FT 0 SEGURIDAD.doc

4
Ob jeti vo : Identi fi car y propon er med idas cor rectoras ant e los riesgo s detect ados en el en el taller y en lazona de trabajo con bancada. Pre cauciones: No enc end er ni manipu lar ni ngu na máq uin a. Desarroll o: La segur idad, el orden y l a li mpiez a es una t are a de gran impo rta ncia en el taller, se debe de realizar diariamente con el fin de que el trabajo que se vaya a realizar sea efectivo, seguro y de calidad. Para ello, se debe conocer perfectamente cual es lugar de trabajo, identificar los peligros y riesgos, así como, las herramientas y maquinaria que se dispone y dónde deben ser colocadas después de su utilización en una reparación. Importante también el conocer cuáles son los utensilios de limpieza que utilizaremos en la limpieza del taller, así como su lugar de colocación, y las normas para mantener el taller en buenas condiciones. El alumno en el estadillo adjunto a esta hoja, irá identificando los riesgos detectados, así como las medidas que propone para que ese riesgo en concreto quede controlado. Descripción del trabajo realizado: Identificar cuáles son los peligros y riesgos potenciales que se encuentran en el taller de carrocería y haciendo especial incapié en la zona de trabajo con bancada. Distinguir entre lo que es son peligros y riesgos Proponer medidas de mejora, normas y señalización de seguridad DPTO. TRANSPORTE Y MANTENIMIENT O DE VEHÍCULOS CIRCUITOS DE CARGA Y ARRANQUE Ficha de trabajo nº 1 ALUMNO/A: FECHA: BLOQUE TEMATICO: Seguridad. NOTA UNIDAD DIDACTICA: Riesgo, prevención, protección y primeros auxilios FICHA: DETECCION DE RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Transcript of FT 0 SEGURIDAD.doc

Page 1: FT 0 SEGURIDAD.doc

7/27/2019 FT 0 SEGURIDAD.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ft-0-seguridaddoc 1/4

Objetivo: Identificar y proponer medidas correctoras ante los riesgos detectados

en el en el taller y en lazona de trabajo con bancada.

Precauciones: No encender ni manipular ninguna máquina.

Desarrollo: La seguridad, el orden y la limpieza es una tarea de gran importanciaen el taller, se debe de realizar diariamente con el fin de que el trabajo

que se vaya a realizar sea efectivo, seguro y de calidad.

Para ello, se debe conocer perfectamente cual es lugar de trabajo,

identificar los peligros y riesgos, así como, las herramientas y

maquinaria que se dispone y dónde deben ser colocadas después de su

utilización en una reparación. Importante también el conocer cuáles

son los utensilios de limpieza que utilizaremos en la limpieza del taller,

así como su lugar de colocación, y las normas para mantener el taller 

en buenas condiciones.

El alumno en el estadillo adjunto a esta hoja, irá identificando los

riesgos detectados, así como las medidas que propone para que ese

riesgo en concreto quede controlado.

Descripción

del trabajo

realizado:

• Identificar cuáles son los peligros y riesgos potenciales que se

encuentran en el taller de carrocería y haciendo especial incapié

en la zona de trabajo con bancada.

• Distinguir entre lo que es son peligros y riesgos

• Proponer medidas de mejora, normas y señalización de

seguridad

DPTO.TRANSPORTE Y MANTENIMIENT

O DE

VEHÍCULOS

CIRCUITOS DE CARGA Y ARRANQUE

Ficha de trabajo nº 1

ALUMNO/A: FECHA:

BLOQUE TEMATICO: Seguridad. NOTAUNIDAD DIDACTICA: Riesgo, prevención, protección y primerosauxilios 

FICHA: DETECCION DE RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Page 2: FT 0 SEGURIDAD.doc

7/27/2019 FT 0 SEGURIDAD.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ft-0-seguridaddoc 2/4

ALUMNO:__________________________________________

_________________RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Page 3: FT 0 SEGURIDAD.doc

7/27/2019 FT 0 SEGURIDAD.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ft-0-seguridaddoc 3/4

RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Page 4: FT 0 SEGURIDAD.doc

7/27/2019 FT 0 SEGURIDAD.doc

http://slidepdf.com/reader/full/ft-0-seguridaddoc 4/4