Flúor y sellantes
-
Author
cesarlamaslara -
Category
Business
-
view
9.601 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Flúor y sellantes

Flúor y Sellantes
Dr. César Lamas Lara

Esmalte• 97% de mineral (cristales de
hidroxiapatita)• 2% de material orgánico• 1% de agua
• Es avascular y acelular• Constituido por hidroxiapatita
Composición del Esmalte
97%
1%
2%
Mineral
M. orgánico
Agua
Ca10(PO4)6(OH)2Ph salival normal de 6.8

Flúor
El descenso de la caries se debe a múltiples factores, sobre todo a la adopción de medidas preventivas.
La aplicación continuada de flúor constituye una medida decisiva para aumentar la resistencia dentaria.

Curva de Stephan
7,50
7,00
6,50
6,00
5,50
5,00
0 5 10 15 20 25 30
pH
tiempo (min)
El Ph normal de la saliva es de 7, cuando se ingieren alimentos este Ph desciende en los primeros 5 min; si llega por debajo de los 5.5 (ph crítico) se produce la desmineralización del esmalte. Luego este Ph se eleva por la capacidad buffer o tampón de la saliva, entre 20 a 40 min hasta llegar a su Ph normal de 7.

Flúor• Muy electronegativo; siempre asociado a
otro elemento.• Tiene un efecto sobre la estructura
dentaria inhibiendo la desmineralización.
esmalte
dentina
MEDIO BUCAL PH. 6.8
Ácidos
Proceso de desmineralización del esmalte
Ca 10(P
O 4) 6(O
H) 2
PH. 5.5 MENOR

Flúor• Muy electronegativo; siempre asociado a
otro elemento.• Tiene un efecto sobre la estructura
dentaria inhibiendo la desmineralización.
esmalte
dentina
MEDIO BUCAL PH. 6.8
Ácidos
Proceso de desmineralización del esmalte
PH. 4.5 MENOR
Ca 10(P
O 4) 6F 2

Flúor
• Inhibe el crecimiento bacteriano• Modifica el metabolismo de los
carbohidratos de las bacterias• Inhibe la adherencia de las bacterias.• Realiza su efecto 70% sobre la estructura
dentaria y 30% sobre la placa bacteriana

Vías de Administración• Agua, debe de tener menos de 1 PPM sino
puede ocasionar fluorosis.• Sal, contiene entre 250 a 300 PPM• Pasta Dental:
• En niños 500 PPM• En adultos 1100 a 1450 PPM

Estadíos de la Lesión Cariosa

Administración tópica
Fluor fosfato acidulado 1.23% (FFA)
Flúor Neutro 2%
En la remineralización de una mancha blanca no cambia de color sino cambia sus características.
Mancha blanca activa : mateMancha blanca inactiva: brillosa

Lesión No cavitada en Esmalte

Enjuagatorios con Fluoruro de Sodio al 0.05% diario
Enjuagatorios con fluoruro de sodio al 0.2% para uso semanal
Presentan baja concentración.Con los colutorios y con las pastas dentales sirven para realizar un tratamiento (alta frecuencia)

Flúor en Barniz 5%
Presentan alta concentración.Con los geles y con los barnices sirven para realizar un efecto preventivo (formando fosfato de calcio) (baja frecuencia)

Se puede realizar en lesiones donde no hay cavidad.
En pacientes que puedan ser controlados
En lesiones de mancha blanca donde no hay compromiso estético.
Cuando esta afectado la mitad del esmalte
Fluorterapia

Sellantes de Fosas y Fisuras

7%14% – 19%
26%34%

Objetivos de los Sellantes
Modificar la morfología del diente.
Sellar mecánicamente las fosas y las fisuras
Permitir una mejor limpieza Tratar lesiones incipientes

Fisuras – Alto Riesgo de Caries
Caries Prox-imal; 16%
Caries en
Fosas y
Fisuras; 84%
(ADA Report 1997)

Resinosos : sellantes propiamente dicho
resinas fluidas Ionómeros de vidrio Ionómeros de vidrio modificado con
resina Compómeros fluidos
Materiales

Baja viscosidad Liberan flúor Baja tensión superficial Estabilidad dimensional Resistentes a la abrasión No solubles en el medio bucal Biocompatibles y acción cariostática Fácil manipulación
¿Cuales son los Sellantes ideales?

• Radiopaco• 58% de carga• Tixotrópico - adelgaza al ser dispensado
dentro de las fisuras con la punta Inspiral Brush; no se corre una vez colocado
• Tonos Blanco Opaco, Claro, A1y A2
UltraSeal XT® plus
PermaFlo®
Tixotrópico, con bajo grosor de películaRadiopaco8 tonalidades color dientePulido superior68% de carga por peso

Clasificación
Según su polimerización: autopolimerizables fotopolimerizables
Según su coloración: Con pigmentos Sin pigmentos
Según su función: Preventivo Terapéutico

Según su técnica: Invasivos: con eliminación de
tejido dental No invasivos: sin eliminación de
tejido dentalSellantes Preventivos:
InvasivosNo Invasivos
Sellantes Terapeuticos:InvasivosNo Invasivos

Aplicación de Sellantes de Fosas y Fisuras