Filtros de Arena pag 1

download Filtros de Arena pag 1

of 1

Transcript of Filtros de Arena pag 1

  • 8/16/2019 Filtros de Arena pag 1

    1/1

    TEMA 12 – FILTROS DE ARENA

    INTRODUCCIÓN:

    Los filtros de arena son lechos poco profundos (0,6-1,1 m) o bien depósitos prefabricadosdotados de un sistema superficial de distribución del agua a tratar y de un drenaje inferior parala recogida de los efluentes tratados. Es el tipo de filtro más adecuado para filtrar aguas muycontaminadas, con partículas pequeñas o con gran cantidad de materia orgánica.Esta tecnología de tratamiento se fundamenta en tres mecanismos básicos:

    1. FILTRACIÓN En la que se queda retenida la mayor parte de la materia ensuspensión presente en las aguas a tratar. Las aguas residualesatraviesan verticalmente (por gravedad) el sustrato filtrante.

    2. ADSORCIÓN Las partículas se quedan pegadas a la superficie de la biopelículade la antracita. No se las traga (aBsorción), sino que se quedanpegadas (aDsorción). Estas partículas provienen de loscontaminantes solubles y coloidales presentes en las aguas.

    3. OXIDACIÓNBIOLÓGICA

    Se produce la oxidación biológica de la contaminación retenida yadsorbida, llevada cabo por la biomasa adherida a las partículasdel material filtrante.

    Las mejores arenas para filtrar son las silíceas o graníticas (los silicatos vienen del granito), queno son solubles y además son muy duras. Por su parte, la arena de machaqueo no sirve, ya queviene de machacar la roca de la cantera, donde habrá calizas.

    TIPOS DE FILTROS:

    FILTROS PREFABRICADOS: Son depósitos metálicos o de poliéster, de forma cilíndrica, encuyo interior pasa el agua a través de una capa de arena silícea o granítica. El agua entra por la

    parte superior del depósito y se recoge en la parte inferior a través de unos colectores quedesembocan en la tubería de salida. El depósito lleva una boca de carga de arena en la partesuperior y otra de descarga en la parte inferior. El espesor de la capa de arena debe ser, comomínimo, de 45 cm. En cuanto a la granulometría: Arenas finas (0,4-0,8 mm); medias (0,8-1,5 mm)y gruesas (1,5-3 mm).

    RENDIMIENTO:

    La eficacia del filtrado depende del tamaño de la arena que, a su vez, determina el tamañode los poros entre las partículas. Se estima que el filtro de arena deja pasar las partículas cuyo

    tamaño es la décima parte del diámetro efectivo de la arena. Además, reduce del orden del 90%de los sólidos en suspensión y el 90-95% de la 5 que sale de la decantación secundaria.