fitoestrogenos menopausia.ppt

53
FITOESTROGENOS EN LA MENOPAUSIA

Transcript of fitoestrogenos menopausia.ppt

Page 1: fitoestrogenos menopausia.ppt

FITOESTROGENOS EN LA MENOPAUSIA

Page 2: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 3: fitoestrogenos menopausia.ppt

CLIMATERIO

Es el período de transición entre los últimos años de la etapa reproductiva y la vida post reproductiva, que se inicia con la desaparición progresiva de la función ovárica

Page 4: fitoestrogenos menopausia.ppt

DEFINICIONES

• MENOPAUSIA NATURAL O ESPONTANEA: Final del periodo menstrual con 12 meses como mínimo de amenorrea de causa no patológica.

• MENOPAUSIA INDUCIDA: Cese de la menstruacion debido a ooforectomía bilateral o ablación ovárica yatrogénica.

Page 5: fitoestrogenos menopausia.ppt

DEFINICIONES

• PERIMENOPAUSIA-TRANCISION MENOPAUSICA: Periodo de tiempo en que se dan cambios hormonales y cese de la regla desde unos años antes hasta 12 meses después de la FUR.

• MENOPAUSIA PREMATURA: Cese de la menstruación antes de los 40 años de causa natural o inducida.

Page 6: fitoestrogenos menopausia.ppt

DEFINICIONES

• MENOPAUSIA TEMPRANA: Menopausia natural o inducida que se da antes del promedio de edad de la poblacion± 51 años y sobre los 45 años.

• FALLA OVARICA PREMATURA: insuficiencia ovarica antes de los 40 años asociado a amenorrea permanente o transitoria.

Page 7: fitoestrogenos menopausia.ppt

DEFINICIONES

• POST-MENOPAUSIA TEMPRANA: periodo de tiempo dentro de los 5 años posteriores a la última regla.

NAMS position statement. Menopause, Vol. 15, No. 4, 2008

Page 8: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 9: fitoestrogenos menopausia.ppt

MANIFESTACIONES CLINICAS EN EL CLIMATERIO

Sx vasomotores

Perdida. Libido

Atrofia Urogenital

Osteoporosis

Alt. Cardiovasc.

E. Alzheimer

Premenopausia

40 45 50 55 60 65 70

MenopausiaMenopausia

Postmenopausia

Page 10: fitoestrogenos menopausia.ppt

• Aproximadamente la tercera parte de las mujeres NA usan productos naturales como tratamiento de sus patologias.

• Estas presentan un costo de $US 13.7 billiones.

Page 11: fitoestrogenos menopausia.ppt

Intervenciones farmacologicas alternativas:Fitoestrogenos

Son sustancias naturales parecidas a los estrogenos encontradas en plantas.

Estudios en Asia sugieren que pueden modificar y atenuar sintomas de la menopausia como los bochornos.

Son compuestos naturales esctructural y funcionalmente parecidos al estradiol.

No reguladas por la FDA.

Pueden ser variables en cantidad de droga o aditivos.

Page 12: fitoestrogenos menopausia.ppt

FITOESTROGENOS

• Son moleculas derivadas de las plantas que poseen actividad similar al estrogeno.

• Tiene una estructura quimica similar a las hormonas esteroideas pero con una conformacion mas debil que el 17 b estradiol

• Fitoestrogenos se halla en alimentos como la soya centeno burgen bread .

Page 13: fitoestrogenos menopausia.ppt

PRODUCTION AND A CTIONS OF ESTROGENS CHRISTIAN J. GRUBER , M.D., WALTER TSCHUGGUEL , M.D. , CHRISTIAN SCHNEEBERGER , P H .D.,

N Engl J Med, Vol. 346, No. 5 · January 31, 2002

Page 14: fitoestrogenos menopausia.ppt

Son biologicamente activos.Estan presentes en muchos alimentos:

Isoflavones Lignanos Coumestranos Resorciclio acido lactonicos

Estos se encuentran en los garbanzos, lentejas, frijoles de soya.

Fitoestrogenos

Page 15: fitoestrogenos menopausia.ppt

Biologia

• Lod fitoestrogenos son una larga familia dentro las cuales tenemos las principales; las isoflavonas,lignanos y coumestranos.

• En plantas su acción es como antioxidante mientras que en humanos su uso es como agonista/antagonista de estrogeno.

Page 16: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 17: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 18: fitoestrogenos menopausia.ppt

Mecanismo de Accion

• Los fitoestrogenos se unen a los receptores de estrogenos.

• Pero la morfologia del dominio del receptor difiere según el ligando , particularmente de la posicion 12.

• Asi la Genisteina se une al receptor de los estrogenos en la posicion 12 de manera similar al raloxifeno ( Erb).

• La afinidad por los tipos de recetores varian , asi como la distribucion de ambos.

Page 19: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 20: fitoestrogenos menopausia.ppt

METABOLISMO

• Los fitoestrogenos son consumidos como compuesto inactivo ; posteriormente es activado en el TGI.

• Las isoflavonas (Genistein, daldzein) se encuentran en las plantas de manera inactiva ( glicosidos),cuando el glucido es removido , se activa la isoflavona, esta desconjugacion es por bacterias en el TGI.

• La biodisponibilidad depende de la flora intestinal, tiempo de l transito intestinal, potencial redox colonico.

Page 21: fitoestrogenos menopausia.ppt

• Los fitoestrogenos se encuentran comunmente en la soya a concentraciones de 0.5-2 mg/g

Page 22: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 23: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 24: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 25: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 26: fitoestrogenos menopausia.ppt

OBJETIVO• Evaluar la eficacia, seguridad y aceptabilidad de

suplementos basados en altos niveles de fitoestrogenos para reducir bochornos en mujeres posmenopausicas.

Metodos

• Se realizo la busqueda bibliografica en base de datos ; Cochrane , Medline (1966-2007),Embase (1980-2007), AMED (1985-2007), Cinahal (1982-2007).

• v

Page 27: fitoestrogenos menopausia.ppt

Criterios de Seleccion

• Los estudios incluidos fueron doble ciego randomizado en mujeres peri o postmenopausicas con síntomas vasomotores con intervención de solo suplementos de fitoestrogenos con una duracion de por lo menos 12 semanas; con exclusion de mujeres con cancer de mama.

Page 28: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 29: fitoestrogenos menopausia.ppt

Resultados.• Se encontraron 30 estudios que cumplieron los criterios de

inclusión; pero muy pocos cumplieron criterios para poder desarrollar metaanalisis.

• Solo 5 estudios presentaban datos aceptables para ser incorporados en un metaanalisis los cuales evaluaron frecuencia diaria de bochornos no encontrando diferencia significativa en estos sintomas (WMD=-0.6, 95% CI -1.8 to 0.6) ademas de no presentar diferencias en el porcentaje de reduccion de bochornos (WMD=20.2, 95% CI -12.1 to 52.4) .

Page 30: fitoestrogenos menopausia.ppt

Resultados

• Se observo que en varios estudios el efecto placebo tuvo una reduccion del 1 al 50%.

• Algunos estudios mostraron la reduccion de los bochornos y insomnio, pero muchos de estos carecen de una calidad adecuada para catalogarlos como evidencia

• No hay evidencia que el uso de fitoestrogenos estimule el endometrio

Phytoestrogens for vasomotor menopausal symptoms (Review)

Lethaby A, Marjoribanks J, Kronenberg F, Roberts H, Eden J, Brown J

Copyright © 2009 The Cochrane Collaboration. Published by JohnWiley & Sons, Ltd.

Page 31: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 32: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 33: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 34: fitoestrogenos menopausia.ppt

Estrogen and placebo effect in management of hot flashes. Percentage change in the number of moderate-to-severe hot flushes from baseline at weeks 4, 8, and 12 was significantly

Relief of hot flushes with new plant-derived 10-component synthetic conjugated estrogens. From Utian WH, Lederman SA, Williams BM, et al

Obstet Gynecol 103:245–253, 2004.)

Page 35: fitoestrogenos menopausia.ppt

Efecto en epitelio vaginal y uterino

• 3 estudios muestran que los efectos de los suplementos fitoestrogenos no alteran el endometrio ni el flujo uterino (evaluado por IP arteria uterina).compara con placebo.

• Scambia G, Mango D, Signorile PG, et al. Clinical effects of a standardazided soy extract in postmenopausal women: a pilot study. Menopause 2000;2:150–1.

• La sequedad vaginal fue evaluada en terminos de intensidad de sintomas o mas objetivamente por evaluacion histologica de maduracion de epitelio vaginal.

• De nueve estudios realizados ; en dos de estos se encontro que habia mejoria con cambios en la maduracion vaginal; mientras que en otros siete no se hallaron tales evidencias.

• No hay evidencia que el uso de fitoestrogenos alteren el tejido endometrial

Page 36: fitoestrogenos menopausia.ppt

OBJETIVO

Determinar el efecto a nivel endometrial del tratamiento con fitoestrogeno a los 5 años en mujeres postmenopausicas.

CONCLUSION

El tratamiento con fitoestrogenos fue asociado con un incremento de ocurrencia de hiperplasia endometrial.

FERTILITY AND STERILITY VOL. 82, NO. 1, JULY 2004

Page 37: fitoestrogenos menopausia.ppt

Cancer de mama• En Asia existe un alto consumo de

fitoestrogenos y tienen una baja incidencia de cáncer de mama.

• Una alta excreción de fitoestrogenos en plasma y orina indican un alto consumo

• Solo dos estudios prospectivos cortos han demostrado que no hay efecto adversos como proliferación histológica mamaria en cáncer de mama.

Page 38: fitoestrogenos menopausia.ppt

• Sin embargo se ha observado en aspiración de secreción mamaria una elevación de la proteína pS2 y disminución de apoliproteina D en mujeres con consumo de fitoestrogenos.

• Efectos similares se ha observado in vitro con células mamarias sujetas a la acción de estrógenos.

• Un segundo estudio demuestra incremento de secreción a través del pezón en mujeres premenopausicas que tomaron fitoestrogenos por 6 meses.

Page 39: fitoestrogenos menopausia.ppt

OBJETIVO

Evaluar la eficacia de la administracion diaria de isoflavonas en sintomas climatericos de mujeres con historia de cancer de mama

VOL. 101, NO. 6, JUNE 2003 The American College of Obstetricians and Gynecologists. Published

by Elsevier.

Page 40: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 41: fitoestrogenos menopausia.ppt

CONCLUSION

• La administración de isoflavonas no ha alivian los sintomas menopausicos en pacientes con cancer de mama.

Page 42: fitoestrogenos menopausia.ppt

Evaluation of soy phytoestrogens for the treatment of hot flashes in breast cancer survivors: A North Central Cancer Treatment Group Trial.

CONCLUSION

Los productos derivados de la soya

(fitoestrogenos) no alivian la sintomatolgia vasomotora en mujeres postmenopausicas con historia de cancer de mama.

• Quella SK, Loprinzi CL, Barton DL, Knost JA, Sloan JA, LaVasseur BI, Swan D, Krupp KR, Miller KD, Novotny PJ Journal of clinical oncology : official journal of the American Society of Clinical Oncology. 18(5):1068-74, 2000 Mar.

Page 43: fitoestrogenos menopausia.ppt

Riesgo Cardiovascular

• Los diversos estudios demuetran que dieta con soya (fitoestrogenos) reducen la enfermedad coronaria.

• Disminuyen el colesterol total, LDH y trigliceridos.

• Una ingestion diaria de 47 gr de soya Disminuye:

• Trigliceridos 11% LDl 13%

• HDL 2%

Page 44: fitoestrogenos menopausia.ppt

• Los efectos en el perfil lipidico se han visto que son dosis dependiente.

• Estudios en animales con ateroesclerosis han demostrado que el uso de soya (fitoestrogenos) presentan una alta reactividad vascular similar a la observada con estrógenos en TRH.

• Esto podría a deberse al bloquear canales de calcio.

Page 45: fitoestrogenos menopausia.ppt

• Estudios con GEN purificado han demostrado reducción de la extensión de infartos; esto parece ser por su efecto antioxidante

Page 46: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 47: fitoestrogenos menopausia.ppt

Conclusiones

• Las isoflavonas podrían proteger enfermedades cardiacas por su facilidad de activar señales intracelulares llevando a incrementar los niveles de NO y un expresar genes que expresan agentes antioxidantes.

Page 48: fitoestrogenos menopausia.ppt

Prevencion Osteoporosis

• Diversos estudios han demostrado el efecto del uso de fitoestrogenos en la prevencion de la osteoporosis.

• Estudios en ratones han demostrado el efecto anabolico en huesos con el uso de GEN

Page 49: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 50: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 51: fitoestrogenos menopausia.ppt
Page 52: fitoestrogenos menopausia.ppt

Conclusiones

Basados en la evidencia actual los fitoestrogenos solo deberian ser usados en mujeres postmenopausicas seleccionadas que presenten síntomas vasomotores leves a moderados.

Ninguno de los compuestos investigados a evidenciado una protección contra cáncer de mama, fractura ósea y enfermedad cardiovascular

Page 53: fitoestrogenos menopausia.ppt

Muchas Gracias!