Filtración de aire acondicionado (cabina o habitáculo) · Aire Acondicionado 3. ... de...

20
Filtración de aire acondicionado (cabina o habitáculo)

Transcript of Filtración de aire acondicionado (cabina o habitáculo) · Aire Acondicionado 3. ... de...

Filtración de aire acondicionado

(cabina o habitáculo)

Contenido

1. Componentes 2. Aire Acondicionado 3. Cómo trabaja el filtro de cabina 4. Filtro HEPA 5. Características y ventajas de un filtro HEPA 6. Filtros con carbón activado 7. Reemplazo de filtros

Filtración de cabina

Módulo HVCA - Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVCA - Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) Funciones: • Optimización del flujo de aire para garantizar una ventilación adecuada y de la

forma más eficaz posible. • Control de la temperatura para garantizar un nivel de comodidad térmica

adecuado para los ocupantes, teniendo en cuenta los distintos puntos de calor. • Control de la calidad del aire y la contaminación para optimizar la retención de la

contaminación en entornos críticos.

Filtración de cabina

Evaporador

El trabajo del evaporador, que se encuentra en el módulo de climatización, es enfriar rápidamente el aire en la cabina del vehículo. El refrigerante pasa desde el condensador al evaporador, donde se expandió a la salida del evaporador. Por lo tanto, se enfría a una temperatura inferior a la del aire ambiente. La evaporación del refrigerante tiene un efecto de enfriamiento sobre los componentes. Como resultado, el calor y la humedad se absorben en el aire de la cabina.

Filtración de cabina

Calentador

Con el fin de calentar la cabina del vehículo, el núcleo del calentador tiene que hacer uso del calor emitido por el motor, es decir, el calor que extrae el refrigerante. Deben generar baja caída de presión tanto en el refrigerante y en el aire.

Filtración de cabina

Calentador Auxiliar

Un motor en frío no proporciona suficiente calor para permitir un rápido calentamiento de la cabina del vehículo. Para mantener las ventanas claras y garantizar el confort térmico óptimo en estas situaciones, una calefacción adicional es proporcionada por calentadores eléctricos auxiliares PTC que funcionan con energía eléctrica del vehículo.

Filtración de cabina

Sopladores

El confort térmico y acústico es crucial en la climatización de vehículos. Sin embargo, el soplador es una de las principales fuentes de ruido en la cabina. Deben ahorrar espacio sin afectar el rendimiento y el flujo de aire, ser altamente eficientes y no afectar la acústica del sistema de climatización

Filtración de cabina

Condensador

Componente del circuito de aire acondicionado que está integrado en el módulo de refrigeración del motor, donde se utiliza para enfriar y condensar el refrigerante gaseoso comprimido desde el compresor. Asegura un enfriamiento rápido de la cabina gracias a una adaptación óptima de transferencia de frío tanto al refrigerante como al aire.

Filtración de cabina

Controles de climatización

El sistema de control climático representa la tecnología más avanzada de hoy en términos de confort de cabina. Este sistema ofrece una función de configuración personalizada de aire acondicionado que permite seleccionar individualmente el clima, es decir, frescas o neutros, distribución de temperatura variable entre los pies y la zona de la cabeza , así como variable y el flujo de aire regulable.

Filtración de cabina

Aire Acondicionado

La mala calidad del aire al interior de un vehículo produce cansancio, irrita los ojos y el tracto respiratorio debido a sustancias que causan problemas de salud y especialmente a personas asmáticas y con alergias.

Filtración de cabina

¿Cómo trabaja el filtro de cabina? Las fibras de los filtros están cargadas electrostáticamente, permitiendo que el filtro trabaje a una eficiencia mayor debido a que atrae y retiene contaminantes dentro del medio. Esto reduce las posibilidades de que la superficie del medio se sature y permite que el filtro tenga una mayor duración. El filtro retiene virtualmente todas las partículas de dos micras de diámetro o mayores por lo que muchas de estas partículas son invisibles al ojo humano.

Filtración de cabina

Función 1

La principal tarea de un filtro de aire acondicionado o cabina es retener bacterias, polvo, humo, polen, esporas, caucho de neumáticos y gases que entran a través del sistema de ventilación del habitáculo del conductor u operador del equipo.

Filtración de cabina

Función 2

También juegan un papel clave en términos de seguridad. Además de mantener al conductor cómodo y alerta, el aire acondicionado también deshumidifica el aire de la cabina, evitando así que las ventanas se empañen.

Filtración de cabina

Filtración HEPA

Del inglés "High Efficiency Particle Arresting", o "recogedor de partículas de alta eficiencia“, puede retirar la mayoría de partículas perjudiciales, incluyendo las esporas de moho, el polvo, los ácaros del polvo, la caspa de mascotas y otros alérgenos irritantes del aire.

Filtración de cabina

Características y ventajas HEPA

• Fue desarrollado por la Comisión de Energía Atómica durante la Segunda Guerra Mundial.

• Está compuesto de diminutas fibras de vidrio, que tejidas, forman un medio muy tupido. De este modo se crea un filtro con un micronaje muy pequeño que permite capturar partículas diminutas como bacterias y demás.

Filtración de cabina

Filtros con carbón activado

Consiste en un filtro cuyas membranas están impregnadas con partículas de carbón activo, finamente pulverizadas; es ideal para proteger a los pasajeros de los olores desagradables, así como los de gases y vapores tóxicos presentes en el aire externo. Incluso altas concentraciones de ozono en el aire son reducidas a niveles inofensivos por ese proceso.

Filtración de cabina

Reemplazo de filtros

El filtro de aire de cabina, un elemento relativamente nuevo en el escenario automotriz, es a menudo ignorado en el mantenimiento regular del vehículo. Eso resulta desafortunado ya que el filtro de aire de cabina es tan importante para los pasajeros como lo es el filtro de aire del motor para el vehículo. Un filtro de cabina procesa el aire que ingresa en el compartimiento de pasajeros a través del sistema de calefacción y aire acondicionado del vehículo.

Filtración de cabina

Reemplazo de filtros

Como regla general, debe realizarse el intervalo de recambio cada año o cada 15.000 km. Ventanas empañadas, un habitáculo mal ventilado o con malos olores y un sistema de aire acondicionado que funciona mal o no funciona, también son signos claros de que es necesario el reemplazo.

Filtración de cabina

Reemplazo de filtros

Filtración de cabina