Formacion civica y etica bloque 2.

5
Asignatura: Formación cívica y ética. Secuencia didáctica Nombre de la escuela Escuela General Antonio Rosales. Nombre del profesor(a) García Velázquez Ana Paola. Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para la democracia y el respeto a las leyes para favorecer su capacidad de formular juicios éticos, así como la toma de decisiones y la participación responsable a partir de la reflexión y el análisis crítico de su persona y del mundo en que viven. FECHA 02 de diciembre del 2014. Ámbito: Aula. GRUPO 3 Competencias que se favorecen: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Apego a la legalidad y sentido de justicia BLOQUE 2 “Aprendo a expresar emociones, establecer metas y cumplir acuerdos”. Aprendizaje esperado: Establece metas a corto y mediano plazos para obtener un mayor desarrollo en su aprendizaje. SESIÓN 1 a 1. Tema/Contenido: Alcanzar una meta. ¿Qué es una meta?, ¿Qué metas tengo?, ¿Cuáles metas comparto con quienes me rodean? ¿Para qué se establecen las metas? ¿Qué se necesita hacer para alcanzar una meta? ¿Qué metas puedo plantearme en distintas áreas de mi vida? DURACIÓN 60 min. Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Programa. Planeación. Información. Libro de texto. Video. Computadora. Proyect or.

description

.

Transcript of Formacion civica y etica bloque 2.

Page 1: Formacion civica y etica bloque 2.

Asignatura: Formación cívica y ét ica.

Secuencia didáctica

Nombre de la escuela Escuela General Antonio Rosales.

Nombre del profesor(a) García Velázquez Ana Paola.

Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para la

democracia y el respeto a las leyes para

favorecer su capacidad de formular juicios ét icos, así como la toma de decisiones y la

part icipación responsable a part ir de la reflexión

y el análisis crít ico de su persona y del mundo en que viven.

FECHA 02 de diciembre del 2014.

Ámbito: Aula.

GRUPO 3

Competencias que se favorecen: Autorregulación y ejercicio responsable de

la libertad. Apego a la legalidad y sent ido de just icia

BLOQUE 2

“Aprendo a expresar emociones, establecer metas

y cumplir acuerdos”.

Aprendizaje esperado: Establece metas a corto y mediano plazos para obtener un mayor desarrollo en su aprendizaje.

SESIÓN 1 a 1.

Tema/Contenido: Alcanzar una meta.

¿Qué es una meta?, ¿Qué metas tengo?, ¿Cuáles metas comparto con quienes me

rodean? ¿Para qué se establecen las metas?

¿Qué se necesita hacer para alcanzar una meta? ¿Qué metas puedo plantearme en

dist intas áreas de mi vida?

DURACIÓN 60 min.

Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:

Programa.

Planeación.

Información. Libro de texto.

Video.

Computadora. Proyector.

Page 2: Formacion civica y etica bloque 2.

Para cada estudiante:

Información. Cuaderno.

Foto copias.

Estrategia didáctica

Exploración de conocimientos previos: Van a poner ambas manos en la cara, cada una en una mejilla y mover

rápidamente los dedos sobre ellas, dando pequeños golpecitos con las yemas de los dedos de manera ascendente y descendente. Después que lo hagan

repetirlo dos veces para que comiencen a motivarse con la clase.

Comentar con los alumnos ¿Cuál es el reglamento del salón? ¿Alguien se acuerda de uno? ¿Saben lo que es una meta? ¿Qué metas t ienen? ¿Cómo

hago para alcanzar esas metas? Tiempo: 10 minutos.

INICIO Posteriormente se les proyectará un

cortometraje llamado Argine

“Wonderful”, es un cortometraje animado en el que van a ver a una

niña realizando una meta que consiste en decorar su casa para

tomar una fotografía que vio en un

cuento.

Después de que hayan visto el

cortometraje les mostraré unas preguntas a los alumnos para que

reflexionen sobre el tema del cortometraje.

¿Qué observamos?

¿Qué deseaba Angine? ¿Qué hizo para alcanzar su

meta?

¿Qué y cómo se evalúa?

Lista de criterios.

Lista de criterios.

Identifico las

metas que tenía

Angine.

Valoró el t rabajo

individual.

Localizaron bien

las metas que

deseaba

Angine.

Pudieron

identificar las

emociones que

produjo el

cortometraje.

Page 3: Formacion civica y etica bloque 2.

¿Qué emociones le produjo el

ver su proyecto terminado?

https://www.youtube.com/watch?v=

6TovzOXeh24

Tiempo: 15 minutos.

DESARROLLO Después se reunirán en binas dándoles 7 chicles de diferente color

para que busque su par para que

definan la palabra “meta”, que lo busquen en su diccionario que

t ienen, para posteriormente lo plat iquen entre ellos mismo y les

dictaré unas preguntas para que se

basen y contesten: ¿Qué metas tengo?

¿Cuáles son las metas que

comparto con quienes me rodean?

¿Para qué se establecen las metas?

¿Qué se necesita hacer para

alcanzar una meta? ¿Qué metas puedo

plantearme en dist intas áreas? Posteriormente en su cuaderno

dibujarán un cuadro como el

siguiente por cada uno de los alumnos para definir acciones que los

lleven al logro de metas a corto y

mediano plazo dent ro del salón. Cosas que debo mejorar en el aula.

Acciones a llevar a cabo para lograr

mis metas.

Tiempo: 20 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Técnica: Desempeño de los alumnos.

Instrumentos: Cuaderno de los niños.

Page 4: Formacion civica y etica bloque 2.

CIERRE Para finalizar se les entregará una

foto copia en donde t ienen que definir la palabra meta, después

t ienen que enumerar del 1 al 3

algunas metas que se muestran.

Tiempo: 25 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa? Técnica:

Interrogatorio. Instrumento:

Tipo escrito (conclusión).

LOGROS OBTENIDOS

Observaciones.

ALUMNO

PRACTICANTE

ENCARGADO DEL

GRUPO

VO.BO DEL

DIRECTOR

VO. BO.

PROFESOR

Ana Paola García

V.

Profa. Evelyn.

Profe. Víctor Manuel

Sandoval Ceja.

Page 5: Formacion civica y etica bloque 2.

Nombre:

________________________________________________________________________

¿Qué es una meta?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Clasifica las metas que se pueden lograr a corto plazo con el número 1, a

mediano plazo con el número 2 y largo plazo con el número 3.

o Pasar a cuarto grado de primaria.

o Levantarme temprano para llevar a t iempo a la escuela.

o Organizar mi mochila.

o Cumplir con mis tareas.

o Mantener limpia mí recamara.

o Ayudarle a mi mama.

o Tener buen promedio.