fuentes de poder

8
INSTITUCION EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO Trabajo de Sistemas Presentado por: Laura Daniela Salcedo Grado: 11-1 TEMA Fuentes de Poder

Transcript of fuentes de poder

Page 1: fuentes de poder

INSTITUCION EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO

Trabajo de Sistemas

Presentado por: Laura Daniela Salcedo

Grado: 11-1

TEMA

Fuentes de Poder

Page 2: fuentes de poder

Fuentes de poder

Page 3: fuentes de poder

Tipos de Fuentes• La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual

hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.

La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro.

La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.

Page 4: fuentes de poder

fuente de alimentación

• La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).

Page 5: fuentes de poder

Tipos de conectores

• Existen dos tipos de conectores. El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos duros, lectores de CD-ROM, grabadoras, dispositivos SCSI, etc.Los más pequeños son conectores para periféricos que están destinados a alimentar el resto de dispositivos instalados en la misma carcasa que la placa madre. Por ejemplo, unidades de disquetes, ventiladores auxiliares, dispositivos Zip, etc.

Page 6: fuentes de poder

Cómo instalar una fuente ATX

• Para la instalación necesitaremos un destornillador de punta de estrella (Phillips).

Ubicamos la fuente en el gabinete, asegurándonos de hacer coincidir los agujeros y ajustamos bien los tornillos. Si no encaja fácilmente, no la fuerce, busque la postura corre una vez fijada en el gabinete, procedemos a conectar la placa madre con el conector principal de 20 pines y ya tendremos las diferentes tensiones distribuidas entre los distintos dispositivos que estén conectadas a ella.cta de la fuente de alimentación.

Page 7: fuentes de poder

• Conectada la placa madre, ahora estamos en condiciones de alimentar los restantes elementos con los conectores más pequeños.

Cierre todo y encienda la PC, si no enciende, apáguela inmediatamente para no dañar ninguna pieza e inspeccione todo, quizás haya conectado algo incorrectamente.

Page 8: fuentes de poder

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

• Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).