Fugas-Tierra1.pdf

2
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE MÁQUINAS Y PROCESOS MAPE Polígono Industrial A Grela-Bens, c/ Edison 8. 15008 – A Coruña (España) Teléfono +34 981 148 304 Fax +34 981 148 058 eMail [email protected] Web www.mape-e.com PÁGINA 1/2 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Corrientes de fuga a tierra en sistemas de neutro aislado En las instalaciones eléctricas de buques y en otras terrestres de alto riesgo por los productos que elaboran, o los riesgos para las personas, se utilizan sistemas de neutro aislado para hacer mínimas, en algunos casos, las corrientes erráticas que circulan por tierra o masas metálicas y en otros, para poder mantener el servicio aún con una fase a tierra del sistema principal. El tratamiento de armónicos y su circulación por el neutro, es un problema de importancia reciente y creciente, que también debe considerarse. Los sistemas de neutro aislado pueden incluir una impedancia alta entre aquel y tierra, con objeto de medir o controlar las corrientes de fuga. En el esquema sinóptico adjunto se muestran las diferentes corrientes que se producen en un sistema de neutro aislado, con generador o con transformador separador. Hay tendencia a considerar que si los equipos conectados a una red tienen un buen aislamiento, las corrientes a tierra son mínimas. Se confunde la resistencia óhmica de aislamiento con la impedancia global de aislamiento de la máquina, debida principalmente a capacidades distribuidas o concentradas, (en forma de filtros de red, de sobretensiones u otros), que suele ser muy inferior. En el ensayo de máquinas, generadores, motores, transformadores y otros, se da el caso habitual de aislamientos muy altos, del orden de centenares de megohmios, que, por sí mismos, originarían corrientes a tierra de microamperios. En los ensayos de

Transcript of Fugas-Tierra1.pdf

  • EEQQUUIIPPOOSS EELLCCTTRRIICCOOSS YY EELLEECCTTRRNNIICCOOSS IINNDDUUSSTTRRIIAALLEESS

    AAUUTTOOMMAATTIIZZAACCIINN YY CCOONNTTRROOLL DDEE MMQQUUIINNAASS YY PPRROOCCEESSOOSS

    MAPE Polgono Industrial A Grela-Bens, c/ Edison 8. 15008 A Corua (Espaa) Telfono +34 981 148 304 Fax +34 981 148 058 eMail [email protected] Web www.mape-e.com

    P

    GI

    NA

    1/

    2

    DOCUMENTACIN TCNICA Corrientes de fuga a tierra en sistemas de neutro aislado

    En las instalaciones elctricas de buques y en otras terrestres de alto riesgo por los productos que elaboran, o los riesgos para las personas, se utilizan sistemas de neutro aislado para hacer mnimas, en algunos casos, las corrientes errticas que circulan por tierra o masas metlicas y en otros, para poder mantener el servicio an con una fase a tierra del sistema principal. El tratamiento de armnicos y su circulacin por el neutro, es un problema de importancia reciente y creciente, que tambin debe considerarse. Los sistemas de neutro aislado pueden incluir una impedancia alta entre aquel y tierra, con objeto de medir o controlar las corrientes de fuga.

    En el esquema sinptico adjunto se muestran las diferentes corrientes que se producen en un sistema de neutro aislado, con generador o con transformador separador. Hay tendencia a considerar que si los equipos conectados a una red tienen un buen aislamiento, las corrientes a tierra son mnimas. Se confunde la resistencia hmica de aislamiento con la impedancia global de aislamiento de la mquina, debida principalmente a capacidades distribuidas o concentradas, (en forma de filtros de red, de sobretensiones u otros), que suele ser muy inferior. En el ensayo de mquinas, generadores, motores, transformadores y otros, se da el caso habitual de aislamientos muy altos, del orden de centenares de megohmios, que, por s mismos, originaran corrientes a tierra de microamperios. En los ensayos de

  • EEQQUUIIPPOOSS EELLCCTTRRIICCOOSS YY EELLEECCTTRRNNIICCOOSS IINNDDUUSSTTRRIIAALLEESS

    AAUUTTOOMMAATTIIZZAACCIINN YY CCOONNTTRROOLL DDEE MMQQUUIINNAASS YY PPRROOCCEESSOOSS

    MAPE Polgono Industrial A Grela-Bens, c/ Edison 8. 15008 A Corua (Espaa) Telfono +34 981 148 304 Fax +34 981 148 058 eMail [email protected] Web www.mape-e.com

    P

    GI

    NA

    2/

    2

    rigidez dielctrica con tensin de 2,5KVac -50 o 60Hz-, entre fases y tierra, la corriente que circula puede tomar valores de 50 100 o ms miliamperios, segn el tamao de la mquina, lo que no guarda relacin con las corrientes debidas a la resistencia hmica de aislamiento. Esta corriente de fuga es debida a la capacidad de los devanados con las partes metlicas de la mquina ensayada y dan lugar a una impedancia muchsimo menor que la resistencia de aislamiento. En trmicos generales, la capacidad entre devanados y partes metlicas de generadores, transformadores, motores...etc., es muy similar en las tres fases del sistema, de tal forma que su resultante suele ser cero, o de muy bajo valor, con lo que esta corriente de fuga no da lugar a corrientes errticas importantes, fuera de la carcasa de la propia mquina. Otra cosa distinta, es si las capacidades de fases son apreciablemente diferentes. En las lneas de distribucin ocurre una situacin similar si se trata de cables armados y puede haber diferencias apreciables si los cables van por bandejas. Si dividimos la lnea en tramos tericos cortos, la corriente de fuga resultante de las tres fases puede circular en la zona terica de esos cables, sin circulacin errtica apreciable entre los diferentes tramos. Si la asimetra es importante o se produce el corte de una fase, cargas bipolares,., etc., se pueden producir corrientes errticas de mayor importancia, circulando por un rea mayor. En resumen: Si las capacidades de cada parte del sistema son muy parecidas, las corrientes de fuga, errticas, circulando de unos puntos a otros, sern muy pequeas y no entraarn un riesgo especial, por su pequeo valor. Si las asimetras son apreciables, las corrientes errticas pueden ser altas, incluso de varios amperios, si la red es importante. Estas corrientes pueden dar origen a problemas, como descargas, chispas,, etc. y se hace necesaria su reduccin o atenuacin. Trabajando con un porcentaje importante de cargas de tipo electrnico fuertemente distorsionadas, si producen una distorsin de la onda de tensin, pueda dar lugar a un incremento de las corrientes de fuga.

    DocTec_Fugas-Tierra1