funciones del lenguaje

3
Metalingüística La metalingüística es el estudio de la relación entre el lenguaje y otros aspectos de la cultura y las formas de manifestarse el idioma en la sociedad. 1 También se usa el término para referirse a la función metalingüística, que es la función lenguaje que se centra en el propio código de la lengua. Así por ejemplo, en la frase Pedro tiene ! letras" la palabra Pedro estaría utili#$ndose con %alor metalingüístico. Ejemplo El castellano es un idioma La función metalinguistica habla sobre la lengua Ellenguaje es importante para establecer una comunicación Plátano lleva tílde por ser una palabra esdrújula Las palabras agudas se tildan cuando terminan en "n", "s" o vocal". o tambien podria ser " escribe con "v". FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO Se refere al canal, y se identifca cuando la comunicación se centra establecer, cerrar o verifcar la calidad del contacto entre los interlocutores. Consiste en iniciar, interrumpir, continuar, o fnalizar la conversación. Se destaca en las órmulas ritualizadas que son propias del saludo y despedida. También en enunciados apelativos del tipo no te escuc!o, !abla m"s uerte por avor# o en interjecciones carentes de si$nifcado tem"tico, pero efcaces para dar a entender que se mantiene abierto el canal% s&, s&, claro, mmm!, '()# E*E+ -' ¡Hola! Aló, aló, ¿me escuchas? Adios Cómo le decía Estética &l término estética 'del griego ( )*+ - / 0 aisthetikê , 2sensación3, 2percepción3, y este de ( )*+)-4 0 / aísthesis , 2sensación3, 2sensibilidad3, e 5- 6 0 -icá , 2relati%o a37 tiene diferentes acepciones. &n el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene definiciones8 por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belle#a, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepciónen general, sea sensorial o entend de manera m$s amplia. &stos campos de in%estigación pueden coincidir, pero no es necesario. &9&:;L<

description

funciones del lenguaje

Transcript of funciones del lenguaje

MetalingsticaLametalingsticaes el estudio de la relacin entre ellenguajey otros aspectos de laculturay las formas de manifestarse el idioma en lasociedad.1Tambin se usa el trmino para referirse a lafuncin metalingstica, que es la funcin del lenguaje que se centra en el propio cdigo de la lengua. As por ejemplo, en la frase Pedrotiene 5 letras la palabraPedroestara utilizndose con valor metalingstico.EjemploEl castellano es un idiomaLa funcin metalinguistica habla sobre la lenguaEl lenguaje es importante para establecer una comunicacinPltano lleva tlde por ser una palabra esdrjulaLas palabras agudas se tildan cuando terminan en "n", "s" o vocal". o tambien podria ser " vaca se escribe con "v".FUNCIN FTICA O DE CONTACTOSe refiere al canal, y se identifica cuando la comunicacin se centra en establecer, cerrar o verificar la calidad del contacto entre los interlocutores.Consiste en iniciar, interrumpir, continuar, o finalizar la conversacin.Se destaca en las frmulas ritualizadas que son propias del saludo y la despedida. Tambin en enunciados apelativos del tipo no te escucho, habla ms fuerte por favor o en interjecciones carentes de significado temtico, pero eficaces para dar a entender que se mantiene abierto el canal: s, s, claro, mmmh, OKEJEMPLOHola! Al, al, me escuchas? Adios Cmo le decaEstticaEl trminoesttica(delgriego [aisthetik], sensacin, percepcin, y este de [asthesis], sensacin, sensibilidad, e - [-ic], relativo a) tiene diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en lafilosofatiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de laesenciay lapercepcinde labelleza, por otro lado puede referirse al campo de la teora delarte, y finalmente puede significar el estudio de lapercepcinen general, sea sensorial o entendida de manera ms amplia. Estos campos de investigacin pueden coincidir, pero no es necesario.EJEMPLOQu es lo bello. Lo bello es siempre til?Lo bello es verdadero?Qu es lo sublime.El arte tiene que ser bello?

Definicin de Oracin Exhortativa:

LasOraciones Imperativas(oExhortativas)se utilizan para expresar: un consejo un ruego o peticin un mandato o una orden una prohibicin o negativaLas formas verbales que se utilizan en este tipo de oraciones son elImperativoy elSubjuntivo.Ejemplos de Oracin Exhortativa: Lava los platos!(expresa una orden)Funcin emotiva o expresiva[editar]Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificacin. Esta funcin le permite al emisor exteriorizar sus actitudes, sus sentimientos y estados de nimo, as como la de sus deseos, voluntades y el grado de inters o de apasionamiento con que realiza determinada comunicacin. Esta funcin se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje est centrado en el emisor:Estoy tan solo, amor,que a mi cuarto slo sube,peldao tras peldao,la vieja escalera que traquea.Funcin referencial, representativa o informativa[editar]Es la funcin del lenguaje relacionada con el referente o el contexto, es decir, cualquier cosa exterior al propio acto comunicativo. Es la funcin del lenguaje ms evidente a primera vista.Est presente en todos los actos comunicativos. Se da cuando el mensaje que se transmite puede ser verificable, porque claramente reconocemos la relacin que se establece entre el mensaje y el objeto (referente). Los recursos lingsticos principales de esta funcin son los decticos. Utiliza el lenguaje denotativo (el significado primario de las palabras). Prevalecen los sustantivos y verbos; es la ms comn en textos informativos, cientficos y periodsticos.Ejemplos:El hombre es un ser racional. Hoy es martes. El libro est ah.

Funcin comunicativaLa funcin comunicativa es intrnseca a su esttica y a su discurso, por su necesidad de socializar su experiencia creativa. No se ha dejado seducir por influencias vanguardistas efmeras, y as lo expres en sus estudios sobre este movimiento; su potica se funda en la fidelidad a la experiencia vital, su imagen, no su copia; un concepto activo del proceso creativo con la presencia de un autor y un receptor co-creador de la obra, asumiendo as las propuestas ms actualizadas del pensamiento esttico contemporneo, retomados por la hermenutica literaria.

Funcin conativa o apelativaEl elemento destacado es el receptor de quien el hablante quiere conseguir algo: influirlo, aconsejarlo, moverlo a actuar en un sentido determinado... En un mensaje predomina la funcin conativa cuando el mensaje incita al receptor a responder, aunque no necesariamente en el mismo cdigo. En el lenguaje verbal, el imperativo y todas las formas de interpelacin son especficas de la funcin conativa (Qu hora es? Vete de una vez!). Tambin es muy frecuente observar esta funcin en los mensajes publicitarios, en las seales de trfico, etc