Francis Flujo Variable 2

download Francis Flujo Variable 2

of 37

Transcript of Francis Flujo Variable 2

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    1/37

    LABORATORIO DE MAQUINAS HIDRAULICASTURBINA PELTON CON FLUJO VARIABLE

    GUSTAVO ANDRES SALOM VILLAMIZAR 1120530

    ANDRES CAMILO BAEZ ALARCON 1120468

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERFACULTAD DE INGENIERA

    SAN JOSE DE C!CUTA2014

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    2/37

    LABORATORIO MAQUINAS HIDRAULICAS

    TURBINA PELTON CON FLUJO VARIABLE

    GUSTAVO ANDRES SALOM VILLAMIZAR 1120530

    ANDRES CAMILO BAEZ ALARCON 1120468

    PEDRO ANTONIO PEREZ ANA"A

    INGENIERO

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERFACULTAD DE INGENIERA

    SAN JOSE DE C!CUTA2014

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    3/37

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDERDEPARTAMENTO DE FLUIDOS " T#RMICAS

    LABORATORIO DE FLUIDOS " MAQUINAS HIDR$ULICAS

    P%&'()'& TURBINA PELTON CON FLUJOVARIABLE

    INTRODUCCION

    La energa potencial del agua se transforma en energa de presin y en energacintica. Tal energa puede transformarse en trabajo cuando el agua golpea un

    objeto tal que la direccin del flujo del agua cambie y el objeto se mueva comoresultado de la accin del agua. La magnitud de la velocidad del agua se reducedebido a la friccin que se presenta por el flujo del agua a travs de la superficie delobjeto y la energa entregada por el agua se transforma tambin en trabajo til.

    Si se utiliza una mquina adecuada! la energa e"istente en el agua que fluye o enel agua almacenada en un nivel apropiado! puede convertirse en potenciamecnica! que puede utilizarse para muc#as aplicaciones o usos. $stas mquinasse denominaron ruedas #idrulicas. Las mquinas #idrulicas que accionangeneradores elctricos se conocen como turbinas #idrulicas! de las cuales laturbina %rancis #ace parte. & continuacin conoceremos un poco ms sobre sta

    turbina en particular! sus caractersticas! aplicaciones! entre otras.

    1 OBJETIVOS

    1*1 OBJETIVO GENERAL

    'onocer el funcionamiento de las turbinas.

    (eterminar la altura )*t+! caudal ),+! potencia consumida )-+ potencia #idrulica)-#+ y el rendimiento )n+.

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    4/37

    1*2 OBJETIVOS ESPECFICOS

    'onocer los principios de operacin de la turbina -elton.

    &nalizar las variables que determinan el desempe/o de una turbina.

    0raficar la potencia mecnica! potencia #idrulica y la eficiencia contra lasdiferentes revoluciones.

    MARCO TEORICO

    TURBINA FRANCIS

    La turbina francis es en la actualidad! la turbina #idrulica tpica de reaccin de flujo

    radial. Lleva ste nombre en #onor al ingeniero 1ames 2ic#ano %rancis! de origeningls y que emigr a los 3stados 4nidos! donde fue encargado de realizarproyectos #idrulicos utilizando turbinas centrpetas! esto es con recorrido radial delagua de afuera #acia adentro! para un debido aprovec#amiento de la accincentrpeta.

    Las turbinas %rancis sonturbinas #idrulicasque se pueden dise/ar para unamplio rango de saltos y caudales! siendo capaces de operar en rangos de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_hidr%C3%A1ulicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_hidr%C3%A1ulica
  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    5/37

    desnivel que van de los dos metros #asta varios cientos de metros. 3sto! juntocon su alta eficiencia! #a #ec#o que este tipo de turbina sea el ms ampliamenteusado en el mundo! principalmente para laproduccin de energaelctricaencentrales #idroelctricas.

    Las Turbinas %rancis son conocidas como turbinas de sobrepresin por servariable la presin en las zonas del rodete! o de admisin total ya que ste seencuentra sometido a la influencia directa del agua en toda su periferia. Tambinse conocen como turbinas radiales5a"iales y turbinas de reaccin! conceptos quese ampliarn en su momento.

    3l campo de aplicacin es muy e"tenso! dado el avance tecnolgico conseguidoen la construccin de este tipo de turbinas. -ueden emplearse en saltos dedistintas alturas dentro de una amplia gama de caudales )entre 6 y 677 m89sapro"imadamente+.

    'onsideraremos la siguiente clasificacin! en funcin de la velocidad especficadel rodete! cuyo nmero de revoluciones por minuto depende de lascaractersticas del salto.

    Turbina Francis lenta. Para saltos de gran altura (alrededor de 200 m o

    ms).

    Turbina Francis normal. Indicada en saltos de altura media (entre 200 y 20

    m).

    Turbinas Francis rpidas y extrarrpidas. Apropiadas a saltos de pequea

    altura (in!eriores a 20 m).

    PARTES DE LA TURBINA FRANCIS

    C+,&%& -./)%&

    Tiene como funcin distribuir uniformemente el fluido en la entrada del rodete. La

    forma en espiral o caracol se debe a que la velocidad media del fluido debe

    permanecer constante en cada punto de la misma. La seccin transversal de la

    misma puede ser rectangular o circular! siendo esta ltima la ms utilizada.

    P%-).(%))%

    http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctrica
  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    6/37

    3st compuesto por labes fijos que tienen una funcin netamente estructural!

    para mantener la estructura de la caja espiral y conferirle rigidez transversal! que

    adems poseen una forma #idrodinmica para minimizar las prdidas #idrulicas.

    D).(%))%3s un rgano constituido por labesmviles directores! cuya misin es dirigir

    convenientemente el agua #acia los labes del rodete)fijos+ y regular el caudal

    admitido! modificando de esta forma la potencia de la turbina de manera que se

    ajuste en lo posible a las variaciones de carga de la red elctrica! a la vez de

    direccionar el fluido para mejorar el rendimiento de la mquina. 3ste recibe el

    nombre de distribuidor %in:.

    R(% %-(-

    3s el corazn de la turbina! ya que aqu tiene lugar el intercambio de energa entre

    la mquina y el fluido. 3n forma general! la energa del fluido al momento de pasar

    por el rodete es una suma de energa cintica! energa de presiny energa

    potencial. La turbina convierte esta energa en energa mecnicaque se

    manifiesta en el giro del rodete. 3l rodete a su vez transmite esta energa por

    medio de un eje a un generador elctricodnde se realiza la conversin final

    en energa elctrica. 3l rotor puede tener diversas formas dependiendo del

    nmero especfico de revoluciones para el cual est dise/ada la mquina! que a

    su vez depende del salto #idrulico y del caudal de dise/o.

    T - &./)%&')

    3s la salida de la turbina. Su funcin es darle continuidad al flujo y recuperar el

    salto perdido en las instalaciones que estn por encima del nivel de agua a la

    salida. 3n general se construye en forma dedifusor! para generar un efecto de

    aspiracin! el cual recupera parte de la energa que no fuera entregada al rotor en

    su ausencia.

    APLICACIONES

    Las grandes turbinas %rancis se dise/an de forma individual para cada

    emplazamiento! a efectos de lograr la m"ima eficiencia posible! #abitualmente

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81labehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rodetehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Distribuidor_Fink&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_en_un_fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusorhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81labehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rodetehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Distribuidor_Fink&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_en_un_fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusor
  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    7/37

    ms del ;7

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    8/37

    +o es la me$or opcin para utili&ar !rente a grandes *ariaciones de caudal%

    por lo que se debe tratar de mantener un !lu$o de caudal constante pre*isto%

    antes de la instalacin

    3* APARATOS A UTILIZAR

    4>?(&( 4>?@3AS&L (3 &''?B>&C?3>TB D %A3>&(B )*C 8E=+. CB(4LB &4F?L?&A -&A& L& B-3A&'?G> (3 T4A2?>&S )*C 8E=.86+. T4A2?>& -3LTB> )*C 8E=.8H+ 2LB,43 (3 &-&A&TBS (3 C3(?'?G> (3L CB(4LB 2IS?'B )*C 8E=.H7+.

    4* PROCEDIMIENTOS

    Contar la turbina sobre el mdulo de alimentacin *C 8E=.86.

    &justar la vlvula de aguja segn lo deseado. 'errar la vlvula de estrangulacin y conectar la bomba. &celerar la bomba

    #asta que alcance el pleno nmero de revoluciones. &brir la vlvula de estrangulacin lentamente y acelerar la turbina #asta que

    alcance el nmero de revoluciones m"imo.

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    9/37

    'ontrolar y! en caso necesario! ajustar el caudal de agua de refrigeracin. 'on el dispositivo de freno se debe ajustar y anotar! comenzando con el

    valor ms alto! el par de giro y! de esta manera! el nmero de revolucionesdeseado.

    Leer y anotar el nmero de revoluciones! la corriente volumtrica y lapresin de admisin.

    5* CALCULO*

    3n base a los datos de medicin se calcula la potencia mecnica entregada! lapotencia #idrulica suministrada y el grado de efectividad. Se utilizan las siguientesecuaciones de valores numricosJ

    5*1 POTENCIA MEC$NICA*

    Pmec=M O Pmec=M 2

    60xn

    'on -mec en KA3@BL4'?B>3SJ n en rpmTBA,43J C en >.m

    5*2 POTENCIA HIDR$ULICA

    3s la potencia que entrega el fluido a la turbina

    Phid=10

    6 Q P

    1

    -#id potencia #idrulica )K+

    , caudal )L9min+-H presin relativa

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    10/37

    5*3 EFICIENCIA GRADO DE EFECTIVIDAD

    nturb=PmecPh

    TABLA DE DATOS

    -ara

    n1

    8777 rpm

    P%-.) --.'&%9& :&%;

    P%-.) -.'') :&%;

    T%,);

    7!7E 6!EE 6!EE HM67!7E H!NN 6!EM HHE7!7= 7!OE 6!EM O87!7= 7!66 6!E= M=7!7= 57!7H 6!=; H;

    -ara n2 6=77 rpm

    P%-.) --.'&%9& :&%;

    P%-.) -.'') :&%;

    T%,);

    7!7E 6!EE 6!ME HMH7!7E H!O8 6!E7 H677!7= H!76 6!EH ;77!7= 7!6H 6!E8 M=7!7= 57!76 6!EH HE

    -ara n3 6777 rpm

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    11/37

    P%-.) --.'&%9& :&%;

    P%-.) -.'') :&%;

    T%,);

    7!7E 6!=O 6!8= HMH7!7= H!O= 6!=H H677!7= H!7 6!=M OO

    7!7= 7!= 6!E= 8;7!7= 57!76 6!E8 H8

    -ara n4 H=77 rpm

    P%-.) --.'&%9& :&%;

    P%-.) -.'') :&%;

    T%,);

    7!7= 6!=7 6!HN H8O7!7= H!N; 6!M8 HHN

    7!7= H!H6 6!EH ;87!7M 7!6N 6!N8 M77!7= 57!7H 6!NH E

    -ara n5 H777 rpm

    P%-.) --.'&%9& :&%;

    P%-.) -.'') :&%;

    T%,);

    7!7= 6!=8 6!H7 H8;

    7!7= H!O6 6!6; H677!7= H!7O 6!M; ;87!7M 7!HO 6!N8 M67!76 57!7M 6!NM 6H

    ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

    'on la tabla de datos calculamos la potencia mecnica )K+! -otencia #idrulica y

    3ficiencia )

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    12/37

    Q1=142

    l

    min1m

    3

    1000l 60min

    1h =8.52m3/h

    Presin en la entrada

    1 =26,6m

    2,66 10m

    Presin en la salida

    1 =0,6m

    0,06 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,6m+26,6m=27,2m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32.36x 10

    3m3

    s 27,2m=629,72w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.66N .m30002

    60=835,66w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=835,66w

    629,72w100=132,70

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    13/37

    Q2=116

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =6,96m3/h

    Presin en la entrada

    1 =17,7m

    1,77 10m

    Presin en la salida

    1 =0,6m

    0,06 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=17,7m+0,6m=18,3m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm31,93x10

    3

    m

    3

    s 18,3m=346,47w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2,64N .m30002

    60=829,38w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=

    829,38w

    346,47w100

    =239,38

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    14/37

    Q3=83

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =4,98m3/h

    Presin en la entrada

    1 =8.6m

    0,86 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=8,6m+0,5m=9,1m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m31,38x10

    3m3

    s 9,1m=123,19w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2,62N .m30002

    60=829,38 w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=829,38w

    123,19w100=673,25

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    15/37

    Q4=45

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =2,7m3/h

    Presin en la entrada

    1 =2,2m

    0,22 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=2,2m+0,5m=2,7m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m37,5x10

    4m3

    s2,7m=19,86 w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.65N .m30002

    60=832,52w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=832,52w

    19,86w100=4191,

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    16/37

    Q5=19

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =1,14m3/h

    Presin en la entrada

    1 =0,1m

    0,01 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,1m+0,5m=0,6m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m33,16x 10

    4m3

    s0,6 m=1,86w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2,59N .m30002

    60=813,67w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 1,86w813,67w

    100=0,22

    Para n = "#00 rpm

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    17/37

    Q1=141

    l

    min1m

    3

    1000l 60min

    1h =8.46m3/h

    Presin en la entrada

    1 =26,0m

    2,60 10m

    Presin en la salida

    1 =0,6m

    0,06 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=26,0m+0,6m=26,6m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32.35x 10

    3m3

    s

    26,6m=613.22w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.46N .m25002

    60=644,02w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=613,22w

    644,02w100=95,21

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    18/37

    Q2=120

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =7,2m3/h

    Presin en la entrada

    1 =18,3m

    1,83 10m

    Presin en la salida

    1 =0,6m

    0,06bar10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=18,3m+0,6m=18,9m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32x10

    3m3

    s18,9m=370,82w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2,60N .m25002

    60=680,67w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=370.82w

    680,67w100=54,47

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    19/37

    Q3=90

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =5,4m3/h

    Presin en la entrada

    1 =10,2m

    1,02 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=10,2m+0,5m=10,7m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m31,5x10

    3m3

    s 10,7m=157,45w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2,61N .m25002

    60=683,29w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=157,45w

    683,29w100=23,04

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    20/37

    Q4=45

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =2,7m3/h

    Presin en la entrada

    1 =2,1m

    0,21 10m

    Presin en la salida

    1 =0.5m

    0.05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=2,1m+0.5m=2,6m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm37,5x10

    4

    m

    3

    s 2,6m=19,13w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.63N .m25002

    60=688,53w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=

    19,13w

    688,53w100

    =2,77

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    21/37

    Q5=16

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =0,96m3/h

    Presin en la entrada

    1 =0,2m

    0,02 10m

    Presin en la salida

    1 =0.5m

    0.05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,2m+0.5m=0,7m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm32,66x 10

    4

    m

    3

    s 0,7 m=1,82w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.61N .m25002

    60=683,29w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 1,82w

    683,29w100=0,26

    Para n = "000 rpm

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    22/37

    Caudal (Q)

    Q1=141

    l

    min1m

    3

    1000l 60min

    1h =8.46m3/h

    Presin en la entrada

    1 =25,8m

    2,58 10m

    Presin en la salida

    1 =0,6m

    0,06 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=25,8m+0,6m=26,4 m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm32.35x 10

    3

    m

    3

    s 26,4m=608,61w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.35N .m20002

    60=492,18w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=

    608,61w

    492,18w100

    =123,65

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    23/37

    Q2=120

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =7,2m3/h

    Presin en la entrada

    1 =18,5m

    1,85 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,065 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,6m+18,5m=19,1m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32x10

    3m3

    s19,1m=374,74 w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.51N .m20002

    60=525,69w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=374,74w

    525,69w100=71,28

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    24/37

    Q3=88

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =5,28m3/h

    Presin en la entrada

    1 =10,0m

    1,0 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+10,0m=10,5m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m31,46x 10

    3m3

    s 10,5m=150,38w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.54N .m20002

    60=531,97w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=150,38w531,97w

    100=28,26

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    25/37

    Q4=39

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =2,34 m3/h

    Presin en la entrada

    1 =5,0m

    0,5 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+5,0m=5,5m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m36,5x 10

    4m3

    s5,5m=35,07 w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.65N .m30002

    60=555,01w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 35,07w

    555,01w100=6,32

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    26/37

    Q5=13

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =0,78m3/h

    Presin en la entrada

    1 =0,2m

    0.02 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+0,2m=0,7m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32.16x 10

    4m3

    s0,7 m=1,48w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.63N .m20002

    60=550,82w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 1,48w

    550,82w100=0,26

    Para n = $#00 rpm

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    27/37

    Q1=138

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =8.28m3/h

    Presin en la entrada

    1 =25,0m

    2,50 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+25,0m=25,5m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32.3x 10

    3m3

    s 25,5m=575,35w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.17N .m15002

    60=340,86w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=575,35w340,86w

    100=168,79

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    28/37

    Q2=117

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =7,02m3/h

    Presin en la entrada

    1 =17,9m

    1,79 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+17,9m=18,4m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m31,95x10

    3m3

    s 18,4m=351,98w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.43N .m15002

    60=381,70 w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=351,98w381,70w

    100=92,21

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    29/37

    Q3=93

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =5,58m3/h

    Presin en la entrada

    1 =11,2m

    1,12 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+11,2m=11,7 m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m31,55x10

    3m3

    s 11,7m=177,90w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.61N .m15002

    60=409,97w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=177,90w

    409,97w100=43,39

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    30/37

    Q4=40

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =2,4m3/h

    Presin en la entrada

    1 =1,7m

    0,17 10m

    Presin en la salida

    1 =0,4m

    0,04 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,4 m+1,7m=2,1m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m36,66x 10

    4m3

    s2,1m=13,72w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.73N .m15002

    60=428,82w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 13,72w

    428,82w100=3,19

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    31/37

    Q5=6

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =0,36m3/h

    Presin en la entrada

    1 =0,1m

    0,01 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+0,1m=0,6m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm31x10

    4

    m

    3

    s 0,6m=0,59 w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.71N .m15002

    60=425,68w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=

    0,59w

    425,68w100

    =0,13

    Para n = $000 rpm

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    32/37

    Q1=139

    l

    min1m

    3

    1000l 60min

    1h =8.34m3/h

    Presin en la entrada

    1 =25,3m

    2,53 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+25,3m=25,8m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32.31x10

    3m3

    s25,8m=584,66w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.10N .m10002

    60=219,91w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=584.66w

    219,91w100=265,86

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    33/37

    Q2=120

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =7,2m3/h

    Presin en la entrada

    1 =18,2m

    1,82 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+18,2m=18,7m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m32x10

    3m3

    s

    18,7 m=366,89w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.29N .m10002

    60=239,80 w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=366,89w

    239,80w100=152,99

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    34/37

    Q3=93

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =5,76m3/h

    Presin en la entrada

    1 =18,0m

    1,08 10m

    Presin en la salida

    1 =0,5m

    0,05 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,5m+18,0m=18,5m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 Nm31,6x 10

    3

    m

    3

    s 18,5m=290,37w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.49N .m10002

    60=260,75w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom=

    290,37w

    260,75w100

    =111,36

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    35/37

    Q4=42

    l

    min1m

    3

    1000l 60min

    1h =2.52m3/h

    Presin en la entrada

    1 =1,8m

    0,18bar10m

    Presin en la salida

    1 =0,4m

    0,04 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,4 m+1,8m=2,2m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m37x 10

    4m3

    s2,2m=15,10w

    Potencia Mecnica (W)

    P mec=2.73N .m10002

    60=285,88w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 15,10w285,88w

    100=5,28

    Caudal (Q)

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    36/37

    Q5=21

    l

    min1m

    3

    1000 l 60min

    1h =1,26m3/h

    Presin en la entrada

    1 =0,4m

    0,04 10m

    Presin en la salida

    1 =0,2m

    0,02 10m

    Altura total de la bomba (m)

    H=0,4 m+0,2m=0,6m

    Potencia hidrulica (W)

    Ph=9810 N

    m33,5x 10

    4m3

    s0,6m=2,06w

    Potencia Mecnica (W)

    Pmec=2.74N .m10002

    60=286,93w

    Eiciencia de la bomba (!)

    bom= 2,06w

    286,93w100=0,71

  • 7/25/2019 Francis Flujo Variable 2

    37/37

    'lculo tipo velocidad

    n11=

    nD2

    H

    =

    300012

    28,0976

    =565,96 rpm

    'lculo tipo flujo volumetrico

    Q11=

    Q

    D22

    H=

    2,37103

    122

    28,0976=4,4610

    4m3

    s

    'lculo tipo potencia

    P11=

    P

    D22

    H3=

    995,88

    12228,09763

    =6,69W