FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de...

7
FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019 30° Aniversario 23° Edición Estatal 1.-DATOS DE LA EMPRESA CIRPRO DE DELICIAS S.A DE C.V. Parque industrial Las vírgenes S/N Col Parque Industrial Las Virgenes. CP 33018. Cd. Delicias, Chihuahua Teléfono (639) 4 70 84 00 Sector al que pertenece: Industrial Maquiladora Tamaño de la Empresa: Grande Asociación a un grupo empresarial o corporativo: Somos parte de la compañía Cardinal Health la cual es líder a nivel mundial en la fabricación y distribución de productos médicos. Está integrada por diferentes divisiones. Nosotros, Cirpro de Delicias, somos parte de la división Convertors de la cual también forma parte las plantas instaladas en República Dominicana, Cuauhtémoc Chih. Cd Juárez y El Paso, Tx. A través de los años y gracias a la dedicación y excelente calidad de nuestra gente, ha logrado crecer al máximo de su capacidad instalada. Tipo de bienes que ofrece al mercado: Manufactura de productos médicos desechables para uso en hospitales. Actualmente fabricamos batas para cirujano, una gran variedad de sábanas quirúrgicas para diferentes tipos de cirugías como corazón abierto, oftálmicas, ortopédicas, cesárea y de cirugía general, así como el empaque de algunos kits para cirugías. Años de Experiencia: La planta inició sus labores el 10 de marzo de 1989, teniendo a la fecha 30 años de experiencia en el mercado. Población Total de la empresa: Actualmente laboran para la planta 980 empleados, de los cuales 850 son empleados directos y 130 son indirectos. Sistema Implementado de Mejora Continua e Innovación: Dentro de la estructura de la compañía una de las estrategias de mejora continua es “Excelencia Operacional” (OpEx), la cual está conformada desde niveles Jefes de grupo e Inspectores de Calidad quienes reciben una formación de líderes White Belt, a nivel supervisor reciben formación de Líderes Kaizen y a niveles Superintendentes y Gerentes reciben una formación Green Belts y Black Belts, para desarrollar proyectos de mejora durante el año enfocados a eliminar desperdicios, así como a mejorar los procesos o áreas de oportunidad detectadas mediante Gemba Walk y métricos fuera de meta. Cirpro de Delicias ha buscado la mejora continua utilizando diferentes herramientas a través del tiempo para ser más competitivos. En el año 2005 se inicia a trabajar con los conceptos de Lean Manufacturing y Equipos de Alto Rendimiento proporcionando a nuestros empleados más de 50 horas de entrenamiento anuales en ambos conceptos. El involucramiento de toda nuestra gente es primordial para el cumplimiento de nuestras metas y para soportar día a día nuestro propósito de “hacer más efectivo el costo del cuidado de la salud para que nuestros clientes puedan enfocarse en sus pacientes”.

Transcript of FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de...

Page 1: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

1.-DATOS DE LA EMPRESA CIRPRO DE DELICIAS S.A DE C.V. Parque industrial Las vírgenes S/N Col Parque Industrial Las Virgenes. CP 33018. Cd. Delicias, Chihuahua Teléfono (639) 4 70 84 00 Sector al que pertenece: Industrial Maquiladora Tamaño de la Empresa: Grande Asociación a un grupo empresarial o corporativo: Somos parte de la compañía Cardinal Health la cual es líder a nivel mundial en la fabricación y distribución de productos médicos. Está integrada por diferentes divisiones. Nosotros, Cirpro de Delicias, somos parte de la división Convertors de la cual también forma parte las plantas instaladas en República Dominicana, Cuauhtémoc Chih. Cd Juárez y El Paso, Tx. A través de los años y gracias a la dedicación y excelente calidad de nuestra gente, ha logrado crecer al máximo de su capacidad instalada.

Tipo de bienes que ofrece al mercado: Manufactura de productos médicos desechables para uso en hospitales. Actualmente fabricamos batas para cirujano, una gran variedad de sábanas quirúrgicas para diferentes tipos de cirugías como corazón abierto, oftálmicas, ortopédicas, cesárea y de cirugía general, así como el empaque de algunos kits para cirugías. Años de Experiencia: La planta inició sus labores el 10 de marzo de 1989, teniendo a la fecha 30 años de experiencia en el mercado. Población Total de la empresa: Actualmente laboran para la planta 980 empleados, de los cuales 850 son empleados directos y 130 son indirectos. Sistema Implementado de Mejora Continua e Innovación: Dentro de la estructura de la compañía una de las estrategias de mejora continua es “Excelencia Operacional” (OpEx), la cual está conformada desde niveles Jefes de grupo e Inspectores de Calidad quienes reciben una formación de líderes White Belt, a nivel supervisor reciben formación de Líderes Kaizen y a niveles Superintendentes y Gerentes reciben una formación Green Belts y Black Belts, para desarrollar proyectos de mejora durante el año enfocados a eliminar desperdicios, así como a mejorar los procesos o áreas de oportunidad detectadas mediante Gemba Walk y métricos fuera de meta. Cirpro de Delicias ha buscado la mejora continua utilizando diferentes herramientas a través del tiempo para ser más competitivos. En el año 2005 se inicia a trabajar con los conceptos de Lean Manufacturing y Equipos de Alto Rendimiento proporcionando a nuestros empleados más de 50 horas de entrenamiento anuales en ambos conceptos. El involucramiento de toda nuestra gente es primordial para el cumplimiento de nuestras metas y para soportar día a día nuestro propósito de “hacer más efectivo el costo del cuidado de la salud para que nuestros clientes puedan enfocarse en sus pacientes”.

Page 2: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

2. DATOS DEL SISTEMA DE MEJORA RAPIDA EN LA EMPRESA Responsables del Sistema: Ing. Gerardo Gabaldon Lui Director de Manufactura Tel:( 639) 4 70 84 00 Ext. 5045 Email: [email protected] Ing. Julissa Minelly Santillanes Coordinadora de Equipos de Alto Rendimiento Tel (639) 4 70 84 00 Ext. 5009 Email: [email protected] Ing. Arturo Jaquez Black Belt Tel (639) 4 70 84 00 Ext. 5005 Email: [email protected] Número total de Mejoras Rápidas registradas por año:

Número de personas promedio en un Equipo de Mejora en la empresa: 6 personas Porcentaje de la Población total de la empresa que participa en Equipos de Mejora: 85% Tiempo promedio de resolución de un tema: Máximo de 1 mes

Breve explicación del sistema de reconocimiento que utiliza la empresa En Cirpro de Delicias trabajamos con Equipos de Alto Rendimiento los cuales son medidos por los métricos de Seguridad, Calidad, Costo y Eficiencia. Nuestros equipos constantemente están buscando la mejora continua de sus procesos y métricos. Una de las formas de reconocer el compromiso de nuestros equipos es a través de Cash Award, Células de la Excelencia, Premio de Excelencia y el Mejor Empleado del año. • Cash Award: Es un reconocimiento monetario que da la planta a las personas que participan en proyectos de mejora que va de los $100 a $1,500 pesos dependiendo del impacto de la mejora.

• Células de Excelencia: Es uno de los reconocimientos más importantes que tenemos en la planta ya que mensualmente premiamos a nuestros equipos por cumplir con sus métricos de excelencia que son Calidad, Eficiencia, Seguridad, Scrap, Ausentismo. Ellos reciben un vale acumulable canjeable en diferentes meses del año por artículos personales, juguetes, artículos escolares, entre otros.

• Empleados claves en el año: Aquí reconocemos a los mejores empleados de los Departamentos de Soporte que durante todo el año participaron activamente en el cumplimiento de los proyectos y metas de la Planta. •Mejor empleado del año: Aquí reconocemos al empleado que cumplió y excedió todas sus metas personales además de participar notoriamente para el logro de las metas de la Planta. •Mejor Short Kaizen : Este reconocimiento es anual, los equipos deben usar el formato A3 para la solucion de un problema, el reconocimiento al mejor proyecto es monetario e incluye en la participación estatal al mejor equipo y proyecto del año. Tipos de reconocimientos o premios que se otorgan: Diplomas, efectivo,Souvenirs (playeras, regalos en temporada navideña, canjes escolares, comidas especiales) etc.

Page 3: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

Sistema en base al cual se eligió al Equipo participante: En Cirpro de Delicias es el 2do año que se desarrolla un foro interno de trabajo en equipo durante la semana de Equipos de Alto Rendimiento y Excelencia Operacional; en la cual participaron los mejores proyectos realizados durante el año fiscal. Nuestro equipo “Optimistas” presentó una excelente mejora en el área de Producción con su proyecto de “ One Piece”,mismo que fue evaluado por el jurado calificador (staff gerencial). Al evaluar los importantes beneficios obtenidos para la planta en la implementación del proyecto, las herramientas utilizadas, la metodología, la calidad de la presentación y el desenvolvimiento del equipo, resultan ganadores de la competencia “Foro interno de trabajo en equipo 2019””, obteniendo la oportunidad de representar a nuestra compañía de competir en el Foro Estatal de Trabajo en Equipo.

Otro tipo de equipos o sistema de mejora e innovación que tienen implantados en su organización Nuestros Equipos de Alto Rendimiento (EAR’s), están conformados por personal operativo directo, materialistas, mecánicos, inspectores de calidad y jefes de grupo. Este personal es entrenado en competencias de desarrollo personal y laboral, así como herramientas de Manufactura Esbelta. Estos equipos elaboran eventos Kaizen documentados en un formato A3 y presentados ante en staff, para la mejora de sus procesos o pueden ser enfocados en Seguridad, Costo, Calidad y Eficiencia, pensando en asegurar la satisfacción de la voz del cliente, voz del empleado y la voz de negocio En Equipos de Alto Rendimiento formamos equipos capaces e integrados que viven y transmiten la mejora continua. En Excelencia Operacional desplegamos una cultura lean a través de la estructura organizacional, nos enfocamos en la eliminación de desperdicios mediante un pensamiento estratégico y juntos trabajamos para incrementar la cultura Lean. Situación actual y problemas en el sistema de administración de Equipos de Mejora: La Mejora Continua sigue siendo una iniciativa sólida para la organización. La definición de metas, procesos de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación de resultados e institucionalización de mejoras son elementos clave que impulsan a Cirpro de Delicias a mejorar el resultado final en sus productos y servicios, proporcionando oportunidades para compartir el aprendizaje y los logros de los equipos entre la organización. Uno de los problemas mas fuertes en la administración de los equipos es la Rotacion del personal, situación en la cual no todo esta en manos de la compañía

Page 4: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

3. DATOS DEL EQUIPO PARTICIPANTE Nombre del Equipo: “Optimistas” Facilitador: Ing. Noe Castillo Gerente de Producción. Nombre, escolaridad, antigüedad y puesto de los integrantes del equipo:

Funcionamiento del equipo, Lugar, Frecuencia y horario de reuniones Lugar: Sala de capacitación. Frecuencia: Diario durante un mes. Horario de reuniones: 5:00PM A 6:00pm Características especiales en el funcionamiento del equipo: Este equipo esta formado por los integrantes de la célula A9 del área de Sabanas del 2do turno en el Departamento de manufactura, el equipo vivió este caso exitoso, las actividades del equipo se distribuyeron de la siguiente manera.

Funciones en el equipo

Integrantes de Equipo Optimistas

Page 5: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

4. CASO EXITOSO A) Introducción Titulo de la mejora rápida: “One piece en Sabana M2944015” Fecha de inicio y fin del caso exitoso: Este caso fue resuelto en el mes de Noviembre del 2018. Nombre del Caso Resuelto: Implementación del flujo de pieza por pieza en la sabana M2944015. Breve Descripción del Área de Trabajo: Nuestro piso de producción esta divido en 2 unidades de negocios, Batas y Sabanas, siendo en esta última en la célula A9 donde se desarrolla nuestro caso de éxito. Eligiendo la célula A9 que trabaja sabanas universales con los procesos básicos de manufactura en nuestra planta: Pegado de Refuerzo, Colocación de Cinta y doblado. Siendo este código el de mayor volumen y en esta célula la de mayores oportunidades de mejora. Identificación del tipo de mejora: Se mejoro el flujo del proceso de manufactura siendo esta una mejora de Operación. B) Identificación del Problema. En el área de Sabanas se inició la elaboración de códigos pequeños bajo el concepto de “one piece” estos códigos tienen dimensiones desde 15” hasta 50” y no tienen fenestraciones (huecos en el material principal con diferentes formas por ejemplo “u”, pera, circulo) con esta implementación se ve la oportunidad de estandarizar el concepto de “one piece” en el área de sabanas eligiendo un código de mayor dimensión. La oportunidad es iniciar en la sabana M2944015 la cual es un material fenestrado (con hueco en forma de “u” al centro del material) y sus dimensiones son de 120” x 70”. Esta sabana es la de mayor volumen en nuestra planta y en esta célula se han identificado otros problemas como defectos, scrap fuera de meta, Ausentismo y Rotación.

Situación antes de la mejora Con este flujo de material se origina:

• Altos inventarios (Material Semiprocesado)

• Defectos por manchas de tinta.

• Uso de toalla no especificada para reducir manchas por tinta

• Cargas de material al proceso de doblado.

• Tiempos de espera en los procesos.

• Balanceo no adecuado de los procesos.

• Molestias entre los integrantes del equipo (falta de integración y compromiso)

• En el equipo se incrementó en ausentismo y la Rotación. Señalar las razones de la selección del mismo: • El código M2944015 es el de mayor volumen en la Planta. Las piezas mínimas para lograr la eficiencia por día en este código son 580 por turno con 6 personas. Ambos turnos en esa misma línea trabajan los mismos códigos • En esta célula (A9) se tiene alto índice de ausentismo y rotación. En los últimos 4 meses se ha ido 1 persona por mes. Durante el mes al menos hay 2 personas del equipo que faltan. La meta del equipo es máximo 1 falta por mes. • Uno de los defectos en el proceso más común es contaminación por tinta. Durante la revisión del filtro de doblado al menos 30 piezas son reparas por contaminación. • El scrap es alto en la célula ya que la meta del equipo son 22.5 dólares a la semana, el equipo no ha logrado la meta. El scrap promedio por semana son 25 dólares por semana solo por manchas de tinta. • Falta integración en la célula. • El reconocimiento de la célula de la excelencia del mes no se ha logrado en los últimos 6 meses. Indicar el impacto primario de la mejora Mejora del proceso : Reducción de inventario en proceso ( trabajo de pieza por pieza), Mejora ergonómica del proceso (eliminar cargas de material) Eficiencia: Lograr trabajar con 5 personas en lugar de 6 incrementando la eficiencia. Ausentismo: Disminuir un 50% las faltas en la línea. Scrap: Eliminar el scrap por manchas de tinta. Reconocimiento mensual del equipo : Lograr el reconocimiento de células de la excelencia del mes.

Page 6: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

C) Mejoras implantadas Situación después de la mejora Analizando el proceso con la herramienta de espina de pez, el equipo encontró la oportunidad de trabajar con el método, descubriendo que el balanceo de los procesos no era el adecuado y detectando la oportunidad de dejar 5 operadores en lugar de 6 al balancear adecuadamente; También se vio que en la mano de obra se tenia la oportunidad de una certificación Multifuncional para el balanceo de las operaciones y la integración del equipo. Principales Actividades Realizadas

Utilizando la lluvia de ideas para la solución de Problemas y después de una evaluación de cada una de ellas el equipo decidió implementar las siguientes mejoras. 1.- Balanceo de los procesos (5 personas) Los 5 integrantes del equipo ya son multifuncionales están certificados en cada proceso y pueden cubrir cualquier posición. La prueba piloto se realizó un día no laboral cambiando el proceso de cinta como primer lugar.

2.- Cambio de lay out . Después de la prueba piloto se decide cambiar el lay out Volteando la mesa de doblado pegándola al proceso de Refuerzo. 3.- Diseño de quipo Auxiliar para refuerzo. Se vio la necesidad de diseñar un equipo auxiliar para colocar el refuerzo con el nuevo flujo. 4.- La mesa de doblado se cambio por una mas pequeña para poder girarla y no ocupar más espacio. 5.- Se les recorrió el turno 20 min antes a los mecánicos para el ajuste de las pistolas de goma caliente.

Después: Cambio de lay out (simulado con 6 Operadores) y Nuevo Flujo del proceso (Cinta- Refuerzo -Doblado)

Se elimina el cargado de Material a doblado girando la mesa.

Antes: flujo ( Refuerzo- Cinta- Doblado)

Antes: Uso de toalla para reducir contaminación

Después: Se elimino esta practica

Se elimino el srap por manchas de tinta

Page 7: FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019cchcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/FETE-2019... · de medición, análisis de problemas, selección de soluciones óptimas, verificación

FORO ESTATAL DE TRABAJO EN EQUIPO, 2019

30° Aniversario

23° Edición Estatal

D) Impacto o beneficio final de la mejora rápida Describir y explicar Impacto Real costo beneficio :

• Con el nuevo Flujo del proceso y balanceo del personal, el equipo está más integrado y comprometido tanto así que a partir de diciembre 2018 han ganado el reconocimiento de la célula de la excelencia del mes.

• Con esta integración del equipo el Ausentismo y la Rotación no so un problema en la célula de trabajo. (No ha habido Rotación, se eliminaron las faltas injustificadas la nueva tendencia es de una falta Justificada cada 3 meses)

• Ahorro total del proyecto: $43,000 dlls

Describir la manera en la que se estandarizó la mejora o innovación.

• Las mejoras implementadas quedaron documentadas por el área de ingeniería en la Hoja de trabajo estándar la cual es utilizada para entrenar al personal y está colocada como ayuda visual en la célula de manufactura. Los procesos están estandarizados en ambos turnos.

Describir la aplicación real de la mejora en otros procesos (alcance de la mejora) o plan aprobado para su aplicación futura. El proyecto se inició en la célula A9 con los códigos en fenestración en forma de U ( huecos en el material); una vez que concluyo el proyecto y se visualizaron los beneficios del

proyecto se identificaron códigos en los cuales es factible trabajar piza por pieza. Después del proyecto se implementaron 4 códigos en diferentes líneas bajo este concepto. El plan a futuro es desplegar en esta área el concepto de pieza por pieza. El impacto generado en las células de manufactura de Sabanas fue muy grande y de alto beneficio. El equipo Aprendió a resolver sus diferencias y trabajar unidos, la lección aprendida fue el cambio de paradigma de la frase Así lo hemos hecho siempre…. (10 Años elaborando la sabana con inventarios en el proceso). Una simulación del nuevo proceso se llevo a cabo en un día no laboral con la participación del equipo y personal de soporte donde se vieron las necesidades del proceso y se fue balanceando cada uno de ellos, contar con el soporte y disponibilidad de todo el equipo abrió la puerta a nuevas ideas y sugerencias para dar así con el nuevo flujo del proceso en común acuerdo con el equipo de producción. La mejor recomendación del funcionamiento del proyecto ha sido el mismo equipo originando que otras líneas quieran trabajar en este concepto de pieza por pieza.

Tabla de Beneficios Anuales

Código

ATiempo

WIP

N° Operador(es)

1 Bulto panel 1 1 1 10 (piezas/caja)

1.5

2518 31 27

Doblado

0.9

M29440

M29440

ActividadEstampar sello en

panel principal

Colación de tapes

doble cara y sello de

producto

Ensamble de refuerzo

y tabs en panel

principal

0.5 0.5 1.5

Empaque N

5

Proceso #7

LAYOUT

FLUJO DEL PROCESO

Proceso #1 Proceso #2 Proceso #3 Proceso #4 Proceso #5 Proceso #6

Proceso Actual Inventario en Proceso

0.83 1 5

Hoja de Trabajo Estandarizado

Máquina / Célula: A9

OPERADORES

(Seg / Pieza) (Seg / Pieza) (Piezas)

CODIGO TAKT TIME TIEMPO DE CICLO WIP

Demanda del Cliente

Indicador de Cuello de Botella en el Flujo de Proceso.

Indicador de la Secuencia del Flujo de Proceso.

Hoja de Trabajo Estándar