Fichaje 2 Terapia de Pareja

download Fichaje 2 Terapia de Pareja

of 2

Transcript of Fichaje 2 Terapia de Pareja

  • 8/17/2019 Fichaje 2 Terapia de Pareja

    1/2

    Fichaje Matías

     Número: 2

    Título Terapia de pareja

    Fuente Terapia Centrada en la solución, Más allá de la técnica, el trabajo con las emociones la relación terapéutica! Capítulo " Terapia de pareja! #ipchi$ %2&&2', (ditorial

    )morrortu editores *!), +uenos )ires Madrid! pp -"./-.-

    )porte teórico #as terapias en pareja son complejas, en 0eneral se comien1a con el ses0o de

    enamoramiento, posterior empie1an los periodos de adaptación a medida ue aumenta

    la con3ian1a aparecen las di3erencias en la personalidad!

    #os 4ínculos relacionales son un recurso poderoso para la terapia, reali1ar pre0untas

    como 56ué necesita cada uno de ustedes del otro para sentirse un poco menos

    enojado7 8uede trans3ormar el resentimiento con3licti4o en ternura a3ecto!

    (s importante ue el terapeuta sea neutro los consultantes con3íen en ue él, no se

     pondrá en contra de nin0uno de los dos, a ue el terapeuta trasmite a ambos por 

    i0ual, aceptación, comprensión, rescatando, aspectos en común!

    #a primera sesión debe ser en conjunto, con ambos presentes, para ue el terapeuta

     pueda obser4ar la interacción de la pareja! #o ideal es aclarar las necesidades ue

    e9isten como pareja, más ue el hecho de ue uno asista por complacer al otro, a ue

    solo es posible hallar una solución si la pareja lo desea! )demás, se debe dejar en

    claro ue la terapia se trabajará en torno a la relación, más ue a las partes por 

    separado!

    *in embar0o, e9iste una instancia posterior a la primera sesión donde se 4en las partes

     por separado, esto permite al terapeuta obtener in3ormación con3idencial ue una

     parte de la relación no uiere compartir con la otra! (n caso de caso de una a4entura

    se su0iere al cliente in3iel ue re4ele el secreto o interrumpa todo contacto con su

    amante mientras dure el tratamiento, a ue no se puede 0enerar moti4ación para

    re4i4ir una relación poco satis3actoria mientras se participa en otra más 0rati3icante!

    )demás, esta condición suele lle4ar a una crisis obli0a a la persona a esco0er entre

    su matrimonio o la a4entura!

    #a decisión de tomar la terapia se basa en la in3ormación reco0ida por ambas partes

    indi4iduales, en conjunto debe cumplir con 4arios aspectos! 8rimero, ambas partes

    deben tener claro ue uieren conser4ar la relación, no darla por terminada, además,

    ambos poseen una responsabilidad en torno a la calidad de la relación! Cada uno debe

    mencionar aspectos positi4os de su pareja, demostrar cierto 0rado de empatía ante las

    decisiones ue tome el otro, por último, no e9iste interés en otra persona o una

    a4entura ue uiebre el 4ínculo la con3ian1a!

    (n 0eneral se tiende a tratar de con4encer al terapeuta cuál de las 4ersiones de la

    historia es la correcta, a lo ue como terapeuta se debe responder espero ue ten0andos historias mu di3erentes debo escucharlas para audar a construir un puente

    entre ellas;, es por ello ue se deben considerar 4arios aspectos!

  • 8/17/2019 Fichaje 2 Terapia de Pareja

    2/2

    Manejo de con3lictos: interrumpiendo amablemente pre0untando cuando se da una

    discusión, 5cómo suelen poner 3in a estas peleas en su casa7 5esto es un ejemplo de lo

    ue ocurre en el ho0ar7

    Construir una solución uni3icada: *i se describen metas di3erentes, se debe rede3inir la

    concepción del problema para tener un puente entre las cone9iones indi4iduales! esde el humanismo se 4incula a la

    aceptación incondicional del conjunto relacional, es decir el total, es la suma de sus

     partes, no las partes por separado!