Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA...

20
ISBN (pendiente) Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito Escolar Libreta de Actividades para Estudiantes de Séptimo Grado Autores Organización y redacción final del texto: Jacqueline Hernández Sánchez Aportes en los contenidos: Equipo Técnico de la UIS (Instituto Proinapsa y Escuela de Educación) Directores del proyecto Blanca Patricia Mantilla Uribe Directora Instituto PROINAPSA UIS [email protected] Cesar Augusto Roa Director Escuela de Educación UIS [email protected] Ministerio de la Protección Social 2006 Bucaramanga, noviembre de 2006 ©Queda prohibida la reproducción parcial o total de este documento, por cualquier medio escrito o visual, sin previa autorización del Ministerio de la Protección Social. Interventora del Proyecto: Gloria María Maldonado R.

Transcript of Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA...

Page 1: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

ISBN (pendiente)

Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito EscolarLibreta de Actividades para Estudiantes de Séptimo Grado

Autores

Organización y redacción final del texto:Jacqueline Hernández Sánchez

Aportes en los contenidos:Equipo Técnico de la UIS (Instituto Proinapsa y Escuela de Educación)

Directores del proyecto Blanca Patricia Mantilla Uribe Directora Instituto PROINAPSA [email protected]

Cesar Augusto RoaDirector Escuela de Educación [email protected]

Ministerio de la Protección Social

2006Bucaramanga, noviembre de 2006©Queda prohibida la reproducción parcial o total deeste documento, por cualquier medio escrito o visual,sin previa autorización del Ministerio de la ProtecciónSocial.

Interventora del Proyecto:Gloria María Maldonado R.

Page 2: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

DIEGO PALACIO BETANCOURTMinistro de la Protección Social

RAMIRO GUERRERO CARVAJALViceministro Técnico

BLANCA ELVIRA CAJIGAS DE ACOSTAViceministra de Salud y Bienestar (E)

JORGE LEÓN SÁNCHEZ MESAViceministro de Relaciones Laborales

ROSA MARÍA LABORDE CALDERÓNSecretaria General

MARCELA GIRALDO SUÁREZDirectora General de Riesgos Profesionales

Page 3: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

JAIME ALBERTO CAMACHORector

BLANCA PATRICIA MANTILLA URIBE Directora Instituto PROINAPSA UIS

CESAR AUGUSTO ROADirector Escuela de Educación UIS

NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍACoordinadora del Proyecto

MARTHA LUCIA MENDOZA ALBALAURA ISABEL RODRÍGUEZ SERRANOJACQUELINE HERNÁNDEZ SÁNCHEZMERCEDES LARROTTA DE BALLESTEROSALBA YANETH RINCÓN MÉNDEZALBA MILENA ORDUZ TARAZONAANA MARÍA CARVAJAL ROJASMAVELIA LEAL SANJUÁNANA CECILIA SALAS CARRILLOFABIO JESÚS MEJÍA CASTELLANOSJOSÉ DOMINGO JAIMESEquipo Técnico del Proyecto

Page 4: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

Com-pruébalo tú mismo

Al terminar esta actividad yo podré: Analizar la probabilidad de ocurrencia de

accidentes o enfermedades en mi colegio.

actividad Com-pruébalo tú mismo

1. Con ayuda de tus compañeros realiza la siguiente encuesta en un grupo representativo de los estudiantes de nivel sexto:

1. ¿Has tenido algún tipo de accidente en tu institución educativa? Si No

Si tu respuesta es positiva cuéntanos cuál:

2. ¿Qué crees que causó el accidente?

3. ¿Cómo podrías haberlo evitado?

4. ¿Has sufrido alguna enfermedad? Si No

Si tu respuesta es positiva cuéntanos cuál:

5. ¿Cuál crees que fue la causa?

Page 5: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

10

6. ¿Cómo podrías haber evitado la enfermedad?

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.

Page 6: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

11

La salud en la ocupación

Al terminar esta actividad yo podré: Diferenciar las condiciones de trabajo seguras de

las inseguras.

actividad La salud en la ocupación

1. Escoge 2 profesionales del entorno cercano a tu colegio para entrevistarlos y con la información que ellos te den completa el siguiente cuadro:

Page 7: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

12

1) Escribe un resumen de la entrevista en donde relaciones los conceptos de salud, condiciones de trabajo, ambiente escolar, riesgos profesionales y prevención.

Page 8: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

13

2. Analiza los datos obtenidos, y determina:

A. ¿Cuáles son los accidentes y enfermedades que se producen con mayor frecuencia?

B. ¿Qué tan probable es que vuelvan a ocurrir?

C. De las acciones propuestas por los estudiantes para evitar accidentes y enfermedades, ¿Cuál es la más frecuente?

Page 9: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

14

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.

Page 10: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

1�

Los accidentes en el ambiente familiar

Al terminar esta actividad yo habré: Construido textos orales y escritos sobre salud y

trabajo utilizando estrategias argumentativas.

actividad Los accidentes en el ambiente familiar

Dibuja dos actividades del ambiente familiar que se constituyan en las generadoras del mayor número de lesiones o accidentes y elabora con ellas un texto de tipo argumentativo.

Mi texto argumentativo es el siguiente:

Page 11: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

16

Mi texto argumentativo es el siguiente:

2) Presenta los anteriores argumentos

Page 12: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

1�

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.

Page 13: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

18

Juguemos al columnista

Al terminar esta actividad yo podré: Construido textos orales y escritos sobre salud y

trabajo utilizando estrategias argumentativas.

actividad Juguemos al columnista

Con las situaciones de la vida cotidiana que a continuación se presentan, elabora un texto de tipo periodístico y consigue una fotografía o recorte de revista sobre el tema. Debes tener en cuenta que la columna periodística que vas a realizar tiene relación con el daño que puede ocasionar a la persona la situación señalada, además debes incluir cuáles son las medidas de prevención que se deben adoptar.

Tema 1: Mala postura al estar de pie esperando turno en una fila.

Page 14: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

1�

Tema 2: Mala postura al levantar un objeto.

Tema 3: Exposición al humo de los vehículos en una parada de bus concurrida.

Page 15: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

20

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.

Page 16: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

21

Movimientos del cuerpo

Al terminar esta actividad yo habré: Adquirido conceptos para fomentar y difundir

hábitos saludables.

actividad Movimientos del cuerpo

Marca con una equis (X) si es adecuado o no para la salud de las personas, cada posición o movimiento que indican las siguientes imágenes. Justifica tu respuesta.

Adecuado

No Adecuado

Adecuado

No Adecuado

Page 17: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

22

Adecuado

No Adecuado

Adecuado

No Adecuado

Adecuado

No Adecuado

Adecuado

No Adecuado

Page 18: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

23

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.

Page 19: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

24

Tiendasalud

Al terminar esta actividad yo podré: Utilizar el diagrama de árbol para representar

ambientes escolares saludables

actividad Tiendasalud

La tienda escolar para apoyar el programa de salud está ofreciendo los siguientes productos que son nutritivos:

Tienda escolar

º Leche de $700= y de $400=º Yogurt de $500= y de $1200=º Kumis de $500= y de $1200=º Bananos de $150= y de $250=º Naranjas de $100= y de $200=º Manzanas de $400= y de $700=º Empanadas de $900= y $800=º Sándwiches de $100= y de $1200=º Flautas de $700= y de $1000=º Arepas de $500= y de $800=

¿De cuántas maneras puedes elegir tu merienda del descanso? Resuelve esta situación utilizando el diagrama de árbol.

Page 20: Fomento de una Cultura en Salud Ocupacional en el Ámbito ... · NIEVES Z. FLÓREZ GARCÍA Coordinadora del Proyecto MARTHA LUCIA MENDOZA ALBA ... Marca con una “X” en la alternativa

2�

Para evaluar la actividad:Marca con una “X” en la alternativa de respuesta que consideres, según la pregunta.