Formulario F04

2
F 04 PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES CANTIDAD DE ANEXOS 12 1. CUE Nº 2. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO 4. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES 1 ANEXO 1 5. DESCRIPCIÓN DE LA FINALIDAD FORMATIVA VINCULADA CON LA PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE ANEXO 2 9. OTROS ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES (Cuáles y Funciones de cada uno) ANEXO 3 10. MODALIDAD Y FIGURA LEGAL NACIONAL Y/O JURISDICCIONAL EMPLEADA PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES 2 ANEXO 4 12. PRESUPUESTOS COMERCIALES ANEXO 5 13. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ANEXO 6 15. PRESUPUESTOS COMERCIALES ANEXO 7 16. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO ANEXO 8 17. EXPLICAR LA FORMA EN QUE EN EL FUTURO SE AUTOSUSTENTARÁ EL PROYECTO ANEXO 9 19. PRESUPUESTOS COMERCIALES ANEXO 10 20. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICO ANEXO 11 22. PRESUPUESTOS COMERCIALES ANEXO 12 1 La línea de acción refiere a la realización de pasantías, actividades de extensión, proyectos productivos y proyectos tecnológicos. Comprende las Pasantías en empresas, organismos estatales o privados o en organizaciones no gubernamentales, proyectos productivos articulados entre la escuela y otras instituciones o entidades, proyectos productivos institucionales orientados a satisfacer demandas específicas de determinada producción de bienes o servicios, organización y desarrollo de actividades y/o proyectos de apoyo en tareas técnico profesionales demandadas por la comunidad, diseño de proyectos para responder a necesidades o problemáticas puntuales de la localidad o la región, alternancia de los alumnos entre la institución educativa y ámbitos del entorno socioproductivo local para el desarrollo de actividades didáctico-productivas, propuestas formativas organizadas a través de sistemas duales, emprendimientos institucionales destinados a satisfacer necesidades de la propia institución escolar. 2 Los convenios o cartas intención deben presentarse debidamente firmados por las partes intervinientes. F 04 / 1

description

Anexos

Transcript of Formulario F04

Page 1: Formulario F04

F 04PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

CANTIDAD DE ANEXOS 12

1. CUE Nº

2. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

4. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES1

ANEXO 1

5. DESCRIPCIÓN DE LA FINALIDAD FORMATIVA VINCULADA CON LA PRÁCTICA PROFESIONALIZANTEANEXO 2

9. OTROS ACTORES INVOLUCRADOS EN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES (Cuáles y Funciones de cada uno)ANEXO 3

10. MODALIDAD Y FIGURA LEGAL NACIONAL Y/O JURISDICCIONAL EMPLEADA PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES2

ANEXO 4

12. PRESUPUESTOS COMERCIALESANEXO 5

13. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓNANEXO 6

15. PRESUPUESTOS COMERCIALESANEXO 7

16. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVOANEXO 8

17. EXPLICAR LA FORMA EN QUE EN EL FUTURO SE AUTOSUSTENTARÁ EL PROYECTOANEXO 9

19. PRESUPUESTOS COMERCIALESANEXO 10

20. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TECNOLÓGICOANEXO 11

22. PRESUPUESTOS COMERCIALESANEXO 12

Lugar y fecha de presentación en la jurisdicción

Firma y Sello del Responsable Institucional Firma y Sello del Referente Jurisdiccional

1 La línea de acción refiere a la realización de pasantías, actividades de extensión, proyectos productivos y proyectos tecnológicos. Comprende las Pasantías en empresas, organismos estatales o privados o en organizaciones no gubernamentales, proyectos productivos articulados entre la escuela y otras instituciones o entidades, proyectos productivos institucionales orientados a satisfacer demandas específicas de determinada producción de bienes o servicios, organización y desarrollo de actividades y/o proyectos de apoyo en tareas técnico profesionales demandadas por la comunidad, diseño de proyectos para responder a necesidades o problemáticas puntuales de la localidad o la región, alternancia de los alumnos entre la institución educativa y ámbitos del entorno socioproductivo local para el desarrollo de actividades didáctico-productivas, propuestas formativas organizadas a través de sistemas duales, emprendimientos institucionales destinados a satisfacer necesidades de la propia institución escolar.2 Los convenios o cartas intención deben presentarse debidamente firmados por las partes intervinientes.

F 04 / 1