Funciones de los sintagmas

2
FUNCIONES DE LOS SINTAGMAS 1. SN a) Sujeto: Le gustan mucho los pistachos b) Atributo: Sus ojos parecían pistachos c) Complemento directo: Había pistachos por todas partes d) Complemento predicativo: Llamaban a los alfóncigos pistachos El pistacho murió víctima de un pisotón e) Complemento circunstancial: El día del pistacho me doy un atracón f) Complemento del nombre o Aposición: Son pistachos Kerman g) Complemento del adverbio: Los pistachos cayeron cuesta abajo 2. SAdj a) Atributo: ¡No seas tan distraído ! b) Complemento predicativo: No te imaginaba tan distraído Miraba distraída las hojas de los árboles c) Complemento del nombre: La gente distraída me produce simpatía 3. SAdv a) Atributo: Estás estupendamente b) Complemento predicativo: Te veo estupendamente , más joven que nunca; Los yogures llegaron estupendamente : no se estropearon por el camino c) Complemento circunstancial: Te veo estupendamente : me han graduado las gafas d) Complemento del nombre: Un color así le irá estupendamente e) Complemento del adjetivo / Cuantificador: Es sospechosamente / extremadamente bueno f) Complemento del adverbio / Cuantificador: Estoy aquí abajo / muy abajo 4. SPrep a) Atributo: Esas plumas son de tucán b) Complemento directo (a): Conocí a un tucán

description

Funciones de los sintagmas con ejemplos

Transcript of Funciones de los sintagmas

Page 1: Funciones de los sintagmas

FUNCIONES DE LOS SINTAGMAS

1. SN

a) Sujeto: Le gustan mucho los pistachos

b) Atributo: Sus ojos parecían pistachos

c) Complemento directo: Había pistachos por todas partes

d) Complemento predicativo: Llamaban a los alfóncigos pistachos

El pistacho murió víctima de un pisotón

e) Complemento circunstancial: El día del pistacho me doy un atracón

f) Complemento del nombre o Aposición: Son pistachos Kerman

g) Complemento del adverbio: Los pistachos cayeron cuesta abajo

2. SAdj

a) Atributo: ¡No seas tan distraído!

b) Complemento predicativo: No te imaginaba tan distraído

Miraba distraída las hojas de los árboles

c) Complemento del nombre: La gente distraída me produce simpatía

3. SAdv

a) Atributo: Estás estupendamente

b) Complemento predicativo: Te veo estupendamente, más joven que nunca;

Los yogures llegaron estupendamente: no se estropearon por el camino

c) Complemento circunstancial: Te veo estupendamente: me han graduado

las gafas

d) Complemento del nombre: Un color así le irá estupendamente

e) Complemento del adjetivo / Cuantificador: Es sospechosamente /

extremadamente bueno

f) Complemento del adverbio / Cuantificador: Estoy aquí abajo / muy abajo

4. SPrep

a) Atributo: Esas plumas son de tucán

b) Complemento directo (a): Conocí a un tucán

c) Complemento de régimen verbal: ¿Te enfadaste con el tucán?

nominal: Soy fan de tu tucán

adjetival: Estoy orgulloso de su tucán

adverbial: No quiero estar cerca del tucán

d) Complemento indirecto (a): Le eché papaya al tucán

e) Complemento predicativo: Te he visto con un disfraz de tucán

Viniste con un disfraz de tucán

f) Complemento agente: La papaya fue escogida por el tucán

g) Complemento circunstancial: Te he visto con un disfraz de tucán con mis

prismát icos

h) Complemento del nombre: Es mi tucán de Brasil

i) Complemento del adjetivo: Soy un loco de los tucanes

j) Complemento del adverbio: Allí, en la selva de Brasil vivía mi tucán