Fichas de Supervisión 2013 MINEDU

20
FICHA DE MONITOREO DEL DIRECTOR I DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : ………………………………….Lugar:………………… 1.2. Apellidos y Nombres : ………………………………………………………....... 1.3. Condición Laboral : ………………………………………………………...... 1.4. Monitor : ………………………………………………………....... II. ASPECTOS A MONITOREAR: DOCUMENTOS ANALIZADOS INDICADORES SITUACION APRECIACIÓN SI NO AD A B C PEI La I.E. cuenta con PEI Se ha considerado los cuatro componentes (Identidad, diagnóstico, propuesta pedagógica y propuesta de gestión) La visión y la misión se han formulado a partir de una matriz Los valores planteados reflejan los grandes marcos referenciales que orientan el accionar de la comunidad educativa. El diagnóstico externo toma en cuenta el entorno local, regional y global El diagnóstico interno considera la dimensión pedagógica, administrativa e institucional. El análisis FODA toma en cuenta las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Los objetivos estratégicos son explícitos, factibles de realizar, susceptibles de ser evaluados. La propuesta pedagógica sirve de guía para orientar el proceso de enseñanza aprendizaje. La propuesta pedagógica guarda coherencia con el enfoque del DCN La propuesta pedagógica considera principios educacionales, psicopedagógicos, perfiles de los La propuesta de gestión está basado en procesos pedagógicos La propuesta de gestión toma en cuenta los principios, la estructura organizativa, procesos de gestión y clima PCI La I.E. cuenta con PCI Se ha considerado el diagnóstico pedagógico para determinar las necesidades e intereses de los estudiantes. Se han determinado e incorporado los temas transversales, valores y actitudes. Cuenta con los carteles de capacidades, conocimientos y actitudes diversificados por áreas y grados. Las horas de libre disponibilidad se determinó a partir de los intereses y necesidades de los estudiantes. Se incorporaron áreas, proyectos, talleres, etc. como parte de tiempo Las áreas o talleres creados como parte del uso de horas de libre disponibilidad cuentan con una propuesta curricular. (Capacidades, conocimientos, actitudes.) Se evidencian lineamientos de metodología, de tutoría y de evaluación.

Transcript of Fichas de Supervisión 2013 MINEDU

FICHA DE MONITOREO DEL DIRECTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Institución Educativa : ………………………………….Lugar:…………………1.2. Apellidos y Nombres : ……………………………………………………….......1.3. Condición Laboral : ………………………………………………………......1.4. Monitor : ……………………………………………………….......

II. ASPECTOS A MONITOREAR:

DOCUMENTOSANALIZADOS

INDICADORESSITUACION APRECIACIÓN

SI NO AD A B C

PEI

La I.E. cuenta con PEI

Se ha considerado los cuatro componentes (Identidad, diagnóstico,propuesta pedagógica y propuesta de gestión)La visión y la misión se han formulado a partir de una matriz

Los valores planteados reflejan los grandes marcos referenciales que orientan el accionar de la comunidad educativa.El diagnóstico externo toma en cuenta el entorno local, regional y globalEl diagnóstico interno considera la dimensión pedagógica, administrativa e institucional.El análisis FODA toma en cuenta las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.Los objetivos estratégicos son explícitos, factibles de realizar, susceptibles de ser evaluados.La propuesta pedagógica sirve de guía para orientar el proceso de enseñanza aprendizaje.La propuesta pedagógica guarda coherencia con el enfoque del DCN

La propuesta pedagógica considera principios educacionales,psicopedagógicos, perfiles de los agentes educativos y los lineamientos metodológicos, evaluación y tutoría.La propuesta de gestión está basado en procesos pedagógicos

La propuesta de gestión toma en cuenta los principios, la estructuraorganizativa, procesos de gestión y clima institucional

PCI

La I.E. cuenta con PCI

Se ha considerado el diagnóstico pedagógico para determinar lasnecesidades e intereses de los estudiantes.

Se han determinado e incorporado los temas transversales, valores yactitudes.Cuenta con los carteles de capacidades, conocimientos y actitudes diversificados por áreas y grados.

Las horas de libre disponibilidad se determinó a partir de losintereses y necesidades de los estudiantes.

Se incorporaron áreas, proyectos, talleres, etc. como parte de tiempode libre disponibilidad.Las áreas o talleres creados como parte del uso de horas de libre disponibilidad cuentan con una propuesta curricular. (Capacidades,conocimientos, actitudes.)Se evidencian lineamientos de metodología, de tutoría y deevaluación.

RI

La Institución Educativa cuenta con el Reglamento Interno. (MOF,ROF)Cuenta con los documentos normativos

Constitución Política del Perú

Ley General de Educación Nº 28044

Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944

Directiva Nº 014-2012-ED/MINEDU/VGMP

D.S. Nº 011-2012-ED Nuevo Reglamento de la Ley General deEducaciónD.S. Nº 013-2004-ED

D.S. Nº 009-2005-ED

R.M. Nº 0440-2008-ED (DCN)

R.M. Nº 0431-2012-ED (Directiva del Año Lectivo 2013)

RVM. Nº 038-2009-ED

R.M. Nº 352-89-ED. (Auxiliares de Educación)

R.M. Nº 0234-2005-ED. (Sistema de Evaluación en EBR) Dir.004-VMGP-2005Normas de TOE (Tutoría, Defensoría escolar, Disciplina yConvivencia escolar, Derecho al Buen Trato, Hostigamiento sexual yotros)

PAT

La Institución Educativa cuenta con Plan Anual de Trabajo.

Las actividades están debidamente explicitadas para su ejecucióndurante el año lectivo.Es coherente con los objetivos estratégicos del PEI

Considera la Capacitación docente durante el año lectivo

Considera explícitamente la supervisión pedagógica, monitoreo yacompañamiento.Consolida los planes de TOE, Defensoría Escolar, Municipio Escolar,Convivencia y Disciplina Escolar

CENTRO DE RECURSOS

La IE. ha organizado su biblioteca como centro de recursoseducativosCuenta con catálogo y control de libros prestados.

Se ha conformado el Comité de Banco de Libro

Se han distribuido todos los libros.

PLAN DE TRABAJO VINCULADO

Plan de Trabajo de CONEI

Plan de Trabajo Supervisión, Monitoreo y Acompañamiento

Plan de Trabajo de Tutoría y Orientación Educativa

Plan de Trabajo de DESNA

Plan de Trabajo de Gestión de Riesgos

Plan de Mantenimiento

Plan de Trabajo de Municipios Escolares

Plan de Trabajo del Consejo Académico

A LAGESTIÓN

Plan Lector

Plan de Educación Ambiental

Comité de Trabajo de Administración de Recursos Financieros

Comité de Trabajo de Inventarios, Altas, Bajas y Enajenaciones

Comité de Control Patrimonial

Comité Técnico de la Institución Educativa (Racionalización)

Comité de Desayunos Escolares

Comité de Banco de Libros

Comité de Fiscalías Ambientales

Comité de Innovación Pedagógica

Comité de Concursos, Olimpiadas y otros

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULAC = DEFICIENTE

III. CONCLUSIONES:

LOGROS:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

DIFICULTADES:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RECOMENDACIONES:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lugar y fecha,…………………….….,….. de………………..del 2013

Firma del Director monitoreado Firma del Monitor

FICHA DE MONITOREO DEL SUB DIRECTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: …………………………….Lugar:…………………............................... Apellidos y Nombres:………………………………………………………………………….... Condición Laboral : ……………………….....Monitor: …………………………………….. Cargo : …………………………………………………………………….

II. ASPECTOS A MONITOREAR:

Nº Ord

DOCUMENTOS DE TRABAJO SITUACION

APRECIACIÓN OBSERVAC.

A. PLANIFICACIÓN SI NO AD A B C

01 Plan Anual de Trabajo del Área a su cargo02 Diseño Curricular Nacional Diversificado03 Proyecto Curricular Institucional04 Programación Curricular Anual05 Archivo de Unidades Didácticas06 Archivo de sesiones de aprendizaje07 Hoja de funciones08 Cuadro de Distribución de Horas de Clase09 Plan de Capacitación Docente10 Plan de Supervisión y Monitoreo11 Innovación Educativa

B. ORGANIZACIÓN12 Horario de Clases13 Organización del Personal Jerárquico14 Cuadro de Docentes por Áreas15 Libro de Actas del Área a su cargo16 Archivo de Informes17 Escalafón Interno de Docentes18 Archivo de Registros de Evaluación19 Planillón de calificativos de alumnos por periodo

20 Archivo de Programa de RecuperaciónPedagógica

21 Organigrama funcional del ÁreaC. DOCUMENTOS NORMATIVOS

22 Constitución Política del Perú23 Ley General de Educación Nº 2804424 D.S. Nº 013-2004-ED25 RVM. Nº 038-2009-ED26 Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944

27 Ley Nº 29062 y D.S.Nº 003-2008-ED28 Ley Nº 2976229 R.M. Nº 352-89-ED. (Aux. de Educ.)30 R.M. Nº 009-2005-ED31 R.M.Nº 0622-2011-ED32 R.M. Nº 0234-2005-ED. (Sistema de

Evaluación en EBR) Dir.004-VMGP-2005D. SUPERVISIÓN Y MONITOREO

33 Cronograma de Supervisión y Monitoreo34 Ficha de Supervisión y Monitoreo35 Archivo de Fichas de Supervisión y

Monitoreo36 Evaluación de las acciones de Monitoreo

E. RELACIONES HUMANAS37 Con el personal Directivo38 Con el personal Jerárquico39 Con el personal Administrativo40 Con el personal Docente41 Con el personal Auxiliar de Educación42 Con el personal Auxiliar de laboratorio43 Con el Jefe de Taller44 Con los alumnos45 Con los Padres de Familia

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULARC = DEFICIENTE

III. CONCLUSIONES:

LOGROS:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

DIFICULTADES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RECOMENDACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Lugar y fecha……………………………de…………….del 2013

Sub Director de Formación General Responsable de Monitoreo

FICHA DE MONITOREO DEL DOCENTE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa : ………………………………….Lugar:………………… Docente: ……………………………………... Nombrado ( ) Contratado ( ) Área:……………………………….Inicio: ……………Término:……………...... Grado: ………Nº de estudiantes:………Turno:……………Fecha……..………... Localidad:…………………………….…Distrito:………………………………... Docente Capacitado en DCN. ( ) No Capacitado ( )

II. ASPECTOS A MONITOREAR:NºOrd. ASPECTOS

SITUACIÓN APRECIACIÓN OBSERVAC.

SI NO AD

A B C

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

01 Cuenta con carpeta pedagógica

02 Cartel de capacidades, conocimientos y actitudesdiversificados

03 Programación anual

04 Unidades didácticas

05 Sesión de aprendizaje

06 Registro auxiliar de evaluación

07 Portafolio de su trabajo pedagógico

DESEMPEÑO DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

08 Puntualidad al ingreso y cumplimiento de su horario

09 Mantiene estabilidad emocional durante la sesión deaprendizaje.

10 Demuestra presentación personal adecuada

11 Promueve la autodisciplina y limpieza en el aula

12 Motiva al inicio y durante la sesión de aprendizaje

13 Explora los saberes previos en los estudiantes y losrelaciona con los nuevos conocimientos

14 Genera conflicto cognitivo y aclara dudas de losestudiantes

15 Explica las capacidades, conocimientos y actitudes adesarrollar con claridad y precisión y aplica estrategias cognitivas y metacognitivas para lograrlo

16 Promueve en sus estudiantes el trabajo grupal, en equipoacompañándolos permanentemente

17 Los estudiantes construyen sus aprendizajes con la mediación del docente

18 Conduce actividades pertinentes para el desarrollo de las capacidades y actitudes programadas

19 Utiliza materiales y recursos educativos pertinentes para generar aprendizaje significativo

20 Utiliza Tecnología de información y comunicación para lograr los aprendizajes

21 Desarrolla capacidades cognitivas y meta cognitivas paraque el estudiante aprenda a pensar y aprender

22 Transfiere o aplica sus saberes nuevos a situacionessimilares

23 Utiliza estrategias para diferentes estilos y ritmos deaprendizaje

EVALUACIÓN

24 Considera la matriz de evaluación en cada unidad didáctica

25 Redacta indicadores de evaluación para los criterios deevaluación

26 Promueve la participación de estudiantes en actividades deautoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

27 Utiliza instrumentos de evaluación que permite recogerinformación relevante relacionados a las capacidades y actitudes

28 Utiliza adecuadamente sus registros de evaluación auxiliary oficial

LEYENDA DE VALORACIÓN:

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULARC = DEFICIENTE

III. CONCLUSIONES:

LOGROS:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

DIFICULTADES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RECOMENDACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Lugar y fecha, ………….……………., ………..de …………..del 2013

Docente monitoreado Responsable de Monitoreo

FICHA DE MONITOREO DE LA JEFATURA DE

LABORATORIO I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa:…………………Lugar:……………Distrito:………………………1.2. Nombre del Director (a):……………………………………………………………………1.3. Nombre de Jefe de Laboratorio:…………………………………………………………….1.4. Responsable de Monitoreo:…………………………………………………………………

II. ASPECTOS A MONITOREAR:NºOrd.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

SITUACIÓN APRECIACIÓN OBSERVAC.SI NO AD A B C

A. PLANIFICACIÓN01 Plan Anual de Trabajo de

Laboratorio

02 Plan de Supervisión y Monitoreo

B. ORGANIZACIÓN03 Cuadro de Distribución de Horas

04 Organización General de Archivos

05 Registro de Control de Prácticas

06 Organigrama de Laboratorio

07 Organización de materiales, equipos e instrumentos

08 Ficha para la ejecución de lasprácticas

09 Manual o guía de laboratorio

10 Inventario actualizado

11 Hoja de funciones

C.DOCUMENTOSNORMATIVOS

12 Ley General de Educación Nº 28044

13 D.S.Nº 013-2004-ED. Reglamento de EBR

14 RVM. Nº 038-2009-ED

15 Reglamento Interno deLaboratorio

D. INFRAESTRUCTURA16 Mobiliario escolar de laboratorio

17 Conservación del ambiente delaboratorioE.EVALUACIÓN DE

CONTROL18 Registro de Asistencia de

práctica de laboratorio19 Control de avance de las

actividades programadas20 Informe del cumplimiento de las

actividadesF.RELACIONES

HUMANAS21 Con el Director22 Con el Personal Jerárquico23 Con los alumnos24 Con el personal docente25 Con los Padres de Familia

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULARC = DEFICIENTE

LOGROS:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

DIFICULTADES:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RECOMENDACIONES:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lugar y fecha……………..…………, ………de………………del 2013

Firma del Jefe de Laboratorio Firma del Monitor

FICHA DE MONITOREO DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: …………………………………………………........................... Lugar : ………………………Distrito: ……………………………….. Secciones a cargo : …………….................................................................................. Apellidos y Nombres : ………………………………………………………………… Condición Laboral : ………………………………………………….......................... Responsable de Monitoreo : ……………………………..................................................

II. ASPECTOS A MONITOREAR:

NºOrd. DOCUMENTOS DE TRABAJO

SITUACIÓN

APRECIACIÓNOBSERVACIÓN

SI NO AD A B C01 Plan Anual de Trabajo02 Hoja de funciones03 Ficha de Consejería y seguimiento a los

alumnos con problemas de conducta

04 Registro de asistencia diaria delalumnado

05 Libro de atención a los Padres de Familiaen asuntos de conducta, asistencia y actitudes de su hijo (a)

06 Partes diarios de asistencia delpersonal docente

07 Horario de clases08 Documentos de organización

interna del alumnado y PP.FF.09 Cronograma de charlas para

alumnos10 Cronograma de reuniones con los

padres de familia11 Registro de atención de salud de

alumnos12 Cuenta con anecdotario

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULARC = DEFICIENTE

LOGROS:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

DIFICULTADES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

RECOMENDACIONES:

……………………………………………………………………………………..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Lugar y fecha, ………………, ………… de ……………del 2013

Firma del Auxiliar de Educación Firma del Monitor

FICHA DE MONITOREO DEL PERSONAL DE

SERVICIO I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : ………………………………….Lugar:……………………..1.2. Apellidos y Nombres : ……………………………………………………………….1.3. Condición Laboral : ……………………………………………………………….1.4. Monitor : ……………………………………………………………….

II. ASPECTOS A MONITOREAR:

NºOrd.

DOCUMENTOS DETRABAJO

SITUACIÓN APRECIACIÓN OBSERVACIÓNSI NO AD A B C

A. CUMPLIMIENTO DETAREAS

01 Hoja de funciones

02 Mantenimiento y conservación de aulas

03 Mantenimiento y conservación deáreas verdes

04 Mantenimiento y conservación deSS.HH.

05 Mantenimiento y conservación deoficinas

06 Mantenimiento y conservación del campo deportivo

07 Actividad de Guardianía

B. CONTROL08 Manejo de cuaderno de ocurrencias

09 Archivo de informes sobredeterioro de los bienes y enseres dela Institución Educativa

10 Inventario de bienes y enseres a su cargoC. RELACIONES

HUMANAS11 Con el Director

12 Con los Sub Directores

13 Con los Asesores

14 Con el alumnado

15 Con APAFA

16 Entre homólogos

AD= MUY BUENO A = BUENOB = REGULARC = DEFICIENTE

LOGROS:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

DIFICULTADES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RECOMENDACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lugar y fecha,……………….., …… de ………………del 2013

Firma del Personal de Servicio Firma del Monitor