Formato Permiso Trabajo en Alturas

8
TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FORMATO PERMISO TRABAJO EN ALTURAS FECHA DE DILIGENCIAMIENTO DÍA MES AÑO HORA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES PARA TRABAJO EN ALTURAS 1 2 3 4 5 6 7 NOMBRE CARGO UNIDAD SALUD NOMBRE CARGO UNIDAD SALUD NOMBRE CARGO UNIDAD SALUD NOMBRE CARGO UNIDAD SALUD NOMBRE CARGO UNIDAD SALUD LUGAR DONDE SE EJECUTARA EL TRABAJO: ACTIVIDAD A EJECUTAR: ALTURA APROXIMADA A LA CUAL SE VA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD: FECHA DÍA MES AÑO HORA HASTA FECHA DÍA PREPARACIÓN DEL AREA (MARQUE CON X) LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS A UTILIZAR EN LA LABOR SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZAR EN LA LABOR SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES SE REQUIERE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA, UN BRIGADISTA O UN BOMBERO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA LABOR LOS TRABAJADORES REISAN LOS ACCESOS AL !REA DE TRABAJO " NECESIDADES EN CASO DE PRESENTARSE UNA EMERGENCIA, DE ACUERDO AL DOCUMENTO PLAN DE RESCATE SE GARANTIZA QUE LAS PERSONAS QUE REALIZAR!N EL DILIGENCIAMIENTO DEL PERMISO " QUIENES EJECUTAR!N EL TRABAJO CONOCEN LOS EQUIPOS, PROCEDIMIENTOS " EL #ORMAT EL LUGAR DONDE REALIZAR! LA TAREA TIENE INSTALADA LA LÍNEA DE IDA O UNA ESTRUCTURA DONDE EL TRABAJADOR PUEDE ASEGURARSE LOS TRABAJADORES ENCARGADOS DE EJECUTAR LA LABOR EAL%AN LOS RIESGOS, LAS PRECAUCIONES A SEGUIR " REISAN EL PROCEDIMIENTO DE RESCATE, ANTES DE LA EJECUCIÓ ERI#ICAR "&O CONSULTAR LAS LÍNEAS DE EMERGENCIA DE ACUERDO AL PLAN DE RESCATE LÍNEA DE EMERGENCIA'(((((((((((((( LÍNEA DE PORTERÍA'((((((((((((((((( ¿CUÁLES RIESGOS SE IDENTIFICAN PARA EL DESARROLLO DE LA LABOR )ADICIONALMENTE SE PUEDEN INCLUIR LOS RIESGOS IDENTI#ICADOS EN LA MATRIZ O PANORAMA DE RIESGOS* ¿QU! MEDIDA DE CONTROL SE VA UTILI"AR PARA EVITA INCIDENTES Y/O ACCIDENTES EN EL DESARROLLO DE LA LABOR E PERMISO CONCEDIDO A LOS TRABAJADORES )NOMBRE, CARGO+ UNIDAD+ EPS SALUD + A#P PENSI N + ARL RIESGOS * VALIDO DESDE SE -A INSTALADO SEÑALIZACIÓN PREENTIA QUE DELIMITE EL !REA DE TRABAJO )CINTA, CONOS, SEÑALES TUBULARES O POLISOMBRAS, DE TAL MANERA QUE SE PUEDA AISLAR O PASO DE PERSONAS O E-ÍCULOS AJENOS A LA LABOR* EL TRABAJO EN ALTURAS MÍNIMO LO AN A REALIZAR DOS TRABAJADORES O EJECUTORES )EL PERSONAL QUE EJECUTA ACTIIDADES POR ENCIMA DE 1$5 METROS DE UN NIEL IN#ERIOR, DEB TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIEL AANZADO* EN CASO DE TRABAJAR EN ESPACIOS CON#INADOS )CERRADOS* O TRABAJOS EN CALIENTE )TRABAJOS DONDE SE EMITE C-ISPAS O #UEGO*, SE REALIZAN LAS CONSULTAS PREENTIA PERMISOS CON REQUERIMIENTOS ESPECIALES$

description

Formato para permiso de trabajo en alturas

Transcript of Formato Permiso Trabajo en Alturas

Formato Trabajo Seguro AlturasTALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCdigo FHSE-028Versin 1FORMATO PERMISO TRABAJO EN ALTURASPgina 1 de 2FECHA DE DILIGENCIAMIENTODAMESAOHORAEVALUACIN DE RIESGOS Y CONTROLES PARA TRABAJO EN ALTURASCULES RIESGOS SE IDENTIFICAN PARA EL DESARROLLO DE LA LABOR? (ADICIONALMENTE SE PUEDEN INCLUIR LOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN LA MATRIZ O PANORAMA DE RIESGOS)QU MEDIDA DE CONTROL SE VA UTILIZAR PARA EVITAR INCIDENTES Y/O ACCIDENTES EN EL DESARROLLO DE LA LABOR??ESCRIBIR EL NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DE LOS CONTROLES1234567PERMISO CONCEDIDO A LOS TRABAJADORES (NOMBRE, CARGO; UNIDAD; EPS "SALUD"; AFP "PENSIN"; ARL "RIESGOS")NOMBRECARGOUNIDADSALUDPENSINRIESGOSNOMBRECARGOUNIDADSALUDPENSINRIESGOSNOMBRECARGOUNIDADSALUDPENSINRIESGOSNOMBRECARGOUNIDADSALUDPENSINRIESGOSNOMBRECARGOUNIDADSALUDPENSINRIESGOSLUGAR DONDE SE EJECUTARA EL TRABAJO:ACTIVIDAD A EJECUTAR:ALTURA APROXIMADA A LA CUAL SE VA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD:VALIDO DESDEFECHADAMESAOHORAHASTAFECHADAMESAOHORAPREPARACIN DEL AREA (MARQUE CON X)SINON.A.SE HA INSTALADO SEALIZACIN PREVENTIVA QUE DELIMITE EL REA DE TRABAJO (CINTA, CONOS, SEALES TUBULARES O POLISOMBRAS, DE TAL MANERA QUE SE PUEDA AISLAR O RESTRINGIR LA ZONA Y NO SE PERMITA EL PASO DE PERSONAS O VEHCULOS AJENOS A LA LABOR)EL TRABAJO EN ALTURAS MNIMO LO VAN A REALIZAR DOS TRABAJADORES O EJECUTORES (EL PERSONAL QUE EJECUTA ACTIVIDADES POR ENCIMA DE 1.5 METROS DE UN NIVEL INFERIOR, DEBE SER APTO Y CON CURSO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL AVANZADO)LOS EQUIPOS DE PROTECCIN CONTRA CADAS A UTILIZAR EN LA LABOR SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONESLOS ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL A UTILIZAR EN LA LABOR SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONESSE REQUIERE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA, UN BRIGADISTA O UN BOMBERO DURANTE LA EJECUCIN DE LA LABORLOS TRABAJADORES REVISAN LOS ACCESOS AL REA DE TRABAJO Y NECESIDADES EN CASO DE PRESENTARSE UNA EMERGENCIA, DE ACUERDO AL DOCUMENTO PLAN DE RESCATESE GARANTIZA QUE LAS PERSONAS QUE REALIZARN EL DILIGENCIAMIENTO DEL PERMISO Y QUIENES EJECUTARN EL TRABAJO CONOCEN LOS EQUIPOS, PROCEDIMIENTOS Y EL FORMATO RESPECTIVO.EL LUGAR DONDE REALIZAR LA TAREA TIENE INSTALADA LA LNEA DE VIDA O UNA ESTRUCTURA DONDE EL TRABAJADOR PUEDE ASEGURARSEEN CASO DE TRABAJAR EN ESPACIOS CONFINADOS (CERRADOS) O TRABAJOS EN CALIENTE (TRABAJOS DONDE SE EMITE CHISPAS O FUEGO), SE REALIZAN LAS CONSULTAS PREVENTIVAS RESPECTIVAS, INCLUYENDO OTROS PERMISOS CON REQUERIMIENTOS ESPECIALES.LOS TRABAJADORES ENCARGADOS DE EJECUTAR LA LABOR EVALAN LOS RIESGOS, LAS PRECAUCIONES A SEGUIR Y REVISAN EL PROCEDIMIENTO DE RESCATE, ANTES DE LA EJECUCIN DE LA TAREAVERIFICAR Y/O CONSULTAR LAS LNEAS DE EMERGENCIA DE ACUERDO AL PLAN DE RESCATE LNEA DE EMERGENCIA:______________ LNEA DE PORTERA:_________________TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCdigo FHS-028Versin 1FORMATO PERMISO TRABAJO EN ALTURASPgina 2 de 2LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL Y LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE PROTECCIN CONTRA CADAS, DEBERN SER UTILIZADOS POR LOS TRABAJADORES DURANTE LA LABOR (MARQUE CON X)CASCO CON BARBUQUEJOESLINGA CON ABSORVEDOR DE IMPACTOSKT DE RESCATEGAFAS DE SEGURIDADESLINGA DE POSICIONAMIENTOAUTORRETRACTILGUANTES ANTIDESLIZANTESMOSQUETON DE CIERRE AUTOMATICOSILLA PARA TRABAJO EN SUSPENSINPROTECCION AUDITIVAANCLAJE PORTATIL (TIEE OF)ANDAMIOSPROTECCIN RESPIRATORIALINEA DE VIDA PORTATILESCALERA EXTENSIBLEBOTAS ANTIDESLIZANTESPRETALESESCALERA TIJERAARNS DE CUERPO COMPLETO (MULTIPROPSITO O DIELCTRICO, SEGN APLIQUE)DESCENDEDORESOTRO(S):_____________________________________________HERRAMIENTAS A UTILIZAR:OBSERVACIONES DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES):FIRMA DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES) (NOMBRE, FIRMA) "COMPRENDO LAS PRECAUCIONES QUE DEBEN SER TOMADAS Y ME COMPROMETO A DESARROLLAR EL TRABAJO CUMPLIENDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS, PROCURANDO EL AUTOCUIDADO, CUMPLIENDO PROCEDIMIENTOS Y EVITANDO ACTOS INSEGUROS, ASI COMO REPORTAR CUALQUIER DAO DE EQUIPOS O INCIDENTES Y/O ACCIDENTES PRESENTADOS"NOMBREFIRMANOMBREFIRMANOMBREFIRMANOMBREFIRMANOMBREFIRMAOBSERVACIONES DEL SUPERVISOR Y/O JEFE DEL GRUPO DE TRABAJADORES (EMISOR):FIRMA DEL SUPERVISOR Y/O JEFE DEL GRUPO DE TRABAJADORES (EMISOR) (NOMBRE, FIRMA) "PERSONALMENTE HE VERIFICADO LA PREPARACION DE LOS EQUIPOS Y/O REA PARA EL TRABAJO Y LO CONSIDERO SEGURO PARA PROCEDER CON SU EJECUCIN Y ME COMPROMETO A VELAR PARA QUE SE MANTENGAN DURANTE LA EJECUCIN DEL TRABAJO LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE PERMISO, CON EL OBJETIVO DE EVITAR QUE OCURRAN ACCIDENTES Y/O INCIDENTES A LAS PERSONAS, EQUIPOS, INSTALACIONES, MEDIO AMBIENTE."NOMBRE (SUPERVISOR DE: CONSTRUCCIN, SERVICIOS VARIOS, MANTENIMIENTO TECNOLGICO U OTRO SUPERVISOR DE LA SEDE )FIRMANOMBRE (JEFE DE LA UNIDAD DEL GRUPO DE TRABAJADORES: PLANTA FSICA, MANTENIMIENTO TECNOLGICO O COORDINACIN DE LA SEDE )(TODA ACTIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS ES CRTICA, SIN EMBARGO, SI ES MUY CRTICA, ADICIONAL A LA FIRMA DEL SUPERVISOR, SE REQUIERE LA FIRMA DEL JEFE DE UNIDAD DEL GRUPO DE TRABAJADORES)FIRMANOMBRE DEL SUPERVISOR O JEFE DEL GRUPO DE CONTRATACIN EXTERNA O DEL GRUPO CONTRATISTA (FIRMA REQUERIDA CUANDO LA ACTIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS, LA DESARROLLAN SOLAMENTE TRABAJADORES DE CONTRATACIN EXTERNA Y/O CONTRATISTAS)FIRMANOMBRE DEL JEFE DE LA UNIDAD ACADMICA Y/O ADMINISTRATIVA CONTRATANTE (FIRMA REQUERIDA PARA LABORES DONDE INTERVIENEN TRABAJADORES DIFERENTES A LA UNIDAD DE PLANTA FSICA, MANTENIMIENTO TECNOLGICO, COORDINACIN DE LA SEDE Y/O CONTRATACIN EXTERNA)FIRMANOMBRE DEL JEFE DE LA UNIDAD ACADMICA Y/O ADMINISTRATIVA CONTRATANTE (ESTA FIRMA SE REQUIERE PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS, LINEAS ENERGIZADAS Y TRABAJOS EN CALIENTE (SOLDADURA) QUE INVOLUCREN ALTURAS (SUPERIOR A 1.5m) (FIRMA REQUERIDA INDEPENDIENTE DE SI ES PERSONAL DE PLANTA FSICA, MANTENIMIENTO TECNOLGICO, COORDINACIN DE SEDE , CONTRATACIN EXTERNA Y/O CONTRATISTA)FIRMA

Control CambiosCONTROL DE CAMBIOSVERSINFECHA DE APROBACINDESCRIPCIN DE CAMBIOS REALIZADOS1Febrero 23 de 2015Creacin del documento2

Hoja3

Hoja1