Fisico Neurologico
date post
27-Dec-2015Category
Documents
view
43download
0
Embed Size (px)
Transcript of Fisico Neurologico
Examen Fsico del Sistema
Neurolgico
Prof. Yanilda Rodrguez MSN, RN
Revisado; Prof. Maritza Acevedo MSN RN
Enfe 231 Unidad XIV
Sistema Nervioso Partes
A. Sistema Nervioso Central- (CNS)
1. cerebro
2. cordn espinal
B. Sistema Nervioso PeriferalB. Sistema Nervioso Periferal
1. 12 pares de nervios craneales y sus
ramificaciones
Nervios Craneales
Estructura y Funcin CNS
Corteza cerebral
Capa exterior de clulas nerviosas
Lbulos
FrontalFrontal
Parietal
Temporal
Occipital
Lbulos del Cerebro
Funciones de Lbulos Frontal- personalidad, comportamiento, emociones, intelectorea de Broca- habla
Parietal- sensacin Occipital- centro visual Occipital- centro visual Temporal- centro auditivo
rea de Wernicke- lenguaje ycompresin
Anatomia del Cerebro
Estructura y FuncinCNS
Ganglio basal-materia gris asociada al
sistema motor, controla movimientos
automticos asociados
Tlamo- lugar donde se unen las Tlamo- lugar donde se unen las
neuronas del cordn espinal y el cerebro
Estructura y Funcin Hipotlamo- centro de control de temperatura, pulso, presin, sueo, pituitaria y emociones.
Cerebelo- coordinacin motora, movimientos voluntarios, equilibrio, postura y tono muscular.
Estructura y Funcin Tallo cerebral- conecta el cerebro con la mdula espinal
a. Mesencfalo- mantiene estructurabsica del cordn, contiene neuronasmotoras
Estructura y Funcinb. Pons- contiene tractos de fibras
ascendentes y descendentes
c. Mdula- contiene tractos de fibras
ascendentes y descendentes que
conectan el cerebro y el cordn espinalconectan el cerebro y el cordn espinal
Estructura y Funcin Cordn espinal- estructura tubular que corre por el canal vertebral es la va principal de los tractos de fibras ascendentes y descendentes que conectan el cerebro a los nervios espinales.
Estructura y Funcin Vas sensoriales
los receptores sensoriales envan mensajes de sensacin por las vas sensoriales hacia el cordn espinal
Vas motoras
los mensajes hacia las fibras motoraslos mensajes hacia las fibras motoras
viajan por estas vas
Estructura y Funcin Sistema Nervioso Periferal
los nervios periferales llevan informacin al CNS
Arco Reflejo
los reflejos son mecanismos de defensa del sist. nerv. Son involuntarios.involuntarios.
Tipos de Reflejos Reflejos profundos tendinosos; rodilla
Reflejos superficiales; corneal
Reflejos viscerales; respuesta pupilar, acomodacin
Reflejos patolgicos; babinski
Nervios Craneales
Existen 12 pares de nervios craneales
Suplen principalmente la cabeza y el cuello
Existen 31 pares de nervios espinales que suplen el resto de cuerpocuerpo
Estimado General
Dolor de cabeza
Trauma ala cabeza
Mareos/vrtigo
Convulsiones
Tremores
Debilidad
Pobre coordinacin
Adormecimiento
Disfagia
Dificultad para hablar Tremores Dificultad para hablar
Examen Fsico
Estimado de los nervios craneales
I Olfatorio- Identifica olores
II ptico- Agudeza visual (Snellen, campo visual
III Oculomotor- PERRLA
IV Trochlear, VI Abducen- - movimientos extraoculares
Examen Fsico
Estimado de los nervios craneales
V Trigmino- palpar msculos temporales y maseteros al apretar los dientes, trate de separar su barbilla. Pruebe tacto fino con algodn en la cara, y el reflejo corneal.
VII Facial- Prueba de gusto y expresinfacial.( fruncir el ceo, sonrer enseardientes, elevar cejas, inflar las mejillas)
Examen Fsico
Estimado de los nervios craneales
VIII Acstico, Auditivo, Vestibulococlear-Weber, lateralizacin y Rinne, conduccin sea y area
IX Glosofargeo- movimiento de la faringe al decir ah, gusto, reflejo nauseoso
X Vago- tragarX Vago- tragar
Examen Fsico
Estimado de los nervios craneales
XI Espinal Accesorio- fuerza de hombros ante resistencia
XII Hipogloso- movimiento de la lengua
Nervio trigeminal VMotor (Motor (Motor (Motor (msculomsculomsculomsculo maseteromaseteromaseteromasetero y y y y temporal)temporal)temporal)temporal) Sensorial Sensorial Sensorial Sensorial
Nervios craneales
ReflejoReflejoReflejoReflejo corneal sensorial corneal sensorial corneal sensorial corneal sensorial aferenteVaferenteVaferenteVaferenteV
Motor Motor Motor Motor eferenteeferenteeferenteeferente VII VII VII VII nervionervionervionerviofacialfacialfacialfacial
NervioNervioNervioNervio facial VII motorfacial VII motorfacial VII motorfacial VII motorNervioNervioNervioNervio XI XI XI XI nervionervionervionervio aseorioaseorioaseorioaseorio espinalespinalespinalespinal((((esternocleidomastoideoesternocleidomastoideoesternocleidomastoideoesternocleidomastoideo y y y y trapeciotrapeciotrapeciotrapecio ))))
Nervio XI
nervio aseorio espinal (esternocleidomastoideo y trapecio )
Examen Fsico
Sistema Motor
Fuerza muscular; pruebe fuerza contra resistencia
Funcin Cerebelar
-marcha en tdem (pasos de taln punta en lnea recta con un pie al frente del otro)al frente del otro)
-Romberg- cerrar ojos y mantener posicin derecha con piernas y brazos en aduccin
Marcha en tdem
- (pasos de taln
punta en lnea
recta con un pie
al frente del al frente del
otro) alteracin
puede indicar
lesin neural as
como esclerosis
mltiple.
Funcin Cerebelar
Romberg- cerrar ojos y mantener
posicin derecha con piernas y
brazos en aduccin
Alteraciones Alteraciones
Ataxia cerebellar (esclerosis
mltiple,
intoxicacin por alcohol.
Muestra la posicin normal, fuerza muscular y funcin funcin cerebelar
Prueba espinotalamica
Sensacin de dolor Hipoalgesia disminuye la sensacin de dolor.Analgesia Analgesia ausencia de sensacin de dolorHiperalgesia aumenta la sensacin de dolor.
Sensorial
ToqueToqueToqueToque ligeroligeroligeroligero, , , , hypoestesiahypoestesiahypoestesiahypoestesia , , , , anesthesia, hyperesthesia anesthesia, hyperesthesia anesthesia, hyperesthesia anesthesia, hyperesthesia
Vibracin si no la siente puede Vibracin si no la siente puede Vibracin si no la siente puede Vibracin si no la siente puede ser neuropata diabtica.ser neuropata diabtica.ser neuropata diabtica.ser neuropata diabtica.
Examen Fsico
-desviacin del pronador- saltar en unapierna con la rodilla flexionada-coordinacin- movimientos rpidosalternados (manos palmas sobre rodilla)tocar cada dedo de la mano con el pulgar,tocar cada dedo de la mano con el pulgar,tocar la nariz y el dedo del examinador,mover el taln por la espinilla de la piernacontraria hacia arriba y hacia abajo.
Examen Fsico
Sistema Sensorial
- sensibilidad al dolor, con un
objeto afilado y suave presione
diferentes partes alternndolo, pida que
identifique la sensacinidentifique la sensacin
- temperatura- examinar sensacin a la
temperatura en extremidades
Examen Fsico
- tacto fino, pasar algodn y pedir que
identifique el lugar
- sentido de posicin (kinestesia) mover
dedos hacia arriba y hacia abajo y pedir
que identifique el movimientoque identifique el movimiento
- vibracin, examinar en dedos con
diapasn
Examen Fsico
Sensacin cortical
- sterognosis, colocar objeto en la mano
con ojos cerrados para identificarlo
- grafestesia, dibujar letra en palma de la
mano e identificarlamano e identificarla
Lesiones de la corteza sensorial Estereognosia si no discrimina puede
ser lesin de la corteza sensorial Grafestesia
Examen Fsico
Reflejos Tendinosos
- bceps
- trceps
- braquioraidal
- patelar- patelar
- tendn e aquiles
- plantar
Reflejos
PatelarPatelarPatelarPatelar Biceps (C5 a C6)Biceps (C5 a C6)Biceps (C5 a C6)Biceps (C5 a C6)
Reflejos
Triceps (C7 a C8)Triceps (C7 a C8)Triceps (C7 a C8)Triceps (C7 a C8) braquioradialL2 a L4braquioradialL2 a L4braquioradialL2 a L4braquioradialL2 a L4
Reflejos
QuadicepsQuadicepsQuadicepsQuadiceps L2 a L4 L2 a L4 L2 a L4 L2 a L4 Flexes de la Flexes de la Flexes de la Flexes de la rodillarodillarodillarodilla
Reflejos
ReflejoReflejoReflejoReflejo de de de de aquilesaquilesaquilesaquiles L5 a S2L5 a S2L5 a S2L5 a S2DorxiflexionDorxiflexionDorxiflexionDorxiflexion del pie y del pie y del pie y del pie y tendon tendon tendon tendon
Reflejos
ClonusClonusClonusClonusAbdominal T8 T10 Abdominal T8 T10 Abdominal T8 T10 Abdominal T8 T10 bajobajobajobajo T10 T10 T10 T10 T 12T 12T 12T 12
Reflejos
Plantar L4 y S2Plantar L4 y S2Plantar L4 y S2Plantar L4 y S2
Hallazgos Anormales
Prdida de olfato
Prdida de visin
Estrabismo
Tosis
Nistagmus
Pobre coordinacin
Hipoalgesia(poca sensibilidad)
Analgesia (no siente)
Hiperalgesia(hipersensible)
Hipostesia Nistagmus
Prdida de sensacin
Debilidad muscular
Hipostesia
Anestesia
hiperstesia
Hallazgos Anormales
No siente vibracin
Prdida de sentido de posicin