Formulario de Preparados Galenicos

40
FORMULAS GALENICAS FORMULA N° 01 : POMADA DE OXIDO AMARILLO DE MERCURIO Presentación: Pote x 60gr FORMULA N° 02: PASTA DARIER ( CREMA DARIER) Presentación: Pote x 30gr FORMULA N° 03: PASTA LASSAR Presentación: Pote x 30gr FORMULA N° 04: ACEITE SALICILADO Presentación: Frasco x 60mL FORMULA N° 05: LOCIÓN MENTOLADA Presentación: Frasco x 60mL FORMULA N° 06: LOCIÓN ANTISUDORAL Presentación: Frasco x 30mL FORMULA N° 07: HIPOSULFITO DE SODIO AL 20% Presentación: Frasco x 60mL FORMULA Nº 08: PODOFILINA AL 25% Presentación: Frasco x 15mL FORMULA N°09:SOLUCION DE ERITROMICINA Presentación: Frasco x 30mL FORMULA N° 10: LOCION FUNGICIDA Presentación: Frasco x 30mL FORMULA N° 11: LOCION AZUFRADA Presentación: Frasco x 30mL FORMULA N° 12: PERMANGANATO DE POTASIO Presentación: Sobres x 0.1gr FORMULA N° 13: AGUA DE ALIBOUR FUERTE Presentación: Frasco x 60mL FORMULA N° 14: PROTECTOR SOLAR Presentación: Pote x 30gr

Transcript of Formulario de Preparados Galenicos

Page 1: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULAS GALENICAS

FORMULA N° 01 : POMADA DE OXIDO AMARILLO DE MERCURIOPresentación: Pote x 60gr

FORMULA N° 02: PASTA DARIER ( CREMA DARIER)Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 03: PASTA LASSARPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 04: ACEITE SALICILADOPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 05: LOCIÓN MENTOLADAPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 06: LOCIÓN ANTISUDORALPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 07: HIPOSULFITO DE SODIO AL 20% Presentación: Frasco x 60mL

FORMULA Nº 08: PODOFILINA AL 25%Presentación: Frasco x 15mL

FORMULA N°09:SOLUCION DE ERITROMICINAPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 10: LOCION FUNGICIDAPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 11: LOCION AZUFRADA Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 12: PERMANGANATO DE POTASIO Presentación: Sobres x 0.1gr

FORMULA N° 13: AGUA DE ALIBOUR FUERTE Presentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 14: PROTECTOR SOLAR Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 15: CREMA ANTIMICOTICA Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 16: SOLUCION VIOLETA DE GENCIANA 1% Presentación: Frasco x 15mL

Page 2: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 17: COLODION SALICILADO Presentación: Frasco x 15mL

FORMULA N° 18: POMADA DE ALQUITRAN DE HULLA Presentación: Pote x 60gr

FORMULA N° 19: CREMA DE METRONIDAZOL AL 1%Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 20: POMADA DESPIGMENTANTE Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 21: LOCION DE HIDROQUINONA AL 5 % Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 22: SOLUCION EPA AL 2%Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 23: LOCION DE CLINDAMICINA Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 24: LOCION AZUFRADA MODIFICADA Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 25 - A: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.1 % Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 25 - B: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.05 % Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 25 - C: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.025 %Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 26: LOCION DE 5-FLUORACILO AL 1.6 %Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 27: CREMA DE 5-FLUORACILO AL 5 %Presentación: Frasco x 15gr

FORMULA N° 28: ARGIROL AL 5%Presentación: Frasco x 15mL

FORMULA N° 29: ARGIROL AL 3%Presentación: Frasco x 15mL

FORMULA N° 30: ARGIROL AL 2%Presentación: Frasco x 15mL

FORMULA N° 31: ARGIROL AL 1%Presentación: Frasco x 15mL

Page 3: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 32: TOQUES DE ARGIROL Y MENTOLPresentación: Frasco x 15mL

FORMULA Nº 33: CREMA ANTIPRURIGINOSAPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 34: CREMA ANTIPSORIASICAPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 35: LOCION DE BERGAMOTA AL 25 %Presentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 36: POMADA SALICILADA CON UREA AL 20 %Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 37: CREMA CON UREA AL 10 %, TRIAMCINOLONA Y CLOTRIMAZOLPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 38: CREMA CON UREA 10%, ACIDO SALICILICO 2% Y TRIAMCINOLONA Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 39: CREMA CON UREA 40%, ACIDO SALICILICO 5% Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 40: POMADA DE UREA AL 20 % Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 42:POMADA ANALGESICAPresentación: Pote x 50gr

FORMULA N°43:POMADA EUCALIPTOLPresentación: Pote x 50gr

FORMULA N°45: FROTACION ANALGESICAPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N°46 :FROTACION DE ARNICAPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 48: LOCION DE CALAMINAPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 49: POMADA PARA ESCARASPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 51: POMADA ICTIOLADAPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 52: SOLUCION DE SCHOLLPresentación: Frasco x 30mL

Page 4: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 54: SOLUCION DE BUROWPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 57: ALCOHOL ALCANFORADOPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 58: ALCOHOL BORICADOPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 59: AGUA BORICADAPresentación: Frasco x 60mL

FORMULA N° 60: ALCOHOL YODADOPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 63: TINTURA DE BENJUIPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 64: TINTURA DE BELLADONAPresentación: Frasco x 30mL

FORMULA N° 66: POMADA URICA AL 10%Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 69: HIDRATO DE CLORAL AL 10 %Presentación: De acuerdo a solicitud del medico.

FORMULA N° 70: UNGÜENTO WITHFIELDPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 71: ALCOHOL ACETICO 0.5%Presentación: Frasco x 30gr

FORMULA N° 72: ALCOHOL SALICILADOPresentación: Frasco x 30gr

FORMULA N° 73: POMADA DE BALSAMO DEL PERUPresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 74: POMADA DE OXIDO DE ZINCPresentación: Frasco x 30gr

FORMULA N° 75: LOCION SALICILDAD - MENTOLADAPresentación: Frasco x 30gr

FORMULA N° 100: GLICERINA YODADAPresentación: Frasco x 15mL

Page 5: Formulario de Preparados Galenicos

PREPARADOS DIVERSOS

GLUCOSA.-Presentación: Sobres x 75 y 100g

LACTOSA.-Presentación: Sobres x 10 y 20g

BICARBONATO DE SODIO.-Presentación: Sobres x 20g

OBECALP.-Presentación: Cápsulas

CARBONATO DE CALCIO.-Presentación: Cápsulas x 500mg

CARBONATO DE CALCIO.-Presentación: Cápsulas x 1gr.-

CARBONATO DE LITIO.-Presentación: Cápsulas x 300 mg.-

SULFATO DE ZINC.-Presentación: Cápsulas x 25 y 50mg

Page 6: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULARIO DE PREPARADOS GALENICOS Y FORMULAS MAGISTRALES2010

FORMULAS MAGISTRALES Y GALENICAS

FORMULA N° 01 : POMADA DE OXIDO A MARILLO DE MERCURIO

Composición : Oxido amarillo de mercurio 0.30 g (1%) Acido salícilico 0.90 g (3%) Vaselina líquida 2.00 mL Vaselina sólida csp 30.0 g

Preparaciones: En un motero de verter el oxido amarillo de mercurio y agregar , la vaselinaLiquida, mezclar bien pulverizar el ácido salícilico, añadir la vaselina sólida poco a poco.Mezclar y homogenizar, envasar en frasco de boca ancha. Aplicación: Uso externo.En Oftalmología se utiliza Oxido Amarillo de Mercurio al 0.5% o 0.25% en 100g.Indicaciones: Utilizado como queratolítico.Precaución: No usar espátula o envase con tapa de metal, porque reacciona con el óxido de mercurio. Envasar en frasco oscuro. Proteger de la luz. El cambio de color no altera su efecto.Presentación: Pote x 60 g

FORMULA N° 02: PASTA DARIER ( CREMA DARIER)

Composición : Carbonato de calcio 15.00 gOxido de zinc 15.00 g Glicerina o Propanotriol 15.00 mLAgua destilada 15.00 mL

Preparación : Mezclar el carbonato de calcio con el oxido de zinc y agregar poco a poco laMezcla de glicerina con agua destilada hasta formar una pasta.Aplicación : Uso externo.Indicaciones: Utilizado como protector y astringente; indicado en Dermatitis o Eritema de pañal. Usado también en el tratamiento de Queilitis. Algunas veces a la Pasta Darier se le adiciona 5 % de solución de Violeta de Genciana al 1% para aumentar su efecto Antiséptico y protector.Precaución: Se conserva en un recipiente bien tapado. No mezclar la glicerina conoxidantes fuertes como trioxido de cromo, clorato de potasio y permanganato de potasio.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 03: PASTA LASSAR

Composición: Oxido de zinc 15.00 gAlmidón 15.00 gLanolina 15.00 gVaselina sólida 15.00 g

Preparación : Mezclar el almidón con el xido de zinc. por separado, se funde la lanolina y Vaselina y el producto fundido se incorpora cuidadosamente a la mezcla anterior .Mezclar hasta homogenizar ,enfriar y envasar.Aplicación: Uso externo.

Page 7: Formulario de Preparados Galenicos

Indicaciones: Utilizado como protector, en Eczemas, Escaldaduras, Prurito.Precaución: Se conserva en un recipiente bien tapado. La gran oclusividad de estepreparado puede producir reblandecimiento del estrato corneo.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 04: ACEITE SALICILADO

Composición: Oxido amarillo de mercurio 01.00 gAcido salicílico 03.00 gAceite mineral csp 100.00 mL

Aplicación:Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Psoriasis y Dermatitis seborreica.Precaución : No usar espátula o envase con tapa de metal, porque reacciona con el óxido de mercurio. Envasar en frasco oscuro. Proteger de la luz. El cambio de color no altera su efecto.Presentación: Frasco x 60 mL

FORMULA N° 05: LOCIÓN MENTOLADA

Composición: Mentol 01.00 gAlcanfor 01.00 gÁcido fénico 01.00 gAlcohol de 70° csp 120.00 mL

Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Antipruriginoso.Presentación: Frasco x 60 mL

FORMULA N° 06: LOCIÓN ANTISUDORAL

Composición: Cloruro de aluminio 20.00 g (20%)Formaldehído 10.00 mL (10%)Alcohol de 90° c.s.p 100.0 mL

Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Hiperhidrosis.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 07: HIPOSULFITO DE SODIO AL 20%

Composición : Hiposulfito de sodio 20.00 gAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: En un beaker colocar el hiposulfito de sodio y adicionar agua destilada, Agitar hasta la completa disolución , filtrar y envasar. Aplicación: Uso externo.Indicación: Tratamiento de Pitiriasis versicolorPrecaución: Envasar en frasco oscuro y bien cerrado.Presentación: Frasco x 60 mL

Page 8: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA Nº 08: PODOFILINA AL 25%

Composición : Podofilina en polvo 7.50 gTintura de Benjuí c.s.p 30.00 mL

Preparación : Incorporar podofilina en tintura de benjui agitando vigorosamente y envasar Dejar en maceración por 24 horas. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Condilomas. También indicado en Verrugas planas.Precaución: Envasar en frasco oscuro y bien tapado. Tener cuidado en la manipulación de la podofilina por ser queratolítico.Presentación: Frasco x 15 mL

FORMULA N° 09: LOCION DE ERITROMICINA Composición: Eritromicina 01.50g

Azufre 15.00g Glicerina 15.00mL Licor Hoffman 30.00mL Agua de Rosas c.s.p 120.00mL

Preparación: Disolver la eritromicina en agua destilada , filtrar si es necesario adicionar el azufre mezclando con el licor de hoffman. Agregar la glicerina. Luego completar a volumen con agua de rosas y envasar.Aplicación:Uso exrterno.Indicaciones: Tratamiento del acné facialPresentación: Frasco x 120 mL

FORMULA N° 10: LOCION FUNGICIDA

Composición : Yodo metálico 01.00 gIoduro de potasio 01.50 gAcido salicílico 01.00 gAcido benzoico 01.00 gAlcohol etílico 90° c.s.p 100.0 Ml

Preparación: En beaker disolver yodo metálico en alcohol de 90°. El yoduro de potasio enun volumen de agua destilada añadir, adicionar el ácido salícilico, agitar hasta disolver.Adicionar ácido benzoico, agitar hasta disolver, completar el volumen y envasar en frasco. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Antimicótico.Precaución: Tapar bien el frasco, no utilizar espátulas ni elementos metálicos. Puede utilizarse tintura de yodo, previamente preparada, usando el volumen necesario.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 11: LOCION AZUFRADAComposición : Azufre precipitado 03.00 g

Resorcina 04.00 gGlicerina 10.00 mLAlcohol etílico 70° 10.00 mLOxido de Zinc 10.00 gTalco 10.00 g

Page 9: Formulario de Preparados Galenicos

Agua destilada c.s.p 100.0 mLPreparación: En un mortero triturar el azufre precipitado, adicionar óxido de zinc y luegoAdicionar el talco, mezclar hasta homogenizar. En beaker disolver la resorcina en el AlcoholEtilico y el 50% del agua destilada. Vaciar esta solución sobre Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento del Acné facial.Información para el paciente: Aplicar en la noche previo lavado del área afectada.Precaución:Etiquetar indicando: "agitar enérgicamente el frasco antes de usar".Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 12: PERMANGANATO DE POTASIO

Composición : Permanganato de potasio 0.10 g Preparación: Un sobre de papel o chautula 0.1g. Aplicación: Uso externo. Indicaciones : Su acción es secante cuando hay secreción de liquido interdigital; tieneacción antimicótica y antibacteriana. Se usa en Micosis y Piodermitis. Información para el paciente: Disolver un sobre de 0.1g en 2 Litros de agua hervida fría al momento de usarse. Introducir el pie o la mano (el área afectada) en la solución durante 5 a 10 minutos, enjuagar con agua y secar completamente. Lavar la zona afectada por 10 minutos generalmente mañana y tarde.Precaución: Las soluciones al 0.01% tienen acción leve antibacteriana y antimicótica;concentraciones de 0.02 % son nocivas para el tejido.Presentación: Sobres x 0.1 g

FORMULA N° 13: AGUA DE ALIBOUR FUERTE

Composición : Sulfato de cobre 01.00 gSulfato de Zinc 04.00 gAlcohol alcanforado al 10 % 10.00 mLAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: Pulverizar y disolver los sulfatos en el agua destilada, adicionar el alcohol alcanforado agitar y dejar en maceración 24 horas y filtrar y envasar.Aplicación: Uso externo. Indicaciones: Su acción es secante cuando hay secreción de líquido interdigital; tiene acción antimicótica y antibacteriana. Es utilizado en Micosis y en Piodermitis. Se usa como antiséptico.Información para el paciente: Diluir en dos volúmenes de agua. Presentación: Frasco x 60 mL

FORMULA N° 14: PROTECTOR SOLAR

Composición : Acido p-amino benzoico (PABA) 10.00 gCera lanette N 05.00 gAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: En un beaker colocar el PABA 40ml de agua destilada, calentar hasta desaparición de grumos. Por separado en un beaker colocar la cera lannett y 60ml de agua destilada, calentar hasta disolución total.mezclar ambas partes, enfriar y envasar. Aplicación: Uso externo.

Page 10: Formulario de Preparados Galenicos

Indicaciones: Utilizado como protector solar.Precaución: Preferentemente hacer la mezcla mientras ambas partes están en la mismatemperatura para evitar los grumos, de lo contrario mezclar en un mortero y uniformizarhasta que no haya grumos.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 15: CREMA ANTIMICOTICA

Composición : Urea 12.00 g (40 %)Antimicótico (Clotrimazol al 1%) 30.00 g

Preparación: Pulverizar los cristales de urea un mortero utilizando unos mililitros de propilenglicol, mezclar con la crema antimicotica y envasar en frasco de boca ancha.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Onicomicosis (micosis en uñas).Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 16: SOLUCION VIOLETA DE GENCIANA 1%

Composición : Violeta de genciana 01.00 g (1 %)Alcohol 90° 01.00mlAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: En un beaker disolver la violeta de genciana con alcohol y luego agregar el agua destilada y envasar.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Antiséptico, secante, antimicótico.Presentación: Frasco x 15 mL

FORMULA N° 17: COLODION SALICILADO

Composición : Acido salicílico 03.00 g Acido láctico 03.00 g Colodium elástico 30.00 g

Preparación: En un frasco colocar el ácido salicílico, adicionar ácido láctico, mezclar, adicionar colodium elástico y agitar hasta disolución. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Callos y Verrugas. Precaución: Tapar herméticamente.Presentación: Frasco x 15 mL

FORMULA N° 18: POMADA DE ALQUITRAN DE HULLA

Composición : Alquitrán de hulla 5.00 g Vaselina sólida c.s.p 100.00 g

Preparación: En un mortero colocar la vaselina y el alquitran de hulla mezclar hasta completar. Homogenizar y envasar en frasco de boca ancha. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Psoriasis y seborrea.Presentación: Pote x 60 g

Page 11: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 19: CREMA DE METRONIDAZOL AL 1%

Composición : Metronidazol 00.50 g Gel (Emulsión lanette) 50.00 g

Preparación: En un beaker colocar el gel y luego incorporar el metronidazol de 500mg pulverizada, y envasar en frasco de boca ancha.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de Rosácea.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 20: POMADA DESPIGMENTANTE

Composición : Acido retinoico 15.00 mg (0.05 %)Hidroquinona 03.00 g (10%)Dexametasona 1 amp(4mg)Cera lannette c.s.p 30.00 g

Preparación: En un mortero colocar la Cera lannette y las ampollas de dexametasona mezclar hasta completa homogenizar posteriormente en un campo oscuro añadir la hidroquinona y el ácido retinoico, mezclar hasta homogenización y envasar en frasco oscuro.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de la Melanosis facial.Precaución: En caso de no disponer con crema evanescente, usar emulsión lanette al 8 %. Envasar en frasco de color oscuro y boca ancha. Indicaciones para el paciente: No usar en el día, ni exponerse al sol. El oscurecimiento del preparado no afecta la acción. Elaborar a solicitud expresa del médico (preparar al momento de usar).Presentación: Pote x 30 g.

FORMULA N° 21: LOCION DE HIDROQUINONA AL 5 %

Composición : Hidroquinona 01.50 gAlcohol etílico 70° 07.00 mLPropilenglicol c.s.p 30 mL

Preparación: En un beaker disolver la hidroquinona en el alcohol etílico . luego adicionarPropilenglicol y envasar en frasco oscuro. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de la Melanosis facial. Usado como despigmentante. Contraindicaciones: No usar en quemaduras solares, piel abierta o irritada.Indicaciones para el paciente: Por ser un irritante débil, puede causar eritema; en este caso suspender el tratamiento.Precaución: La hidroquinona se oxida con facilidad, cambiando de color el preparado, y aunque este cambio de color no altera su acción, debe protegerse del aire, la luz y alta temperatura.Elaborar a solicitud expresa del médico (preparar al momento de usar).Presentación: Frasco x 30 mL

Page 12: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 22: SOLUCION EPA AL 2%

Composición : Eritromicina 02.00 gPropilenglicol 04.00 mLAlcohol 70° c.s.p 100.0 mL

Preparación: Disolver o triturar en un mortero la eritromicina luego agregar agua destilada, y mezclar el alcohol con propilenglicol ,Filtrar si es necesarioAplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento del Acné facial. Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 23: LOCION DE CLINDAMICINA

Composición : Clindamicina 600.0 mg (1%)Agua destilada 30.00 mLPropilenglicol 06.00 mLAlcohol isopropilico c.s.p 60.00 mL

Preparación: En un beaker colocar la clindamicina , luego agregar agua destilada y el alcohol, mezclar bien y luego adicionar el propilenglicol. La loción resultado es transparente. Aplicación: Uso externo. Indicaciones: Utilizado en Acné facial.Información para el paciente: Aplicarse tres veces al día.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 24: LOCION AZUFRADA MODIFICADA

Composición : Borato de sodio 08.00 g Azufre 06.50 g Resorcina 03.00 gOxido de zinc 05.00 g Sulfato de zinc 03.00 g Acetona o Alcohol 96° 25.00 mLAgua destilada con esencia de rosas c.s.p 100.0 mL

Preparación: Disolver el borato de sodio en 50% de agua destilada en caliente. Aparte en un morteo triturar al azufre y mezclar con oxido de zinc, unir ambas partes, enfriar y adiconar la resorcina disuelta en acetona. Completar a volumen con el resto de agua y envasar. Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento del Acné facial.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 25 - A: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.1 %

Composición : Acido retinoico 00.10 gCera lanette N 05.00 gAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: Disolver los 5g de cera lannette en las 100ml de agua destilada en caliente .Agitar fuertemente, luego agregar gotas de Propilenglicol y los 0.1g de acido retinoico (en volumen equivalente de solución estabilizadora) y envasar en frasco oscuro.Aplicación: Uso externo. Indicaciones: Utilizado en el Acné cicatrizal, Acné comedoniano, Melanosis, Estrías,

Page 13: Formulario de Preparados Galenicos

Fotoenvejecimiento.Precaución: El ácido retinoico se oxida con facilidad, por lo tanto debe protegerse de laluz, aire y calor. Envasar en frascos de color ámbar.Indicaciones para el paciente: Aplicar una vez al día al acostarse.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 25 - B: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.05 %

Composición : Acido retinoico 00.05 gCera lanette N 05.00 gAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: Disolver los 5g de cera lannette en las 100ml de agua dsetilada en caliente .Agitar fuertemente, luego agregar gotas de Propilenglicol y los 0.05g de acido retinoico (en volumen equivalente de solución estabilizadora) y envasar en frasco oscuro.Aplicación: Uso externo. Indicaciones: Utilizado en el Acné cicatrizal, Acné comedoniano, Melanosis, Estrías,Fotoenvejecimiento.Precaución: El ácido retinoico se oxida con facilidad, por lo tanto debe protegerse de laluz, aire y calor. Envasar en frascos de color ámbar.Información: para el paciente: Aplicar una vez al día al acostarse.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 25 - C: CREMA DE ACIDO RETINOICO 0.025 %

Composición : Acido retinoico 0.025 gCera lanette N 05.00 gAgua destilada c.s.p 100.0 mL

Preparación: Disolver los 5g de cera lannette en las 100ml de agua dsetilada en caliente .Agitar fuertemente, luego agregar gotas de Propilenglicol y los 0.025g de acido retinoico (en volumen equivalente de solución estabilizadora) y envasar en frasco oscuro.Aplicación: Uso externo. Indicaciones: Utilizado en el Acné cicatrizal, Acné comedoniano, Melanosis, Estrías,Fotoenvejecimiento.Precaución: El ácido retinoico se oxida con facilidad, por lo tanto debe protegerse dela luz, aire y calor. Envasar en frascos de color ámbar.Indicaciones para el paciente: Aplicar una vez al día al acostarse.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 26: LOCION DE 5-FLUORACILO AL 1.6 %

Composición : 5-Fluoracilo 500.0 mgPropilenglicol 30.00 mL

Preparación: En un beaker colocar locion de oxoralen, agregar el propilenglicol,La acetona, el acetona alcohol de 90°, mezclar bien. Envasar herméticamente en frasco de color oscuro.Aplicación : Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de la Queratosis actínica.Presentación: Frasco x 30 mL

Page 14: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 27: CREMA DE 5-FLUORACILO AL 5 %

Composición : 5-Fluoracilo 1.50 gTriamcinolona acetonida(crema al 0.025 %) 20.0 gCera lanette (6 - 8%) c.s.p 30.0 g

Preparación: Mezclar la emulsión de cera lannette con triamcinolona y agregar 5-fluoraciloAplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de la Queratosis actínica y Carcinoma de piel.Elaborar a solicitud expresa del médico (preparar al momento de usar).Presentación: Frasco x 15 g.

FORMULA N° 28: ARGIROL AL 5%

Composición: Vitelinato de plata 5gGlicerina liquida 40mlAgua destilada 100ml

Preparación: Disolver el vitelinato en partes del agua destilada. Agregar la glicerina. Completar a volumen, homogenizar y envasar Aplicación: Tópica.Uso: En infecciones de nariz y garganta.Presentación: Frasco x 15 cc.

FORMULA N° 29: ARGIROL AL 3%

Composición: Vitelinato de plata 3gGlicerina liquida 40mlAgua destilada 100ml

Preparación: Disolver el vitelinato en partes del agua destilada. Agregar la glicerina. Completar a volumen, homogenizar y envasar Aplicación: Tópica.Uso : En infecciones de nariz y garganta.Presentación: Frasco x 15 cc.

FORMULA N° 30: ARGIROL AL 2%

Composición: Vitelinato de plata 2gGlicerina liquida 40mlAgua destilada 100ml

Preparación: Disolver el vitelinato en partes del agua destilada. Agregar la glicerina. Completar a volumen, homogenizar y envasar Aplicación: Tópica.Uso: En infecciones de nariz y garganta.Presentación: Frasco x 15 cc.

FORMULA N° 31: ARGIROL AL 1%

Page 15: Formulario de Preparados Galenicos

Composición: Vitelinato de plata 1gGlicerina liquida 40mlAgua destilada 100ml

Preparación: Disolver el vitelinato en partes del agua destilada. Agregar la glicerina. Completar a volumen, homogenizar y envasar Aplicación: Tópica.Uso : En infecciones de nariz y garganta.Presentación : Frasco x 15 cc.

FORMULA N°32: TOQUES DE ARGIROL Y MENTOL

Composición: Vitelinato de plata 0.3gMentol cristales 0.3gGlicerina liquida 30ml

Preparación: En un mortero pulverizar el mentol con el vitelinato, adicionar la glicerina , mezclar , procurando disolver, trasvasar a un frasco y dejar en contacto 24 horas para completa disolución .Aplicación: Tópica.Uso : En infecciones de nariz y garganta.Presentación : Frasco x 15 cc.

FORMULA Nº 33: CREMA ANTIPRURIGINOSA

Composición : Mentol 00.60 g Alcanfor 01.00 g Acido fenico 01.00 gTriamcinolona acetonida(crema al 0.025 %) 60.00 gAlcohol 70° 05.00cc

Preparación: Formar una mezcla eutéctica entre el mentol, alcanfor y ácido fénico adicionar el alcohol 70°, luego agregar la triamcinolona u otro corticoide .

Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Utilizado como antipruriginoso.Presentación : Pote x 30 g

FORMULA N° 34: CREMA ANTIPSORIASICA

Composición : Acido salicílico 02.00 gGlicerina liquida 30.00 gTriamcinolona acetonida(crema al 0.025 %) c.s.p 60.00 g

Preparación: En un mortero pulverizar el ácido salícilico, adicionar la glicerina liquida y mezclar, luego adicionar la triamcinolona, homogenizar y envasar en frasco de boca ancha.Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Tratamiento de Psoriasis.Presentación : Pote x 30 g

Page 16: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 35: LOCION DE BERGAMOTA AL 25 %

Composición: Esencia de Bergamota 25.00 mLAlcohol etílico de 90° c.s.p 100.0 mL

Preparación: Mezclar la esencia en alcohol 90° y envasar en frasco oscuro.Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Tratamiento del Vitiligo.Precaución: Proteger de la luz.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 36: CREMA CON UREA 10% Y TRIAMCINOLONA

Composición : Urea 10. g Triamcinolona 0.025% 60.gGlicerina liquida c.s.p 100. g

Preparación : Pulverizar la urea, luego mezclar con la glicerina líquida , luego agregar la crema triamcinolona y mezclar Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Hiperqueratosis. Es más usada en lesiones costrosas; posee una acción queratolítica intermedia. Precaución : La aplicación continua de ácido salicílico puede causar Dermatitis.Presentación: Pote x 30 g

FORMULA N° 37: CREMA CON UREA AL 10 %, TRIAMCINOLONA Y CLOTRIMAZOL

Composición: Urea 10.00 gTriamcinolona acetonida(crema al 0.025 %) 60.00 gClotrimazol crema al 1 % 30.00 g

Preparación: Pulverizar la urea y mezclar con clotrimazol, adicionar trimacinolona y mezclar Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Tratamiento de Dishidrosis plantar y Queratodermia plantar.Presentación : Pote x 30 g

FORMULA N° 38: CREMA CON UREA 10%, ACIDO SALICILICO 2% YTRIAMCINOLONA

Composición : Urea 10.00 gAcido salicílico 02.00 gTriamcinolona acetonida(crema al 0.025 %) 60.00 g(emulsión lanette al 5%) c.s.p 100.00 g

Preparación: Pulverizar la urea y mezclar con la base cremosa, adicionar el acido salicilico y la triamcinolona, homogenizar y envasar.Aplicación : Uso externo.Indicaciones : Tratamiento de Queratodermia severa e Hiperqueratosis.

Page 17: Formulario de Preparados Galenicos

Presentación : Pote x 30 g

FORMULA N° 39: CREMA CON UREA 40%, ACIDO SALICILICO 5%

Composición : Urea 40.00 gAcido salicílico 05.00 g Vaselina sólida c.s.p 100.0 g

Preparción: Pulverizar la urea, mezclar con la base cremosa , luego adicionar el acido salicilico, homogenizar y envasar.

Aplicación: Uso externo.Indicaciones : Tratamiento de la Queratodermia severa e Hiperqueratosis.Presentación: Pote x 30 g.

FORMULA N° 40: POMADA DE UREA AL 20 %

Composición : Urea 20.00 g Acido salicilico 02.00g

Cera lannette c.s.p 100.0 gPreparación: Pulverizar la urea y mezclar con la vaselina .Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Tratamiento de la Xerosis moderada.Presentación: Pote x 30 g.

FORMULA N° 42: POMADA ANALGESICA

Composición : Mentol 20grSalicilato de metilo 250ccParafina liquida 150ccParafina solida 150grVaselina solida c.s.p. 1000gr

Preparación: Colocar la parafina sólida y vaselina sólida en recipiente de metal, dejar fundir en caliente y adicionar parafina liquida Pulverizar el mentol y adicionar sobre el salícilato de metílo, luego realizar la mezcla en base fundida .Aplicación: ExternaUso: Dolores articulares y musculares, artriticos.Envasar: Pote de plástico x 50gr. y dejar enfriar a temperatura ambiente

FORMULA N° 43: POMADA DE EUCALIPTOL

Composición: Mentol 04grTrementina 01mlSalicilato de metilo 25ccEucaliptol 05grAlcanfor 01grParafina solida 08grVaselina solida 60gr

Preparación: Colocar la parafina sólida y vaselina sólida en recipiente de metal, dejar fundir en caliente

Page 18: Formulario de Preparados Galenicos

Pulverizar el mentol y adicionar sobre el salícilato de metílo, trementina con el eucaliptol luego realizar la mezcla en base fundida .Aplicación: ExternaUso: Dolores articulares y musculares, artriticos.Envasar: Pote de plástico x 50gr. y dejar enfriar a temperatura ambiente

FORMULA N° 45: FROTACION ANALGESICA

Composición: Mentol 10grSalicilato de metilo 80ccCloroformo 50ccAlcanfor 20grJabón líquido 100cc

Alcohol 90° 600cc Agua destilada c.s.p 1000cc

Preparación: 1. Mezclar el cloroformo con el salícilato de metílo. Luego el mentol y el alcanfor, agitar

hasta la disolución.2. Mezclar el agua destilada y el jabón líquido y añadir a 1.3. Finalmente agregar el alcohol de 90° y envasar herméticamenteAplicación: ExternaUso: Dolores articulares y musculares, artríticos.Envasar: Frasco x 60gr con tapa y contratapa.

FORMULA N° 46: FROTACION DE ARNICA

Composición:Salicilato de metilo 80ccCloroformo 150ccAlcanfor 40grTintura de arnica 50cc

Alcohol 90°c.s.p 1000ccPreparación: 1. Mezclar el cloroformo con el salícilato de metílo, agitar bien , luego agregar la tintura de

arnica y agitar.2. Luego agregar el alcanfor y agitar, finalmente agregar el alcohol. Agite y envase.Aplicación: ExternaUso: Dolores articulares y musculares, artríticos.Envasar: Frasco x 60gr con tapa y contratapa.

FORMULA N° 47: LOCION ACARICIDA

Composición :Benzoato de bencilo 25.00mlTrietanolamina 0.50mlAcido oleico 20.00mlAgua destilada c.s.p 100.00ml

Preparación : 1. En un beaker el agua destilada y luego agregar la trietanolamina, homogenizar .2. En otro beaker colocar el benzoato de bencilo y agregar el acido oleico, homogenizar

Page 19: Formulario de Preparados Galenicos

3. Agregar 1en 2, en chorro fino con agitación continua.Aplicación: ExternaUso: Acaricida, escabicida y pediculicida.Envasar: Frasco x 30mL con tapa y contratapa.

FORMULA N° 48: LOCION DE CALAMINA

Composición :Calamina 80grOxido de zinc 80grGlicerina liquida 20mlMagma de bentonita 250mlAgua destilada c.s.p 1000ml

Preparación : 1. Diluir el magma de bentonita (250ml) con una solución de igual volumen de hidroxido de

calcio(250ml).(solución A).2. Mezclar la calamina y el oxido de zinc con la glicerina y agregar unos 100ml. De

solución.de solución hasta que se forme una pasta lisa y uniforme.3. Agregar gradualmente el resto de la solución A.4. Luego agregar gradualmente la solución de hidroxido de calcio obtener los 1000ml agitar,

homogenizar y envasar Aplicación: ExternaUso : Antipruriginoso, protector, varicela y dermatitis.Envasar: Frasco x 30ml con tapa y contratapa.Nota: 1. Si se desea obtener una solución de consistencia mas viscosa, puede aumentar la catidad

de magma de bentonita hasta una cantidad no mayor de 400ml2. Agitar cuidadosamente antes de aplicarla

FORMULA N° 49: POMADA PARA ESCARAS

Composición: Aluminio metálico en polvo 20.00 gVaselina sólida c.s.p. 100.0 g

Aplicación: Uso externoIndicaciones: Tratamiento de las escaras.Precaución: Puede adicionarse Bálsamo del Perú en un 5 %. Esta preparación también puede formularse con una concentración de 25 mg de aluminio metálico. Presentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 51: POMADA ICTIOLADA

Composición: Ictiol 10.00 gAgua destilada 10.00 mLLanolina 20.00 gVaselina 80.00 g

Preparación: Se disuelve el ictiol en agua destilada y en seguida se agrega la lanolina, batiendo hasta convertida en una pasta homogenea y en seguida se agrega la vaselina .Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Antiinflamatorio tópico.

Page 20: Formulario de Preparados Galenicos

Presentación: Pote x 30 gr

FORMULA N° 52: SOLUCION DE SCHOLL

Composición: Citrato de sodio 98.00 gAcido cítrico 60.00 gAgua destilada c.s.p. 1.000 mL

Aplicación: Vía oral.Indicaciones: Eliminación de ácido úrico; también usado en el tratamiento de la acidosis tubular renal.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 54: SOLUCION DE BURROW

Composición: Acetato de plomo 150.0 gSulfato de aluminio 87.00 gAgua destilada c.s.p 1000 mL

Preparación: 1) En un beaker disolver el acetato de plomo con 700ml de agua destilada aprox. En otro disolver el sulfato de aluminio con el resto de agua destilada, luego mezclarlos.2) Macerar en refrigerador por 24 horas y luego filtrar.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Utilizado como apósitos astringentes, o como colutorio o gárgaras astringentes. Se usa para tratar el Pie de atleta, Dermatitis, Eczema de pañal, piel seca, envenenamiento por hiedra venenosa e inflamación del oído externo.Información para el paciente: Para lavado de heridas u otros, diluir 5 mL de la Solución de Burrow en 100 mL de agua.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 58: ALCOHOL BORICADO

Composición: Acido bórico 01.00 gAlcohol etílico 70° c.s.p. 18.00 mL

Aplicación: Uso Local.Indicaciones: Antiinfeccioso tópico, como gotas óticas.Precaución: 1 g de ácido bórico se disuelve en 18 mL de alcohol frío y 4 mL de alcohol caliente.Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 59: AGUA BORICADA

Composición: Acido bórico 04.00 gAgua destilada c.s.p. 60.00 mL

Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Lavados oculares, colutorios y para irrigar la vejiga. Precaución: Puede absorberse a través de la piel irritada. 1g de ácido bórico se disuelve en 18 mL agua fría y 4 mL de agua caliente.Presentación: Frasco x 60 mL

Page 21: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 60: ALCOHOL YODADO

Composición: Yodo metalico 0.60grYoduro de potasio 2.00grAgua destilada 25.00mLAlcohol 90° c.s.p. 100.00mL

Preparación: En un beaker disolver el yodo en alcohol con ayuda del yoduro de potasio. Luego agregar el agua destilada y completar el volumen con el alcohol.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Germicida y fungicida. Para desinfectar la piel, el vehículo alcohólico facilita la diseminación y penetración. Presentación: Frasco x 30 ml

FORMULA N° 61: SOLUCION DE ALQUITRAN DE HULLA

Composición: Alquitran de hulla 200.00grArena lavada 500.00grPolisorbato 80 50.00grAlcohol 90° c.s.p. 1000.00mL

Preparación: 1) Mezclar el Alquitran de hulla con la arena lavada, añádase el polisorbato 80 y 700ml de

alcohol.2) Macerar la mezcla durante 7 días en un recipiente cerrado, agitándolo frecuentemente.3) Filtre y enjuague con alcohol hasta completar un volumen de 1000 ml.Aplicación: Externa.Uso: Afecciones cutáneas crónicas.

FORMULA N° 62: MAGMA DE BENTONITA 20%

Composición: Bentonita 200grAgua destilada c.s.p 1000mL

Preparación: A la bentonita se le agrega un poco de agua destilada y homogenizarAplicación: ExternaUso: Agente suspensor para medicamentos insolubles.

FORMULA N° 63: TINTURA DE BENJUI

Composición: Extracto fluido de benjui 100.0 mLAlcohol etílico 90° c.s.p. 1000.0 mL

Preparación: Mezclar el extracto en alcohol y envasarAplicación: Externa.Indicaciones: Antiséptico bronquial Presentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 64: TINTURA DE BELLADONA

Composición: Extracto fluido de belladona 400ml

Page 22: Formulario de Preparados Galenicos

Agua destilada 1800mlAlcohol etílico 90° 1800 mL

Preparación: Mezclar el extracto fluido de belladona en alcohol y agua, homogenizar y envasarAplicación: Uso externo.Indicaciones: Anticolinérgico (antiespasmódico), disminuye la actividad gastrointestinal en los desordenes intestinales funcionales, retarda la evacuación gástrica y diminuye la secreciónGástrica a dosis oral en adultos de 0.6 a 1ml. 3 o a 4 veces al día 1 hora. Antes de las comidas y al acostarsePresentación: Frasco x 30 mL

FORMULA N° 65: TINTURA DE ÁRNICA

Composición: Extracto fluido de Árnica 400.0 mLAgua destilada 1.800 mLAlcohol etílico de 60° 1.800 mL

Preparación: Mezclar el extracto fluido de árnica en alcohol y agua, homogenizar y envasar.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Resolutivo

FORMULA N° 66: POMADA URICA AL 10%

Composición: Urea 10gr Vaselina solida c.s.p 100gr

Preparación: Mezclar el extracto fluido de belladona en alcohol y agua, homogenizar y envasarAplicación: Uso externo.Indicaciones: Anticolinérgico (antiespasmódico), disminuye la actividad gastrointestinal en los desordenes intestinales funcionales, retarda la evacuación gástrica y diminuye la secreciónGástrica a dosis oral en adultos de 0.6 a 1ml. 3 o a 4 veces al día 1 hora. Antes de las comidas y al acostarsePresentación: Pote x 30gr

FORMULA N° 69: HIDRATO DE CLORAL AL 10 %

Composición: Hidrato de cloral 10.00 gJarabe simple y Saborizante (gotas de

esencia de fresa o de menta)c.s.p. 100mlAplicación: Vía oral.Indicaciones: Sedante, hipnótico antes de un procedimiento terapéutico o diagnóstico no invasivo: EEG, TAC, etcPrecaución: Colocar en la etiqueta claramente el nombre y la concentración de la sustancia (mg/mL). El hidrato de cloral es irritante para la piel y para las mucosas. Su margen de seguridad permite utilizarlo como agente anestésico general; disminuye la latencia del sueño y el número de despertares. Grandes dosis pueden provocar depresión respiratoria e hipotensión.Dosis hipnótica: 50 mg por Kg de peso.Presentación: De acuerdo a solicitud del medico.

Page 23: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 70: UNGUETO WITHFIEL

Composición: Acido salicilico 1.5 gr Acido benzoico 2gr

Vaselina solida 25gr Lanolina solida 25gr

Preparación: En un mortero triturar y mezclar el ácido salicilico y el ácido benzoico, agregar la vaselina solida y la lanolina, homogenizar y envasar.Aplicación: Uso externo.Uso: Micosis

FORMULA N° 71: ALCOHOL ACETICO 0.5%

Composición: Acido acético 0.5 mlAlcohol de 40° c.s.p 100ml

Preparación: Mezclar el ácido acético en alcohol de 40°Aplicación: ExternoUso: Cáustico y vesicante al aplicarle externamente, disolvente de aceites y volátiles.

FORMULA N° 72: ALCOHOL SALICILADO

Composición: Acido salicilico 13grAlcohol de 90°c.s.p 100ml

Preparación: Mezclar hasta homogenizarAplicación: ExternoUso: Antiséptico y queratolítico en dermatitis y eczema.

FORMULA N° 73: POMADA DE BALSAMO DEL PERU

Composición: Bálsamo del perú 1.5grVaselina sólida c.s.p. 100gr

Preparación: En un mortero mezclar el bálsamo del perú con la vaselina sólida Aplicación: ExternoUso: Cicatrizante

FORMULA N° 74: POMADA DE OXIDO DE ZINC

Composición: Azufre sublimado 40grOxido de zinc 60grTalco 80grGlicerina 100mlAgua destilada 100ml

Preparación: En un mortero mezclar el azufre con el oxido de zinc, luego adicionar el talco mezclar hasta homogenizar. Por ultimo adicionar la glicerina y el agua, agitar hasta completar homogenización. Aplicación: ExternoUso: Dermatitis acarósis.

Page 24: Formulario de Preparados Galenicos

FORMULA N° 75: LOCION SALICILADA - MENTOLADA

Composición: Mentol 0.25grAcido salicilico 3.00grGlicerina 1.00grAlcohol c.s.p 100ml

Preparación: 1. Mezclar el mentol con el acido salicilico2. Mezclar la glicerina con el alcohol.3. Mezclar 1 en 2.Aplicación: ExternoUso: Dermatitis acarósis

FORMULA N° 100: GLICERINA YODADA

Composición: Yodo 01.00 gYoduro de potasio 02.00 gAgua destilada 04.00 mLGlicerina c.s.p. 100.0 g

Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Toques (en amigdalitis) Información para el paciente: Aplicarse 1 a 2 veces al día.Presentación: Frasco x 15 mL

Page 25: Formulario de Preparados Galenicos

BASES Y VEHICULOS

SOLUCION ESTANDAR DE ACIDO RETINOICO.-

AGUA DE CAL (SOLUCION DE HIDROXIDO DE CALCIO).-

CREMA EVANESCENTE.-

TINTURA DE YODO.-

MAGMA BENTONITA AL 2%.-

TINTURA DE BENJUÍ.-

TINTURA DE ÁRNICA.-

JARABE SIMPLE.-

SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 50 %.- SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 20 %.-

SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 5 %.-

LANETTE.-

Page 26: Formulario de Preparados Galenicos

BASES Y VEHICULOS

SOLUCION ESTANDAR DE ACIDO RETINOICOEl ácido retinoico se encuentra en una solución estabilizadora de acetona y alcohol absoluto. El ácido retinoico puede producir eritema y descamación; si esto sucede, corregir la dosis y esperar que la piel se recupere para continuar con el tratamiento.Se le usa mas en cremas, en concentraciones de 0.005 % y 0.1 %. En gel al 0.01 % y 0.025%. Hisopos al 0.05 % y solución tópica de 0.05 %. Este ácido no debe ser aplicado alrededor de los ojos, nariz o ángulos de la boca debido a los efectos irritantes.

SOLUCION DE HIDROXIDO DE CALCIO (AGUA DE CAL)

Composición: Oxido de calcio 03.00gAgua destilada c.s.p. 1000ml

Preparación: Disolver el oxido de calcio en el agua destilada, dejar reposar 48 horas y filtrar.Aplicación: Como vehículo.Uso: Protectora en diversos tipos de lociones, en algunos se emplea con aceite de oliva o ácido oleico para formar oleato de calcio, que funciona como agente emulsificante. La U.S.P. lo clasifica como astringente.

CREMA EVANESCENTE

Composición: Ácido esteárico 18.00 gCarbonato de potasio 01.00 gGlicerina 05.00 gAgua destilada c.s.p. 100 mL

Preparación: Fundase el acido esteárico en BM y caliéntese hasta 85° c. Disolver el álcali en la mezcla de glicerina, agua destilada y calentar hasta 85°c, se vierte gradualmente la temperatura durante 10 minutos para asegurar una saponificación completa y la ausencia de álcali libre. Entonces retírese del calor pero continúe agitando hasta que este frío.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Base de cremas.

TINTURA DE YODO

Composición: Yodo sublimado 50.00 gYoduro de potasio 30.00 gAlcohol etílico 70° c.s.p. 1.000 mL

Preparación: En un beaker disolver el yoduro de potasio con agua destilada y luego agregar el yodo sublimado, el alcohol hasta completar volumen, mezclar y envasar.Aplicación: Uso externo.Indicación: Antibacteriano tópico.Precaución: Para la dispensación como tintura de yodo oficinal, la concentración de yodo debe ser de 2 %.

Page 27: Formulario de Preparados Galenicos

TINTURA DE BENJUÍ

Composición: Alcohol etílico de 90° 900.0 mLExtracto fluido de Benjuí 100.0 mL

Aplicación: Como vehículo.

JARABE SIMPLE

Composición: Azúcar 850.0 grAgua destilada c.s.p. 1.000 mL

Preparación: Se puede preparar en caliente pero se prefiere en frío, colocando el azúcar en un percolador, cuyo cuello se obtura con gasa humedecida, se añade el agua y se regula la salida del agua. Este percolado se adiciona sobre el azúcar hasta que se disuelva todo.Aplicación: Como vehículo.Indicación: Edulcorante.

ALCOHOL ALCANFORADO

Composición : Alcanfor 100 gr Alcohol 90° 800 mL

Agua destilada c.s.p 1000 mLPreparación: Disolver el alcanfor en alcohol, agregar el agua destilada hasta completar el volumen.Uso: Alivia el prurito causado por el aguijón de insectos, en la inflamación de articulación, torceduras, moderadamente analgésico y rubefaciente.

SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 50 %

Composición: Nitrato de plata 50.00 gAgua destilada c.s.p. 100.0 mL

Preparación: Disolver los 50gr de nitrato de plata en agua destilada. Agitar.Aplicación: Uso externo.Indicación: Tratamiento local de las ulceras infectadas de la boca.Precaución: El nitrato de plata tiñe la piel de marrón al formar la plata complejos con las proteínas de la piel. 1g de nitrato de plata se disuelve en 0.4

SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 20 %

Composición: Nitrato de plata 20.00 gAgua destilada c.s.p. 100.0 mL

Aplicación: Uso externo.Indicación: Tratamiento local de las ulceras infectadas de la boca.Precaución: El nitrato de plata tiñe la piel de marrón al formar la plata complejos con las proteínas de la piel.

Page 28: Formulario de Preparados Galenicos

SOLUCION DE NITRATO DE PLATA AL 5 %

Composición: Nitrato de plata 05.00 gAgua destilada c.s.p. 100.0 mL

Aplicación: Uso externo.Indicación: Tratamiento local de las ulceras infectadas de la boca.Precaución: El nitrato de plata tiñe la piel de marrón al formar la plata complejos con las proteínas de la piel.

SOLUCION DE FENOSALIL

Composición: Benzoato de sodio 3gr Fenol 150gr

Glicerina líquida 180ml Carbonato de sodio 15gr

Salícilato de sodio 18gr Mentol 500gr

Agua destilada c.s.p 1000mlAplicación: TópicoUso: FaringitisPresentación: Fco. x Lto

SOLUCION DE LUGOL DEBIL 0.5%

Composición: Ioduro de potasio 1gr Yodo metalíco 0.5gr Agua destilada c.s.p 100mlAplicación: InternoUso: Lavados InternosPresentación : Fco x Lto

SOLUCION DE LUGOL AL 1%

Composición: Yodo metálico 1 gr Yoduro de potasio 2 gr

Agua destilada 25 ml Alcohol etílico c.s.p 100 mlAplicación: TópicoUso: Lavados InternosPresentación: Fco x Lto.

ALCOHOL 70°

Composición: Alcohol 96° 737 ml Agua destilada 263 ml

Aplicación: Tópico

Page 29: Formulario de Preparados Galenicos

CERA LANETTE

Composición: Cera lanette 8.00 gAgua destilada 100 mL

Preparación: Fundase la cera en agua hirviendo, luego retirar del calor y enfriar.Aplicación: Uso externo.Indicaciones: Base de cremas.

LANETTE

LANETTE AO: Base emulsionante para cremas de tipo aceite en agua, no iónico. Combinación de un alcohol graso con un poliglicol-éter de alcoholes grasos. Presenta la particularidad de tener un factor de consistencia auto emulsionante.

LANETTE E: Emulsionante de tipo en agua, aniónico. Esta compuesto de sulfato cetilico y estearilico de sodio. Sustancia activa alrededor de 90%, en forma de polvo, se usa para cremas, pomadas. Emulsionantes del tipo aceite en agua con buenas propiedades emulsionantes.

LANETTE N: Base auto emulsionante para cremas de tipo aceite en agua, aniónico. Es una mezcla de lanette O y lanette E (alcohol cetearilico y cetearil sulfato sódico). Se presenta en forma de gránulos. Sustancia básica auto emulsionante para graduar cualquier consistencia en cremas, ungüentos, linimentos líquidos.

LANETTE O: Sustancia emoliente compuesta de alcohol cetilico y estearilico (cetearil alcohol). Se presenta en forma de escamas. Se usa en emulsiones, ungüentos. Tiene factor de consistencia con propiedades estabilizantes de la emulsión, en combinación con emulsionantes aniónicos o no iónicos.

Page 30: Formulario de Preparados Galenicos

HIDRATO DE CLORAL 100 mg/mL SUSPENSIÓN ORAL

COMPOSICIÓNHidrato de cloral ................. 10 gAgua destilada ...................... 4 mlJarabe simple c.s.p...............100 mlEsencia de fresa

MODUS OPERANDIPesar el hidrato de cloral y triturar hasta polvo fino. Añadir el agua y mezclar hasta conseguir una solución homogénea. Añadir el jarabe simple enrasando hasta 100 ml y agitar. Añadir la esencia de fresa, homogeneizar y envasar sin dejar reposar.CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD Conservar entre 4 y 8º C. Proteger de la luz. Estable 30 díasADMINISTRACIÓNAgitar la suspensión antes de usar.La absorción por vía oral es buena. El efecto farmacológico comienza entre 10-20 minutos después de la administración oral, y es máximo a los 30-60 minutos. El efecto dura entre 4-8 horas.Para evitar la irritación gastrointestinal, puede ser administrado con agua o zumo de frutas.POSOLOGÍA Neonatos: 25mg/kg/dosis para sedación. No se recomiendan dosis repetidas, ya que se produce acumulación del medicamento y sus metabolitos. Resto de pacientes pediátricos: Antes de EEG se recomienda 25-50 mg/kg/dosis 30-60 minutos antes del procedimiento diagnóstico. Puede repetirse la dosis a los 30 minutos hasta un máximo de 100 mg/kg, o 1g total en lactantes y 2g en total para niños mayores de 2 años. Sedación antes de un procedimiento no invasivo: 50-75 mg/kg/dosis 30-60 minutos antes del procedimiento. Puede repetirse la dosis a los 30 minutos hasta un máximo de 120 mg/kg, o 1g total en lactantes y 2g en total para niños mayores de 2 años. PRECAUCIONES DE USOUtilizar con precaución en neonatos debido a la acumulación. No debe de utilizarse en pacientes importante disfunción hepática o renal, enfermedad cardíaca severa, y gastritis. Debe de utilizarse con precaución en pacientes con porfiria, insuficiencia respiratoria, o pacientes a tratamiento con otros sedantes.Puede producir alteraciones del SNC: desorientación sedación, excitación paradójica, ataxia, convulsiones, etc. Puede producir depresión respiratoria cuando se combina con otros sedantes.El hidrato de cloral se metaboliza a tricloroetanol y acido tricloroacético. Este último se ha relacionado con la aparición de carcinomas hepáticos en ratones cuando fue administrado a dosis muy altas durante 2 años. PARAMETROS A MONITORIZAR Nivel de sedación, frecuencia respiratoria y cardíaca, tensión arterial, saturación O2