Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

9
| 1 Enero 2015

Transcript of Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

Page 1: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 1

Enero 2015

Page 2: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 2

o En merco 2014 las dos principales fortalezas reputacionales de la

empresa española, a juicio de los más de 1.300 altos directivos que

participan en merco, se centran en los valores de Calidad de la

oferta comercial (29,5% de las menciones) y Resultados económico

financieros (21,3% de las menciones). Una empresa es reputada,

sobre todo, por la calidad de su oferta, tener buenos

productos/servicios y marcas, y por ser rentable y solvente.

o Muy lejos de estos dos valores queda la Dimensión Internacional, el

Talento, la Innovación y la Ética y RSC.

Page 3: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 3

Resultados económicos-financieros

21,3%

Calidad de la oferta comercial

29,5%

Talento 12,3%

Ética y RSC 10,2%

Dimensión internacional

14,8%

Innovación 11,9%

9,0%

8,8%

3,5%

9,5%

12,9%

7,1%

4,9%

3,7%

3,7%

4,0%

2,5%

3,8%

7,5%

4,9%

2,3%

4,4%

3,7%

3,9%

Beneficio

Solvencia

Calidad de la información económica

Valores del producto

Valor de la marca

Servicio y atención al cliente

Calidad laboral

Valores éticos y profesionales

Identificación con el proyecto empresarial

Comportamiento corporativo ético

Contribución fiscal al país

Responsabilidad social y medioambiental

Número de países en los que opera

Cifra de negocio en el extrajero

Alianzas estratégicas internacionales

Inversión en I+D

Nuevos productos y servicios

Cultura de innovación y cambio

Page 4: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 4

o Y estas fortalezas son coherentes con las debilidades que señalan los

directivos.

o Las menores debilidades se dan donde estaban las fortalezas (Calidad

de la oferta y Resultados) y las mayores debilidades se centran en

Ética y RSC (25,8%) y Dimensión Internacional (19,1%). Nuestras

empresas tienen que avanzar especialmente en su comportamiento

ético y de RSC así como en su Internacionalización.

Page 5: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 5

Resultados económicos-financieros

10,2%

Calidad de la oferta comercial

11,2%

Talento 17,4%

Ética y RSC 25,8%

Dimensión internacional

19,1%

Innovación 16,3%

2,2%

2,3%

5,7%

2,4%

3,1%

5,6%

7,8%

5,4%

4,2%

8,0%

9,0%

8,9%

8,5%

4,6%

6,0%

6,3%

4,7%

5,2%

Beneficio

Solvencia

Calidad de la información económica

Valores del producto

Valor de la marca

Servicio y atención al cliente

Calidad laboral

Valores éticos y profesionales

Identificación con el proyecto empresarial

Comportamiento corporativo ético

Contribución fiscal al país

Responsabilidad social y medioambiental

Número de países en los que opera

Cifra de negocio en el extrajero

Alianzas estratégicas internacionales

Inversión en I+D

Nuevos productos y servicios

Cultura de innovación y cambio

Page 6: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 6

FORTALEZAS DEBILIDADES SALDO

Resultados económicos-

financieros 21,3% 10,2% +11,1%

Calidad de la oferta comercial

29,5% 11,2% +18,3%

Talento 12,3% 17,4% -5,1%

Ética y RSC 10,2% 25,8% -15,6%

Dimensión internacional

14,8% 19,1% -4,3%

Innovación 11,9% 16,3% -4,4%

o Si calculáramos el saldo neto de Fortalezas y Debilidades, tendríamos el siguiente cuadro:

Page 7: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 7

21,3%

29,5%

12,3% 10,2%

14,8%

11,9% 10,2%

11,2%

17,4%

25,8%

19,1%

16,3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Resultadoseconómico-financieros

Calidad de laoferta comercial

Talento Éticay RSC

Dimensióninternacional

Innovación

FORTALEZA DEBILIDAD

o Graficando el cuadro anterior tendríamos:

Page 8: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 8

o De los seis valores reputacionales, en dos dominan las fortalezas y en

cuatro las debilidades ejemplificando el desequilibrio a favor de los

valores históricos de las empresas (valor económico y comercial) y el

reto que suponen unos valores que necesariamente tienen que

hacer a nuestras empresas más sostenibles y con más futuro.

Page 9: Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

| 9