fundamentos comunicacion

2
Enfoque psicológico de la comunicación Modelo Maletzke (masas) Fundamentos de la Comunicación Para poder hacer un acercamiento al amplio mundo de lo que la comunicación implica, dividimos el conocimiento en tres partes. Los Niveles de la comunicación Se reconocen 4 niveles que van ascendiendo según, el número de participantes, y la emisión de los mensajes Intrapersonal Ambrester considera tres clases de ego que coordinan este nivel: La persona recibe las señales que representan las propias sensaciones o sentimientos. Es un diálogo interno Es independiente de los demás niveles, además de que sirve como base para estos. El ego socializador: actuar conforma lo socialmente aceptado. El ego primitivo: para satisfacer nuestros deseos y necesidades básicas. El ego creativo: da un equilibrio, por el actuamos éticamente. Interpersonal Es verbal, o no verbal. La mínima expresión, que uno ofrece es la pauta, en el caso de ambas. Es situacional Es una transacción interdependiente Comienza con la autorrevelación. Organizacional Comunicación externa: la forma en que la empresa se vincula con su medio externo La comunicación interna: se da por tres vías descendente, ascendente, y horizontal Son varias técnicas y actividades utilizadas para facilitar el flujo de mensajes, para poder alcanzar ciertas metas. Comprende 7 elementos: Fuente o emisor, en codificación, mensaje, canal, decodificación, receptor y retroalimentación. Masas Se genera a través de los medios de comunicación masivos, los cuales tienen contenidos abiertos. Es pública, Rápida, transitoria, aporta un cumulo de experiencias imposible de obtener de otro modo. El auditorio es enorme, heterogéneo y anónimo. Se da dentro de un sistema abierto que es influido e influye en el medio ambiente Modelos de comunicación Su método filosófico es la Lógica. Modelo Aristotélico (grupal-masas) Esquema teórico que sirve para explicar el proceso de la comunicación. Habilidades del orador para convencer. Emisor-Mensaje-Receptor Aplicado a maquinas Modelo Shannon y Weaver Agregan el concepto de ruido comunicacional, en codificación y decodificación Fuente-Emisor-Mensaje-Receptor-Destino Funcionalista Modelo Harold Lasswell (masas) Se basa en contestar las siguientes preguntas: ¿Quién? ¿Dice qué? ¿A quién? ¿Con qué efectos? Padres de la ciencia de l comunicación Modelo Wilbur Schramm (masas) Generador de 6 modelos de la comunicación. Establece a la tecnología y a la comunicación como elementos indispensables para el desarrollo de los países. Ubican a la comunicación de masas dentro del contexto social, como estructuras y sistemas que influyen en la comunicación Modelo Riley y Riley Grupo primario: familia, amigos, trabajo Grupo secundario: relaciones artificiales Directa o indirecta, unilateral o bilateral (recíproca), pública o privada. La Comunicación Proceso mediante el cual dos o más individuos participan en la puesta en común, siempre teniendo un objetivo Retorica Pone en manifiesto a los líderes de opinión Paul Lazarsfeld Investiga la opinión pública, y los efectos de las campañas políticas

Transcript of fundamentos comunicacion

Page 1: fundamentos comunicacion

Enfoque psicológico de la comunicación

Modelo Maletzke (masas)

Fundamentos de la Comunicación

Para poder hacer un acercamiento al amplio mundo de lo que la comunicación implica, dividimos el conocimiento en tres partes.

Los Niveles de la comunicación

Se reconocen 4 niveles que van ascendiendo según, el número de participantes, y la emisión de los mensajes

Intrapersonal

Ambrester considera tres clases de ego que coordinan este nivel:

La persona recibe las señales que representan las propias sensaciones o sentimientos. Es un diálogo interno

Es independiente de los demás niveles, además de que sirve como base para estos.

El ego socializador: actuar conforma lo socialmente aceptado.

El ego primitivo: para satisfacer nuestros deseos y necesidades básicas.

El ego creativo: da un equilibrio, por el actuamos éticamente.

Interpersonal

Es verbal, o no verbal. La mínima expresión, que uno ofrece es la pauta, en el caso de ambas.

Es situacional

Es una transacción interdependiente

Comienza con la autorrevelación.

Organizacional

Comunicación externa: la forma en que la empresa se vincula con su medio externo

La comunicación interna: se da por tres vías descendente, ascendente, y horizontal

Son varias técnicas y actividades utilizadas para facilitar el flujo de mensajes, para poder alcanzar ciertas metas.

Comprende 7 elementos: Fuente o emisor, en codificación, mensaje, canal, decodificación, receptor y retroalimentación.

Masas

Se genera a través de los medios de comunicación masivos, los cuales tienen contenidos abiertos.

Es pública, Rápida, transitoria, aporta un cumulo de experiencias imposible de obtener de otro modo.

El auditorio es enorme, heterogéneo y anónimo.

Se da dentro de un sistema abierto que es influido e influye en el medio ambiente

Modelos de comunicación

Su método filosófico es la Lógica.

Modelo Aristotélico (grupal-masas)

Esquema teórico que sirve para explicar el proceso de la comunicación.

Habilidades del orador para convencer.

Emisor-Mensaje-Receptor

Aplicado a maquinas

Modelo Shannon y Weaver

Agregan el concepto de ruido comunicacional, en codificación y decodificación Fuente-Emisor-Mensaje-Receptor-Destino

Funcionalista

Modelo Harold Lasswell (masas)

Se basa en contestar las siguientes preguntas: ¿Quién? ¿Dice qué? ¿A quién? ¿Con qué efectos?

Padres de la ciencia de l comunicación

Modelo Wilbur Schramm (masas)

Generador de 6 modelos de la comunicación. Establece a la tecnología y a la comunicación como elementos indispensables para el desarrollo de los países.

Ubican a la comunicación de masas dentro del contexto social, como estructuras y sistemas que influyen en la comunicación

Modelo Riley y Riley

Grupo primario: familia, amigos, trabajo

Grupo secundario: relaciones artificiales

Directa o indirecta, unilateral o bilateral (recíproca), pública o privada.

La Comunicación

Proceso mediante el cual dos o más individuos participan en la puesta en común, siempre teniendo un objetivo

Retorica

Pone en manifiesto a los líderes de opinión

Paul Lazarsfeld

Investiga la opinión pública, y los efectos de las campañas políticas

Page 2: fundamentos comunicacion

La comunicación y otras ciencias

Busca la verdad en la comunicación

Comunicación y filosofía

El termino comunicación es demasiado relativo, depende mucho de la ciencia que lo esté analizando

Se vincula con la ética, con lo correcto, a

manera de que la comunicación sirva como

puente hacia la libertad de ideas.

Se vincula con en nivel intrapersonal

La comunicación se da a través de códigos, uno de ellos es el lingüístico, el cual es estudiado por la semántica

Comunicación y lingüística

Son códigos los que usamos para comunicarnos, los cuales son una concesión social de signos (símbolos)

Tiene en cuenta los pensamientos del individuo. También Estudian los pensamientos colectivos, y todo su desarrollo teórico se centra en la tensión entre lo individual y lo social.

Comunicación y Psicología Social

La semiótica estudiaría entonces los demás signos.

Abordan: la percepción social, las actitudes, la persuasión, las relaciones sociales, los grupos sociales, la comunidad, la comunicación humana, asociación, atracción, aprendizaje social, motivos y actitudes, conducta, roles sociales, liderazgo, procesos grupales y comunicación, etc.

La comunidad se concibe como un grupo humano que configura y provee de sentido de pertenencia y asociación a los sujetos

La comunicación no es aislada se da por medio de la interacción, todas las cosas comunican algo.

Comunicación y Sociología

La sociedad es la máxima aplicación de la inteligencia humana, esta existe siempre y cuando exista la comunicación de sus miembros.

Relaciona la actitud del individuo con las instituciones sociales.

Los humanos a los significados que tienen para ellos las cosas, estos surgen de la interacción social que un individuo tiene con los demás actores

La antropología estudia a la cultura, de diferentes etnias, las cuales tienen distintos modos de comunicarse

Comunicación y Antropología

La cultura es parte esencial de cómo el individuo generara, responderá o interpretara los mensajes

La antropología estudia cómo se comunicaban las etnias en ciertos periodos del tiempo

Consideran a las Instituciones culturales, como son: mitos, ritos usos y costumbres

Busca Crítica dialéctica, concreta y plural.