final rspf

download final rspf

of 83

description

gf

Transcript of final rspf

RSP:

21. EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACIN

Joseph E. StiglitzCap 1: La promesa de las instituciones globales

Globalizacin es la integracin mas estrecha de los pases y los pueblos del mundo, producida por la enorme reduccin de los costes de trasporte y comunicacin y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes y servicios , capitales, conocimiento y personas a travs de las fronteras La globalizacin ha sido acompaada por la creacin d nuevas instituciones y es enrgicamente impulsada por corporaciones internacionales que no solo mueven el capital y los bienes a travs de las instituciones sino tambin la tecnologa. Asimismo ha animado una renovada atencin hacia veteranas instituciones internacionales, como la ONU, la organizacin International del Trabajo y la OMS La mayora de estos aspectos de la globalizacin han sido saludadas en todas partes. Son los mas limitados aspectos econmicos de la globalizacin los que han sido objeto de polmica Para comprender lo que fallo es importante observar 3 instituciones principales que gobiernan la globalizacin: el FIM, BM y la OMC. Hay adems una serie de otras entidades que desempean un papel en el sistema econmico internacional (bancos regionales, hermanos pequeos del BM,..). la posicin de estas organizaciones difiere marcadamente de la del FMI El FMI y BM se originaron en la II GM como resultado de la Conferencia Monetaria y Financiera e las Naciones Unidas en julio de 1944, y fueron parte del esfuerzo concertado para reconstruir Europa tras la devastacin de la guerra y para salvar al mundo de depresiones econmicas futuras La ms ardua tarea de asegurar la estabilidad econmica global fue confiada al FMI. Los congregados tenan muy presente la depresin mundial de los aos treinta. Al FMI se le encargo impedir una nueva depresin global. La conseguira descargando presin internacional sobre los pases que no cumplan con su responsabilidad para mantener la demanda agregada global y dejaban que sus economas se desplomaran. Si fuera necesario, suministrara liquidez en forma de prestamos a los pases que padecieron una coyuntura desfavorable y fueron incapaces de estimular la demanda agregada con sus propios recursos El FMI surgi de la creencia en la necesidad de una accin colectiva a nivel gomal para lograr la estabilidad econmica. El FMI es una institucin pblica, establecida con dinero de los contribuyentes de todo el mundo. El Fondo reportaba a los ministros de Hacienda y a los bancos centrales de los Gobiernos del mundo. Ellos ejercen su control a travs de un complicado sistema de votacin basado en una buena medada en el poder econmico de los pases a finales de la II GM. Aunque ha habido algunos ajustes econmicos de los pases desarrollados, y uno solo, EEUU, ostenta un veto efectivo El FMI ha cambiado a lo largo del tiempo. Fundado en la creencia de que los mercados funcionan muchas veces mal, ahora proclama la supremaca del mercado con fervor ideolgico. Fundado en la creencia de que es necesario una presin internacional sobre los pases para que cometan polticas econmicas expansivas, hoy el FMI tpicamente aporta dinero solo si los pases emprenden polticas como recortar los dficits y aumentar los impuestos o los tipos de interes lo que contrae la economa El cambio mas dramtico de estas instituciones tuvo lugar en los aos ochenta, la era en la que Ronald Reagan y Margaret predicaron la ideologa de libre mercado en los EEUU y el Reino Unido. El FMI y el BM se convirtieron en nuevas instituciones misioneras, a travs de las cuales esa ideas fueron impuestas sobre los reticentes pases pobres que necesitaban con urgencia sus prestamos y subvenciones. Aunque los objetivos de ambas instituciones seguan siendo distintos, en esta poca sus actividades se entremezclaron de modo creciente Se supona que el FMI se limitaba a las cuestiones macroeconmicas del pas en cuestin a su dficit presupuestario, se poltica monetaria, su inflacin, su deuda externa, y se supona que el BM se encargaba de las cuestiones estructurales. Pero el FMI adopto una posicin imperialista como casi cualquier problema estructural poda afectar a la evolucin de la economa, y por ello el presupuesto o el dficit comercial, crey que prcticamente todo caa bajo su campo de accin Medio siglo despus de su fundacin, el FMI no ha cumplido con su misin. No hizo lo que supuestamente deba hacer: aportar dinero a los pases que atravesaron coyunturas desfavorables para permitirles acercarse nuevamente al pleno empleo. Las crisis en el mundo han sido mas frecuentes y mas profundas. Casi un centenar de pases han entrado en crisis, y lo que es peor, muchas de las polticas que es recomendada por el FMI contribuyeron a las inestabilidad global La orientacin original del FMI fue reemplazada por la sacralizacin del libre mercado en los ochenta como parte del nuevo Consenso de Washington Muchas de las ideas incorporadas al Consenso fueron desarrolladas como respuesta a los problemas de America Latina, fueron despus consideradas aplicables a pases de todo el mundo. La liberacin de capitales fue propicia aunque no existen pruebas de que estimule el crecimiento econmico. Las polticas econmicas derivadas del consenso de Washington aplicadas en las naciones subdesarrolladas no eran las apropiadas para pases en los primeros estadios del desarrollo o las primeras fases de la transicin Si bien el proteccionismo generalizado a menudo no ha funcionado en los pases que lo han aplicado, tampoco lo ha hecho una rpida liberacin comercial. Forzar a un pas en desarrollo a abrirse a los productos importados que compiten con los elaborados por algunas de sus industrias vulnerables a la competencia puede tener consecuencias desastrosas sociales y econmicas. Se han destruido empleos sistemticamente antes de que los sectores industriales y agrcolas de los pases pudieran fortalecerla y creas nuevos puestos de trabajo. As, con demasiada frecuencia la liberacin no vino seguida del crecimiento promedio sino de mas miseria Hoy dichas instituciones son protagonistas dominantes en la economa mundial, no solo los pases que buscan ayuda, sino tambin los que aspiran a obtener su sello de aprobacin para lograr un mejor acceso a los mercados internacionales de capitales deben seguir sus instrucciones econmicas, que reflejan sus ideologas y teoras sobre el mercado libre El resultado ha sido para muchas personas la pobreza y para muchos pases el caos social y poltico. El FMI ha cometido errores en todas las reas en las que ha incursionado: desarrollo, manejo de crisis y transicin del comunismo al capitalismo Los programas de ajuste estructural no aportaron un crecimiento sostenido ni siquiera a los pases que se plegaron a sus rigores. Los programas econmicos que tienen xito en algunos casos(Chile) pero buena parte del resto del continente aun debe recuperarse de la dcada perdida para el crecimiento y muchos sufren hoy tasas de paro persistentemente elevadas En los problemas del FMI y las dems instituciones econmicas internacionales subyace un problema de Gobierno: quien decide que hacen. Las instituciones estn dominadas no solo por los pases industrializados mas ricos sino tambin por los intereses comerciales y financieros de esos pases, lo que naturalmente se refleja en las polticas de dichas entidades. Esto sucede a pesar que casi todas las actividades del FMI y el BM tienen lugar hoy en el mundo subdesarrollado. Las instituciones no son representativas de las naciones a las que sirven Los problemas tambin derivan de quien se habla en nombre del pas. En el FMI son los ministros de Hacienda y los gobernantes de los bancos centrales. Estos suelen estar muy vinculados con la comunidad financiera; provienen de empresas financieras y, despus de su etapa en el gobierno all regresan. Estas personas ven el mundo a travs de los ojos de la comunidad financiera. Las decisiones de cualquier institucin reflejan las perspectiva e intereses de los que toman las decisiones; no sorprende que las instituciones econmicas internacionales demasiado a menudo se ajustan en funcin de interese comerciales y financieros de los pases industrializado avanzados En el sistema internacional de la globalizacin bajo el FMI crece la desilusin, las protestas han hecho que funcionen y economistas en todo el mundo reflexionen sobre las alternativas a las polticas del Consenso de Washington en tanto que nica y verdadera va para el crecimiento y el desarrollo. Queda claro que la globalizacin tal como ha sido puesta en prctica no ha logrado lo que se prometi que lograra. Su efecto ha sido favorecer a la minora a expensas de la mayora, a los ricos a expensas de los pobres. En muchos casos los valores e intereses comerciales han prevalecido sobre las preocupaciones acerca del medio ambiente, la democracia, los derechos humanos y la justicia social. La globalizacin en si no es una buena ni mala. Tien el poder de hacer un bien enorme, y para los pases del Este asitico, que han adoptado la globalizacin bajo sus propias condiciones y a su propio ritmo, ha representado un beneficio gigantesco La experiencia estadounidense en el siglo XIX constituye un buen paralelo de la globalizacin actual. Los mercados no se desarrollaron libremente por si mismos: el estado desempea un papel crucial y moldea la evaluacin de la economa, empez a regular el sistema financiero, fijo salarios mnimos y condiciones de trabajo y finalmente monto sistemas que se ocuparon del paro y el bienestar. El gobierno Federal promovi tambin algunas industrias e incentivo otras Actualmente, tenemos un proceso de globalizacin. Por desgracia, carecemos de un Gobierno mundial, responsable ante los pueblos de todos los pases, que supervise el proceso de globalizacin de modo comparable a como los a Gobiernos de EE.UU. y otras naciones guiaron el proceso de nacionalizacin. En vez de ello, tenemos un sistema y unos pocos participantes controlan el escenario, pero muchos de los afectados por sus decisiones no tienen casi voz Es necesario cambiar algunas de las reglas del orden econmico internacional, de asignar menos nfasis a la ideologa y de prestar mas atencin a lo que funciona, de repensar como se toman las decisiones a nivel internacional

(Falta la lectura que Nadia se comprometi a resumir y que hasta el da de hoy (29 de Octubre) no enva. Queda a cuenta de cada uno completar este captulo del tema 21)

22. DE RIVERO, OSWALDO. EL MITO DEL DESARROLLO. LOS PASES INVIABLES EN EL SIGLO XXI

CAPITULO ICuasi Estados En el mundo existen ms de 185 estados naciones con diferente organizacin poltica para diferenciarse entre s. El estado nacin como lo conocemos es el resultado de cientos de aos de evolucin. Primero, su creacin por la necesidad de unidad poltica: El MONARCA ABSOLUTO. Luego evoluciona con la ampliacin del poder del monarca, mediante: burocratizacin, tributos, acuado de moneda. Despus surgieron los nacionalismos, como resultado del incremento de la identidad propia con el estado: as se fortalece el estado y se crea LOS ESTADOS NACIONES. Con la independencia de EEUU y la revolucin francesa se comienza una nueva connotacin: DEMOCRACIA Y PODER DEL PUEBLO. Sin embargo, con la creacin de los estados naciones se confi demasiado poder a lderes, un ejemplo claro son los jacobinos en la revolucin de Francia, as se confunda la voluntad general. As surge el nazismo y el estado sovitico como ideas extremas de nacionalismo. Por otro lado, fue sin duda la revolucin industrial la que defini a los estados naciones modernos tal y como los conocemos. La creacin de un mercado nacional y mundial, con esto la nacin soberana no solo estar unida por patrones tnicos y culturales, sino por patrones ECONOMICOS. Se crearon nuevos estados naciones con la cada de imperios y guerras mundiales en el siglo xix y xx. Latino Amrica y Europa oriental. Con el poder de los estados nacionales, el culto al monarca llega a su fin. Se crean nuevos estados INVIABLES, solo por autodeterminacin, pero sin tener en cuenta factores polticos, econmicos y sociales. Actualmente, el subdesarrollo, a causa de estas descolonizaciones apresuradas, sigue en AUMENTO. Solo hubo principio de autodeterminacin (eufrico) pero no las condiciones mnimas de gobernabilidad. De esta forma decena de estados ingresaron al exclusivo club de naciones (Leviatanes, como los llama el autor) sin condiciones y sin VIABILIDAD, a estos se les llama estados desiguales o CUASI-ESTADOS NACIONES NO COMPLETOS. Estas naciones o leviatanes (como los llama el autor) nunca se complementaran como verdaderos estados naciones. Estas naciones intentaron copiar el modelo europeo de nacin pero resultado alguno. La guerra fra permiti que estos cuasi-estados sobrevivieran como servidores de imperialismos. Sin embargo, cuando estado acaba, los cuasi-estados se vern ante su triste realidad, se ven ante una poblacin inmanejable para ellos, deuda externa, pobreza extrema y desempleo. Los resultados de esto los pagan los jvenes que viven en esta nacin sin oportunidades. En todos los estados naciones europeos la creacin de un estado moderno precedi al nacionalismo, pero en los cuasi-estados fue al revs. Los Cuasi- estados han fracasado totalmente en intentar copiar modelos europeos en la bsqueda del mito del desarrollo. Todos estos intentos dieron como resultado ms pobreza desempleo y exclusin social. La manifestacin principal de la crisis estado nacin en Amrica Latina, Asia y frica fue la desconexin entre el mundo oficial y una poblacin semi-urbanizada de organizacin informal. La poblacin de estas cuasi-naciones usualmente es subempleada o desempleada, con races rurales y sin verdadera conciencia de nacin. Esta poblacin buscara otra forma de nacionalidad y podra llegar a convertirse en una cultura de rechazo violento a la modernidad. (terrorismo) Estos estados, no se desarrollaran con sus propios recursos es imposible e inviable. Pero, por qu son estos estados inviables?: Poblacin crece explosivamente, existe poca exportaciones y baratas, produccin y democracia fundamental. Y por qu no se puede: formar una economa de mercado?: Ms de 40% de pobreza extrema, barrera extensas entre ricos y pobres. En la sociedad mundial donde solo existe unos pocos estados ricos, existen 120 CUASI-ESTADOS NACIONES. Estas entidades no reflejan ningn poder son tan dbiles que solo causan problemas a la comunidad mundial y a la vez son tan dbiles que no ven la posibilidad de unirse. Al final del siglo xx: Amrica, frica y Asia estn llenos de estados con incapacidad de crear un mercado nacional y la falta de inversiones les impide ser competitivos.

Soberanas Perforadas

Estados naciones en su mayora hijos de revoluciones y guerras. Guerra principio de estados nacin en el siglo xx, de esta forma, estados naciones se convertirn en dueos de vidas. Esto cambia radicalmente con la guerra fra con la paridad nuclear. Aqu los leviatanes (naciones) ms poderosos evitan la guerra. Esta NO guerra, causa estabilidad estratgica por ms de 45 aos lo que permiti la expansin global del capitalismo y el ingreso de nuevos agentes no estatales, EMPRESAS TRANSNACIONEALES. Con esta nueva insercin y expansin se crea segunda revolucin cientfica y tecnolgica. Estas empresas siguen creciendo con bienes, servicios y transacciones financieras que unifican al mundo y lo globalizan. Por estas empresas el estado ha ido perdiendo control soberano sobre decisiones econmicas y culturales. La globalizacin est avasallando el capitalismo (fundamento del poder del estado nacin moderno) Objetivo principal de estas empresas es la globalizacin de la economa que le permitir dar decisiones fuera del territorio nacional. Todos pases dependen ahora econmicamente de estas transnacionales, hasta las superpotencias como USA y Japn no puede cambiar economa por ellas mismas. Por lo tanto, la globalizacin del mercado financiero es uno de los factores responsable de la prdida de soberana de los estados naciones. ( ejemplo: estados no pueden modificar por ellos mismos valor monetario) Por otro lado, el desarrollo de las comunicaciones ha puesto en contacto a las ms diversas nacionalidades y culturas cumpliendo un papel positivo en la unificacin de la humanidad. Se comienza a crear un nacionalismo mundial, que no pueden controlar estados naciones. Actualmente, todos los estados tienen soberana perforada por la revolucin global de las comunicaciones. El proceso de globalizacin econmica ha sido tambin acompaado de una revolucin cientfica sin precedentes creando tambin impares COLOSALES a los cuasi-estados naciones, ya que al reducir el uso de materia prima las transnacionales mediante nueva tecnologa, convierte a los cuasi-estados en obsoletos productores. Con esto entrara a una crisis total en los prximos aos debido al aumento demogrfico y a la reduccin de empleo. Por otro lado, los graves problemas ecolgicos tambin perforan la soberana del estado nacin. Ya que estados por si lo solos no pueden contra este tipo de problema (patrimonio comn de la humanidad)

Potencias sin Poder Vivimos actualmente ante, la ley histrica del decreciente rendimiento del poder nacional. Primero los estados que se independizaron en el siglo XIX y se volvieron econmicamente inviables. (Cuasi Estados) Ninguno de estos pases logra desarrollarse, lo que es peor van perdiendo viabilidad con los enormes desafos de la economa mundial y revolucin tecnolgica. Pero no solo estos estados sino tambin potencias mundiales pierden poder. Nadie puedo hoy, cambiar el orden mundial, ni siquiera superpotencias como EE.UU que se ve atada de manos frente a la economa mundial. Se dieron olas de violencias en la mayora de cuasi estados despus de la guerra fra y potencias no fueron capaces de frenar todo este desorden y prefirieron no meterse en el orden mundial al no poder hacer nada. Al no funcionar potencias, Organizacin de Naciones Unidad tampoco funcionan ya que son un reflejo del poder de estas potencias, ahora dbiles ante la globalizacin. Estas no deberan llamarse ahora potencias ya que una potencia puede ejercer polticas de poder, es decir es capaz de usar fuerzas blicas. Esta prdida de belicosidad no es negativa pero demuestra que potencias actuales ya no tienen el poder que tenan durante la primera mitad del siglo XIX Actualmente est en proceso la creacin de una sociedad basada en la satisfaccin personal. Esto da como resultado una sociedad en crisis caracterizada por un vaco espiritual, no compromiso con la humanidad y ansias por el dinero fcil, drogas y violencia. Por lo tanto, el poder de las potencias esta ahora limitado por la gratificacin material de su gente, es decir, potencias mundiales brillan por su impotencia. El ocaso de las polticas de poder son ahora la manifestacin ms evidente del ocaso del estado nacin, incluyendo a los ms poderosos.

El Nuevo Vicario Transnacional

Debido al ocaso del estado nacin, el mito del desarrollo se busca fuera de este ltimo. Esto hace ahora que muchas ciudades ricas internacionalicen sus actividades, por encima del estado nacin. Ciudades, ahora son actores INTERNACIONALES. Esto perfora ms aun soberanas nacionales (Ciudades Autnomas Econmicamente, Ciudad Estado) Economas Globales, NO FRONTERAS. Esto constituye la desintegracin del Estado Nacin. En los cuasi-estados no pasa esto, lo que los hunde en ms pobreza y violencia (ciudades sin autonoma) Para evitar esto cuasi-estados nacin deben dividirse en pequeos centros econmicos con independencia y conectados autnomamente con la economa global. Creacin de unidades suficientemente pequeas para que sus habitantes compartan intereses comunes. Todo esto a travs de empresas transnacionales, as se formara un mercado mundial mas eficiente. No como ocurre actualmente, EL CENTRALISMO SE IGUAL AL ATRASO. Actualmente, el ocaso del estado nacin se manifiesta por la prdida del poder de las grandes potencias y por la bsqueda del bienestar de sus propias regiones autnomamente. Soberanas perforadas por las transnacionales y sin poder de organizar un nuevo orden, incapaces de controlar sus economas e incapaces de establecer un nuevo rgimen global contra el deterioro econmico. Por lo tanto, luego de todo esto el estado nacin pasara a convertirse de una entidad SOBERANA a una entidad ADMINISTRATIVA (vicario del organismo transnacional) Ciudadanos, por ende, ya no podrn hacer nada por su economa, porque ya no estar en manos de su democracia, sino del MUNDO.

CAPITULO 2

Poder global y miseria nacional

La nueva aristocracia mundialEl poder mundial ha sido siempre un juego de equilibrio geopoltico dentro de una reducida aristocracia de grandes potencias, pero con el fin de la guerra fra se termin el juego. Los Estados Unidos, la nica superpotencia, no puede mantener dicho equilibrio porque no tiene rival militar, pero a falta de ello, tampoco tiene la suficiente capacidad para poner orden por todo el mundo y controlar la economa global. Entonces, el poder estar determinado por la capacidad de innovar tecnolgicamente para competir y hacer negocios a escala planetaria; este nuevo juego por el poder mundial se llamar geo-economa y sus principales actores sern la nueva aristocracia, las empresas transnacionales, que comienzan a dominar el mundo. Hoy en da, el destino de muchas economas y culturas nacionales no se est decidiendo en las casas de gobiernos o parlamentos, sino en los mercados financieros transnacionales. La nueva aristocracia mundial determina globalmente dnde se produce, qu se produce, cmo se produce y para quin se produce. De tal manera, la actual globalizacin es el resultado de una red de acuerdos y actividades productivas y financieras entre las propias empresas transnacionales. Estas gigantescas corporaciones son vistas hoy como la personificacin de la prosperidad y de la modernidad. Todos los pases se esmeran para atraer las inversiones y la tecnologa de las empresas trasnacionales y as incrementar las ventajas competitivas de sus economas nacionales para ganar mercados.Hoy existe una hambruna de inversiones trasnacionales en todos los pases del mundo y no es nada fcil ser elegido como pas de inversin por estas solicitadas aristocracias de la economa global. Las empresas trasnacionales son muy cautelosas y selectivas de sus inversiones, les interesa slo los factores nacionales que sirvan para lograr los ms altos beneficios, sin correr grandes riesgos; hasta ahora, estas condiciones estn dadas solo en los 24 pases industrializados, sobre todo en Estados Unidos, Japn y la Unin Europea. Estos ltimos han sido denominados la TRIADA, y es en ellos donde la nieva aristocracia realiza el 70% del total de sus inversiones productivas; al concentrar sus actividades en la triada, ejercen una importante influencia en el medio poltico de estos pases. Hoy es comn ver en la escena internacional como de los siete pases ms ricos de la tierra(la antigua aristocracia) practica una diplomacia vicara a favor de estas empresas, presionando para que se adecuen los mercados nacionales de los pases para sus productos, servicios y capitales.Por otra parte, nada consagra ms el poder mundial de la nueva aristocracia no estatal transnacional que el proyecto de Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI) de la OCDE (los 24 pases ms industrializados); este proyecto establece derechos para las empresas trasnacionales y slo deberes para los Estados Naciones. Adems, este nuevo rgimen global consolida definitivamente la hegemona del capitalismo trasnacional sobre el nacional.La constante presin que efectan el grupo de los siete pases ms industrializados para continuar liberalizando los mercados de manufacturas, servicios y capitales, est dirigida a que los grupos y ms altos ingresos de los pases pobres se incorporen como clientes de las empresas transnacionales. Hoy, casi todos los pases subdesarrollados se han convertido en grandes importadores de productos transnacionales y muchos de ellos acusan serios dficits externos. Este desequilibrio no se discute en la nueva Organizacin Mundial del Comercio, porque para los nuevos aristcratas trasnacionales y para sus gobiernos vicarios, el libre comercio est dirigido buscar clientes y no a desarrollar pases.A pesar de esta relacin vicara entre los grandes potencias industrializadas y las ms poderosas empresas transnacionales, estas ltimas no se sienten identificadas con los intereses nacionales de las primeras.Se puede decir que las grandes empresas transnacionales no tienen estrictamente nacionalidad, sino ms bien, un origen nacional y grandes intereses globales. El hecho ms curioso que acompaa la emergencia de esta nueva aristocracia no estatal, es que las empresas trasnacionales tienen cada vez ms poder mundial, pero sin asumir responsabilidades internacionales. Para los ejecutivos de las trasnacionales los problemas globales sociales, econmicos y ecolgicos son una tarea exclusiva de los gobiernos, quienes deben resolverlos sin interferir en sus mercados.Hoy el poder mundial de la transnacional idas es cada vez ms annimo y personas no conocidas ni elegidas, son quienes toman las decisiones que afectan la suerte de millones de personas en muchas naciones. Se va estableciendo as una suerte dictadura econmica y financiera annima global como resultado de la falta de responsabilidad trasnacional frente al desempleo, especulacin financiera, etc. Los gobiernos les han entregado a las empresas el mercado domstico e internacional pero no han exigido en reciprocidad una corresponsabilidad para solucionar los problemas que va creando la globalizacin de la economa. La nica va para lograr que la nueva aristocracia no estatal internacional asuma responsabilidades es darle pura y simplemente representacin internacional con voz y voto en las organizaciones econmicas, financieras y ecolgicas internacionales. Continuar con una representacin exclusiva de Estados Naciones en el Banco Mundial, FMI o la Organizacin Internacional del Comercio, es totalmente irreal, cuando casi la mayora de los pases miembros de esas organizaciones tienen un PNB y exportaciones menores que las ventas de las 100 empresas transnacionales ms poderosas. Es necesario extender el concepto de representatividad y corresponsabilidad internacional a las empresas transnacionales para que las organizaciones internacionales, sean el reflejo verdadero del mundo real. Los gobiernos no tienen poder para solucionar por s solos los problemas globales y las grandes empresas transnacionales nos desean hacer ninguna responsabilidad sobre ellos.

El alto clero supranacionalDurante los ltimos 20 aos, ha surgido una poderosa burocracia internacional no elegida por los pueblos que establece las reglas del juego econmico para la mayora de la poblacin mundial. Hoy el FMI y el Banco Mundial han adquirido poder supranacional para aceptar y supervisar las polticas econmicas de cualquier pas en desarrollo y aceptar para bien o para mal la vida cotidiana de cualquiera de sus ciudadanos, sin tener que dar cuentas a nadie. Frente a este poder supranacional nada democrtico, se argumenta que no son el FMI y el Banco Mundial los qu imponen polticas a los ciudadanos, sino ms bien, son los gobiernos que las aceptan. Este argumento es terico porque la prctica, frente a dichas polticas, no existe ninguna otra alternativa. Hoy todos los gobiernos de los pases subdesarrollados se someten a polticas pblicas diseadas por una tecnocracia internacional annima que no ha sido elegido por sus pueblos. Numerosos gobiernos elegidos de Amrica latina, Asia y frica, que se dicen democrticos, son convertidos rpidamente en democracias de muy baja intensidad por polticas econmicas supranacionales fuera de todo contra ciudad; esta situacin ha transformado al FMI y el Banco Mundial, en un poderoso e iluminado alto clero supranacional dedicado a predicar, con gran fervor y conviccin, un credo econmico nico para salvar todos los pases subdesarrollados del infierno de la pobreza y convertirlos en economas capitalistas emergentes. Este credo nico est contenido fundamentalmente en lo que John Williamson del Instituto de Economa Internacional, llam en 1990 el "Consenso de Washington". El xito de la labor misionera del Banco Mundial y del FMI a la cual se ha unido la OMC, es innegable pues ha logrado convertir a casi todas las naciones del mundo subdesarrollado al credo nico antes mencionado.El FMI, el Banco Mundial y la OMC ha logrado la aplicacin universal simultnea de una sola fe a la mayor parte de la poblacin mundial; su credo econmico reina como la nica opcin mundial y el clero supranacional es hoy poderoso y temido. Sin embargo, este xito se limita a su labor de prdica y conversin pues el la realidad no se alcanzan a obtener los resultados que se prometieron; de hecho, las consecuencias concretas de las polticas aplicadas han llevado a los pases subdesarrollados a alejarse an ms del objetivo trazado (librarse de la pobreza). A pesar de lo antes mencionado, el clero supranacional sigue obstinado con la infalibilidad del credo nico; esta actitud preocupa a muchos acadmicos porque est anclada ms en la ideologa que la realidad.

El tercer estado internacional Los pases del Tercer Mundo no logran hoy influir en las reglas del juego econmico internacional. Con el fin de la Guerra Fra perdieron la capacidad para obtener concesiones de las potencias industrializadas y para orientar sus polticas econmicas sin someterse plenamente a la supervisin del FMI y del Banco Mundial.Los pases conocidos antes como el tercer mundo siempre fueron heterogneos poltica, econmica y culturalmente, como para poder establecer un frente mundial en torno de intereses comunes. Hoy esos pases son an ms heterogneos y la gran mayora de ellos estn compitiendo entre s en el ranking mundial de pobreza. Esta situacin impide que la mayora de sus poblaciones puedan ser consumidores de las empresas transnacionales y es el mayor obstculo para una verdadera globalizacin del economa. El Banco Mundial hace uso hoy de una medida internacional de pobreza segn la cual la pobreza de un pas est determinada por el porcentaje de la poblacin que vive con menos de un dlar diario. Desde 1990, el PNUD sigue una nueva frmula que permite percibir con mayor certeza la miseria nacional, denominado ndice de Desarrollo Humano. Esta nueva frmula combina el PNB per cpita con otras dos variantes: la esperanza de vida y el acceso a la educacin. Esta exposicin otorga una visin ms real del verdadero nivel de vida que el simple crecimiento del PNB porque ocurre que aunque este crezca, muchas veces no se mejora las condiciones de vida de la mayora de la poblacin.La medida de pobreza de vivir con menos de un dlar diario del Banco Mundial y el ranking de desarrollo humano del PNB, nos indican que existe una enorme miseria nacional en el mal llamado mundo en desarrollo y que una enorme cantidad de personas con tan bajo poder adquisitivo y privaciones impide que exista, en la mayora de los pases genuinas economas de mercado de dimensin nacional. Otro obstculo tan colosal como esta miseria social es la miseria cientfica y tecnolgica nacional. El desarrollo cientfico y tecnolgico se calcula internacionalmente por el nmero de cientficos e ingenieros, por la cantidad de computadores y por los gastos en investigacin y desarrollo cientfico tecnolgico. La historia econmica de los llamados pases en desarrollo, no es otra cosa, que una serie de endeudamientos e insolvencias.

CAPITULO 3

DARWINISMO INTERNACIONALDe Adam Smith a Charles DarwinCuando Darwin publico El Origen de las especies , donde sustentan va que la seleccin natural permite solo sobrevivir y reproducirse a las especies que son ms aptas para competir por su supervivencia, no se imagin, que unos 40 aos ms tarde, el surgimiento de un mercado global y de una revolucin tecnolgica, se comportaran de manera semejante al de la seleccin natural, esto permitiendo sobrevivir solamente a las personas, empresas ms competitivas, marginando a las dems como especies econmicas no aptas. Sin embargo, segn Darwin, el proceso tomara miles de aos en descartar a las especies no aptas, mientras que la actual seleccin por el mercado y la tecnologa puede tomar meses en poner miles de personas en desempleo o quizs empresas enteras fuera de su propio mercado.A mediados de los aos 80, el sistema sovitico que haba intentado prescindir del mercado, haba comenzado a colapsar. Cuando el muro de Berln cay en el 89 ciertas polticas fundamentalistas haban cobrado fuerza. Se resucit a Adam Smith, para recordar a todos los hombres de la tierra que la sociedad no existe, lo nico que existe es el mercado, donde la lucha de los egosmos individuales produce la felicidad de todos. Smith es visto hoy como el inspirador del nuevo orden econmico global. Su obra ms reconocida La riqueza de las naciones intenta demostrar que la persecucin del inters individual beneficia a toda la sociedad. Para Smith, el inters individual es visto como la fuerza principal de una economa exitosa, pero lo que Smith denomina inters individual no es lo mismo que egosmo o la ambicin antisocial. Smith consideraba que el inters personal es el motor de una economa exitosa pero enmarcado dentro de un contexto moral social que Smith denominaba una conducta razonable. Para Smith el estado tiene el deber de asegurar la calidad de vida de los trabajadores, debido a que el trabajo puede asegurarles riqueza material, pero es probable que ello disminuya su capacidad intelectual, la de mantener conversaciones, etc., entonces para Smith el Estado tiene el importante deber de resolver estas limitaciones humanas, velando para que cada individuo ejerza virtudes intelectuales y sociales.El clima moral y social dentro del cual, segn Smith, la economa debe operar, es ignorado por sus seguidores, los economistas radicales neoclsicos y los polticos ultra liberales. Pretender que la economa es una ciencia exacta y el mercado una ley natural, ticamente neutra, que decide que persona, empresas o nacin es apta o no para competir, sin interesar el desempleo, la pobreza, y el grado de sub desarrollo de los pases, ha transformado los planteamientos de libertad econmica y responsabilidad tica de Smith, en darwinismo global de mercado. En efecto, el razonamiento econmico neoclsico que inspira a los polticos ultra liberales de fines de este siglo, emplean reflejamente, los mismos axiomas bsicos del dualismo, conflicto y evolucin expresado por Darwin.En Darwin, el dualismo se expresa como una anttesis entre las especies de un lado y el medio del tiro. Las especies estn continuamente tratando de adaptarse al medio para sobrevivir. Segn el actual razonamiento neoliberal el mercado global es el hoy medio natural al cual hay que adaptarse para sobrevivir y las personas que no se adaptan son castigadas y marginadas como especies econmicamente no aptas. En consecuencia, el mercado no es una creacin social humana, sino un medio natural, independiente de nuestra voluntad. En el conflicto darwiniano, todas las criaturas de la naturaleza viven depredando. Esto significa supervivencia y reproduccin. Democracia representativa y partidos polticos se estructuran a partir de la ciudadana.-Autocracias denigraron partidos.-Crear modernos canales de Participacin ciudadana.

-Cuatro Principios del Gobierno Representativo:1.- Elecciones peridicamente.2.- Deliberacin previa de decisiones importantes.3.-Libertad Poltica.4.-Autonoma de Representante.(Limites)

- Se debe imponer el dilogo y la concertacin para consolidar Democracia.

CAMBIOS INDISPENSABLES PARA LA CONSOLIDACIN DEMOCRATICA:

-El inicio de la transicin a la democracia comenz en 1977, luego con la Asamblea Constituyente en 1978 y en 1980 las elecciones generales. Se trunc en 1992 (Golpe de Estado) sin consolidarse an.- Para la consolidacin de la democracia hace falta: - Tiempo - Comicios - Instituciones Democrticas deben asentarse como reglas.(Deben de cumplirse)-La transicin a la democracia fue impuesta por el pueblo. (Paro Nacional/ 19 Julio 1977)-Morales Bermdez siendo militar tuvo un rol progresivo hacia la democracia.- Con la transicin, obtuvimos Democracia Tutelada ya que los militares an tenan poder. Esto permiti Gobierno de Fujimori. (Golpe de Estado).-Debilidad de los Partidos Polticos y Polarizacin poltica en los 80.-Democracia totalmente incompatible con Gobierno de Militares.- Fundamental para Democracia es: *Asentamiento (Fuerza) de Instituciones Polticas Democrticas, ideas, valores de democracia. - Para seguir el camino de democracia se necesita de consensuar al mximo de acuerdo a los cambios de la poca. - se necesita de la inclusin para consolidar la democracia.- La Democracia es igual de importante que acabar con la pobreza, combatir la desigualdad.

OBJETIVOS DE LA REFORMA POLITICA

1.- PARA CONSOLIDAR EL REGIMEN DEMOCRTICO:-Funcionamiento de las Instituciones Democrticas:*Estatales*Sociedad Civil-Cultura Poltica tiene que ir cambiando y rasgos autoritarios deben quedar desplazados.-Soluciones a las crisis polticas.-No hay democracia en Poder Militar.- Reglas del juego deben respetarse. (Para ciudadanos)- No debe sacrificarse el sistema.

2.- PARA MODERNIZAR LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS:-Rgimen Poltico debe adecuarse a situacin actual.- Parlamento tiene que cambiar su composicin.- Partidos y parlamentos tienen que tener relacin ms directa con los representados.- gobierno debe descentralizar, transparencia, rendicin de cuentas.- Respuesta defensiva ciudadana contra corrupcin.- Democracia Interna. Dentro de los propios partidos. Que constituyan canales de participacin ciudadana.- Cambios en la Sociedad.

3.- PARA ACABAR CON LA EXCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL:- Democracia se consolida acabando con la exclusin.- Tendencia de incluir (Todos hablan de eso).- Rgimen Democrtico: No exclusin, ms integracin.- Los cambios deben hacerse dentro de las Instituciones Democrticas y as podrn fortalecerse.

OBJETIVO 1: QUE LA REPRESENTACION REPRESENTE Y LA CIUDADANIA VEA SU VOZ EN ELLA:-Representantes deben establecer relacin directa con el ciudadano directo.-Deben escuchar y llevar acabo propuestas del pueblo.-Relaciones renuevan los partidos y la poltica.-Comunicacin Poltica: Medios y Comunicacin directa.-Gobierno se debe a sus electores.-Enfatizar el ejercicio de la funcin representativa dentro de los lmites de un rgimen presidencialista.-Escuchar demandas, crticas y propuestas del elector y llevar respuestas.- Rendicin de cuentas.- Capacidad de concertacin.-Representacin: -Legislar - Fiscalizar *Que escuche y hable sobre el pueblo. *Fiscalice otros funcionarios. * Funcionarios pblicos al servicio de la Nacin.-Reforma poltica tiene que cumplirse desde adentro.

OBJETIVO 2: PARTIDOS POLITICOS PODEROSOS / PARTICIPACION CIUDADANA:- Ayudaran a consolidar Democracia.- Interactuar dentro del Sistema Democrtico.-Radical : *Democracia Interna *Transparencia- Cumplimiento de Funciones Pblicas.

OBJETIVO 3 : SINCERAR LAS INSTITUCIONES POLITICAS:-Gobierno Democrtico : * Transparencia de funcin Pblica. * Rendicin de Cuentas.-La Ley vincula a los 3 niveles del gobierno.-Reforma Poltica: * Descentralizacin * Rendicin de cuentas * Participacin * Transparencia- Dilogo.

TEMA 9: REGIMERN DEMOCRATICO Y CIUDADANIALectura 34:Ni amnsicos ni racionalesIntroduccinEn los ltimos aos, una gran parte del electorado peruano se trasladaba de eleccin a eleccin a candidatos sumamente distintos: Fujimori era autoritario y librecambista; Toledo, demcrata y librecambista; Humala, autoritario e intervencionista. Sin embargo, los tres recibieron el apoyo de los mismos sectores. Cmo explicar este apoyo a propuestas programticas tan diferentes? Una opcin sera pensar que estamos hablando de sectores ignorantes. Creo que el problema es que analizamos nuestra vida poltica solo en trminos econmicos e institucionales. No estamos viendo la ruptura de fondo, el eje que articula nuestra vida; este eje divide el horizonte estado- nacional del horizonte postestado - nacional. Eje que propongo que observemos incluye las variables institucionales (autoritarismo/democracia) y econmicas (librecambista- intervencionista), pero las articula con variables histricas y culturales. As, utilizar estas herramientas, el apoyo obtenido por Fujimori, Toledo y Humala, por parte de las mismas poblaciones deja de ser tan enigmtico y permite pensar como articular la vida poltica del pas. Para ello, nos centraremos en las elecciones generales del 2006. Este ensayo explora las pretensiones polticas del electorado peruano. Es un ensayo de interpretacin respecto de los grandes temores e ilusiones de nuestra sociedad a travs de las votaciones puntuales obtenidas por algunos candidatos. Me interesa el imaginario que los electores movilizan cada vez que son convocados a votar, que desean y repudian. La poltica nacional es un espejo que refleja los deseos de un pasEl anlisis poltico nacional sufre dos males saltantes:1 la ausencia de revistas y departamentos de ciencia poltica empuja a los analistas hacia los brazos de la prensa cotidiana, que est interesada solo en lo cotidiano. As, el primer problema que los procesos polticos son ledos como algo que sucedi hoy con efectos apenas perceptible.2. muchos de nuestros analistas aspiran a ser consejeros del prncipe, cuando no prncipes ellos mismos. Y entonces nos encontramos cada da con interpretaciones trufadas de deseos personales o cargadas de ajustes de cuentas

La Foto

Los analistas de los resultados de la eleccin general del 2006 se construye alrededor de los dos temas mencionados; una dimensin institucional y una econmica. Estas dimensiones no estaban separadas. As, Humala poda ser un candidato autoritario y Lourdes flores una neoliberal. Entonces, el primero era descrito en funcin q lo institucional y la segunda, en funcin a lo econmico. Para algunos, los resultados electorales mostraron una clara voluntad por reformar radicalmente el modelo econmico neoliberal y, para otros, los resultados fue una victoria de la democracia al autoritarismo. Pero poca gente ha visto que ambas proposiciones podran ser ciertas al mismo tiempo, o tal vez, excluyendo la una de la otra. Estn referidas a dos mundos distintos. El eje institucional opone ley a discrecionalidad; el eje econmico tiene como opuestas al librecambismo y al intervencionismo

El Eje Institucional

Este eje debemos construirlo a partir de consideraciones vinculadas con el estado de derechos a dos niveles: el respeto por las libertades fundamentales y el balance efectivo entre los poderes del estado. Es un eje eminentemente poltico. Paniagua era percibido claramente como el candidato que ms a respetado la ley. El polo opuesta quedaba constituido por marta Chvez y Ollanta Humala, eran autoritarios, Humala se erigi como un candidato mas afn a la discrecionalidad del poder que a la ley. Martha Chvez, heredera de un rgimen autoritario, evidentemente no senta mayor aprecio por las cuestiones institucionalesEl centro de nuestro eje es la candidata de Unidad Nacional, quien tena un discurso ms cercano que Garca hacia el respeto de las libertades e instituciones. Garca no era el ms escrupulosos garante de las libertades. Lo que resultaba determinante para nuestros anlisis es que ambos candidatos forman parte del sector legalidad del eje. Ambos, junto a Paniagua, constituan un sector opuesto al que ocupaban Humala y Martha Chvez.Algunas conclusiones del cuadro:1 la sima de los votos de los candidatos ubicados en el sector ley es mucho mayor al de los candidatos en el sector DISCERCIONALIDAD; aquellos obtienen 53.8% y estos 38%2. Garca fue la figura ms cercana al centro poltico. Este sector es donde los ciudadanos suelen sentirse ms a gusto en las sociedades democrticasEje econmico

Aqu encontramos el librecambismo y el intervencionismo. Para analizar este eje, nos centraremos en las declaraciones de los candidatos, es sus planes de gobierno. Lourdes Flores era la candidata que aseguraba con mayor nfasis la continuidad del modelo lado, Humala convirti al verbo nacionalizar en su principal promesa econmicamente- electoral. Garca y Paniagua resultaban en este eje los candidatos ms moderados. El primero era un moderado del lado librecambista y el segundo lo era del intervencionista. Las frecuentes crticas de Paniagua a las ganancias de algunas empresas extranjeras, dems, de una filiacin aeja a los valores democristianos lo de la ortodoxia librecambista. Garca, por su lado, era el modelo del sector intervencionista, fustigaba duramente a las empresas extranjeras, se manifiestan a favor del tratado de libre comercio con USA, y se presentaban como cambio responsable. Martha Chvez era la heredera de las percepciones del gobierno de Fujimori, y este era uno de amplio asistencialismo haba abajo y percibido como de libre mercado en los sectores altos; Chvez no era una candidata que desafiara el modelo econmico y, por eso, se ha mantenido del lado del mercado, aunque ms cercana de la divisin son el intervencionismo. Conclusiones del cuadroLa mayor parte del electorado se manifest por el intervencionismoGarca, fue el candidato ms cercano del centro del eje

Los ejes combinados

La presentacin por separado de estos dos ejes permite observar las demandas de la poblacin respecto de dos temas concreto: el econmico y el institucional. Sin embargo, un elector no es unidimensional, posee varios criterios de eleccin. As, podemos encontrar electores que son intervencionistas y discrecionales, tanto como otros intervencionistas y legales, por tanto, los electores estn obligados a articular sus diferentes intereses y encontrar al candidato que les conviene mejor. Luego de haber visto por separado los dos temas ms importantes de la eleccin, ahora se analizara de manera combinada. Esto no implica que las dos dimensiones sean las nicas. Para algunos electores, quizs sea central, por ejemplo, un eje respecto la descentralizacin, cuyas opciones iran de los candidatos ms centralistas hasta los ms proclives a la descentralizacin, cuyas opciones iran de los candidatos mas centralistas hasta los ms proclives a la descentralizacin. En todo caso, en este matiz he escogido articular lo econmico con lo poltico porque son las dos dimensiones que ms importancia tuvieron durante la campaa. La primera conclusin que esta visin articula nos ofrece es que Garca no fue elegido por causa de la mala memoria de los peruanos ni por ser una suerte de irracionalidad embriagadora. Garca gano las elecciones por factores polticos y no por la irracionalidad ni por amnesia. La primera y fundamental razn por la que Garca gan es que se ubic como el nico candidato que representaba las dos preferencias fundamentales del electorado en la primera vuelta: la legislativa y la intervencionista. Cuando Garca consigui pasar a la segunda vuelta y al quedar la contienda restringida a dos candidatos, el electorado eligi al nico que se haba ubicado en ese cuadrante de la matiz. Los electores siempre acuden a la memoria para elegir a sus candidatos. Nada ms lejos de la realidad que creerlos amnsicos o irracionales. Garca logro ubicarse en ambos ejes como alternativa moderada. La aparicin de Humala le permiti no ser ya el personaje incendiario del 2001, sino encarnar el cambio responsable. Simboliz aquello de la virtud aristotlica: ubicada en el exacto punto medio entre dos vicios.El anlisis hecho a partir de esa matriz refleja las tendencias ideolgicas de la poblacin en un momento determinado y nicamente a partir de dos variables. Tratare de demostrar que, tal vez, existe otro eje menos perceptible pero tan decisivo como el poltico y el econmico. Un eje que incluya a los otros dos y que podra ser clave para poder entender lo que el electorado est diciendo. Adems, la lectura a travs de este nuevo eje servira para poner la eleccin en la perspectiva histrica y terica

Eje Estado/ Postestadonacional

El autor presenta un interpretacin de los r3esultados electorales del 2006 bajo una formulacin que incluye los dos ejes principales (econmico e institucional), pero que tambin articula una dimensin histrico- cultural. Primero, el lector debe observar la misma matriz que se mostro anteriormente en la seleccin dividida en dos. De un lado, el horizonte estado nacional y , del otro, un horizonte postestadonacionalEste ensayo tiene como objetivo principal mostrar que detrs de las elecciones del ciudadano entre determinadas alternativas econmicas e institucionales, se esconde una divisin ms profunda, que persevera en el tiempo y que tiene un poder explicativo mucho mayor respecto de los resultados electorales del 2006. Sostengo que en las votaciones de Garca, Humala y Martha Chvez movilizaban a la poblacin que exige su inclusin definitiva en el proyecto peruano de estado- nacin. En otras palabras, buscan una ciudadana efectiva respecto del estado peruano. Sin embargo, cada uno lo exige desde una dimensin diferenteCada uno de estos votantes espera que alguna dimensin de la ciudadana por fin lo alcance y, en tal medida, inicie, mejore o incluya definitivamente su participacin en el proyecto estadonacional. Del otro lado del eje, encontramos a la poblacin que goza de cada una de las dimensiones de la ciudadana. En lo poltico, lo social o lo cultural, quienes votaron por Paniagua o Lourdes Flores se sienten parte del proyecto estado-nacional peruanoLa democracia es una forma de gobernar el estado, lo que supone la necesidad previa de contar con un estado efectivo. Asimismo, una democracia tambin se enfrenta a problemas previa de contar con un estado efectivo. Asimismo, una democracia tambin se enfrenta a problemas de nacionalidad. Las ciencias sociales en el Per no se han ocupado de poner en relacin estas tres esferas. Los estudios polticos en el Per han tenido como eje a los movimientos sociales, los partidarios polticos y las innovaciones institucionales para el fortalecimiento de la democracia. Creo que debemos ser conscientes de la convivencia en el pas de poblaciones separadas dramticamente respecto de sus necesidades frente al estado y la nacin: existen segmentos de la poblacin que vive en el mundo ms globalizado, donde las fronteras estatales empiecen a dibujarse junto con sus bsicas atribuciones De otro lado, debemos observar que los partidos polticos no estn hablando el lenguaje estadonacional. La poblacin no considera que los partidos polticos vayan a resolver sus problemas de inclusin al proyecto estadonacional. Tanake afirmaba que los partidos en el Per de los aos 80 no sufrieron de un problema de representatividad sino de gobernabilidad. Otra idea importante es que la forma de votacin del horizonte estadonacional ya es recurrente en el Per. Hay una composicin post-oligrquica del voto que se repite bajo formas distintas

LECTURA 35. LOS MLTIPLE CAMPOS DE LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN EL PER: UN RECONOCIMIENTO DEL TERRENO Y ALGUNAS REFLEXIONES. Captulo VPARTICIPACIN CONFLICTIVA: PROTESTAS Y MOVIMIENTOS SOCIALESAlberto Fujimori haba gobernado durante dos periodos y logrado poner en marcha un programa de ajuste estructural altamente regresivo, sin enfrentar protestas o movimientos sociales. Haba puesto en marcha y haba afinado u n sistema de clientela poltica, crenado organizaciones de base subordinada a los organismos pblicos de gestin de polticas sociales y fondos de inversin social, eliminando la mediacin de las organizaciones gremiales y debilitndolas. Haba montado un slido aparato de represin e inteligencia militar y controlado el Poder Judicial.Con todo ello, limit los recursos organizativos para la accin colectiva de opositores o disconformes; hizo ms costosa, incrementando los riesgos represivos, la protesta y, sobre todo, mostr un Estado fuerte, sin fisuras, dispuesto a reprimir, a corromper parlamentarios y jueces y a cerrar espacios abiertos por l mismo cuando exista el riesgo de que se utilizaran en contra de sus proyectos. Y, sin embargo, Fujimori es prcticamente el nico gobernante del Per en el siglo XX que cay por el contexto creado por el movimiento social creado en contra de su rgimen. Las elecciones del ao 2000 fueron la oportunidad poltica para la expresin de las muchas protestas que progresivamente fueron coordinndose, integrando a nuevos sectores descontentos, provocando crecientes conflictos y divisiones al interior de la elite gobernante y encontrando aliados internacionales. El movimiento social desencadena la sucesin de acontecimientos que acaba con el rgimen.El nuevo gobierno, nacido tras las movilizaciones del ao 2000 y el periodo de transicin, que impulsa la legislacin de descentralizacin, respetuoso de los contrapesos de poderes y estndares mucho mayores de procedimientos democrticos y que ha implementado toda suerte de mecanismos de participacin cuidada daa Ha logrado neutralizar la movilizacin y la protesta social?No, en absoluto. A despecho de plena vigencia de la ley de participacin y control ciudadano, de todo tipo de mesas de concertacin, de consejos de concertacin y de participacin a todos los niveles en la mayora de los ministerios. Es decir, a pesar del montaje de un conjunto de instancias y mecanismos que se orientan a garantizar que las opciones, las opiniones o demandas de los diversos sectores de la sociedad ingresen ordenadamente a los niveles de decisin pblica, amplios sectores sociales del pas parecen no tener otro mecanismo para incidir en las decisiones pblicas que la protesta.1. Protesta y organizaciones

Un elemento que nos permite acercarnos a comprender por qu las personas descontentas en el pas buscan incidir en las polticas pblicas recurriendo a la protesta, a actos disruptivos frecuentemente violentos en vez de procesar sus demandas a travs de los mecanismos institucionalizados de participacin ciudadana, son las dificultades de la representacin en la sociedad.La cuestin de la crisis de representatividad en el pas ha sido antes abordada. Nos interesa resaltar que el sistema de representacin social a travs de gremios haba construido su eficacia en relacin a un desarrollo empresarial asociado a las polticas de industrializacin sustitutiva y a un Estado fuertemente interventor sobre la economa. Sin marcos organizativos ni unidad de objetivos, el ciclo actual de protestas sociales se caracteriza por el estallido, por lo general imprevisible, de protestas mltiples, cuya capacidad de ejercer presin se sustenta menos en su organicidad, cuanto en el grado de violencia que son capataces de ejercer. Sin actos de violencia, sin causar algn problema que suscite una respuesta violenta del Estado, no son noticia.Simultneamente, las protestas son relativamente imprevisibles. Ninguna organizacin nacional ha levantado las demandas en un pliego, iniciado negociaciones, amenazado con una medida de fuerza y, finalmente convocado a la movilizacin. Simplemente, el descontento estalla violentamente ante alguna medida desacertada o por las condiciones del contexto localLas propias organizaciones que aparecen conduciendo las protestas son, en la mayora de los casos, precarias plataformas u organizaciones pre existentes, pero sin vida orgnica significativa, hasta que resultan funcionales al descontento social, emplean roles importantes en una lucha para luego prcticamente desaparecer, sin capacidad de negociacin ulterior.El recurso a la violencia resulta siendo no solo ms eficiente para incidir en polticas pblicas, sino tambin ms adaptado a sectores con escasos recursos organizativos, mal representados por elites sociales incorporadas en instancias de participacin y concertacin de polticas pblicas. En el alto nivel de dispersin actual, estos sectores son absolutamente mayoritarios. Las protestas violentas se extienden.2. Uno o varios ciclos de protestaSi bien el repertorio de mtodos de accin colectiva es relativamente comn, el tipo de demandas parece haber variado en los tres aos de gobierno posteriores a la transicin.El primer ao del gobierno del presidente Toledo estuvo signado por las protestas regionales exigiendo obras o genricamente desarrollo. Muchas veces asociadas a las promesas electorales del presidente. Por conviccin, por necesidad de atraer capitales, por presin de poderes fcticos o por razones menos confesables, relanzar el programa de privatizaciones era importante para el programa de Toledo en su primer ao. Si bien las protestas regionales en demanda de obras continuaron despus, en el contexto previo a las elecciones regionales 2002, estas tienden a caer y, desde la instalacin de gobiernos regionales, a canalizarse hacia ellos por medios menos conflictivos.Pero este ciclo de protesta con tendencia a decaer, parece haber abierto la oportunidad a otro, ms clsico, ms difcil de organizar que, sin embargo, encuentra en las dificultades del rgimen para responder a las protestas regionales y en las incertidumbres de gabinetes ministeriales cambiantes y de escasa cohesin del oficialismo en el Congreso, el contexto favorable para re articularse: el de las organizaciones gremiales sectoriales.Sin embargo, a pesar de la alta conflictividad, la alta represin, el contexto de descontento generalizado, una nueva crisis de gabinete, la inestabilidad general y la baja incontenible de la aprobacin del Presidente, se trata de conflictos clsicos, relativamente previsibles, anunciados, y con medios relativamente convencionales de negociacin y trmino con claros interlocutores por parte del Estado.Pero dentro de este ciclo de lo que con ms propiedad podran llamarse movimientos sociales, aparecen tambin nuevos movimientos; nuevos en el sentido de que abren una nueva agenda poltica, imprevista y, por tanto, con demandas no negciales, sino a condicin de cambios institucionales o de orientacin de poltica importantes, y cuya resolucin o pasa por instancias previsibles del Estado. Estos nuevos movientes han sido bsicamente dos: los conflictos de comunidades, inicialmente agrarias pero luego urbanas, contra la instalacin de nuevos proyectos mineros; y las luchas de los productores de hoja de coca.Otras zonas de explotacin minera o petrolera, procesan niveles de conflicto menos radicales, pero que igualmente obligan al estado a cambiar los trminos en que los proyectos haban sido planteados. El escenario sigue abierto al conflicto. La cuestin planteada por los movimientos es radical y no admite su previsin y procesamiento a travs de mecanismos de participacin ciudadana, en la medida en que afecta sectores con altos recursos de dinero y de poder, aliados al rgimen.La acumulacin de todos estos movimientos, antiguos y nuevos, pareci crear las condiciones de un paro nacional convocado por la CGTP y la ms amplia gama de organizaciones sociales y gremiales en junio de 2004. Pero la suma de demandas parciales no constituye un motivo de protesta y nada que lo unificara parece vincularse directamente a demandas tan diversas.Muchos casos tienen que ver con actos de corrupcin o de incapacidad de accin o indolencia de la burocracia estatal. La situacin no es nueva. El conflicto local ms violento de perdido postconflicto armado interno, sucedi en enero de 2002 durante un enfrentamiento entre indgenas aguarunas y colonos de casero.Si bien este ciclo de conflictos sociales tiene como referencia temas o demandas comunes, la personalizacin de los objetos de conflicto no suscita vnculos entre quienes protestan. Los temas de corrupcin o incapacidad de accin o indolencia de los rganos de control, del aparato judicial o de las oficinas administrativas del Estado, no aparecen como demandas de ninguna organizacin.As, Las protestas sociales han resultado mecanismos ms eficientes para lograr la atencin a las demandas de la poblacin que los espacios institucionalizados de participacin ciudadana. La alta conflictividad de las primeras se explica en mucho por las mismas razones que explican la escasa eficiencia de los mecanismos institucionalizados: la ausencia de organizaciones sociales solidas que permitan la canalizacin y procesamiento ordenado de las demandas sociales y de la poca apertura a poner en discusin los ejes centrales de la poltica estatal. Mnimos recursos organizativos, en la mayora de los casos, bastan para crear situaciones de impase institucional. Su acumulacin requiere del ejercicio de actos violentos para convocar la atencin de los medios de comunicacin y las autoridades. Como mecanismo de accin colectiva, es incluso accesible a quienes no tienen recursos para lograr que se tomen decisiones a su favor. No requieren, por otro lado, ser invitados a participar; frecuentemente, aun organizados, no forman parte de la listas de representantes de la sociedad civil o de las personalidades que son incorporadas en los mecanismos de participacin que abre el ejecutivo central. Si lo son los dirigentes de organizaciones en las que participan, estos no portan un mandato, una agenda que canalice demandas o exigencias. Finalmente, muchos de los temas que explcitamente levantan, o que forman el comn denominador de los problemas que suscitan sus protestas, no son agenda pblica, ni del Estado, ni de los partidos polticos, ni de las organizaciones formales o sus elites, ni aparentemente de las personalidades con acceso al poder. No tienen como entrar en instancias de participacin ciudadana institucionales.