y el entendimiento de la exclusin, pero para recomprenderlos y replan-tearlos desde una nueva teora de las necesidades, del sentido y del empoderamiento. Las situaciones de exclusin pueden ser de distintos tipos dependiendo de las necesi-dades insatisfechas, los activos inhabilitados y los sentidos manipulados.

    De ah la conjuncin entre la teora, el poiein, y el encuentro con las vidas que el lec-tor, como primero lo hizo el autor, va haciendo, debe hacer, para reconstruir el mun-dus en que la exclusin deje de ser la mayor escisin de la humanidad. Este es el nudo gordiano del que espero que este libro d mucho que hablar. Porque desvela la exclu-sin como una realidad transversal a toda la humanidad, a toda la experiencia humana, como una encrucijada moral de la civilizacin que emplaza a todos a posicionarse en dicha contradiccin, la exclusin necesita una nueva teora, a la que el autor se afana de forma intensiva, que nos gue en el proceloso camino de los indicadores de las cien-cias sociales. La exclusin remite no ya a los efectos de determinadas estructuras y/o polticas, sino a la propia estructura de lo humano, de la sociedad, de lo humano-social. Las situaciones de exclusin no conjuntan solamente los efectos de los mecanismos de exclusin ni nicamente las esperas que plantea la naturaleza de los humanos (ne-

  • 20

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    cesidades) a la libertad de las actuaciones (en ese sentido la exclusin es una situacin horadada por vacos llenos de espera), sino tambin est repleta de de posibilidades de actuacin, rebosante de activos que pueden ser realizados o reprimidos conformndo-se as las distintas situaciones de exclusin. Y eso lleva al autor directamente a abordar las categoras filosficas que puedan fundamentar una teora adecuada de la exclusin. Teora, como comprensin sapiencial de la exclusin. Esto, creo, est destinado a la misma controversia que lo est la exclusin, porque o la exclusin es simplemente el nuevo nombre de la pobreza, como repuesto de una categora controvertida, o la ex-clusin es el catalizador de una sociedad atravesada por la escisin social, y en ese caso responde a los patrones ms profundos de la sociedad, de la socio-antropologa, de lo humano.

    Fernando Vidal arriesga y propone, era lo menos que podamos esperar, y era lo menos que nos deba; eso s, nos lo deba por iniciativa ofrecida no debida, una oferta gratuita. Porque la propuesta ya estaba hecha. Una lectura paciente de su trabajo, Re-pensar la exclusin social (publicado por el V Informe de Polticas Sociales. IcariaFuhem. Barcelona 2006), mostraba la potencialidad que tena esta propuesta que aqu reaparece sin fisuras, pero con un sudor que la ha amasado, la ha cocinado para que nos sea servida de forma ms accesible, y la ha pasado por la criba de ms experiencia para que sea ms encarnada en los procesos de exclusin. De ah que el libro sea testigo de lo sor-prendido del propio autor con los gritos del libro que le han enredado, sobre-pa-sndose a s mismo. Y va ms all de lo que haba ido tejiendo. Valga recordar y destacar su dilogo con algo que me es siempre entraablemente provocador, el Desarrollo Es-cala Humana. Este libro es claramente fruto de un dilogo que recrea, no de una acu-mulacin que sobrecarga. A pesar de las pginas, pues enredado no es quedar atrapado, que lo puede ser en pocas pginas, sino enriquecido en la red de virtualidades que van poniendo bases de un proyecto humanizador que cala en las races. Un dilogo en que el autor recrea su propio trabajo y lo recrea en comunidad, como el mismo autor va dejando expresamente dicho a lo largo de su encuentro con una red de personas y de trabajos que se han atrevido a cuestionarse y ser cuestionados por la exclusin como ruptura radical, en las races de lo humano. Qu menos que agradecer a Fernando Vidal lo que el libro aporta y la potencialidad a partir de lo aportado! Entre otras cosas, haber conseguido que Joaqun Garca Roca hiciera el prlogo, menudo regalo!, que en su propia enunciacin, Transiciones en la intervencin social, ya esclarece el eplogo no escrito porque no lo necesita, pero que habr que escribir, aunque no lo necesite!

    Esto quiere decir que estamos delante de un trabajo inacabado, cuya terminacin no es simplemente un nuevo libro, ste mismo reescrito u otro, sino el permanente proceso de dilogo y construccin de esa red de encausados que el propio libro em-plaza a continuar haciendo esta tarea en red. Y que, es innecesario decirlo, nos debe dar nuevas aportaciones. De ah que deba pedir disculpas por aprovechar la ventaja que me da esta presentacin para formular este encausamiento como un reto y como

  • 21

    Presentacin

    una propuesta, la de encontrarnos en la Fundacin FOESSA como un nudo operante para que esa red siga entretejida de forma viva. Debera decir, este libro es ms que un comienzo, pues pone en valor, en voz alta, la necesidad de una nueva arquitectura para la intervencin social que ya podemos rastrear a travs de muchos trazos; y es ms que una estacin intermedia, pues es exponente de un proceso avanzado en este camino. Queda hacer el encuentro operante de los convocados a este dilogo que visiblemente son necesarios ante el desgarro que es la exclusin, y que nos compromete a ello.

    La revolucin de las necesidades, el sentido, la sabidura y la conciencia, y el em-poderamiento de los activos se convierten en los pilares de una teora de la exclusin que fundamenten la reversin de los actores, de las polticas, de la intervencin desde los lmites del margen social a la centralidad de una nueva estructuracin de lo huma-no-social en la que la explotacin, la dominacin, la alienacin y el empobrecimiento queden superados. Lo cual anuncia no pequea tarea, junto con la ms inmediata de ir haciendo operativa esta propuesta. Este es el reto. La inmaterialidad de las relacio-nes que articulan el sentido, la comprensin de las necesidades de forma integral, la activacin del empoderamiento como eje de la accin frente a la exclusin social, y especialmente la consideracin de las tres dimensiones de forma integrada como los tres lados del tringulo de la exclusin y del tringulo de la accin, marcan las perspec-tivas necesarias para repensar no slo la exclusin sino la accin por la transformacin de la exclusin y, por ende, de la sociedad. Y si a ello somos convocados, el itinerario a recorrer deber ser compartido, nica manera de llegar a trmino. Deberemos empezar a tejer la red de encuentros que den consistencia al esfuerzo necesario.

  • 23

    P Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    Autor

    Joaqun Garca Roca

  • 25

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    La intervencin social est en trnsito hacia modos y figuras que anda buscando permanentemente; en cada transicin se juegan giros morales e intelectuales, mentali-dades y climas culturales, prcticas y herramientas. En cada transicin asistimos a una nueva constelacin de preguntas y de perspectivas que impiden abdicar de la reflexin y caer en el pragmatismo.

    En cada transicin se inaugura un nuevo rgimen atencional, que ilumina los me-canismos de la sociedad, la penetra en su constitucin y desvela la profundidad de lo humano. Cada foco de atencin comporta un modo de sentir, de emocionar y de actuar que crea mapas conceptuales, dispositivos tcnicos y providencias especficas que constituyen hoy el acerbo terico y prctico para la intervencin social en el mbi-to de la exclusin. Algunas de estas transiciones se han producido como experiencias antes de poder alcanzar su expresin terica dado el carcter mutante de los procesos excluyentes.

    En las transiciones se interafectan observaciones y expectativas, razones y senti-mientos, ideologas y utopas; estn socialmente construidas por valores, significados, smbolos, instituciones y comportamientos, que se despliegan en mapas conceptuales, campos cognitivos, estados afectivos, orientaciones valorativos y reconocimientos ad-ministrativos que se resuelven en las prcticas sociales.

    Cules han sido esas transiciones que permiten ir a rastras de la exclusin social? Las transiciones producen una especie de sedimentacin en la que no se cancelan los sentidos anteriores.

    Carcter interactivo y relacional

    La transicin hacia el proceso interactivo y relacional de la exclusin social ha abier-to grandes avenidas para la intervencin tanto a la hora de pensarla e interpretarse como de erradicarla.

    Pensar la exclusin es pensar a la vez la condicin humana y el sistema social, ya que en ella se muestran tanto las capacidades de lo humano como el lmite de la socie-dad, de modo que desvela la verdad escondida y silenciada, perturba el orden social fundado sobre la discriminacin, confunde la lgica perversa implcita en la cohesin social y subvierte ciertas prcticas que se consideran naturales en la produccin y per-sistencia de la exclusin social.

  • 26

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    La exclusin seala las constantes econmicas, jurdicas, polticas y culturales y re-sulta inseparable del contexto, por cuya razn se ha residenciado en lo social, como en domicilio propio; ya puede ser de ndole poltica o econmica, producirse en la esfera cultural o en la religiosa, nunca abandona lo de exclusin social. Qu hay de social en la exclusin?Por qu la exclusin necesita calificarse de social? Existe exclusin que no sea social? Lo social le aade un plus de peligrosidad y contundencia, de densidad y amplitud de sus dominios pero sobre todo le domicilia en el interior de las prcticas e intervenciones sociales. No slo describe su origen y su destino sino que prescribe unas determinadas prcticas y un modo concreto de intervenir en su erradicacin.

    La exclusin se puede entender desde las funciones que cumple, desde los efectos que produce, desde las estructuras que la causa o desde los procesos interactivos pro-ducidos social e histricamente. Al decir que la exclusin posee el estatuto de la inte-raccin subrayamos su carcter intensamente relacional tanto en su origen como en su erradicacin, en su persistencia como en su eliminacin. La exclusin nace en deter-minadas relaciones que se establecen entre el sistema social y las personas excluidas, entre los integrados y los orillados y entre excluidos y excluidos. No es, pues, un atri-buto de la persona ni del espacio, sino que acontece en procesos sociales interactivos, en relaciones de dominio y explotacin. Por esta razn, el fenmeno de la exclusin puede ser pensado, interpretado y erradicado desde las prcticas sociales y los modelos de intervencin.

    El carcter interactivo y relacional hace que no existan dos exclusiones iguales, ya que no se pueden cancelar sus itinerarios individuales, ni sus componentes contextua-les ni sus elementos histricos. En consecuencia, la exclusin no reside primariamente en determinadas demarcaciones geogrficas, que se pueden delimitar como los pases en un mapa, ya que la exclusin traspasa fronteras y se domicilia en todos los espacios y tiempos; tampoco es un sector de actividad, a pesar de que se organice administrativa-mente en departamentos, servicios e instituciones de atencin a menores, a discapa-citados, a drogadictos, a transentes, ya que la exclusin desestabiliza a los secto-res. Tampoco es de suyo un espacio profesional, con un nico sistema experto, aunque se configura mayoritariamente en las llamadas profesiones sociales y se identifiquen como servicios sociales de proximidad ya que desborda todas las disciplinas y todas las prestaciones, se reconozcan o no como sociales.

    La exclusin reside primariamente en las prcticas sociales y en la accin humana, lo cual significa en negativo que no puede reducirse a una caracterstica de la existen-cia, ni a una demarcacin territorial, ni a un sector administrativo, ni a una profesin determinada; y en positivo significa que impregna toda existencia, todos los territorios, sectores y profesiones.

  • 27

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    Relacion de ayuda

    La relacin de ayuda nace ante las insuficiencias de las prcticas asistenciales, que naturalizaban las carencias, fragmentaban las necesidades y segmentaban los servicios. La marginacin estuvo secuestrada por la naturalizacin de las carencias que permitan diferenciar objetivamente al integrado del marginado, al criminal del no criminal, al pe-ligroso del normal. Los signos externos y los indicios se constituan en los principales indicadores de la exclusin. Barrios excluidos, etnias marginadas, pueblos orillados, menores marginados, ... constituan la gran geografa de lo social. En correspondencia nacan intervenciones en los barrios de accin preferente, planes de desarrollo para las minoras tnicas, polticas de cooperacin orientadas a los pueblos subdesarrollados y prestaciones asistenciales dirigidos a los sujetos frgiles. Las respuestas cancelaban las dinmicas interactivas e impedan comprender que el barrio excluido es inseparable del centro exclusor, que el menor marginalizado es inseparable de la familia expulsora, o que los pueblos subdesarrollados son inseparables de los nortes dominadores.

    La relacin de ayuda pretende en primer lugar superar una visin naturalizada y co-sificada de la exclusin y evidenciar la importancia de las potencialidades creativas del sujeto advirtiendo de las complejas dinmicas e interacciones que se instauran entre las personas, los contextos y las estructuras sociales a las que pertenece. Al perder las dinmicas interactivas, se ocupaban slo de los excluidos en lugar de intervenir sobre los procesos de exclusin, clausurndoles en su marginalidad e ignorando sus poten-cialidades evolutivas en la reconstruccin de su historia.

    La asistencia se construye sobre la conviccin de que el sujeto excluido es slo capaz de recibir ya que ha sido reducido a simple carencia. El asistido tiene el problema y el asistente tiene la solucin. En la relacin de ayuda, todos dan y todos reciben ya que se basa en el encuentro sostenido por el dinamismo mutuo del dar y recibir. En la ayuda la identificacin del problema y la propia solucin se producen en el encuentro interactivo, en el que ambos son donantes y receptores. De modo que no existe nadie tan excluido que no pueda dar algo ni nadie tan satisfecho que no pueda recibir algo. En la relacin de ayuda, hay siempre un encuentro de fragilidades que cancela la relacin de poder.

    Con frecuencia, la asistencia se despliega en recursos institucionales que debilitan las capacidades de los marginados y les estigmatizan como simples receptores de asis-tencia. Los Internados, Residencias y Hospitales psiquitricos concentraban las caren-cias, ofrecan seguridad a la sociedad y recreaban la identidad personal del asistido, pero dificultaban seriamente el encuentro y la relacin personales. Eran en palabras que acu Antonio Machado ante el orfanato de Burgos lugares de sombra eterna. La relacin de ayuda, por el contrario, nace con un impulso inequvoco hacia la des-institucionalizacin de las carencias, ya sean por enfermedad, vejez o salud mental. El desasilamiento de menores y de enfermos mentales fue la mayor esperanza de las

  • 28

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    polticas sociales en el siglo XX. El sujeto asistido no poda diluirse en el interior de la institucin, sin que ello comportara graves costes para la construccin de su identidad personal y de su mundo relacional.

    La transicin de la asistencia a la relacin de ayuda ofreci algunas convicciones que hoy se ponen a prueba.

    Un paisaje de clamores

    Lo sustantivo en la intervencin social des-institucionalizada fue hacerse cargo, vi-tal y afectivamente, de sujetos dbiles como el modo de emocionar, que precede al conocimiento, al discurso y a las prcticas. Previamente a descubrir que el manicomio, el hospital, la escuela, el cuartel, la fbrica, la prisin y tantas otras instituciones totales respondan a una misma necesidad disciplinaria, se advirti que era un lugar de sufri-miento injusto e innecesario por doble va, en razn de unas causas que la originaban y de unas respuestas institucionales. De algn modo subyaca el emocionar que la socio-loga crtica formul as: dejar hablar al dolor es la condicin de toda verdad.

    Cuando desaparece la memoria del sufrimiento, y en su lugar importan ms los intereses de los integrados, la cohesin social o el bienestar de las clases medias slo queda el pragmatismo de la poltica social o de la accin. Sin el estremecimiento ante el sufrimiento evitable, no existe relacin de ayuda.

    Hay polticas sociales contra la exclusin que pasan de puntillas por encima del su-frimiento humano y pierden el clamor de los desahuciados. A la vista de esos clamores, no sirve ni el pragmatismo ni la mitificacin, ni la nostalgia del pasado ni la razn cni-ca, slo sirve la responsabilidad ante el sufrimiento que se abre tanto a la accin como a la reflexin. Detrs de cada clamor hay un paisaje de memoria y de esperanza.

    El clamor puede acallarse de muchas maneras, unas veces en razn del prejuicio cientfico de la objetividad, que postula la distancia; otros por el miedo a perder lo que no estn legitimados a poseer, y por regla general por la clausura de la mirada y del odo que produce la sociedad de la abundancia.

    Desde la centralidad del sufrimiento, esta transicin ofrece a las polticas sociales la necesidad de confrontarse con la historia del sufrimiento y sentirse hostigadas por l. Su pathos se inserta en la experiencia del sufrimiento. Podrn sugerir la calidad de vida o el bienestar social como finalidades de las polticas sociales slo si se construyen sobre la conciencia activa de erradicar el sufrimiento.

    Procesos e itinerarios

    La relacin de ayuda convierte la asistencia puntual, en procesos sostenidos, de carcter preventivo y promocional. El tiempo de la asistencia es rpido y puntual; el

  • 29

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    proceso, por el contrario, requiere de tiempos largos y estrategias secuenciales. Dos lgicas, con sus respectivas providencias, se contraponen: la lgica de la emergencia y la lgica de la intervencin social, sin que estn condenadas a no encontrarse. Dado el estado permanente de emergencia de las exclusiones, que suspenden el tiempo y dispa-ran las alarmas, conjugar las emergencias con los procesos es la adquisicin bsica de la intervencin en el mbito de la exclusin, que se despliega en itinerarios sostenidos de inclusin y en la prevencin de las carencias. Una buena emergencia puede inaugurar procesos largos pero el corto plazo seguir siendo la enfermedad mortal de la interven-cin social en el mbito de la exclusin, que conoce los tiempos largos, las secuencias interminables y los procesos sostenidos.

    Esta transicin ha sido interrumpida por ciertas retricas humanitarias y por el re-querimiento de la lgica poltica. La retrica humanitaria goza de prestigio social, au-diencia meditica y reconocimiento pblico. El encubrimiento mayor, sin embargo, es aquel que en nombre de la ayuda humanitaria convierte el sufrimiento en espectculo, programas televisivos, spots publicitarios y eventos solidario. El resultado perverso de su alianza con el marketingha sido la banalizacin del mal y el mercadeo del dolor. La intervencin social acreditada para abordar la exclusin se compadece mal con el es-pectculo del sufrimiento, cuya finalidad no es pensar en el hambre o en el sufrimiento sino precisamente lo contrario: dejar de pensar.

    La lgica poltica, por su parte, quiere resultados inmediatos y carece de la pacien-cia necesaria para cultivar lo germinal y soportar los tiempos largos. Mientras las emer-gencias gozan de audiencia meditica y acreditacin ante la opinin pblica ya que sus resultados son visibles, los procesos son invisible a corto plazo. La reconstruccin de las casas tras un tsunami o la rehabilitacin ortopdica tras un conflicto blico mere-cen alabanzas mientras la educacin para la salud se silencia, la autoorganizacin no merece ser noticia y las estrategias preventivas muestran una gran fatiga. En los ltimos aos, las polticas pro-insercin se han debilitado a favor de la ayuda asistencial vincu-lada a las emergencias.

    El efecto inmediato ha sido la creacin de grandes empresas sin nimo de lucro, que en nombre de la eficacia y la eficiencia se han constituido en autnticas empre-sas de servicio, que dedican sus mejores esfuerzos a perpetuarse como instituciones, consolidar su infraestructura y sobrevivir a los tiempos polticos, con la consiguiente dependencia burocrtica. La contraposicin entre las ONGDs y el ejercito pertenece a las historia, deca un militar en Kosovo.

    La emergencia, al contrario que la relacin de ayuda interactiva que proponemos carece de conciencia crtica, abandona los procesos sostenidos a largo plazo, desprecia las capacidades locales y reducen a los ciudadanos a simples instrumentos para la inter-vencin. Las emergencias pasan de puntillas sobre las causas de las desgracias y sobre los responsables de las mismas. La intervencin social en el campo de la exclusin se ala con la conciencia crtica, y en ningn supuesto permite la banalizacin del mal.

  • 30

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    Relacin comunicativa

    La intervencin social en el escenario de la exclusin posee una alta intensidad co-municacional. Por esta transicin sabemos que no es reductible a una prestacin ni a un producto reproducible mecnicamente, sino que se generan en el proceso mismo del intercambio. Cuando un anciano abandona su casa, o un nio vive la ruptura de sus vnculos familiares, o un adolescente comete una infraccin, la intervencin social no puede ser una mera prestacin sino la activacin de un modo de relacionarse consigo mismo, con los otros, con las instituciones y con el sentido.

    La relacin comunicativa ofrece nuevas posibilidades para comprender las prc-ticas excluyentes y las intervenciones inclusivas. La interaccin humana es tan esen-cial que resulta imposible no comunicar en todo gesto, en cada palabra, en cada uno de los silencios. El abandono del hogar, el fracaso escolar, la drogodependencia, la soledad no deseada, la trasgresin o la delincuencia son formas de la comunicacin. Algunas de estas situaciones que han acompaado tradicionalmente a los procesos de exclusin son modos de amplificar la comunicacin y aumentar la significacin de un mensaje.

    Este proceso comunicativo aade mayor complejidad a las explicaciones dominan-tes sobre el origen gentico o ambiental de la desviacin. Exclusin social es un cons-tructo que afecta a la conciencia del sujeto que se despliega en valores y decisiones, a los contextos relacionales que se despliegan en significados sociales y a las estructuras que conforman en ltima instancia el destino de la propia exclusin.

    La estructura comunicativa

    En la comunicacin el emisor manda mensajes de uno mismo. Detrs de la soledad del anciano, del abandono del nio, de la infraccin del joven, de la huida del hogar o del uso indebido de la droga... hay sobre todo unos mensajes que ordinariamente estn vinculados a la identidad (dice algo de s mismo), a la relacin (dice a alguien o reclama una relacin interpersonal), a la pertenencia (dice acerca de su papel en el grupo), a los dinamismos vitales (muestra el grado de confianza en s mismo y en los otros), a las expectativas (dice algo sobre lo que se espera de l)

    En el interior de cualquier exclusin, hay mensajes enviados en distintas direccio-nes: unos van dirigidos al sistema como tal, otros a los actores polticos, otros a la po-blacin en general. La intervencin social hizo su transicin a la accin comunicati-va, en la que toda demanda de servicios personales enva mensajes, emite seales que necesitan ser descifradas. La propia exclusin es una forma de la comunicacin, una posibilidad que tiene la persona de expresarse. La estructura de la comunicacin se despliega en un mensaje de alguien que se enva a alguien y espera respuesta sobre algo.

  • 31

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    En toda comunicacin, subyacen mensajes que demandan respuestas pero tambin rumores que impiden o dificultan la comprensin.

    Adems del mensaje, en toda comunicacin, hay tambin unos rumores que difu-minan y a veces desvirtan los propios mensajes; por ejemplo, es un rumor la peticin que hace un anciano para entrar en una residencia, son rumores las acciones delin-cuenciales protagonizadas por los adolescentes o las molestias que causan.

    Cuando no se realiza esta transicin, se reducen los significados de la exclusin y la intervencin social responde a simples rumores sin preguntarse por los mensajes o se confa en la ilusin multifactorial.

    La ilusin multifactorial

    Cuando la intervencin social vive la transicin a la comunicacin, ya no se trata tan-to de identificar posibles factores singulares y ambientales que expliquen la exclusin, cuanto de descodificar los mensajes. No se trata de crecer en factores explicativos sino de organizar el conocimiento de modo que cambie la naturaleza de los elementos.

    Un cambio decisivo se produce en el concepto mismo de recurso. La comunicacin estima los recursos potenciales, inmateriales e informales que pueden ser utilizados para descodificar el sentido de la exclusin y motivar un itinerario alternativo. En el mbito social, recursos son todos aquellos elementos y fuerzas, materiales e inmate-riales, naturales y humanas que tengan la potencialidad de ser aprovechados en la in-tervencin social. De ah que no existan recursos dados, sino que todos son recursos generados. En consecuencia, los recursos son una combinacin de energa y de volun-tad en vistas a satisfacer necesidades humanas. Por una parte se necesita energa que es a la vez fuerza y potencial. Y por otra parte voluntad que es a la vez informacin y creacin. Dado el carcter comunicativo en ningn caso puede faltar ninguno de los dos elementos.

    En la intervencin social hay un valor de uso y un significado humano; mientras el valor de uso puede ser reducido a una prestacin, el significado humano slo pue-de resolverse a travs de la comunicacin interpersonal. Cuando un anciano pide un servicio a domicilio, o una persona sometida a un uso indebido de la droga demanda ayuda, no slo piden una prestacin sino que estn solicitando una comunicacin ya que estn hablando de su debilidad, de su impotencia para ser autnomo, de su pro-testa contra los que le han dejado en la estacada, o simplemente buscan aligerar su situacin. Junto a los elementos instrumentales que pueden satisfacerse a travs de una prestacin (una pensin o una residencia teraputica) aparecen los elementos expresi-vos que estn vinculados a la identidad, a la biografa personal, a los mundos vitales. En los servicios a las personas, se producen bienes relacionales en los que se intercambian una serie de valores simblicos y se comparten significados

  • 32

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    La intervencin social ha de ser capaz de producir significados personales sobre todo sentido de pertenencia, confianza, identidad y reconocimiento, valores que se cultivan en los mundos de vida donde el excluido deja de ser un simple cliente para ser un co-productor que co-determina activamente el proceso mismo.

    De este modo, la relacin comunicativa puede comprender incluso la ruptura de la comunicacin o la enfermedad de los signos que caracteriza a toda exclusin, ya que en el silencio, en la distorsin, en la huida hay tambin un mensaje. En las exclusiones se vive frecuentemente la enfermedad de los signos. Palabras que significan otras cosas, re-acciones que producen efectos no deseados, rumores que entorpecen la comunicacin.

    Practicas de accesibilidad

    La exclusin es la ruptura, transitoria o definitiva, de la accesibilidad. Los excluidos tienen rotas o saturadas las vas de acceso. Con frecuencia, su dificultad mayor consis-te en encontrar obturada la puerta de entrada al mundo econmico, laboral, social y cultural.

    La intervencin social ha vivido su trnsito hacia la accesibilidad a travs de diver-sas formas: la va legal para erradicar las discriminaciones y obstculos por la va de la autoridad; la va empresarial, para facilitar la incorporacin al trabajo; la va financiera, para favorecer el acceso a los crditos; la va social para promover las organizaciones cvicas; la va cultural para fortalecer las comunidades de sentido y tantas otras vas que se proponen el ejercicio de la ciudadana activa y la ampliacin del nosotros.

    La exclusin enva seales al mundo econmico, que muchas veces est en el origen del problema y corroe las bases de la cohesin social cuando su crecimiento no es dis-tributivo. Enva seales al mundo cultural que con frecuencia crea dinamismos exclu-yentes a travs de las representaciones sociales e imaginarios culturales. Enva seales al mundo religioso que innecesariamente camina hacia comportamientos sectarios.

    La transicin de la accesibilidad desvela el gran error que cometi la intervencin social cuando dio las espaldas a los agentes econmicos y culturales. No todas las empresas ni los creadores de cultura entendieron que tienen responsabilidad en la incorporacin activa de los sujetos frgiles. La accesibilidad no tiene actores nicos, sino que convoca a la familia, a las empresas, a los sindicatos, a los partidos polticos, a las administraciones del estado, a los movimientos sociales, a las parroquias, a las ONGs. Las prcticas de accesibilidad se despliegan en el territorio y en la comuni-dad, que dejan de ser simples lugares para convertirse en nuevos actores sociales. Ambos desempean un papel decisivo para superar la enfermedad de los signos, la discriminacin y la inaccesibilidad; y de este modo promueven confianza y activan competencias sociales.

  • 33

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    La era de las migraciones ha desvelado las potencialidades del icono de la acce-sibilidad para orientar las polticas pblicas y las prcticas sociales. Los que han sido convertidos en recursos econmicos, fuerzas productivas y factores demogrficos ne-cesitan asociaciones y comunidades donde puedan experimentar que llegaron no slo porque la poblacin europea envejece, o porque el sistema econmico necesita mano de obra barata, sino porque la sociedad de emigracin y la sociedad de inmigracin se necesitan mutuamente para llegar a ser humanos. Quienes son sometidos a unos exmenes de admisin que no terminan nunca ni se superan del todo, requieren de un plus de accesibilidad.

    Ignorar el compromiso con la accesibilidad provoc el ltimo estallido social en las periferias francesas, como expresaron aquellos jvenes airados al decir A nuestros padres humillasteis y a nosotros cerrasteis las puertas. Como dice l titulo de un libro representativo de aquella contienda El ascensor social se ha estropeado... Yo voy por la escalera.

    Inmunizacin social

    La accesibilidad, que protagonizan los distintos actores sociales, se hermana con la creacin de resistencias colectivas que crean inmunidad ante los riesgos y los peligros sociales. En el origen de la vida en comn hay un intento de proteccin de las potencias destructivas. Si la comunidad es aquella relacin que vincula a sus miembros en una tarea comn y donacin reciproca, la inmunidad es la defensa de sus efectos destructi-vos. La inmunitas es el reverso lgico de la comunitas.

    Inmune es a la vez no ser atacable por ciertas enfermedades y estar libre de ciertos gra-vmenes y penas. En las prcticas mdicas, la inmunizacin hace referencia a la condicin de refractario, natural o inducida, ante una determinada enfermedad; es una proteccin de la vida, que la defiende ante un organismo extrao. En las prcticas jurdicas alude a la exencin, temporal o definitiva, de determinada obligacin o responsabilidad ante un hecho. Alguien es inmune a la gripe cuando tiene suficientes resistencias que le impiden y dificultan contraer la enfermedad; alguien es inmune ante un accidente cuando no se le puede atribuir ninguna responsabilidad segn las normas establecidas.

    La accesibilidad es un captulo de la inmunologa social que pretende proteger con-tra todo aquello que dificulta la vida en comn. De algn modo es una proteccin positiva de la vida, bien a travs de las vitaminas bien a travs de vacunacin. Una so-ciedad accesible produce vinculaciones entre sus miembros y defensas ante sus efectos expropiadores y disgregadores. Construir la comunidad es construir la inmunidad.

    En la intervencin social pro-accesibilidad convergen ambas dimensiones; una pro-teccin positiva de la vida, que la fortalece, asegura y conserva el organismo individual o colectivo, y una proteccin negativa de la vida que reduce su potencia expansiva.

  • 34

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    Prcticas integradas

    La accesibilidad nunca es producida por un sujeto nico, sino que es el resultado de la accin conjunta de muchos actores ya que el sujeto y su historia, la persona y su contexto son inseparables tanto en el origen de la exclusin como en su erradicacin. El principio de accesibilidad desestabiliza las organizaciones sectoriales ya que toda exclu-sin implica simultneamente al individuo y al grupo, al cuerpo y al alma, a lo local y a lo global, a lo nacional y a lo trasnacional. Desestabiliza asimismo las dinmicas de escala a favor de las dinmicas de conexiones. Si la intervencin por escalas se sustenta sobre la diferenciacin de actores, sobre la jerarqua entre ellos y sobre los espacios administra-tivos diferenciados; la intervencin por conexiones se sostiene sobre la imbricacin de los escenarios, la coordinacin de las estrategias y la pluralizacin de los actores.

    Hay una imbricacin tal entre las esferas, que se inter-afectan mutuamente, unas veces con dinmicas de cooperacin y otras de conflicto. Todo en la exclusin es mult-escala y trans-fronterizo; nada hay orgnico que no sea psquico, nada nacional que no sea regional, nada local que no sea global, nada individual que no sea tambin social, nada corporal que no sea tambin espiritual. El cdigo gentico de la exclusin es estar enredada, entramada, conectada.

    La intervencin ante la exclusin social es necesariamente tutora de conexiones. Donde otras aproximaciones se empean en establecer escalas y jerarquas, la inter-vencin integrada establece puentes y vinculaciones ya que sienten la realidad cruzada de tramas y de maraas.

    En contacto con la exclusin, la intervencin social abandona la auto-referenciali-dad que en el origen de la Administracin moderna crea que cada uno de los sistemas sociales era suficiente para hormar personalidades en el caso del subsistema educativo, para atender carencias, en el caso del subsistema asistencial, para curar enfermedades en el caso del subsistema sanitario. El ideal de cada sistema era la desconexin a fin de evitar interferencias. Sobraban las familias, las organizaciones sociales, los medios de comunicacin, la calle ya que dificultaba el aprendizaje, la asistencia o la curacin, sometidas todas ellas a la lgica auto-referencial de cada subsistema. Las profesiones se desconocan entre ellas, las administraciones se ignoraban y los sujetos frgiles se descomponan en especialidades.

    Esta transicin supuso, asimismo, el desbordamiento de las profesiones para dar paso a la intervencin interdisciplinar ms all de los sistemas expertos de cada pro-fesin. Asimismo ha producido un autntico desbordamiento de los espacios de exclu-sin. Ninguna exclusin empieza all donde aparece ni acaba all donde se resuelve. Ni la socializacin en valores ni la desafeccin de las convicciones empiezan o acaban en la familia sino que prosiguen en el comentario del abuelo, en el acompaamiento de los hermanos, en la influencia de los medios de comunicacin, en la pandilla de amigos. Con los amigos experimentar la capacidad de iniciativa y creatividad, y pondr a prue-

  • 35

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    ba la forma conjunta de abordar los retos cotidianos. Con las comunidades de sentido recibir propuestas sobre la vida buena y feliz. Con las tramas asociativas, desde los sindicatos a los partidos polticos, desde el deporte hasta la msica, se irn vivenciando unos valores, contrastando otros y cribndolos todos.

    Las exclusiones diluyen, tambin, los tiempos convencionales para la intervencin social. No tienen edad ni conocen un tiempo propio, de ah que la accesibilidad se so-meta al principio de intervencin constante y permanente que se va plasmando en mul-titud de iniciativas, tanto formales como informales, en variedad de contextos y con diversidad de instrumentos, asistenciales y preventivos, y estructuras organizativas.

    La exclusin dej de ser lo otro, territorial, tnico y culturalmente, para domici-liarse en el interior de la propia inclusin. Es el reverso de la inclusin, que como tal se hace invisible porque coincide con la piel de la sociedad. Los excluidos no son slo los expulsados de los dinamismos comunitarios sino los invisibles. La accesibilidad desvela la reciprocidad intrnseca entre integrados y excluidos. El sujeto colectivo es esencial en la lucha contra la exclusin y la accesibilidad es inseparable de la creacin de un tejido social con capacidad de afrontar las exclusiones.

    Relaciones participativas

    La intervencin social vive una ltima transicin al considerarse productora de unos bienes que no se someten ni a la lgica del beneficio, propia del mercado, ni a la asignacin burocrtica propia del Estado. Producen bienes relacionales que no pueden ser ni mercantilizados ni administrados ya que dependen esencialmente de las relacio-nes que se activen en el encuentro entre sujetos; las buenas prcticas en el mbito de la exclusin no son aquellas que producen ms prestaciones, aunque sea con costes menores, sino las que activan nuevas relaciones. El paso de la lgica del producto a la lgica del encuentro marc el nacimiento de la ms reciente transicin en el mbito de la intervencin social.

    Ser parte y formar parte es la brjula mayor que orienta hoy las intervenciones ms acreditadas en el mbito de la exclusin. Ya no es suficiente la relacin de ayuda, co-municativa, integrada y accesible sino que es necesaria una relacin participativa de las personas y grupos desposedos de poder en aquellos bienes de justicia, de libertad y de felicidad, que se requieren para poder llevar la vida que uno considera deseable. Cada uno de estos bienes ilumina un modo distinto y complementario de ser y de formar parte. Unos bienes se vinculan a la justicia y se exigen como derechos; otros bienes se asocian a la libertad y se conquistan como oportunidades vitales y otros bienes a la felicidad y se propone como realizacin personal y comunitaria. La erradicacin de la exclusin requiere el compromiso con los tres tipos de bienes.

  • 36

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    Bienes de justicia

    Para erradicar la exclusin se necesitan bienes de justicia sin los cuales la vida humana no resulta viable. Alimentos, vivienda, vestido, trabajo, libertad civil y po-ltica ... son algunos de los bienes que constituyen hoy los mnimos de justicia. La participacin es un ejercicio de la ciudadana que se despliega en derechos civiles, polticos y sociales.

    En una sociedad inclusiva estos bienes constituyen derechos que pueden exigirse a la comunidad poltica y sta se legitima si los produce y los garantiza para todos. La proteccin de estos bienes como derecho legitima la existencia del estado moderno. Es un derecho, en consecuencia, que se afirma absolutamente por el mero hecho de existir y produce bienes por la va de la autoridad mediante la ley, el presupuesto pblico y las Administraciones. Los bienes de justicia son el cdigo gentico de la comunidad poltica.

    Bienes de libertad

    Hay otros bienes que forman parte de las aspiraciones individuales y dependen del esfuerzo, del azar, de las preferencias y de las oportunidades. Mientras los bienes de justicia crearon los sistemas pblicos, las aspiraciones crearon los mercados, en los cua-les se intercambian bienes en forma de mercancas, buscando un provecho vinculado slo a normas de equidad, honestidad y respeto a los procedimientos. Si en la esfera del Estado somos ciudadanos, en la esfera del mercado somos productores y consu-midores. De este modo, los individuos buscan mejorar su posicin, establecer contra-tos y ampliar las opciones de vida. Para administrar las aspiraciones y expectativas no procede ni la racionalidad poltica ni la asignacin por autoridad sino la racionalidad econmica, sustentada sobre el principio de equivalencia y por normas de equidad. La libertad y el intercambio aseguran la existencia del mercado, previamente a su configu-racin capitalista. El compromiso con la exclusin supone hoy ampliar las oportunida-des para que las personas excluidas puedan llevar la vida que deseen.

    Bienes de felicidad

    Se necesitan otros bienes que no pueden reclamarse como derechos ni comprarse como mercancas, sin dejar de ser bienes humanos ya que forman parte de las mnimas pertenencias, ms all de las cuales se corrompe la existencia. Como necesita el ali-mento, el aire o la luz, la vida humana requiere de confianza, entendimiento, esperanza, reconocimiento o seguridad bsica, que se satisface de distinto modo segn culturas y tradiciones. Se producen por la donacin, y se distribuyen por la va de la proximidad,

  • 37

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    la comunicacin y la personalizacin. Son bienes que se producen mediante relaciones no monetarizadas en el interior de la familia, la parentela, la vecindad, las comunidades de sentido, y se construyen en torno a convicciones y valores y en relaciones de proxi-midad; se producen en los mundos de vida donde se construye la identidad personal, el sentido de la vida y las ofertas de vida buena y feliz donde se cultivan y sealan fines y valores, utopas y esperanzas, asombros y desencantos. Se adquiere tempranamente a travs de la experiencia del cuidado en el nio y de la confianza bsica (Eric ERIK-SON), en la matriz de esperanza (Ernst BLOCH), en el coraje de vivir (Paul TI-LLICH), en anclaje en la realidad (Anthony GIDDENS).

    Histricamente, cuando no se garantizan los derechos, las necesidades bsicas se convierten en aspiraciones privadas; de este modo, la necesidad de seguridad se con-vierte en una aspiracin individual que impulsa al individuo a procurrsela privada-mente. Cuando las aspiraciones se convirtieron en derechos, la intervencin se desliz hacia la ingeniera social que algunos pretenden adjudicar al Estado de Bienestar. La retirada de las responsabilidades pblicas y el consabido adelgazamiento del Estado no sealan ningn futuro para una sociedad ms humana. Como tampoco es un buen indicador la actual reconversin del Estado Protector o Providente, en un Estado con-trolador y disciplinario.

    Si la exclusin requiere de los tres tipos de bienes, la intervencin social necesita ac-tivar pactos en torno a derechos, contratos en torno a aspiraciones y alianzas en torno a propuestas de sentido. Una sociedad que slo conozca derechos est hecha de exigencias, de quejas y de reclamaciones, es una sociedad inhumana por falta de iniciativa, singulari-dad y cordialidad. Una sociedad que solo conozca aspiraciones est hecha de contrapres-taciones, competidores y mercancas, que rodean la vida de artefactos que la precipitan a un zoolgico inmisericorde. Una sociedad preocupada solo por la realizacin personal al margen de la justicia y la equidad es una sociedad de individuos posesivos.

    De la integracin al empoderamiento

    La participacin est llamada a completar o sustituir a los iconos que se han cons-truido en torno a la integracin como meta de las polticas contra la exclusin. El de-bate actual en torno a la incorporacin de inmigrantes en la sociedad de acogida ha desvelado la insuficiencia de las medidas pro-integracin. En un tiempo, la integracin se ha considerado como el reverso de la exclusin, y se construye sobre el supuesto que la sociedad debe incorporar dentro de s al individuo excluido para lograr la cohesin social unas veces a travs de la colaboracin y otras a travs del conflicto ya que como ha observado N. LUHMANN, el sistema no se cohesiona contra el no, sino con la ayuda del no. Los sistemas funcionan no descartando conflictos sino producindolos como su motor y carburante.

  • 38

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    Nos hemos habituado a contraponer la exclusin a la integracin; excluido es el que no est integrado. Para ello ha sido necesario someter la propia integracin a una serie tal de matices hasta el punto que sufre una intensa hemorragia de significados. Ha sido fundamentalmente la era de la inmigracin quien ha desvelado sus equvocos e insuficiencias. Hablar de contrato de integracin o de polticas de integracin suscita un rechazo razonable y el vrtigo mayor.

    En la actualidad, difcilmente las polticas de integracin se libran de tres reproches que les incapacitan para orientar la intervencin social a futuro. Lo integrable se repre-senta como un elemento pequeo e insignificante que debe adaptarse o acomodarse a la sociedad que se supone cohesionada y homognea. Mientras el cuerpo social mayo-ritario se considera uniforme y homogneo, lo integrable es una minora que puede ser asimilada. Dada su pequeez e insignificancia, se pueden fragmentar las exclusiones y hablar de integracin de parados, de inmigrantes, de discapacitados. Se olvida que los mtodos excluyentes nunca acaban integrando.

    Asimismo, la integracin descompone la trayectoria y se ocupa fundamentalmente del ltimo momento del itinerario. Preocupa cuando se instala en el margen, pero se desentiende del proceso. Se desestiman de este modo todas las medidas preventivas y sobre todo se imposibilita acometer los dos procesos necesarios: procesos de desinte-gracin por parte de los supuestamente integrados, y procesos de integracin de parte de las vidas desahuciadas y orilladas. Una sociedad asentada sobre la competitividad arroja a los mrgenes a todos los sujetos frgiles; una sociedad asentada sobre el mer-cado, arroja a los mrgenes a los sujetos no competitivos; unos contextos desestructu-rados, arrogarn a los mrgenes a muchos jvenes que viven en su propio naufragio; una cultura desmotivante, arrogar a los mrgenes a todos los desesperanzados; una cultura de la desconfianza, arrojar al margen a todos los diferentes por peligrosos.

    Con frecuencia, las polticas de integracin recaen unilateralmente sobre el que est fuera. Es l quien tiene que moverse y adaptarse ya que el cuerpo social se le supone que est adaptado y no debe moverse en absoluto. El proceso de integracin es uni-direccional. Slo ellos deben moverse, porque la sociedad est en el lugar adecuado. Pasa de puntillas por encima de las contradicciones estructurales de la sociedad. Las polticas pro-integracin se hacen frecuentemente desde las necesidades e intereses de la sociedad mayoritaria.

    Los excluidos requieren de otra lgica que no se encuentra en las propuestas pro-integracin. Una intervencin que golpee econmica, poltica, cultural y religiosamen-te sobre el cemento de la cohesin social. La exclusin del trabajo, o de la proteccin, o de la comunicacin, no puede separase de las dificultades que tiene el mercado de trabajo, de las contradicciones internas del Estado protector, o de la enfermedad de los signos que causa la actual sociedad de la informacin. Los rostros de la exclusin no pueden ser vistos al margen de los cambios en el interior del sistema expulsor. El fracaso escolar es inabordable sin cambios en el aula y en el sistema escolar, la situacin

  • 39

    Prlogo: Transiciones en la intervencin social

    de las personas sin hogar es incomprensible sin los cambios que requieren los modelos familiares; la incorporacin de los inmigrantes no es posible si se olvida que nuestra seguridad depende de la seguridad de ellos.

    El paradigma de la participacin viene a profundizar el modelo de integracin en aspectos esenciales. El derecho a ser parte y a formar parte constituye un horizonte viable para la intervencin social. Es una participacin que se despliega en mltiples vas: econmicas para ser y formar parte de la produccin y el consumo de bienes eco-nmicos; polticas para ser y formar parte de las decisiones que conforma la vida co-lectiva y controlar el poder; sociales para ser y formar parte como vecinos, asociado en organizaciones voluntarias, en sindicatos, en partidos polticos, en movimientos sociales; culturales para ser y formar parte en la creacin de sentidos para la vida y en la construccin de la inteligencia colectiva. La relacin participativa es aquella que acti-va simultneamente en distintos frentes el protagonismo de los excluidos y promueve alianzas aunque sean entre perdedores.

    Necesitamos de otras transiciones Quin las escribir? Son cantos entrelazados de voces y de silencios, que se tejen con el trabajo de muchos hombres y mujeres, y parpadean en aquellos que las necesitan para sobrevivir; bastar acercarse a ellos, como propona el nio aborigen de Australia, para exorcizar los miedos y las lentitudes que comporta todo proyecto humano; bastar escuchar su cancin, como propona la mu-jer blanca, para alimentar la esperanza en un futuro ms humano.

    El lector tiene ante s la apasionante aventura de explorar nuevas rutas sin despre-ciar los caminos transitados, de formular nuevas preguntas, sin cancelar las dudas ra-zonables. Slo la capacidad reflexiva del autor del libro, unido a su coraje cvico poda rastrear huellas y grmenes de futuro encapsulados en la realidad y hacerlo desde la cercana a las lgrimas del tiempo.

  • 41

    I Introduccin

  • 43

    Introduccin

    1. Hakimani

    A veces parece que trabajamos slo para que los ltimos lleguen a ser los penltimos

    Germn Jaraiz

    El destino de muchos libros en la bibliopotente sociedad de la informacin se parece cada vez ms a la que tenan en la sociedad de hace cinco siglos. El autor imprima unos cuantos ejemplares que enviaba personalmente a unos pocos. Cuando Descartes public sus meditaciones imprimi solamente cinco ejemplares y se los envi a las personas que crea que podan acogerlo. Hoy en da se publican miles de ejemplares, pero los lectores reales de cada libro posiblemente no sean muchos ms de los que acogan cada obra al comienzo de la modernidad. Durante el siglo XX, cada diez aos se duplic el nmero de publicaciones de cada disciplina y ahora posiblemente la progresin sea mayor. El profe-sor Albert Florena, del Instituto Qumico de Sarri (IQS), nos recordaba hace poco en Deusto que en 1840 slo se publicaron ochocientos cuarenta artculos de matemticas, en tanto que en 1994 el nmero super los cincuenta mil anuales (el origen del dato in-dic que se halla en Odlyzco, 1994). En medio de millones de libros, cada libro est des-tinado a tener lectores cada vez ms exclusivos. En medio de la mquina editorial librera y electrnica, que saca cientos de miles de obras anualmente, uno sabe que no escribe para la opinin pblica general sino para unos cuantos con los que a travs del ciclo de dilogo que forman la escritura y lectura forma una comunidad de conocimiento. Leer es un modo de pertenecer y, de hecho, suscribirse a una revista es probablemente una de las mejores maneras de militancia para apoyar a la sociedad civil. Les agradezco humilde-mente que estn ustedes en la modesta comunidad de lectores de este libro y les animo a, si quieren, continuar este dilogo, escribindome a mi correo ([email protected]), donde me tienen a su servicio.

    El objetivo de este escrito es profundizar la comprensin del fenmeno de la exclu-sin y abrir vas para repensar los modos de intervencin. Los libros deberan escribirse cuando no encuentras un libro que recoja lo que uno tiene en la punta de la lengua. En-tonces, qu dice este libro que no est ya escrito sobre exclusin en los miles de libros y artculos que se publican cada ao sobre este tema? Hasta donde mis lecturas y escuchas alcanzan, siento que no han sido puestas suficientemente de manifiesto tres cuestiones:

  • 44

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    1.1. Organizacin, intereses y conciencia

    1.1.1. Sobre la organizacin: de la inclusin al empoderamiento

    Primera, que la salida de la exclusin no es la inclusin sino la reconciliacin: la construccin de una tercera bsqueda que no est en la lnea inclusin-exclu-sin; una tercera sociedad que no refuerza la lgica que aleja o acerca a las personas al centro de la ciudad. La solucin a la exclusin no es ir a lo tuyo o lo mo sino con-verger en un tercero que nos acoge a ambos. Sin embargo, construir desde la estra-tegia de la inclusin entendida como mera reasimilacin refuerza la lgica de la exclusin y de la maquinaria que la produce. La salida de la exclusin no es la integracin de los excluidos sino la alteracin de los exclusores porque, si no, re-forzamos esa lgica dual de la inclusin-exclusin. La solucin no es la integracin en un superyo que exige mritos del excluido para ser reintegrado, o que maternalmente readopta a los que previamente ha exiliado. La solucin apunta a la construccin de un otro tercero, de una sociedad terciaria que haga posible la reconciliacin y convivencia solidaria de los excluidos y los incluidos-exclusores. La solucin estructural a la exclusin no es la reinclusin sino la recreacin. Esa recreacin parte del empoderamiento de los excluidos y de la reconciliacin social. Esa re-creacin requiere instrumentos prcticos que surgen de una nueva sociabilidad entre personas que comienzan a practicar modos liberadores y solidarios con un profundo sentido de dignidad humana.

    Trabajar por alternativas creativas nos hace salir o intentar salir de la sensacin de que la inclusin supone fortalecer las reglas del juego que dictaron la expulsin. Los valiosos esfuerzos que hacemos para conseguir fondos; para lograr que acepten como trabajador a tal persona; para luchar por el reconocimiento reafirma progre-sivamente el poder de dar pero tambin quitar; de aceptar pero tambin negar; conforme pides la arbitrariedad de su reconocimiento concedes valor a su nega-cin. A veces parece que la exclusin tendra simplemente el papel de ser un mundo que, en su intento por reincluirse, aade una dramtica legitimacin del sistema social vigente. Estamos con nuestros modos de intervencin creando al menos par-cialmente nuevos modos alternativos? O estamos interviniendo simplemente para los excluidos no lo sean tanto a cambio de fortalecer la posibilidad de que puedan volver a serlo? El profesor Germn Jaraiz, lo expres de un modo muy lcido y contundente en un encuentro de Critas Espaola (celebrado el 27 noviembre de 2007): A veces parece que trabajamos para que los ltimos lleguen a ser los penltimos.

    Ciertamente, hay modos de inclusin que suponen empoderamiento, pero la mera inclusin entendida como reintegracin en la sociedad sin cambiar la propia so-ciedad no es suficiente y hasta es contraproducente. No apostamos por un puris-mo que incapacite para usar ninguna mediacin pero s por estrategias por las

  • 45

    Introduccin

    que cada intervencin haga caminar un poco ms hacia una alternativa. Como dira Joaqun Garca Roca, lo que podemos hacer en la Historia es iniciar aquello que en-trae germinalmente lo soado. Por tanto, en el examen diario o cclico que hagamos de nuestra intervencin social, la pregunta ante la Historia es: Qu comienza ger-minalmente aqu?

    Un ejemplo. Para cada medida que adopta la intervencin social hay distintas al-ternativas. Se puede limpiar y mantener los servicios de un barrio contratando una empresa multinacional o confiando en una cooperativa promovida por la asociacin de vecinos en unidad con otras organizaciones del barrio. La primera dejar en ba-rrio limpio mientras que la segunda limpiar el barrio, promover que no se ensucie y adems inyectar autorresponsabilidad, experiencia de organizacin, procesos de de-liberacin pblica, crear capital social, mover autoestima colectiva, etc. El primero quizs te cueste todo lo menos que la multinacional logre precarizar a sus trabajadores; pero del segundo sacars un valor aadido que quizs no pudieras lograr ni pagando. El segundo es un modo de intervencin ms empoderador, que da autonoma y fortalece la corresponsabilidad; que crea una sociabilidad que escapa de la lgica dominante, que anuncia aunque sea germinalmente una alternativa social. A la hora de nuestras intervenciones, tenemos que preguntarnos no slo por el balance de resultados gene-ralmente, cuantitativo sino por el balance de potenciales generalmente, cualitativo: qu entraa germinalmente?

    1.1.2. Sobre los intereses: los mecanismos de exclusin

    En segundo lugar, no encuentro enfoques de la exclusin que encajen, tal como se ve que sucede en la realidad cotidiana y global, los fenmenos de explotacin, aliena-cin y dominacin con el fenmeno de la exclusin. De ese modo, tenemos dificultades para entender que la exclusin es una estrategia con intereses y no mera accidenta-lidad o descuido. La exclusin no es solamente que sobre gente sino que esa gente es usada con una funcin perversa a favor de ciertos intereses. A su vez, no me satisface la reduccin de la exclusin a ninguno de esos tres conceptos: la exclusin es ms que explotacin, dominacin o alienacin o las tres juntas. Tampoco me sa-tisface la restriccin de las explicaciones segn competencias estancas de la sociologa, la economa o la psicologa. En su conjunto, este escrito surge sobre todo de esta insa-tisfaccin por teoras de la exclusin que no estn suficientemente compactadas con las teoras sociolgicas de la estratificacin, ni con la filosofa del Holocausto ni con los enfoques fenomenolgicos del personalismo y la alteridad. Estimo que el estudio de la exclusin frecuentemente no parte de la persona, de las plenas vivencias de la persona real sino de abstracciones. Intentamos reformular una teora sobre los intereses que es-tn en juego en las dinmicas de la exclusin social. As pues, ste es un libro que tiene

  • 46

    Pan y rosas. Fundamentos de exclusin social y empoderamiento

    la intencin de exponer una teora de la exclusin, que hemos experimentado puede inspirar nuevos modos de intervencin ms liberadores y empoderadores.

    1.1.3. Sobre la conciencia de los excluidos: solidaridad y sentido

    Finalmente, la tercera cuestin que no encuentro suficientemente enfatizada en la comprensin vigente s