Folleto Conservatorio del Tolima

2
Amina Melendro de Pulecio Nació el 31 de mayo de 1909 en Ibagué. Fue cercana a la familia Isaacs, a la cual pertenece el Jorge Isaacs, el autor de “La Maria”. Amina fue instruida en el piano a temprana edad por su madre y luego gracias a la cercanía de su familia con el Maestro Castilla, ingresó al Conservatorio. Debido a su excelente rendimiento ingreso como maestra y gestora en la institución, y en 1937 cuando fallece el Maestro Castilla, toma su lugar como directora de la institución. Amina siempre proyecto al Conservatorio como una institución de transformación social que debe estar disponible a todas las personas sin importar su procedencia. Conservatorio del Tolima El Conservatorio del Tolima fue fundado en 1906 por Alberto Castilla bajo el nombre de “Academia de Música del Tolima”. Sus instalaciones son patrimonio arquitectónico e histórico de la humanidad junto con su sala de conciertos “Alberto Castilla”. En 1980 fue re-categorizado como Institución de Educación superior, la cual actualmente ofrece los programas de pregrado de Licenciatura en Música y Maestro en Música. En abril del 2008 el Conservatorio recibió una donación de 205 instrumentos sinfónicos por parte de la Embajada Japonesa para poder prestar un servicio con instrumentos de alta calidad. Alberto Castilla Nacido el 9 de abril de 1878, el Maestro Castilla fue el fundador del Conservatorio del Tolima y director del mismo hasta su muerte el 10 de junio de 1937. Realizó sus estudios en la Academia nacional de Música en Bogotá. Después de radicarse en Ibagué y liderar una estudiantina, en 1906 abre la Academia de Música del Tolima. Fue el compositor del Bunde Tolimense, actual himno del Tolima. Además de sus actividades musicales, Castilla fue diputado de la asamblea del Tolima y Representante a la cámara; ayudando así al desarrollo de la región. El Maestro Castilla fue enterrado frente a la sala de conciertos y bajo dos árboles que el mismo plantó. Allí se encuentra un busto en su honor.

description

Folleto sobre la historia del Conservatorio del Tolima

Transcript of Folleto Conservatorio del Tolima

Page 1: Folleto Conservatorio del Tolima

Amina Melendro de Pulecio

Nació el 31 de mayo de 1909 en Ibagué.Fue cercana a la familia Isaacs, a la cualpertenece el Jorge Isaacs, el autor de “LaMaria”.

Amina fue instruida en el piano atemprana edad por su madre y luegogracias a la cercanía de su familia con elMaestro Castilla, ingresó alConservatorio. Debido a su excelenterendimiento ingreso como maestra ygestora en la institución, y en 1937cuando fallece el Maestro Castilla, tomasu lugar como directora de la institución.

Amina siempre proyecto al Conservatoriocomo una institución de transformaciónsocial que debe estar disponible a todaslas personas sin importar su procedencia.

Conservatorio del Tolima

El Conservatorio del Tolima fue fundadoen 1906 por Alberto Castilla bajo elnombre de “Academia de Música delTolima”. Sus instalaciones son patrimonioarquitectónico e histórico de la humanidadjunto con su sala de conciertos “AlbertoCastilla”.

En 1980 fue re-categorizado comoInstitución de Educación superior, la cualactualmente ofrece los programas depregrado de Licenciatura en Música yMaestro en Música.

En abril del 2008 el Conservatorio recibióuna donación de 205 instrumentossinfónicos por parte de la EmbajadaJaponesa para poder prestar un servicio coninstrumentos de alta calidad.

Alberto Castilla

Nacido el 9 de abril de 1878, el MaestroCastilla fue el fundador del Conservatoriodel Tolima y director del mismo hasta sumuerte el 10 de junio de 1937.

Realizó sus estudios en la Academianacional de Música en Bogotá. Después deradicarse en Ibagué y liderar unaestudiantina, en 1906 abre la Academia deMúsica del Tolima. Fue el compositor delBunde Tolimense, actual himno del Tolima.

Además de sus actividades musicales,Castilla fue diputado de la asamblea delTolima y Representante a la cámara;ayudando así al desarrollo de la región.

El Maestro Castilla fue enterrado frente a lasala de conciertos y bajo dos árboles que elmismo plantó. Allí se encuentra un busto ensu honor.

Page 2: Folleto Conservatorio del Tolima

Salón Alberto Castilla

El Maestro Castilla inició la construcciónde este en 1932 financiándolo con unasayudas de la la gobernación y su propiosueldo.

El salón se construyó bajo la direccióndel arquitecto Heli Moreno, el ingenieroAlfonso Pulecio, el escultor Félix MaríaOtálora y el pintor Domingo Morenoquien pinto los medallones de en óleocon los rostros de los grandescompositores: Haydn, Handel, Wagner,Quevedo, Chopin, Schubert,Mendelssonh, Verdi, Saint-Saens, Breton,Gounod, Rossini, Meyerbeer, Weber,Mozart y Bach. Además en su interiorhay un busto de Ludwig Van Beethoven

Inicialmente el Maestro Castilla queríallamar a la sala como “Salón Beethoven”,pero por solicitud unánime del puebloagradecido con el Maestro, se le nombró“Sala Alberto Castilla”.

El recinto terminó su construcción en 1934y fue inaugurado el 11 de octubre de esemismo año, evento al cual asistieron lasmás grandes personalidades del Tolima.

El auditorio fue construido bajo un estiloneo-clásico francés y cuenta con 387 sillas.Fue declarado monumento nacional el 15de Octubre de 1992, aunque las directivasno fueron notificadas sino hasta un añodespués.

Conservatorio del Tolima