Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción...

20
Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación del Campo “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo” Abril 30, 2014 Subsecretaría de Alimentación y Competitividad

Transcript of Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción...

Page 1: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

Foro Nacional de Consulta

Sinergia para la Transformación del

Campo

“Regulación Eficaz para un Campo

Competitivo”

Abril 30, 2014

Subsecretaría de Alimentación y Competitividad

Page 2: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

2

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 3: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

3

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 4: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

4

1. Reforma para la Transformación del Campo

La Reforma del Campo consiste en la revisión depolíticas públicas y de ordenamientos legales vigentes,que deberán ajustarse para asegurar el objetivo de tenermayor productividad en el campo.

La Reforma al Campo debe de entenderse como un granacuerdo de todos los actores del sector para escucharpropuestas, reconocer lo que no ha funcionado yestablecer qué debemos modificar para que nuestrocampo sea más productivo.

¿En qué consiste la Reforma del Campo?

Page 5: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

5

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 6: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

6

2. Instrucción del C. Presidente de la República

Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,en Manzanillo, Colima, al C. Secretario EnriqueMartínez y Martínez.

El 9 de abril se instaló la Comisión Permanentepara la Reforma del Campo encabezada por losSecretarios de SEGOB y SAGARPA.

7 Foros Nacionales Temáticos.

6 Foros Regionales con Vocación Territorial.

32 Reuniones Estatales con SEDAGROS.

1 Foro Nacional Global.

Reforma para la Transformación del Campo

Page 7: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

7

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 8: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

8

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”

Fecha: 7 de mayo de 2014

Lugar:

Centro Cultural MexiquenseBoulevard Jesus Reyes Heroles No.302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Hora: 10:00 hrs.

Vestimenta Formal

No de Participantes 700

Participantes

1. Productores;2. Organizaciones de Productores y sociedad civil;3. Ordenes de Gobierno;4. Cámara de Diputados;5. Cámara de Senadores;

6. Organismos Internacionales;7. Banca de Desarrollo y Fideicomisos;8. Exsecretarios; 9. Delegados Federales;10. SEDAGROS; y11. Público en General.

Ficha técnica

Page 9: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

9

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 10: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

10

4. Estructura del Foro

Panel*

Mtro. Manuel Triano Enríquez, Director de Análisis y Seguimiento de Resultadosdel Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).Tema: Gestión de programas gubernamentales.

Dra. Mireille Roccatti Velázquez, Abogada General de la SAGARPA.Tema: Gestión de gobierno eficaz.

Lic. Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional,Jefatura de la Oficina de la Presidencia.Tema: Uso de tecnologías de información y de comunicación.

Mtro. Manuel Molano, Director General Adjunto del Instituto Mexicano para laCompetitividad (IMCO).Tema: Gestión de gobierno eficaz/Gestión de programas gubernamentales.

Lic. Virgilio Andrade Martínez, Titular de la Comisión Federal de MejoraRegulatoria (COFEMER).Tema: Gestión de gobierno eficaz.

* Participación de 10 minutos por Panelista.

Un panel y tres mesas temáticas

Page 11: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

11

4. Estructura del Foro

Tres mesas temáticas

Mesa 1: "Gestión de gobierno eficaz".

a. Sobre-regulación expresada en la gran diversidad de leyes,reglamentos y reglas de operación que retrasan la eficiencia delas decisiones.

b. Modernización y simplificación de procesos, trámites ynormas administrativas internas.

c. Transparencia y rendición de cuentas.

d. Coordinación interinstitucional.

Un panel y tres mesas temáticas

Page 12: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

12

4. Estructura del Foro

Tres mesas temáticas

Mesa 2: "Gestión de programas gubernamentales“

a. Reglas de operación sencillas y accesibles.

b. Administración de los programas.

i. Agilizar y transparentar los procesos en las ventanillasde recepción de solicitudes.

ii. Erradicar la intermediación en la gestoría de programas.

c. Seguimiento y evaluación de programas que se traduzcanen acciones concretas para mejorar desempeño y resultados.

Un panel y tres mesas temáticas

Page 13: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

13

4. Estructura del Foro

Tres mesas temáticas

Mesa 3: "Uso de tecnologías de información y de comunicación”

a. Herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia alinterior del gobierno y la comunicación exterior.

b. Sistema Único de Registro de Información (SURI).

Un panel y tres mesas temáticas

Page 14: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

14

4. Estructura del Foro

No Mesas Temática Objetivo de la Temática

1. Gestión de Gobierno EficazModernizar el marco normativo del sector, simplificarprocesos y trámites, ejercer recursos de maneratransparente y rendir cuentas.

2.Gestión de Programas Gubernamentales

Disponer de reglas de operación sencillas y accesibles paratodo el sector, agilizar y transparentar procesos desolicitud.

3.Uso de Tecnologías de la Información

Contar con herramientas tecnológicas y de informacióneconómica, de mercado y de clima que impulsen laproductividad y competitividad del sector.

Realizar ajustes de ordenamientos legales y de políticas públicas quepermitan liberar el potencial, fortaleza y crecimiento de la actividaddel campo.

Mesas Temáticas

Objetivo

Page 15: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

15

4. Estructura del Foro

No Mesas Presidente Moderador Relator Secretario Técnico

1Gestión de Gobierno

Eficaz

Dr. José Narro Céspedes

Coordinadora Nacional Plan de

Ayala

Senador Fidel Demédicis Hidalgo

(PRD, Morelos), Presidente de la

Comisión de Desarrollo Rural

Lic. Patricia Ornelas Ruiz

Directora en Jefe del SIAP

Lic. Julio César Rodríguez AlbarránDirector General de

Logística y Alimentación

2

Gestión de Programas

Gubernamentales

Alfonso Ramírez Cuellar

Secretario GeneralANACC

(Barzón Unión)

Diputado Federal Salvador Barajas del

Toro(PRI, Jalisco),

Presidente de la Comisión de Ganadería

M.V.Z. Enrique Sánchez Cruz

Director en Jefe del SENASICA

Ing. Ignacio de Jesús Lastra Marín

Director General de Zonas Tropicales

3Uso de

Tecnologías de la Información

Noé BarruetaBarrón

Dirigente Nacionaldel Sistema

Producto Maíz Nacional

Diputado Federal Víctor Serralde

Martínez(PAN, Veracruz), Presidente de la

Comisión de Desarrollo Rural.

Lic. Raúl Del Bosque Dávila

Director General de Tecnologías de

Información y Comunicación,Oficialía Mayor.

Lic. Anibal González Pedraza

Director General Adjunto de Planeación

y Evaluación de programas

Tres mesas temáticas

Page 16: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

16

CONTENIDO

1. Reforma para la Transformación del Campo

2. Instrucción del C. Presidente de la República.

3. Foro Nacional Temático: “Regulación Eficaz para un Campo Competitivo”.

4. Estructura del Foro.5. Formato para la Presentación de

Propuestas.

Page 17: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

17

6. Formato para la Presentación de Propuestas

Page 18: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

18

6. Formato para la Presentación de Propuestas

Page 19: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

19

6. Formato para la Presentación de Propuestas

Page 20: Foro Nacional de Consulta Sinergia para la Transformación ... 2014/40del14... · 2. Instrucción del C. Presidente de la República Instrucción Presidencial del 5 de marzo de 2014,

20

[email protected]

Envío de propuestas a más tardar el 5 de mayo de 2014 al siguiente correo

electrónico: