FIESTAS-EVENTOS 3 4sig.caceres.es/informacion-turistica/folletos/caceres...una fachada de 1537, y un...

11

Transcript of FIESTAS-EVENTOS 3 4sig.caceres.es/informacion-turistica/folletos/caceres...una fachada de 1537, y un...

123456

FIESTAS-EVENTOS

OCIO

ALOJAMIENTOS

HISTORIA

GASTRONOMÍA

MUSEOS

HI

ST

OR

IA1 HISTORIA

Los primeros restos de asentamientos humanos se encuentran en la Cueva de Maltravieso que contiene pinturas rupestres, pero los orígenes como núcleo urbano se remontan al año 34 a.C. con la fundación de la colonia Norba Caesarina, de esta época se conserva una puerta de la muralla denominada Puerta del Río o Arco del Cristo.

En el s. XII se reconstruyen las murallas sobre sus basamentos romanos. Se conservan torres albarranas como la de Bujaco, la de la Yerba o la del Horno. Después se suceden las luchas entre árabes y cristianos hasta la incorporación de la ciudad al reino de León el día 23 de abril de 1229, con el rey Alfonso IX. A partir de esta fecha se empezarán a construir numerosos palacios y casas solariegas entorno a dos núcleos: la Plaza de Santa María y la Plaza de San Mateo, que alcanzarán su mayor esplendor en la época de los Reyes Católicos.

1En la Plaza de Santa María podemos destacar: la Iglesia-

Concatedral de Santa María, de estilo románico de transición al gótico. En su interior encontramos un retablo en madera de cedro sin policromar; el Palacio de Carvajal que actualmente alberga el área de Turismo de la Diputación de Cáceres; el Palacio Episcopal, su parte más antigua data del siglo XIII y la más moderna del siglo XVII; el Palacio de Mayoralgo tiene una fachada de 1537, y un magnífico patio mudéjar del s. XIV; la Casa de Hernando de Ovando, el Palacio de Diputación Provincial y el Palacio de los Golfines de Abajo que presenta elementos típicos de la casa-fortaleza gótica del s. XV.

A continuación está la Plaza de San Jorge, dedicada al patrón de la ciudad, en la que se levantó la Iglesia de San Francisco Javier y el Convento de la Compañía de Jesús, ambos de estilo barroco.

En la parte alta de la ciudad encontramos la Iglesia de San Mateo edificada sobre restos de la antigua mezquita árabe; el Palacio de las Cigüeñas único al que se permitió conservar la torre completa, sin que sufriera el desmochamiento ordenado por Isabel la Católica; el Palacio de las Veletas, edificado en el s. XVI, que conserva en su interior un espléndido aljibe árabe y alberga el Museo de Cáceres; el Convento de San Pablo, de estilo gótico; la Casa

del Sol, ejemplo de casa-fortaleza del s. XV; la Torre y Casa de los Sande y el Palacio de los Golfines de Arriba, construido en el s. XV como casa fuerte con torres en sus esquinas.

Pero no sólo existían este tipo de familias nobles, diversas minorías dejaron su propia huella, ejemplo de ello es el Barrio Judío intramuros también llamado “Judería Vieja”.También los mudéjares dejaron muestras de su paso, como la Casa Mudéjar del s. XIV.

En el siglo XVIII encontramos las últimas construcciones intramuros, entre las que destaca la remodelación del Arco de la Estrella por Manuel de Larra Churriguera. Está considerado como la puerta más importante de la ciudad, ya que fue el lugar elegido por la Reina Católica para jurar los Fueros y privilegios en 1477.

En la ciudad extramuros podemos ver palacios e iglesias, como la de Santiago, San Juan, el Palacio de Godoy, el de los Duques de Abrantes, el de la Isla, el Convento de Santa Clara y el Complejo Cultural San Francisco, que se levanta sobre un antiguo monasterio franciscano.

Y dominando la ciudad encontramos el Santuario de Nuestra Señora de la Montaña, patrona de Cáceres.

FIESTAS-EVENTO

S2 FIESTAS Y EVENTOS

Las manifestaciones culturales y folklóricas de Cáceres son una buena muestra del carácter abierto, amable y hospitalario de sus gentes. Puede utilizar su tiempo de ocio para disfrutar de las fiestas más ancestrales o los festivales más modernos, o aprovechar este tiempo libre para ir al cine, a un concierto o simplemente de compras.

n Romería de San Fabián y San Sebastián.- 20 de eneron Fiestas de las Candelas y San Blas.- 2 y 3 de febreron Semana Santa

Fiesta de Interés Turístico Internacional.- marzo/abriln San Jorge. Patrón de Cáceres.- 23 de abriln Bajada de la Virgen de la Montaña a la ciudad.- abriln Festival WOMAD.- mayon Ferias y Fiestas de San Fernando.- mayon Festival de Teatro Clásico de Cáceres.- junion Festival de Música Antigua Española.- septiembren Feria de Arte Contemporáneo Foro Sur.- octubren Mercado Medieval de las Tres Culturas.- noviembre

1. Ayuntamiento2. Torre de la Hierba3. Torre de los Púlpitos4. Arco de la Estrella5. Ermita de la Paz6. Torre de BujacoCentro de Interpretación de las Tres Culturas 7. Arco del Socorro8. Torre de Espaderos9. Torre Ochavada10. Palacio de Toledo-MoctezumaArchivo Histórico Provincial11. Palacio de Hernando de Ovando12. Edificio Santa María13. Palacio de Carvajal14. Palacio Episcopal15. Iglesia Concatedral de Santa MaríaMuseo Eclesiástico16. Palacio de Mayorazgo17. Casa de los MoragaCentro Provincial de Artesanía18. Casa de los Duques de Valencia19. Convento de Santa María de JesúsDiputación Provincial de Cáceres20. Palacio de los Golfines de Abajo21. Arco del Cristo22. Torre del Cristo23. Torre de la Puerta del Concejo24. Casa de los Durán de la Rocha25. Casa de los BecerraFundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero26. Casa de los RiberaRectorado de la Universidad de Extremadura27. Torre del Horno28. Palacio de la GeneralaServicios Centrales de la Universidad de Extremadura29. Casa del MonoBiblioteca Alonso Zamora Vicente30. Iglesia de San Francisco JavierCentro de Divulgación de la Semana Santa Cacereña31. Colegio de la Compañía de JesúsESAD/Filmoteca de Extremadura32. Ermita de San AntonioAntigua Sinagoga de la Judería Vieja33. Casa del Sol34. Casa del Águila

35. Casa de Aldana36. Casa Mudéjar37. Palacio de los Condes de Adanero38. Casa MirónMuseo Municipal Ciudad de Cáceres39. Postigo de Santa Ana40. Torre del Postigo41. Palacio de los Golfines de Arriba42. Casa de los Saavedra-Torre de Sande

51. Torre AdosadaOlivar de la Judería52. Torre Albarrana53. Casa de los Paredes-Saavedra54. Casa de Diego García de Ulloa “El Rico”55. Palacio del Comendador de AlcuéscarParador de Turismo56. Casa de los Ovando-Perero57. Torre del Aver o de la Ved

43. Solar de los UlloaAtrio Relais&Chateaux44. Iglesia de San Mateo45. Antiguo Solar de los UlloaEscuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco”46. Convento de San PabloConvento Monjas Clarisas47. Palacio y Torre de las CigüeñasComandancia Militar48. Palacio de las VeletasMuseo de Cáceres49. Casa de los CaballosMuseo de Cáceres50. Torre de los PozosCentro Turístico Baluarte de los Pozos

72. Palacio de la IslaArchivo Histórico-Biblioteca MunicipalAntigua Sinagoga de la Judería Nueva73. Casa del Marqués de CamarenaColegio Oficial de Arquitectos-Ateneo74. Palacio de Galarza75. Iglesia de Santo Domingo76. Palacio de los Duques de AbrantesResidencia Universitaria “María Auxiliadora”77. Palacio de Godoy78. Iglesia de Santiago de los Caballeros79. Audiencia Provincial

58. Enfermería de San AntonioMonasterio Monjas Jerónimas59. Hospital de los Caballeros60. Casa de los Sánchez-Paredes61. Casa de los Perero62. Torre Mochada63. Casa TorremochadaConsorcio Cáceres Ciudad Histórica64. Torre de Mérida Oeste

65. Torre Redonda o de la Mora66. Ermita de las Candelas67. Convento de Santa Clara68. Ermita de la Soledad69. Casa GrandeFundación Helga de Alvear70. Palacio del Marqués de MonroyCámara de Comercio de Cáceres71. Iglesia de San Juan

OC

IO3 OCIO

n CINES: La ciudad cuenta con la Filmoteca Regional de Extremadura, ubicada en pleno corazón de la Ciudad Monumental, en la Plaza de San Jorge, donde se pueden disfrutar magníficas sesiones de cine. Además la ciudad ofrece los Multicines Cáceres, situados en la Av. Virgen de la Montaña, que cuentan con siete salas de proyección.

n ESPECTÁCULOS: Existen dos grandes espacios: el Gran Teatro y el Palacio de Congresos, con una amplia y diversa programación a lo largo de todo el año.

n COMPRAS: Cáceres cuenta con varios centros comerciales y pequeñas tiendas, repartidas por toda la ciudad, para realizar todo tipo de compras adaptadas a todos los bolsillos y para todos los gustos, desde alimentos de la tierra, ropa, calzado, complementos, perfumería, golosinas, telefonía…

una gran oferta donde elegir.

MUSEO

S4 MUSEOSn Museo Municipal Ciudad de Cáceres. Plaza de Publio Hurtado, s/n y Adarve de Santa Ana, s/n – 927 226 889n Palacio de la Isla.Plaza de la Concepción, 2 – 927 260 015 n Museo de Escultura al Aire Libre Parque del Príncipe.Parque del Príncipe. n Centro de Interpretación de la Torre de Bujaco.Torre de Bujaco – 927 246 789 n Centro Turístico Baluarte de los Pozos Barrio de San Antonio, 17 – 927 226 044 n Centro de Divulgación de la Semana Santa Cacereña. Cuesta de la Compañía, s/n. 927 255 765n Complejo Cultural San FranciscoRonda de San Francisco, s/n – 927 255 578 n Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Casa-Museo de Oswaldo GuayasamínRonda de San Francisco, s/n – 927 241 633n Museo de Cáceres - Palacio de las VeletasPlaza de las Veletas – 927 010 877 n Centro de Interpretación Cueva de MaltraviesoAv. de Cervantes, s/n. – 927 010 877n Campamento Romano Cáceres el ViejoCtra. de Cáceres a Torrejón el Rubio (Ex-390) Km. 2’5 – 927 006 988n Casa Museo Árabe Yusuf al BurchCuesta del Marqués, 4 – 927 180 646n Museo de la Concatedral. Plaza de Santa María. Iglesia–Concatedral – 927 215 313n Museo VostellParaje de Los Barruecos. Malpartida de Cáceres – 927 01 08 12n Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear. Calle Pizarro, 8 – 927.626 414 n Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros. Plaza de San Jorge, 2 – 927 223 611

GA

STRO

NO

MÍA5 GASTRONOMÍA

La cocina cacereña contiene recetas legadas por los romanos, los árabes y los judíos que se mezclan con las recetas de la cocina tradicional española, creando una auténtica cocina fusión de culturas; a lo que se suma además, la influencia de la cocina portuguesa y la de la cocina conventual.

Cáceres permite descubrir la gastronomía extremeña más tradicional y las propuestas más innovadoras en sus restaurantes, gracias al buen hacer de nuestros cocineros.

Repartidos por toda la ciudad podemos encontrar terrazas y restaurantes, también existen un buen número de taperías y espacios gourmet que nos permiten disfrutar de la mejor gastronomía en pequeños formatos, exaltando la cultura española de la tapa, y teniendo como base las D.O. y una variedad y calidad en los productos que hacen de la cocina extremeña la despensa de España.

ARTESANÍA Por toda la provincia se encuentran interesantes muestras

de artesanía, que van cambiando de unas zonas a otras. En el norte se trabaja la cestería, utilizando como materia prima la fibra de castaño. En la zona de Hervás destacan los muebles artesanales a base de castaños, brezos, encinas y fresnos. Con el corcho se realizan gran cantidad de objetos decorativos y de regalo, especialmente en la zona de Valencia de Alcántara, Malpartida y Cáceres.

ALO

JAM

IENTO

S6 ALOJAMIENTOSA la hora de descansar déjese seducir por un Palacio

medieval hoy convertido en hotel… Cáceres le ofrece toda una amplia gama de alojamientos para hacer de su estancia en la ciudad una experiencia monumental.

Cáceres es:Conjunto Histórico Artístico por Real Orden en 1949

Tercer Conjunto Monumental de Europa, otorgado por el Consejo de Europa en 1968

Ciudad Patrimonio de la Humanidad, concedido por la UNESCO el 26 de noviembre de 1986

Pomme D’Or al Mérito Turístico, otorgado por la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo en 1996

Les Etoiles D’Or du Jumelage, concedido por la Comisión Europea el 5 de diciembre de 1999

ARCHIVAL, otorgado por la Asociación para la Recuperación de Centros Históricos de España el 21 enero del 2004

Destino Turístico Accesible 2014 Thyssen KruppCapital Española de la Gastronomía 2015

Además, Cáceres está integrada en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad

C á C E R E SPrimer Conjunto Monumental de España