Funcion renal

1

Click here to load reader

Transcript of Funcion renal

Page 1: Funcion renal

Copyright © 2011 by Saunders, an imprint of Elsevier Inc. All rights reserved.

Nitrógeno Ureico en la Sangre (NUS) El NUS es un producto de desecho producido por la descomposi-ción de proteínas. La urea de la sangre se elimina del cuerpo por la orina, de modo que al aumentar el nivel de NUS, la función renal disminuye. Un aumento en la proteína que recibe el intestino para digerir (como una dieta muy alta en proteínas de carne o las proteí-nas de sangre de una úlcera que sangra) pueden aumentar el NUS. La deshidratación también aumenta la cantidad de NUS. El NUS se mide con una prueba de sangre. Creatinina La creatinina es un producto de desecho del músculo. Esta tam-bién aumenta a medida que disminuye la función renal. Fuera de los riñones, pocas cosas afectan la concentración de creatinina, lo que la hace un mejor marcador de la función renal que el NUS. Lo que sí afecta la creatinina es la masa muscular. Perros y gatos muy delgados a causa de atrofia muscular pueden tener artificialmente bajos los niveles de creatinina en comparación con la capacidad real de funcionamiento de sus riñones. La creatinina se mide con una prueba de sangre. Densidad Específica de la Orina La densidad específica de la orina es la medición de la capaci-dad de los riñones para concentrar (disminuir el contenido de agua) o diluir la orina (aumentar el contenido de agua). No hay un valor normal, ya que los riñones normales deberían poder pro-ducir un gran volumen de orina diluida si el perro o gato bebe mucha agua, y concentrar la orina, si la ingesta de agua es res-tringida. A pesar de la capacidad de los riñones para concentrar y diluir, bajo circunstancias típicas la densidad específica de la orina suele ser superior a 1.025. Si se dañan los riñones, la orina tendrá una densidad específica en un cierto rango (por lo general entre 1.008 y 1.012). El daño renal afecta la capacidad de con-centrar orina antes de que los indicadores de función renal en la sangre se vean elevados. Al inicio de la enfermedad renal, el único hallazgo anormal puede ser la poca concentración de orina, pero otras enfermedades también pueden causar esto. Se reco-mienda efectuar pruebas específicas para determinar la causa del problema de concentración de orina y se basan en los detalles específicos de cada caso.

Tasa de Filtración Glomerular (TFG) Aunque el NUS y la creatinina son pruebas de rutina de la función renal, más del 75% de la función renal debe verse afectada antes de que sus valores sean anormales. Con daño de más del 66% de la función renal, los riñones no pueden concentrar bien la orina y la densidad específica de esta sigue siendo media. Si se sospecha una enfermedad renal, pero las pruebas de sangre son normales, se puede realizar un examen más específico de la función renal: el examen de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG).

Hay varias maneras de medir la TFG, entre ellas, la depuración de iohexol, la depuración de creatinina y cintigrafía renal (escáner nuclear).

El examen de depuración de iohexol se realiza por medio de una inyección intravenosa con un agente de contraste, que es el mismo agente que se usa para radiografías y tomografía computarizada (escá-ner TC). Se extraen muestras de sangre cada hora, durante 4 horas y se envían a un laboratorio especializado para el análisis. El riesgo de una reacción alérgica al yodo en el agente de contraste es menor.

En el examen de depuración de creatinina, la creatinina se inyecta por vía intravenosa y las muestras de sangre se toman durante las próximas 10 horas. La concentración de creatinina puede medirse en un laboratorio local y la TFG se calcula con un programa computacional. Aunque este examen se usa para evaluar la gravedad de la insuficiencia renal, la creatinina no es tóxica y la inyección no hace sentirse mal al paciente. Los niveles de crea-tinina vuelven al valor normal al final del examen en la mayoría de los casos o dentro de 24 horas si la función renal está grave-mente afectada. Aunque este examen es rápido, no es fácil encon-trar creatinina lo suficientemente pura para la inyección.

La cintigrafía renal (escáner nuclear) es el único método que permite determinar la función de cada uno de los riñones. Una sus-tancia radiactiva especialmente marcada (radioisótopo) se inyecta por vía intravenosa y la cantidad de esta sustancia absorbida por cada riñón se mide con una cámara de rayos gamma que detecta el bajo nivel de radiación emitida por el radioisótopo. Después de este examen, el paciente suele permanecer en el hospital durante la noche mientras elimina la sustancia del cuerpo. Pocos hospitales veterinarios tienen el equipo necesario para realizar este examen.

Cathy E. Langston, DVM, DACVIM (Animales Pequeños)

Exámenes de Laboratorio de laFunción Renal