FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e...

4
La flora de Japón se caracteriza por su gran variedad de especies. En Japón, hay unas 5.560 especies de plantas autóctonas (4.720 angiospermas, 40 gimnospermas y 800 helechos). Unas 1.950 angiospermas y gimnospermas, que representan aproximadamente el 35% de la totalidad de angiospermas y gimnospermas del país, son exclusivas de Japón, lo que demuestra que el país nipón tiene una mayor proporción de especies endémicas en comparación con otros países. Ese gran número de plantas refleja la gran diversidad climática propia del archipiélago japonés, que se extiende 3.000 kilómetros (1.864 millas) de norte a sur. Web Japan http://web-japan.org/ FLORA Y FAUNA Diversidad y singularidad regional Las características climáticas más destacadas son el amplio margen de temperaturas y la gran cantidad de lluvia, que propician conjuntamente la abundante flora del país. Se debe también al clima que casi el 70% de Japón esté cubierto por bosques, cuyo follaje cambia de color significativamente con las diferentes estaciones del año. La vegetación se distribuye en las cinco zonas siguientes, todas ellas pertenecientes a la zona templada del este asiático: (1) la zona subtropical, que incluye las islas de Ryukyu y Ogasawara, (2) la zona de temperaturas cálidas de bosques de árboles de hoja perenne, que abarca la mayor parte de la zona meridional de Honshu, Shikoku, y Kyushu, en donde los árboles característicos son el shii y el kashi, que son tipos de roble, (3) la zona de temperaturas frescas con bosques de árboles de hojas caducas y de 1 FLORA Y FAUNA La flora de Japón Grullas japonesas, pantano de Kushiro (prefectura de Hokkaido) Esta rara grulla, que es una especie protegida en Japón, se reproduce sólo en Siberia y en Hokkaido.

Transcript of FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e...

Page 1: FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e cu b re l as r e g io n es d el c e n t ro , d e l n o r te d e Hon sh u y la pa

La flora de Japón se caracteriza por su granvariedad de especies. En Japón, hay unas5.560 especies de plantas autóctonas (4.720angiospermas, 40 gimnospermas y 800helechos). Unas 1.950 angiospermas ygimnospermas, que representanaproximadamente el 35% de la totalidad deangiospermas y gimnospermas del país, sonexclusivas de Japón, lo que demuestra que elpaís nipón tiene una mayor proporción deespecies endémicas en comparación conotros países.

Ese gran número de plantas refleja lagran diversidad climática propia delarchipiélago japonés, que se extiende 3.000kilómetros (1.864 millas) de norte a sur.

Web Japanhttp://web-japan.org/

FLORA Y FAUNADiversidad y singularidad regional

Las características climáticas másdestacadas son el amplio margen detemperaturas y la gran cantidad de lluvia, quepropician conjuntamente la abundante floradel país. Se debe también al clima que casi el70% de Japón esté cubierto por bosques,cuyo follaje cambia de colorsignificativamente con las diferentesestaciones del año.

La vegetación se distribuye en las cincozonas siguientes, todas ellas pertenecientesa la zona templada del este asiático: (1) lazona subtropical, que incluye las islas deRyukyu y Ogasawara, (2) la zona detemperaturas cálidas de bosques de árbolesde hoja perenne, que abarca la mayor partede la zona meridional de Honshu, Shikoku, yKyushu, en donde los árboles característicosson el shii y el kashi, que son tipos de roble,(3) la zona de temperaturas frescas conbosques de árboles de hojas caducas y de

1 FLORA Y FAUNA

La flora de Japón

Grullas japonesas, pantano de Kushiro (prefectura de Hokkaido)Esta rara grulla, que es una especie protegida en Japón, se reproduce sólo en Siberia y en Hokkaido.

Page 2: FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e cu b re l as r e g io n es d el c e n t ro , d e l n o r te d e Hon sh u y la pa

hojas anchas, que cubre las regiones delcentro, del norte de Honshu y la partesudeste de Hokkaido, donde puedenencontrarse hayas japonesas y otrasvariedades comunes de árboles, (4) la zonasubalpina, que incluye el centro y el norte deHokkaido, donde se destacan el abeto deSakhalin y el abeto de Yesso, y (5) la zonaalpina de las regiones montañosas del centrode Honshu y del centro de Hokkaido,caracterizadas por plantas alpinas, talescomo la komakusa (Dicentra peregrina).

El matsu y el sugi, el pino y el cedro japonés,se encuentran en todo el archipiélago, hastaen las cálidas regiones del sur, y están muyarraigados con la cultura del pueblo japonés.

Los pinos crean espléndidos paisajes. Elpaisaje más destacado es el deAmanohashidate, en la prefectura de Kioto,donde más de 5.000 pinos se alzan alineadosen un banco de arena. Los grandes pinos,que alcanzan alturas de unos 20 metros,sirven también para cortar el viento en laszonas costeras, mientras que los pinospequeños se emplean como bonsái, comoárboles de jardín y como materia prima parala construcción de casas y muebles.

Los pinos se consideran también árbolessagrados. La gente de la antigüedad tenía untemor reverencial por la naturaleza y veíasímbolos de espíritus divinos en las plantas ylos árboles. Por ejemplo, hubo un período enel que era algo normal la adoración deárboles de hoja perenne como el pino, elcedro y el ciprés porque se creía quealbergaban deidades enviadas desde el cielo.La costumbre todavía común de decorar enAño Nuevo las entradas de las casas conramas de pino o kadomatsu, que significaliteralmente “pino de la entrada”, proviene dela creencia de que ésta era la formaapropiada de dar la bienvenida a los dioses.

La planta que mejor representa a Japón es el

Plantas típicas de Japón

2 FLORA Y FAUNA

sakura (cerezo). El sakura, es un árboljaponés, que ha venido siendo el preferidopor los japoneses desde la antigüedad. En laactualidad, los japoneses aprovechan laoportunidad que les dan en primavera loscerezos en flor para organizar hanami (fiestaspara la contemplación de las flores), secelebran muchos festejos tales como lasceremonias de inicio de cursos escolares yde incorporación del personal a las empresasdurante esta estación del año. Lasprevisiones meteorológicas de la televisión ylos periódicos difunden e incluyen mapas de“florecimiento de los cerezos” a medida quevan floreciendo desde el sur en Okinawahasta el norte en Hokkaido.

El otoño, que es cuando las hojascambian de color, ofrece otra ocasión paraapreciar la naturaleza. Se dice que hacecientos de años, la gente tocaba música ybailaba bajo los árboles, pero, en laactualidad, muchos japoneses se apiñan encoches y trenes en busca de los colores delotoño, especialmente los de los arces.

En el actual Japón industrializado, las plantasno representan lo que representaban nitienen la misma importancia que en laantigüedad. Tras una gran explotación de lanaturaleza, el corte descuidado de los árbolesy la creciente contaminación, la gente en

La flora en la vida cotidiana

Preocupacionesecológicas

Cedro (prefectura de Kagoshima)Conocido como el Cedro Jomon, esteárbol de la isla de Yakushima tieneuna circunferencia de 16,4 metros decircunferencia y una edad estimada de7.200 años. (Foto cortesía de AFLO)

Page 3: FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e cu b re l as r e g io n es d el c e n t ro , d e l n o r te d e Hon sh u y la pa

general se ha dado cuenta que es necesarioconservar y rehabilitar el entorno natural.

En la fauna japonesa encontramos muchasespecies, entre ellas algunas muy raras, queno existen en los países vecinos.

Al igual que la vegetación del archipiélagojaponés es muy variada gracias a laheterogeneidad de las condiciones climáticasde norte a sur, encontramos que tambiénestá habitado por animales de climascontrastados: animales tropicales del sudesteasiático, animales coreanos y chinos de lazona templada y animales subárticossiberianos.

En los cálidos mares de las islas Ryukyuhabitan peces tropicales de coral de grancolorido, tortugas y serpientes marinas, asícomo también dugongos y marsopas negrassin aletas. En el mar del norte de la islacentral de Honshu encontramos leonesmarinos, osos marinos australes y ballenaspicudas. Algunas veces, animales de laregión ártica, como las morsas, visitanHokkaido, cuya parte más norteña del este labaña el mar de Ojotsk.

En el extremo sur de Japón, las islasRyukyu están habitadas en su mayor partepor especies tropicales como el águilacrestada, el zorro volador y el lagartomimético.

En las islas de Honshu, Shikoku y Kyushuviven las especies de tanuki (un tipo de

3 FLORA Y FAUNA

mapache), ciervos shika y patosmandarines que provienen todos de losbosques de hoja caduca de Corea y delcentro y norte de China. El oso pardo, el gallode bosque y el lagarto común provienen delos bosques coníferos de Siberia.

La distribución de los animales no tiendea ser continua porque históricamente las islasjaponesas se separaron y unieronrepetidamente al continente asiático,produciendo una migración de animales muycompleja. Adicionalmente, los animales quese encuentran en una parte en concreto deJapón no son siempre los mismos que losque se encuentran en las zonascorrespondientes del continente; muchos sólose encuentran en Japón.

Entre las especies endémicas en lasprincipales islas japonesas encontramos ellirón y el macaco japoneses, el faisán cobrizo,la salamandra gigante japonesa y la libélulaprimitiva. Del mismo modo, en las islasRyukyu, que los eruditos creen que sesepararon del continente mucho antes quelas principales islas, viven el pájaro carpinterocurioso y la rata erizada Amami. La penínsulade Shimokita, al norte de Honshu, es elhábitat de los simios más norteños del mundo.

En las profundidades marinas,encontramos fósiles vivientes tales como elcangrejo bayoneta, el molusco hendido y eltiburón de gola velluda. Entre otros animalesacuáticos japoneses son de destacar lacentolla de mar gigante (el crustáceo másgrande del mundo) y la salamandra gigantede Japón de agua dulce (el anfibio másgrande del mundo, que se cree que vive casi50 años).

Las salamandras terrestres asiáticas, lascigarras y las libélulas habitan en las islas demuchas formas. Sólo en la isla principal, hayocho especies de mariposas con alasposteriores bifurcadas.

Más de 60.000 especies de animaleshabitan en Japón (noviembre de 2011). Sinembargo, en Japón hay muchos animales envías de extinción. Por ejemplo, la ibiscrestada japonesa (Nipponia Nippon) seextinguió en 1997. Entre las especies enpeligro se encuentra el gato Iriomote(Mayailurus iriomotensis), y las especiesextintas incluyen la nutria japonesa (Lutranippon) y la cigüeña (Ciconia cicioniaboyciana).

La fauna de Japón

Contemplación de los cerezos floridosEn marzo y abril, cuando los cerezos están en flor, es costumbre ir de picnic y sentarse bajo sus ramas florecidas. Los lugares más famosos por la belleza de sus cerezos floridos son el Parque de Ueno (Tokio) y el Parque del Castillo de Osaka (Osaka).

Page 4: FLORA Y FAUNA - Web Japanweb-japan.org/factsheet/es/pdf/es03_flora.pdf · h o j as a nc ha s , qu e cu b re l as r e g io n es d el c e n t ro , d e l n o r te d e Hon sh u y la pa

Los animales desempeñan un papelimportante en la cultura japonesa. Laliteratura clásica china es el origen demuchas de las creencias adoptadas por losjaponeses sobre diversos animales. En elperíodo protohistórico y en la antigüedad, laelite de la sociedad japonesa adoptó deChina los símbolos de animales tradicionalestales como los de las grullas y tortugas (parafelicidad y longevidad) y de las golondrinas(para el fiel retorno).

Ciertos animales ocupan lugaresespeciales en el folclore japonés. El tanuki(especie de mapache), que se ve confrecuencia en los pueblos, se ha consideradotradicionalmente como una criatura fantásticacon poderes sobrenaturales. En los cuentosantiguos engaña frecuentemente a la gente,aunque sus engaños son más horripilantesque dañinos. De hecho, se hacen figuras conaspecto cómico con una gran panza yenormes testículos, y con una botella de sakeen las manos.

El zorro también ha sido consideradocomo un animal con poderes sobrenaturalesy como mensajero de Inari Myojin, la deidadde la agricultura. Los zorros se tienen comoanimales listos y embaucadores. En laantigüedad se creía que hechizaban a lagente que viajaba por la noche. Se llegó acreer que algunas veces endemoniaban a lagente y la enloquecían. La creencia en Inaritodavía existe, y se adora al zorro en lossantuarios de Inari por todo el país.

Las enseñanzas budistas han influido enla actitud de la gente para con los animales.Por ejemplo, hasta finales del siglo XIX, casiningún japonés osaba matar un animal decuatro patas, optando, en su lugar, por elpescado para equilibrar sus proteínasanimales. Luego tenemos el ciclosexagenario del antiguo calendario chino, enel que un animal (rata, buey, tigre, conejo,dragón, serpiente, caballo, oveja, mono, gallo,perro y jabalí) representa cada subciclo de 12años. El año 2017 es el año del gallo, y elpróximo año 2018 es el año del perro. Inclusoen la actualidad, todos los japoneses, casi sinexcepción, asocian su año de

4 FLORA Y FAUNA

Los animales y la cultura japonesa

nacimiento con un animal en particular, esdecir, por ejemplo, “Nací en el año delcaballo”, asumiendo así que el carácter y lafortuna en su vida estarán bajo la influenciadel animal que representa su año denacimiento.