Fonocirugia

16
DR. CHRISTIAN GÓMEZ QUIROZ ORL/ENT OÍDO – NARIZ – GARGANTA - PERÚ FONOCIRUGÍA

Transcript of Fonocirugia

DR. CHRISTIAN GÓMEZ QUIROZORL/ENT

OÍDO – NARIZ – GARGANTA - PERÚ

FONOCIRUGÍA

MEDIALIZACIÓN DE LAS CV MEDIANTE INYECCIÓN

• Procedimiento estándar de rehabilitación laríngea.• Colocación de la aguja para la medialización por

medio de la inyección de una cuerda paralizada empleando Gelfoam, teflón, o grasa autóloga.• Colágeno ???• Se usan abordajes transoral y percutáneos.• En algunos pacientes se puede hacer eficazmente

en la consulta, con resultados inmediatos.

MEDIALIZACIÓN DE LAS CV MEDIANTE INYECCIÓN

• En parálisis permanentes se puede usar grasa o teflón.• Si la recuperación es probable la grasa y el teflón

están contraindicados, alternativa el Gelfoam.• Las inyecciones percutáneas no necesitan

sedación y pueden realizarse con anestesia local.

MEDIALIZACIÓN DE LAS CV MEDIANTE INYECCIÓN

INYECCIÓN PERCUTÁNEA

• Abordaje lateral percutáneo a través del ala del tiroides, a nivel de la cuerda vocal.• También se puede utilizar acceso anterior, a

través de la membrana cricotiroidea, abordando las CV desde abajo.• Se usa visualización directa con

nasofaringoscopio flexible.

INYECCIÓN PERCUTÁNEA

INYECCIÓN PERCUTÁNEA

INYECCIÓN TRANSORAL

• Se puede realizar en pacientes seleccionados.• Se aplica una

solución tópica de lidocaína al 4% a la mucosa faríngea y laríngea.• Bajo visualización

indirecta, se coloca la inyección con una aguja laríngea curvada.

TIROPLASTIA DE MEDIALIZACIÓN

• Puede ser bajo anestesia local, con mínimas molestias para el paciente.• Potencialmente reversible.• Como la prótesis se coloca lateralmente al

pericondrio interno de la lámina del tiroides se conserva la integridad de la cuerda.• Indicado cuando la posibilidad de recuperación de

la cuerda es mínima.

TIROPLASTIA DE MEDIALIZACIÓN

TIROPLASTIA DE MEDIALIZACIÓN

TIPOS DE TIROPLASTIA

SULCUS VOCALIS

• Déficit congénito de partes blandas o un surco lineal que transcurre longitudinalmente a lo largo del borde libre de la CV verdadera.• A veces una fina hendidura longitudinal situada

en el borde medial de la cuerda vocal, en casos extremos aparece una CV doble.• Puede ser unilateral o bilateral y frecuentemente

asociado a otras anomalias.

SULCUS VOCALIS

• Los síntomas se relacionan con un cierre glótico incompleto y se manifiestan por una disminución del tiempo de fonación y por un flujo aéreo turbulento de tono muy elevado.• La logoterapia no ha resultado eficaz para los

pacientes sintomáticos y la cirugía trata de corregir el cierre glótico incompleto.

SULCUS VOCALIS

• En un inicio se usó inyección intracordal de pasta de cartílago o parafina con un resultado positivo en 80%.• Además de procedimientos de acortamiento y

alargamiento se ha utilizado con éxito la medialización.• Actualmente se piensa usar inyecciones

intracordales de colágeno.

GRACIAS