Fichaje de Los Pichiciegos

download Fichaje de Los Pichiciegos

of 10

Transcript of Fichaje de Los Pichiciegos

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    1/10

    Los pichiciegos, de Rodolfo Enrique Fogwill

    El subttulo de la novela, Visiones de una batalla subterrnea, nos ubica en un

    espacio preciso, abajo. Pero no slo habla de lo de abajo, sino que explcitamente utiliza el

    sustantivo batalla. Es decir, hay una guerra, cuya batalla se desarrolla bajo el suelo.

    Cules son las tcticas y estrategias de tal guerra? Cul el objetivo perseguido? De qu

    manera el espacio es un actante en los enfrentamientos? Es ms, hay enfrentamientos

    subterrneos? Quines son los contendientes?

    El espacio aparece desde las primeras lneas de la novela: hay una superficie y un

    abajo; lo que tambin se denomina afuera y adentro. En el primero, reina la intemperie, el

    fro, la noche, los muertos, las bombas, el barro y la nieve. En el segundo, cuya entrada,

    como si fuera un espacio mgico (abracadabra) o prohibido, requiere una contrasea(precisamente calor), estn los amigos, los alimentos, el encierro, pero tambin la

    proteccin, la luz de la linterna o del cigarrillo, los olores nauseabundos de los cuerpos, los

    sonidos indescifrables, ecos producidos en la chimenea y el tobogn, que son los dos

    medios que comunican con el exterior.

    Tambin est el espacio del recuerdo, el pueblo del que vienen, los espacios afables

    que despliega la memoria mientras el entorno se vuelve amenazante.

    En su pueblo, dos veces que nev, l estaba durmiendo, y cuando despert y

    pudo mirar por la ventana la nieve ya estaba derretida. En el televisor la nieve es

    blanca. Cubre todo. All la gente esqua y patina sobre la nieve. Y la nieve no se

    hunde(12)

    pens en la casa, en los talleres, la gomera y el taller grande de chapa y

    pintura. Estaba preparndose un Taunus para correr, le hablaba a su mecnico sobre

    la guerra, pero el piso giraba.(58)

    El espacio del recuerdo se vuelve borroso, confuso cuando tratan de armar los

    episodios de la historia argentina en una mezcla de datos inciertos.

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    2/10

    As como se opone el adentro al afuera, otra dualidad presente en el espacio

    subterrneo es la de nuevos/viejos. Hay una jerarqua en los pichis, estn los originarios,

    los fundadores del espacio, los mticos guerreros (los cuatro Reyes) y la historia oral sobre

    sus hazaas, que se transmite a los nuevos. Constituye una especie de letana: A cada

    nuevo se lo enseaban: Viterbo el anterior y el Sargento muerieron. Venan con un jeep

    ingls (23).

    La existencia de los pichis en s es una mitologa que recorre todo el regimiento, el

    espacio del rumor. Cuando faltan cosas en el siete dicen que todos ah se cagan de hambre

    mientras los pichis preparan milanesas abajo. Dicen que estn abajo, creen que estamos

    abajo, creen que estamos abajo de ellos. (29)

    Entonces, en el imaginario colectivo, la pichicera es un espacio de proteccin quese extiende ms all de sus lmites reales, puede estar debajo de cada huella en las islas.

    Pero esto tiene unacontracara, se vuelve una amenaza, pues parte de la proteccin de que

    gozan los pichis es el secreto del espacio, constituir un lugar oculto, de difcil acceso.

    Pensarse pichi incluy no slo definir un espacio concreto, sino tambin imaginar

    una posible forma de vestir que no fuera la de pordiosero sucio (..andaban peor que

    pordioseros, emparchados con cintas plsticas de remendar botes salvavidas.(107) sino un

    uniforme personal: mezcla de ropa de ingleses con ropa de civiles robadas en la

    estancias (107).

    Y asimismo, hasta hubo un pichi que realiz el inventario de las maneras de hablar,

    una especie de intrprete.

    La mitologa ligada a los pichis incluye la posibilidad de pensar en una isla

    imaginaria cuyos espacios subterrneos estn repletos de tneles realizados por distintos

    grupos de pichis. A ello se suma el hecho de los sonidos que provienen de abajo y resultan

    indicios de esos otros pichis desconocidos: las ganas de conocer ms pichis siguieron

    ganas, el picoteo que cada tanto se escuchaba en El Belgrano, sigui misterio. (96)

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    3/10

    Entre estos espacios imaginarios, colmados de hechos inexplicables en los que lo

    fantstico linda con lo extrao, se encuentra el episodio de los aviones Pucar cuya

    desintegracin es precedida por el gran arco iris. Creemos que estamos en el campo de la

    teora tradicional sobre lo fantstico, recordemos que Todorov afirmaba: Lo fantstico no

    es otra cosa que la vacilacin prolongada entre una explicacin natural y otra sobrenatural

    concernientes a un mismo acontecimiento . Entonces, lo fantstico se dara en el instante

    de vacilacin del lector-personaje.. Distinguir el momento en que se produce un

    acontecimiento imposible de explicar por las leyes del mundo, y en el que quien lo percibe

    debe realizar la opcin acerca de si se trata de una ilusin de los sentidos, producto de la

    imaginacin o si por el contrario, el acontecimiento se produjo realmente, es parte

    integrante de la realidad, y entonces, esa realidad est regida por leyes que desconocemos.

    Una vez que se opta por una de las dos explicaciones posibles, se inclinar ya sea hacia loextrao o hacia lo maravilloso

    Lo fantstico propiamente dicho, pertenece, entonces, al presente de la

    incertidumbre. As es en el caso de los Pucar, en el que algunos de los que presenciaron

    ese espacio celeste poblado de aviones derritindose, vacilaban entre la fe y el

    descreimiento.(Lo que pas despus hubo varias maneras de contarlo (98)

    y que despus los avioncitos se desparramaron por el azul y empezaron a

    deshacerse sin caer. Eran como gotitas de una sustancia pegajosa los pedazos verdes

    de avin camuflado deshecho contra lo azul, y se fueron bajando muy despacio hacia

    el horizonte, como salpicaduras de aceite de motor que van bajando por un vidrio.

    (99)

    Los bombardeos amenazan la pichicera, pues las piedras ruedan por el tobogn y

    aterran a quienes estn dentro.

    Tambin hay un espacio lingstico propio de los pichis: colimba, zumbo, fros,

    helados (muertos), pajarera, vivos/boludos, el lugar (pichicera), etc.

    Qu otros espacios hay en la superficie?

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    4/10

    La enfermera del hospital del pueblo o pajarera. All van los fros

    (fracturados)

    El campo amenzado permanentemente por los cohetes. Espacio que se debe

    cruzar para llegar a la pajarera.

    El cerro (arriba) respecto al campo.

    Las trincheras (abajo). Lugar peligroso, pues son realizadas bajo las rdenes de

    los oficiales argentinos, en lugares que los pichis entienden como peligrosos.

    La entrada a la pichicera (cavada en el cerro, arriba). Esta entrada era mantenida

    celosamente oculta. Nadie entraba ni sala de da. Haba reglas estrictas al

    respecto porque de ello dependa la supervivencia.

    El puerto.

    El cielo: los aviones ingleses son sus dueos. Los pichis festejan sus incursiones

    contra los argentinos, en particular, contra los de la Marina que provocaron la

    muerte de algunos de ellos y la prdida del jeep.

    Los galpones de la estancia que ocupan los ingleses

    La estancia y el campamento de los ingleses: una excavacin con luces

    fluorescentes, radios, mesas, provisiones, banquitos desplegables de cuero, etc.

    El acantilado y abajo, la playa. sta era un lugar de aprovisionamiento para los

    pichis, all recogan lo que arrojaba el mar producto de naufragios de la guerra

    (herramientas, comida, etc.). Y tambin recogan huevos de pingino.

    El galpn de los muertos (argentinos y malvineros muertos sin enterrar)

    Tambin los cuerpos son espacios en los que la guerra ingresa o marca de diversos

    modos: como fro, como herida, como miedo, como ruidos etc.

    La explosin repercute adentro, en los pulmones, en el vientre; hasta pasadomucho tiempo sigue sintindose un dolor en los msculos que se torcieron adentro

    por el ruido, por la explosin.(21)

    No poda entender cmo eran esos ruidos, ruidos grandes, ruidos

    gigantescos, ruidos sin proporcin, gigantes y grandes que ni se oyen: vibran adentro,

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    5/10

    en el pecho; en el vientre vibran y se mueven las cosas y las piedras, del ruido. Todo

    se mueve, afuera. Adentro. (138)

    Como miedo que encoge: ms preocupados por las bombas y por las

    vibraciones, seguan quietos, fumando, o sentados contra las paredes de arcilla blanda y la

    cabeza entre las piernas. (29)

    En esta guerra, el frio que invade el cuerpo, paraliza y es sinnimo de muerte:

    porque el que estuvo al fro mucho tiempo quiere estar quieto, quedarse al fro temblando y

    dejarse enfriar hasta que todo termina de doler y se muere. (35)

    Los cuerpos muertos sufren transformaciones y es un problema extraerlos de la

    pichicera:Antes, a los muertos les ataban los brazos y los izaban por el respiradero de

    la chimenea chica. Pero cuando empez a nevar tupido fue necesario cerrar ese tubo

    con fardos de lana para aislar el tiraje de la estufa, y a los que se murieron despus los

    sacaban por el tobogn, que tena curvas difciles de pasar si al muerto ya se le haban

    puesto duras las piernas. (43)

    El cuerpo busca refugio en el alcohol:

    Era como un placer bajando ms calor, de la cabeza hacia las piernas.

    Calentaba, entibiaba, haca que todo pareciera ms fcil y permita creer que aquella

    guerra se terminaba pronto. Poda tambin pensar que volver a su casa era muy fcil,

    ya estaba en el taller, ya estaba cerca de su casa.

    Otro espacio: el de los mapas con la ubicacin de las minas puestas por los

    argentinos, que los pichis vendan a los ingleses a cambio de provisones y cuyos datos eran

    deliberadamente errneos. Es decir, en la guerra circula informacin falsa e incierta, estos

    mapas de un territorio inexistente son parte de ella.

    Tambin est el mapa que los ingleses muestran a los pichis, un plano del pueblo

    en el que piden la ubicacin de la enfermera de presos ingleses, casinos de oficiales,

    tanques de combustible, depsitos de municiones y galpn de helicpteros y camiones

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    6/10

    argentinos. Los sitios en los que los ingleses solicitan a los pichis que pongan las cajitas

    negras.

    El mapa mental que llevan los pichis que caminan de noche hacia los ingleses.

    Todo lo hacen a oscuras, con una brjula, guindose por el terreno, los sonidos y los olores.

    Caminaron por el pasto nevado. Se senta olor a trboles y a bosta de vaca. (36)

    La pichicera se vuelve un espacio definitivo, del cul nadie va a salir sino muerto.

    Es decir, una vez ingresado a la pichicera, no se puede volver al regimiento.

    Es el refugio en el que resistir. -El pichi guarda, agranda, aguanta- les repeta, y

    tuvo razn. (66)

    Hablaba as para que trabajaran ms: quera agrandar la chimenea de unlado, romper la piedra grande y tapar todos los techos con fardos de lana para perder

    menos calor y para proteger mejor la Pichicera de cualquier bombardeo.(67)

    Dentro de la pichicera, el almacn de provisiones, es tambin el lugar en el que los

    cuatro Reyes deciden las acciones a seguir. As por ejemplo, la necesidad de librarse de

    algunos pichis entregndolos a los ingleses.

    En los ltimos captulos de la primera parte, aparece un nuevo espacio, el de las

    aparecidas, varios pichis las ven, se atermorizan, dudan de su propia cordura, se trata de

    dos monjas seguidas por un grupo de corderos:

    Aparecieron de repente, del aire, de esa neblinita que flota arriba del suelo

    cuando se para el viento, nacieron.(75)

    De algn modo, la forma de su aparicin, me remite a las brujas de Macbeth, slo

    vistas por algunos, premonitorias, con palabras slo para algunos. Pero en este caso, no son

    brujas, son monjas francesas que evidentemente tambin refieren a las monjas asesinadas

    por la dictadura.

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    7/10

    Igualmente, este espacio de lo otro tambin es alimentado por la mitologa que

    se teje en torno a los propios pichis: nadie los iba a buscar ms, porque los chicos se

    pensaban que los pichis tambin eran aparecidos (79)

    despus se hablaba de las aparecidas y despus se hablaba de los pichis,

    que segn ellos eran muertos que vivan debajo de la tierra, cosa que a fin de cuentas

    era medio verdad.(79)

    y entonces todos soaban que los pichis eran muertos que haban

    engordado comiendo tierra abajo de la tierra. (80)

    Despus, tambin est la mitologa personal del pichi Dorio quien salv a un

    soldadito del vejamen al que lo intentaba someter un oficial. Y como todos lo suponan

    muerto, se difunde la leyenda del pichi milagroso. Este hecho que produce Dorio tienecierto carcter pico o heroico, si bien es individual, pues no puede soportar la tortura a la

    cual el oficial argentino someta al soldado y sale en su defensa.

    y que anduvo despus por el pueblo contando que lo haba salvado un

    pichi muerto el pichi Dorio -, al que se le hizo fama de quemar con rayos verdes de

    bajo tierra a todos los degenerados que por entonces empezaban a abundar.(83)

    Otro rasgo de compasin y heroicidad se da en el episodio que protagonizan el

    Turco y Diguez. Como este ltimo salv al primero de ser muerto por los militares que

    los sorprendieron en un viaje de aprovisionamiento, luego llev a Diguez herido a la

    pichicera. Lo que signific que todos tuvieran que soportar el dolor del moribundo, gritos y

    quejidos, hasta que falleci.

    En la segunda parte de la novela se abre una nueva divisin del espaci: aqu/all.

    En este caso, divisin directamente ligada a la instancia de la narracin. El tiempo-espacio

    en el que Quiquito relata al narrador la historia vivida en las islas (Buenos Aires, calle Las

    Heras, hoy); y el tiempo de lo narrado propiamente dicho (Las islas, tiempo de la guerra).

    Lo que diferencia a los sujetos que han habitado ambos espacios, de los que se quedaron en

    Buenos Aires, es la posibilidad real de conocer, de saber, una grieta que se vuelve

    insalvable:

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    8/10

    -No. Ni parecido es: pens en el fro. Pens en el miedo. Pens en la mierda pegada

    contra la ropa. Pens en la oscuridad y pens en la luz que cuando te asoms te hace

    doler los ojos. Eso me insista- no tiene nada que ver con lo que pasa aqu. Y

    sealaba la ventana.(94)

    -No. No me entends! Seguro a vos alguna vez habrn estado a punto de boletearte,

    fuiste preso, tuviste dolores en una muela, o se te muri tu viejo. Entonces, vos, por

    eso, te penss que sabs. Pero vos no sabs. Vos no sabs. (95)

    Los pichis son conscientes de que el territorio es a veces un enemigo en la guerra,

    pues los modos de atravesarlo para los que los ha entrenado en Ejrcito argentino,simplemente los conducen a la muerte. Por ese motivo, deben rechazar las trincheras y

    construir la pichicera, deben desobedecer las rdenes y salir slo de noche segn recorridos

    mentales que ellos puedan entender como ms seguros, deben cartografiar el terreno como

    un ejrcito alternativo, que no funcione con la lgica de los oficiales argentinos:

    Pero pelear, pelear, en realidad, nadie saba. El Ejrcito toma soldados

    buenos, les ensea ms o menos a tirar, a correr, a limpiar el equipo, y con suerte les

    ensea a clavar bien la bayoneta y viene la guerra y te enters de que se pelea de

    noche, con radios, radar, miras infrarrojas y en el oscuro y que lo nico que vos sabs

    hacer bien, que es correr, no se puede llevar a la prctica porque atrs tuyo, los de tu

    propio regimiento haban estado colocando minas a medida que avanzabas.(115)

    Otro es el modo ingls de ocupar el territorio, su refugio est dotado de mayor

    comodidad y medios, cuando bajan de los helicpteros son ruidosos, dominantes: y ya

    bajando se les ven las caras afeitadas, alegres, lisitas, y se les ven los dientes de

    Kolynos

    Pero hay un espacio en el cual la guerra es ganada por los argentinos, la radio, all

    ya se celebra un triunfo que los pichis no ven. Es como en el videogame de Las islas.

    Mientras la enfermera se transforma en un espacio de salvacin a la que acuden oficiales

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    9/10

    que se han helado a propsito una mano, para evitarse las filas de rendidos, la radio

    argentina sigue proclamando el triunfo.

    Los das de la rendicin modifican la geografa de las islas, filas, largas filas de

    soldados argentinos las surcan, oficiales disfrazados de soldados, y la guerra que sigue su

    curso, cuando cae alguna bomba de un avin ingls y despedaza a parte de los que hacan la

    fila. Ahora hay una nueva mitologa, la de los rendidos, Qu pasar con ellos? Se

    conjetura acerca de los modos en los que los ingleses los obligarn a atravesar los nuevos

    territorios ocupados: usndolos de buscaminas, ponindolos en barcos intiles que se

    dirijan al polo sur y la muerte Mientras, la radio argentina segua diciendo que se haba

    ganado la guerra. (124)

    El discurso pico se pone en boca de quien los recibe en el continente, alguien

    ajeno a la realidad de la guerra.

    Y el tipo hablaba. Que ramos como el ejrcito de San Martn. Heroicos,

    repeta. Que la batalla terminaba, que ahora se iba a ganar la guerra por otros medios,

    porque la guerra tena otros medios: La diplomacia, la contemporizacin, deca,

    y (133)

    Qu es la guerra para Quiquito?

    Te colocan as, abajo del avin, lo hacen crecer, lo hacen bajar arriba tuyo y

    lo hacen que apunte a vos y que siga creciendo para que sepas que ellos mandan las

    proporciones, que ellos pueden moverlas como quieren. Que mandan. se es el

    mtodo que tienen ellos. O te cres que la guerra es tirar y tirar? La guerra es otra

    cosa: es mtodo! Y ellos tenan el mtodo-dijo. (136)

    El sueo de volver a las islas para Quiquito toma forma en su deseo de ser un

    malvinero, vivir como uno de ellos, su modo de recuperar el pasado y proyectar el futuro.

    Pero no un malvinero argentino, sino un verdadero kelper.

  • 7/29/2019 Fichaje de Los Pichiciegos

    10/10

    Las distintas maneras de ocupar el territorio, a partir de la rendicin, no pueden ser

    ms opuestas. Largas filas de argentinos, en la que algn oficial se le ocurre disparar al azar

    un tiro para el lado de los ingleses, mientras estos, advertidos de esa bala casi perdida,

    despliegan toda una tctica de ocupacin territorial, casi hiperblica, para responder al

    intento de ataque:

    Se distribuyen el trabajo: unocorre aun lado con el telmetro para tomar

    distancia. El otro corre hacia otro lado con el gonimetro para medi ngulos. () le

    regulan el ngulo al mortero, confirman la posicin(150)

    Sobre el final de la novela, el espacio de la pichicera se plantea como una parte

    natural del territorio de las islas, que volver a integrarse con l:

    Cuando empiece el calor y los pinginos vuelvan a recubrir las playas consus huevos, cuando se vuelva a ver el pasto y las ovejas vuelvan a engorda, la nieve

    va a ir derritindose y el agua y el barro de la nieve rellenarn todos los recovecos

    que por entonces queden de la Pichicera. Despus las filtraciones y los derrumbes

    harn el resto: la arcilla va a bajar, el salitre de las napas subterrneas va a trepar y los

    dos ingleses, los veintitrs pichis y todo lo que abajo estuvieron guardando van a

    formar una sola cosa, una nueva piedra metida dentro de la piedra vieja del cerro.

    (155)