FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES …iimetmat.umsa.edu.bo/archivos/revistas/Reporte 1/3...

3
FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES METALURGICAS (I.I.MET.) Ing. Juan Quisbert B. DIRECTOR I.I.MET. CREACION Fundado como "LABORATORIO METALURGICO", comenzó sus actividades el 29 de mayo de 1953 como parte integrante de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Mayor de San Andrés, llegó a constituirse en el primer laboratorio dedicado a investigaciones y prácticas pirometalúgicas en el país. Fueron sus prin- cipales impulsores los ingenieros Jorge Zalesky, Núñez Rosales y Hugo Silva; pos- teriormente en la gestión del Ing. Raúl Lema, como Coordinador de Ingeniería In- dustrial, se mejoraron sus instalaciones y se implementó la sección de concentración de minerales. En 1983 fue creado el "INSTITUTO DE INVESTIGACIONES METALUR- GICAS" como respuesta de la Universidad a la necesidad de prestar servicios a la in- dustria minero-metalúgica de la región, incentivar la investigación y complementar la enseñanza teórica con la práctica. En este interín todas las instalaciones del laboratorio pasaron a depender del Instituto y su estructura orgánica fue modificada para poder cumplir sus nuevas funciones. OBJETIVOS La investigación como un medio de búsqueda de nuevos conocimientos es una de las funciones primordiales de toda Universidad. Sin una política de investigación adecuadamente planificada y vigorosamente impulsada, sería imposible para la Uni- versidad cumplir en forma eficiente sus otras dos funciones para la que ha sido creada, como la enseñanza y extensión. De lo expresado anteriormente, los objetivos principales que persigue el I.I.MET. son fundamentalmente. a. Apoyo a la enseñanza, con la realización de prácticas de laboratorio cuidado- samente planificadas. b. Capacitación de egresados en áreas definidas, a través de la participación en tra- bajos de investigación, seminarios y cursos. c. Realización de trabajos de investigación básica dirigidos a la búsqueda de nueva tecnología aplicable a la industria minero metalúrgica nacional. d. Asesoramiento y servicio a la industria privada y estatal. e. Provisión de partes y piezas fundidas que no se fabrican comúnmente en el país. f. Crear las bases para la formación de Empresas Universitarias como la Mini- Fundición y otros. REPORTE MET ALURGIaJ N' 1 SEPTlEMDRE 1986 3

Transcript of FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES …iimetmat.umsa.edu.bo/archivos/revistas/Reporte 1/3...

Page 1: FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES …iimetmat.umsa.edu.bo/archivos/revistas/Reporte 1/3 Funciones del... · El 1.1.MET. cuenta con un plantel de 18personas, 8 ingenieros

FUNCIONES DEL INSTITUTO DEINVESTIGACIONES METALURGICAS

(I.I.MET.)

Ing. Juan Quisbert B.DIRECTOR I.I.MET.

CREACION

Fundado como "LABORATORIO METALURGICO", comenzó sus actividades el29 de mayo de 1953 como parte integrante de la Facultad de Ingeniería Industrial de laUniversidad Mayor de San Andrés, llegó a constituirse en el primer laboratoriodedicado a investigaciones y prácticas pirometalúgicas en el país. Fueron sus prin-cipales impulsores los ingenieros Jorge Zalesky, Núñez Rosales y Hugo Silva; pos-teriormente en la gestión del Ing. Raúl Lema, como Coordinador de Ingeniería In-dustrial, se mejoraron sus instalaciones y se implementó la sección de concentraciónde minerales.

En 1983 fue creado el "INSTITUTO DE INVESTIGACIONES METALUR-GICAS" como respuesta de la Universidad a la necesidad de prestar servicios a la in-dustria minero-metalúgica de la región, incentivar la investigación y complementar laenseñanza teórica con la práctica. En este interín todas las instalaciones del laboratoriopasaron a depender del Instituto y su estructura orgánica fue modificada para podercumplir sus nuevas funciones.

OBJETIVOS

La investigación como un medio de búsqueda de nuevos conocimientos es una delas funciones primordiales de toda Universidad. Sin una política de investigaciónadecuadamente planificada y vigorosamente impulsada, sería imposible para la Uni-versidad cumplir en forma eficiente sus otras dos funciones para la que ha sido creada,como la enseñanza y extensión.

De lo expresado anteriormente, los objetivos principales que persigue el I.I.MET.son fundamentalmente.

a. Apoyo a la enseñanza, con la realización de prácticas de laboratorio cuidado-samente planificadas.

b. Capacitación de egresados en áreas definidas, a través de la participación en tra-bajos de investigación, seminarios y cursos.

c. Realización de trabajos de investigación básica dirigidos a la búsqueda de nuevatecnología aplicable a la industria minero metalúrgica nacional.

d. Asesoramiento y servicio a la industria privada y estatal.

e. Provisión de partes y piezas fundidas que no se fabrican comúnmente en el país.

f. Crear las bases para la formación de Empresas Universitarias como la Mini-Fundición y otros.

REPORTE MET ALURGIaJ N' 1 SEPTlEMDRE 1986 3

Page 2: FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES …iimetmat.umsa.edu.bo/archivos/revistas/Reporte 1/3 Funciones del... · El 1.1.MET. cuenta con un plantel de 18personas, 8 ingenieros

ORGANIZACION

El 1.1.MET. cuenta con un plantel de 18 personas, 8 ingenieros especializados endiferentes ramas de la metalurgia y dedicados a labores de docencia, investigación yextensión, 4 egresados de la carrera encargados de la realización de prácticas conestudiantes. En el organigrama se puede ver la organización interna del Instituto.

DIRECTORIng. Juán Quisbert B.

JEFE AREA MET. NO FERROSA JEFE AREA MET. FERROSAIng. Pedro Lagrava B Ing. Tito Zegarra V.

IINVESTIGADORES INVESTIGADORES

Ing. Bonifacio Alejo T. Ing. Rodny Balanza E.Ing. José Luis Lavadenz V. Ing. Rafael Delgadillo A.Ing. Jaime Rocha V.

IJEFES DE TRABAJOS PRACTICOS JEFE DE TRABAJOS PRACTICO S

Egr. Francisco Valda M. Egr. Ramiro LoayzaEgr. Ramón Blanco B.Egr. Leonardo Coronel R..

ADMINISTRADORSr. Carlos Jimenez R.

I I I ISECRETARIA ELECTROME- QUIMICO AYUDANTE

CAl\1CO ANALlSTA METALURGISTASra. Janeth de Vega Sr. Rolando Ajno Tec. SupoCatalina Sr. Armando Rios

Rarnirez

IPORTERO

Sr. DionisioCondori

EQUIPAMIENTO

El LLMET. entre sus instalaciones cuenta con:

* Laboratorio de Concentración de minerales, donde se pueden realizar todo tipo deensayos, empleando métodos gravimétricos, flotación, separación, magnética,sink and float, amalgamación, etc.

4 REIDRTE ~IET ALURGlCO ~. 1 SEPTIE~lORE 19S6

Page 3: FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES …iimetmat.umsa.edu.bo/archivos/revistas/Reporte 1/3 Funciones del... · El 1.1.MET. cuenta con un plantel de 18personas, 8 ingenieros

* Laboratorio de Hidrometalurgia, cuya infraestructura permite efectuar pruebasexperimentales de lixi viación de minerales insitu, por percolación, agitación y bac-terial; purificación y concentración de soluciones mediante intercambio iónico, ex-tracción por solventes, adsorción sobre carbón activado, etc.

* Laboratorio dePirometalurgia y Electrometalurgia, equipado para la investigaciónen el campo de la extracción y refinación de metales.

* Laboratorio de Metalurgia Física, en él se realizan estudios metalográficos, trata-mientos térmicos, etc.

* Laboratorio de Fundición, actualmente dedicado al diseño de nuevos sistemas decolada y fundición, fabricación de nuevas aleaciones, repuestos de maquinarias,etc.

* Laboratorio químico, para efectuar análisis químicos de metales y minerales.

* Biblioteca especializada, cuenta con un stock seleccionado de publicaciones pe-riódicas y bibliografía especializada al servicio de los estudiantes y profesionalesde la Carrera.

olIRafabricarÍtes y representantesexclusivos de equipos ymaquinarias

Contribuimos aacelerar elprogreso del

,pals..-,------

\YlbrotexMALLAS MET ALlCASy DE POLlURET ANO

EQUIPOS PARA AIRECOMPRIMIDO, PERFORACION

y VENTILACION

MAQUINARIA PARAPROCESAMIENTO DE MINERALES

• et6~~WlNCHIS CHANCAOOIASDE I CElDASDE MOUNOSDEBOtAS ClASIfICADOIIDE CAllOS M/HIIIOS

QUUADA FlOTAOOH y DEIAIIAS ISPlIAlIS

I

y maquinaria para plantas de procesamiento aurífero

FIMA- BOLIVIA Av Arce - Ed. lllimani - Planta Baja - Tell. 340445 - Tlx 3338 - Casilla 4841 - La Paz

REPORTE METALURGICD N'I SEPTIEMBRE 1986

5