fichatécnicaRE09.pdf

9
 Seminario en línea con enfoque para docentes Neurosicoeducación aplicada en el aula  Duración: 80 horas lectivas (3 meses) Registro STPS: CID121010175-00013/6  Ficha técnica

Transcript of fichatécnicaRE09.pdf

Page 1: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 1/9

 

Seminario en línea con enfoque para docentes

“Neurosicoeducación aplicada en el aula” 

Duración: 80 horas lectivas (3 meses)Registro STPS: CID121010175-00013/6 

Ficha técnica

Page 2: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 2/9

 

El contenido de la ficha técnica es diseñado y producido por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor

IMPULSA A.C. A través de su coordinación de capacitación IMPULSA VIRTUAL.

SEMINARIO EN LÍNEA PARA DOCENTES:

“Neurosicoeducación aplicada en el aula” Presentación del curso:  La Neurosicoeducación nos brinda herramientas sencillas para mejorar

notablemente nuestro trabajo en el aula. La Neurosicoeducación se convierte en un proceso educativo,

donde se transmiten conocimientos científicos sobre cómo funciona nuestro cerebro, de modo que

cualquier persona lo puede comprender y aplicar. El significado más importante es poder conocerse y

conocer a otros. Lograr transformarnos para vivir mejor.  

Objetivos del curso: Aplicar técnicas docentes que hagan énfasis en la enseñanza práctica y activa para su

aplicación directa, aportando conocimientos que ayuden a incrementar los resultados en todo nivel

educativo, comprendiendo el funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas delaprendizaje en función de la teoría de las neurociencias.

Dirigido a:  Docentes, estudiantes, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, directivos de asociaciones

civiles, personal de instituciones educativas, instancias que atienden a niños y jóvenes y público general

interesado.

Duración: 3 meses (80 horas lectivas)

Carga de estudio sugerida en este curso: 6 horas semanales.

Modalidad: 100% por internet. Contenidos consultables las 24 hrs.

Cobertura en toda la República Mexicana

Page 3: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 3/9

 

METODOLOGÍA DE ESTUDIO 

El curso se lleva 100% en línea a través de la plataforma IMPULSA VIRTUAL, está pensado para

profesionistas y estudiantes que cuentan con tiempos limitados para capacitarse y que además les

es imposible asistir de manera presencial a un aula; por esto el curso está estructurado para que el

participante determine su propio horario y carga de estudio autónoma. El participante determina

su propio avance y asigna sus tiempos de estudio.

Los contenidos pueden verse en línea o descargarse en formato PDF, están diseñado a través de

unidades didácticas semanales que contienen recursos de aprendizaje, material adicional

consultable y actividades de estudio, al final de cada unidad, el participante deberá realizar unaevidencia de unidad que reforzará los contenidos aprendidos; al finalizar los temas se deberá

entregar una evidencia final de aprendizaje que valorará el grado de conocimiento adquirido a lo

largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El alumno podrá revisar los contenidos de las unidades didácticas las 24 horas del día siempre y

cuando éstas hayan sido liberadas según el calendario. El envío de tareas, ejercicios y evidencias

podrá realizarse hasta el último día de vigencia del curso; sin embargo se le sugiere al alumno que

las envíe con anticipación para recibir retroalimentación por parte del facilitador o asesor

designado.

El curso se acredita enviando las evidencias de aprendizaje evaluadas con un promedio mínimo

general de 70%. El alumno es responsable de verificar que sus tareas y evidencias se suban

correctamente en el sistema.

Page 4: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 4/9

 

ESTRUCTURA CURRICULAR (TEMARIO):

Unidad 1. Introducción a la NeurosicoeducaciónObjetivo: Conocer las principales teorías que soportan la teoría de la neurosicoeducación, así como los

modelos desarrollados basados en la estructura del cerebro humano. 

1.1. ¿Qué son las neurociencias?

1.2. Conceptos de neurosicoeducación

1.3. El neocortex

1.4. Modelo del Cerebro Bilateral

1.5. Modelo del cerebro Triuno

1.6. Sinapsis y Redes neuronales

1.7. Concepto de Downshifting

1.8. Metacognición y pensamiento lateral1.9. Comportamiento humano y sus factores de influencia

1.10. Comportamiento cooperativo

Unidad 2. Cognición y aprendizaje

Objetivo: Explicar e identificar las principales funciones cognitivas relacionadas con el proceso de

enseñanza-aprendizaje. 

2.1. Concepto de inteligencia

2.2. Relación Cerebro-aprendizaje

2.3. Funciones cognitivas: La atención, la percepción, la memoria y el lenguaje

2.4. El proceso de enseñanza

2.5. El proceso de aprendizaje

2.6. Aprendizaje cognitivo-intelectual-ejecutivo

2.7. Automatización del conocimiento

2.8. Disonancia y rehabilitación cognitiva

2.9. Ambiente de aprendizaje

Unidad 3. El Cerebro emocional

Objetivo: Relacionar la carga emocional con el estilo de aprendizaje que se desarrolla en el aula. 

3.1. Características y funciones

3.2. Unidad Cuerpo-Mente-Cerebro

3.3. Neurosicoeducación emocional3.4. Escala emocional

3.5. Condicionamiento y estímulos

3.6. Aprendizaje emocional

3.7. Estilos de aprendizaje

3.8. Inteligencias múltiples

Page 5: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 5/9

 

Unidad 4. Memoria y atención selectiva en el aula

Objetivo: Analizar los diferentes tipos de memoria que inciden en el neuroaprendizaje. 

4.1. Importancia de la memoria en el aprendizaje

4.2. Memoria intermedia y de largo plazo

4.3. Memoria a corto plazo u operacional

4.4. Memoria implícita, explícita, episódica y semántica4.5. Memoria sensorial, icónica, ecóica y transactiva

4.6. Registro, almacenamiento, evocación

4.7. Relación descanso-memoria

4.8. Retención, confusión y olvido

4.9. La atención selectiva

4.10. Factores de atención selectiva

4.11. Multitarea, distracción y atención

4.12. Limitaciones atencionales

4.13. Rasgos de déficit de atención.

Unidad 5. Técnicas de Neurosicoeducación aplicada

Objetivo: Aplicar diversas estrategias y técnicas neurosicoeducativas que puedan ser de utilidad

durante el tiempo en el aula como apoyo didáctico docente.  

5.1. Neurodidáctica aplicada en el aula

5.2. Estrategias de retención

5.3. Mecanismos de atención selectiva

5.4. Actividades para mejorar la memoria

5.5. Técnicas de percepción y atención

5.6. Pruebas de atención

5.7. Técnicas de inteligencia emocional

5.8. Técnicas de refuerzo durante el sueño5.9. Sistemas de competencias en el aula

5.10. Actividades lúdicas para el aprendizaje

Page 6: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 6/9

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  Realizar el pago correspondiente y enviar el comprobante de pago a:

[email protected] con asunto: INSCRIPCION A CURSO RE09 

 

Anexar la siguiente información en el correo electrónico: Nombre completo, Estado de laRepública, Municipio, Edad, Teléfono y Correo electrónico.

  En caso de ser estudiante o docente, anexar credencial vigente (Frente y vuelta) o algún

otro documento comprobatorio (kardex, boleta, carta, nombramiento, gafete).

IMPORTANTE: Se confirmará de recibido en un lapso no mayor de 24 hrs. La liga de la plataforma IMPULSA VIRTUAL y las

claves del participante se enviarán el día que inicia el curso de manera formal.

COSTO (Pago único):

• $1,200.00 pesos MXN Público en General

• $1,000.00 pesos MXN Dependencias de interés público

• $800.00 pesos MXN Asociaciones civiles

• $800.00 pesos MXN Docentes (cualquier nivel)

• $600.00 pesos MXN Estudiantes y RED IMPULSA*

Descuento 10% en inscripciones dobles. 

Descuento 15% para grupos a partir de 3 personas

*Red IMPULSA: Participantes que acreditaron un curso previo en IMPULSA VIRTUAL. 

Precio expresado en pesos mexicanos.

Page 7: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 7/9

 

FORMAS DE PAGO 

  Depósito a cuenta:

  Banco: SANTANDER 

Cuenta: 20-00400221-3

CLABE: 014610200040022130

Titular: HUMBERTO JESUS ORTEGA VAZQUEZ

  Banco: BANORTE 

Cuenta: 0213911580

CLABE: 072610002139115800

Titular: HUMBERTO JESUS ORTEGA VAZQUEZ

  Depósito en TIENDAS OXXO (8 am a 8 pm)

  Opción a Cuenta Santander: 5579 0526 7115 5506 

La tienda cobra una comisión de 7 pesos mexicanos.

  Depósito en TIENDAS SEVEN ELEVEN (8 am a 8 pm)

  Opción a Cuenta Banorte: 4915 6620 5763 1833

La tienda cobra una comisión de 7 pesos mexicanos.

  Pago en TELECOMM/TELEGRAFOS

Banco: SANTANDER 

Cuenta: 20-00400221-3

Titular: HUMBERTO JESUS ORTEGA VAZQUEZ

Page 8: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 8/9

 

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

El curso se acredita obteniendo un promedio mínimo de 70% del total del curso. Laevaluación del curso se realiza de forma continua, es decir, todas las actividades

desarrolladas durante el curso son parte del proceso de aprendizaje y tienen asignado unporcentaje global para la calificación final.

Categoría Porcentaje de evaluación

Evidencias de unidad 60%

Evidencia final 30%

Hoja Evaluación del curso 10%

Total 100%

DOCUMENTO QUE SE EXPIDE

El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor Huaxyacac A.C. en su calidad de Asociación

civil autorizada ante notario público por las leyes mexicanas, acreditada como empresa

capacitadora ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con registro número: CID121010175-

0003/6;, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el R.F.C: CID121010175; acreditada

ante CONACYT con el número de registro RENIECYT: 16809 y CLUNI: CID1210102001E otorga el

valor curricular a través de un Folio Digital Único. El documento es validado por el CIDEH IMPULSA

A.C. y en su caso por otras instituciones que colaboren de manera conjunta según sea el caso.

Otorga el siguiente documento:

CONSTANCIA DIGITAL DE ACREDITACIÓN CON VALIDEZ CURRICULAR

La constancia se acreditará siempre y cuando:

• 

Se cubra el pago total del curso.

• 

Se cumpla con el envío en plataforma de todas las evidencias de aprendizaje.

El participante recibirá su documento digital en un periodo máximo de 30 días despuésdel cierre formal del curso, quedando acreditado, validado y registrado electrónicamentecon su Folio Digital Único, el documento posee sistemas de seguridad para su legitimacióny número de certificación a través de un código de barras encriptado, código

bidimensional QR, firmas y sellos digitales.

Page 9: fichatécnicaRE09.pdf

8/16/2019 fichatécnicaRE09.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/fichatecnicare09pdf 9/9

 

SOPORTE E INFORMES:

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN(inscripciones, constancias, claves, seguimiento)

Lucia del Carmen Medina Escobar - Coordinadora de Capacitación Horario de atención: Lunes a Viernes de 10 am a 5 pm 

Correo electrónico: [email protected] Oficina Móvil y Whats app: 951 1259154 

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

COORDINACIÓN DE ENLACE(facturación, soporte, becas) 

Bertín Bolaños Olivera - Coordinador de EnlaceHorario de atención: Lunes a Viernes de 10 am a 6 pm 

Contacto: [email protected] 

Teléfono Fijo: +52 (951) 205 73 93 

Oficinas Centrales: Calle Miguel Cabrera No. 315 interior 3 planta alta,Centro Histórico, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México

Encuéntranos en:

Facebook: http://www.facebook.com/CIDEHImpulsa 

Web: www.impulsaov.mx