FORO OBJETIVO: Los derechos de diferentes escenarios de ...

1
▶LUNES 20 Acto inaugural | 11:00 a 11:20 hrs. Mtra. Carmen G. Casas Ratia. Directora de la Es- cuela Nacional de Trabajo Social. Mesa 1. Derecho a la participación, libertad de expresión y acceso a la información | 11:20 a 13:00 hrs. Especialistas: Dra. Tuline Gülgonen. Investigadora independiente. Mtra. María de Lourdes Herrera González Saravía. Profesora de asignatura ENTS-UNAM. Alumna: Eva María Jeronimo Cira. Práctica Regio- nal ENTS-UNAM. Adolescente: Iliana Sandoval Maceda.14 años. Modera: Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra. Profe- sor de carrera ENTS-UNAM y Responsable del pro- yecto PAPIME. Mesa 2. Acciones para fomentar el de- recho a la participación de niñas, ni- ños y adolescentes | 17:00 a 19:00 hrs. Especialistas: Dr. Elí Evangelista Martínez. Director General de Educación en Derechos Humanos. Mtro. Nicky Bravo. Representante del Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud del Ecuador. Alumna: Dulce Valeria Reyes Martínez. Práctica de Especialización ENTS-UNAM. Adolescente: Wizdel Astrid Lira Olea. 17 años. Modera: Mtra. Juana Patricia Pérez Gónzalez. Pro- fesora de asignatura ENTS-UNAM. ▶ MARTES 21 Mesa 3. El derecho a la educación en tiempos de pandemia: experiencias, retos y desafíos | 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas: Licda. Claudia Isabel Achell Santoyo. Fundación CIE. Lic. Carlos Rubén Priego Martínez. Unidad de Edu- cación Especial y Educación Inclusiva. Alumno: Eduardo David Briseño Villa. Práctica Co- munitaria ENTS-UNAM. Niña: Fatima Yuleimi Arenas Palacios. 11 años. Adolescente: Isacc Israel Martínez Rosales. 15 años. Modera: Mtra. Blanca Paulina Cárdenas Carrera. Profesora de asignatura ENTS-UNAM y Participan- te Proyecto PAPIME. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORO Los derechos de la niñez importan: Retos y desafíos para Trabajo Social ante la pandemia por COVID-19 Proyecto PAPIME: PE300821 OBJETIVO: Contribuir en la discusión académica desde diferentes escenarios de intervención social, sobre la importancia del respeto y reconoci- miento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de la pandemia por COVID-19. 20, 21, 22, 23 y 24 de septiembre de 2021 11:00 a 13:00 hrs y 17:00 a 19:00 hrs (Hora central México) Transmisión: Canal de YouTube de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM COORDINACIÓN: Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra. Profesor de carrera ENTS-UNAM y Responsable del proyecto PAPIME PE300821. Inscripciones: 6 al 17 de septiembre de 2021 Registro: https://acortar.link/wN5qSG *Se entregará constancia de asistencia con valor curricular de 20 hrs a quienes se conecten durante toda la semana del foro. INFORMES: [email protected] PROGRAMA Mesa 4. El derecho a la familia, la edu- cación y el bienestar durante la pan- demia por COVID-19 | 17:00 a 19:00 hrs. Especialistas: Licda. Elizabeth Casas Ayala. Aquí nadie se rinde I.A.P. Licda. Aries Casolis Gonzalez. Pensamiento, Pala- bra y Acción en Movimiento, A.C. (PPAM). Alumna: Flor Lucía Hernández Sandoval. Práctica Comunitaria ENTS-UNAM. Adolescente: Kristen Ronces Sánchez.14 años. Modera: Mtra. Luz Alejandra Barbosa Tarazona. Radio Televisión Nacional de Colombia-Sistema de Medios Públicos. ▶ MIÉRCOLES 22 Mesa 5. Un proyecto para compartir: ¡Por mi salud, por tu salud, por la sa- lud del planeta! | 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas: Dra. Teresita Garduño Rubio. Directora del Institu- to de Investigaciones Pedagógicas A.C, y de la Es- cuela Activa Paidós. Dra. Angélica González Galindo. Médica en la Es- cuela Activa Paidós. Alumna: Jessica Paez Galicia. Promoción de la Sa- lud en la UACM. Niño: Cristóbal Rivera Horita. 11 años. Modera: Dra. Erika Araiza Díaz. Profesora-Investi- gadora de la UACM y Participante Proyecto PAPIME. Mesa 6. La importancia de la edu- cación emocional en la salud de ni- ñas y niños | 17:00 a 19:00 hrs. Especialistas: Licda. Mayra Isabel Gómez Miguel. Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C (PPAM). Mtra. Nayeli Reyes Vivanco. Centro de Salud T-II Narciso Bassols en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Alumna: Jessica Jazmín Gainzar Martínez. Promo- ción de la Salud en la UACM. Niña: Leilani Valeria García Sosa. 11 años. Modera: Brenda Magaly Rico Sánchez. Promoción de la Salud en la UACM. ▶ JUEVES 23 Mesa 7. La paz como un derecho hu- mano en niñas y niños en contextos educativos y de migración forzada 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas: Licda. Zamantha Aridahi Montiel Osorno. Fomento Cultural Infantil, Secretaría de Cultura de la CDMX. Mtro. Román González Bonilla. Pensamiento So- cial en Acción, A.C. Alumna: Jessica Sirley Flor Rayón. Práctica de Es- pecialización. Adolescente: Azul Leilany Olvera Zavala. 12 años. Modera: Licda. Ofelia Alonso Galicia. Profesora de asignatura ENTS-UNAM. Mesa 8. Protección de niñas y niños y su derecho a la paz y a una vida li- bre de violencias desde la perspec- tiva de género | 17:00 a 19:00 hrs Especialistas: Licda. Rocio Calixto Rodea. Fundación Renaci- miento de Apoyo a la Infancia que Labora, Estudia y Supera IAP. Mtra. Laura Noemí Paredones Troncoso. Universi- dad Autónoma de San Luis Potosí. Alumna: Ivonne Pérez Aguilar. Práctica de Espe- cialización ENTS-UNAM. Adolescente: Mireya Amayrani Verdugo Morales. 13 años Modera: Dra. Aurora Zavala Caudillo. Profesora de asignatura ENTS-UNAM y Participante Proyecto PAPIME. ▶ VIERNES 24 Mesa 9. Derechos vulnerados de la niñez migrante no acompañada 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas: Dra. Ana Luz Minera Castillo. Albergue CAFEMIN Mtra. Rasha Salah. Albergue CAFEMIN. Licda. Rosa María Meléndez Sánchez. Albergue CAFEMIN. Alumna: Wendy Itzel Molina Guillen. Práctica de Especialización ENTS-UNAM. Adolescente: Antonio Santos (seudónimo). Modera: Mónica Adriana Sandoval Hernández. Becaria PAPIME. Mesa 10. Niñez migrante no acom- pañada: Retos y desafíos para Mé- xico | 17:00 a 19:00 hrs Especialistas: Lic. Juan Martín Pérez García. Tejiendo Redes Infancia. Mtra. Miriam Guadalupe Castro Yáñez. Profesora de asignatura ENTS-UNAM. Alumna: Monserrat Velázquez Rioja. Práctica de Especialización. Adolescente: Rosa Linares (seudónimo) Modera: Zurisadai García Jiménez. Pasante de la Licenciatura en Trabajo Social. Acto de clausura Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra. Profesor de ca- rrera ENTS-UNAM y Responsable del proyecto PA- PIME: PE300821. Dra. Aurora Zavala Caudillo. Dra. Erika Araiza Díaz. Mtra. Blanca Paulina Cardenas Carrera. Participantes del proyecto PAPIME.

Transcript of FORO OBJETIVO: Los derechos de diferentes escenarios de ...

Page 1: FORO OBJETIVO: Los derechos de diferentes escenarios de ...

▶LUNES 20Acto inaugural | 11:00 a 11:20 hrs.Mtra. Carmen G. Casas Ratia. Directora de la Es-cuela Nacional de Trabajo Social.

Mesa 1. Derecho a la participación, libertad de expresión y acceso a la información | 11:20 a 13:00 hrs.Especialistas:Dra. Tuline Gülgonen. Investigadora independiente.Mtra. María de Lourdes Herrera González Saravía. Profesora de asignatura ENTS-UNAM.Alumna: Eva María Jeronimo Cira. Práctica Regio-nal ENTS-UNAM.Adolescente: Iliana Sandoval Maceda.14 años.Modera: Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra. Profe-sor de carrera ENTS-UNAM y Responsable del pro-yecto PAPIME.

Mesa 2. Acciones para fomentar el de-recho a la participación de niñas, ni-ños y adolescentes | 17:00 a 19:00 hrs.Especialistas:Dr. Elí Evangelista Martínez. Director General de Educación en Derechos Humanos. Mtro. Nicky Bravo. Representante del Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud del Ecuador.Alumna: Dulce Valeria Reyes Martínez. Práctica de Especialización ENTS-UNAM.Adolescente: Wizdel Astrid Lira Olea. 17 años.Modera: Mtra. Juana Patricia Pérez Gónzalez. Pro-fesora de asignatura ENTS-UNAM.

▶ MARTES 21Mesa 3. El derecho a la educación en tiempos de pandemia: experiencias, retos y desafíos | 11:00 a 13:00 hrs.Especialistas:

Licda. Claudia Isabel Achell Santoyo. Fundación CIE.Lic. Carlos Rubén Priego Martínez. Unidad de Edu-cación Especial y Educación Inclusiva.Alumno: Eduardo David Briseño Villa. Práctica Co-munitaria ENTS-UNAM.Niña: Fatima Yuleimi Arenas Palacios. 11 años.Adolescente: Isacc Israel Martínez Rosales. 15 años.Modera: Mtra. Blanca Paulina Cárdenas Carrera. Profesora de asignatura ENTS-UNAM y Participan-te Proyecto PAPIME.

UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

FOROLos derechos de

la niñez importan: Retos y desafíos

para Trabajo Social ante la pandemia por

COVID-19Proyecto PAPIME:

PE300821

OBJETIVO: Contribuir en la discusión académica desde diferentes escenarios de intervención social, sobre la importancia del respeto y reconoci-miento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de la pandemia por COVID-19.

20, 21, 22, 23 y 24 de septiembre de 202111:00 a 13:00 hrs y 17:00 a 19:00 hrs (Hora central México)

Transmisión: Canal de YouTube de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM

COORDINACIÓN:Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra.

Profesor de carrera ENTS-UNAM y Responsable del proyecto

PAPIME PE300821.

Inscripciones: 6 al 17 de septiembre de 2021Registro: https://acortar.link/wN5qSG

*Se entregará constancia de asistencia con valor curricular de 20 hrs a quienes se conecten durante toda la semana del foro.

INFORMES: [email protected]

P R O G R A M AMesa 4. El derecho a la familia, la edu-cación y el bienestar durante la pan-demia por COVID-19 | 17:00 a 19:00 hrs.Especialistas:Licda. Elizabeth Casas Ayala. Aquí nadie se rinde I.A.P.Licda. Aries Casolis Gonzalez. Pensamiento, Pala-bra y Acción en Movimiento, A.C. (PPAM).Alumna: Flor Lucía Hernández Sandoval. Práctica Comunitaria ENTS-UNAM.Adolescente: Kristen Ronces Sánchez.14 años.Modera: Mtra. Luz Alejandra Barbosa Tarazona. Radio Televisión Nacional de Colombia-Sistema de Medios Públicos.

▶ MIÉRCOLES 22Mesa 5. Un proyecto para compartir: ¡Por mi salud, por tu salud, por la sa-lud del planeta! | 11:00 a 13:00 hrs.Especialistas: Dra. Teresita Garduño Rubio. Directora del Institu-to de Investigaciones Pedagógicas A.C, y de la Es-cuela Activa Paidós.Dra. Angélica González Galindo. Médica en la Es-cuela Activa Paidós.Alumna: Jessica Paez Galicia. Promoción de la Sa-lud en la UACM.Niño: Cristóbal Rivera Horita. 11 años. Modera: Dra. Erika Araiza Díaz. Profesora-Investi-gadora de la UACM y Participante Proyecto PAPIME.

Mesa 6. La importancia de la edu-cación emocional en la salud de ni-ñas y niños | 17:00 a 19:00 hrs.Especialistas:Licda. Mayra Isabel Gómez Miguel. Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C (PPAM). Mtra. Nayeli Reyes Vivanco. Centro de Salud T-II Narciso Bassols en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Alumna: Jessica Jazmín Gainzar Martínez. Promo-ción de la Salud en la UACM.Niña: Leilani Valeria García Sosa. 11 años.Modera: Brenda Magaly Rico Sánchez. Promoción de la Salud en la UACM.

▶ JUEVES 23Mesa 7. La paz como un derecho hu-mano en niñas y niños en contextos educativos y de migración forzada 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas: Licda. Zamantha Aridahi Montiel Osorno. Fomento Cultural Infantil, Secretaría de Cultura de la CDMX.Mtro. Román González Bonilla. Pensamiento So-cial en Acción, A.C.Alumna: Jessica Sirley Flor Rayón. Práctica de Es-pecialización.

Adolescente: Azul Leilany Olvera Zavala. 12 años.Modera: Licda. Ofelia Alonso Galicia. Profesora de asignatura ENTS-UNAM.

Mesa 8. Protección de niñas y niños y su derecho a la paz y a una vida li-bre de violencias desde la perspec-tiva de género | 17:00 a 19:00 hrsEspecialistas: Licda. Rocio Calixto Rodea. Fundación Renaci-miento de Apoyo a la Infancia que Labora, Estudia y Supera IAP.Mtra. Laura Noemí Paredones Troncoso. Universi-dad Autónoma de San Luis Potosí.Alumna: Ivonne Pérez Aguilar. Práctica de Espe-cialización ENTS-UNAM.Adolescente: Mireya Amayrani Verdugo Morales. 13 añosModera: Dra. Aurora Zavala Caudillo. Profesora de asignatura ENTS-UNAM y Participante Proyecto PAPIME.

▶ VIERNES 24Mesa 9. Derechos vulnerados de la niñez migrante no acompañada 11:00 a 13:00 hrs. Especialistas:Dra. Ana Luz Minera Castillo. Albergue CAFEMINMtra. Rasha Salah. Albergue CAFEMIN.Licda. Rosa María Meléndez Sánchez. Albergue CAFEMIN.Alumna: Wendy Itzel Molina Guillen. Práctica de Especialización ENTS-UNAM.Adolescente: Antonio Santos (seudónimo).Modera: Mónica Adriana Sandoval Hernández. Becaria PAPIME.

Mesa 10. Niñez migrante no acom-pañada: Retos y desafíos para Mé-xico | 17:00 a 19:00 hrsEspecialistas:Lic. Juan Martín Pérez García. Tejiendo Redes Infancia.Mtra. Miriam Guadalupe Castro Yáñez. Profesora de asignatura ENTS-UNAM.Alumna: Monserrat Velázquez Rioja. Práctica de Especialización.Adolescente: Rosa Linares (seudónimo)Modera: Zurisadai García Jiménez. Pasante de la Licenciatura en Trabajo Social.

Acto de clausura Dr. Pedro Daniel Martínez Sierra. Profesor de ca-rrera ENTS-UNAM y Responsable del proyecto PA-PIME: PE300821.Dra. Aurora Zavala Caudillo. Dra. Erika Araiza Díaz. Mtra. Blanca Paulina Cardenas Carrera. Participantes del proyecto PAPIME.