Formatos de diseño editorial.

9
FORMATOS DE DISEÑO EDITORIAL. María Alejandra Agudelo. Kely Yohana Guerra. María Camila Vergara.

description

Formatos de diseño editorial. María Alejandra Agudelo. Kely Yohana Guerra. María Camila Vergara. FORMATO EDITORIAL. Se refiere a la manifestación análoga de una publicación. Es como se representa la información a el lector. Los libros, periódicos, poseen formatos determinados y estándares. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Formatos de diseño editorial.

Page 1: Formatos de diseño editorial.

FORMATOS DE DISEÑO EDITORIAL.

María Alejandra Agudelo.Kely Yohana Guerra.

María Camila Vergara.

Page 2: Formatos de diseño editorial.

FORMATO EDITORIAL.

Se refiere a la manifestación

análoga de una publicación. Es

como se representa la información a el lector. Los libros,

periódicos, poseen formatos

determinados y estándares.

Page 3: Formatos de diseño editorial.

ESTRUCTURAS

Formatos de diseño editorial: Es el espacio obtenido para diseñar. No se debe de pasar al margen para que sea legible por el lector, el margen dependerá del trabajo que se realice.Los formatos de dividen en diferentes estructuras: formatos de una columna, de dos columnas, de tres columnas y de cuatro. Entre más columnas tenga mayor posibilidad de combinar imágenes y textos de diferentes tamaños.

Page 4: Formatos de diseño editorial.

UTILIZACIÓN DE LA RETÍCULA Y OTROS ELEMENTOS DE NUESTRO

DISEÑO.

Deberemos decidir sobre ciertos elementos que vendrán a completar la publicación que estamos desarrollando tales como: titulares, subtítulos, secciones, paginación, utilización de capitulares, dimensiones y estilos de las imágenes.

Page 5: Formatos de diseño editorial.

LA RETÍCULA

La retícula debe serun elemento básicodel trabajo, pero nodebe constituirse enun elemento que nos

limite tanto comopara no poder realizar

modificacionespuntuales o utilizar

ciertos elementos conun poco de libertad.

Page 6: Formatos de diseño editorial.

FILETES Y CAPITULARES

Filete: Líneas que sirven para delimitar recuadros, cuadros, ilustraciones o fotografías o para separar diferentes partes del texto.

Page 7: Formatos de diseño editorial.

Estos elementos deben ser utilizados con sentido para reforzar la estructura del contenido y cumplir nuestro objetivo de diseño. Los filetes pueden utilizarse en las publicaciones con fines diversos, pueden tener una función más ornamental o funcional o una combinación de ambas.

Page 8: Formatos de diseño editorial.

Características

Es recomendable que limitemos el uso de diferentes grosores, ya que el resultado de un exceso de variedad pueden ser incoherentes.

Los capitulares, o iniciales muy grandes, que tienen como función indicar el comienzo de un capítulo y centrar la atención en el inicio del texto o simplemente con una intención decorativa.

Page 9: Formatos de diseño editorial.

COMBINAR IMÁGENES Y TIPOGRAFÍA

Con las fotografías o las ilustraciones conseguiremos establecer una serie de puntos de atención que aportan color, texturas, dinamismo que son los elementos de más inmediata comunicación.